SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE
PELIGROS Y
EVALUACIÓN DE
RIESGOS
CRISTIAN CAMILO ROJAS
CÓD. 55761
U. ECCI
DEFINICIÓN
La identificación de peligros es realizada por puestos de
trabajo con el fin de tener información que permita
caracterizar aquellos peligros a los que los funcionarios se
encuentran expuestos, valorar los posibles riesgos y generar
controles pertinentes que permitan mitigar o en lo posible
eliminar la probabilidad de ocurrencia de incidentes o
accidentes
TIPOS DE PELIGROS
En higiene industrial:
Físico
Químico
Biológico
Psicolaborales
Ergonómicos
En seguridad industrial
Mecánico
Eléctrico
Locativo
Incendio y Explosión
EXISTEN DOS TIPOS DE
VALORACIONES DE
RIESGOS
Cualitativa
Cuantitativa
CUALITATIVA
Se da una estimación cualitativa del riesgo cuando la
probabilidad o la magnitud de las consecuencias se
expresan en términos cualitativos, por ejemplo alta, media o
baja.
CUANTITATIVA
una estimación cuantitativa del riesgo cuando la
probabilidad de las consecuencias se expresan
numéricamente, debiendo incluir una descripción numérica
de la incertidumbre por ejemplo, distribuciones acumulativas
de la frecuencia del riesgo por porción, riesgo al año en una
población, o riesgos relativos
ECUACIÓN
CUANTITATIVA
NR = NP x NC,
en donde:
NP = Nivel de probabilidad
NC = Nivel de consecuencia
A su vez, para determinar el NP se requiere:
NP= ND x NE,
En donde:
ND = Nivel de deficiencia NE = Nivel de exposición
CONCLUSIÓN
Este procedimiento aplica para identificar, valorar y controlar
todos los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud
del persona, después de identificar los peligros, valorar los
riesgos y determinar los controles, serán los Jefes los
responsables de la implementación y por tanto cumplimiento
y controles establecidos.
BIBLIOGRAFÍA
• Guía Técnica Colombiana NTC 45. (2012). Guía para la
identificación de los peligros, la valoración de los riesgos
en Seguridad y Salud Ocupacional
• Análisis de riesgos relativos a la inocuidad de los
alimentos. Guía para las autoridades nacionales de
inocuidad de los alimentos. Estudio FAO: Alimentación y
nutrición Nº 87

Más contenido relacionado

Similar a Identificación de peligros y evaluación de riesgos

6. ANALISIS EN PUESTO DE TRABAJO.ppt
6. ANALISIS EN PUESTO DE TRABAJO.ppt6. ANALISIS EN PUESTO DE TRABAJO.ppt
6. ANALISIS EN PUESTO DE TRABAJO.ppt
NoyEspinoza
 
Identificación y valoración de riesgos.pdf
Identificación y valoración de riesgos.pdfIdentificación y valoración de riesgos.pdf
Identificación y valoración de riesgos.pdf
JuanFelipeFlrezMonto
 
Diapositivas Contabilidad
Diapositivas ContabilidadDiapositivas Contabilidad
Diapositivas Contabilidad
leon885
 
Riesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel corderoRiesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel cordero
MarielCordero
 
IPERC1.pdf
IPERC1.pdfIPERC1.pdf
IPERC1.pdf
Jim Benavente
 
GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOGESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Gian Pierl Castañeda Armas
 
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptxMETODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
Gian Pierl Castañeda Armas
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
bremaroca
 
MODULO III (1).pdf
MODULO III (1).pdfMODULO III (1).pdf
MODULO III (1).pdf
abelardoayalasantist
 
Riesgos laborales lya
Riesgos laborales  lyaRiesgos laborales  lya
Riesgos laborales lya
Laura Cecilia Gonzalez
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
Yoneida
 
PresentacióN Diapositiva Correcion De La Correidera Por Fin Terminamos
PresentacióN Diapositiva Correcion De La Correidera Por Fin TerminamosPresentacióN Diapositiva Correcion De La Correidera Por Fin Terminamos
PresentacióN Diapositiva Correcion De La Correidera Por Fin Terminamos
guestcb9695
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
GERMAN ALONSO
 
Presentacion MetodologíAs
Presentacion MetodologíAsPresentacion MetodologíAs
Presentacion MetodologíAs
guestf40a750
 
Dr.villasante
Dr.villasanteDr.villasante
Dr.villasante
cefic
 
01. SSO-CAP-002 IPERC bnnmjhkgtyyyfffffdddsds
01. SSO-CAP-002 IPERC bnnmjhkgtyyyfffffdddsds01. SSO-CAP-002 IPERC bnnmjhkgtyyyfffffdddsds
01. SSO-CAP-002 IPERC bnnmjhkgtyyyfffffdddsds
quetzal75
 
Matrices iperc oct.
Matrices iperc  oct.Matrices iperc  oct.
PPT Inventarios (DO).pptx
PPT Inventarios (DO).pptxPPT Inventarios (DO).pptx
PPT Inventarios (DO).pptx
paolo373952
 
Cartilla2[1]
Cartilla2[1]Cartilla2[1]
Cartilla2[1]
dolly valbuena
 
Gtc 45
Gtc 45Gtc 45

Similar a Identificación de peligros y evaluación de riesgos (20)

6. ANALISIS EN PUESTO DE TRABAJO.ppt
6. ANALISIS EN PUESTO DE TRABAJO.ppt6. ANALISIS EN PUESTO DE TRABAJO.ppt
6. ANALISIS EN PUESTO DE TRABAJO.ppt
 
Identificación y valoración de riesgos.pdf
Identificación y valoración de riesgos.pdfIdentificación y valoración de riesgos.pdf
Identificación y valoración de riesgos.pdf
 
Diapositivas Contabilidad
Diapositivas ContabilidadDiapositivas Contabilidad
Diapositivas Contabilidad
 
Riesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel corderoRiesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel cordero
 
IPERC1.pdf
IPERC1.pdfIPERC1.pdf
IPERC1.pdf
 
GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOGESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptxMETODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
METODOLOGIA DE IDENTIFICACION DE PELIGRO2.1.pptx
 
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
 
MODULO III (1).pdf
MODULO III (1).pdfMODULO III (1).pdf
MODULO III (1).pdf
 
Riesgos laborales lya
Riesgos laborales  lyaRiesgos laborales  lya
Riesgos laborales lya
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
 
PresentacióN Diapositiva Correcion De La Correidera Por Fin Terminamos
PresentacióN Diapositiva Correcion De La Correidera Por Fin TerminamosPresentacióN Diapositiva Correcion De La Correidera Por Fin Terminamos
PresentacióN Diapositiva Correcion De La Correidera Por Fin Terminamos
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
Presentacion MetodologíAs
Presentacion MetodologíAsPresentacion MetodologíAs
Presentacion MetodologíAs
 
Dr.villasante
Dr.villasanteDr.villasante
Dr.villasante
 
01. SSO-CAP-002 IPERC bnnmjhkgtyyyfffffdddsds
01. SSO-CAP-002 IPERC bnnmjhkgtyyyfffffdddsds01. SSO-CAP-002 IPERC bnnmjhkgtyyyfffffdddsds
01. SSO-CAP-002 IPERC bnnmjhkgtyyyfffffdddsds
 
Matrices iperc oct.
Matrices iperc  oct.Matrices iperc  oct.
Matrices iperc oct.
 
PPT Inventarios (DO).pptx
PPT Inventarios (DO).pptxPPT Inventarios (DO).pptx
PPT Inventarios (DO).pptx
 
Cartilla2[1]
Cartilla2[1]Cartilla2[1]
Cartilla2[1]
 
Gtc 45
Gtc 45Gtc 45
Gtc 45
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Identificación de peligros y evaluación de riesgos

  • 1. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS CRISTIAN CAMILO ROJAS CÓD. 55761 U. ECCI
  • 2. DEFINICIÓN La identificación de peligros es realizada por puestos de trabajo con el fin de tener información que permita caracterizar aquellos peligros a los que los funcionarios se encuentran expuestos, valorar los posibles riesgos y generar controles pertinentes que permitan mitigar o en lo posible eliminar la probabilidad de ocurrencia de incidentes o accidentes
  • 3. TIPOS DE PELIGROS En higiene industrial: Físico Químico Biológico Psicolaborales Ergonómicos
  • 5. EXISTEN DOS TIPOS DE VALORACIONES DE RIESGOS Cualitativa Cuantitativa
  • 6. CUALITATIVA Se da una estimación cualitativa del riesgo cuando la probabilidad o la magnitud de las consecuencias se expresan en términos cualitativos, por ejemplo alta, media o baja.
  • 7. CUANTITATIVA una estimación cuantitativa del riesgo cuando la probabilidad de las consecuencias se expresan numéricamente, debiendo incluir una descripción numérica de la incertidumbre por ejemplo, distribuciones acumulativas de la frecuencia del riesgo por porción, riesgo al año en una población, o riesgos relativos
  • 8. ECUACIÓN CUANTITATIVA NR = NP x NC, en donde: NP = Nivel de probabilidad NC = Nivel de consecuencia A su vez, para determinar el NP se requiere: NP= ND x NE, En donde: ND = Nivel de deficiencia NE = Nivel de exposición
  • 9. CONCLUSIÓN Este procedimiento aplica para identificar, valorar y controlar todos los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud del persona, después de identificar los peligros, valorar los riesgos y determinar los controles, serán los Jefes los responsables de la implementación y por tanto cumplimiento y controles establecidos.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • Guía Técnica Colombiana NTC 45. (2012). Guía para la identificación de los peligros, la valoración de los riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional • Análisis de riesgos relativos a la inocuidad de los alimentos. Guía para las autoridades nacionales de inocuidad de los alimentos. Estudio FAO: Alimentación y nutrición Nº 87