SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando
sueño con el
río
IDILIO CAMPESINO
Este capítulo trata de una baile llamado BAMBUCOuna
expresión sentimental, que señala los tímidos balbuceosdel
amor, por lo que en los movimientos se expresa todo un
proceso de coqueteo entre la pareja. El bambucono es una
baile de grupo, ya que siempre es bailada por una pareja.
Ubicacióngeográfica
Tradicionesy Costumbres
1
2
Vestimenta
3
4
IDILIOCAMPESINO
FestivalFolclóricoy
ReinadoNacionaldel
Bambuco
UBICACIÓN
NEIVAes un municipio colombiano, capital del departamento de Huila.
Se encuentra ubicado entre la cordillera Central y Oriental, en una planicie
sobre la margen oriental del ríoMagdalena, uno de los más importantes del
país. Su altura de 442 metros sobre el nivel del mar y su temperatura
promedio de 27.7 °C.
la ciudad tiene un clima cálido con temperaturas anuales promedio durante
el día que van desde 21 hasta 35°
TRADICIONES Y COSTUMBRES
Las rajaleñas,los bailes populares,las comparsas y desfiles,la belleza de la mujer huilense
y una multiplicidad de manifestaciones culturales son parte del atractivos turísticos de
Neivay que salen a flote sobre todo en la temporada de mitad de año durante las fiestas
de San pedro.
El Huila, es muy reconocido por su gastronomía ya que ésta es muy diversa. Las
familias, se reúnen a disfrutar de estos alimentos, ya que los ingredientes con los
que son preparados, le brindan una sazón inigualable.
TRADICIONES Y COSTUMBRES
Otra riqueza del Huila es la imaginación
popular para explicar algunos fenómenos
naturales o cotidianos. Esta se resumen en la
gran cantidad de historias y leyendas que
tienen cabida dentro de la tradición oral que
cubre el alto Magdalena. La llorona, la madre
monte, el mohán, la muelona, la patasola, el
duende y el sombrerón son algunas fantásticas
historias que habitan en el imaginario
colectivo de los Huilense
VESTIMENTA
3
El bambuco como danza es un baile de
origen campesino , donde una pareja formada por un
hombre y una mujer se desplazan con movimientos
puros y de forma amorosa, con diferentes pasos
siempre en el piso.
Hay poco contacto físico entre la pareja pero cuando se
tocan son muy delicados. El hombre en su rol durante
el baile realiza zapateo.
VESTIMENTA
TrajeTípicoMujer
- Falda ancha al tobillo adornada con
arandelas de colores y encajes, se usa con
enaguas.
- Blusa cuello bandeja adornada con
arandelas y encajes de colores.
- Adorno de flores para la cabeza.
- Alpargatas de hilo con suela de material
fique.
TrajeTípicoHombre
- Camisa blanca manga larga con
perchera adornada.
- Pantalón de color oscuro.
- Poncho para la cintura.
- Pañoleta rabo e´gallo roja.
- Sombrero jipi japa en fique.
- Alpargatas de hilo con suela de
material fique.
FESTIVALFOLCLÓRICOY REINADONACIONALDEL
BAMBUCO
São Paulo
El Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y
Muestra Internacional del Folclor, es una de las fiestas
más importantes del sur de Colombia
4
FESTIVAL FOLCLÓRICOY REINADONACIONAL
DELBAMBUCO
Se realiza durante las celebraciones de las fiestas de San
Pedro y San Pablo, durante el mes de junio, son de diez a
quince días de fiestas. Durante este festival se
realizan desfiles, comparsas y muestras que engalanan
las festividades. El sanjuanero es la canción símbolo del
Neiva, con ella se disputa el reinado Nacional del
Bambuco, para elegir la Reina encargada de promover la
cultura huilense.
Video enlace
https://www.youtube.com/watch?v=FergRZ9Pi3k&ab_channel=LosDanzantesIndustriaCreativ
ayCultural
Muestrade bailedelBambuco
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
Thanks!

Más contenido relacionado

Similar a IDILIO CAMPESINO.pptx

DANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVADANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVA
Marilyn Lyn Lyn
 
Danzas de moquegua
Danzas de moqueguaDanzas de moquegua
Danzas de moquegua
Jaser Valencia
 
Significado y datos historicos
Significado y datos historicosSignificado y datos historicos
Significado y datos historicos
evanescence20dark
 
Danzas.
Danzas.Danzas.
Bailes
BailesBailes
Folclor y Danzas Imitativas
Folclor y Danzas ImitativasFolclor y Danzas Imitativas
Folclor y Danzas Imitativas
musicales32
 
Folclor y danzas imitativas
Folclor y danzas imitativasFolclor y danzas imitativas
Folclor y danzas imitativas
musicales32
 
folclor y danzas zoomórficas
folclor y danzas zoomórficasfolclor y danzas zoomórficas
folclor y danzas zoomórficas
musicales32
 
Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1Danzas de guatemala 1
CARTILLA REGIONES 3ER SEMESTRE.pdf
CARTILLA REGIONES 3ER SEMESTRE.pdfCARTILLA REGIONES 3ER SEMESTRE.pdf
CARTILLA REGIONES 3ER SEMESTRE.pdf
SantiagoRojas222090
 
Bailes zonas norte
Bailes zonas norteBailes zonas norte
Bailes zonas norte
Juan Frívola
 
Bailes zonas norte
Bailes zonas norteBailes zonas norte
Bailes zonas norte
Juan Frívola
 
Danzas Folcloricas
Danzas FolcloricasDanzas Folcloricas
Danzas Folcloricas
ALISBE
 
Tuntuna
TuntunaTuntuna
Tuntuna
Casa Felipa
 
El chacarrá
El chacarráEl chacarrá
El chacarrá
carlucor
 
Danzas Folclóricas Zoomórficas, Su Uso, Cultores Y Vigencia
Danzas Folclóricas Zoomórficas, Su Uso, Cultores Y VigenciaDanzas Folclóricas Zoomórficas, Su Uso, Cultores Y Vigencia
Danzas Folclóricas Zoomórficas, Su Uso, Cultores Y Vigencia
Marco Vera Marquez
 
Las danzas de colombia
Las danzas de colombiaLas danzas de colombia
Las danzas de colombia
malejaleimy
 
Yulitza
YulitzaYulitza
Yulitza
Yuli Mejia
 
yulitza corpas 11°C
yulitza corpas 11°Cyulitza corpas 11°C
yulitza corpas 11°C
Yuli Mejia
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
cristianfc202
 

Similar a IDILIO CAMPESINO.pptx (20)

DANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVADANZAS DE LA SELVA
DANZAS DE LA SELVA
 
Danzas de moquegua
Danzas de moqueguaDanzas de moquegua
Danzas de moquegua
 
Significado y datos historicos
Significado y datos historicosSignificado y datos historicos
Significado y datos historicos
 
Danzas.
Danzas.Danzas.
Danzas.
 
Bailes
BailesBailes
Bailes
 
Folclor y Danzas Imitativas
Folclor y Danzas ImitativasFolclor y Danzas Imitativas
Folclor y Danzas Imitativas
 
Folclor y danzas imitativas
Folclor y danzas imitativasFolclor y danzas imitativas
Folclor y danzas imitativas
 
folclor y danzas zoomórficas
folclor y danzas zoomórficasfolclor y danzas zoomórficas
folclor y danzas zoomórficas
 
Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1Danzas de guatemala 1
Danzas de guatemala 1
 
CARTILLA REGIONES 3ER SEMESTRE.pdf
CARTILLA REGIONES 3ER SEMESTRE.pdfCARTILLA REGIONES 3ER SEMESTRE.pdf
CARTILLA REGIONES 3ER SEMESTRE.pdf
 
Bailes zonas norte
Bailes zonas norteBailes zonas norte
Bailes zonas norte
 
Bailes zonas norte
Bailes zonas norteBailes zonas norte
Bailes zonas norte
 
Danzas Folcloricas
Danzas FolcloricasDanzas Folcloricas
Danzas Folcloricas
 
Tuntuna
TuntunaTuntuna
Tuntuna
 
El chacarrá
El chacarráEl chacarrá
El chacarrá
 
Danzas Folclóricas Zoomórficas, Su Uso, Cultores Y Vigencia
Danzas Folclóricas Zoomórficas, Su Uso, Cultores Y VigenciaDanzas Folclóricas Zoomórficas, Su Uso, Cultores Y Vigencia
Danzas Folclóricas Zoomórficas, Su Uso, Cultores Y Vigencia
 
Las danzas de colombia
Las danzas de colombiaLas danzas de colombia
Las danzas de colombia
 
Yulitza
YulitzaYulitza
Yulitza
 
yulitza corpas 11°C
yulitza corpas 11°Cyulitza corpas 11°C
yulitza corpas 11°C
 
Intitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de herediaIntitucion educativa pedro de heredia
Intitucion educativa pedro de heredia
 

Más de dianaacostacastro2

Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptxUso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
dianaacostacastro2
 
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptxPR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
dianaacostacastro2
 
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPBMódulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
dianaacostacastro2
 
come and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environmentcome and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environment
dianaacostacastro2
 
Caracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismoCaracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismo
dianaacostacastro2
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
dianaacostacastro2
 
-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx
dianaacostacastro2
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
dianaacostacastro2
 
GEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptxGEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptx
dianaacostacastro2
 
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptxCIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
dianaacostacastro2
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
dianaacostacastro2
 
claseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptxclaseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptx
dianaacostacastro2
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
dianaacostacastro2
 
Civilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptxCivilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptx
dianaacostacastro2
 
el-universo.ppt
el-universo.pptel-universo.ppt
el-universo.ppt
dianaacostacastro2
 
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptxConstitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
dianaacostacastro2
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
dianaacostacastro2
 
biodiversidad.ppt
biodiversidad.pptbiodiversidad.ppt
biodiversidad.ppt
dianaacostacastro2
 
Estructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.pptEstructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.ppt
dianaacostacastro2
 
lapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.pptlapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.ppt
dianaacostacastro2
 

Más de dianaacostacastro2 (20)

Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptxUso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
Uso de coordenadas en navegación y posicionamiento.pptx
 
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptxPR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
PR-PREA-A-12345-PTA-COMPETENCIA LECTORA.pptx
 
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPBMódulo Pensamiento Científico 80 años UPB
Módulo Pensamiento Científico 80 años UPB
 
come and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environmentcome and help us take care of our beloved environment
come and help us take care of our beloved environment
 
Caracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismoCaracteristicas de socialismo y comunismo
Caracteristicas de socialismo y comunismo
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos-4.pptx
 
-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx-la-prehistoria-1.pptx
-la-prehistoria-1.pptx
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
 
GEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptxGEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptx
 
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptxCIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
CIVILIZACIONES-PRECOLOMBINAS-MAYA-AZTECA-E-INCA.pptx
 
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptxPeriodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
Periodos-de-la-prehistoria-americana.pptx
 
claseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptxclaseplaneacion.pptx
claseplaneacion.pptx
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
 
Civilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptxCivilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptx
 
el-universo.ppt
el-universo.pptel-universo.ppt
el-universo.ppt
 
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptxConstitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
Constitución+Política+Colombiana+de+1991.pptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docxMapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Derechos-Humanos.docx
 
biodiversidad.ppt
biodiversidad.pptbiodiversidad.ppt
biodiversidad.ppt
 
Estructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.pptEstructura y tipos de suelo.ppt
Estructura y tipos de suelo.ppt
 
lapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.pptlapalabraformasyclases.ppt
lapalabraformasyclases.ppt
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

IDILIO CAMPESINO.pptx

  • 2. IDILIO CAMPESINO Este capítulo trata de una baile llamado BAMBUCOuna expresión sentimental, que señala los tímidos balbuceosdel amor, por lo que en los movimientos se expresa todo un proceso de coqueteo entre la pareja. El bambucono es una baile de grupo, ya que siempre es bailada por una pareja.
  • 4. UBICACIÓN NEIVAes un municipio colombiano, capital del departamento de Huila. Se encuentra ubicado entre la cordillera Central y Oriental, en una planicie sobre la margen oriental del ríoMagdalena, uno de los más importantes del país. Su altura de 442 metros sobre el nivel del mar y su temperatura promedio de 27.7 °C. la ciudad tiene un clima cálido con temperaturas anuales promedio durante el día que van desde 21 hasta 35°
  • 5.
  • 6. TRADICIONES Y COSTUMBRES Las rajaleñas,los bailes populares,las comparsas y desfiles,la belleza de la mujer huilense y una multiplicidad de manifestaciones culturales son parte del atractivos turísticos de Neivay que salen a flote sobre todo en la temporada de mitad de año durante las fiestas de San pedro. El Huila, es muy reconocido por su gastronomía ya que ésta es muy diversa. Las familias, se reúnen a disfrutar de estos alimentos, ya que los ingredientes con los que son preparados, le brindan una sazón inigualable.
  • 7. TRADICIONES Y COSTUMBRES Otra riqueza del Huila es la imaginación popular para explicar algunos fenómenos naturales o cotidianos. Esta se resumen en la gran cantidad de historias y leyendas que tienen cabida dentro de la tradición oral que cubre el alto Magdalena. La llorona, la madre monte, el mohán, la muelona, la patasola, el duende y el sombrerón son algunas fantásticas historias que habitan en el imaginario colectivo de los Huilense
  • 8. VESTIMENTA 3 El bambuco como danza es un baile de origen campesino , donde una pareja formada por un hombre y una mujer se desplazan con movimientos puros y de forma amorosa, con diferentes pasos siempre en el piso. Hay poco contacto físico entre la pareja pero cuando se tocan son muy delicados. El hombre en su rol durante el baile realiza zapateo.
  • 9. VESTIMENTA TrajeTípicoMujer - Falda ancha al tobillo adornada con arandelas de colores y encajes, se usa con enaguas. - Blusa cuello bandeja adornada con arandelas y encajes de colores. - Adorno de flores para la cabeza. - Alpargatas de hilo con suela de material fique. TrajeTípicoHombre - Camisa blanca manga larga con perchera adornada. - Pantalón de color oscuro. - Poncho para la cintura. - Pañoleta rabo e´gallo roja. - Sombrero jipi japa en fique. - Alpargatas de hilo con suela de material fique.
  • 10. FESTIVALFOLCLÓRICOY REINADONACIONALDEL BAMBUCO São Paulo El Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional del Folclor, es una de las fiestas más importantes del sur de Colombia 4
  • 11. FESTIVAL FOLCLÓRICOY REINADONACIONAL DELBAMBUCO Se realiza durante las celebraciones de las fiestas de San Pedro y San Pablo, durante el mes de junio, son de diez a quince días de fiestas. Durante este festival se realizan desfiles, comparsas y muestras que engalanan las festividades. El sanjuanero es la canción símbolo del Neiva, con ella se disputa el reinado Nacional del Bambuco, para elegir la Reina encargada de promover la cultura huilense.
  • 13. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik Thanks!