SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS, PREVENCION Y NOTIFICACION
MARIEL CORDERO
C.I.: 16.973.994
RIESGO LABORAL
 El riesgo laboral, según lo planteado en la Norma Venezolana COVENIN
2270:1995, como la probabilidad de que suceda un evento, impacto o
consecuencia adversos, es otras palabras, es una medida de la
posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia
del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el
evento. Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en
términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto
con la magnitud de las consecuencias.
 Desde un punto de vista estadístico, el riesgo no es más que el producto
de la probabilidad de ocurrencia (frecuencia en que se manifiesta) y, la
severidad de las consecuencias (daño producido), de tal modo que la
conjunción en que puede presentarse estas variables, de tal modo que
ocurra un evento específico no deseado, esto no es más que:
riesgo = probabilidad de ocurrencia x severidad de las consecuencias
Tomado de: monografias.com. lcdo. José Luis Castro Soto 'Tecnología de la Seguridad y Salud Laboral 2012
 La tarea de eliminar un riesgo exige ir más allá de la corrección de las
deficiencias preventivas detectadas: implica, pura y simplemente, suprimir
la posibilidad de ocurrencia del daño. En modo general, los riesgos se
identifican aludiendo al daño al que se refieren (por ejemplo; el riesgo de
caída a distinto nivel, el riesgo de contacto eléctrico) o a la exposición que
se considera causante del daño (riesgo higiénico por exposición a ruido,
riesgo asociado a la manipulación manual de cargas). Evaluar el riesgo
será, por tanto, estimar el daño que producirán los factores de riesgo
considerados en un cierto periodo. Procediendo de esta forma, será posible
jerarquizar los riesgos y adoptar una política racional de actuación frente a
ellos.
RIESGO LABORAL
TIPOS DE RIESGOS
LABORALES
 Físicos: sordera, mutagénesis, teratogénesis, estrés térmico,
disbarismos
 Químicos: asfixiantes, irritantes, dermatitis, cáncer, neumoconióticos
 Biológicos: infecciones, envenenamiento por mordeduras y picaduras
de animales e insectos, enfermedades respiratorias, enfermedades
zoonóticas, dermatitis de contacto, hemorragias, SIDA, etc.
 Psicosociales: apatía, frustración,
estrés laboral, acoso laboral (acoso
moral o mobbing), condición
postraumática
 Disergonómicos: agotamiento o
cansancio, desórdenes o molestias
músculo esqueléticas, problemas
circulatorios
Tomado de: segurosypatrimonios@gmail.com 2010
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS
PELIGROSOS Y LOS RIESGOS LABORALES
 Los peligros pueden clasificarse como peligros de seguridad (por ejemplo, una demarcación inadecuada para el
paso del montacargas en un almacén o cableado mal canalizado en una oficina), peligros higiénicos (por ejemplo,
ruido que sobrepase 85 dB(A) de Leq en 8 horas en un almacén o iluminación inadecuada en una oficina) y
peligros por carencia de ergonomía o disergonómicos (por ejemplo, levantamiento inadecuado de peso en un
almacén o diseño inadecuado del puesto de trabajo en una oficina). Luego de establecidos los peligros en el
proceso de trabajo, podemos pasar a denominarlos: procesos peligrosos.
 Una vez determinados los procesos peligrosos, es necesario cuantificarlos, por lo general, para establecer si
están dentro del rango de lo tolerable o no tolerable. Una vez cuantificados (ya sea por metodología cualitativa o
cuantitativa), pasan a denominarse riesgos.
 Con los riesgos (o lo procesos peligrosos categorizados) podemos pasar a plantear los controles, que según la
LOPCYMAT deben ser inicialmente en la fuente (origen del problema), luego en el ambiente (entre el origen del
problema y el trabajador) y finalmente en el trabajador (a través de equipos de protección personal, controles
organizacionales, capacitación y otros). Los controles en el trabajador deber ser la última alternativa planteada
luego de que el patrono justifique que los niveles anteriores de control no pueden ser implementados.
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS
PELIGROSOS Y LOS RIESGOS LABORALES
 El esquema de análisis de los riesgos en Venezuela es similar al enfoque de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) que establece este orden para el análisis de los riesgos.
 La introducción de "los procesos peligrosos" en Latinoamérica se realizó a través del experto Oscar Betancourt,
quien ha sido auspiciado por la Organización Mundial de la Salud en Latinoamérica, no obstante, el enfoque es
idéntico al de la OIT y al de otros países como Gran Bretaña y España. Para mayor información sobre los
procesos peligrosos debe consultarse el texto Salud y Seguridad en el Trabajo (Betancourt, 1999) en cuyos
ejemplos el autor hace una amplia explicación sobre cómo implementar el análisis por procesos peligrosos.
 A los fines de la LOPCYMAT y su Reglamento, es muy importante que exista la evaluación
de puestos de trabajo con la debida notificación de riesgos a cada trabajador y que éste firme
en señal de conocimiento la carta de notificación de riesgo. Igualmente es primordial el
adiestramiento que tenga o requiera el trabajador en la ejecución de sus funciones (16 horas
trimestrales de capacitación).
 Es importante destacar que todo accidente que tenga el trabajador debe ser reportado por el
patrono dentro de las 24 horas siguientes en las cuales ocurra el accidente o en el momento
en que tenga conocimiento cierto de la ocurrencia del accidente y/o del diagnóstico. Deberá
efectuarse la declaración en los formatos elaborados por el INPSASEL, entendiéndose como
no efectuada aquella declaración que no cumpla con los requisitos previstos en el formato. Si
el conocimiento del accidente es a través del trabajador o de otra persona, es importante
establecer el grado de parentesco o nexo con el trabajador, el nombre de quien hace la
notificación y número de cédula. Cuando el legislador se refiere a accidentes son aquéllos
que ocurran dentro o fuera del trabajo, en horario laboral.
NOTIFICACION DEL
RIESGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Milangella traviezo
Milangella traviezoMilangella traviezo
Milangella traviezo
Marian1825
 
Yonathan torrez factores de riesgo
Yonathan torrez factores de riesgoYonathan torrez factores de riesgo
Yonathan torrez factores de riesgo
consthantin3
 
Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
Vanessa Regueiro
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Mariaaleguedez
 
Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales. Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales.
LuisCheca6
 
Riesgos laborales cenn
Riesgos laborales cennRiesgos laborales cenn
Riesgos laborales cenn
carlosenieto79
 
Resumen de la norma COVENIN
Resumen de  la norma COVENINResumen de  la norma COVENIN
Resumen de la norma COVENIN
Evelyn2129
 
Riesgos laborales. utrera, mariel.
Riesgos laborales. utrera, mariel.Riesgos laborales. utrera, mariel.
Riesgos laborales. utrera, mariel.
Mariel Utrera
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Moises Molina
 
Los mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informesLos mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informes
mariana serrano
 
Resumen de covenin pdf
Resumen de  covenin pdfResumen de  covenin pdf
Resumen de covenin pdf
LuzCelesteMndezMartn
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
luism2504
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laboralesGrecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
sebastianyabdel
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
deniseglee
 
Riesgos Laborables
Riesgos LaborablesRiesgos Laborables
Riesgos Laborables
Noelia Indriago
 
Riesgos laborales y norma covenin
Riesgos laborales y norma coveninRiesgos laborales y norma covenin
Riesgos laborales y norma covenin
andrew vera
 
Riesgo Laborales
Riesgo LaboralesRiesgo Laborales
Riesgo Laborales
Juan Carlos Borbón
 
Plan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.aPlan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.a
rosme123
 
Enfermedad Profesional
Enfermedad ProfesionalEnfermedad Profesional
Enfermedad Profesional
rosalbariosp
 

La actualidad más candente (20)

Milangella traviezo
Milangella traviezoMilangella traviezo
Milangella traviezo
 
Yonathan torrez factores de riesgo
Yonathan torrez factores de riesgoYonathan torrez factores de riesgo
Yonathan torrez factores de riesgo
 
Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales. Análisis estadístico de accidentes industriales.
Análisis estadístico de accidentes industriales.
 
Riesgos laborales cenn
Riesgos laborales cennRiesgos laborales cenn
Riesgos laborales cenn
 
Resumen de la norma COVENIN
Resumen de  la norma COVENINResumen de  la norma COVENIN
Resumen de la norma COVENIN
 
Riesgos laborales. utrera, mariel.
Riesgos laborales. utrera, mariel.Riesgos laborales. utrera, mariel.
Riesgos laborales. utrera, mariel.
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Los mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informesLos mecanismos de elaboración de los informes
Los mecanismos de elaboración de los informes
 
Resumen de covenin pdf
Resumen de  covenin pdfResumen de  covenin pdf
Resumen de covenin pdf
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laboralesGrecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
Grecia colmenarez 18759973 riesgos laborales
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgos Laborables
Riesgos LaborablesRiesgos Laborables
Riesgos Laborables
 
Riesgos laborales y norma covenin
Riesgos laborales y norma coveninRiesgos laborales y norma covenin
Riesgos laborales y norma covenin
 
Riesgo Laborales
Riesgo LaboralesRiesgo Laborales
Riesgo Laborales
 
Plan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.aPlan de seguridad imvenauto c.a
Plan de seguridad imvenauto c.a
 
Enfermedad Profesional
Enfermedad ProfesionalEnfermedad Profesional
Enfermedad Profesional
 

Destacado

Factores de riesgo ocupacionales
Factores de riesgo ocupacionalesFactores de riesgo ocupacionales
Factores de riesgo ocupacionales
camiloaramburo
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
leon885
 
Prevencion en accidentes de trabajo
Prevencion en accidentes de trabajoPrevencion en accidentes de trabajo
Prevencion en accidentes de trabajo
Maria Rojas
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
leon885
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
leon885
 
Normativa de seguridad e higiene almacenes
Normativa de seguridad e higiene almacenesNormativa de seguridad e higiene almacenes
Normativa de seguridad e higiene almacenes
Carmen Ginés Balas
 
PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
jdsasesoria
 
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionalesPrevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Cristianjrm
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgos
Daviid Orozco
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentes
nereida
 
PREVENCION DE CAIDAS Y ACCIDENTES
PREVENCION DE CAIDAS Y ACCIDENTESPREVENCION DE CAIDAS Y ACCIDENTES
PREVENCION DE CAIDAS Y ACCIDENTES
Elvis Huanca Machaca
 
Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimena
cuartodiego
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
kellyvelr105
 
Prevención De Accidentes
Prevención De AccidentesPrevención De Accidentes
Prevención De Accidentes
Juan Olivares García
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
Alexander Chico
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 
Trabajo de diapositivas de accidente
Trabajo de diapositivas de accidenteTrabajo de diapositivas de accidente
Trabajo de diapositivas de accidente
ricardoesteban750
 

Destacado (18)

Factores de riesgo ocupacionales
Factores de riesgo ocupacionalesFactores de riesgo ocupacionales
Factores de riesgo ocupacionales
 
Cartilla 2
Cartilla 2Cartilla 2
Cartilla 2
 
Prevencion en accidentes de trabajo
Prevencion en accidentes de trabajoPrevencion en accidentes de trabajo
Prevencion en accidentes de trabajo
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Cartilla 3
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
 
Normativa de seguridad e higiene almacenes
Normativa de seguridad e higiene almacenesNormativa de seguridad e higiene almacenes
Normativa de seguridad e higiene almacenes
 
PrevencióN De Accidentes
PrevencióN De AccidentesPrevencióN De Accidentes
PrevencióN De Accidentes
 
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionalesPrevención de factores de riesgo ocupacionales
Prevención de factores de riesgo ocupacionales
 
Prevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgosPrevención de factores de riesgos
Prevención de factores de riesgos
 
Presentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentesPresentaciòn investigacion de accidentes
Presentaciòn investigacion de accidentes
 
PREVENCION DE CAIDAS Y ACCIDENTES
PREVENCION DE CAIDAS Y ACCIDENTESPREVENCION DE CAIDAS Y ACCIDENTES
PREVENCION DE CAIDAS Y ACCIDENTES
 
Prevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimenaPrevención de accidentes jimena
Prevención de accidentes jimena
 
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajoInvestigación de incidentes y accidentes de trabajo
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
 
Prevención De Accidentes
Prevención De AccidentesPrevención De Accidentes
Prevención De Accidentes
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Trabajo de diapositivas de accidente
Trabajo de diapositivas de accidenteTrabajo de diapositivas de accidente
Trabajo de diapositivas de accidente
 

Similar a Riesgos laborales. mariel cordero

Tecnicas de la prevencion
Tecnicas de la prevencionTecnicas de la prevencion
Tecnicas de la prevencion
Bárbara Cuitiño Hernández
 
Riesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionalesRiesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionales
Genry omaña
 
Riesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionalesRiesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionales
Genry omaña
 
El riesgo ocupacional
El riesgo ocupacionalEl riesgo ocupacional
El riesgo ocupacional
SistemadeEstudiosMed
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Maricelin Molina
 
Riesgo
Riesgo Riesgo
Riesgo
ginamuete
 
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tiposRiesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Keibelys Gonzalez Prieto
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
Yoneida
 
Riesgo Laboral
Riesgo LaboralRiesgo Laboral
Riesgo Laboral
jefranrodriguez
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
Dav'd Kzerez
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Jorge Beltran
 
Metodologías para el desarrollo de los análisis y evaluación de riesgos en lo...
Metodologías para el desarrollo de los análisis y evaluación de riesgos en lo...Metodologías para el desarrollo de los análisis y evaluación de riesgos en lo...
Metodologías para el desarrollo de los análisis y evaluación de riesgos en lo...
Rafael Vera
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Irispink17
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
Irispink17
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
manuriver1
 
Hiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridadHiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridad
Luis Velasquez
 
Prebecion en accidentes nataly
Prebecion en accidentes natalyPrebecion en accidentes nataly
Prebecion en accidentes nataly
alez llopez
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Yohan Tovar
 
Enyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacionalEnyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacional
Maria Isabel Prieto Ramos
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
daniel enrique viloria figueredo
 

Similar a Riesgos laborales. mariel cordero (20)

Tecnicas de la prevencion
Tecnicas de la prevencionTecnicas de la prevencion
Tecnicas de la prevencion
 
Riesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionalesRiesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionales
 
Riesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionalesRiesgo ocupacionales
Riesgo ocupacionales
 
El riesgo ocupacional
El riesgo ocupacionalEl riesgo ocupacional
El riesgo ocupacional
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgo
Riesgo Riesgo
Riesgo
 
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tiposRiesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
Riesgo ocupacional en el ambiente laboral y sus tipos
 
Riesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboralRiesgo%20 laboral
Riesgo%20 laboral
 
Riesgo Laboral
Riesgo LaboralRiesgo Laboral
Riesgo Laboral
 
Salud ocupacional
Salud  ocupacionalSalud  ocupacional
Salud ocupacional
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Metodologías para el desarrollo de los análisis y evaluación de riesgos en lo...
Metodologías para el desarrollo de los análisis y evaluación de riesgos en lo...Metodologías para el desarrollo de los análisis y evaluación de riesgos en lo...
Metodologías para el desarrollo de los análisis y evaluación de riesgos en lo...
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Trabajo de higiene
Trabajo de higieneTrabajo de higiene
Trabajo de higiene
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Hiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridadHiegiene y seguridad
Hiegiene y seguridad
 
Prebecion en accidentes nataly
Prebecion en accidentes natalyPrebecion en accidentes nataly
Prebecion en accidentes nataly
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Enyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacionalEnyaso riesgo ocupacional
Enyaso riesgo ocupacional
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Más de MarielCordero

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
MarielCordero
 
Reglas del baloncesto. mariel cordero
Reglas del baloncesto. mariel corderoReglas del baloncesto. mariel cordero
Reglas del baloncesto. mariel cordero
MarielCordero
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
MarielCordero
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
MarielCordero
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
MarielCordero
 
Cantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de FluidosCantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
MarielCordero
 

Más de MarielCordero (6)

Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Reglas del baloncesto. mariel cordero
Reglas del baloncesto. mariel corderoReglas del baloncesto. mariel cordero
Reglas del baloncesto. mariel cordero
 
Historia del baloncesto
Historia del baloncestoHistoria del baloncesto
Historia del baloncesto
 
Movimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorioMovimiento oscilatorio
Movimiento oscilatorio
 
Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
 
Cantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de FluidosCantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
Cantidad de Movimiento. Mecanica de Fluidos
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Riesgos laborales. mariel cordero

  • 1. TIPOS, PREVENCION Y NOTIFICACION MARIEL CORDERO C.I.: 16.973.994
  • 2. RIESGO LABORAL  El riesgo laboral, según lo planteado en la Norma Venezolana COVENIN 2270:1995, como la probabilidad de que suceda un evento, impacto o consecuencia adversos, es otras palabras, es una medida de la posibilidad y magnitud de los impactos adversos, siendo la consecuencia del peligro, y está en relación con la frecuencia con que se presente el evento. Es una medida de potencial de pérdida económica o lesión en términos de la probabilidad de ocurrencia de un evento no deseado junto con la magnitud de las consecuencias.  Desde un punto de vista estadístico, el riesgo no es más que el producto de la probabilidad de ocurrencia (frecuencia en que se manifiesta) y, la severidad de las consecuencias (daño producido), de tal modo que la conjunción en que puede presentarse estas variables, de tal modo que ocurra un evento específico no deseado, esto no es más que: riesgo = probabilidad de ocurrencia x severidad de las consecuencias Tomado de: monografias.com. lcdo. José Luis Castro Soto 'Tecnología de la Seguridad y Salud Laboral 2012
  • 3.  La tarea de eliminar un riesgo exige ir más allá de la corrección de las deficiencias preventivas detectadas: implica, pura y simplemente, suprimir la posibilidad de ocurrencia del daño. En modo general, los riesgos se identifican aludiendo al daño al que se refieren (por ejemplo; el riesgo de caída a distinto nivel, el riesgo de contacto eléctrico) o a la exposición que se considera causante del daño (riesgo higiénico por exposición a ruido, riesgo asociado a la manipulación manual de cargas). Evaluar el riesgo será, por tanto, estimar el daño que producirán los factores de riesgo considerados en un cierto periodo. Procediendo de esta forma, será posible jerarquizar los riesgos y adoptar una política racional de actuación frente a ellos. RIESGO LABORAL
  • 4. TIPOS DE RIESGOS LABORALES  Físicos: sordera, mutagénesis, teratogénesis, estrés térmico, disbarismos  Químicos: asfixiantes, irritantes, dermatitis, cáncer, neumoconióticos  Biológicos: infecciones, envenenamiento por mordeduras y picaduras de animales e insectos, enfermedades respiratorias, enfermedades zoonóticas, dermatitis de contacto, hemorragias, SIDA, etc.  Psicosociales: apatía, frustración, estrés laboral, acoso laboral (acoso moral o mobbing), condición postraumática  Disergonómicos: agotamiento o cansancio, desórdenes o molestias músculo esqueléticas, problemas circulatorios Tomado de: segurosypatrimonios@gmail.com 2010
  • 5. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PELIGROSOS Y LOS RIESGOS LABORALES  Los peligros pueden clasificarse como peligros de seguridad (por ejemplo, una demarcación inadecuada para el paso del montacargas en un almacén o cableado mal canalizado en una oficina), peligros higiénicos (por ejemplo, ruido que sobrepase 85 dB(A) de Leq en 8 horas en un almacén o iluminación inadecuada en una oficina) y peligros por carencia de ergonomía o disergonómicos (por ejemplo, levantamiento inadecuado de peso en un almacén o diseño inadecuado del puesto de trabajo en una oficina). Luego de establecidos los peligros en el proceso de trabajo, podemos pasar a denominarlos: procesos peligrosos.  Una vez determinados los procesos peligrosos, es necesario cuantificarlos, por lo general, para establecer si están dentro del rango de lo tolerable o no tolerable. Una vez cuantificados (ya sea por metodología cualitativa o cuantitativa), pasan a denominarse riesgos.  Con los riesgos (o lo procesos peligrosos categorizados) podemos pasar a plantear los controles, que según la LOPCYMAT deben ser inicialmente en la fuente (origen del problema), luego en el ambiente (entre el origen del problema y el trabajador) y finalmente en el trabajador (a través de equipos de protección personal, controles organizacionales, capacitación y otros). Los controles en el trabajador deber ser la última alternativa planteada luego de que el patrono justifique que los niveles anteriores de control no pueden ser implementados.
  • 6. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PELIGROSOS Y LOS RIESGOS LABORALES  El esquema de análisis de los riesgos en Venezuela es similar al enfoque de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que establece este orden para el análisis de los riesgos.  La introducción de "los procesos peligrosos" en Latinoamérica se realizó a través del experto Oscar Betancourt, quien ha sido auspiciado por la Organización Mundial de la Salud en Latinoamérica, no obstante, el enfoque es idéntico al de la OIT y al de otros países como Gran Bretaña y España. Para mayor información sobre los procesos peligrosos debe consultarse el texto Salud y Seguridad en el Trabajo (Betancourt, 1999) en cuyos ejemplos el autor hace una amplia explicación sobre cómo implementar el análisis por procesos peligrosos.
  • 7.  A los fines de la LOPCYMAT y su Reglamento, es muy importante que exista la evaluación de puestos de trabajo con la debida notificación de riesgos a cada trabajador y que éste firme en señal de conocimiento la carta de notificación de riesgo. Igualmente es primordial el adiestramiento que tenga o requiera el trabajador en la ejecución de sus funciones (16 horas trimestrales de capacitación).  Es importante destacar que todo accidente que tenga el trabajador debe ser reportado por el patrono dentro de las 24 horas siguientes en las cuales ocurra el accidente o en el momento en que tenga conocimiento cierto de la ocurrencia del accidente y/o del diagnóstico. Deberá efectuarse la declaración en los formatos elaborados por el INPSASEL, entendiéndose como no efectuada aquella declaración que no cumpla con los requisitos previstos en el formato. Si el conocimiento del accidente es a través del trabajador o de otra persona, es importante establecer el grado de parentesco o nexo con el trabajador, el nombre de quien hace la notificación y número de cédula. Cuando el legislador se refiere a accidentes son aquéllos que ocurran dentro o fuera del trabajo, en horario laboral. NOTIFICACION DEL RIESGO