SlideShare una empresa de Scribd logo
II ENCUENTRO NACIONAL:
“MUSEOS PEDAGÓGICOS EN ESPAÑA:
ENTRE LA MEMORIA Y LA CREATIVIDAD”
(Homenaje a la Profesora Dª. Marina Núñez Gil, con motivo de su jubilación)
Dirección:
Prof. Pablo Álvarez Domínguez. Universidad de Sevilla
Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla
(Salón de Actos)
Sevilla, 23 de marzo de 2017
Organiza: Subvenciona:
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales.
Universidad de Sevilla
Colaboran:
2
II ENCUENTRO NACIONAL:
“MUSEOS PEDAGÓGICOS EN ESPAÑA:
ENTRE LA MEMORIA Y LA CREATIVIDAD”
Sevilla, 23 de marzo de 2017
PROGRAMA
9:00 - 9:30 horas: Entrega de documentación.
PRIMERA PARTE
9:30 horas: Inauguración del II Encuentro Nacional: "Museos Pedagógicos en España:
entre la memoria y la creatividad"
Intervienen:
- Dr. Carlos Marcelo García. Decano en funciones de la Facultad de CCE de la
Universidad de Sevilla.
- Dr. Juan Luís Rubio Mayoral. Director del Departamento de Teoría e Historia de la
Educación y Pedagogía Social. Universidad de Sevilla.
- Dra. Mª. José Rebollo Espinosa. Directora del Museo Pedagógico de la Facultad de
CCE de la Universidad de Sevilla.
- Dr. Pablo Álvarez Domínguez. Director del Encuentro. Facultad de CCE de la
Universidad de Sevilla.
10:10 horas: Mesa redonda: “Los Museos Pedagógicos en España: actualidad,
caracterización e idiosincrasia”.
Coordina:
- Dra. Mª. José Rebollo Espinosa. Universidad de Sevilla.
3
Intervienen:
- “El Museo de la Educación de la Universidad La Laguna, entre la realidad y el deseo”.
Dra. Ana Vega Navarro. Museo de la Educación de la Universidad de La Laguna
(MEDULL).
- “El Museo de la Educación de la Universidad del País Vasco, un recurso para la
docencia e investigación histórico-educativa”. Dr. Paulí Dávila Balsera y Dr. Luís M.
Naya Garmendia. Museo de la Educación de la Universidad del País Vasco.
- “La difusión del patrimonio educativo desde el CRIEME y su relación con los centros
escolares”. D. José Miguel Saíz Gomez. Centro de Recursos, Interpretación y Estudios
de la Escuela de Cantabria (CRIEME).
- “El Museo Pedagógico de Otones. Un lugar de encuentro para la difusión del
patrimonio educativo en el medio rural”. Dr. Juan Francisco Cerezo Manrique. Museo
Pedagógico de Otones de Benjumea (Segovia). Universidad de Salamanca.
12:00 – 12:30 horas : Descanso
12:30 horas: Presentación del libro: "Los Museos Pedagógicos en España: entre la
memoria y la ceratividad". (Coedición de TREA y EUS).
Preside:
- Dra. Cristina Yanes Cabrera. Vicerrectora de Ordenación Académica de la
Universidad de Sevilla.
Intervienen:
- Dr. José Beltrán Fortes. Director de Editorial Universidad de Sevilla (EUS).
- D. Álvaro Díaz Huici. Editor de TREA Ediciones.
- Dr. Alejandro Mayordomo Pérez. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio
del Patrimonio Histórico Educativo (SEPHE).
- Dr. Pablo Álvarez Domínguez. Coordinador de la obra. Universidad de Sevilla.
14:00 horas: Descanso
SEGUNDA PARTE
17:00 horas: Acto homenaje a la profesora Dª. Marina Núñez Gil. Exdirectora del
Museo Pedagógico de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla.
17:00 horas: Conferencia-homenaje
Conferencia: "Repensar la cultura material de la escuela".
- Dr. Agustín Escolano Benito. Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE).
Universidad de Valladolid.
4
Presenta: Dra. Mª. Nieves Gómez García. Universidad de Sevilla.
18:00 horas: Mesa-homenaje
Coordina:
Dr. Pablo Álvarez Domínguez. Secretario del Museo Pedagógico de la Facultad de CCE
de la Universidad de Sevilla.
Intervienen:
- Dr. Luís Núñez Cubero. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y
Pedagogía Social. Universidad de Sevilla.
- Dra. Consuelo Flecha Garcia. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y
Pedagogía Social. Universidad de Sevilla.
- Dra. Mª. Nieves Gómez García. Fundadora del Museo Pedagógico de la Facultad de
CCE de la Universidad de Sevilla.
- Dra. Mª. José Rebollo Espinosa. Directora del Museo Pedagógico de la Facultad de
CCE de la Universidad de Sevilla.
- Dª. Rosa Trigueros Pérez. Profesora de Filosofía de ESO. Ex alumna de la Profesora
Marina Núñez Gil.
- Dra. Rosa Casado Mejía. Directora de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de
Sevilla.
- Dª. Marina Núñez Gil. Homenajeada.
20:00 horas: Entrega de premios del I Concurso Nacional de Dibujo y Pintura: "Una
mirada crítica al pasado de la escuela".
Primer premio: D. Gonzalo Rodríguez Gómez. “La instantánea de una generación”.
(Óleo sobre tela. 97x130 cm).
Entrega: Dr. Alejandro Mayordomo Pérez. Presidente de la Sociedad Española para el
Estudio del Patrimonio Histórico Educativo (SEPHE).
Segundo premio: D. Alberto Crespo Albenca. “El baile”. (Acrílico sobre tela. 97x130
cm).
Entrega: Dra. Mª. José Rebollo Espinosa. Directora del Museo Pedagógico de la
Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla.
5
Tercer premio: Dª. Marina Iglesias Mateos. “Cámara”. (Óleo sobre lienzo. 90x130 cm).
Entrega: Dra. Ana Rivero García. Vicedecana de Estudiantes y Cultura de la Facultad
de CCE de la Universidad de Sevilla.
20:15 horas: Clausura del Encuentro.
Intervienen:
- Dra. Mª. José Rebollo Espinosa. Directora del Museo Pedagógico de la Facultad de
CCE de la Universidad de Sevilla.
- Dr. Pablo Álvarez Domínguez. Director del Encuentro. Facultad de CCE de la
Universidad de Sevilla.
- Dra. Ana Rivero García. Vicedecana de Estudiantes y Cultura de la Facultad de CCE
de la Universidad de Sevilla.
20:30 horas: Entrega de Certificados.
*** INSCRIPCIONES:
Inscripción gratuita.
Enviar antes del 20 de marzo de 2017, nombre, apellidos y DNI al mail:
gladysrivodo@gmail.com
Contacto:
Prof. Dr. PABLO ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ
Dpto. de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social
Facultad de Ciencias de la Educación
Universidad de Sevilla
C/ Pirotecnia, s/n.
C.P: 41013 (SEVILLA)
FAX: 95.455.16.76
Despacho: 5.113. Planta 5ª.
pabloalvarez@us.es
* Este programa puede sufrir alguna pequeña modificación por cuestiones ajenas a la organización del Encuentro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación Foro
Programación ForoProgramación Foro
Programación Foro
Diego Pérez
 
Programa Xornadas Atención á Diversidade
Programa Xornadas Atención á DiversidadePrograma Xornadas Atención á Diversidade
Programa Xornadas Atención á Diversidade
satelite1
 
Congreso jovenes con vida
Congreso jovenes con vidaCongreso jovenes con vida
Congreso jovenes con vida
angielr12
 
Relación de exposiciones para ver y disfrutar en navidad 2011
Relación de exposiciones para ver y disfrutar en navidad 2011Relación de exposiciones para ver y disfrutar en navidad 2011
Relación de exposiciones para ver y disfrutar en navidad 2011
Alberto Rubio
 
Programa general congreso_jovenes_con_vida[1]
Programa general congreso_jovenes_con_vida[1]Programa general congreso_jovenes_con_vida[1]
Programa general congreso_jovenes_con_vida[1]
Metodologia Santiago
 
Programa olimpiada provincial 2015 venta de baã±os
Programa olimpiada provincial 2015 venta de baã±osPrograma olimpiada provincial 2015 venta de baã±os
Programa olimpiada provincial 2015 venta de baã±os
Chemagutierrez73
 
Programa IV Jornada CRIE Naturávila 2011
Programa IV Jornada CRIE Naturávila 2011Programa IV Jornada CRIE Naturávila 2011
Programa IV Jornada CRIE Naturávila 2011
stenos
 
Cpi virxe da cela na prensa
Cpi virxe da cela na prensaCpi virxe da cela na prensa
Cpi virxe da cela na prensa
satelite1
 

La actualidad más candente (20)

Programa definitivoanaya
Programa definitivoanayaPrograma definitivoanaya
Programa definitivoanaya
 
Programación Foro
Programación ForoProgramación Foro
Programación Foro
 
Reportaje Diario de pontevedra I
Reportaje Diario de pontevedra IReportaje Diario de pontevedra I
Reportaje Diario de pontevedra I
 
Diptico v seminario_patrimonio_educativo_2013
Diptico v seminario_patrimonio_educativo_2013Diptico v seminario_patrimonio_educativo_2013
Diptico v seminario_patrimonio_educativo_2013
 
Noticias71
Noticias71Noticias71
Noticias71
 
Programa Xornadas Atención á Diversidade
Programa Xornadas Atención á DiversidadePrograma Xornadas Atención á Diversidade
Programa Xornadas Atención á Diversidade
 
Congreso jovenes con vida
Congreso jovenes con vidaCongreso jovenes con vida
Congreso jovenes con vida
 
Semana biblioteca 2017
Semana biblioteca 2017Semana biblioteca 2017
Semana biblioteca 2017
 
Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017
Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017
Diario de teruel pag 19 de 8 11-2017
 
Relación de exposiciones para ver y disfrutar en navidad 2011
Relación de exposiciones para ver y disfrutar en navidad 2011Relación de exposiciones para ver y disfrutar en navidad 2011
Relación de exposiciones para ver y disfrutar en navidad 2011
 
09 07
09 0709 07
09 07
 
XXII Jornadas de Arte Contemporáneo
XXII Jornadas de Arte ContemporáneoXXII Jornadas de Arte Contemporáneo
XXII Jornadas de Arte Contemporáneo
 
Programa general congreso_jovenes_con_vida[1]
Programa general congreso_jovenes_con_vida[1]Programa general congreso_jovenes_con_vida[1]
Programa general congreso_jovenes_con_vida[1]
 
Ix semana
Ix semanaIx semana
Ix semana
 
Programa Semanas de la Ciencia 2014
Programa Semanas de la Ciencia 2014Programa Semanas de la Ciencia 2014
Programa Semanas de la Ciencia 2014
 
Semana 36 (1)
Semana 36 (1)Semana 36 (1)
Semana 36 (1)
 
Programa olimpiada provincial 2015 venta de baã±os
Programa olimpiada provincial 2015 venta de baã±osPrograma olimpiada provincial 2015 venta de baã±os
Programa olimpiada provincial 2015 venta de baã±os
 
Programa IV Jornada CRIE Naturávila 2011
Programa IV Jornada CRIE Naturávila 2011Programa IV Jornada CRIE Naturávila 2011
Programa IV Jornada CRIE Naturávila 2011
 
10 07
10 0710 07
10 07
 
Cpi virxe da cela na prensa
Cpi virxe da cela na prensaCpi virxe da cela na prensa
Cpi virxe da cela na prensa
 

Destacado

Destacado (7)

Jornada 'Deporte, Género y Salud
Jornada 'Deporte, Género y SaludJornada 'Deporte, Género y Salud
Jornada 'Deporte, Género y Salud
 
Exposición 'La civilización del logos: 3500 años de historia de la lengua gri...
Exposición 'La civilización del logos: 3500 años de historia de la lengua gri...Exposición 'La civilización del logos: 3500 años de historia de la lengua gri...
Exposición 'La civilización del logos: 3500 años de historia de la lengua gri...
 
Tercer ciclo de conferencias: 'La Tierra como Material de Construcción. Aspec...
Tercer ciclo de conferencias: 'La Tierra como Material de Construcción. Aspec...Tercer ciclo de conferencias: 'La Tierra como Material de Construcción. Aspec...
Tercer ciclo de conferencias: 'La Tierra como Material de Construcción. Aspec...
 
Seminario Permanente sobre Categorías Socio-Históricas de la Identidad 16-6-2016
Seminario Permanente sobre Categorías Socio-Históricas de la Identidad 16-6-2016Seminario Permanente sobre Categorías Socio-Históricas de la Identidad 16-6-2016
Seminario Permanente sobre Categorías Socio-Históricas de la Identidad 16-6-2016
 
XXVIII Jornadas con los Pobres de la Tierra en la Universidad de Sevilla
XXVIII Jornadas con los Pobres de la Tierra en la Universidad de SevillaXXVIII Jornadas con los Pobres de la Tierra en la Universidad de Sevilla
XXVIII Jornadas con los Pobres de la Tierra en la Universidad de Sevilla
 
Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016
Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016
Díptico encuentro italo español museos de educación sevilla febrero 2016
 
III Jornadas Experiencia TV
III Jornadas Experiencia TVIII Jornadas Experiencia TV
III Jornadas Experiencia TV
 

Similar a II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España: entre la memoria y la creatividad'

Diptico iv seminario_patrimonio_educativo_2012
Diptico iv seminario_patrimonio_educativo_2012Diptico iv seminario_patrimonio_educativo_2012
Diptico iv seminario_patrimonio_educativo_2012
fjgn1972
 
Congreso díptico definitivo
Congreso díptico definitivoCongreso díptico definitivo
Congreso díptico definitivo
colectivoprometeo
 
Programa Xornadas AtencióN Diversidade
Programa Xornadas AtencióN DiversidadePrograma Xornadas AtencióN Diversidade
Programa Xornadas AtencióN Diversidade
satelite1
 
Jornadas Universitarias sobre el Colectivo Cultural 'Gallo de Vidrio'
Jornadas Universitarias sobre el Colectivo Cultural 'Gallo de Vidrio'Jornadas Universitarias sobre el Colectivo Cultural 'Gallo de Vidrio'
Jornadas Universitarias sobre el Colectivo Cultural 'Gallo de Vidrio'
Universidad de Sevilla
 
Triptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivoTriptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivo
fjgn1972
 

Similar a II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España: entre la memoria y la creatividad' (20)

Diptico iv seminario_patrimonio_educativo_2012
Diptico iv seminario_patrimonio_educativo_2012Diptico iv seminario_patrimonio_educativo_2012
Diptico iv seminario_patrimonio_educativo_2012
 
Encuentro Internacional Museología de la Educación
Encuentro Internacional Museología de la EducaciónEncuentro Internacional Museología de la Educación
Encuentro Internacional Museología de la Educación
 
I Concurso Nacional de Dibujo y Pintura
 I Concurso Nacional de Dibujo y Pintura I Concurso Nacional de Dibujo y Pintura
I Concurso Nacional de Dibujo y Pintura
 
Acto de presentación del vídeo sobre el Museo Pedagógico de la US
Acto de presentación del vídeo sobre el Museo Pedagógico de la USActo de presentación del vídeo sobre el Museo Pedagógico de la US
Acto de presentación del vídeo sobre el Museo Pedagógico de la US
 
Dibamlibrocongresofinal
DibamlibrocongresofinalDibamlibrocongresofinal
Dibamlibrocongresofinal
 
Congreso díptico definitivo
Congreso díptico definitivoCongreso díptico definitivo
Congreso díptico definitivo
 
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
I jornadas bibliotecasmuseos_programaI jornadas bibliotecasmuseos_programa
I jornadas bibliotecasmuseos_programa
 
III Semana Cultural IES Portada Alta
III Semana Cultural IES Portada AltaIII Semana Cultural IES Portada Alta
III Semana Cultural IES Portada Alta
 
Programa Xornadas AtencióN Diversidade
Programa Xornadas AtencióN DiversidadePrograma Xornadas AtencióN Diversidade
Programa Xornadas AtencióN Diversidade
 
Proyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programaProyecto brasuc caribe programa
Proyecto brasuc caribe programa
 
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSSXIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
XIII Jornadas de intercambio de experiencias en CCSS
 
Vivir y creer en la época moderna
Vivir y creer en la época modernaVivir y creer en la época moderna
Vivir y creer en la época moderna
 
Homenaje al colectivo Gallo de Vidrio
Homenaje al colectivo Gallo de VidrioHomenaje al colectivo Gallo de Vidrio
Homenaje al colectivo Gallo de Vidrio
 
Jornadas Universitarias sobre el Colectivo Cultural 'Gallo de Vidrio'
Jornadas Universitarias sobre el Colectivo Cultural 'Gallo de Vidrio'Jornadas Universitarias sobre el Colectivo Cultural 'Gallo de Vidrio'
Jornadas Universitarias sobre el Colectivo Cultural 'Gallo de Vidrio'
 
Triptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivoTriptico iii jornadas definitivo
Triptico iii jornadas definitivo
 
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
 
Jornadas 'Los valores de la paz en la resolución de conflictos'
Jornadas 'Los valores de la paz en la resolución de conflictos'Jornadas 'Los valores de la paz en la resolución de conflictos'
Jornadas 'Los valores de la paz en la resolución de conflictos'
 
Brochure - Tales for Peace Meeting in Oleiros
Brochure - Tales for Peace Meeting in OleirosBrochure - Tales for Peace Meeting in Oleiros
Brochure - Tales for Peace Meeting in Oleiros
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 
II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)'
 II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)' II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)'
II Simposio Internacional 'Entre Lisboa y Sevilla: Hacer la(s) América(s)'
 

Más de Universidad de Sevilla

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Universidad de Sevilla
 

Más de Universidad de Sevilla (20)

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

II Encuentro Nacional: 'Los Museos Pedagógicos en España: entre la memoria y la creatividad'

  • 1. II ENCUENTRO NACIONAL: “MUSEOS PEDAGÓGICOS EN ESPAÑA: ENTRE LA MEMORIA Y LA CREATIVIDAD” (Homenaje a la Profesora Dª. Marina Núñez Gil, con motivo de su jubilación) Dirección: Prof. Pablo Álvarez Domínguez. Universidad de Sevilla Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla (Salón de Actos) Sevilla, 23 de marzo de 2017 Organiza: Subvenciona: Vicerrectorado de Relaciones Institucionales. Universidad de Sevilla Colaboran:
  • 2. 2 II ENCUENTRO NACIONAL: “MUSEOS PEDAGÓGICOS EN ESPAÑA: ENTRE LA MEMORIA Y LA CREATIVIDAD” Sevilla, 23 de marzo de 2017 PROGRAMA 9:00 - 9:30 horas: Entrega de documentación. PRIMERA PARTE 9:30 horas: Inauguración del II Encuentro Nacional: "Museos Pedagógicos en España: entre la memoria y la creatividad" Intervienen: - Dr. Carlos Marcelo García. Decano en funciones de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla. - Dr. Juan Luís Rubio Mayoral. Director del Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. Universidad de Sevilla. - Dra. Mª. José Rebollo Espinosa. Directora del Museo Pedagógico de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla. - Dr. Pablo Álvarez Domínguez. Director del Encuentro. Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla. 10:10 horas: Mesa redonda: “Los Museos Pedagógicos en España: actualidad, caracterización e idiosincrasia”. Coordina: - Dra. Mª. José Rebollo Espinosa. Universidad de Sevilla.
  • 3. 3 Intervienen: - “El Museo de la Educación de la Universidad La Laguna, entre la realidad y el deseo”. Dra. Ana Vega Navarro. Museo de la Educación de la Universidad de La Laguna (MEDULL). - “El Museo de la Educación de la Universidad del País Vasco, un recurso para la docencia e investigación histórico-educativa”. Dr. Paulí Dávila Balsera y Dr. Luís M. Naya Garmendia. Museo de la Educación de la Universidad del País Vasco. - “La difusión del patrimonio educativo desde el CRIEME y su relación con los centros escolares”. D. José Miguel Saíz Gomez. Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela de Cantabria (CRIEME). - “El Museo Pedagógico de Otones. Un lugar de encuentro para la difusión del patrimonio educativo en el medio rural”. Dr. Juan Francisco Cerezo Manrique. Museo Pedagógico de Otones de Benjumea (Segovia). Universidad de Salamanca. 12:00 – 12:30 horas : Descanso 12:30 horas: Presentación del libro: "Los Museos Pedagógicos en España: entre la memoria y la ceratividad". (Coedición de TREA y EUS). Preside: - Dra. Cristina Yanes Cabrera. Vicerrectora de Ordenación Académica de la Universidad de Sevilla. Intervienen: - Dr. José Beltrán Fortes. Director de Editorial Universidad de Sevilla (EUS). - D. Álvaro Díaz Huici. Editor de TREA Ediciones. - Dr. Alejandro Mayordomo Pérez. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo (SEPHE). - Dr. Pablo Álvarez Domínguez. Coordinador de la obra. Universidad de Sevilla. 14:00 horas: Descanso SEGUNDA PARTE 17:00 horas: Acto homenaje a la profesora Dª. Marina Núñez Gil. Exdirectora del Museo Pedagógico de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla. 17:00 horas: Conferencia-homenaje Conferencia: "Repensar la cultura material de la escuela". - Dr. Agustín Escolano Benito. Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE). Universidad de Valladolid.
  • 4. 4 Presenta: Dra. Mª. Nieves Gómez García. Universidad de Sevilla. 18:00 horas: Mesa-homenaje Coordina: Dr. Pablo Álvarez Domínguez. Secretario del Museo Pedagógico de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla. Intervienen: - Dr. Luís Núñez Cubero. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. Universidad de Sevilla. - Dra. Consuelo Flecha Garcia. Departamento de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social. Universidad de Sevilla. - Dra. Mª. Nieves Gómez García. Fundadora del Museo Pedagógico de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla. - Dra. Mª. José Rebollo Espinosa. Directora del Museo Pedagógico de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla. - Dª. Rosa Trigueros Pérez. Profesora de Filosofía de ESO. Ex alumna de la Profesora Marina Núñez Gil. - Dra. Rosa Casado Mejía. Directora de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla. - Dª. Marina Núñez Gil. Homenajeada. 20:00 horas: Entrega de premios del I Concurso Nacional de Dibujo y Pintura: "Una mirada crítica al pasado de la escuela". Primer premio: D. Gonzalo Rodríguez Gómez. “La instantánea de una generación”. (Óleo sobre tela. 97x130 cm). Entrega: Dr. Alejandro Mayordomo Pérez. Presidente de la Sociedad Española para el Estudio del Patrimonio Histórico Educativo (SEPHE). Segundo premio: D. Alberto Crespo Albenca. “El baile”. (Acrílico sobre tela. 97x130 cm). Entrega: Dra. Mª. José Rebollo Espinosa. Directora del Museo Pedagógico de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla.
  • 5. 5 Tercer premio: Dª. Marina Iglesias Mateos. “Cámara”. (Óleo sobre lienzo. 90x130 cm). Entrega: Dra. Ana Rivero García. Vicedecana de Estudiantes y Cultura de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla. 20:15 horas: Clausura del Encuentro. Intervienen: - Dra. Mª. José Rebollo Espinosa. Directora del Museo Pedagógico de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla. - Dr. Pablo Álvarez Domínguez. Director del Encuentro. Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla. - Dra. Ana Rivero García. Vicedecana de Estudiantes y Cultura de la Facultad de CCE de la Universidad de Sevilla. 20:30 horas: Entrega de Certificados. *** INSCRIPCIONES: Inscripción gratuita. Enviar antes del 20 de marzo de 2017, nombre, apellidos y DNI al mail: gladysrivodo@gmail.com Contacto: Prof. Dr. PABLO ÁLVAREZ DOMÍNGUEZ Dpto. de Teoría e Historia de la Educación y Pedagogía Social Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Sevilla C/ Pirotecnia, s/n. C.P: 41013 (SEVILLA) FAX: 95.455.16.76 Despacho: 5.113. Planta 5ª. pabloalvarez@us.es * Este programa puede sufrir alguna pequeña modificación por cuestiones ajenas a la organización del Encuentro.