SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN  FORENSE
Identificar una persona viva o muerta consiste en buscar signos que permitan establecer una personalidad civil y en su caso coadyuvar con la investigación policial, ubicando a la víctima dentro de un contexto social y por consecuencia su posible relación con el agresor. En la identificación masiva de víctimas de desastres naturales o accidentales, cuyos cuerpos pueden encontrarse en diferentes estados: (carbonizados, esqueletizados, putrefactos, etc.)
La identificación constituye un aspecto altamente especializado de la Estomatología Forense, cuyo objetivo principal es valorar y dictaminar sobre todos aquellos elementos presentes en boca y dentadura, de caracter individual.
La identificación es   el proceso interdisciplinario mediante el cual se recogen o agrupan sistemáticamente los caracteres que individualizan a una persona y la diferencian de las demás. Antes de identificar a una persona es importante individualizarla. La identificación medico legal implica   individualizar primero e identificar   después. No es posible hacer lo uno sin lo otro. La individualización es el pilar fundamental para desarrollar un proceso certero de identificación. Identificación
-Indicar de quién es el cadáver que se ha encontrado. -Determinar si la causa de la muerte tiene como origen algún acto delictivo. -Conocer a la víctima y también al posible o probable victimario.  -Entregar el cuerpo a los familiares.  Los aspectos a tener en cuenta son el estado del cadáver:  reciente, putrefacto, momificado o esqueletizado y si este cuerpo encontrado se halla íntegro, incompleto, fragmentado o quemado . Utilidad
Comparativas:  Se hacen con mayor frecuencia y consiste en tomar los antecedentes, reseñas y registros previos   para compararlos con los hallazgos encontrados   en el cadáver a identificar. Reconstructivas:  Se hace en cadáveres que han quedado en un estado de descomposición avanzado, esqueletizado, carbonizados o que simplemente las técnicas comparativas no permitan la individualización, y se basan en la reconstrucción morfológica a partir de los restos del cadáver . Formas De Identificación
Fehaciente :  Es aquella en la que se emplean métodos como documentos, carta dental, dactiloscopia, prueba de ADN, que permitan caracterizar aspectos únicos de cada persona dando un alto grado de certeza en el reconocimiento.  Indiciaria :  Es aquella en la que se recopilan datos biográficos, retratos hablados, descripciones de características individuales etc., que hacen suponer que esos rasgos pertenecen al sujeto que se quiere identificar. Identificación Odontológica -Identificación de cadáveres NN Individuales o en desastres masivos. -Identificación con evidencia de huellas de mordedura es de gran importancia en las escenas de homicidio cuando estas han sido usadas como un arma. Clases De Identificación
“ Es la rama de la odontología que trata del manejo y el examen adecuado de la evidencia dental y de la valoración y la presentación de los hallazgos dentales, en interés de la justicia”. La odontología forense en anatomía patológica esta definida como: Los dientes son las estructuras que mejor se conservan en el organismo, ya que, soportan los fenómenos de putrefacción cadavérica, traumas y elevadas temperaturas por su ubicación dentro del hueso y la protección que le dan la mucosa y saliva dentro de la cavidad oral, son de gran utilidad al momento de la identificación.
1.TRATAMIENTOS DENTALES Los tratamientos dentales representan los  mayores caracteres en la identificación del cadáver. 2. RADIOLOGIA DENTAL La protección natural de labios, carrillos y hueso alveolar, aunado a la resistencia del esmalte dental y cemento radicular, permiten lograr la identificación del cadáver incinerado, respecto de su posición, numero y morfología radicular, así como tratamientos dentales detectables a través de un estudio radiográfico.  La identificación odontológica en el cadáver incinerado, se realiza mediante los siguientes aspectos:
El mayor problema para la radiología dental, principalmente en tomas ORTOPANTO, radica en volver a reproducir la miología facial, con su consecuente hidratación, que obviamente no se logra conservar en el cadáver incinerado
3. DIAMETROLOGIA ODONTOLOGICA.  La característica sobre verticalidad en eje dental que distintivo de los seres humanos en relación a los animales, permite establecer la posición del diente en su relación con la arcada, aun cuando se produzca el estallamiento de la corona, quedando el cuerpo radicular en el interior del hueso, e incluso en relación al mismo alvéolo.  La diametrología odontológica aporta elementos valiosos en la identificación forense.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación Forense
Identificación ForenseIdentificación Forense
Identificación Forensegueste73845
 
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Identificación Forense
Identificación ForenseIdentificación Forense
Identificación Forensekelly
 
Identificacion forense
Identificacion forenseIdentificacion forense
Identificacion forensegueste0b7db
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia ForenseJhoselin
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología ForenseDamarisdlgd8
 
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informacion
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informacionHuellas por mordedura identificacion y recojo de informacion
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informaciongermano-300
 
MANUAL DE ODONTOLOGÍA FORENSE.pdf
MANUAL DE ODONTOLOGÍA FORENSE.pdfMANUAL DE ODONTOLOGÍA FORENSE.pdf
MANUAL DE ODONTOLOGÍA FORENSE.pdf
ArturoAdame7
 
Identificacion De Cadaveres
Identificacion De CadaveresIdentificacion De Cadaveres
Identificacion De Cadaveresverojacocha
 
Odontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSROdontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología ForenseSara Daniela
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forensekelly
 
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología ForenseIntroducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
GERENTE GENERAL DE MI VIDA
 
Odontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSROdontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSRIdentificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSEODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSE
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Toxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forenseToxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forenseArmando Enamorado
 

La actualidad más candente (20)

Identificación Forense
Identificación ForenseIdentificación Forense
Identificación Forense
 
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
 
Identificación Forense
Identificación ForenseIdentificación Forense
Identificación Forense
 
Identificacion forense
Identificacion forenseIdentificacion forense
Identificacion forense
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informacion
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informacionHuellas por mordedura identificacion y recojo de informacion
Huellas por mordedura identificacion y recojo de informacion
 
MANUAL DE ODONTOLOGÍA FORENSE.pdf
MANUAL DE ODONTOLOGÍA FORENSE.pdfMANUAL DE ODONTOLOGÍA FORENSE.pdf
MANUAL DE ODONTOLOGÍA FORENSE.pdf
 
Identificacion De Cadaveres
Identificacion De CadaveresIdentificacion De Cadaveres
Identificacion De Cadaveres
 
Odontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSROdontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSR
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
ODONTOLOGIA FORENSE
ODONTOLOGIA FORENSEODONTOLOGIA FORENSE
ODONTOLOGIA FORENSE
 
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología ForenseIntroducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
Introducción a los sistemas de ID relacionados con la Antropología Forense
 
Odontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSROdontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSR
 
Tanatosemiologia
TanatosemiologiaTanatosemiologia
Tanatosemiologia
 
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSRIdentificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
 
ODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSEODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSE
 
Toxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forenseToxicologa en odontologa forense
Toxicologa en odontologa forense
 

Destacado

SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
gabrielarchang26
 
Sistema de identificacion
Sistema de identificacionSistema de identificacion
Sistema de identificacion
Emily Martinez
 
IdentificacióN Humana
IdentificacióN HumanaIdentificacióN Humana
IdentificacióN Humana
Damarisdlgd8
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
mileidylara
 
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
JavierG19
 
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
karissa_pellot
 
Identificación dental l
Identificación dental lIdentificación dental l
Identificación dental l
jomabahe
 
Odontologa forense-1216695482852376-9
Odontologa forense-1216695482852376-9Odontologa forense-1216695482852376-9
Odontologa forense-1216695482852376-9DalmaLiz
 
perito medico legal
perito medico legalperito medico legal
perito medico legal
jaquelin Matta Torres
 
Temas 5 6 7
Temas 5 6 7Temas 5 6 7
Temas 5 6 7
PaolaTorrealba15
 
Identificaciòn Humana
Identificaciòn HumanaIdentificaciòn Humana
Identificaciòn HumanaDamarisdlgd8
 
Levantamiento de cadaveres y evidencias
Levantamiento de cadaveres y evidenciasLevantamiento de cadaveres y evidencias
Levantamiento de cadaveres y evidenciasBryAn Ÿ. QuiNtero Brs
 
Diapositivas unidad 3 formación crimi 1 (1)
Diapositivas unidad 3 formación crimi 1 (1)Diapositivas unidad 3 formación crimi 1 (1)
Diapositivas unidad 3 formación crimi 1 (1)Aleejandra Veron Bogado
 
Antropologia Forense
Antropologia ForenseAntropologia Forense
Antropologia Forense
sara5809
 
Organización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el paísOrganización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el país
Dyjohaner Trematerra
 
Manejo de cadáveres en situaciones de desastre - PAHO Manual
Manejo de cadáveres en situaciones de desastre - PAHO ManualManejo de cadáveres en situaciones de desastre - PAHO Manual
Manejo de cadáveres en situaciones de desastre - PAHO Manual
Emergency Live
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericialvrito
 

Destacado (20)

Identificacion Del Cadaver
Identificacion Del CadaverIdentificacion Del Cadaver
Identificacion Del Cadaver
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
 
Sistema de identificacion
Sistema de identificacionSistema de identificacion
Sistema de identificacion
 
IdentificacióN Humana
IdentificacióN HumanaIdentificacióN Humana
IdentificacióN Humana
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
 
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
 
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
 
Identificación dental l
Identificación dental lIdentificación dental l
Identificación dental l
 
Odontologa forense-1216695482852376-9
Odontologa forense-1216695482852376-9Odontologa forense-1216695482852376-9
Odontologa forense-1216695482852376-9
 
perito medico legal
perito medico legalperito medico legal
perito medico legal
 
Temas 5 6 7
Temas 5 6 7Temas 5 6 7
Temas 5 6 7
 
Identificaciòn Humana
Identificaciòn HumanaIdentificaciòn Humana
Identificaciòn Humana
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
 
Clase ident. de cadaveres
Clase ident. de cadaveresClase ident. de cadaveres
Clase ident. de cadaveres
 
Levantamiento de cadaveres y evidencias
Levantamiento de cadaveres y evidenciasLevantamiento de cadaveres y evidencias
Levantamiento de cadaveres y evidencias
 
Diapositivas unidad 3 formación crimi 1 (1)
Diapositivas unidad 3 formación crimi 1 (1)Diapositivas unidad 3 formación crimi 1 (1)
Diapositivas unidad 3 formación crimi 1 (1)
 
Antropologia Forense
Antropologia ForenseAntropologia Forense
Antropologia Forense
 
Organización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el paísOrganización de los servicios médicos forenses en el país
Organización de los servicios médicos forenses en el país
 
Manejo de cadáveres en situaciones de desastre - PAHO Manual
Manejo de cadáveres en situaciones de desastre - PAHO ManualManejo de cadáveres en situaciones de desastre - PAHO Manual
Manejo de cadáveres en situaciones de desastre - PAHO Manual
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 

Similar a IdentificacióN

Odontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSROdontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.pptodontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
Odontología Legal
Odontología LegalOdontología Legal
Odontología Legal
Desirée Rodríguez
 
Historia de la odontologia forense2
Historia de la odontologia forense2Historia de la odontologia forense2
Historia de la odontologia forense2
Mauri Rojas
 
ESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptxESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptx
multiserviciosshanta1
 
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín FrányelisIdenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Marín Frányelis
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosyinorkis
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
yinorkis
 
Protocolo mordidas final
Protocolo mordidas finalProtocolo mordidas final
Protocolo mordidas finalFavis Marquez
 
Los aprtes de la odontologia_IAFJSR
Los aprtes de la odontologia_IAFJSRLos aprtes de la odontologia_IAFJSR
Los aprtes de la odontologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Odontologia forense
Odontologia forenseOdontologia forense
Odontologia forense
Alexita Cais
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
Joyce Roca
 
Tema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legalTema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legal
vanessalinarezacosta
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forensekelly
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forensekelly
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forensekelly
 
13. Factores de Identificación Morfologicos Naturales y Adquiridos.pptx
13. Factores de Identificación Morfologicos Naturales y Adquiridos.pptx13. Factores de Identificación Morfologicos Naturales y Adquiridos.pptx
13. Factores de Identificación Morfologicos Naturales y Adquiridos.pptx
Eliezer Sanchez Galvan
 
Identificacion judicial
Identificacion judicialIdentificacion judicial
Identificacion judicial
LUZREYS
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Rossana Sanchez
 

Similar a IdentificacióN (20)

Odontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSROdontologia forense1_IAFJSR
Odontologia forense1_IAFJSR
 
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.pptodontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
 
Odontología Legal
Odontología LegalOdontología Legal
Odontología Legal
 
Historia de la odontologia forense2
Historia de la odontologia forense2Historia de la odontologia forense2
Historia de la odontologia forense2
 
ESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptxESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptx
 
Odontologia forense
Odontologia forenseOdontologia forense
Odontologia forense
 
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín FrányelisIdenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
 
Protocolo mordidas final
Protocolo mordidas finalProtocolo mordidas final
Protocolo mordidas final
 
Los aprtes de la odontologia_IAFJSR
Los aprtes de la odontologia_IAFJSRLos aprtes de la odontologia_IAFJSR
Los aprtes de la odontologia_IAFJSR
 
Odontologia forense
Odontologia forenseOdontologia forense
Odontologia forense
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
 
Tema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legalTema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legal
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
13. Factores de Identificación Morfologicos Naturales y Adquiridos.pptx
13. Factores de Identificación Morfologicos Naturales y Adquiridos.pptx13. Factores de Identificación Morfologicos Naturales y Adquiridos.pptx
13. Factores de Identificación Morfologicos Naturales y Adquiridos.pptx
 
Identificacion judicial
Identificacion judicialIdentificacion judicial
Identificacion judicial
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 

Más de guestc1831e

Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forenseguestc1831e
 
Procesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del CadaverProcesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del Cadaverguestc1831e
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forenseguestc1831e
 
MéTodos De IdentificacióN Odontografica
MéTodos De IdentificacióN OdontograficaMéTodos De IdentificacióN Odontografica
MéTodos De IdentificacióN Odontograficaguestc1831e
 
Fenomenos De La Muerte
Fenomenos De La MuerteFenomenos De La Muerte
Fenomenos De La Muerteguestc1831e
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forenseguestc1831e
 
La RelacióN Del Cirujano Dentista
La RelacióN Del Cirujano DentistaLa RelacióN Del Cirujano Dentista
La RelacióN Del Cirujano Dentistaguestc1831e
 
Etica OdontolóGica
Etica OdontolóGicaEtica OdontolóGica
Etica OdontolóGicaguestc1831e
 
DecáLogo Etico Del Cirujano Dentista
DecáLogo Etico Del Cirujano DentistaDecáLogo Etico Del Cirujano Dentista
DecáLogo Etico Del Cirujano Dentistaguestc1831e
 
Como Comportarese Los Padres
Como Comportarese Los PadresComo Comportarese Los Padres
Como Comportarese Los Padresguestc1831e
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forenseguestc1831e
 

Más de guestc1831e (20)

Dacti
DactiDacti
Dacti
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 
Procesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del CadaverProcesos Consevadores Del Cadaver
Procesos Consevadores Del Cadaver
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
MéTodos De IdentificacióN Odontografica
MéTodos De IdentificacióN OdontograficaMéTodos De IdentificacióN Odontografica
MéTodos De IdentificacióN Odontografica
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Fenomenos De La Muerte
Fenomenos De La MuerteFenomenos De La Muerte
Fenomenos De La Muerte
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
 
La RelacióN Del Cirujano Dentista
La RelacióN Del Cirujano DentistaLa RelacióN Del Cirujano Dentista
La RelacióN Del Cirujano Dentista
 
Etica OdontolóGica
Etica OdontolóGicaEtica OdontolóGica
Etica OdontolóGica
 
DecáLogo Etico Del Cirujano Dentista
DecáLogo Etico Del Cirujano DentistaDecáLogo Etico Del Cirujano Dentista
DecáLogo Etico Del Cirujano Dentista
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Como Comportarese Los Padres
Como Comportarese Los PadresComo Comportarese Los Padres
Como Comportarese Los Padres
 
Autopsia Llol
Autopsia LlolAutopsia Llol
Autopsia Llol
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 

IdentificacióN

  • 2. Identificar una persona viva o muerta consiste en buscar signos que permitan establecer una personalidad civil y en su caso coadyuvar con la investigación policial, ubicando a la víctima dentro de un contexto social y por consecuencia su posible relación con el agresor. En la identificación masiva de víctimas de desastres naturales o accidentales, cuyos cuerpos pueden encontrarse en diferentes estados: (carbonizados, esqueletizados, putrefactos, etc.)
  • 3. La identificación constituye un aspecto altamente especializado de la Estomatología Forense, cuyo objetivo principal es valorar y dictaminar sobre todos aquellos elementos presentes en boca y dentadura, de caracter individual.
  • 4. La identificación es el proceso interdisciplinario mediante el cual se recogen o agrupan sistemáticamente los caracteres que individualizan a una persona y la diferencian de las demás. Antes de identificar a una persona es importante individualizarla. La identificación medico legal implica individualizar primero e identificar después. No es posible hacer lo uno sin lo otro. La individualización es el pilar fundamental para desarrollar un proceso certero de identificación. Identificación
  • 5. -Indicar de quién es el cadáver que se ha encontrado. -Determinar si la causa de la muerte tiene como origen algún acto delictivo. -Conocer a la víctima y también al posible o probable victimario. -Entregar el cuerpo a los familiares. Los aspectos a tener en cuenta son el estado del cadáver: reciente, putrefacto, momificado o esqueletizado y si este cuerpo encontrado se halla íntegro, incompleto, fragmentado o quemado . Utilidad
  • 6. Comparativas: Se hacen con mayor frecuencia y consiste en tomar los antecedentes, reseñas y registros previos para compararlos con los hallazgos encontrados en el cadáver a identificar. Reconstructivas: Se hace en cadáveres que han quedado en un estado de descomposición avanzado, esqueletizado, carbonizados o que simplemente las técnicas comparativas no permitan la individualización, y se basan en la reconstrucción morfológica a partir de los restos del cadáver . Formas De Identificación
  • 7. Fehaciente : Es aquella en la que se emplean métodos como documentos, carta dental, dactiloscopia, prueba de ADN, que permitan caracterizar aspectos únicos de cada persona dando un alto grado de certeza en el reconocimiento. Indiciaria : Es aquella en la que se recopilan datos biográficos, retratos hablados, descripciones de características individuales etc., que hacen suponer que esos rasgos pertenecen al sujeto que se quiere identificar. Identificación Odontológica -Identificación de cadáveres NN Individuales o en desastres masivos. -Identificación con evidencia de huellas de mordedura es de gran importancia en las escenas de homicidio cuando estas han sido usadas como un arma. Clases De Identificación
  • 8. “ Es la rama de la odontología que trata del manejo y el examen adecuado de la evidencia dental y de la valoración y la presentación de los hallazgos dentales, en interés de la justicia”. La odontología forense en anatomía patológica esta definida como: Los dientes son las estructuras que mejor se conservan en el organismo, ya que, soportan los fenómenos de putrefacción cadavérica, traumas y elevadas temperaturas por su ubicación dentro del hueso y la protección que le dan la mucosa y saliva dentro de la cavidad oral, son de gran utilidad al momento de la identificación.
  • 9. 1.TRATAMIENTOS DENTALES Los tratamientos dentales representan los mayores caracteres en la identificación del cadáver. 2. RADIOLOGIA DENTAL La protección natural de labios, carrillos y hueso alveolar, aunado a la resistencia del esmalte dental y cemento radicular, permiten lograr la identificación del cadáver incinerado, respecto de su posición, numero y morfología radicular, así como tratamientos dentales detectables a través de un estudio radiográfico. La identificación odontológica en el cadáver incinerado, se realiza mediante los siguientes aspectos:
  • 10. El mayor problema para la radiología dental, principalmente en tomas ORTOPANTO, radica en volver a reproducir la miología facial, con su consecuente hidratación, que obviamente no se logra conservar en el cadáver incinerado
  • 11. 3. DIAMETROLOGIA ODONTOLOGICA. La característica sobre verticalidad en eje dental que distintivo de los seres humanos en relación a los animales, permite establecer la posición del diente en su relación con la arcada, aun cuando se produzca el estallamiento de la corona, quedando el cuerpo radicular en el interior del hueso, e incluso en relación al mismo alvéolo. La diametrología odontológica aporta elementos valiosos en la identificación forense.