SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración básica
Fundamentos de la administración
Teorías de la administración
Presentado por:
German David Herrera Espitia
Teorías administrativas
Administración científica Administración clásica
Para hablar de la administración científica hay que tener
que su pionero fue Frederick Taylor (1856 – 1915), (fundador
de la administración científica).
Como su nombre lo dice busca una mejora empresarial en
búsqueda de soluciones, y el mismo estudio desde el
método científico, analizando las prácticas, orden y
de las actividades y operaciones realizadas por los
trabajadores, buscando eficiencia y mejoras para los
mismos.
En la era de Taylor los empresarios creían que una buena
administración era mantener salarios bajos para obtener
mejores utilidades.
El fundador de la teoría de la administración clásica
el francés Henry Fayol (1841 - 1925). La teoría parte
enfoque global y universal de la empresa, distinta a la
visión analítica y científica de Taylor. Esta hacia especial
énfasis en la estructura que debía de tener una
organización para lograr la eficiencia.
Principios
Teoría científica teoría clásica
Desarrollo de una ciencia del trabajo
División del trabajo
Autoridad y responsabilidad
Disciplina
Selección científica del trabajador
Unidad del mando
Unidad de dirección
Subordinación de interés particular al interés general
Colaboración cordial de los patronos para con los trabadores
Remuneración
Centralización
Jerarquía
División casi por igual para el trabajo
Orden
Estabilidad en la permanencia del personal
Iniciativa
Conclusiones
Teoría científica Teoría clásica
Por medio de esta teoría se contribuyo al estudio de la organización
lo cual revoluciono por completo la empresa y tuvo gran impacto en
la administración. Aunque hay que aclara que una de las principales
ideas de Taylor era la revolución mental no se implemento en la
practica. Y se continuo viendo con mucha frecuencia los despidos por
el aumento de productividad sin cambios en la remuneración salarial.
La teoría de la administración clásica tiene como objetivo pero
no es fundamental el cuerpo social, la gran importancia es la
organización. Se ve los diferentes niveles de jerarquía
planteados, así como los niveles de autoridad, se ve la división
de trabajo en las funciones que a su vez se agrupan en
distintos departamentos.
la teoría científica hace especial énfasis en las tareas que realiza el
obrero y las condiciones del mismo para que una organización sea
eficiente.
La teoría clásica hace énfasis en la atención a la estructura
que debe de tener una organización para ser eficiente.
HTTP://VIRTUAL.UMNG.EDU.CO/DISTANCIA/ECOSISTEMA/OVAS/ADMINISTRACION_EMPRESAS/ADMINIS
TRACION_I/UNIDAD_2/DM.PDF
PELAYO, C. M. (2009). LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES.
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacionTeoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacionJorge Valbuena
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracioneavilarequena
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasicarenechavez123
 
Tarea 15 teoria neoclasica
Tarea 15 teoria  neoclasica Tarea 15 teoria  neoclasica
Tarea 15 teoria neoclasica
angelicareyesadmon
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
Karolina Cordoba
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
Janet Rios
 
Teoria neoclasica tecnar
Teoria neoclasica tecnarTeoria neoclasica tecnar
Teoria neoclasica tecnarHarold Miranda
 
La teoría neoclásica de la administración
La teoría neoclásica de la administraciónLa teoría neoclásica de la administración
La teoría neoclásica de la administraciónXaviervierito
 
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
Ana Arenas Ruiz
 
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)María Andrea Castillo
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónMelanny
 
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
Emfoques tradicionales de la era  clasica y  eraEmfoques tradicionales de la era  clasica y  era
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
aestradae
 
Teoria de la adminstracion ii
Teoria de la adminstracion iiTeoria de la adminstracion ii
Teoria de la adminstracion iimvivianat
 
Presentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la AdministraciónPresentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la Administraciónluzdarybelen
 
Teoría Neoclasica de la administracion
Teoría Neoclasica de la administracion Teoría Neoclasica de la administracion
Teoría Neoclasica de la administracion carodomo
 

La actualidad más candente (16)

Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacionTeoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica
 
Tarea 15 teoria neoclasica
Tarea 15 teoria  neoclasica Tarea 15 teoria  neoclasica
Tarea 15 teoria neoclasica
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
 
Teoria neoclasica tecnar
Teoria neoclasica tecnarTeoria neoclasica tecnar
Teoria neoclasica tecnar
 
La teoría neoclásica de la administración
La teoría neoclásica de la administraciónLa teoría neoclásica de la administración
La teoría neoclásica de la administración
 
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
 
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
 
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
Emfoques tradicionales de la era  clasica y  eraEmfoques tradicionales de la era  clasica y  era
Emfoques tradicionales de la era clasica y era
 
Teoria de la adminstracion ii
Teoria de la adminstracion iiTeoria de la adminstracion ii
Teoria de la adminstracion ii
 
TEORIA NEOCLASICA
TEORIA NEOCLASICA TEORIA NEOCLASICA
TEORIA NEOCLASICA
 
Presentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la AdministraciónPresentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la Administración
 
Teoría Neoclasica de la administracion
Teoría Neoclasica de la administracion Teoría Neoclasica de la administracion
Teoría Neoclasica de la administracion
 

Similar a Teorias de la administracion

Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamientoEvolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
morato1576
 
Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2
Alirio Mendez
 
Betoexpo
BetoexpoBetoexpo
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
Genesis Perdomo
 
Qué es la administración científica.docx
Qué es la administración científica.docxQué es la administración científica.docx
Qué es la administración científica.docx
AnglicaMiranda22
 
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.pptIII. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
NATALYGONZALEZ79
 
Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
AlbitaBeatrizDeLaCru
 
Admi
AdmiAdmi
Admi
wilson_mc
 
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
Actividad 1   Tecnologia De GestionActividad 1   Tecnologia De Gestion
Actividad 1 Tecnologia De Gestionguest3f9adf
 
Fundamentos administrativos y de personal
 Fundamentos administrativos y de personal  Fundamentos administrativos y de personal
Fundamentos administrativos y de personal
Elda Ramos
 
Teorias
TeoriasTeorias
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
Carely Morales Cueto
 
Ensayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizacionEnsayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizaciondanan09
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
Daniela Fierro Muñoz
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.nancy_partida03
 

Similar a Teorias de la administracion (20)

Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamientoEvolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
Evolucion del pensamiento administrativo y sus escuelas de pensamiento
 
Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2Evolucion de la gerencia2
Evolucion de la gerencia2
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Betoexpo
BetoexpoBetoexpo
Betoexpo
 
Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Qué es la administración científica.docx
Qué es la administración científica.docxQué es la administración científica.docx
Qué es la administración científica.docx
 
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.pptIII. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
III. ENFOQUE CLASICO DE LA ADMINISTRACION.ppt
 
Administracion.pptx
Administracion.pptxAdministracion.pptx
Administracion.pptx
 
Admi
AdmiAdmi
Admi
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
Actividad 1   Tecnologia De GestionActividad 1   Tecnologia De Gestion
Actividad 1 Tecnologia De Gestion
 
Fundamentos administrativos y de personal
 Fundamentos administrativos y de personal  Fundamentos administrativos y de personal
Fundamentos administrativos y de personal
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
Ensayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizacionEnsayo teoria de la organizacion
Ensayo teoria de la organizacion
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
 
Unidad ii escuelas de la administración prope
Unidad ii escuelas de la administración propeUnidad ii escuelas de la administración prope
Unidad ii escuelas de la administración prope
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Teorias de la administracion

  • 1. Administración básica Fundamentos de la administración Teorías de la administración Presentado por: German David Herrera Espitia
  • 2. Teorías administrativas Administración científica Administración clásica Para hablar de la administración científica hay que tener que su pionero fue Frederick Taylor (1856 – 1915), (fundador de la administración científica). Como su nombre lo dice busca una mejora empresarial en búsqueda de soluciones, y el mismo estudio desde el método científico, analizando las prácticas, orden y de las actividades y operaciones realizadas por los trabajadores, buscando eficiencia y mejoras para los mismos. En la era de Taylor los empresarios creían que una buena administración era mantener salarios bajos para obtener mejores utilidades. El fundador de la teoría de la administración clásica el francés Henry Fayol (1841 - 1925). La teoría parte enfoque global y universal de la empresa, distinta a la visión analítica y científica de Taylor. Esta hacia especial énfasis en la estructura que debía de tener una organización para lograr la eficiencia.
  • 3. Principios Teoría científica teoría clásica Desarrollo de una ciencia del trabajo División del trabajo Autoridad y responsabilidad Disciplina Selección científica del trabajador Unidad del mando Unidad de dirección Subordinación de interés particular al interés general Colaboración cordial de los patronos para con los trabadores Remuneración Centralización Jerarquía División casi por igual para el trabajo Orden Estabilidad en la permanencia del personal Iniciativa
  • 4. Conclusiones Teoría científica Teoría clásica Por medio de esta teoría se contribuyo al estudio de la organización lo cual revoluciono por completo la empresa y tuvo gran impacto en la administración. Aunque hay que aclara que una de las principales ideas de Taylor era la revolución mental no se implemento en la practica. Y se continuo viendo con mucha frecuencia los despidos por el aumento de productividad sin cambios en la remuneración salarial. La teoría de la administración clásica tiene como objetivo pero no es fundamental el cuerpo social, la gran importancia es la organización. Se ve los diferentes niveles de jerarquía planteados, así como los niveles de autoridad, se ve la división de trabajo en las funciones que a su vez se agrupan en distintos departamentos. la teoría científica hace especial énfasis en las tareas que realiza el obrero y las condiciones del mismo para que una organización sea eficiente. La teoría clásica hace énfasis en la atención a la estructura que debe de tener una organización para ser eficiente.
  • 5. HTTP://VIRTUAL.UMNG.EDU.CO/DISTANCIA/ECOSISTEMA/OVAS/ADMINISTRACION_EMPRESAS/ADMINIS TRACION_I/UNIDAD_2/DM.PDF PELAYO, C. M. (2009). LAS PRINCIPALES TEORÍAS ADMINISTRATIVAS Y SUS PRINCIPALES ENFOQUES. Bibliografía