SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SABANALARGA
CODESA
ACOSO O VIOLENCIA ESCOLAR
«Bullyng»
PARA PAPÁ Y MAMÁ DEL GRADO TERCERO
BIENVENIDOS
PSICOORIENTACIÓN
Orden De La Escuela De Familias
1° Presentación Del Equipo De Psicoorientadores Escolares:
Esp. Cecilia Berdugo Rodríguez: Jornada Mañana - Sede N° 4 Dra. Sta Teresita
Esp. German Cuentas Castro: Jornada Tarde - Sede N° 4 Dra. Sta Teresita
Mg. Gloria Ortiz Manotas: Jornada Tarde - Sede N° 3 Marco Fidel
Esp. María Genis Herrera: Jornada Mañana – Sede N° 2 Libardo Agiirre
2° Oración
3° Video Reflexión
4. Dinámica De Saludo
5° Tema:
6° Objetivo:
7° Desarrollo del Tema
 Intervención del Psicoorientador
 Reflexiones
 Compromiso
 Que los padres puedan identificar cuando su hijo/a esta siendo victima
de Violencia o Acoso Escolar y puedan seguir la Ruta indicada para
apoyarlo y ayudarlo a Superar, los daños emociónale que este flagelo
trae como consecuencia en la vida del niño/a
 Reconocer cuando su hijo es Victimario, proporcionarle la ayuda
familiar permanente y profesional si es pertinente, para lograr la
eliminación total de esta conducta negativa que afecta al niño y al
grupo, siendo de esta forma aceptado y querido por todos, lo cual trae
satisfacción personal
Violencia Escolar una Enseñanza Dolorosa
El primero que utilizó el termino Bulyng en
el sentido de Acoso o Violencia Escolar en
sus investigaciones fue Dan Olweus, quien
implanto en la década de los 70 en Suecia un
estudio a largo plazo que culminaría con un
completo programa anti acoso para las
escuelas de Noruega.
Violencia Escolar una Enseñanza Dolorosa
El Dr. Dan Olweus es considerado como el
pionero «en el estudio de la intimidación
escolar» Psicólogo Noruego Profesor del
Centro de investigación para la mejora de la
salud de la Universidad de Beigen en Noruega,
ha durado varias decadas investigando
tratando de ayudar a los niños en la escuela y
que promuevan la aplicación de valores
¿Que es el Acoso o Violencia Escolar?
Se refiere a las actitudes tiránicas e intimidatorias de uno o más
alumnos contra un estudiante
Se manifiesta de diversas formas:
 Exigir dinero a cambio de no golpearlo o revelar algo que puede
causarle problema
 Maltrato Físico, con golpes, patadas, empujones
 Burla
 Amenazas
 Colocar apodos crueles e insultantes
 Hacer bromas de mal gusto
 Atacar en grupo, retándose en pandillas
 Enviando mensajes de textos por internet
 Llamadas insultantes
 Chistes de mal gusto sobre la religión, el color o algún defecto
físico
¿En dónde ocurre el Acoso o
Violencia Escolar?
El agresor acosa a la victima cuando esta
sola en :
Baños
Pasillos
Comedor
Patio
Por esta razón los maestros muchas veces
no se enteran de lo que ocurre en estos
espacios
¿En dónde ocurre el Acoso o
Violencia Escolar?
Sin embargo no se trata de un simple empujón o
comentario, se trata de una situación que si no se
detiene a tiempo puede provocar severos daños
emocionales a la victima. Es una practica
frecuente en primaria y con mayor fuerza en la
secundaria
CAUSAS DEL ACOSO O VIOLENCIA ESCOLAR
PERSONALES
Un niño que actúa de manera agresiva sufre
intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o
en la familia. Adquiere esta conducta cuando es
frecuentemente humillado por los adultos. Se siente
superior ya sea porque es apoyado por otros
atacantes o porque el acosado es un niño
FAMILIARES
El niño puede tener actitudes agresivas como una
forma de expresar su sentir ante un entorno
familiar poco afectivo, donde existen situaciones
de ausencia de algún padre, divorcio, violencia o
humillación ejercida por los padres y hermanos
mayores o por el contrario es un niño sumamente
mimado
EN LA ESCUELA
Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya
acoso escolar, sobre todo si existe falta de control fisico,
vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre
personal docente y alumnos. La ligereza con que se ponen en
practica los valores, la ausencia de limites y reglas de
convivencia
LE GUSTA HACER
BROMAS
PESADAS
ES DE LOS MÁS
GRANDES Y
FUERTTES
PUEDE PADECER ALGÚN
TRASTORNO DE
COMPORTAMIENTO , ES
VICTIMA EN CASA DE
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
NEGATIVISTA,
DESAFIANTE, BIPOLAR,
LIMÍTROFE DE LA
PERSONALIDAD,
PERSONALIDAD
ANTISOCIAL
GOZA TRATANDO
MAL A OTROS
LE GUSTA PONER
APODOS O
HUMILLAR
INSULTAR O
AGREDIR
FÍSICAMENTE A
OTROS NIÑOS
TRATA MAL A LOS
ANIMALES
ABUSO DE SUSTANCIAS
PSICOACTIVAS TIENE
BAJA AUTOESTIMA,
MALOS RESULTADOS
ACADÉMICOS
CARACTERISTICAS DEL AGRESOR
Quienes ejercen el Bullyng lo hacen para imponer su
poder sobre el otro logrando con ello tenerlo bajo su
completo dominio a lo largo de meses e incluso años.
El niño o varios de ellos comúnmente en grupo,
constantemente tienen actitudes agresivas y
amenazantes sin motivo alguno contra otro u otros
niños. Su forma de resolver conflictos es por medio de
la agresión, no se pone en el lugar de otros
¿CÓMO SE COMPORTA UN AGRESOR?
Tienes y Debes acercarte a tu hijo, háblale.
Relaciónate más con sus amigos/amigas y observa
que actividades realiza. Una vez que hayas creado
un clima de comunicación con tu hijo/a,
pregúntale el por qué de su conducta. Si
comprobaste que tu hijo/a acosa a sus
compañeros o compañeras, no ignores la
situación porque seguramente se agravará,
calmadamente busca la forma de ayudarlo/a.
jamás uses la violencia. Violencia Genera
Violencia, tampoco culpes a los demás por la
conducta de tú hijo/a
¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PADRES ANTE UN HIJO AGRESOR?
Nunca dejes de demostrar amor a tu hijo/a, pero
también debes hacerle saber que no permitirás
esas conductas agresivas e intimidatorias ; deja
muy claro las mediadas que se tomaran a causa
de su comportamiento y en caso de que continúe
de esa manera.
Cuando se detecta un caso de Bullyng, los padres
deben trabajar conjuntamente con la escuela para
resolver el problema de una forma inmediata.
Mantente informado de como la escuela esta
tratando dicho caso y los resultados que se están
obteniendo
¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PADRES ANTE UN HIJO AGRESOR?
A través de la comunicación con el niño/a podrás
darte cuenta de sus gustos y aficiones, canaliza su
conducta agresiva por ese lado.
Crea un ambiente en el hogar donde el chico/a se
sienta con la confianza de manifestar sus
insatisfacciones y frustraciones sin agredir. Debes
enseñar a tu hijo/a a reconocer sus errores y a
pedir disculpa a quienes le haya hecho daño,
elogia estas buenas acciones
¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PADRES ANTE UN HIJO AGRESOR?
CONSECUENCIAS PARA LOS AGRESORES
Convertirse en delincuente
Puede sentirse frustrado porque
se le dificulta la convivencia con
los demás niños
Cree que ningún esfuerzo que realice
vale la pena para crear relaciones
positivas con sus compañeros
CARACTERÍSTICAS DE LA VICTIMA
Llega a casa con sus
pertenencias dañadas
Es tímido o retraído
Es hiperactivo e inquieto/a
Reacciona llorando ante
situaciones de conflicto
No se integra con sus
compañeros fuera del
colegio
COMPORTAMIENTO DE LAS VICTIMAS
• El niño/a se muestra tímido, y poco sociable
• Tensos, angustiados y con mucho miedo hasta el
punto que puede llevarlo a consecuencias
devastadoras
• Se muestra agresivo con sus padres o maestros
• Comienza a poner pretextos para no asistir a clases y
presenta bajo rendimiento escolar
• La victima comienza a perder bienes materiales, le
piden dinero a sus padres para cubrir chantaje del
agresor
• En casos severos presentan moretones o agresiones
evidentes en la cara y el cuerpo
¿QUÉ HACER SI MI HIJO ES LA VICTIMA?
 Investiga minuciosamente lo que esta ocurriendo
 Dialoga con sus compañeros más cercanos, maestros y familiares
 Dialoga con tu hijo/a y hazlo/a sentir que puede confiar en ti
 Si comprobaste que lo están acosando ,mantén la calma y no demuestres
preocupación
 El niño tiene que ver en tu rostro determinación y positivismo
 Comprométete a ayudar a tu hijo y hazle saber que él no es culpable
 No resuelva el problema diciéndole a su hijo que se defienda o tome venganza
 Debe ponerse en contacto con sus profesores y la dirección de la escuela
 Si el acoso continua hay que consultar un abogado
 Buscar la asesoría de psicólogo si tiene un trauma, para que lo supere
 Nunca olvide que la mejor ayuda es la de la familia
CONSECUENCIAS PARA LA VICTIMA
Baja
Autoestima
Problemas
Psicosomáticos
Comportamiento
Homicida
Actitudes
Pasivas
Depresión
Ansiedad
Perdida de
interés por
el estudio
Trastornos
Emocionales
Pensamientos
Suicidas
Ingreso a pandillas
¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PROFESORES?
Los estudiantes pasan gran parte del tiempo
con los profesores.
Esto implica un cierto grado de responsabilidad
y que el cuidado de los estudiante hace parte
de la educación del buen maestro.
Debe identificar al agresor y a la victima, a
través de la observación
¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PROFESORES?
Tanto el agresor como la victima sufren,
por tanto necesitan ser atendidos y tratados.
La disciplina que se mantenga en el salón
Y la escuela en general es fundamental para
la construcción de una buena conducta. Es
Importante la supervisión de los alumnos
Dentro y fuera del aula, en los baños, patios
Comedores. Establecer claramente las reglas
de la escuela y las acciones que se tomarán
ante la Violencia Escolar, actuar rápida y
oportunamente
¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PROFESORES?
Reforzar la Educación en Valores.
Premiar en publico toda acción de
Prevención de LA NO VIOLENCIA
ESCOLAR. Incluir dentro de los
contenidos académicos el desarrollo
de esta temática como obligatoria
PARA RELEXIONAR
 Al observar a tu hijo en sus actuaciones, ¿has notado algún
signo que indique que está siendo victima de acoso o violencia
escolar?. En caso positivo ¿qué estrategia utilizaste para
apoyarlo? ¿A dónde acudiste para asesorarte? ¿se soluciono el
conflicto?
 Si tu hijo resultara ser el agresor, ¿de qué forma le ayudarías?
 ¿Qué estrategias propones para prevenir el Acoso o violencia
entre niños?
COMPROMISO
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado
Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruta de aprendizaje - Matemática
Ruta de aprendizaje - MatemáticaRuta de aprendizaje - Matemática
Ruta de aprendizaje - Matemática
Flor
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
FLORALBINAMEJIADELGA
 
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
luz yuliana ocaña rodriguez
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el quinto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el quinto grado de primaria , para el día ..."APRENDO EN CASA" Actividades para el quinto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el quinto grado de primaria , para el día ...
Sulio Chacón Yauris
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
riquelme carrasco
 
1-Primer grado - Primaria.pdf
1-Primer grado - Primaria.pdf1-Primer grado - Primaria.pdf
1-Primer grado - Primaria.pdf
paola zapata gutierrez
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
Digna Saavedra
 
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
danielamezaedi
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
NancyDelCarmenUribeR
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Mayerly Mantilla
 
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 PrimariaCuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Plan sesiones buen trato
Plan sesiones buen tratoPlan sesiones buen trato
Plan sesiones buen trato
Abedias Olivares Llanca
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
CarmenPatriciafajard1
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Segundo Diaz Torres
 

La actualidad más candente (20)

Ruta de aprendizaje - Matemática
Ruta de aprendizaje - MatemáticaRuta de aprendizaje - Matemática
Ruta de aprendizaje - Matemática
 
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docxNORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
NORMAS DE CONVIVENCIA-1.docx
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
Sesion 1° grado- rutas de aprendizaje 2015
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el quinto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el quinto grado de primaria , para el día ..."APRENDO EN CASA" Actividades para el quinto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el quinto grado de primaria , para el día ...
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
Cuadernillo tutoria-3er-grado-primaria-1
 
1-Primer grado - Primaria.pdf
1-Primer grado - Primaria.pdf1-Primer grado - Primaria.pdf
1-Primer grado - Primaria.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Qu...
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
 
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.Clase 1 - El agua en los seres vivos.
Clase 1 - El agua en los seres vivos.
 
Sesion elaboramos un mural copia
Sesion elaboramos un mural   copiaSesion elaboramos un mural   copia
Sesion elaboramos un mural copia
 
Los estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-claseLos estados-del-agua-plan-de-clase
Los estados-del-agua-plan-de-clase
 
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 PrimariaCuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 1 y 2 Primaria
 
Plan sesiones buen trato
Plan sesiones buen tratoPlan sesiones buen trato
Plan sesiones buen trato
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 

Destacado

Documents 12572 file
Documents 12572 fileDocuments 12572 file
Documents 12572 file
shpinat
 
2 класс. lesson 30. рождественский подарок
2 класс. lesson 30. рождественский подарок2 класс. lesson 30. рождественский подарок
2 класс. lesson 30. рождественский подарок
shpinat
 
"Going Mobile - Not the 'WHO', the How"
"Going Mobile - Not the 'WHO', the How""Going Mobile - Not the 'WHO', the How"
"Going Mobile - Not the 'WHO', the How"
Council of Manufacturing Associations
 
презентация мебели барокко
презентация мебели бароккопрезентация мебели барокко
презентация мебели бароккоAndreykireenkov
 
Perspective lesson 1zoom
Perspective lesson 1zoomPerspective lesson 1zoom
Perspective lesson 1zoom
Delmacy Cruz Souza
 
Airframe stuctural-design by Niu
Airframe stuctural-design by NiuAirframe stuctural-design by Niu
Airframe stuctural-design by Niu
Divya Srinivasan
 
NAM Policy Panel on Top Regulatory/Legislative Issues
NAM Policy Panel on Top Regulatory/Legislative IssuesNAM Policy Panel on Top Regulatory/Legislative Issues
NAM Policy Panel on Top Regulatory/Legislative Issues
Council of Manufacturing Associations
 
Quảng cáo Google - Lời giải cho Doanh nghiệp SME
Quảng cáo Google - Lời giải cho Doanh nghiệp SMEQuảng cáo Google - Lời giải cho Doanh nghiệp SME
Quảng cáo Google - Lời giải cho Doanh nghiệp SMEBui Hang
 
Situation and outlook of Peru´s economy and politics
Situation and outlook of Peru´s economy and politicsSituation and outlook of Peru´s economy and politics
Situation and outlook of Peru´s economy and politicsJose Luis Tapia
 
Research present
Research presentResearch present
Research presentNicole D.
 
ILE’s mission and its activities in Perú
ILE’s mission and its activities in PerúILE’s mission and its activities in Perú
ILE’s mission and its activities in PerúJose Luis Tapia
 
Presentashion sec
Presentashion secPresentashion sec
Presentashion sec
ahoroshiy
 
Apa citacoes referencias
Apa citacoes referenciasApa citacoes referencias
Apa citacoes referencias
Delmacy Cruz Souza
 
презентация фресок
презентация фресокпрезентация фресок
презентация фресокAndreykireenkov
 
Customer service february 2012
Customer service february  2012Customer service february  2012
Customer service february 2012
The Art of Service Pty Ltd
 
Articles
ArticlesArticles
Articlesbeahh
 

Destacado (20)

Documents 12572 file
Documents 12572 fileDocuments 12572 file
Documents 12572 file
 
2 класс. lesson 30. рождественский подарок
2 класс. lesson 30. рождественский подарок2 класс. lesson 30. рождественский подарок
2 класс. lesson 30. рождественский подарок
 
"Going Mobile - Not the 'WHO', the How"
"Going Mobile - Not the 'WHO', the How""Going Mobile - Not the 'WHO', the How"
"Going Mobile - Not the 'WHO', the How"
 
презентация мебели барокко
презентация мебели бароккопрезентация мебели барокко
презентация мебели барокко
 
Perspective lesson 1zoom
Perspective lesson 1zoomPerspective lesson 1zoom
Perspective lesson 1zoom
 
Video games
Video gamesVideo games
Video games
 
Airframe stuctural-design by Niu
Airframe stuctural-design by NiuAirframe stuctural-design by Niu
Airframe stuctural-design by Niu
 
NAM Policy Panel on Top Regulatory/Legislative Issues
NAM Policy Panel on Top Regulatory/Legislative IssuesNAM Policy Panel on Top Regulatory/Legislative Issues
NAM Policy Panel on Top Regulatory/Legislative Issues
 
Nichakorn ppt.
Nichakorn ppt.Nichakorn ppt.
Nichakorn ppt.
 
Quảng cáo Google - Lời giải cho Doanh nghiệp SME
Quảng cáo Google - Lời giải cho Doanh nghiệp SMEQuảng cáo Google - Lời giải cho Doanh nghiệp SME
Quảng cáo Google - Lời giải cho Doanh nghiệp SME
 
Situation and outlook of Peru´s economy and politics
Situation and outlook of Peru´s economy and politicsSituation and outlook of Peru´s economy and politics
Situation and outlook of Peru´s economy and politics
 
Research present
Research presentResearch present
Research present
 
Northern lights college
Northern lights collegeNorthern lights college
Northern lights college
 
ILE’s mission and its activities in Perú
ILE’s mission and its activities in PerúILE’s mission and its activities in Perú
ILE’s mission and its activities in Perú
 
Presentashion sec
Presentashion secPresentashion sec
Presentashion sec
 
Apa citacoes referencias
Apa citacoes referenciasApa citacoes referencias
Apa citacoes referencias
 
презентация фресок
презентация фресокпрезентация фресок
презентация фресок
 
Flash bb
Flash bbFlash bb
Flash bb
 
Customer service february 2012
Customer service february  2012Customer service february  2012
Customer service february 2012
 
Articles
ArticlesArticles
Articles
 

Similar a Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado

PresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De BullyngPresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De Bullyngipedamian
 
Presentaciòn De Bullyng
Presentaciòn De  BullyngPresentaciòn De  Bullyng
Presentaciòn De Bullyngipedamian
 
Bullying (Acoso Escolar)
Bullying  (Acoso Escolar)Bullying  (Acoso Escolar)
Bullying (Acoso Escolar)
LaritaT7
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Evelyn Aguirre
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
keyla palacios
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
olga501964
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
olgalidia1081
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying3
Bullying3Bullying3
Bullying3
Agustinydiego
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Genn_AG
 

Similar a Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado (20)

M.fidel escuela de f. acoso escolar
M.fidel escuela de f. acoso escolarM.fidel escuela de f. acoso escolar
M.fidel escuela de f. acoso escolar
 
PresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De BullyngPresentaciòN De Bullyng
PresentaciòN De Bullyng
 
Presentaciòn De Bullyng
Presentaciòn De  BullyngPresentaciòn De  Bullyng
Presentaciòn De Bullyng
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying (Acoso Escolar)
Bullying  (Acoso Escolar)Bullying  (Acoso Escolar)
Bullying (Acoso Escolar)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)Bullying123                                 (Senia y Sherlyn)
Bullying123 (Senia y Sherlyn)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying3
Bullying3Bullying3
Bullying3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Más de Gloria María Ortiz Manotas

Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
Gloria María Ortiz Manotas
 
Abuso factores de riesgo
Abuso  factores de riesgoAbuso  factores de riesgo
Abuso factores de riesgo
Gloria María Ortiz Manotas
 
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Gloria María Ortiz Manotas
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9
Gloria María Ortiz Manotas
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Gloria María Ortiz Manotas
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Gloria María Ortiz Manotas
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Gloria María Ortiz Manotas
 
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus HijosResponsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Gloria María Ortiz Manotas
 
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a EstudiantteSentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Gloria María Ortiz Manotas
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Gloria María Ortiz Manotas
 
Toma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentesToma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentes
Gloria María Ortiz Manotas
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Gloria María Ortiz Manotas
 
Disciplina, no maltrato
Disciplina, no maltratoDisciplina, no maltrato
Disciplina, no maltrato
Gloria María Ortiz Manotas
 
Corte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodoCorte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodo
Gloria María Ortiz Manotas
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2015
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2015Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2015
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2015Gloria María Ortiz Manotas
 

Más de Gloria María Ortiz Manotas (20)

Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Abuso factores de riesgo
Abuso  factores de riesgoAbuso  factores de riesgo
Abuso factores de riesgo
 
Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49Convivencia aspectos relevantes guia 49
Convivencia aspectos relevantes guia 49
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9Presentaciòn pruebas saber 9
Presentaciòn pruebas saber 9
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
 
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus HijosResponsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
Responsabilidad de los Padres en la Formación de sus Hijos
 
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a EstudiantteSentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
Sentido de Pertenencia: Charla a Estudiantte
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
 
Toma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentesToma decisiones consistentes
Toma decisiones consistentes
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Disciplina, no maltrato
Disciplina, no maltratoDisciplina, no maltrato
Disciplina, no maltrato
 
Corte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodoCorte preventivo iii periodo
Corte preventivo iii periodo
 
Escuela de familia 04 03-215
Escuela de familia 04 03-215Escuela de familia 04 03-215
Escuela de familia 04 03-215
 
Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015Reunión padres marzo de 2015
Reunión padres marzo de 2015
 
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2015
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2015Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo  de 2015
Reunión y charla a padres de famili y madres de familia marzo de 2015
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Violencia y Acoso Escolar: Para tercer Grado

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE SABANALARGA CODESA ACOSO O VIOLENCIA ESCOLAR «Bullyng» PARA PAPÁ Y MAMÁ DEL GRADO TERCERO BIENVENIDOS PSICOORIENTACIÓN
  • 2.
  • 3. Orden De La Escuela De Familias 1° Presentación Del Equipo De Psicoorientadores Escolares: Esp. Cecilia Berdugo Rodríguez: Jornada Mañana - Sede N° 4 Dra. Sta Teresita Esp. German Cuentas Castro: Jornada Tarde - Sede N° 4 Dra. Sta Teresita Mg. Gloria Ortiz Manotas: Jornada Tarde - Sede N° 3 Marco Fidel Esp. María Genis Herrera: Jornada Mañana – Sede N° 2 Libardo Agiirre 2° Oración 3° Video Reflexión 4. Dinámica De Saludo 5° Tema: 6° Objetivo: 7° Desarrollo del Tema  Intervención del Psicoorientador  Reflexiones  Compromiso
  • 4.  Que los padres puedan identificar cuando su hijo/a esta siendo victima de Violencia o Acoso Escolar y puedan seguir la Ruta indicada para apoyarlo y ayudarlo a Superar, los daños emociónale que este flagelo trae como consecuencia en la vida del niño/a  Reconocer cuando su hijo es Victimario, proporcionarle la ayuda familiar permanente y profesional si es pertinente, para lograr la eliminación total de esta conducta negativa que afecta al niño y al grupo, siendo de esta forma aceptado y querido por todos, lo cual trae satisfacción personal
  • 5. Violencia Escolar una Enseñanza Dolorosa El primero que utilizó el termino Bulyng en el sentido de Acoso o Violencia Escolar en sus investigaciones fue Dan Olweus, quien implanto en la década de los 70 en Suecia un estudio a largo plazo que culminaría con un completo programa anti acoso para las escuelas de Noruega.
  • 6. Violencia Escolar una Enseñanza Dolorosa El Dr. Dan Olweus es considerado como el pionero «en el estudio de la intimidación escolar» Psicólogo Noruego Profesor del Centro de investigación para la mejora de la salud de la Universidad de Beigen en Noruega, ha durado varias decadas investigando tratando de ayudar a los niños en la escuela y que promuevan la aplicación de valores
  • 7. ¿Que es el Acoso o Violencia Escolar? Se refiere a las actitudes tiránicas e intimidatorias de uno o más alumnos contra un estudiante Se manifiesta de diversas formas:  Exigir dinero a cambio de no golpearlo o revelar algo que puede causarle problema  Maltrato Físico, con golpes, patadas, empujones  Burla  Amenazas  Colocar apodos crueles e insultantes  Hacer bromas de mal gusto  Atacar en grupo, retándose en pandillas  Enviando mensajes de textos por internet  Llamadas insultantes  Chistes de mal gusto sobre la religión, el color o algún defecto físico
  • 8. ¿En dónde ocurre el Acoso o Violencia Escolar? El agresor acosa a la victima cuando esta sola en : Baños Pasillos Comedor Patio Por esta razón los maestros muchas veces no se enteran de lo que ocurre en estos espacios
  • 9. ¿En dónde ocurre el Acoso o Violencia Escolar? Sin embargo no se trata de un simple empujón o comentario, se trata de una situación que si no se detiene a tiempo puede provocar severos daños emocionales a la victima. Es una practica frecuente en primaria y con mayor fuerza en la secundaria
  • 10. CAUSAS DEL ACOSO O VIOLENCIA ESCOLAR PERSONALES Un niño que actúa de manera agresiva sufre intimidaciones o algún tipo de abuso en la escuela o en la familia. Adquiere esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos. Se siente superior ya sea porque es apoyado por otros atacantes o porque el acosado es un niño FAMILIARES El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar poco afectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores o por el contrario es un niño sumamente mimado EN LA ESCUELA Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si existe falta de control fisico, vigilancia y respeto; humillación, amenazas o la exclusión entre personal docente y alumnos. La ligereza con que se ponen en practica los valores, la ausencia de limites y reglas de convivencia
  • 11. LE GUSTA HACER BROMAS PESADAS ES DE LOS MÁS GRANDES Y FUERTTES PUEDE PADECER ALGÚN TRASTORNO DE COMPORTAMIENTO , ES VICTIMA EN CASA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR NEGATIVISTA, DESAFIANTE, BIPOLAR, LIMÍTROFE DE LA PERSONALIDAD, PERSONALIDAD ANTISOCIAL GOZA TRATANDO MAL A OTROS LE GUSTA PONER APODOS O HUMILLAR INSULTAR O AGREDIR FÍSICAMENTE A OTROS NIÑOS TRATA MAL A LOS ANIMALES ABUSO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS TIENE BAJA AUTOESTIMA, MALOS RESULTADOS ACADÉMICOS CARACTERISTICAS DEL AGRESOR
  • 12. Quienes ejercen el Bullyng lo hacen para imponer su poder sobre el otro logrando con ello tenerlo bajo su completo dominio a lo largo de meses e incluso años. El niño o varios de ellos comúnmente en grupo, constantemente tienen actitudes agresivas y amenazantes sin motivo alguno contra otro u otros niños. Su forma de resolver conflictos es por medio de la agresión, no se pone en el lugar de otros ¿CÓMO SE COMPORTA UN AGRESOR?
  • 13. Tienes y Debes acercarte a tu hijo, háblale. Relaciónate más con sus amigos/amigas y observa que actividades realiza. Una vez que hayas creado un clima de comunicación con tu hijo/a, pregúntale el por qué de su conducta. Si comprobaste que tu hijo/a acosa a sus compañeros o compañeras, no ignores la situación porque seguramente se agravará, calmadamente busca la forma de ayudarlo/a. jamás uses la violencia. Violencia Genera Violencia, tampoco culpes a los demás por la conducta de tú hijo/a ¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PADRES ANTE UN HIJO AGRESOR?
  • 14. Nunca dejes de demostrar amor a tu hijo/a, pero también debes hacerle saber que no permitirás esas conductas agresivas e intimidatorias ; deja muy claro las mediadas que se tomaran a causa de su comportamiento y en caso de que continúe de esa manera. Cuando se detecta un caso de Bullyng, los padres deben trabajar conjuntamente con la escuela para resolver el problema de una forma inmediata. Mantente informado de como la escuela esta tratando dicho caso y los resultados que se están obteniendo ¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PADRES ANTE UN HIJO AGRESOR?
  • 15. A través de la comunicación con el niño/a podrás darte cuenta de sus gustos y aficiones, canaliza su conducta agresiva por ese lado. Crea un ambiente en el hogar donde el chico/a se sienta con la confianza de manifestar sus insatisfacciones y frustraciones sin agredir. Debes enseñar a tu hijo/a a reconocer sus errores y a pedir disculpa a quienes le haya hecho daño, elogia estas buenas acciones ¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PADRES ANTE UN HIJO AGRESOR?
  • 16. CONSECUENCIAS PARA LOS AGRESORES Convertirse en delincuente Puede sentirse frustrado porque se le dificulta la convivencia con los demás niños Cree que ningún esfuerzo que realice vale la pena para crear relaciones positivas con sus compañeros
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE LA VICTIMA Llega a casa con sus pertenencias dañadas Es tímido o retraído Es hiperactivo e inquieto/a Reacciona llorando ante situaciones de conflicto No se integra con sus compañeros fuera del colegio
  • 18. COMPORTAMIENTO DE LAS VICTIMAS • El niño/a se muestra tímido, y poco sociable • Tensos, angustiados y con mucho miedo hasta el punto que puede llevarlo a consecuencias devastadoras • Se muestra agresivo con sus padres o maestros • Comienza a poner pretextos para no asistir a clases y presenta bajo rendimiento escolar • La victima comienza a perder bienes materiales, le piden dinero a sus padres para cubrir chantaje del agresor • En casos severos presentan moretones o agresiones evidentes en la cara y el cuerpo
  • 19. ¿QUÉ HACER SI MI HIJO ES LA VICTIMA?  Investiga minuciosamente lo que esta ocurriendo  Dialoga con sus compañeros más cercanos, maestros y familiares  Dialoga con tu hijo/a y hazlo/a sentir que puede confiar en ti  Si comprobaste que lo están acosando ,mantén la calma y no demuestres preocupación  El niño tiene que ver en tu rostro determinación y positivismo  Comprométete a ayudar a tu hijo y hazle saber que él no es culpable  No resuelva el problema diciéndole a su hijo que se defienda o tome venganza  Debe ponerse en contacto con sus profesores y la dirección de la escuela  Si el acoso continua hay que consultar un abogado  Buscar la asesoría de psicólogo si tiene un trauma, para que lo supere  Nunca olvide que la mejor ayuda es la de la familia
  • 20. CONSECUENCIAS PARA LA VICTIMA Baja Autoestima Problemas Psicosomáticos Comportamiento Homicida Actitudes Pasivas Depresión Ansiedad Perdida de interés por el estudio Trastornos Emocionales Pensamientos Suicidas Ingreso a pandillas
  • 21. ¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PROFESORES? Los estudiantes pasan gran parte del tiempo con los profesores. Esto implica un cierto grado de responsabilidad y que el cuidado de los estudiante hace parte de la educación del buen maestro. Debe identificar al agresor y a la victima, a través de la observación
  • 22. ¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PROFESORES? Tanto el agresor como la victima sufren, por tanto necesitan ser atendidos y tratados. La disciplina que se mantenga en el salón Y la escuela en general es fundamental para la construcción de una buena conducta. Es Importante la supervisión de los alumnos Dentro y fuera del aula, en los baños, patios Comedores. Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se tomarán ante la Violencia Escolar, actuar rápida y oportunamente
  • 23. ¿CÓMO DEBEN ACTUAR LOS PROFESORES? Reforzar la Educación en Valores. Premiar en publico toda acción de Prevención de LA NO VIOLENCIA ESCOLAR. Incluir dentro de los contenidos académicos el desarrollo de esta temática como obligatoria
  • 24. PARA RELEXIONAR  Al observar a tu hijo en sus actuaciones, ¿has notado algún signo que indique que está siendo victima de acoso o violencia escolar?. En caso positivo ¿qué estrategia utilizaste para apoyarlo? ¿A dónde acudiste para asesorarte? ¿se soluciono el conflicto?  Si tu hijo resultara ser el agresor, ¿de qué forma le ayudarías?  ¿Qué estrategias propones para prevenir el Acoso o violencia entre niños? COMPROMISO