SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
CARRERA ECONOMIA
APLICACIÓN NTICS II
INTEGRANTES:
AMPARO MORA
PAMELA ALMEIDA
CURSO:
SEGUNDO “A”
DOCENTE:
ING. MARCO GUACHIMBOZA
PERIODO ACADEMICO:
MARZO – AGOSTO
AÑO 2017
COMO IDENTIFICAR A LAS VÍCTIMAS Y A LOS AGRESORES
Existen algunos indicadores que contribuyen a la identificación de
niños y jóvenes víctimas de violencia entre iguales:
Con frecuencia regresa del recreo con golpes o heridas.
Constantemente demuestran apatía o tristeza.
Provocan risas y burlas en sus compañeros de grupo cuando
participan en clase o entran al salón.
Inventan enfermedades o dolores inexistentes para evitar
asistir a la escuela.
No se concentran en la escuela ni en la casa.
Al hablar, comienzan a tartamudear.
Por más que se les cuestione, se niega a decir qué es lo que
está ocurriendo y demuestran nerviosismo.
Su desempeño académico disminuye notablemente.
Entre otras.
CARACTERÍSTICAS QUE PUEDEN CONTRIBUIR A IDENTIFICAR A LOS AGRESORES:
Continuamente pelean con sus compañeros justificando su
conducta.
No controlan su ira.
Regularmente se involucran en todo tipo de problemas.
Tienen comportamientos agresivos; no controlan sus
impulsos.
Se burla de sus iguales.
Molestan a otros niños sin razón alguna.
Solucionan sus problemas usando la violencia.
No tienen sentimientos de culpa al argumentar que " El otro
se lo merece".
Entre otras.
COMO PREVENIR EL BULLYING
1. Conoce a sus amigos y compañeros de la clase. Pregúntale cómo es la relación
que tiene con ellos.
2. Si notas que tu hijo tiene algún rastro de violencia en su cuerpo, pregúntale en
privado qué le pasó y hazle sentir confianza para que te pueda contar lo que
pasó.
3. No le pidas a tu hijo que resuelva solo el problema y mucho menos con violencia,
porque esto, lejos de solucionar el problema, puede ocasionar más estrés en los
niños o adolescentes.
4. Hazle saber que cuenta con tu apoyo y que ante cualquier ofensa acuda con
alguna autoridad académica.
5. Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del niño o adolescente deben
trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma
inmediata.
6. Mantente informada de las medidas que se están tomando en la institución para
resolver el caso y fija con las autoridades académicas un plazo para saber los
resultados.
7. Observa en casa a tu pequeño, si tiene algunos cambios en la conducta o en
alimentación es importante que te respaldes con ayuda profesional.
8. Mantén discreción de lo que ocurra con el seguimiento del caso, muchas veces
familiares y amigos pueden cometer indiscreciones que afecten a tu pequeño.
9. Si el plazo que les pusiste a las autoridades académicas no se cumple y notas que
tu hijo no se siente tranquilo, lo mejor es que lo cambies de escuela.
10. Muchos padres cometen el error de
hacer que los hijos continúen sus
estudios con tal de no perder el año
escolar, pero lo mejor es darle al
pequeño la tranquilidad y seguridad
que necesita.
LINKOGRAFIA:
http://bullyingenmexico-nsenada.blogspot.com/2012/11/como-
identificar-las-victimas-y-los.html
http://www.salud180.com/jovenes/10-tips-para-prevenir-el-
bullying

Más contenido relacionado

Similar a Identificar y-reaccionar-ante-el-bullying

Propuesta yo no abandono
Propuesta yo no abandonoPropuesta yo no abandono
Propuesta yo no abandono
leydi yanet hernandez quino
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
teregaleno
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
teregaleno
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
teregaleno
 
Bullying154617
Bullying154617Bullying154617
Bullying154617
elimedina97
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
02004549
 
paso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdfpaso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdf
aliciabanzvelasco
 
Evaluación Unidad 3
Evaluación Unidad 3 Evaluación Unidad 3
Evaluación Unidad 3
Johelly19
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
idor2013
 
Deber de investigacion cientifica
Deber  de investigacion cientificaDeber  de investigacion cientifica
Deber de investigacion cientifica
guillermosailema
 
EL BULLYNG
EL BULLYNG EL BULLYNG
EL BULLYNG
iizelith
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
0967703218
 
juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
tinguiriringui105
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Carla Alfaro
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
lidiagomez86
 
Copia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power pointCopia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power point
Patricia Gagliardi
 

Similar a Identificar y-reaccionar-ante-el-bullying (20)

Propuesta yo no abandono
Propuesta yo no abandonoPropuesta yo no abandono
Propuesta yo no abandono
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
Bullying154617
Bullying154617Bullying154617
Bullying154617
 
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer GradoViolencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdfEL PASO A SECUNDARIA.pdf
EL PASO A SECUNDARIA.pdf
 
paso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdfpaso-secundaria.pdf
paso-secundaria.pdf
 
Evaluación Unidad 3
Evaluación Unidad 3 Evaluación Unidad 3
Evaluación Unidad 3
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Deber de investigacion cientifica
Deber  de investigacion cientificaDeber  de investigacion cientifica
Deber de investigacion cientifica
 
EL BULLYNG
EL BULLYNG EL BULLYNG
EL BULLYNG
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
juventud en extasis
juventud en extasisjuventud en extasis
juventud en extasis
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Copia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power pointCopia de fracaso escolar power point
Copia de fracaso escolar power point
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Identificar y-reaccionar-ante-el-bullying

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA CARRERA ECONOMIA APLICACIÓN NTICS II INTEGRANTES: AMPARO MORA PAMELA ALMEIDA CURSO: SEGUNDO “A” DOCENTE: ING. MARCO GUACHIMBOZA PERIODO ACADEMICO: MARZO – AGOSTO AÑO 2017
  • 2. COMO IDENTIFICAR A LAS VÍCTIMAS Y A LOS AGRESORES Existen algunos indicadores que contribuyen a la identificación de niños y jóvenes víctimas de violencia entre iguales: Con frecuencia regresa del recreo con golpes o heridas. Constantemente demuestran apatía o tristeza. Provocan risas y burlas en sus compañeros de grupo cuando participan en clase o entran al salón. Inventan enfermedades o dolores inexistentes para evitar asistir a la escuela. No se concentran en la escuela ni en la casa. Al hablar, comienzan a tartamudear. Por más que se les cuestione, se niega a decir qué es lo que está ocurriendo y demuestran nerviosismo. Su desempeño académico disminuye notablemente. Entre otras.
  • 3. CARACTERÍSTICAS QUE PUEDEN CONTRIBUIR A IDENTIFICAR A LOS AGRESORES: Continuamente pelean con sus compañeros justificando su conducta. No controlan su ira. Regularmente se involucran en todo tipo de problemas. Tienen comportamientos agresivos; no controlan sus impulsos. Se burla de sus iguales. Molestan a otros niños sin razón alguna. Solucionan sus problemas usando la violencia. No tienen sentimientos de culpa al argumentar que " El otro se lo merece". Entre otras.
  • 4. COMO PREVENIR EL BULLYING 1. Conoce a sus amigos y compañeros de la clase. Pregúntale cómo es la relación que tiene con ellos. 2. Si notas que tu hijo tiene algún rastro de violencia en su cuerpo, pregúntale en privado qué le pasó y hazle sentir confianza para que te pueda contar lo que pasó. 3. No le pidas a tu hijo que resuelva solo el problema y mucho menos con violencia, porque esto, lejos de solucionar el problema, puede ocasionar más estrés en los niños o adolescentes. 4. Hazle saber que cuenta con tu apoyo y que ante cualquier ofensa acuda con alguna autoridad académica. 5. Cuando se detecta un caso de bullying, los padres del niño o adolescente deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata. 6. Mantente informada de las medidas que se están tomando en la institución para resolver el caso y fija con las autoridades académicas un plazo para saber los resultados. 7. Observa en casa a tu pequeño, si tiene algunos cambios en la conducta o en alimentación es importante que te respaldes con ayuda profesional. 8. Mantén discreción de lo que ocurra con el seguimiento del caso, muchas veces familiares y amigos pueden cometer indiscreciones que afecten a tu pequeño. 9. Si el plazo que les pusiste a las autoridades académicas no se cumple y notas que tu hijo no se siente tranquilo, lo mejor es que lo cambies de escuela. 10. Muchos padres cometen el error de hacer que los hijos continúen sus estudios con tal de no perder el año escolar, pero lo mejor es darle al pequeño la tranquilidad y seguridad que necesita.