SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO PERMANENTE SOBRE CATEGORÍAS SOCIO-HISTÓRICAS DE LAIDENTIDAD
Luis Juventino García Ruiz
(Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana)
Ciudadanización, identidad indígena
y respuestas institucionales en México: 1820-1836
EEHA-CSICC/.AlfonsoXII,16,Sevilla
16dejuniode2016-12,30horas
Presenta:
Laura Giraudo (EEHA-CSIC)
Coordinadores:
Berta Ares (EEHA-CSIC), Laura Giraudo (EEHA-CSIC)
y Juan Martín Sánchez (Universidad de Sevilla)
En este Seminario pretendemos abrir un espacio de
reflexión y debate sobre los procesos de construcción
de las diferencias (ya sean éstas percibidas como
culturales, sociales o biológicas) que los individuos o
grupos humanos ponen en marcha al describir, iden-
tificar y clasificar a otros colectivos, grupos e indivi-
duos. Aunque el uso de categorías clasificatorias
relacionadas con la configuración e invención de
identidades es algo común a todas las sociedades,
consideramos que Latinoamérica puede constituir un
campo privilegiado para explorar este fenómeno,
tanto a lo largo de la historia como en el presente, sin
por ello descartar el interés de la confrontación con
casos no latinoamericanos.
Imagen: Colon Street in quaint and beautiful old Jalapa, Mexico, Underwood & Underwood (publisher), 1901, Southern
Methodist University Digital Collections (http://digitalcollections.smu.edu).
SEMINARIOPERMANENTESOBRECATEGORÍASSOCIO-HISTÓRICASDELAIDENTIDAD
Organizan:
Proyecto RE-INTERINDI “Los reversos del indigenismo” (HAR2013-41596-P, 2014-2016)
Grupo “Actores sociales, representaciones y prácticas políticas” (ACSOC), EEHA-CSIC
Red INTERINDI/INTERINDI Network (www.interindi.net)
MINISTERIO
DE ECONOMÍA
Y COMPETITIVIDAD
GOBIERNO
DE ESPAÑA
ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANO-AMERICANOS
SEMINARIO PERMANENTE SOBRE CATEGORÍAS SOCIO-HISTÓRICAS DE LAIDENTIDAD
Luis Juventino García Ruiz
(Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana)
Ciudadanización, identidad indígena
y respuestas institucionales en México: 1820-1836
EEHA-CSICC/.AlfonsoXII,16,Sevilla
16dejuniode2016-12,30horas
Presenta:
Laura Giraudo (EEHA-CSIC)
Coordinadores:
Berta Ares (EEHA-CSIC), Laura Giraudo (EEHA-CSIC)
y Juan Martín Sánchez (Universidad de Sevilla)
En este Seminario pretendemos abrir un espacio de
reflexión y debate sobre los procesos de construcción
de las diferencias (ya sean éstas percibidas como
culturales, sociales o biológicas) que los individuos o
grupos humanos ponen en marcha al describir, iden-
tificar y clasificar a otros colectivos, grupos e indivi-
duos. Aunque el uso de categorías clasificatorias
relacionadas con la configuración e invención de
identidades es algo común a todas las sociedades,
consideramos que Latinoamérica puede constituir un
campo privilegiado para explorar este fenómeno,
tanto a lo largo de la historia como en el presente, sin
por ello descartar el interés de la confrontación con
casos no latinoamericanos.
Imagen: Colon Street in quaint and beautiful old Jalapa, Mexico, Underwood & Underwood (publisher), 1901, Southern
Methodist University Digital Collections (http://digitalcollections.smu.edu).
SEMINARIOPERMANENTESOBRECATEGORÍASSOCIO-HISTÓRICASDELAIDENTIDAD
Organizan:
Proyecto RE-INTERINDI “Los reversos del indigenismo” (HAR2013-41596-P, 2014-2016)
Grupo “Actores sociales, representaciones y prácticas políticas” (ACSOC), EEHA-CSIC
Red INTERINDI/INTERINDI Network (www.interindi.net)
MINISTERIO
DE ECONOMÍA
Y COMPETITIVIDAD
GOBIERNO
DE ESPAÑA
ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANO-AMERICANOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen parcial
Resumen parcialResumen parcial
Resumen parcial
Roberto Rios
 
Diversidadcultural
DiversidadculturalDiversidadcultural
Diversidadcultural
UPN
 
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del PerúTrabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Josselyn Yajayra
 
DIMENSIONES-ED-POPULAR
DIMENSIONES-ED-POPULARDIMENSIONES-ED-POPULAR
DIMENSIONES-ED-POPULAR
Sistematizacion De la Enseñanza
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
 LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR  LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
angiealmeida6
 
En una silla de ruedas 17 pp
En una silla de ruedas 17 ppEn una silla de ruedas 17 pp
En una silla de ruedas 17 pp
Ivannia Campos
 
Power actividad museo
Power actividad museoPower actividad museo
Power actividad museo
Roxana Elizabeth Cuevas Miranda
 
Programa ponencias
Programa ponenciasPrograma ponencias
Programa ponencias
saladaniela
 
Ruta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematizaciónRuta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematización
Amerik Molina
 
Educacion Popular Dimension Politica
Educacion Popular Dimension PoliticaEducacion Popular Dimension Politica
Educacion Popular Dimension Politica
Dangaroki
 
Pierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidoPierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregido
soyinti
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
sikiualvarez
 
Presentación de la materia sc
Presentación de la materia scPresentación de la materia sc
Presentación de la materia sc
Galo Danny Arteaga Medina
 
Teorias de la reproduccion social y cultural
Teorias de la reproduccion social y culturalTeorias de la reproduccion social y cultural
Teorias de la reproduccion social y cultural
Gustavo Alcántara Moreno
 
La inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría interculturalLa inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría intercultural
ANDY CH
 
lermit rosell puche
lermit rosell puchelermit rosell puche
lermit rosell puche
lermit
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
j8nn4th4n0702
 
Historia de la sociología en guatemala y su incidencia en el proceso educativo
Historia de la sociología  en guatemala y su incidencia en el proceso educativoHistoria de la sociología  en guatemala y su incidencia en el proceso educativo
Historia de la sociología en guatemala y su incidencia en el proceso educativo
Otto Valentin Baten Sica
 
Docentes y compromiso por la transformación social
Docentes y compromiso por la transformación socialDocentes y compromiso por la transformación social
Docentes y compromiso por la transformación social
Jose Ignacio Rivas Flores
 

La actualidad más candente (19)

Resumen parcial
Resumen parcialResumen parcial
Resumen parcial
 
Diversidadcultural
DiversidadculturalDiversidadcultural
Diversidadcultural
 
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del PerúTrabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
Trabajo nº3 (cultura)Antropologia Social del Perú
 
DIMENSIONES-ED-POPULAR
DIMENSIONES-ED-POPULARDIMENSIONES-ED-POPULAR
DIMENSIONES-ED-POPULAR
 
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
 LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR  LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO DESDE UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR
 
En una silla de ruedas 17 pp
En una silla de ruedas 17 ppEn una silla de ruedas 17 pp
En una silla de ruedas 17 pp
 
Power actividad museo
Power actividad museoPower actividad museo
Power actividad museo
 
Programa ponencias
Programa ponenciasPrograma ponencias
Programa ponencias
 
Ruta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematizaciónRuta histórica de la sistematización
Ruta histórica de la sistematización
 
Educacion Popular Dimension Politica
Educacion Popular Dimension PoliticaEducacion Popular Dimension Politica
Educacion Popular Dimension Politica
 
Pierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregidoPierre boudieu.ppt corregido
Pierre boudieu.ppt corregido
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Presentación de la materia sc
Presentación de la materia scPresentación de la materia sc
Presentación de la materia sc
 
Teorias de la reproduccion social y cultural
Teorias de la reproduccion social y culturalTeorias de la reproduccion social y cultural
Teorias de la reproduccion social y cultural
 
La inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría interculturalLa inteligencia y sabiduría intercultural
La inteligencia y sabiduría intercultural
 
lermit rosell puche
lermit rosell puchelermit rosell puche
lermit rosell puche
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Historia de la sociología en guatemala y su incidencia en el proceso educativo
Historia de la sociología  en guatemala y su incidencia en el proceso educativoHistoria de la sociología  en guatemala y su incidencia en el proceso educativo
Historia de la sociología en guatemala y su incidencia en el proceso educativo
 
Docentes y compromiso por la transformación social
Docentes y compromiso por la transformación socialDocentes y compromiso por la transformación social
Docentes y compromiso por la transformación social
 

Similar a Seminario Permanente sobre Categorías Socio-Históricas de la Identidad 16-6-2016

El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto modernoEl derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
JOSEWILSONMARQUEZEST
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
Polo Sdb
 
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Universidad de Sevilla
 
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdfDIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
Lala392273
 
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Igui
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
silviaximenaalavia
 
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Silvina Cimolai
 
BOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEIBOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEI
requiem0727
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
silviaximenaalavia
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informatica
silviaximenaalavia
 
Racismo en la educacion
Racismo en la educacionRacismo en la educacion
Racismo en la educacion
silviaximenaalavia
 
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdfPresentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
irwin49
 
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Pro Regiones
 
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...
Barbara Garcia
 
Las Nuevas Ciencias y las Humanidades de la Academia a la política.pdf
Las Nuevas Ciencias y las Humanidades de la Academia a la política.pdfLas Nuevas Ciencias y las Humanidades de la Academia a la política.pdf
Las Nuevas Ciencias y las Humanidades de la Academia a la política.pdf
Gilberto Resendiz
 
Convocatoria xiv jornadas de estudiantes de postgrado
Convocatoria xiv jornadas de estudiantes de postgradoConvocatoria xiv jornadas de estudiantes de postgrado
Convocatoria xiv jornadas de estudiantes de postgrado
Tamara Fuentes
 
Fichas de Trabajo (power point)
Fichas de Trabajo (power point)Fichas de Trabajo (power point)
Fichas de Trabajo (power point)
JorGlez55
 
Reygadas “distincion y reciprocidad notas para una antropologia de la equidad”
Reygadas “distincion y reciprocidad notas para una antropologia de la equidad”Reygadas “distincion y reciprocidad notas para una antropologia de la equidad”
Reygadas “distincion y reciprocidad notas para una antropologia de la equidad”
Tania Avalos
 
Qué es lo popular garcía canclini
Qué es lo popular garcía cancliniQué es lo popular garcía canclini
Qué es lo popular garcía canclini
Martha Guarin
 
Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
Lilia G. Torres Fernández
 

Similar a Seminario Permanente sobre Categorías Socio-Históricas de la Identidad 16-6-2016 (20)

El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto modernoEl derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
El derecho y el poder en la construccion del sujeto moderno
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
Congreso Internacional Interindi 2015 'Categorías e Indigenismo en América La...
 
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdfDIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
DIPTICO_JJA_MADRID_2022SD.pdf
 
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales - 2da...
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
 
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
 
BOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEIBOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEI
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informatica
 
Racismo en la educacion
Racismo en la educacionRacismo en la educacion
Racismo en la educacion
 
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdfPresentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
 
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
 
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...
GÉNERO, RAZA Y CULTURA: DESIGUALDADES AFRODESCENDIENTES DEL COLECTIVO DE MUJE...
 
Las Nuevas Ciencias y las Humanidades de la Academia a la política.pdf
Las Nuevas Ciencias y las Humanidades de la Academia a la política.pdfLas Nuevas Ciencias y las Humanidades de la Academia a la política.pdf
Las Nuevas Ciencias y las Humanidades de la Academia a la política.pdf
 
Convocatoria xiv jornadas de estudiantes de postgrado
Convocatoria xiv jornadas de estudiantes de postgradoConvocatoria xiv jornadas de estudiantes de postgrado
Convocatoria xiv jornadas de estudiantes de postgrado
 
Fichas de Trabajo (power point)
Fichas de Trabajo (power point)Fichas de Trabajo (power point)
Fichas de Trabajo (power point)
 
Reygadas “distincion y reciprocidad notas para una antropologia de la equidad”
Reygadas “distincion y reciprocidad notas para una antropologia de la equidad”Reygadas “distincion y reciprocidad notas para una antropologia de la equidad”
Reygadas “distincion y reciprocidad notas para una antropologia de la equidad”
 
Qué es lo popular garcía canclini
Qué es lo popular garcía cancliniQué es lo popular garcía canclini
Qué es lo popular garcía canclini
 
Bloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad CulturalBloque V. Identidad Cultural
Bloque V. Identidad Cultural
 

Más de Universidad de Sevilla

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Universidad de Sevilla
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Universidad de Sevilla
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Universidad de Sevilla
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
Universidad de Sevilla
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
Universidad de Sevilla
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Universidad de Sevilla
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Universidad de Sevilla
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Universidad de Sevilla
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Universidad de Sevilla
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
Universidad de Sevilla
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Universidad de Sevilla
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Universidad de Sevilla
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
Universidad de Sevilla
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Universidad de Sevilla
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Universidad de Sevilla
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Universidad de Sevilla
 

Más de Universidad de Sevilla (20)

Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiranJóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
Jóvenes investigadoras. Palabras que inspiran
 
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2019
 
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
Festival de Jazz Universidad de Sevilla/Assejazz 2018
 
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de SevillaManual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
Manual de Uso y Estilo de Redes Sociales de la Universidad de Sevilla
 
Díptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectivaDíptico seminario negociación colectiva
Díptico seminario negociación colectiva
 
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017 19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
19 de octubre, Día contra el Cáncer de Mama 2017
 
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
Ciclo Conferencias Magistrales de la US en Carmona 2017
 
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de MedicinaActos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
Actos con motivo del I Centenario de la Facultad de Medicina
 
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del MilenioJornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
Jornadas Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
Programa definitivo 'Relaciones Laborales ante las TIC'
 
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
9º reunión jóvenes farmacólogos andalucía
 
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIHCompartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
Compartir momentos, prevención y falsos mitos del VIH
 
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
Jornadas 'Una aproximación a la pintura española del siglo XIX. Nuevas perspe...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso de...
 
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: DimensionesCongreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
Congreso Internacional: El extractivismo en América Latina: Dimensiones
 
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
'I Jornadas Internacionales sobre los nuevos crecimientos urbanos, teoría y p...
 
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d... Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
Congreso Internacional: 'Menores y crisis de pareja: La atribución del uso d...
 
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y FerisportAccesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Accesit en el concurso de carteles para el XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y FerisportCartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
Cartel XXII Salón del Estudiante y Ferisport
 
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
Inauguración del Ciclo de cine y conferencias 'El sueño de Iberia' en la Facu...
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Seminario Permanente sobre Categorías Socio-Históricas de la Identidad 16-6-2016

  • 1. SEMINARIO PERMANENTE SOBRE CATEGORÍAS SOCIO-HISTÓRICAS DE LAIDENTIDAD Luis Juventino García Ruiz (Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana) Ciudadanización, identidad indígena y respuestas institucionales en México: 1820-1836 EEHA-CSICC/.AlfonsoXII,16,Sevilla 16dejuniode2016-12,30horas Presenta: Laura Giraudo (EEHA-CSIC) Coordinadores: Berta Ares (EEHA-CSIC), Laura Giraudo (EEHA-CSIC) y Juan Martín Sánchez (Universidad de Sevilla) En este Seminario pretendemos abrir un espacio de reflexión y debate sobre los procesos de construcción de las diferencias (ya sean éstas percibidas como culturales, sociales o biológicas) que los individuos o grupos humanos ponen en marcha al describir, iden- tificar y clasificar a otros colectivos, grupos e indivi- duos. Aunque el uso de categorías clasificatorias relacionadas con la configuración e invención de identidades es algo común a todas las sociedades, consideramos que Latinoamérica puede constituir un campo privilegiado para explorar este fenómeno, tanto a lo largo de la historia como en el presente, sin por ello descartar el interés de la confrontación con casos no latinoamericanos. Imagen: Colon Street in quaint and beautiful old Jalapa, Mexico, Underwood & Underwood (publisher), 1901, Southern Methodist University Digital Collections (http://digitalcollections.smu.edu). SEMINARIOPERMANENTESOBRECATEGORÍASSOCIO-HISTÓRICASDELAIDENTIDAD Organizan: Proyecto RE-INTERINDI “Los reversos del indigenismo” (HAR2013-41596-P, 2014-2016) Grupo “Actores sociales, representaciones y prácticas políticas” (ACSOC), EEHA-CSIC Red INTERINDI/INTERINDI Network (www.interindi.net) MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD GOBIERNO DE ESPAÑA ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANO-AMERICANOS
  • 2. SEMINARIO PERMANENTE SOBRE CATEGORÍAS SOCIO-HISTÓRICAS DE LAIDENTIDAD Luis Juventino García Ruiz (Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, Universidad Veracruzana) Ciudadanización, identidad indígena y respuestas institucionales en México: 1820-1836 EEHA-CSICC/.AlfonsoXII,16,Sevilla 16dejuniode2016-12,30horas Presenta: Laura Giraudo (EEHA-CSIC) Coordinadores: Berta Ares (EEHA-CSIC), Laura Giraudo (EEHA-CSIC) y Juan Martín Sánchez (Universidad de Sevilla) En este Seminario pretendemos abrir un espacio de reflexión y debate sobre los procesos de construcción de las diferencias (ya sean éstas percibidas como culturales, sociales o biológicas) que los individuos o grupos humanos ponen en marcha al describir, iden- tificar y clasificar a otros colectivos, grupos e indivi- duos. Aunque el uso de categorías clasificatorias relacionadas con la configuración e invención de identidades es algo común a todas las sociedades, consideramos que Latinoamérica puede constituir un campo privilegiado para explorar este fenómeno, tanto a lo largo de la historia como en el presente, sin por ello descartar el interés de la confrontación con casos no latinoamericanos. Imagen: Colon Street in quaint and beautiful old Jalapa, Mexico, Underwood & Underwood (publisher), 1901, Southern Methodist University Digital Collections (http://digitalcollections.smu.edu). SEMINARIOPERMANENTESOBRECATEGORÍASSOCIO-HISTÓRICASDELAIDENTIDAD Organizan: Proyecto RE-INTERINDI “Los reversos del indigenismo” (HAR2013-41596-P, 2014-2016) Grupo “Actores sociales, representaciones y prácticas políticas” (ACSOC), EEHA-CSIC Red INTERINDI/INTERINDI Network (www.interindi.net) MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD GOBIERNO DE ESPAÑA ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANO-AMERICANOS