SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
Riesgo Laboral
BACHILLER:
YONEIDA PENA
CATEDRA: HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
SECCION: ZA
BARINAS, NOVIEMBRE 2015
RIESGO LABORAL
Los riesgos labores son considerados por diversos teóricos como un concepto fundamental
en la relación hombre – organización, desde la perspectiva del desarrollo de sus actividades
y los peligros presentes en su lugar de trabajo, en este sentido, existen diversas acepciones,
tales como la de Cabaleiro (2010) quien considera «Es toda posibilidad de que un
trabajador sufra un determinado daño a su salud, como consecuencia del trabajo
realizado. Cuando esta posibilidad se materialice en un futuro inmediato y suponga un
daño grave para la salud de los trabajadores, hablaremos de un riesgo grave e
inminente.»
Por su parte Sole, Creus (2006) señala que los riesgos profesionales son: «el conjunto de
enfermedades y los accidentes que pueden ocurrir con ocasión o como consecuencia
del trabajo. La palabra riesgo indica la probabilidad de ocurrencia de un evento tal
como una caída, una descarga eléctrica»
Como se evidencia en las citas de estos autores, los riegos laborales están relacionados con
algún daño o accidente que pueden tener las personas en una organización, los cuales tiene
una probabilidad de ocurrencia dependiendo de las condiciones que ofrezca la organización
y los actos que individuo realice, conllevando o transformándose en un daño a su salud.
RIESGO LABORAL
SUGUN COVENIN
El riesgo laboral, según lo planteado en la Norma
Venezolana COVENIN 2270:1995, como la
probabilidad de que suceda un evento, impacto o
consecuencia adversos, es otras palabras, es una
medida de la posibilidad y magnitud de los impactos
adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está
en relación con la frecuencia con que se presente el
evento. Es una medida de potencial de pérdida
económica o lesión en términos de la probabilidad de
ocurrencia de un evento no deseado junto con la
magnitud de las consecuencias.
La evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar la magnitud de
aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria
para que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la
necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el tipo de medidas
que deben adoptarse.
El proceso de evaluación de riesgos se compone de las siguientes etapas:
1- ANÁLISIS DEL RIESGO; mediante el cual se:
 Identifica el peligro
 Se estima el riesgo, valorando conjuntamente la probabilidad y las consecuencias
de que se materialice el peligro.
El Análisis del riesgo proporcionará de qué orden de magnitud es el riesgo.
2-VALORACIÓN DEL RIESGO; con el valor del riesgo obtenido, y comparándolo con
el valor del riesgo tolerable, se emite un juicio sobre la tolerabilidad del riesgo en
cuestión.
RIESGO LABORAL
Los riesgos laborales se pueden clasificar del siguiente modo:
 Riesgos Físicos: Su origen está en los distintos elementos del
entorno de los lugares de trabajo. La humedad, el calor, el frío, el
ruido, la iluminación, las presiones, las vibraciones, etc. pueden
producir daños a los trabajadores.
 Riesgos Químicos: Son aquellos cuyo origen está en la presencia
y manipulación de agentes químicos, los cuales pueden producir
alergias, asfixias, etc.
 Riesgos Biológicos : Se pueden dar cuando se trabaja con agentes
infecciosos.
 Riesgos Ergonómicos: Se refiere a la postura que mantenemos
mientras trabajamos.
 Factores psicosociales: Es todo aquel que se produce por exceso
de trabajo, un clima social negativo, etc., pudiendo provocar una
depresión, fatiga profesional, etc.
RIESGO LABORAL
Es un proceso dirigido a estimar las consecuencias de un
peligro para que la organización este en condiciones de tomar
una decisión sobre la necesidad de adoptar medidas de
mitigación para ese riesgo.
Sí de la necesidad de los riesgos se deduce la necesidad de
adoptar medidas preventivas se deberá eliminar o reducir el
riesgo mediante medidas de prevención
 En el origen del riesgo
 Medidas organizativas
 Medidas de producción colectiva
 Medida de producción individual
 Medidas de la formación e información de los trabajadores
EVALUACIÓN DE LOS RIESGO
¿CUANDO REALIZAR UN ANÁLISIS DE RIESGO?
 Cambian las condiciones de trabajo
 Introducción de nuevas tecnología
 Introducción de nuevas sustancias
 Modificaciones a los procesos modificaciones en el
ambiente de trabajo
 Nuevo proyectos
 De acuerdo a las leyes de reglamentos.
RIESGO LABORAL
ANÁLISIS DE RIESGO
 Realizar un inventario de ocupaciones
 Dividir las ocupaciones en tareas
 Descomponer cada tarea en pasos necesario
 Identificar los riesgos presentes y Asociados a la actividad
 Observación directa
 Método de cuestionario
 Entrevista directa - método de descripción
 Lista de verificaciones
 Recortar y comprobar
 Inventario grupal de ideas entre trabajadores
 Grabación (videos de la actividad)
RIESGO LABORAL
ETAPAS
TÉCNICAS
RIESGO LABORAL
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTE
La Notificación de accidentes es una técnica reactiva que
consiste en la cumplimentación y envío del parte oficial de
accidente de trabajo, el cual describe el accidente de una
forma completa y resumida. Tras realizar la notificación se
llevará a cabo el registro que es la recopilación ordenada
de los datos proporcionados en el parte de accidente.
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES
La Notificación de Accidentes consiste en la confección de
un soporte de información que nos describa el accidente
de trabajo y que incluya dónde, cuándo y cómo ocurrió.
RIESGO LABORAL
NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTE
MARCO LEGAL
 Constitución nacional
 Leyes orgánicas
 Reglamentos
 Normas técnicas COVENIN
Art. 86 Política social
Art. 87 Obligación del patrono
control y promoción del estado
Ley orgánica del sistema de seguridad social
Ley orgánica de prevención, condición y medio ambiente
Ley orgánica del trabajo.
Reglamento de las condiciones de higiene y
seguridad en el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
psicologavanessasoto
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
pirelajl
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
docente
 
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
arodrig2
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Myriam Janneth Perez Acosta
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
Colegio Reina Sofía
 
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJOMONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
1991freaks
 
Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacional
leon885
 
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Dimar Pereira
 
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y saludPeligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
orlando rodrigo alvarez velasco
 
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajoPresentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Carolina Del Rio
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
estebinmusic
 
Seguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laboralesSeguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laborales
zullyfernandezz
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
Estfchns }
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
Norita L
 
Riesgo laboral julio
Riesgo laboral julioRiesgo laboral julio
Riesgo laboral julio
j-alves
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
valentin_galarza
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
dalmor
 

La actualidad más candente (19)

Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 
Riesgos profesionales
Riesgos profesionalesRiesgos profesionales
Riesgos profesionales
 
Seguridad laboral
Seguridad laboralSeguridad laboral
Seguridad laboral
 
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad IndustrialConceptos Básicos de Seguridad Industrial
Conceptos Básicos de Seguridad Industrial
 
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
Conceptos básicos de Higiene y Seguridad, por Ing. Bitti, Leonardo Gabriel.
 
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrialRiesgos laborales higiene y seguridad industrial
Riesgos laborales higiene y seguridad industrial
 
Prevención riesgos laborales
Prevención riesgos laboralesPrevención riesgos laborales
Prevención riesgos laborales
 
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJOMONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
MONOGRAFÍAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
 
Curso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud OcupacionalCurso Basico De Salud Ocupacional
Curso Basico De Salud Ocupacional
 
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
Condiciones de seguridad laboral e higiene del trabajo en el sector logistico...
 
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y saludPeligros y riesgos en seguridad industrial y salud
Peligros y riesgos en seguridad industrial y salud
 
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajoPresentacion seguridad y salud en el trabajo
Presentacion seguridad y salud en el trabajo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Seguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laboralesSeguridad industrial y riesgos laborales
Seguridad industrial y riesgos laborales
 
Seguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laboralesSeguridad y riesgos laborales
Seguridad y riesgos laborales
 
Seguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboralSeguridad e higiene laboral
Seguridad e higiene laboral
 
Riesgo laboral julio
Riesgo laboral julioRiesgo laboral julio
Riesgo laboral julio
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
 
Riesgo profesional
Riesgo profesionalRiesgo profesional
Riesgo profesional
 

Destacado

Análisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajoAnálisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajo
raizarodriguez
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Integrando Oracle BI, BPM y BAM 11g: El ciclo completo de la información
Integrando Oracle BI, BPM y BAM 11g:  El ciclo  completo de la informaciónIntegrando Oracle BI, BPM y BAM 11g:  El ciclo  completo de la información
Integrando Oracle BI, BPM y BAM 11g: El ciclo completo de la información
Edelweiss Kammermann
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Análisis de Riesgos
Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos
Análisis de Riesgos
Ramiro Cid
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Fernando Delacruz Sihuay
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
mcgregordietasynutricion
 
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJOANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
Jacqueline Carvajal
 
Fairepart.ppt 1
Fairepart.ppt 1Fairepart.ppt 1
Fairepart.ppt 1Lise Piau
 
Lettre sfmc n°77_octobre_2014
Lettre sfmc n°77_octobre_2014Lettre sfmc n°77_octobre_2014
Lettre sfmc n°77_octobre_2014
Francis Mené
 
Pour un programme efficace de gestion d'invalidité
Pour un programme efficace de gestion d'invaliditéPour un programme efficace de gestion d'invalidité
Pour un programme efficace de gestion d'invaliditéGFA Services Financiers
 
M2 t1 planificador version 2 oct-05
M2 t1 planificador version 2 oct-05M2 t1 planificador version 2 oct-05
M2 t1 planificador version 2 oct-05
chavelatita
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
JuVaGoGa
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
yulizay
 
Blog
BlogBlog
Tema 04lahidrografía españa
Tema 04lahidrografía españaTema 04lahidrografía españa
Tema 04lahidrografía españa
Margarita Mora
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
lizbethlagos22
 
Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
Cecilia2228
 
Devoirs, obligations et responsabilités
Devoirs, obligations et responsabilités Devoirs, obligations et responsabilités
Devoirs, obligations et responsabilités
GFA Services Financiers
 
Ciudades de papel reporte
Ciudades de papel reporteCiudades de papel reporte
Ciudades de papel reporte
Yait Morales Radillo
 

Destacado (20)

Análisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajoAnálisis de riesgo en lugar de trabajo
Análisis de riesgo en lugar de trabajo
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Integrando Oracle BI, BPM y BAM 11g: El ciclo completo de la información
Integrando Oracle BI, BPM y BAM 11g:  El ciclo  completo de la informaciónIntegrando Oracle BI, BPM y BAM 11g:  El ciclo  completo de la información
Integrando Oracle BI, BPM y BAM 11g: El ciclo completo de la información
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Análisis de Riesgos
Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos
Análisis de Riesgos
 
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentosHigiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
Higiene y desinfeccion de personal en planta procesadora de alimentos
 
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de AlimentosTaller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
 
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJOANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO
 
Fairepart.ppt 1
Fairepart.ppt 1Fairepart.ppt 1
Fairepart.ppt 1
 
Lettre sfmc n°77_octobre_2014
Lettre sfmc n°77_octobre_2014Lettre sfmc n°77_octobre_2014
Lettre sfmc n°77_octobre_2014
 
Pour un programme efficace de gestion d'invalidité
Pour un programme efficace de gestion d'invaliditéPour un programme efficace de gestion d'invalidité
Pour un programme efficace de gestion d'invalidité
 
M2 t1 planificador version 2 oct-05
M2 t1 planificador version 2 oct-05M2 t1 planificador version 2 oct-05
M2 t1 planificador version 2 oct-05
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tema 04lahidrografía españa
Tema 04lahidrografía españaTema 04lahidrografía españa
Tema 04lahidrografía españa
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
 
Devoirs, obligations et responsabilités
Devoirs, obligations et responsabilités Devoirs, obligations et responsabilités
Devoirs, obligations et responsabilités
 
Ciudades de papel reporte
Ciudades de papel reporteCiudades de papel reporte
Ciudades de papel reporte
 

Similar a Riesgo%20 laboral

Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
bremaroca
 
Riesgo Laboral
Riesgo LaboralRiesgo Laboral
Riesgo Laboral
jefranrodriguez
 
Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014
Wilmer Puerta
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
Natalia Martinez
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Jonnathan Contreras
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
manuriver1
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Moises Molina
 
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tiposRiesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Keibelys Gonzalez Prieto
 
El riesgo ocupacional
El riesgo ocupacionalEl riesgo ocupacional
El riesgo ocupacional
SistemadeEstudiosMed
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
Dav'd Kzerez
 
05 tecnicas de prevencion
05 tecnicas de prevencion05 tecnicas de prevencion
05 tecnicas de prevencion
Luis Carvajal
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
Luis Gil
 
Hiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridadHiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridad
Luis Velasquez
 
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptxSeguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
DanielaEstefana2
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
Jose Lizana
 
01-EP-1.-Reconocer-conceptos-básicos-de-Prevención-de-Riesgos-2.pptx
01-EP-1.-Reconocer-conceptos-básicos-de-Prevención-de-Riesgos-2.pptx01-EP-1.-Reconocer-conceptos-básicos-de-Prevención-de-Riesgos-2.pptx
01-EP-1.-Reconocer-conceptos-básicos-de-Prevención-de-Riesgos-2.pptx
Claudia Barriga
 
Seguridad laboral completa
Seguridad laboral completaSeguridad laboral completa
Seguridad laboral completa
Karla Ariza
 
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
wilderramosperez
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
FatimaPaliz1
 
Riesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas coveninRiesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas covenin
Evelin Vasquez Betancourt
 

Similar a Riesgo%20 laboral (20)

Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambientePrograma de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
Programa de adiestramiento Seguridad, higiene y ambiente
 
Riesgo Laboral
Riesgo LaboralRiesgo Laboral
Riesgo Laboral
 
Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014Power poin riesgos 2014
Power poin riesgos 2014
 
Riesgo laboral
Riesgo  laboralRiesgo  laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tiposRiesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
 
El riesgo ocupacional
El riesgo ocupacionalEl riesgo ocupacional
El riesgo ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
 
05 tecnicas de prevencion
05 tecnicas de prevencion05 tecnicas de prevencion
05 tecnicas de prevencion
 
Ensayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacionalEnsayo de riesgo ocupacional
Ensayo de riesgo ocupacional
 
Hiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridadHiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridad
 
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptxSeguridad Laboral-Grupo 5.pptx
Seguridad Laboral-Grupo 5.pptx
 
Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral Prevencion de riego laboral
Prevencion de riego laboral
 
01-EP-1.-Reconocer-conceptos-básicos-de-Prevención-de-Riesgos-2.pptx
01-EP-1.-Reconocer-conceptos-básicos-de-Prevención-de-Riesgos-2.pptx01-EP-1.-Reconocer-conceptos-básicos-de-Prevención-de-Riesgos-2.pptx
01-EP-1.-Reconocer-conceptos-básicos-de-Prevención-de-Riesgos-2.pptx
 
Seguridad laboral completa
Seguridad laboral completaSeguridad laboral completa
Seguridad laboral completa
 
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf RNE-capitulos-4-y-5.pdf
RNE-capitulos-4-y-5.pdf
 
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
3prevencionderiegolaboral-140915212743-phpapp01.pdf
 
Riesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas coveninRiesgos laborales según las normas covenin
Riesgos laborales según las normas covenin
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Riesgo%20 laboral

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL Riesgo Laboral BACHILLER: YONEIDA PENA CATEDRA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL SECCION: ZA BARINAS, NOVIEMBRE 2015
  • 2. RIESGO LABORAL Los riesgos labores son considerados por diversos teóricos como un concepto fundamental en la relación hombre – organización, desde la perspectiva del desarrollo de sus actividades y los peligros presentes en su lugar de trabajo, en este sentido, existen diversas acepciones, tales como la de Cabaleiro (2010) quien considera «Es toda posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño a su salud, como consecuencia del trabajo realizado. Cuando esta posibilidad se materialice en un futuro inmediato y suponga un daño grave para la salud de los trabajadores, hablaremos de un riesgo grave e inminente.» Por su parte Sole, Creus (2006) señala que los riesgos profesionales son: «el conjunto de enfermedades y los accidentes que pueden ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo. La palabra riesgo indica la probabilidad de ocurrencia de un evento tal como una caída, una descarga eléctrica» Como se evidencia en las citas de estos autores, los riegos laborales están relacionados con algún daño o accidente que pueden tener las personas en una organización, los cuales tiene una probabilidad de ocurrencia dependiendo de las condiciones que ofrezca la organización y los actos que individuo realice, conllevando o transformándose en un daño a su salud.
  • 3. RIESGO LABORAL SUGUN COVENIN El riesgo laboral, según lo planteado en la Norma Venezolana COVENIN 2270:1995, como la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos, es otras palabras, es una medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias.
  • 4. La evaluación de los riesgos laborales es el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el tipo de medidas que deben adoptarse. El proceso de evaluación de riesgos se compone de las siguientes etapas: 1- ANÁLISIS DEL RIESGO; mediante el cual se:  Identifica el peligro  Se estima el riesgo, valorando conjuntamente la probabilidad y las consecuencias de que se materialice el peligro. El Análisis del riesgo proporcionará de qué orden de magnitud es el riesgo. 2-VALORACIÓN DEL RIESGO; con el valor del riesgo obtenido, y comparándolo con el valor del riesgo tolerable, se emite un juicio sobre la tolerabilidad del riesgo en cuestión. RIESGO LABORAL
  • 5. Los riesgos laborales se pueden clasificar del siguiente modo:  Riesgos Físicos: Su origen está en los distintos elementos del entorno de los lugares de trabajo. La humedad, el calor, el frío, el ruido, la iluminación, las presiones, las vibraciones, etc. pueden producir daños a los trabajadores.  Riesgos Químicos: Son aquellos cuyo origen está en la presencia y manipulación de agentes químicos, los cuales pueden producir alergias, asfixias, etc.  Riesgos Biológicos : Se pueden dar cuando se trabaja con agentes infecciosos.  Riesgos Ergonómicos: Se refiere a la postura que mantenemos mientras trabajamos.  Factores psicosociales: Es todo aquel que se produce por exceso de trabajo, un clima social negativo, etc., pudiendo provocar una depresión, fatiga profesional, etc. RIESGO LABORAL
  • 6. Es un proceso dirigido a estimar las consecuencias de un peligro para que la organización este en condiciones de tomar una decisión sobre la necesidad de adoptar medidas de mitigación para ese riesgo. Sí de la necesidad de los riesgos se deduce la necesidad de adoptar medidas preventivas se deberá eliminar o reducir el riesgo mediante medidas de prevención  En el origen del riesgo  Medidas organizativas  Medidas de producción colectiva  Medida de producción individual  Medidas de la formación e información de los trabajadores EVALUACIÓN DE LOS RIESGO
  • 7. ¿CUANDO REALIZAR UN ANÁLISIS DE RIESGO?  Cambian las condiciones de trabajo  Introducción de nuevas tecnología  Introducción de nuevas sustancias  Modificaciones a los procesos modificaciones en el ambiente de trabajo  Nuevo proyectos  De acuerdo a las leyes de reglamentos. RIESGO LABORAL ANÁLISIS DE RIESGO
  • 8.  Realizar un inventario de ocupaciones  Dividir las ocupaciones en tareas  Descomponer cada tarea en pasos necesario  Identificar los riesgos presentes y Asociados a la actividad  Observación directa  Método de cuestionario  Entrevista directa - método de descripción  Lista de verificaciones  Recortar y comprobar  Inventario grupal de ideas entre trabajadores  Grabación (videos de la actividad) RIESGO LABORAL ETAPAS TÉCNICAS
  • 9. RIESGO LABORAL NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTE La Notificación de accidentes es una técnica reactiva que consiste en la cumplimentación y envío del parte oficial de accidente de trabajo, el cual describe el accidente de una forma completa y resumida. Tras realizar la notificación se llevará a cabo el registro que es la recopilación ordenada de los datos proporcionados en el parte de accidente. NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES La Notificación de Accidentes consiste en la confección de un soporte de información que nos describa el accidente de trabajo y que incluya dónde, cuándo y cómo ocurrió.
  • 11. MARCO LEGAL  Constitución nacional  Leyes orgánicas  Reglamentos  Normas técnicas COVENIN Art. 86 Política social Art. 87 Obligación del patrono control y promoción del estado Ley orgánica del sistema de seguridad social Ley orgánica de prevención, condición y medio ambiente Ley orgánica del trabajo. Reglamento de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo.