SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TEORIAS ADMINISTRATIVAS
Son fuente de nuevas ideas, ayudan a
comprender los conceptos administrativos y
guían las decisiones administrativas.
ENFOQUE CLASICO DE LA
ADMINISTRACION
ADMINISTRACI
ON
CIENTIFICA
TEORIA
CLASICA
ENFASIS EN
LAS TAREAS
ENFASIS EN LA
ESTRUCTURA DE
LA ORGANIZACION
OBJETIV
O
TAYLOR
1903
EE.UU
FAYOL
1916
FRANCIA
A comienzos del siglo XX dos ingenieros realizaron trabajos pioneros sobre
administración. Sus ideas constituyen los bases del llamado enfoque clásico de la
administración.
La preocupación fue incrementar la productividad de
la empresa aumentando la eficiencia del nivel
operacional o nivel de los obreros. De ahí el énfasis
puesto en el análisis y la división del trabajo del
obrero, método de trabajo, movimientos para realizar
una tarea. Todo ello constituye la ORGANIZACIÓN
RACIONAL DEL TRABAJO (ORT)
ADMINISTRACI
ON
CIENTIFICA
ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION
Énfasis en las
tareas
Frederick
Taylor
La preocupación básica fue incrementar la eficiencia
mediante la disposición de los órganos componentes de
la organización (departamentos) y de sus interrelaciones
estructurales. De ahí el énfasis en la anatomía
(estructura) y en la fisiología (funcionamiento) de la
organización.
La corriente anatómica y fisióloga La
atención se fija en la estructura organizacional, en los
elementos de la administración, en los principios
generales de esta y en la departamentalización.
TEORIA
CLASIC
A
Énfasis en la
estructura de la
organización
Henri
Fayol
ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION
ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION
LA ESCUELA DE ADMINISTRACION
CIENTIFICA
El nombre de “Administración
Científica” se debe al intento de
aplicar los métodos de la ciencia a
los problemas de la administración,
con el fin de alcanzar una elevada
EFICIENCIA INDUSTRIAL.
La observación y la medición son los
principales métodos científicos.
Surgió por la necesidad de eliminar el
fantasma del “desperdicio” y pérdidas
sufridas por las empresas
Estadounidenses y elevar la
productividad mediante la aplicación de
métodos y técnicas de ingeniería
industrial.
SU ENFOQUE TÍPICO ES EL
“ÉNFASIS EN LAS TAREAS”.
FREDERICK W.
TAYLOR
» PROFESIÓN : INGENIERO.
» OBRA :
ESCUELA DE ADM. CIENTÍFICA.
» SEGUIDORES :
GANTT,GILBRETH,FORD,BARTH,
» CARRERA :
OBRERO,
CAPATAZ,SUPERVISOR,JEFE DE
TALLER,INGENIERO EN 1878..
ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION
1856
EEUU
ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION
LA OBRA DE TAYLOR
Comprobó que el operario producía mucho menos de lo que era potencialmente
capaz. Si el operario mas productivo percibe que obtiene la misma remuneración
que el menos productivo, pierde el interés y deja de producir según su capacidad.
Surge la necesidad de crear condiciones para
pagar mas al operario que produzca mas.
Holgazanería sistemática de los operarios
Falta de uniformidad en las técnicas o métodos de trabajo
Para subsanar estas deficiencias, Taylor ideó su sistema al que
denominó Administración Científica, también conocido como
Organización Racional del Trabajo.
ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION
LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL
TRABAJO
LA
ORGANIZACIÓN
RACIONAL DEL
TRABAJO
Consistió en sustituir métodos empíricos
y rudimentarios por los métodos
científicos.
Según Taylor, el obrero no tiene capacidad,
formación ni medios para analizar
científicamente su trabajo y determinar
racionalmente cuál es el método o proceso más
eficiente.
LA
ORGANIZACIÓN
RACIONAL DEL
TRABAJO
Se
fundamenta
en los
Siguientes
aspectos:
Análisis del trabajo y estudio de
tiempos y movimientos
Estudio de la fatiga humana.
División del trabajo y especialización
del operario.
Diseño de cargos y tareas.
Incentivos salariales y premios por
producción.
Concepto de homo economicus.
Condiciones ambientales de trabajo
(iluminación, comodidad, otros).
Estandarización de métodos y de
maquinas.
Supervisión funcional.
ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO
PRINCIPIOS DE LA
ADMINISTRACION CIENTIFICA
SEGÚN TAYLOR
ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION
PRINCIPIO DE PLANEACION.- Sustituir la improvisación del
operario en el trabajo por los métodos basados en procedimientos
científicos.
PRINCIPIO DE PREPARACION.- Seleccionar científicamente los
trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y entrenarlos para
producir mas y mejor. Disponer y distribuir racionalmente las
maquinas y los equipos de producción.
PRINCIPIO DE CONTROL.- Controlar el trabajo para cerciorarse
de que esta ejecutándose de acuerdo con las normas
establecidas y según el plan previsto.
PRINCIPIO DE EJECUCION.- Asignar atribuciones y
responsabilidades para que el trabajo se realice con disciplina.

Más contenido relacionado

Similar a III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt

“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. “LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. DianaDeysi
 
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
Actividad 1   Tecnologia De GestionActividad 1   Tecnologia De Gestion
Actividad 1 Tecnologia De Gestionguest3f9adf
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
Jesica Perez
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
nury emilia
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
marlenet26
 
Teorias
TeoriasTeorias
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
municipalidad de san borja
 
tEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppttEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppt
victorgabrielmuozher1
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
LIZETHTATIANAMORENOM
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
Bryan Bone
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylorClaudia Flórez
 
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdfIntroduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
lucyfaga1979
 
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estr
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estrEnfoque clásico de la administración. por reyna maribel estr
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estrsantana_138
 
Taylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacionTaylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacion
Fermin Toro
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍATEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
MONZYCANDELARIAHUNCO
 
teoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptxteoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptx
ssuser5a6ed6
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Ana Apostol
 

Similar a III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt (20)

“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”. “LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
“LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES”.
 
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
Actividad 1   Tecnologia De GestionActividad 1   Tecnologia De Gestion
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
 
Principales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científicaPrincipales representantes de la administración científica
Principales representantes de la administración científica
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Frederick taylor
Frederick taylorFrederick taylor
Frederick taylor
 
Organizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajoOrganizacion cientifica-trabajo
Organizacion cientifica-trabajo
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Leccion 3 adm gral d
Leccion  3 adm gral dLeccion  3 adm gral d
Leccion 3 adm gral d
 
tEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppttEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppt
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOREL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
EL ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACIÓN BASADO EN EL RELATO DE TAYLOR
 
Frederick winslow taylor
Frederick winslow taylorFrederick winslow taylor
Frederick winslow taylor
 
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdfIntroduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
Introduccion-a-la-teoria-general-de-la-administracion-decima-edicion-.pdf
 
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estr
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estrEnfoque clásico de la administración. por reyna maribel estr
Enfoque clásico de la administración. por reyna maribel estr
 
Taylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacionTaylorsobre racionalizacion
Taylorsobre racionalizacion
 
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍATEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN EN ENFERMERÍA
 
teoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptxteoria de la administracion.pptx
teoria de la administracion.pptx
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 

III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt

  • 2. Son fuente de nuevas ideas, ayudan a comprender los conceptos administrativos y guían las decisiones administrativas.
  • 3. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION ADMINISTRACI ON CIENTIFICA TEORIA CLASICA ENFASIS EN LAS TAREAS ENFASIS EN LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION OBJETIV O TAYLOR 1903 EE.UU FAYOL 1916 FRANCIA A comienzos del siglo XX dos ingenieros realizaron trabajos pioneros sobre administración. Sus ideas constituyen los bases del llamado enfoque clásico de la administración.
  • 4. La preocupación fue incrementar la productividad de la empresa aumentando la eficiencia del nivel operacional o nivel de los obreros. De ahí el énfasis puesto en el análisis y la división del trabajo del obrero, método de trabajo, movimientos para realizar una tarea. Todo ello constituye la ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO (ORT) ADMINISTRACI ON CIENTIFICA ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION Énfasis en las tareas Frederick Taylor
  • 5. La preocupación básica fue incrementar la eficiencia mediante la disposición de los órganos componentes de la organización (departamentos) y de sus interrelaciones estructurales. De ahí el énfasis en la anatomía (estructura) y en la fisiología (funcionamiento) de la organización. La corriente anatómica y fisióloga La atención se fija en la estructura organizacional, en los elementos de la administración, en los principios generales de esta y en la departamentalización. TEORIA CLASIC A Énfasis en la estructura de la organización Henri Fayol ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION
  • 6. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION LA ESCUELA DE ADMINISTRACION CIENTIFICA El nombre de “Administración Científica” se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar una elevada EFICIENCIA INDUSTRIAL. La observación y la medición son los principales métodos científicos. Surgió por la necesidad de eliminar el fantasma del “desperdicio” y pérdidas sufridas por las empresas Estadounidenses y elevar la productividad mediante la aplicación de métodos y técnicas de ingeniería industrial. SU ENFOQUE TÍPICO ES EL “ÉNFASIS EN LAS TAREAS”.
  • 7. FREDERICK W. TAYLOR » PROFESIÓN : INGENIERO. » OBRA : ESCUELA DE ADM. CIENTÍFICA. » SEGUIDORES : GANTT,GILBRETH,FORD,BARTH, » CARRERA : OBRERO, CAPATAZ,SUPERVISOR,JEFE DE TALLER,INGENIERO EN 1878.. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION 1856 EEUU
  • 8. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION LA OBRA DE TAYLOR Comprobó que el operario producía mucho menos de lo que era potencialmente capaz. Si el operario mas productivo percibe que obtiene la misma remuneración que el menos productivo, pierde el interés y deja de producir según su capacidad. Surge la necesidad de crear condiciones para pagar mas al operario que produzca mas. Holgazanería sistemática de los operarios Falta de uniformidad en las técnicas o métodos de trabajo Para subsanar estas deficiencias, Taylor ideó su sistema al que denominó Administración Científica, también conocido como Organización Racional del Trabajo.
  • 9. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO Consistió en sustituir métodos empíricos y rudimentarios por los métodos científicos. Según Taylor, el obrero no tiene capacidad, formación ni medios para analizar científicamente su trabajo y determinar racionalmente cuál es el método o proceso más eficiente.
  • 10. LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO Se fundamenta en los Siguientes aspectos: Análisis del trabajo y estudio de tiempos y movimientos Estudio de la fatiga humana. División del trabajo y especialización del operario. Diseño de cargos y tareas. Incentivos salariales y premios por producción. Concepto de homo economicus. Condiciones ambientales de trabajo (iluminación, comodidad, otros). Estandarización de métodos y de maquinas. Supervisión funcional. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DEL TRABAJO
  • 11. PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA SEGÚN TAYLOR ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION PRINCIPIO DE PLANEACION.- Sustituir la improvisación del operario en el trabajo por los métodos basados en procedimientos científicos. PRINCIPIO DE PREPARACION.- Seleccionar científicamente los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y entrenarlos para producir mas y mejor. Disponer y distribuir racionalmente las maquinas y los equipos de producción. PRINCIPIO DE CONTROL.- Controlar el trabajo para cerciorarse de que esta ejecutándose de acuerdo con las normas establecidas y según el plan previsto. PRINCIPIO DE EJECUCION.- Asignar atribuciones y responsabilidades para que el trabajo se realice con disciplina.