SlideShare una empresa de Scribd logo
IGUALDAD DE GÉNERO
Por: Rocío de Palma Gallardo
Curso: Función Directiva
IGUALDAD DE GÉNERO
• El género es el significado social que se otorga al hecho de ser mujer u
hombre y que define los límites de lo que pueden y deben hacer la una y
el otro, así como los roles, expectativas y derechos que deben tener. No es
una condición basada en las diferencias biológicas de hombres y mujeres
sino una construcción socialmente aceptada que configura normas,
costumbres y prácticas de diversa naturaleza.
• La igualdad de género significa que las mujeres y los hombres gozan de la
misma condición y tienen las mismas oportunidades para hacer efectivos
el disfrute pleno de sus derechos humanos y su potencial a fin de
contribuir al desarrollo nacional, político, económico, social y cultural y de
beneficiarse de sus resultados.
• Por lo tanto, la inequidad de género -y más específicamente la
discriminación sustentada en el género- es una afrenta a un derecho
humano fundamental y un obstáculo para la paz y el desarrollo.
PARA LA UNESCO
• Para la UNESCO, igualdad de género significa igualdad de derechos,
responsabilidades y oportunidades para mujeres y hombres y para niñas y
niños. Supone que se tengan en cuenta los intereses, necesidades y
prioridades de mujeres y hombres, reconociendo la diversidad de los
distintos grupos de personas.
• La igualdad de género es un principio relativo a los derechos humanos, un
prerrequisito para un desarrollo sostenible centrado en las personas y un
objetivo en sí misma.
• La UNESCO cuenta con una División para la Igualdad de Género que facilita
el empoderamiento de la mujer y asegura el enfoque de igualdad en todos
sus programas y actividades. Esta acción se logra asegurando una
programación de proyectos que atiendan las necesidades específicas de
las mujeres y niñas y aplicando la estrategia de integración de las
cuestiones de igualdad de género de manera transversal en todos los
grandes programas de la Organización.
• Además, existe una red de puntos focales para la igualdad
de género tanto en el seno de cada sector como en todas
las oficinas fuera de la sede, que proporciona asesoría,
recomendaciones, programas de capacitación e
investigación a los Estados Miembros con el fin de lograr
políticas públicas para la igualdad de género.
• Las estrategias correspondientes a cada prioridad sectorial
incorporan el carácter prioritario de la igualdad entre
hombres y mujeres, que en cada caso se traduce
oportunamente en la cadena de resultados de los distintos
ejes de acción, teniendo en cuenta los objetivos y los
resultados esperados que para cada gran programa se
definen en el Plan de Acción de la UNESCO para la prioridad
“Igualdad de género”, 20014-2021.
¿Por qué es importante la igualdad de
género?
• La igualdad de género es una lucha que aún
persiste. Su importancia radica en otorgar
derechos humanos fundamentales a millones
de niñas y mujeres.
Es el Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible para
una sociedad más justa y sana.
Impulsa la economía mundial
• El crecimiento económico de un país aumenta
más rápido con la plena participación de las
mujeres en la fuerza de trabajo, indicaron varios
estudios en países de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Además, al aumentar los ingresos del hogar
procedentes de lo que ellas ganan se modifican
los patrones de gasto en beneficios de las hijas e
hijos.
¿Cómo afecta la desigualdad de
género a niñas y mujeres?
• La falta de acceso a la educación y a
oportunidades de trabajo es una de las
principales consecuencias de la desigualdad
de género en el mundo.
• Según la ONU, un tercio de los países en
desarrollo no ha logrado la igualad de géneros
en la enseñanza primaria.
El feminicidio
• Es la expresión más brutal en la escalada de
violencia en contra de la mujer. El aumento de
este crimen en el mundo muestra que la violencia
contra las mujeres es social y generalizada.
• La consecuencia más común es la violencia física
y sexual. Actualmente, el 35 por ciento de las
mujeres en todo el mundo ha sufrido estos
abusos a manos de sus parejas o a manos de
otras personas.
Matrimonio
• Mientras más tarde el mundo en actuar en
contra de la desigualdad de género, más niñas
seguirán sufriendo las consecuencias.
• Actualmente, casi 15 millones de niñas
menores de 18 años contraen matrimonio
cada año, es decir, unas 37.000 al día.
Mutilación genital
• Otro tragedia que afecta a las menores es la
mutilación genital. Unas 133 millones de niñas
y mujeres han sido víctimas de ablación en los
29 países de África y el Oriente Medio, donde
esta práctica es más habitual. Algunas de sus
consecuencias son un alto riesgo de
hemorragia, infección prolongada (incluido el
VIH), complicaciones en el parto, infertilidad y
muerte.
¿Qué podemos hacer para
promover la igualdad de género?
• Todos podemos aportar para ayudar a
erradicar la desigualdad de género. Para las
niñas permanecer en la escuela y motivar a
sus compañeras de clases a hacer lo mismo es
esencial. Para las mujeres luchar contra los
prejuicios sociales y concienciar a otras
mujeres y a sus propios hijos e hijas sobre ese
tema es la mejor contribución.
• Los hombres y niños también pueden ayudar y
la mejor manera de hacerlo es tener
relaciones respetuosas, saludables y de
igualdad con las mujeres. También
involucrarse en las campañas contra la
violencia de género es de gran importancia.
Mientras más unidos, más rápido será el
camino hacia la igualdad.
El economista.es
• La igualdad de género: cada vez más lejos de
ser una realidad, también en educación.
• La brecha global de género tardará cien años
en cerrarse.
• Un 55% de las mujeres de la UE han
experimentado acoso sexual
LEYES
• Ayudas a la pequeña y mediana empresa y
otras entidades para la elaboración e
implantación de planes de igualdad,
correspondientes al año 2017:
Concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones
públicas destinadas a pequeñas y medianas empresas y entidades con una
plantilla de entre 30 y 250 personas trabajadoras que por primera vez
elaboren e implanten planes de igualdad para el fomento de la igualdad
efectiva de mujeres y hombres, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo
49 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres.
LEYES
• La Constitución Española de 1978, en su
artículo 14 , proclama la igualdad ante la ley,
estableciendo la prohibición de cualquier
discriminación por razón de sexo.
Artículo 14.
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda
prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento,
raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o
circunstancia personal o social.
LEYES
• Con la aprobación de la Orden PRE/525/2005, de
7 de marzo , por la que se da publicidad al
Acuerdo de Consejo de Ministros de 4 de marzo
de 2005 por el que se adoptan medidas para
favorecer la igualdad entre mujeres y hombres,
se establecen actuaciones que contribuyen a
disminuir la desigualdad en todos los ámbitos de
la vida cotidiana: empleo, empresa, conciliación
de la vida laboral y familiar, investigación,
solidaridad, deporte, violencia de género.
El Confidencial
• Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la
Mujer, una jornada donde se pretende concienciar
sobre la importancia de la igualdad de género y
resaltar el papel de la mujer en la sociedad. Las calles
se tiñen de violeta para homenajear al mundo
femenino en un día donde tanto hombres como
mujeres luchan por la simetría social.
• La desigualdad entre hombres y mujeres no es algo
nuevo. De hecho, personalidades de todos los siglos
han reflexionado sobre ella y han querido aportar su
granito de arena a la concepción del rol femenino
desde otro punto de vista.
Pensamientos
• -“El género está entre las orejas y no entre las piernas”. Chaz Bono,
activista.
• - “Ser libre no es solo deshacerse de las cadenas propias, sino vivir
de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”.
Nelson Mandela, activista y expresidente de Sudáfrica.
• - "Ante Dios, todos somos igualmente sabios e igualmente
insensatos". Albert Einstein, científico.
• - “Si alguien considera estar limitado por su género, raza u origen,
se volverá aún más limitado”. Carly Fiorina, política estadounidense
y presidenta de la organización sin ánimo de lucro Good360.
Reflexiones
• - “No todos los ciudadanos de un Estado pueden ser igual
de poderosos, pero deberían ser igual de libres”. Voltaire,
historiador y filósofo del siglo nacido a finales del siglo XVII.
• - “Calificar a la violencia de género como un 'asunto de
mujeres' es parte del problema. Da a una enorme cantidad
de hombres la excusa perfecta para no prestar atención”.
Jackson Katz, activista estadounidense.
• - “Me llamo a mí mismo 'hombre feminista'. ¿No es así
como se llama a alguien que lucha por los derechos de las
mujeres? Dalai Lama, líder budista.
JUNTOS SE PUEDE
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciasusejgues
 
Familia y Sexualidad
Familia y SexualidadFamilia y Sexualidad
Familia y Sexualidad
Universidad Científica del Sur
 
Sexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentesSexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentes
antonio de jesus ramirez alvarado
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteEmilio Soriano
 
Consecuencias del Embarazo en la Adolescencia
Consecuencias del Embarazo en la AdolescenciaConsecuencias del Embarazo en la Adolescencia
Consecuencias del Embarazo en la Adolescencia
Educagratis
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de GéneroLitzyrivero
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
Miguel Angel Mercado Ochoa
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
PROSALUD VENEZUELA
 
El papel de la mujer en la sociedad actual
El papel de la mujer en la sociedad actual El papel de la mujer en la sociedad actual
El papel de la mujer en la sociedad actual
sara_vasquez97
 
Trabajo de la prostitucion 1
Trabajo de la prostitucion 1Trabajo de la prostitucion 1
Trabajo de la prostitucion 1Natalia Polania
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
cindycatalina
 
Presentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexualPresentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexual
Keyla Gonzalez
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
erick ramirez rodriguez
 
Otro trabajo interesante....Sexualidad en la adolescencia 1
Otro trabajo interesante....Sexualidad en la adolescencia 1Otro trabajo interesante....Sexualidad en la adolescencia 1
Otro trabajo interesante....Sexualidad en la adolescencia 1
Mónica Raquel
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
promo153
 
Triptico tipos de violencia
Triptico tipos de violenciaTriptico tipos de violencia
Triptico tipos de violencia
fidyuli Gonzalez
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
Glerelypc
 
Estereotipos género
Estereotipos géneroEstereotipos género
Estereotipos género
Mariángeles Álvarez García
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Familia y Sexualidad
Familia y SexualidadFamilia y Sexualidad
Familia y Sexualidad
 
Sexualidad Responsable
Sexualidad ResponsableSexualidad Responsable
Sexualidad Responsable
 
Sexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentesSexualidad saludable de los adolescentes
Sexualidad saludable de los adolescentes
 
Sexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescenteSexualidad del adolescente
Sexualidad del adolescente
 
3. factores protectores en violencia sexual
3. factores protectores en violencia sexual3. factores protectores en violencia sexual
3. factores protectores en violencia sexual
 
Consecuencias del Embarazo en la Adolescencia
Consecuencias del Embarazo en la AdolescenciaConsecuencias del Embarazo en la Adolescencia
Consecuencias del Embarazo en la Adolescencia
 
Equidad de Género
Equidad de GéneroEquidad de Género
Equidad de Género
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
 
El papel de la mujer en la sociedad actual
El papel de la mujer en la sociedad actual El papel de la mujer en la sociedad actual
El papel de la mujer en la sociedad actual
 
Trabajo de la prostitucion 1
Trabajo de la prostitucion 1Trabajo de la prostitucion 1
Trabajo de la prostitucion 1
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Presentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexualPresentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexual
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Otro trabajo interesante....Sexualidad en la adolescencia 1
Otro trabajo interesante....Sexualidad en la adolescencia 1Otro trabajo interesante....Sexualidad en la adolescencia 1
Otro trabajo interesante....Sexualidad en la adolescencia 1
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Triptico tipos de violencia
Triptico tipos de violenciaTriptico tipos de violencia
Triptico tipos de violencia
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
Estereotipos género
Estereotipos géneroEstereotipos género
Estereotipos género
 

Similar a Igualdad de genero

Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
María Luisa Cabral Bowling
 
No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaMaria Luisa Mazzola
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
Rosa Maria Figueroa
 
Equidad de genero 2º medio
Equidad de genero 2º medioEquidad de genero 2º medio
Equidad de genero 2º medio
Veronica Pardo
 
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
catunescotic
 
Marco jurídico y legal
Marco jurídico y legalMarco jurídico y legal
Marco jurídico y legalLizz Rodriguez
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAMADONERVO2
 
Perspectivas de género en la escuela.pdf
Perspectivas de género en la escuela.pdfPerspectivas de género en la escuela.pdf
Perspectivas de género en la escuela.pdf
rubengpa
 
La igualdad de_ge
La igualdad de_geLa igualdad de_ge
La igualdad de_ge
Anamarimate
 
Act 3. equidad y genero
Act 3. equidad y generoAct 3. equidad y genero
Act 3. equidad y generoJavi García
 
El_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdfEl_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdf
ErickFlores430609
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de generoacoec
 
Guía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave culturalGuía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave cultural
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_a
FEBE HUGO LORCA
 
Archivo: Informe de Actividades 2008-2013 GTGNDyCL
Archivo: Informe de Actividades 2008-2013 GTGNDyCL Archivo: Informe de Actividades 2008-2013 GTGNDyCL
Archivo: Informe de Actividades 2008-2013 GTGNDyCL
Unidad de Igualdad y No Discriminación INE
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujerlaugabs
 
La mujer .
La mujer .La mujer .
La mujer .
AngieTorres1402
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
JeinerSmithBrionesMa
 

Similar a Igualdad de genero (20)

Conceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-GéneroConceptos Básicos: Sexo-Género
Conceptos Básicos: Sexo-Género
 
No mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundariaNo mas violencia__actividades_secundaria
No mas violencia__actividades_secundaria
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Equidad de genero 2º medio
Equidad de genero 2º medioEquidad de genero 2º medio
Equidad de genero 2º medio
 
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
 
Marco jurídico y legal
Marco jurídico y legalMarco jurídico y legal
Marco jurídico y legal
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
Alfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidadAlfredo pumas equidad
Alfredo pumas equidad
 
Perspectivas de género en la escuela.pdf
Perspectivas de género en la escuela.pdfPerspectivas de género en la escuela.pdf
Perspectivas de género en la escuela.pdf
 
La igualdad de_ge
La igualdad de_geLa igualdad de_ge
La igualdad de_ge
 
Act 3. equidad y genero
Act 3. equidad y generoAct 3. equidad y genero
Act 3. equidad y genero
 
El_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdfEl_brief_paso_a_paso.pdf
El_brief_paso_a_paso.pdf
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
Guía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave culturalGuía Sexualidades en clave cultural
Guía Sexualidades en clave cultural
 
Política igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_aPolítica igualdad genero_ae_a
Política igualdad genero_ae_a
 
Archivo: Informe de Actividades 2008-2013 GTGNDyCL
Archivo: Informe de Actividades 2008-2013 GTGNDyCL Archivo: Informe de Actividades 2008-2013 GTGNDyCL
Archivo: Informe de Actividades 2008-2013 GTGNDyCL
 
Derechos de la mujer
Derechos de la mujerDerechos de la mujer
Derechos de la mujer
 
La mujer .
La mujer .La mujer .
La mujer .
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Igualdad de genero

  • 1. IGUALDAD DE GÉNERO Por: Rocío de Palma Gallardo Curso: Función Directiva
  • 2. IGUALDAD DE GÉNERO • El género es el significado social que se otorga al hecho de ser mujer u hombre y que define los límites de lo que pueden y deben hacer la una y el otro, así como los roles, expectativas y derechos que deben tener. No es una condición basada en las diferencias biológicas de hombres y mujeres sino una construcción socialmente aceptada que configura normas, costumbres y prácticas de diversa naturaleza. • La igualdad de género significa que las mujeres y los hombres gozan de la misma condición y tienen las mismas oportunidades para hacer efectivos el disfrute pleno de sus derechos humanos y su potencial a fin de contribuir al desarrollo nacional, político, económico, social y cultural y de beneficiarse de sus resultados. • Por lo tanto, la inequidad de género -y más específicamente la discriminación sustentada en el género- es una afrenta a un derecho humano fundamental y un obstáculo para la paz y el desarrollo.
  • 3. PARA LA UNESCO • Para la UNESCO, igualdad de género significa igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades para mujeres y hombres y para niñas y niños. Supone que se tengan en cuenta los intereses, necesidades y prioridades de mujeres y hombres, reconociendo la diversidad de los distintos grupos de personas. • La igualdad de género es un principio relativo a los derechos humanos, un prerrequisito para un desarrollo sostenible centrado en las personas y un objetivo en sí misma. • La UNESCO cuenta con una División para la Igualdad de Género que facilita el empoderamiento de la mujer y asegura el enfoque de igualdad en todos sus programas y actividades. Esta acción se logra asegurando una programación de proyectos que atiendan las necesidades específicas de las mujeres y niñas y aplicando la estrategia de integración de las cuestiones de igualdad de género de manera transversal en todos los grandes programas de la Organización.
  • 4. • Además, existe una red de puntos focales para la igualdad de género tanto en el seno de cada sector como en todas las oficinas fuera de la sede, que proporciona asesoría, recomendaciones, programas de capacitación e investigación a los Estados Miembros con el fin de lograr políticas públicas para la igualdad de género. • Las estrategias correspondientes a cada prioridad sectorial incorporan el carácter prioritario de la igualdad entre hombres y mujeres, que en cada caso se traduce oportunamente en la cadena de resultados de los distintos ejes de acción, teniendo en cuenta los objetivos y los resultados esperados que para cada gran programa se definen en el Plan de Acción de la UNESCO para la prioridad “Igualdad de género”, 20014-2021.
  • 5. ¿Por qué es importante la igualdad de género? • La igualdad de género es una lucha que aún persiste. Su importancia radica en otorgar derechos humanos fundamentales a millones de niñas y mujeres. Es el Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible para una sociedad más justa y sana.
  • 6. Impulsa la economía mundial • El crecimiento económico de un país aumenta más rápido con la plena participación de las mujeres en la fuerza de trabajo, indicaron varios estudios en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Además, al aumentar los ingresos del hogar procedentes de lo que ellas ganan se modifican los patrones de gasto en beneficios de las hijas e hijos.
  • 7. ¿Cómo afecta la desigualdad de género a niñas y mujeres? • La falta de acceso a la educación y a oportunidades de trabajo es una de las principales consecuencias de la desigualdad de género en el mundo. • Según la ONU, un tercio de los países en desarrollo no ha logrado la igualad de géneros en la enseñanza primaria.
  • 8. El feminicidio • Es la expresión más brutal en la escalada de violencia en contra de la mujer. El aumento de este crimen en el mundo muestra que la violencia contra las mujeres es social y generalizada. • La consecuencia más común es la violencia física y sexual. Actualmente, el 35 por ciento de las mujeres en todo el mundo ha sufrido estos abusos a manos de sus parejas o a manos de otras personas.
  • 9. Matrimonio • Mientras más tarde el mundo en actuar en contra de la desigualdad de género, más niñas seguirán sufriendo las consecuencias. • Actualmente, casi 15 millones de niñas menores de 18 años contraen matrimonio cada año, es decir, unas 37.000 al día.
  • 10. Mutilación genital • Otro tragedia que afecta a las menores es la mutilación genital. Unas 133 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de ablación en los 29 países de África y el Oriente Medio, donde esta práctica es más habitual. Algunas de sus consecuencias son un alto riesgo de hemorragia, infección prolongada (incluido el VIH), complicaciones en el parto, infertilidad y muerte.
  • 11. ¿Qué podemos hacer para promover la igualdad de género? • Todos podemos aportar para ayudar a erradicar la desigualdad de género. Para las niñas permanecer en la escuela y motivar a sus compañeras de clases a hacer lo mismo es esencial. Para las mujeres luchar contra los prejuicios sociales y concienciar a otras mujeres y a sus propios hijos e hijas sobre ese tema es la mejor contribución.
  • 12. • Los hombres y niños también pueden ayudar y la mejor manera de hacerlo es tener relaciones respetuosas, saludables y de igualdad con las mujeres. También involucrarse en las campañas contra la violencia de género es de gran importancia. Mientras más unidos, más rápido será el camino hacia la igualdad.
  • 13. El economista.es • La igualdad de género: cada vez más lejos de ser una realidad, también en educación. • La brecha global de género tardará cien años en cerrarse. • Un 55% de las mujeres de la UE han experimentado acoso sexual
  • 14. LEYES • Ayudas a la pequeña y mediana empresa y otras entidades para la elaboración e implantación de planes de igualdad, correspondientes al año 2017: Concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones públicas destinadas a pequeñas y medianas empresas y entidades con una plantilla de entre 30 y 250 personas trabajadoras que por primera vez elaboren e implanten planes de igualdad para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • 15. LEYES • La Constitución Española de 1978, en su artículo 14 , proclama la igualdad ante la ley, estableciendo la prohibición de cualquier discriminación por razón de sexo. Artículo 14. Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
  • 16. LEYES • Con la aprobación de la Orden PRE/525/2005, de 7 de marzo , por la que se da publicidad al Acuerdo de Consejo de Ministros de 4 de marzo de 2005 por el que se adoptan medidas para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres, se establecen actuaciones que contribuyen a disminuir la desigualdad en todos los ámbitos de la vida cotidiana: empleo, empresa, conciliación de la vida laboral y familiar, investigación, solidaridad, deporte, violencia de género.
  • 17. El Confidencial • Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una jornada donde se pretende concienciar sobre la importancia de la igualdad de género y resaltar el papel de la mujer en la sociedad. Las calles se tiñen de violeta para homenajear al mundo femenino en un día donde tanto hombres como mujeres luchan por la simetría social. • La desigualdad entre hombres y mujeres no es algo nuevo. De hecho, personalidades de todos los siglos han reflexionado sobre ella y han querido aportar su granito de arena a la concepción del rol femenino desde otro punto de vista.
  • 18. Pensamientos • -“El género está entre las orejas y no entre las piernas”. Chaz Bono, activista. • - “Ser libre no es solo deshacerse de las cadenas propias, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”. Nelson Mandela, activista y expresidente de Sudáfrica. • - "Ante Dios, todos somos igualmente sabios e igualmente insensatos". Albert Einstein, científico. • - “Si alguien considera estar limitado por su género, raza u origen, se volverá aún más limitado”. Carly Fiorina, política estadounidense y presidenta de la organización sin ánimo de lucro Good360.
  • 19. Reflexiones • - “No todos los ciudadanos de un Estado pueden ser igual de poderosos, pero deberían ser igual de libres”. Voltaire, historiador y filósofo del siglo nacido a finales del siglo XVII. • - “Calificar a la violencia de género como un 'asunto de mujeres' es parte del problema. Da a una enorme cantidad de hombres la excusa perfecta para no prestar atención”. Jackson Katz, activista estadounidense. • - “Me llamo a mí mismo 'hombre feminista'. ¿No es así como se llama a alguien que lucha por los derechos de las mujeres? Dalai Lama, líder budista.