SlideShare una empresa de Scribd logo
 identidades digitales La red como escenario de representación múltiple Creado por: Luis Carlos Gil Garcia. Estudiante Master E-Learning UOC
IDENTIDAD PERSONAL – IDENTIDAD CULTURAL La identidad no es un atributo innato de los seres humanos, es el resultado de un proceso constante de negociación/construcción entre la persona y los referentes culturales que la rodean. A nivel colectivo, la identidad cultural es un conjunto de referentes simbólicos, sociales y geográficos traducidos en esquemas de comportamiento que cumplen una función cohesionadora dentro de un grupo social y actúan como sustrato para que las personas que los forman puedan fundamentar su sentido de pertenencia.
identidad digital = identidad virtual La era digital plantea nuevos escenarios de construcción múltiple de identidades en los que la identidad real convive con una o varias identidades digitales, es decir, aquellas con las que las personas median sus relaciones en el plano de lo virtual.
La identidad cumple una doble función que vincula a la persona con un grupo particular a partir de las similitudes compartidas y a su ves lo individualiza a partir de las diferencias. No basta con que uno mismo se reconozca diferente o que reconozca su identidad, si no que debe ser percibido y reconocido como tal por la sociedad. La red es un escenario desligado de lo geográfico y por lo tanto de lo presencial, la ilusión del anonimato convierte a lo virtual en un espacio de juego en donde la persona se ve libre de las restricciones sociales impuestas por lo real.
El único indicador que un usuario tiene de la imagen del otro es la representación que éste hace de si mismo a través del medio de la Internet, el usuario es lo que el decide ser.  “en los mundos mediados por computadoras el self es múltiple, fluido y constituido en interacción con conexiones entre las máquinas”  (Turkle, 1995) En las comunidades online, la identidad virtual sirve como interfaz entre la persona física y otro usuario virtual. La tecnología plantea un nuevo sustrato de negociación e intercambio cultural.
Identidad real La identidad real es aquella que asumimos en el plano  geográfico, es la que interviene en nuestras relaciones sociales como construcción social e histórica, además corresponde a una identidad jurídica que sirve para mantener relaciones con las instituciones.
Identidades virtuales Las identidad virtual es representada en la red, su nivel de concordancia con la identidad real es determinada por una suerte de sentido del juego, que es a la vez estratégico y lúdico. Los nicknames, avatares y logins individualizan nuestra presencia en el anonimato de la red
la estrategia es un elemento clave en la construcción de las identidades virtuales. La red supone la existencia de múltiples escenarios de representación identitaria estructurados con distintos niveles de formalidad. Algunos de estos escenarios requieren un mayor nivel de concordancia entre la identidad real y la identidad digital, por ejemplo, para realizar transacciones bancarias virtuales es necesario adelantar ciertos procesos que validen la concordancia entre la identidad real y la identidad digital, algunos de estos procesos requieren gestiones presenciales.
La identidad virtual como estrategia Otros escenarios menos formales permiten a la persona jugar con su identidad transformándola con distintas configuraciones estratégicas de acuerdo a los valores ideales de cada escenario. Los juegos masivos de rol son un ejemplo. Al igual que en lo real, lo virtual esta determinado por relaciones de poder, las configuración de las identidades virtuales obedece una lógica estratégica que permita establecer una posición jerárquica privilegiada.
Pre-conclusiones Esta presentación esta en proceso de construcción la idea es alimentarla a medida que avance el debate.

Más contenido relacionado

Similar a Identidades

Lectura identidad digital
Lectura identidad digitalLectura identidad digital
Lectura identidad digital
ArianaReyes19
 
Lectura Identidad digital.pdf
Lectura Identidad digital.pdfLectura Identidad digital.pdf
Lectura Identidad digital.pdf
nedelskajarazelada
 
Identidades En Red
Identidades En RedIdentidades En Red
Identidades En Red
Jorge Halpern
 
Las mutaciones en las experiencias sociales a partir. prac teconolog
Las mutaciones en las experiencias sociales a partir. prac teconologLas mutaciones en las experiencias sociales a partir. prac teconolog
Las mutaciones en las experiencias sociales a partir. prac teconologEve Ludueña
 
MI YO DIGITAL_CLAUDIA MORA.docx
MI YO DIGITAL_CLAUDIA MORA.docxMI YO DIGITAL_CLAUDIA MORA.docx
MI YO DIGITAL_CLAUDIA MORA.docx
ClaudiaMora68
 
Identidad Digital
Identidad Digital Identidad Digital
Identidad Digital
carminamazaa
 
Identidad2014
Identidad2014Identidad2014
Identidad2014
countcero77
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
joselo111
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
gilishvd
 
La identidad digital como enlace de comunicación efectiva..pptx
La identidad digital como enlace de comunicación efectiva..pptxLa identidad digital como enlace de comunicación efectiva..pptx
La identidad digital como enlace de comunicación efectiva..pptx
César Luis Camba Martínez
 
Redes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtualesRedes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtuales
JavierAlvarezAparicio
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
JulioSanabria14
 
E Learning, Pedro Castro
E Learning, Pedro CastroE Learning, Pedro Castro
E Learning, Pedro Castro
unidmaestria
 
E Learning, Pedro Castro
E Learning, Pedro CastroE Learning, Pedro Castro
E Learning, Pedro Castro
unidmaestria
 
Identidad digital laura
Identidad digital lauraIdentidad digital laura
Identidad digital laura
lauvane24
 
Mi Presencia Digital UAA
Mi Presencia Digital UAA Mi Presencia Digital UAA
Mi Presencia Digital UAA
Universidad Autonoma de Asuncion
 
F las mutaciones en las experiencias sociales
F  las mutaciones en las experiencias socialesF  las mutaciones en las experiencias sociales
F las mutaciones en las experiencias socialeseducar3punto1
 
Identidad en linea
Identidad en linea Identidad en linea
Identidad en linea countcero77
 
In visibilidad en las redes sociales digitales
In visibilidad en las redes sociales digitalesIn visibilidad en las redes sociales digitales
In visibilidad en las redes sociales digitales
Cíntia Dal Bello
 
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
DHTICthalia
 

Similar a Identidades (20)

Lectura identidad digital
Lectura identidad digitalLectura identidad digital
Lectura identidad digital
 
Lectura Identidad digital.pdf
Lectura Identidad digital.pdfLectura Identidad digital.pdf
Lectura Identidad digital.pdf
 
Identidades En Red
Identidades En RedIdentidades En Red
Identidades En Red
 
Las mutaciones en las experiencias sociales a partir. prac teconolog
Las mutaciones en las experiencias sociales a partir. prac teconologLas mutaciones en las experiencias sociales a partir. prac teconolog
Las mutaciones en las experiencias sociales a partir. prac teconolog
 
MI YO DIGITAL_CLAUDIA MORA.docx
MI YO DIGITAL_CLAUDIA MORA.docxMI YO DIGITAL_CLAUDIA MORA.docx
MI YO DIGITAL_CLAUDIA MORA.docx
 
Identidad Digital
Identidad Digital Identidad Digital
Identidad Digital
 
Identidad2014
Identidad2014Identidad2014
Identidad2014
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
La identidad digital como enlace de comunicación efectiva..pptx
La identidad digital como enlace de comunicación efectiva..pptxLa identidad digital como enlace de comunicación efectiva..pptx
La identidad digital como enlace de comunicación efectiva..pptx
 
Redes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtualesRedes sociales y mundos virtuales
Redes sociales y mundos virtuales
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
 
E Learning, Pedro Castro
E Learning, Pedro CastroE Learning, Pedro Castro
E Learning, Pedro Castro
 
E Learning, Pedro Castro
E Learning, Pedro CastroE Learning, Pedro Castro
E Learning, Pedro Castro
 
Identidad digital laura
Identidad digital lauraIdentidad digital laura
Identidad digital laura
 
Mi Presencia Digital UAA
Mi Presencia Digital UAA Mi Presencia Digital UAA
Mi Presencia Digital UAA
 
F las mutaciones en las experiencias sociales
F  las mutaciones en las experiencias socialesF  las mutaciones en las experiencias sociales
F las mutaciones en las experiencias sociales
 
Identidad en linea
Identidad en linea Identidad en linea
Identidad en linea
 
In visibilidad en las redes sociales digitales
In visibilidad en las redes sociales digitalesIn visibilidad en las redes sociales digitales
In visibilidad en las redes sociales digitales
 
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
Redes sociales un nuevo mundo (ensayo final)
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Identidades

  • 1. identidades digitales La red como escenario de representación múltiple Creado por: Luis Carlos Gil Garcia. Estudiante Master E-Learning UOC
  • 2. IDENTIDAD PERSONAL – IDENTIDAD CULTURAL La identidad no es un atributo innato de los seres humanos, es el resultado de un proceso constante de negociación/construcción entre la persona y los referentes culturales que la rodean. A nivel colectivo, la identidad cultural es un conjunto de referentes simbólicos, sociales y geográficos traducidos en esquemas de comportamiento que cumplen una función cohesionadora dentro de un grupo social y actúan como sustrato para que las personas que los forman puedan fundamentar su sentido de pertenencia.
  • 3. identidad digital = identidad virtual La era digital plantea nuevos escenarios de construcción múltiple de identidades en los que la identidad real convive con una o varias identidades digitales, es decir, aquellas con las que las personas median sus relaciones en el plano de lo virtual.
  • 4. La identidad cumple una doble función que vincula a la persona con un grupo particular a partir de las similitudes compartidas y a su ves lo individualiza a partir de las diferencias. No basta con que uno mismo se reconozca diferente o que reconozca su identidad, si no que debe ser percibido y reconocido como tal por la sociedad. La red es un escenario desligado de lo geográfico y por lo tanto de lo presencial, la ilusión del anonimato convierte a lo virtual en un espacio de juego en donde la persona se ve libre de las restricciones sociales impuestas por lo real.
  • 5. El único indicador que un usuario tiene de la imagen del otro es la representación que éste hace de si mismo a través del medio de la Internet, el usuario es lo que el decide ser. “en los mundos mediados por computadoras el self es múltiple, fluido y constituido en interacción con conexiones entre las máquinas” (Turkle, 1995) En las comunidades online, la identidad virtual sirve como interfaz entre la persona física y otro usuario virtual. La tecnología plantea un nuevo sustrato de negociación e intercambio cultural.
  • 6. Identidad real La identidad real es aquella que asumimos en el plano geográfico, es la que interviene en nuestras relaciones sociales como construcción social e histórica, además corresponde a una identidad jurídica que sirve para mantener relaciones con las instituciones.
  • 7. Identidades virtuales Las identidad virtual es representada en la red, su nivel de concordancia con la identidad real es determinada por una suerte de sentido del juego, que es a la vez estratégico y lúdico. Los nicknames, avatares y logins individualizan nuestra presencia en el anonimato de la red
  • 8. la estrategia es un elemento clave en la construcción de las identidades virtuales. La red supone la existencia de múltiples escenarios de representación identitaria estructurados con distintos niveles de formalidad. Algunos de estos escenarios requieren un mayor nivel de concordancia entre la identidad real y la identidad digital, por ejemplo, para realizar transacciones bancarias virtuales es necesario adelantar ciertos procesos que validen la concordancia entre la identidad real y la identidad digital, algunos de estos procesos requieren gestiones presenciales.
  • 9. La identidad virtual como estrategia Otros escenarios menos formales permiten a la persona jugar con su identidad transformándola con distintas configuraciones estratégicas de acuerdo a los valores ideales de cada escenario. Los juegos masivos de rol son un ejemplo. Al igual que en lo real, lo virtual esta determinado por relaciones de poder, las configuración de las identidades virtuales obedece una lógica estratégica que permita establecer una posición jerárquica privilegiada.
  • 10. Pre-conclusiones Esta presentación esta en proceso de construcción la idea es alimentarla a medida que avance el debate.