SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan ManuelFlorentínRamírez
ExamenFinal TIC
a tendencia a la convergencia entre las TIC, los medios de
comunicación y la industria del entretenimiento puede afectar a las
diversas identidades. La identidad personal no es una e inmutable.
Con el tiempo, y con la influencia del entorno, varía la personalidad y todo aquello
con lo que uno se identifica. La identidad es la suma de muchas identificaciones de
diferentes tipos: local, personal, nacional, religiosa, política... y digital. La
digitalización de elementos personales se ha incorporado a la vida diaria y cada día
se genera nueva información digital.
La identidad no es lo que se mantiene idéntico, sino el resultado de una
identificación contingente con una doble operación lingüística: diferenciación y
generalización. Según el sociólogo Claude Dubar (2002), las formas identitarias
tradicionales parecen estar en crisis a favor de nuevas formas reflexivas y narrativas
que dan más sentido a quién es uno, cómo es, cómo se ve, qué le ven los demás, cómo
se muestra...
El profesor James Wertsch (1991) explica que los enunciados y las acciones
tienen unas determinaciones que imponen los escenarios socioculturales a través de
los instrumentos mediadores que ellos mismos proveen. La conciencia individual es
dialógica y en ella se hacen presentes otras conciencias a través de las voces de otros
L
Juan ManuelFlorentínRamírez
ExamenFinal TIC
hablantes, tanto en experiencias públicas como privadas. Habla de una estructura
polifónica del discurso. Las herramientas y el lenguaje son elementos mediadores que
dan forma a la acción de manera esencial.
Cualquier grupo estructurado genera una forma especial de codificación. Este
código interno impone un sistema de valores determinado. El individuo interioriza la
estructura y las normas del grupo al que pertenece en virtud del mismo proceso de
interacción que experimenta. Cuando se utilizan símbolos, se crean límites artificiales,
se fijan las diferencias para distinguir categorías.
En las redes sociales toda respuesta, o su ausencia, identifica al individuo en
una situación concreta y según los instrumentos utilizados. El resultado es una
pluralidad de significados, de diálogos simultáneos y de maneras de pensar con un
uso de medios representacionales muy amplio. Cada enunciado se expresa siempre
desde un punto de vista, un proceso y unos valores determinados.
La identidad digital está estrechamente ligada a la personal y social, como
muestra la Figura 17. La identidad digital se puede definir como la imagen que se
proyecta en los soportes digitales (webs, herramientas 2.0, redes sociales...) y cómo
ésta se percibe. Con el tiempo las personas crean y alimentan perfiles, fotografías,
comentarios, aplicaciones, sueños u opiniones. La construcción de la identidad digital
forma parte del proceso de aprendizaje en la cultura digital (Costa, 2011). Para
Juan ManuelFlorentínRamírez
ExamenFinal TIC
construir la identidad no son tan importantes los instrumentos que se utilizan, que
también, sino para qué se usan (cómo se construye la narración propia).
Jubanyi Vila,Jordi.Aprendizaje socialypersonalizado:conectarseparaaprender.España:Editorial
UOC, 2013. ProQuestebrary.Web.20 December2014.
Copyright© 2013. Editorial UOC.All rightsreserved.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Haciaununnuevoenfoquedelacomunicacin 090326054738 Phpapp01
Haciaununnuevoenfoquedelacomunicacin 090326054738 Phpapp01Haciaununnuevoenfoquedelacomunicacin 090326054738 Phpapp01
Haciaununnuevoenfoquedelacomunicacin 090326054738 Phpapp01korrally
 
Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN
Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióNHacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN
Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióNLuz Zas
 
Actividad 3 Celia Cava
Actividad 3 Celia CavaActividad 3 Celia Cava
Actividad 3 Celia Cava
Celia Cg
 
Comunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologíasComunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologíasSilvis28
 
Ensayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdadEnsayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdad
DaniRMoreno
 
Diapositivas mediaciones
Diapositivas mediacionesDiapositivas mediaciones
Diapositivas mediaciones
Ivonem Morales
 
Identidades trabajo colaborativo
Identidades trabajo colaborativoIdentidades trabajo colaborativo
Identidades trabajo colaborativo
jorge rangel
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades VirtualesItzel Limón
 
The influence of media on education
The influence of media on education The influence of media on education
The influence of media on education
Cinthia Astorga
 
La comunicacion2
La comunicacion2La comunicacion2
La comunicacion2AdRy MayEn
 
Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión públicaEntorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública
Jairo Vidoza
 
Concepto de Cmatols
Concepto de CmatolsConcepto de Cmatols
Concepto de Cmatolswyligonzales
 
Cuadro descriptivo equipo 1
Cuadro descriptivo equipo 1Cuadro descriptivo equipo 1
Cuadro descriptivo equipo 1
Daniela Vasquez
 
U2 . Redes Sociales
U2 . Redes SocialesU2 . Redes Sociales
U2 . Redes Sociales
Gisella Buzzi
 
Presentación lenguaje
Presentación lenguajePresentación lenguaje
Presentación lenguaje
Samir Alvarez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ligia Encarnacion
 

La actualidad más candente (19)

Haciaununnuevoenfoquedelacomunicacin 090326054738 Phpapp01
Haciaununnuevoenfoquedelacomunicacin 090326054738 Phpapp01Haciaununnuevoenfoquedelacomunicacin 090326054738 Phpapp01
Haciaununnuevoenfoquedelacomunicacin 090326054738 Phpapp01
 
Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN
Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióNHacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN
Hacia Un Un Nuevo Enfoque De La ComunicacióN
 
Actividad 3 Celia Cava
Actividad 3 Celia CavaActividad 3 Celia Cava
Actividad 3 Celia Cava
 
Comunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologíasComunicación y nuevas tecnologías
Comunicación y nuevas tecnologías
 
Ensayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdadEnsayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdad
 
Diapositivas mediaciones
Diapositivas mediacionesDiapositivas mediaciones
Diapositivas mediaciones
 
Identidades trabajo colaborativo
Identidades trabajo colaborativoIdentidades trabajo colaborativo
Identidades trabajo colaborativo
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Cuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavilloCuestionario rios estavillo
Cuestionario rios estavillo
 
The influence of media on education
The influence of media on education The influence of media on education
The influence of media on education
 
La comunicacion2
La comunicacion2La comunicacion2
La comunicacion2
 
Presentac. redes
Presentac. redesPresentac. redes
Presentac. redes
 
Entorno de la opinión pública
Entorno de la opinión públicaEntorno de la opinión pública
Entorno de la opinión pública
 
Concepto de Cmatols
Concepto de CmatolsConcepto de Cmatols
Concepto de Cmatols
 
Cuadro descriptivo equipo 1
Cuadro descriptivo equipo 1Cuadro descriptivo equipo 1
Cuadro descriptivo equipo 1
 
U2 . Redes Sociales
U2 . Redes SocialesU2 . Redes Sociales
U2 . Redes Sociales
 
Presentación lenguaje
Presentación lenguajePresentación lenguaje
Presentación lenguaje
 
Cosa de tic
Cosa de ticCosa de tic
Cosa de tic
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Destacado

Zitting3
Zitting3Zitting3
Zitting3
larapiers
 
Eticayeticaprofesional
EticayeticaprofesionalEticayeticaprofesional
EticayeticaprofesionalLeidy Dimas
 
Generation EXposed 3-20-08
Generation EXposed 3-20-08Generation EXposed 3-20-08
Generation EXposed 3-20-08
TomRaski
 
Panda rojo informatica 2
Panda rojo informatica 2Panda rojo informatica 2
Panda rojo informatica 2slaverde27
 
Tugas pengantar Teknologi Informasi
Tugas pengantar Teknologi InformasiTugas pengantar Teknologi Informasi
Tugas pengantar Teknologi Informasi
Opick Smash
 
Angela Barthes, Crisis, education to sustainable development and eco-citizens...
Angela Barthes, Crisis, education to sustainable development and eco-citizens...Angela Barthes, Crisis, education to sustainable development and eco-citizens...
Angela Barthes, Crisis, education to sustainable development and eco-citizens...Territorial Intelligence
 
Powerpoint florentin manuel
Powerpoint florentin manuelPowerpoint florentin manuel
Powerpoint florentin manuel
Universidad Autonoma de Asuncion
 
Grupo 3 Tablas dinamicas
Grupo 3 Tablas dinamicasGrupo 3 Tablas dinamicas
Grupo 3 Tablas dinamicas
Gaby Loayza
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
alonex-sadless
 
DominicHO_Portfolio_2014
DominicHO_Portfolio_2014DominicHO_Portfolio_2014
DominicHO_Portfolio_2014Dominic HO
 
Presentación1frfrf
Presentación1frfrfPresentación1frfrf
Presentación1frfrf
fabianacostacordoba
 

Destacado (14)

Zitting3
Zitting3Zitting3
Zitting3
 
Eticayeticaprofesional
EticayeticaprofesionalEticayeticaprofesional
Eticayeticaprofesional
 
Generation EXposed 3-20-08
Generation EXposed 3-20-08Generation EXposed 3-20-08
Generation EXposed 3-20-08
 
อุปกรณืคอม10 17
อุปกรณืคอม10 17อุปกรณืคอม10 17
อุปกรณืคอม10 17
 
Pa to 8 2
Pa to 8 2Pa to 8 2
Pa to 8 2
 
Panda rojo informatica 2
Panda rojo informatica 2Panda rojo informatica 2
Panda rojo informatica 2
 
Tugas pengantar Teknologi Informasi
Tugas pengantar Teknologi InformasiTugas pengantar Teknologi Informasi
Tugas pengantar Teknologi Informasi
 
Angela Barthes, Crisis, education to sustainable development and eco-citizens...
Angela Barthes, Crisis, education to sustainable development and eco-citizens...Angela Barthes, Crisis, education to sustainable development and eco-citizens...
Angela Barthes, Crisis, education to sustainable development and eco-citizens...
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Powerpoint florentin manuel
Powerpoint florentin manuelPowerpoint florentin manuel
Powerpoint florentin manuel
 
Grupo 3 Tablas dinamicas
Grupo 3 Tablas dinamicasGrupo 3 Tablas dinamicas
Grupo 3 Tablas dinamicas
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
DominicHO_Portfolio_2014
DominicHO_Portfolio_2014DominicHO_Portfolio_2014
DominicHO_Portfolio_2014
 
Presentación1frfrf
Presentación1frfrfPresentación1frfrf
Presentación1frfrf
 

Similar a Mi Presencia Digital

Diapositivas de informática_afectiva_en_el_contexto_colombiano
Diapositivas de informática_afectiva_en_el_contexto_colombianoDiapositivas de informática_afectiva_en_el_contexto_colombiano
Diapositivas de informática_afectiva_en_el_contexto_colombiano
Andrea Katherine Muñoz Anacona
 
Identidad y Subjetividad en las Redes Sociales Virtuales
Identidad y Subjetividad en las Redes Sociales VirtualesIdentidad y Subjetividad en las Redes Sociales Virtuales
Identidad y Subjetividad en las Redes Sociales Virtuales
Elias Said Hung
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales Daniel145345
 
Identidad y redes sociales-1.pptx
Identidad y redes sociales-1.pptxIdentidad y redes sociales-1.pptx
Identidad y redes sociales-1.pptx
MaruSilva7
 
Conectados 2011
Conectados 2011Conectados 2011
Conectados 2011
comunidadav2011
 
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
SociologiaUrbana
 
3. Procesos de Categorización e Identidad Social
3. Procesos de Categorización e Identidad Social3. Procesos de Categorización e Identidad Social
3. Procesos de Categorización e Identidad Social
Laura O. Eguia Magaña
 
Proyectos educativos y vida cotidiana.pptx
Proyectos educativos y vida cotidiana.pptxProyectos educativos y vida cotidiana.pptx
Proyectos educativos y vida cotidiana.pptx
atoraatos
 
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docxDOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
AdnerbU
 
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en líneaConstructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Araceli Rodríguez
 
La identidad como requisito para lograr la legitimidad social
La identidad  como requisito para lograr la legitimidad socialLa identidad  como requisito para lograr la legitimidad social
La identidad como requisito para lograr la legitimidad social
Alejandra Martínez Mayans
 
Euristica Comunicacional y de la imagen
Euristica Comunicacional y de la imagenEuristica Comunicacional y de la imagen
Euristica Comunicacional y de la imagen
Beto Ruilova
 
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013Mara Villanueva
 
Tecnología, comunidades tecnológicas y redes humanas
Tecnología, comunidades tecnológicas  y  redes humanasTecnología, comunidades tecnológicas  y  redes humanas
Tecnología, comunidades tecnológicas y redes humanas
Cesar Julio
 
ENSAYO la huella silenciosa de las redes sociales
ENSAYO la huella silenciosa de las redes socialesENSAYO la huella silenciosa de las redes sociales
ENSAYO la huella silenciosa de las redes sociales
TeoSanabre
 
Tp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncosoTp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncosoMelina Di Iorio
 
Herramientas culturales y Artefactos culturales.
Herramientas culturales y Artefactos culturales.Herramientas culturales y Artefactos culturales.
Herramientas culturales y Artefactos culturales.
NachiAcosta
 
Creatividad 20 expedito
Creatividad 20 expeditoCreatividad 20 expedito
Creatividad 20 expedito
Nelson J. Espejo Mojica.
 
Crisis o revaloración
Crisis o revaloraciónCrisis o revaloración
Crisis o revaloraciónFernandaAcosta
 

Similar a Mi Presencia Digital (20)

Diapositivas de informática_afectiva_en_el_contexto_colombiano
Diapositivas de informática_afectiva_en_el_contexto_colombianoDiapositivas de informática_afectiva_en_el_contexto_colombiano
Diapositivas de informática_afectiva_en_el_contexto_colombiano
 
Identidad y Subjetividad en las Redes Sociales Virtuales
Identidad y Subjetividad en las Redes Sociales VirtualesIdentidad y Subjetividad en las Redes Sociales Virtuales
Identidad y Subjetividad en las Redes Sociales Virtuales
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
Identidad y redes sociales-1.pptx
Identidad y redes sociales-1.pptxIdentidad y redes sociales-1.pptx
Identidad y redes sociales-1.pptx
 
Conectados 2011
Conectados 2011Conectados 2011
Conectados 2011
 
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
Leccion 17 nuevos abordajes para el estudio de la ciudad 2016 2017
 
3. Procesos de Categorización e Identidad Social
3. Procesos de Categorización e Identidad Social3. Procesos de Categorización e Identidad Social
3. Procesos de Categorización e Identidad Social
 
Proyectos educativos y vida cotidiana.pptx
Proyectos educativos y vida cotidiana.pptxProyectos educativos y vida cotidiana.pptx
Proyectos educativos y vida cotidiana.pptx
 
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docxDOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
DOSIFICACIÓN TERCER GRADO.docx
 
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en líneaConstructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
 
La identidad como requisito para lograr la legitimidad social
La identidad  como requisito para lograr la legitimidad socialLa identidad  como requisito para lograr la legitimidad social
La identidad como requisito para lograr la legitimidad social
 
Euristica Comunicacional y de la imagen
Euristica Comunicacional y de la imagenEuristica Comunicacional y de la imagen
Euristica Comunicacional y de la imagen
 
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva  2013
Tic iluminadas familia y cambio social mara villanueva 2013
 
Comportamientos 1
Comportamientos 1Comportamientos 1
Comportamientos 1
 
Tecnología, comunidades tecnológicas y redes humanas
Tecnología, comunidades tecnológicas  y  redes humanasTecnología, comunidades tecnológicas  y  redes humanas
Tecnología, comunidades tecnológicas y redes humanas
 
ENSAYO la huella silenciosa de las redes sociales
ENSAYO la huella silenciosa de las redes socialesENSAYO la huella silenciosa de las redes sociales
ENSAYO la huella silenciosa de las redes sociales
 
Tp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncosoTp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncoso
 
Herramientas culturales y Artefactos culturales.
Herramientas culturales y Artefactos culturales.Herramientas culturales y Artefactos culturales.
Herramientas culturales y Artefactos culturales.
 
Creatividad 20 expedito
Creatividad 20 expeditoCreatividad 20 expedito
Creatividad 20 expedito
 
Crisis o revaloración
Crisis o revaloraciónCrisis o revaloración
Crisis o revaloración
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Mi Presencia Digital

  • 1. Juan ManuelFlorentínRamírez ExamenFinal TIC a tendencia a la convergencia entre las TIC, los medios de comunicación y la industria del entretenimiento puede afectar a las diversas identidades. La identidad personal no es una e inmutable. Con el tiempo, y con la influencia del entorno, varía la personalidad y todo aquello con lo que uno se identifica. La identidad es la suma de muchas identificaciones de diferentes tipos: local, personal, nacional, religiosa, política... y digital. La digitalización de elementos personales se ha incorporado a la vida diaria y cada día se genera nueva información digital. La identidad no es lo que se mantiene idéntico, sino el resultado de una identificación contingente con una doble operación lingüística: diferenciación y generalización. Según el sociólogo Claude Dubar (2002), las formas identitarias tradicionales parecen estar en crisis a favor de nuevas formas reflexivas y narrativas que dan más sentido a quién es uno, cómo es, cómo se ve, qué le ven los demás, cómo se muestra... El profesor James Wertsch (1991) explica que los enunciados y las acciones tienen unas determinaciones que imponen los escenarios socioculturales a través de los instrumentos mediadores que ellos mismos proveen. La conciencia individual es dialógica y en ella se hacen presentes otras conciencias a través de las voces de otros L
  • 2. Juan ManuelFlorentínRamírez ExamenFinal TIC hablantes, tanto en experiencias públicas como privadas. Habla de una estructura polifónica del discurso. Las herramientas y el lenguaje son elementos mediadores que dan forma a la acción de manera esencial. Cualquier grupo estructurado genera una forma especial de codificación. Este código interno impone un sistema de valores determinado. El individuo interioriza la estructura y las normas del grupo al que pertenece en virtud del mismo proceso de interacción que experimenta. Cuando se utilizan símbolos, se crean límites artificiales, se fijan las diferencias para distinguir categorías. En las redes sociales toda respuesta, o su ausencia, identifica al individuo en una situación concreta y según los instrumentos utilizados. El resultado es una pluralidad de significados, de diálogos simultáneos y de maneras de pensar con un uso de medios representacionales muy amplio. Cada enunciado se expresa siempre desde un punto de vista, un proceso y unos valores determinados. La identidad digital está estrechamente ligada a la personal y social, como muestra la Figura 17. La identidad digital se puede definir como la imagen que se proyecta en los soportes digitales (webs, herramientas 2.0, redes sociales...) y cómo ésta se percibe. Con el tiempo las personas crean y alimentan perfiles, fotografías, comentarios, aplicaciones, sueños u opiniones. La construcción de la identidad digital forma parte del proceso de aprendizaje en la cultura digital (Costa, 2011). Para
  • 3. Juan ManuelFlorentínRamírez ExamenFinal TIC construir la identidad no son tan importantes los instrumentos que se utilizan, que también, sino para qué se usan (cómo se construye la narración propia). Jubanyi Vila,Jordi.Aprendizaje socialypersonalizado:conectarseparaaprender.España:Editorial UOC, 2013. ProQuestebrary.Web.20 December2014. Copyright© 2013. Editorial UOC.All rightsreserved.