SlideShare una empresa de Scribd logo
Iglesias del Ecuador
Introducción La historia de la Iglesia es parte de la historia del Ecuador". "Su estudio contribuye a elevar a la familia humana a conceptos más altos de la verdad, de la bondad, de la belleza y a un juicio de valor universal". "La historia que presentamos no es una apología de la Iglesia; reconoce sus errores, pero tampoco es una aceptación pasiva de leyendas en su contra. Refleja la conciencia de que la Iglesia, en cuanto Pueblo de Dios, peregrino en la tierra, participa de la vicisitudes, de las virtudes y defectos del pueblo en cuya entraña actúa“.
Objetivos Fomentar la participación ciudadana para que conozcan nuestro patrimonio cultural, entre ellas están las Iglesias que es algo que como buenos ciudadanos debemos conocer la historia de cada una de ellas. Fortalecer la espiritualidad de la juventud a través de la fe, promover la unidad de la juventud ecuménica y adquirir compromisos ecuménicos. Capacitar a jóvenes en tareas de mediación de conflictos, reconciliación y superación de la violencia, búsqueda de paz y acciones no violentas. Con lo que además se espera contribuir a un clima de convivencia humana y de construir una cultura de paz en la sociedad facilitando la presencia pública de la juventud en las Iglesias. Comprender la importancia de articular la reflexión de género desde su realidad etérea, propiciar un espacio de reflexión, discusión y celebración para asumir el compromiso de trabajar críticamente desde las Iglesias. Analizar la importancia de las iglesias y que valor religioso influyen en las personas en el país.
Iglesia de San Francisco de Quito Iglesia de San Francisco es un monumental edificio católico que se yergue en medio del centro histórico de la ciudad de Quito, frente a la plaza del mismo nombre. El imponente edificio ostenta el privilegio de ser el conjunto arquitectónico de mayor dimensión dentro de los centros históricos de toda América y por ello es conocido como "el Escorial del Nuevo Mundo". 
Basílica de Quito Es una de las iglesias más grandes y recientes del Ecuador, está conformada por 24 capillas internas, 22 de ellas representan al número de provincias del país. El subsuelo guarda las criptas donde reposan los restos de varios ex mandatarios de la República. La edificación alcanza una altura de 100 metros. Precisamente en lo alto se construyó un hermoso mirador que sirve también de cafetería. Es una de las obras más importantes de la arquitectura neogótica ecuatoriana. Se destaca porque sus tallados representan a la flora y fauna del país.
La Catedral de La Inmaculada Concepción de Cuenca Es el templo más grande del Ecuador. Está construido con mármol de canteras nacionales e italianas. Existe un proyecto para construir dos cúpulas que faltan. El cantón Cuenca de la provincia del Azuay ha sido catalogado como “La ciudad de las iglesias”, aproximadamente tiene 50 y una de las principales es La Catedral de La Inmaculada Concepción, estructura que representa, desde 1885, año del inicio de su construcción, la inmensa religiosidad de la comunidad azuaya, siendo, además, el templo más grande de la República del Ecuador.La fe de los cuencanos refuerza los pilares de la iglesia que está sostenida por columnas decoradas de mármol rojo y blanco, el primero procedente del Azuay y el segundo de Italia, conocido como el de Carrara.
Catedral de Ambato La catedral de Ambato fue inaugurada el 12 de Diciembre de 1954 y está ubicada en centro de la ciudad de Ambato. Destaca  su contexto arquitectónico y constituye un símbolo de la ciudad porque a más de ser una moderna edificación y el edificio más alto de Ambato. La Iglesia de la Catedral representa el renacer de la comunidad Ambateña, por que fue construida para reemplazar a la Iglesia Matriz de Ambato que fue seriamente afectada por el terremoto de 1949

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Victoria Niño
 
Iglesias del ecuador
Iglesias del ecuadorIglesias del ecuador
Iglesias del ecuador
mrafromailman
 
Trabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la mercedTrabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la merced
Marta Begeeme
 
chichen-itza
chichen-itzachichen-itza
chichen-itza
yhanait
 
CALENDARIO. PATRIMONIO HISTORICO DE GUADALAJARA DE BUGA
CALENDARIO. PATRIMONIO HISTORICO DE GUADALAJARA DE BUGA CALENDARIO. PATRIMONIO HISTORICO DE GUADALAJARA DE BUGA
CALENDARIO. PATRIMONIO HISTORICO DE GUADALAJARA DE BUGA
garcita56
 
IGLESIAS DE TUNGURAHUA
IGLESIAS DE TUNGURAHUAIGLESIAS DE TUNGURAHUA
IGLESIAS DE TUNGURAHUA
abizuz18
 
Iglesia de santiago
Iglesia de santiago Iglesia de santiago
Iglesia de santiago
Carlosretu
 

La actualidad más candente (19)

Teoría del Espacio | Cristian Omar Solano Ramirez
Teoría del Espacio | Cristian Omar Solano Ramirez Teoría del Espacio | Cristian Omar Solano Ramirez
Teoría del Espacio | Cristian Omar Solano Ramirez
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Iglesia de la merced (ciudad real)
Iglesia de la merced (ciudad real)Iglesia de la merced (ciudad real)
Iglesia de la merced (ciudad real)
 
La catedral metropolitana
La catedral metropolitanaLa catedral metropolitana
La catedral metropolitana
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Iglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravenaIglesia san vital de ravena
Iglesia san vital de ravena
 
Iglesias del ecuador
Iglesias del ecuadorIglesias del ecuador
Iglesias del ecuador
 
La catedral mejorado
La catedral  mejoradoLa catedral  mejorado
La catedral mejorado
 
Trabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la mercedTrabajo hº del arte. iglesia de la merced
Trabajo hº del arte. iglesia de la merced
 
Iglesia parroquial de porzuna
Iglesia parroquial de porzunaIglesia parroquial de porzuna
Iglesia parroquial de porzuna
 
Plaza del Obradoiro
Plaza del ObradoiroPlaza del Obradoiro
Plaza del Obradoiro
 
Chichen itzá
Chichen itzáChichen itzá
Chichen itzá
 
chichen-itza
chichen-itzachichen-itza
chichen-itza
 
CALENDARIO. PATRIMONIO HISTORICO DE GUADALAJARA DE BUGA
CALENDARIO. PATRIMONIO HISTORICO DE GUADALAJARA DE BUGA CALENDARIO. PATRIMONIO HISTORICO DE GUADALAJARA DE BUGA
CALENDARIO. PATRIMONIO HISTORICO DE GUADALAJARA DE BUGA
 
CHICHEN ITZA
CHICHEN ITZACHICHEN ITZA
CHICHEN ITZA
 
IGLESIAS DE TUNGURAHUA
IGLESIAS DE TUNGURAHUAIGLESIAS DE TUNGURAHUA
IGLESIAS DE TUNGURAHUA
 
Iglesia de santiago
Iglesia de santiago Iglesia de santiago
Iglesia de santiago
 
Copan
CopanCopan
Copan
 
Departamento potosi
Departamento potosiDepartamento potosi
Departamento potosi
 

Destacado (7)

Pamplona 6a con foto apuntes
Pamplona 6a con foto   apuntesPamplona 6a con foto   apuntes
Pamplona 6a con foto apuntes
 
Iglesia del tejar quito
Iglesia del tejar quitoIglesia del tejar quito
Iglesia del tejar quito
 
Santo domingo
Santo domingoSanto domingo
Santo domingo
 
EL BARROCO EN LATINOAMERICA
EL BARROCO EN LATINOAMERICAEL BARROCO EN LATINOAMERICA
EL BARROCO EN LATINOAMERICA
 
El barroco latinoamericano
El barroco latinoamericanoEl barroco latinoamericano
El barroco latinoamericano
 
Ha1.10 barroco en america
Ha1.10 barroco en americaHa1.10 barroco en america
Ha1.10 barroco en america
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 

Similar a Iglesias del ecuador

2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
Esther
 
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
Esther
 
LA BASILICA DE QUITO
LA BASILICA DE QUITO LA BASILICA DE QUITO
LA BASILICA DE QUITO
marty8a
 
Presentacion de las iglesias del ecuador
Presentacion de las iglesias del ecuadorPresentacion de las iglesias del ecuador
Presentacion de las iglesias del ecuador
Eli Kuyana
 
Iglesias ecuador
Iglesias ecuadorIglesias ecuador
Iglesias ecuador
ViviEli19
 
Iglesias ecuador
Iglesias ecuadorIglesias ecuador
Iglesias ecuador
ViviEli19
 
Las iglesias del ecuador 111
Las iglesias del ecuador 111Las iglesias del ecuador 111
Las iglesias del ecuador 111
isaacm1392
 
La compañía de jesús – quito
La compañía   de jesús – quitoLa compañía   de jesús – quito
La compañía de jesús – quito
Esteban2698
 
Iglesias
IglesiasIglesias
Iglesias
luis-90
 

Similar a Iglesias del ecuador (20)

2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
 
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
2. Enfoque TeóRico Y Determinantes Contextuales
 
LA BASILICA DE QUITO
LA BASILICA DE QUITO LA BASILICA DE QUITO
LA BASILICA DE QUITO
 
Presentacion de las iglesias del ecuador
Presentacion de las iglesias del ecuadorPresentacion de las iglesias del ecuador
Presentacion de las iglesias del ecuador
 
Catedral Del Estado De Chihuahua
Catedral Del Estado De ChihuahuaCatedral Del Estado De Chihuahua
Catedral Del Estado De Chihuahua
 
Iglesias quito
Iglesias quitoIglesias quito
Iglesias quito
 
Iglesias ecuador
Iglesias ecuadorIglesias ecuador
Iglesias ecuador
 
Iglesias ecuador
Iglesias ecuadorIglesias ecuador
Iglesias ecuador
 
Iglesias ecuador
Iglesias ecuadorIglesias ecuador
Iglesias ecuador
 
Las iglesias del ecuador 111
Las iglesias del ecuador 111Las iglesias del ecuador 111
Las iglesias del ecuador 111
 
Capilla Sagrado Corazón de Jesús Tezoyuca Estado de México
Capilla Sagrado Corazón de Jesús Tezoyuca Estado de MéxicoCapilla Sagrado Corazón de Jesús Tezoyuca Estado de México
Capilla Sagrado Corazón de Jesús Tezoyuca Estado de México
 
La arquitectura religiosa del siglo XX en Latinoamérica
La arquitectura religiosa del siglo XX en LatinoaméricaLa arquitectura religiosa del siglo XX en Latinoamérica
La arquitectura religiosa del siglo XX en Latinoamérica
 
La compañía de jesús – quito
La compañía   de jesús – quitoLa compañía   de jesús – quito
La compañía de jesús – quito
 
Revista cupula andy1
Revista cupula andy1Revista cupula andy1
Revista cupula andy1
 
Iglesia nivariense (febrero marzo 2014)
Iglesia nivariense (febrero marzo 2014)Iglesia nivariense (febrero marzo 2014)
Iglesia nivariense (febrero marzo 2014)
 
Iglesias
IglesiasIglesias
Iglesias
 
Basilica
BasilicaBasilica
Basilica
 
Iglesias de tungurahua
Iglesias de tungurahuaIglesias de tungurahua
Iglesias de tungurahua
 
1- COLONIAL (1).ppt
1- COLONIAL (1).ppt1- COLONIAL (1).ppt
1- COLONIAL (1).ppt
 
La compañía
La compañíaLa compañía
La compañía
 

Iglesias del ecuador

  • 2. Introducción La historia de la Iglesia es parte de la historia del Ecuador". "Su estudio contribuye a elevar a la familia humana a conceptos más altos de la verdad, de la bondad, de la belleza y a un juicio de valor universal". "La historia que presentamos no es una apología de la Iglesia; reconoce sus errores, pero tampoco es una aceptación pasiva de leyendas en su contra. Refleja la conciencia de que la Iglesia, en cuanto Pueblo de Dios, peregrino en la tierra, participa de la vicisitudes, de las virtudes y defectos del pueblo en cuya entraña actúa“.
  • 3. Objetivos Fomentar la participación ciudadana para que conozcan nuestro patrimonio cultural, entre ellas están las Iglesias que es algo que como buenos ciudadanos debemos conocer la historia de cada una de ellas. Fortalecer la espiritualidad de la juventud a través de la fe, promover la unidad de la juventud ecuménica y adquirir compromisos ecuménicos. Capacitar a jóvenes en tareas de mediación de conflictos, reconciliación y superación de la violencia, búsqueda de paz y acciones no violentas. Con lo que además se espera contribuir a un clima de convivencia humana y de construir una cultura de paz en la sociedad facilitando la presencia pública de la juventud en las Iglesias. Comprender la importancia de articular la reflexión de género desde su realidad etérea, propiciar un espacio de reflexión, discusión y celebración para asumir el compromiso de trabajar críticamente desde las Iglesias. Analizar la importancia de las iglesias y que valor religioso influyen en las personas en el país.
  • 4. Iglesia de San Francisco de Quito Iglesia de San Francisco es un monumental edificio católico que se yergue en medio del centro histórico de la ciudad de Quito, frente a la plaza del mismo nombre. El imponente edificio ostenta el privilegio de ser el conjunto arquitectónico de mayor dimensión dentro de los centros históricos de toda América y por ello es conocido como "el Escorial del Nuevo Mundo". 
  • 5. Basílica de Quito Es una de las iglesias más grandes y recientes del Ecuador, está conformada por 24 capillas internas, 22 de ellas representan al número de provincias del país. El subsuelo guarda las criptas donde reposan los restos de varios ex mandatarios de la República. La edificación alcanza una altura de 100 metros. Precisamente en lo alto se construyó un hermoso mirador que sirve también de cafetería. Es una de las obras más importantes de la arquitectura neogótica ecuatoriana. Se destaca porque sus tallados representan a la flora y fauna del país.
  • 6. La Catedral de La Inmaculada Concepción de Cuenca Es el templo más grande del Ecuador. Está construido con mármol de canteras nacionales e italianas. Existe un proyecto para construir dos cúpulas que faltan. El cantón Cuenca de la provincia del Azuay ha sido catalogado como “La ciudad de las iglesias”, aproximadamente tiene 50 y una de las principales es La Catedral de La Inmaculada Concepción, estructura que representa, desde 1885, año del inicio de su construcción, la inmensa religiosidad de la comunidad azuaya, siendo, además, el templo más grande de la República del Ecuador.La fe de los cuencanos refuerza los pilares de la iglesia que está sostenida por columnas decoradas de mármol rojo y blanco, el primero procedente del Azuay y el segundo de Italia, conocido como el de Carrara.
  • 7. Catedral de Ambato La catedral de Ambato fue inaugurada el 12 de Diciembre de 1954 y está ubicada en centro de la ciudad de Ambato. Destaca  su contexto arquitectónico y constituye un símbolo de la ciudad porque a más de ser una moderna edificación y el edificio más alto de Ambato. La Iglesia de la Catedral representa el renacer de la comunidad Ambateña, por que fue construida para reemplazar a la Iglesia Matriz de Ambato que fue seriamente afectada por el terremoto de 1949