SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
IGUALDAD
DE GÉNERO
El principio de igualdad y de no discriminación por
razón de sexo es una obligación de derecho
internacional general, que vincula a todas las naciones
y, dado su carácter primordial, se establece siempre
como un principio que debe inspirar el resto de los
derechos fundamentales.
En el marco internacional, el derecho internacional
prohíbe la discriminación basada en el sexo. La
adopción de la Carta de las naciones Unidas, firmada
en San Francisco el 26 de junio de 1945 ha posicionado
el principio de igualdad de oportunidades y no
discriminación en la órbita de los derechos
fundamentales.
Diferencia entre igualdad y equidad de género
La equidad de género se encaminará principalmente a
brindar oportunidades justas a mujeres y varones, pero
a diferencia de la igualdad, serán atendiendo
principalmente a la idea de que mujeres y varones son
distintos, por lo que estas oportunidades serán de
acuerdo a las características, contextos y necesidades
específicas en donde se encuentren y que posean,
desde los diversos ámbitos en los que interactúan, por
ejemplo en el ámbito laboral, educativo, de la salud, el
económico, cultural y social en general.
La equidad de género implica la participación de
todas las personas en la práctica y como una forma
de vida, más allá de la cuestión teórica, esto con el
fin de poder impactar verdaderamente en la
sociedad y propiciar pequeños cambios pero
significativos, que impliquen un compromiso de la
sociedad que se vea reflejado día a día en la
práctica para propiciar una participación
equitativa de varones y mujeres en todos los
ámbitos de desarrollo personal y comunitario.
La desigualdad entre
hombres y mujeres no
es algo nuevo. De
hecho, personalidades
de todos los siglos han
reflexionado sobre ella
y han querido aportar
su granito de arena a la
concepción del rol
femenino desde otro
punto de vista.
“Ser libre no es solo deshacerse de las cadenas propias,
sino vivir de una forma que respete y mejore la
libertad de los demás”.
“Mi ideal más querido es el una sociedad
libre y democrática en la que todos
podamos vivir en armonía y con
iguales posibilidades”
Nelson Mandela
"La igualdad de las mujeres debe ser un componente
central en cualquier intento para resolver los
problemas sociales, económicos y políticos“
Kofi Annan
“El logro de la igualdad de género requiere la
participación de mujeres y hombres, niñas y niños. Es
responsabilidad de todos”
Ban Ki-moon.
El feminismo
El feminismo ha conllevado importantes
cambios en parte del mundo; gracias a su
influencia, en muchas sociedades las mujeres
han logrado el acceso a la educación, el
ejercicio del derecho al sufragio activo y pasivo,
la protección de sus derechos sexuales y
reproductivos, entre muchos
otros que configuran la noción
de ciudadanía en la democracia.
Las olas del feminismo
1ª Lucha por la igualdad en particular igualdad de
derechos como el derecho al voto, el derecho al
trabajo, el derecho a estudiar,
2ª Cambio en las prioridades. Objetivo principal ser
consideradas como un igual a los hombres Ser un
“otro” verdadero.
3ª Las mujeres buscan igualdad de representación en los
sistemas políticos. No se busca renunciar a la crianza,
se busca una manera de poder realizarse en la
maternidad sin tener que renunciar al éxito
profesional
IGUALDAD DE GENERO: OBJETIVO NÚMERO 5
DE LOS 17 OBJETIVOS PARA TRANSFORMAR
NUESTRO MUNDO DE UNICEF
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar
a todas las mujeres y las niñas
Si bien entre 2000 y 2015 se produjeron avances a nivel
mundial con relación a la igualdad entre los géneros
gracias a los Objetivos de Desarrollo del Milenio
(incluida la igualdad de acceso a la enseñanza
primaria), las mujeres y las niñas siguen sufriendo la
discriminación y la violencia en todos los lugares del
mundo.
METAS DEL OBJETIVO 5
5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas
las mujeres y las niñas en todo el mundo
5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las
mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la
trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio
infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina
5.4 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no
remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y
políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad
compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país
5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la
igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles
decisorios en la vida política, económica y pública
5.6 Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva
y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad
con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre
la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y
los documentos finales de sus conferencias de examen
5.a Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de
derechos a los recursos económicos, así como acceso a la
propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los
servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de
conformidad con las leyes nacionales
5.b Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la
tecnología de la información y las comunicaciones, para
promover el empoderamiento de las mujeres
5.c Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables
para promover la igualdad de género y el empoderamiento de
todas las mujeres y las niñas a todos los niveles
Clavespara afrontar la igualdad
de género desde la educación
 Eliminar los prejuicios y las ideas preconcebidas.
Desmontar mediante la vocación crítica los prejuicios
y los hábitos sexistas. A través del razonamiento crítico
conseguimos que los niños puedan hacer frente a las
generalizaciones.
 Todos pueden hacer todo.
Eliminar las concepciones erróneas, empezando en el
ámbito doméstico y continuando en la escuela.
Enseñar a los niños a compartir las tareas, no solo
entre ellos, sino con los padres, dentro de sus
posibilidades, y evitar que sea una sola persona la que
cargue con todo el peso de la casa.
 Afrontar las diferencias de género. Es innegable que
niños y niñas no son iguales, a nivel fisiológico y
mental son diferentes. Por ello, se tiene que enseñar a
los niños a afrontar estas diferencias y a asumirlas.
Además, se tiene que dar respuesta a las dudas de los
niños sobre cuestiones incómodas
como el sexo, y las relaciones entre
personas para romper el sistema de
imposición de roles.
 Evitar el acceso a los estímulos sexistas.
A diario los niños están sometidos a un bombardeo
continuo de estímulos, no todos ellos deseables. Para
evitar que en ellos nazca una percepción sexista, es
importante impedir una sobreexposición a estos
contenidos y desarrollar un sentimiento crítico para
que puedan enfrentarse a los mismos.
 Utilizar el juego como base de la enseñanza en
equidad.
Cabe fomentar los juegos inclusivos, en los que el rol
masculino o femenino no intervenga, así como la
promoción de equipos mixtos. El juego es una de las
formas más efectivas de enseñanza, especialmente en
valores, por lo tanto el patio y el recreo deben ser una
extensión de este aprendizaje.
 Ofrecer patrones de conducta ejemplares.
Los niños comienzan a desarrollar su personalidad a
través de la repetición y tomando como ejemplo a las
personas de su alrededor. Por ello es importante que
en casa ya exista un clima de equidad de género que
será reforzado en la escuela.
 Hacer un seguimiento durante el desarrollo
cognitivo.
Es preciso hacer un seguimiento del niño y evitar que
las concepciones erróneas se afiancen dentro de su
entendimiento. Estar atentos ante cualquier
desviación y rebatir esa idea a través del razonamiento,
y nunca del castigo, es una parte fundamental del
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
emilio43
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
ana belen perez pastor
 
Los derechos del niño/a
Los derechos del niño/aLos derechos del niño/a
Los derechos del niño/ayeralthin
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
Jesus Barragan
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Proyecto compilado
Proyecto compiladoProyecto compilado
Proyecto compilado
Jesus Antonio Camargo Arias
 
Normativa igualdad educación
Normativa igualdad educaciónNormativa igualdad educación
Normativa igualdad educación
Marian Moreno
 
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorDeclaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorLeonardo Aguilar
 
Educar en igualdad
Educar en igualdadEducar en igualdad
Educar en igualdad
Carolina Part Julio
 
EL ABANDONO ESCOLAR COMO FUTURO PROBLEMA SOCIAL. problema social
EL ABANDONO ESCOLAR COMO FUTURO PROBLEMA SOCIAL. problema socialEL ABANDONO ESCOLAR COMO FUTURO PROBLEMA SOCIAL. problema social
EL ABANDONO ESCOLAR COMO FUTURO PROBLEMA SOCIAL. problema social
Kndeapp
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
pablokorral
 
Cartilla Ministerio de Educación de la Nacion
Cartilla Ministerio de Educación de la NacionCartilla Ministerio de Educación de la Nacion
Cartilla Ministerio de Educación de la Nacion
Mendoza Post
 
Educación pobreza y equidad
Educación pobreza y equidadEducación pobreza y equidad
Educación pobreza y equidadPedro Santos
 
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para garantizar la i...
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para  garantizar la i...#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para  garantizar la i...
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para garantizar la i...
Fete Córdoba
 
Inclusion de estudiantes_lgbtiq_en_chile_cfg
Inclusion de estudiantes_lgbtiq_en_chile_cfgInclusion de estudiantes_lgbtiq_en_chile_cfg
Inclusion de estudiantes_lgbtiq_en_chile_cfg
FranciscaGuerrero12
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
Carmen Montoro Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Los derechos del niño/a
Los derechos del niño/aLos derechos del niño/a
Los derechos del niño/a
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Nap esi primario
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Nap esi inicial
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi secundario
 
ESI Secundaria
ESI SecundariaESI Secundaria
ESI Secundaria
 
ESI Primaria
ESI PrimariaESI Primaria
ESI Primaria
 
Proyecto compilado
Proyecto compiladoProyecto compilado
Proyecto compilado
 
Normativa igualdad educación
Normativa igualdad educaciónNormativa igualdad educación
Normativa igualdad educación
 
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuadorDeclaración  encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
Declaración encuentro nacional jóvenes rumbo a cairo +20 ecuador
 
Educar en igualdad
Educar en igualdadEducar en igualdad
Educar en igualdad
 
EL ABANDONO ESCOLAR COMO FUTURO PROBLEMA SOCIAL. problema social
EL ABANDONO ESCOLAR COMO FUTURO PROBLEMA SOCIAL. problema socialEL ABANDONO ESCOLAR COMO FUTURO PROBLEMA SOCIAL. problema social
EL ABANDONO ESCOLAR COMO FUTURO PROBLEMA SOCIAL. problema social
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Cartilla Ministerio de Educación de la Nacion
Cartilla Ministerio de Educación de la NacionCartilla Ministerio de Educación de la Nacion
Cartilla Ministerio de Educación de la Nacion
 
Educación pobreza y equidad
Educación pobreza y equidadEducación pobreza y equidad
Educación pobreza y equidad
 
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para garantizar la i...
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para  garantizar la i...#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para  garantizar la i...
#8DeMarzo FETE-UGT reclama Más Educación y Más Igualdad para garantizar la i...
 
Inclusion de estudiantes_lgbtiq_en_chile_cfg
Inclusion de estudiantes_lgbtiq_en_chile_cfgInclusion de estudiantes_lgbtiq_en_chile_cfg
Inclusion de estudiantes_lgbtiq_en_chile_cfg
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 

Similar a Igualdad de genero

Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
RocoGallardo6
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
SEXTO B
 
Perspectivas de género en la escuela.pdf
Perspectivas de género en la escuela.pdfPerspectivas de género en la escuela.pdf
Perspectivas de género en la escuela.pdf
rubengpa
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de generoacoec
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
esther morjim
 
Simposium
SimposiumSimposium
SimposiumUNAM
 
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptxTarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
AlmaLopezSaura
 
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
catunescotic
 
Educacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionEducacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionCarmen Estepa
 
Diapositivas del objetivo de comparada
Diapositivas del objetivo de comparadaDiapositivas del objetivo de comparada
Diapositivas del objetivo de comparada
KarlaMarilinCamposGu
 
Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020
RodolfoFerrero2
 
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJERDERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJER
Alfredo F. Maque
 
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual
Luisa Jimenez
 
La igualdad de_ge
La igualdad de_geLa igualdad de_ge
La igualdad de_ge
Anamarimate
 
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexualpraxispd4
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
Pedro Luis Diaz Campo
 
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una luchaLa mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
Diana Stefania Moreno
 

Similar a Igualdad de genero (20)

Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Igualdad de genero
Igualdad de generoIgualdad de genero
Igualdad de genero
 
Perspectivas de género en la escuela.pdf
Perspectivas de género en la escuela.pdfPerspectivas de género en la escuela.pdf
Perspectivas de género en la escuela.pdf
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
La igualdad de genero
La igualdad de generoLa igualdad de genero
La igualdad de genero
 
Simposium
SimposiumSimposium
Simposium
 
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptxTarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
Tarea 1.3. Alma Lopez Saura.pptx
 
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
Bonder g y_ed_2015 fmierc_07 (1)
 
Educacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accionEducacion igualdad ayuda en accion
Educacion igualdad ayuda en accion
 
Diapositivas del objetivo de comparada
Diapositivas del objetivo de comparadaDiapositivas del objetivo de comparada
Diapositivas del objetivo de comparada
 
Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020Educar en igualdad_2020
Educar en igualdad_2020
 
DERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJERDERECHOS DE LA MUJER
DERECHOS DE LA MUJER
 
Queremos Coeducar - Marian Moreno Llaneza
Queremos Coeducar - Marian Moreno LlanezaQueremos Coeducar - Marian Moreno Llaneza
Queremos Coeducar - Marian Moreno Llaneza
 
La Acústica
La AcústicaLa Acústica
La Acústica
 
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
ORIENTACIONES PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual Historia y principios de la educación sexual
Historia y principios de la educación sexual
 
La igualdad de_ge
La igualdad de_geLa igualdad de_ge
La igualdad de_ge
 
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexual
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una luchaLa mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
La mujer en la sociedad, los inicios de una lucha
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Igualdad de genero

  • 2. El principio de igualdad y de no discriminación por razón de sexo es una obligación de derecho internacional general, que vincula a todas las naciones y, dado su carácter primordial, se establece siempre como un principio que debe inspirar el resto de los derechos fundamentales.
  • 3. En el marco internacional, el derecho internacional prohíbe la discriminación basada en el sexo. La adopción de la Carta de las naciones Unidas, firmada en San Francisco el 26 de junio de 1945 ha posicionado el principio de igualdad de oportunidades y no discriminación en la órbita de los derechos fundamentales.
  • 4. Diferencia entre igualdad y equidad de género La equidad de género se encaminará principalmente a brindar oportunidades justas a mujeres y varones, pero a diferencia de la igualdad, serán atendiendo principalmente a la idea de que mujeres y varones son distintos, por lo que estas oportunidades serán de acuerdo a las características, contextos y necesidades específicas en donde se encuentren y que posean, desde los diversos ámbitos en los que interactúan, por ejemplo en el ámbito laboral, educativo, de la salud, el económico, cultural y social en general.
  • 5. La equidad de género implica la participación de todas las personas en la práctica y como una forma de vida, más allá de la cuestión teórica, esto con el fin de poder impactar verdaderamente en la sociedad y propiciar pequeños cambios pero significativos, que impliquen un compromiso de la sociedad que se vea reflejado día a día en la práctica para propiciar una participación equitativa de varones y mujeres en todos los ámbitos de desarrollo personal y comunitario.
  • 6. La desigualdad entre hombres y mujeres no es algo nuevo. De hecho, personalidades de todos los siglos han reflexionado sobre ella y han querido aportar su granito de arena a la concepción del rol femenino desde otro punto de vista.
  • 7. “Ser libre no es solo deshacerse de las cadenas propias, sino vivir de una forma que respete y mejore la libertad de los demás”. “Mi ideal más querido es el una sociedad libre y democrática en la que todos podamos vivir en armonía y con iguales posibilidades” Nelson Mandela
  • 8. "La igualdad de las mujeres debe ser un componente central en cualquier intento para resolver los problemas sociales, económicos y políticos“ Kofi Annan “El logro de la igualdad de género requiere la participación de mujeres y hombres, niñas y niños. Es responsabilidad de todos” Ban Ki-moon.
  • 9. El feminismo El feminismo ha conllevado importantes cambios en parte del mundo; gracias a su influencia, en muchas sociedades las mujeres han logrado el acceso a la educación, el ejercicio del derecho al sufragio activo y pasivo, la protección de sus derechos sexuales y reproductivos, entre muchos otros que configuran la noción de ciudadanía en la democracia.
  • 10. Las olas del feminismo 1ª Lucha por la igualdad en particular igualdad de derechos como el derecho al voto, el derecho al trabajo, el derecho a estudiar, 2ª Cambio en las prioridades. Objetivo principal ser consideradas como un igual a los hombres Ser un “otro” verdadero. 3ª Las mujeres buscan igualdad de representación en los sistemas políticos. No se busca renunciar a la crianza, se busca una manera de poder realizarse en la maternidad sin tener que renunciar al éxito profesional
  • 11. IGUALDAD DE GENERO: OBJETIVO NÚMERO 5 DE LOS 17 OBJETIVOS PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO DE UNICEF Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas Si bien entre 2000 y 2015 se produjeron avances a nivel mundial con relación a la igualdad entre los géneros gracias a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (incluida la igualdad de acceso a la enseñanza primaria), las mujeres y las niñas siguen sufriendo la discriminación y la violencia en todos los lugares del mundo.
  • 12. METAS DEL OBJETIVO 5 5.1 Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación 5.3 Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina 5.4 Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país 5.5 Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública
  • 13. 5.6 Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen 5.a Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales 5.b Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres 5.c Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles
  • 14. Clavespara afrontar la igualdad de género desde la educación  Eliminar los prejuicios y las ideas preconcebidas. Desmontar mediante la vocación crítica los prejuicios y los hábitos sexistas. A través del razonamiento crítico conseguimos que los niños puedan hacer frente a las generalizaciones.
  • 15.  Todos pueden hacer todo. Eliminar las concepciones erróneas, empezando en el ámbito doméstico y continuando en la escuela. Enseñar a los niños a compartir las tareas, no solo entre ellos, sino con los padres, dentro de sus posibilidades, y evitar que sea una sola persona la que cargue con todo el peso de la casa.
  • 16.  Afrontar las diferencias de género. Es innegable que niños y niñas no son iguales, a nivel fisiológico y mental son diferentes. Por ello, se tiene que enseñar a los niños a afrontar estas diferencias y a asumirlas. Además, se tiene que dar respuesta a las dudas de los niños sobre cuestiones incómodas como el sexo, y las relaciones entre personas para romper el sistema de imposición de roles.
  • 17.  Evitar el acceso a los estímulos sexistas. A diario los niños están sometidos a un bombardeo continuo de estímulos, no todos ellos deseables. Para evitar que en ellos nazca una percepción sexista, es importante impedir una sobreexposición a estos contenidos y desarrollar un sentimiento crítico para que puedan enfrentarse a los mismos.
  • 18.  Utilizar el juego como base de la enseñanza en equidad. Cabe fomentar los juegos inclusivos, en los que el rol masculino o femenino no intervenga, así como la promoción de equipos mixtos. El juego es una de las formas más efectivas de enseñanza, especialmente en valores, por lo tanto el patio y el recreo deben ser una extensión de este aprendizaje.
  • 19.  Ofrecer patrones de conducta ejemplares. Los niños comienzan a desarrollar su personalidad a través de la repetición y tomando como ejemplo a las personas de su alrededor. Por ello es importante que en casa ya exista un clima de equidad de género que será reforzado en la escuela.
  • 20.  Hacer un seguimiento durante el desarrollo cognitivo. Es preciso hacer un seguimiento del niño y evitar que las concepciones erróneas se afiancen dentro de su entendimiento. Estar atentos ante cualquier desviación y rebatir esa idea a través del razonamiento, y nunca del castigo, es una parte fundamental del aprendizaje.