SlideShare una empresa de Scribd logo
Belice
La capital es la ciudad de Belmopán y la ciudad más poblada
es la Ciudad de
Belice
Ritmos:
DANZA DE LA CABEZA DEL COCHINO: Esta
danza, en la época prehispánica,formó parte de una de las
ofrendas dedicadasa los dioses. En la actualidadse ejecuta
en honoral santo patrono del lugar, conservandola misma
esencia, pero con mayor apego
religioso.
EL PASACALLE: Es un bailelento de tres tiempos a la
marcha populardel compás vivo, que ejecutaban la clase
social alta y acomodadade la mitad del siglo.
EL FANDANGO: Es un baile alegre muy común en
España y está formado por varios sones que se bailan
combinados con pasos de jarana. En nuestra
península las jaranas son el género bailable que
predomina en los tres estados, aunque en cada uno
se diferencian por su forma de ejecutarlo.
JARANA QUINTANARROENSE: Sonsones que
surgen de la fusión de lo nativo, religioso y profano; además
de ser un zapateadoágil y elegante, producto de esa mezcla
de sonecitos, con la invasiónde esa gran cánovaandaluz,
sin faltar el acento valseadode la jota aragonesa. No
obstante las jaranasson las que predominanen la península
de Yucatá
Los mayas y los primeros colonos: Se cree que
los mayas han estado presentes en Belice y la penínsulade
Yucatán desde el segundo milenioantes de Cristo. Sin
embargo, gran parte de la población mayade Belice fue
arrasada por las enfermedades que trajeron los europeos,
así como los conflictosentre las tribus y los europeos.
Criollos
Los criollosconstituyen aproximadamenteel 21 % de la
poblaciónde Belice y aproximadamenteel 75 % de la
diáspora.
Los garífunas
Los garífunasson una mezcla de africanosy nativos
caribeños. Aunque eran cautivosexpulsadosde sus patrias,
nunca se documentó a esta gente como esclavos.
Mestizos: La cultura mestiza se originó a partir de la
mezcla entre los españoles y los maya. Los mestizos
representan el 50 % de la poblaciónde Belice.
Comidas Típicas Belice
Alas de pollo gigante:
Jugo de piña:
Jugo de Sandia:
Lasaña:
Pollo en Cerveza
Trajes Típicos:
La mujer viste un vestido que cuenta con dos piezas, camisa y falda.
Es correcto que la falda sea larga, sin volumen sino más bien amplia
para que la mujer la tome de los extremos. Colores variados. En la
parte superior, se coloca una especie de camisa que tiene la
particularidad de tener muchos volados y particularidades en toda
la prenda.
El hombre queda en una etapa básica en cuanto a su vestimenta ya
que sólo lleva una camisa y un pantalón haciendo que los colores
de estas dos prendas no se combinen ni tengan colores
determinados previamente.
Mitos Y leyendas
Mitos:
La chica de la carretera:es un mito que se cuenta le ha ocurrido a
muchos camioneros y hombres que transitan en las noches, donde
se dicen que montan una joven muy hermosa la cual al parecer sale
de la universidad y los chóferes la montan y la enamoran hasta
llevarla a la entrada de una vecindad muy humilde donde ella
señala con el dedo su
casa.
EL AMIGO IMAGINARIO:Cuenta una historia que un niño pequeño el cual
contaba con tan solo 8 años, hablaba diariamente solo en su habitación y sus
padres se preguntaban con quien este conversaba a lo que el niño les
respondía que tenía un amigo imaginario, pero los padres solo se reía del
niño, diciendo que eran solo cuentos infantiles. Un día el niño decidió ir a
jugar al frente de la casa donde llevo a su amigo imaginario, y lo reto a
alejarseun poco mas de la casa de repente el niño muy valiente se estuvo en
medio de la carretera y venia un vecino cruzando la calle en su automóvil y se
detuvo y le salvo la vida, después de esto sus padres aconsejaron alniño y lo
llevaron a terapias para superar su trauma.
Leyendas:
El Tata Duende:Tata duende es un ser mitológico del folclore de
Belice, considerado como un espíritu poderoso que protege a los
animales y la selva. Esta criatura ha aparecido en un sello postal de
Belice como parte de una serie sobre el folclore.
LA SUCIA:
Según se ha venido contando, se dice que La Sucia era una
muchacha muy bonita que vivía con sus Padres, a los que siempre
ayudaba en los trabajos de la casa, entre ellos lavar la ropa en el
rio. Conocida en otras partes como La Cegua o La Siguanaba.
Costumbres y Tradiciones de Belice
El Día de Año Nuevo abre la temporada de fiestas en Belice. Las
Fiestas de Carnaval y las danzas de las comparsas, son las que
ponen color, música y alegría al país.
El 9 de marzo se conmemora el Día de BaronBliss, en honor al
benefactor del país. Tiene lugar una regata y excitantes carreras de
caballos y bicicletas.
El 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, mientras que el día
24 se celebra el Cumpleaños de la Reina Británica Isabel Elizabeth
alexandra Mary; Londres 21 de abril de 1926).
El día 21 es el Día de la Independencia de Belice.
Artesanías
Tallade madera: Es una obra de escultura especialmente en
madera. La madera se tallamediante un proceso de
desgaste y pulido,con el propósito de darle una forma
determinado,que puede ser un objeto concreto o
abstracto.
Textiles y artesanías:El más popularde llases bordado,con
las mujeres locales haciendomuchos tiposdiferentes de
artículosbordadosincluyendoposavasos, alfombrasy
piezas de arte .
El tejido de corchet
Mi ganchito de viaje
Instrumentos Belice
Tambores: La música de Belice depende con gran
medida en el tambor. Tiene un estilo de convocatoriade la
música sacra, que normalmente utilizatres.
Banyo o banjo: el parche y el anillo de madera se
asamblea con tornillo metálicos y el resonador de
madera que se añade posteriormente.
La quijada: es también conocida como charrasca
cacharainacarretillanokuhuaha.
Belice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tribu guahibo
Tribu guahiboTribu guahibo
Tribu guahibo
neiderperilla032002
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signosDavidOme23
 
Grupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuadorGrupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuador
Chinita Hans
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
Videobloggers Nuevos Talentos
 
Región litoral o costa
Región litoral  o costaRegión litoral  o costa
Región litoral o costa
DarwinBadillo
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
lobomalo
 
RAIZALES
RAIZALESRAIZALES
RAIZALES
david2799
 
Gobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerteGobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerte
Viviana Soledad Erazo Sosa
 
Folclorcolombiano
FolclorcolombianoFolclorcolombiano
Folclorcolombiano
NelsyYanira
 
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...Junior Mosquera
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
wilfredomillan
 
La cultura de chile
La cultura de chileLa cultura de chile
La cultura de chile
Francisco Gaete Garrido
 
éTnias de la costa ecuador
éTnias de la costa ecuadoréTnias de la costa ecuador
éTnias de la costa ecuador
Tania Contento
 
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacurosantotomas2
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorMPE =)
 
Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
Jaiver Galeano
 
Miranda
MirandaMiranda

La actualidad más candente (20)

Tribu guahibo
Tribu guahiboTribu guahibo
Tribu guahibo
 
Símbolos y signos
Símbolos y signosSímbolos y signos
Símbolos y signos
 
Edo. Guarico
Edo. GuaricoEdo. Guarico
Edo. Guarico
 
Grupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuadorGrupos etnicos del ecuador
Grupos etnicos del ecuador
 
CULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADORCULTURA CHACHI ECUADOR
CULTURA CHACHI ECUADOR
 
Región litoral o costa
Región litoral  o costaRegión litoral  o costa
Región litoral o costa
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
 
Indigenas Venezolanos
Indigenas VenezolanosIndigenas Venezolanos
Indigenas Venezolanos
 
RAIZALES
RAIZALESRAIZALES
RAIZALES
 
Gobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerteGobierno de vicente rocafuerte
Gobierno de vicente rocafuerte
 
Provincia de guayas
Provincia de guayasProvincia de guayas
Provincia de guayas
 
Folclorcolombiano
FolclorcolombianoFolclorcolombiano
Folclorcolombiano
 
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...
Los pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona sureste del estad...
 
Estado mérida
Estado méridaEstado mérida
Estado mérida
 
La cultura de chile
La cultura de chileLa cultura de chile
La cultura de chile
 
éTnias de la costa ecuador
éTnias de la costa ecuadoréTnias de la costa ecuador
éTnias de la costa ecuador
 
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro9b Valentina Modano, Delta Amacuro
9b Valentina Modano, Delta Amacuro
 
Grupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuadorGrupos étnicos del ecuador
Grupos étnicos del ecuador
 
Region caribe e Insular
Region caribe  e InsularRegion caribe  e Insular
Region caribe e Insular
 
Miranda
MirandaMiranda
Miranda
 

Destacado

Costumbres en méxico
Costumbres en méxicoCostumbres en méxico
Costumbres en méxico
vanessaGemss
 
Belize
Belize Belize
Employee Engagement Case Study: Metropolitan Police: Kingston Branch
Employee Engagement Case Study: Metropolitan Police: Kingston BranchEmployee Engagement Case Study: Metropolitan Police: Kingston Branch
Employee Engagement Case Study: Metropolitan Police: Kingston Branch
Engage for Success
 
Belize powerpoint
Belize powerpointBelize powerpoint
Belize powerpointjoshbry
 
Nuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradicionesNuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradiciones
maridoc
 
Costumbres y tradiciones de mi familia
Costumbres y tradiciones de mi familiaCostumbres y tradiciones de mi familia
Costumbres y tradiciones de mi familiagabymurillo22
 

Destacado (7)

Costumbres en méxico
Costumbres en méxicoCostumbres en méxico
Costumbres en méxico
 
Belize
Belize Belize
Belize
 
Employee Engagement Case Study: Metropolitan Police: Kingston Branch
Employee Engagement Case Study: Metropolitan Police: Kingston BranchEmployee Engagement Case Study: Metropolitan Police: Kingston Branch
Employee Engagement Case Study: Metropolitan Police: Kingston Branch
 
Belize powerpoint
Belize powerpointBelize powerpoint
Belize powerpoint
 
Nuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradicionesNuestras costumbres y tradiciones
Nuestras costumbres y tradiciones
 
Costumbres y tradiciones de mi familia
Costumbres y tradiciones de mi familiaCostumbres y tradiciones de mi familia
Costumbres y tradiciones de mi familia
 
Tradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbresTradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbres
 

Similar a Belice

La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
gabriela ledezma
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
CulturaCultura
Folklore de el salvador
Folklore de el salvadorFolklore de el salvador
Folklore de el salvador207016
 
Carnaval De La Vega Claritza Portes
Carnaval De La Vega Claritza PortesCarnaval De La Vega Claritza Portes
Carnaval De La Vega Claritza Portes
ClaritzaPortes
 
Los Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De BielsaLos Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsaguest37cec2
 
Los Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De BielsaLos Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsa
guest3ab9eaf
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
Ronal Depablos
 
Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018
Kenny Gonzalez Vizcaino
 
Bambucos colombianos
Bambucos colombianosBambucos colombianos
Bambucos colombianosyadrycc
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1rippon
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1rippon
 
Cultura del estado zulia
Cultura del estado zuliaCultura del estado zulia
Cultura del estado zuliaEdith Cova
 
Carnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo ColombiaCarnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo Colombiasahernandezni
 
Folklore de el salvador
Folklore de el salvadorFolklore de el salvador
Folklore de el salvador207016
 
Folklore de el salvador
Folklore de el salvadorFolklore de el salvador
Folklore de el salvador207016
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
Carlos Mortimer
 

Similar a Belice (20)

La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2La diversidad cultural 2
La diversidad cultural 2
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Folklore de el salvador
Folklore de el salvadorFolklore de el salvador
Folklore de el salvador
 
Carnaval De La Vega Claritza Portes
Carnaval De La Vega Claritza PortesCarnaval De La Vega Claritza Portes
Carnaval De La Vega Claritza Portes
 
Castropol
CastropolCastropol
Castropol
 
Castilla+y+le%d3 n
Castilla+y+le%d3 nCastilla+y+le%d3 n
Castilla+y+le%d3 n
 
Los Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De BielsaLos Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsa
 
Los Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De BielsaLos Carnabales De Bielsa
Los Carnabales De Bielsa
 
Costumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regionesCostumbres y tradiciones de las regiones
Costumbres y tradiciones de las regiones
 
Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018Family day C.S.C. 2018
Family day C.S.C. 2018
 
Bambucos colombianos
Bambucos colombianosBambucos colombianos
Bambucos colombianos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Cultura del estado zulia
Cultura del estado zuliaCultura del estado zulia
Cultura del estado zulia
 
Carnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo ColombiaCarnaval del __diablo Colombia
Carnaval del __diablo Colombia
 
Folklore de el salvador
Folklore de el salvadorFolklore de el salvador
Folklore de el salvador
 
Folklore de el salvador
Folklore de el salvadorFolklore de el salvador
Folklore de el salvador
 
Manifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de VenezuelaManifestaciones culturales de Venezuela
Manifestaciones culturales de Venezuela
 

Más de valentina martinez (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Informe tecnico teatro calima
Informe tecnico teatro calimaInforme tecnico teatro calima
Informe tecnico teatro calima
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
21
2121
21
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
21
2121
21
 
21
2121
21
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
21
2121
21
 
Tabla 1
Tabla 1Tabla 1
Tabla 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia informatica luii
Tecnologia informatica luiiTecnologia informatica luii
Tecnologia informatica luii
 
La
LaLa
La
 
Flores
FloresFlores
Flores
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Belice

  • 1. Belice La capital es la ciudad de Belmopán y la ciudad más poblada es la Ciudad de Belice Ritmos: DANZA DE LA CABEZA DEL COCHINO: Esta danza, en la época prehispánica,formó parte de una de las ofrendas dedicadasa los dioses. En la actualidadse ejecuta en honoral santo patrono del lugar, conservandola misma esencia, pero con mayor apego religioso.
  • 2. EL PASACALLE: Es un bailelento de tres tiempos a la marcha populardel compás vivo, que ejecutaban la clase social alta y acomodadade la mitad del siglo. EL FANDANGO: Es un baile alegre muy común en España y está formado por varios sones que se bailan combinados con pasos de jarana. En nuestra península las jaranas son el género bailable que predomina en los tres estados, aunque en cada uno se diferencian por su forma de ejecutarlo. JARANA QUINTANARROENSE: Sonsones que surgen de la fusión de lo nativo, religioso y profano; además de ser un zapateadoágil y elegante, producto de esa mezcla de sonecitos, con la invasiónde esa gran cánovaandaluz, sin faltar el acento valseadode la jota aragonesa. No
  • 3. obstante las jaranasson las que predominanen la península de Yucatá Los mayas y los primeros colonos: Se cree que los mayas han estado presentes en Belice y la penínsulade Yucatán desde el segundo milenioantes de Cristo. Sin embargo, gran parte de la población mayade Belice fue arrasada por las enfermedades que trajeron los europeos, así como los conflictosentre las tribus y los europeos. Criollos Los criollosconstituyen aproximadamenteel 21 % de la poblaciónde Belice y aproximadamenteel 75 % de la diáspora. Los garífunas Los garífunasson una mezcla de africanosy nativos caribeños. Aunque eran cautivosexpulsadosde sus patrias, nunca se documentó a esta gente como esclavos. Mestizos: La cultura mestiza se originó a partir de la mezcla entre los españoles y los maya. Los mestizos representan el 50 % de la poblaciónde Belice.
  • 4. Comidas Típicas Belice Alas de pollo gigante: Jugo de piña: Jugo de Sandia:
  • 6. Trajes Típicos: La mujer viste un vestido que cuenta con dos piezas, camisa y falda. Es correcto que la falda sea larga, sin volumen sino más bien amplia para que la mujer la tome de los extremos. Colores variados. En la parte superior, se coloca una especie de camisa que tiene la particularidad de tener muchos volados y particularidades en toda la prenda. El hombre queda en una etapa básica en cuanto a su vestimenta ya que sólo lleva una camisa y un pantalón haciendo que los colores de estas dos prendas no se combinen ni tengan colores determinados previamente. Mitos Y leyendas Mitos: La chica de la carretera:es un mito que se cuenta le ha ocurrido a muchos camioneros y hombres que transitan en las noches, donde se dicen que montan una joven muy hermosa la cual al parecer sale de la universidad y los chóferes la montan y la enamoran hasta llevarla a la entrada de una vecindad muy humilde donde ella
  • 7. señala con el dedo su casa. EL AMIGO IMAGINARIO:Cuenta una historia que un niño pequeño el cual contaba con tan solo 8 años, hablaba diariamente solo en su habitación y sus padres se preguntaban con quien este conversaba a lo que el niño les respondía que tenía un amigo imaginario, pero los padres solo se reía del niño, diciendo que eran solo cuentos infantiles. Un día el niño decidió ir a jugar al frente de la casa donde llevo a su amigo imaginario, y lo reto a alejarseun poco mas de la casa de repente el niño muy valiente se estuvo en medio de la carretera y venia un vecino cruzando la calle en su automóvil y se detuvo y le salvo la vida, después de esto sus padres aconsejaron alniño y lo llevaron a terapias para superar su trauma.
  • 8. Leyendas: El Tata Duende:Tata duende es un ser mitológico del folclore de Belice, considerado como un espíritu poderoso que protege a los animales y la selva. Esta criatura ha aparecido en un sello postal de Belice como parte de una serie sobre el folclore. LA SUCIA: Según se ha venido contando, se dice que La Sucia era una muchacha muy bonita que vivía con sus Padres, a los que siempre ayudaba en los trabajos de la casa, entre ellos lavar la ropa en el rio. Conocida en otras partes como La Cegua o La Siguanaba. Costumbres y Tradiciones de Belice El Día de Año Nuevo abre la temporada de fiestas en Belice. Las Fiestas de Carnaval y las danzas de las comparsas, son las que ponen color, música y alegría al país.
  • 9. El 9 de marzo se conmemora el Día de BaronBliss, en honor al benefactor del país. Tiene lugar una regata y excitantes carreras de caballos y bicicletas. El 1 de mayo se conmemora el Día del Trabajo, mientras que el día 24 se celebra el Cumpleaños de la Reina Británica Isabel Elizabeth alexandra Mary; Londres 21 de abril de 1926). El día 21 es el Día de la Independencia de Belice.
  • 10. Artesanías Tallade madera: Es una obra de escultura especialmente en madera. La madera se tallamediante un proceso de desgaste y pulido,con el propósito de darle una forma determinado,que puede ser un objeto concreto o abstracto. Textiles y artesanías:El más popularde llases bordado,con las mujeres locales haciendomuchos tiposdiferentes de artículosbordadosincluyendoposavasos, alfombrasy piezas de arte . El tejido de corchet Mi ganchito de viaje Instrumentos Belice
  • 11. Tambores: La música de Belice depende con gran medida en el tambor. Tiene un estilo de convocatoriade la música sacra, que normalmente utilizatres. Banyo o banjo: el parche y el anillo de madera se asamblea con tornillo metálicos y el resonador de madera que se añade posteriormente. La quijada: es también conocida como charrasca cacharainacarretillanokuhuaha.