SlideShare una empresa de Scribd logo
Octubre 2014 
PROYECTO DE LEY DE ENERGÍAS RENOVABLES REPÚBLICA ARGENTINA FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA RÉGIMEN NACIONAL DE FOMENTO 2014 – 2025 
Sebastián Kind – Asesor M.Guinle Honorable Senado de la Nación Argentina
-Generar las condiciones necesarias para que se alcance la meta fijada en la Ley N° 26.190, 8% de Energía Renovable en la matriz eléctrica al año 2016, así como establecer una nueva meta del 20% al año 2025. 
-Promover el desarrollo de proyectos de energías renovables sorteando los obstáculos encontrados por las normas antecesoras (26.190 – 220/07 – GENEREN – 712/09 – 108/11). 
-Disminuir la salida de divisas en la balanza comercial 
Razones que motivan la rápida inserción de Energía Renovable en la matriz 
-Reducción del costo medio de la energía y ahorro de divisas 
-independencia económica y geopolítica 
-Previsibilidad de precios a mediano y largo plazo 
-Corto plazo de instalación de los proyectos / fácil incremento modular 
-Desarrollo de industria nacional 
Objetivo
•Ampliación del elenco de fuentes renovables respecto a Ley 26.190 
•Objetivo 8% de EERR @ 2016 / 20% @ 2025 
•Creación del Fondo Fiduciario de Energías Renovables (FODER) : 
1)Fuentes de fondeo: 
-50% del ahorro efectivo en combustibles líquidos causado por EE.RR 
-Posibles cargos específicos a la demanda 
-Recupero de capital e intereses de la financiación otorgada 
-Dividendos o utilidades percibidas por titularidad de acciones o participaciones en proyectos o ingresos por sus ventas 2) Otorgamiento de avales / garantías respaldando PPAs->CAMMESA 3) Otorgamiento de avales / garantías respaldando la emisión de títulos o instrumentos de deuda que conformen el fondo fiduciario precedente y que garanticen créditos de organismos internacionales 
Puntos clave del proyecto
•Modificación y ampliación del esquema de beneficios fiscales (*): 
-Exención GMP 
-Exención arancel importación (hasta 31 Dic 2016) 
-Amortización acelerada (IIGG) y devolución anticipada de IVA 
-Certificado Fiscal del 20% del componente nacional (>30%) 
-Exención del impuesto sobre la distribución de dividendos (10%) ante la reinversión de utilidades * beneficios decrecientes  incentivo a rápida integración de EERR) 
•Mecanismo de contribución de los Usuarios < 300 kW  CAMMESA 
•Mecanismo de contribución de los Usuarios =/> 300 kW  Obligación /Penalidad 
Puntos clave del proyecto
•Estabilidad fiscal mediante traslado de aumentos al precio 
•Exención de regalías durante régimen de fomento 
•Tratamiento para el despacho como central hidroeléctrica de pasada (prioridad de despacho) 
•Aporte de reserva de potencia soportado por todo el sistema 
•Límite de 113 us$/MWh promedio al precio de los contratos suscriptos por los Grandes Usuarios (muy inferior a la penalidad -200 us$/MWh-) 
•Componente nacional: 
-Requisito exigido para acceder al Certificado Fiscal 
-Prioridad de acceso al financiamiento público (FODER) a proyectos con mayor integración de componente nacional 
•Penalidad por incumplimiento: 
-Costo variable de EE con GO importado 
•CAMMESA dispondrá mecanismos para la diversificación tecnológica y geográfica 
Puntos clave del proyecto
La incorporación de energía renovable disminuye los gastos por importación de combustible que año a año el país afronta. 
El gráfico siguiente muestra la tendencia en el ahorro de divisas, al cumplir con los objetivos de la ley, incluso en el supuesto de considerar que parte de la tecnología no es fabricada en el país y que para atender a estos objetivos se prevé sea importada. 
Balance comercial
Balance comercial
Balance comercial
Implicancia económica del 50% del ahorro en combustibles líquidos, desplazado por las energías renovables – ejemplo PE 100 MW 
El 50% del ahorro en la importación de HC que genera un parque eólico de 100 MW en tan solo 4 años, alcanza para financiar el 70% del costo total de la inversión de un nuevo parque eólico de 50 MW, es decir, el 100% de las necesidades financieras de deuda bajo esquemas tradicionales de financiamiento 
Balance comercial
Valores de potencia y energía renovable como consecuencia del objetivo 2025 Incremento interanual de la demanda de energía eléctrica: 3% Se estima 36 TWh de energía renovable en el año 2025 (20% de la demanda proyectada). Potencia equivalente: 8.900 MW (Factor de Capacidad promedio: 42%) Equivalente a 4.050 MW medios 
Objetivo Ley EE.RR
El total de Usuarios definidos por un nivel de potencia consumida =/> 300kW asciende 
en la actualidad al 32% de la demanda Nacional. Un 8 % de su consumo significaría 
aportar al sistema una energía renovable por 900 MW @ 2016 y 3.000 MW @ 2025 
Tratamiento para los Usuarios del MEM =/> 300 kW 
900 MW 
3.000 MW 
1.800 MW 
6.000 MW
El desplazamiento en la importación de combustibles líquidos, disminuye los valores del Sobre Costo Transitorio de Despacho (SCTD). Esta es la clave para comprender el verdadero impacto de la obligación. Se concluye que la inclusión de 8% de energía renovable en los “Grandes Usuarios” tiene un impacto nulo en sus costos energéticos y un impacto positivo en una reducción de costos medios para el sistema en general, siempre y cuando la tarifa de la energía renovable a contratar en el mercado no supere los 113 us$/MWh, lo que llamamos “Valor de Indiferencia”. En el caso de considerar solamente el 50% del ahorro de combustibles importados, el valor de Indiferencia resulta 92 us$/MWh. 
Implicancia económica de la obligación para los GU
92 us$/MWh 
113 us$/MWh 
Implicancia económica de la obligación para los GU
Implicancia económica de la obligación para los GU
Sin incentivos ni inflación interanual 
Costo de la Energía Eólica 
)
Beneficios fiscales acumulados
* 85 us$/MWh con inflación al 3% interanual x 15 años de PPA equivalen a 104,25 us$/MWh de origen - sin inflación- 
Con incentivos @ 2016 - sin inflación interanual 
Costo de la Energía Eólica 
)
Reuniones 
sectores 
involucrados 
Primer borrador 
Segundo borrador 
Presentación pública 
SENADO 
Discusión Comisión Energía 
SENADO 
Cuarto 
borrador 
Discusión Ministerio Economía 
Acuerdo Economía / Secretaría 
de Energía 
y partidos 
políticos 
Redac. final Dictamen y 
Votación 
SENADO 
Dictamen y votación 
DIPUTADOS 
Promulgación Reglamenta-ción 
Sep - 2013 Oct - 2013 Dic - 2013 Mar - 2014 May - 2014 
Jun - 2014 Jul - 2014 
Sep - 2014 
Nov - 2014 Mar - 2014 
2Q 2015 
SENADO 
de la Nación Argentina 
Cronograma
Sebastián Kind skind@aires-renewables.com www.aires-renewables.com Nicaragua 6002 (1414) Buenos Aires – Argentina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
Cámara Colombiana de la Energía
 
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz EléctricaModulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
energia2030
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Cámara Colombiana de la Energía
 
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Ley de Energías Limpias y sus avances
Ley de Energías Limpias y sus avancesLey de Energías Limpias y sus avances
Ley de Energías Limpias y sus avances
José David Name
 
Tercera subasta de energías renovables 2021
Tercera subasta de energías renovables 2021Tercera subasta de energías renovables 2021
Tercera subasta de energías renovables 2021ProColombia
 
Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715
José David Name
 
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
Presentacion Ministerio de Minas y EnergíaPresentacion Ministerio de Minas y Energía
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
Cámara Colombiana de la Energía
 
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
Presentacion CREG
Presentacion CREGPresentacion CREG
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Cámara Colombiana de la Energía
 
SE4ALL 04 Gestión de Datos de Energía en América Latina y el Caribe
 SE4ALL 04 Gestión de Datos de Energía en América Latina y el Caribe SE4ALL 04 Gestión de Datos de Energía en América Latina y el Caribe
SE4ALL 04 Gestión de Datos de Energía en América Latina y el Caribe
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las  nuevas promesas y desafíos en el mercado energéticoLas  nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Mariano H. Bernardi
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
SojiroSkywalker
 
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanasEnergías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Cámara Colombiana de la Energía
 
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
Cámara Colombiana de la Energía
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
Presentacion avances en reglamentacion de la ley 1715
 
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz EléctricaModulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
 
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
¿Cómo mejorar la eficiencia energética en su flota vehicular? (Conuee / ICA-P...
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
 
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
 
Ley de Energías Limpias y sus avances
Ley de Energías Limpias y sus avancesLey de Energías Limpias y sus avances
Ley de Energías Limpias y sus avances
 
Tercera subasta de energías renovables 2021
Tercera subasta de energías renovables 2021Tercera subasta de energías renovables 2021
Tercera subasta de energías renovables 2021
 
Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715
 
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
SE4ALL 09 Modelo de Simulación y Análisis de la Matriz Energética –SAME-
 
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
Presentacion Ministerio de Minas y EnergíaPresentacion Ministerio de Minas y Energía
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
 
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
APPA Renovables solicita al gobierno que haga suyos los objetivos europeos de...
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
Presentacion CREG
Presentacion CREGPresentacion CREG
Presentacion CREG
 
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
Sistemas de gestión energética como una herramienta para garantizar la confia...
 
SE4ALL 04 Gestión de Datos de Energía en América Latina y el Caribe
 SE4ALL 04 Gestión de Datos de Energía en América Latina y el Caribe SE4ALL 04 Gestión de Datos de Energía en América Latina y el Caribe
SE4ALL 04 Gestión de Datos de Energía en América Latina y el Caribe
 
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las  nuevas promesas y desafíos en el mercado energéticoLas  nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanasEnergías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
Energías renovables, eficiencia energética y basuras Experiencias alemanas
 
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018  “Competitividad e Infraestructura estr...
Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Competitividad e Infraestructura estr...
 

Similar a III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind

201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
Jorge Morales
 
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
Jorge Morales
 
Propuesta del MUS a la A.E.E.
Propuesta del MUS a la A.E.E.Propuesta del MUS a la A.E.E.
Propuesta del MUS a la A.E.E.juandipr
 
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Visesa
 
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
fernando nuño
 
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Leonardo ENERGY
 
Inversiones del sector eléctrico dominicano: perspectivas y futuro - Tito San...
Inversiones del sector eléctrico dominicano: perspectivas y futuro - Tito San...Inversiones del sector eléctrico dominicano: perspectivas y futuro - Tito San...
Inversiones del sector eléctrico dominicano: perspectivas y futuro - Tito San...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
Fundación Renovables
 
5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada
Som Energia
 
Argentina -energias_renovables_-_nuevo_marco_regulatorio_y_perspectivas_2016
Argentina  -energias_renovables_-_nuevo_marco_regulatorio_y_perspectivas_2016Argentina  -energias_renovables_-_nuevo_marco_regulatorio_y_perspectivas_2016
Argentina -energias_renovables_-_nuevo_marco_regulatorio_y_perspectivas_2016
Dario Krausse
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en ValdepeñasPresentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en ValdepeñasEQUO-CLM
 
Exposición de Ruben García
Exposición de Ruben GarcíaExposición de Ruben García
Exposición de Ruben García
contenidos-ort
 
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea
Jorge Morales
 
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
Jorge Morales
 
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
Jorge Morales
 
Presentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEE
Presentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEEPresentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEE
Presentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEE
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 

Similar a III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind (20)

201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
 
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
201509 Eficiencia y tarifas eléctricas IGAPE
 
Propuesta del MUS a la A.E.E.
Propuesta del MUS a la A.E.E.Propuesta del MUS a la A.E.E.
Propuesta del MUS a la A.E.E.
 
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
El papel del consumidor electrointensivo en la gestión de la demanda. Javier ...
 
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadoraCogeneración. Alternativa energética innovadora
Cogeneración. Alternativa energética innovadora
 
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables -  España 2008 2012
Guia Ayudas Eficiencia Energética y Renovables - España 2008 2012
 
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
Guía de Ayudas disponibles para proyectos de Cogeneración, Eficiencia Energét...
 
Inversiones del sector eléctrico dominicano: perspectivas y futuro - Tito San...
Inversiones del sector eléctrico dominicano: perspectivas y futuro - Tito San...Inversiones del sector eléctrico dominicano: perspectivas y futuro - Tito San...
Inversiones del sector eléctrico dominicano: perspectivas y futuro - Tito San...
 
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
20151120 ii jornadas energías renovables y cooperativismo eduardo urturi
 
5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada
 
Argentina -energias_renovables_-_nuevo_marco_regulatorio_y_perspectivas_2016
Argentina  -energias_renovables_-_nuevo_marco_regulatorio_y_perspectivas_2016Argentina  -energias_renovables_-_nuevo_marco_regulatorio_y_perspectivas_2016
Argentina -energias_renovables_-_nuevo_marco_regulatorio_y_perspectivas_2016
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
 
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en ValdepeñasPresentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
 
Exposición de Ruben García
Exposición de Ruben GarcíaExposición de Ruben García
Exposición de Ruben García
 
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
Fórmulas de fomento de la eficiencia energética. Los certificados frente a la...
 
201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea
 
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
 
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
 
Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez
Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez   Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez
Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez
 
Presentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEE
Presentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEEPresentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEE
Presentación de Rubén Bichara, Vicepresidente Ejecutivo de CDEEE
 

Más de Juany Alonso

La encrucijada entre valor y preciLa encrucijada entre valor y precio en el c...
La encrucijada entre valor y preciLa encrucijada entre valor y precio en el c...La encrucijada entre valor y preciLa encrucijada entre valor y precio en el c...
La encrucijada entre valor y preciLa encrucijada entre valor y precio en el c...
Juany Alonso
 
¿Es posible mejorar la reestructuración de las deudas soberanas?
¿Es posible mejorar la reestructuración de las deudas soberanas?¿Es posible mejorar la reestructuración de las deudas soberanas?
¿Es posible mejorar la reestructuración de las deudas soberanas?
Juany Alonso
 
Veinte años de relaciones comerciales entre china y argentina
Veinte años de relaciones comerciales entre china y argentinaVeinte años de relaciones comerciales entre china y argentina
Veinte años de relaciones comerciales entre china y argentina
Juany Alonso
 
El mito del litio y el modelo de desarrollo. fornillo
El mito del litio y el modelo de desarrollo. fornilloEl mito del litio y el modelo de desarrollo. fornillo
El mito del litio y el modelo de desarrollo. fornillo
Juany Alonso
 
El mito del litio y el modelo de desarrollo. Bruno Fornillo
El mito del litio y el modelo de desarrollo. Bruno FornilloEl mito del litio y el modelo de desarrollo. Bruno Fornillo
El mito del litio y el modelo de desarrollo. Bruno Fornillo
Juany Alonso
 
La otra parte de la tarea sindicatos e inflación en los inicios del gobierno ...
La otra parte de la tarea sindicatos e inflación en los inicios del gobierno ...La otra parte de la tarea sindicatos e inflación en los inicios del gobierno ...
La otra parte de la tarea sindicatos e inflación en los inicios del gobierno ...
Juany Alonso
 
Situación y perspectivas de la comercialización de granos
Situación y perspectivas de la comercialización de granosSituación y perspectivas de la comercialización de granos
Situación y perspectivas de la comercialización de granos
Juany Alonso
 
China, el aliado inesperado. presente y futuro de las relaciones entre argent...
China, el aliado inesperado. presente y futuro de las relaciones entre argent...China, el aliado inesperado. presente y futuro de las relaciones entre argent...
China, el aliado inesperado. presente y futuro de las relaciones entre argent...
Juany Alonso
 
El mito del litio y el modelo de desarrollo.
El mito del litio y el modelo de desarrollo.El mito del litio y el modelo de desarrollo.
El mito del litio y el modelo de desarrollo.
Juany Alonso
 
Lineamientos para avanzar hacia el desarrollo inclusivo
Lineamientos para avanzar hacia el desarrollo inclusivoLineamientos para avanzar hacia el desarrollo inclusivo
Lineamientos para avanzar hacia el desarrollo inclusivo
Juany Alonso
 
Los ecos mediáticos de la historia reciente
Los ecos mediáticos de la historia recienteLos ecos mediáticos de la historia reciente
Los ecos mediáticos de la historia reciente
Juany Alonso
 
Agricultura familiar: política pública y desarrollo nacional - IV Jornada
Agricultura familiar: política pública y desarrollo nacional - IV JornadaAgricultura familiar: política pública y desarrollo nacional - IV Jornada
Agricultura familiar: política pública y desarrollo nacional - IV Jornada
Juany Alonso
 
V Jornada “La problemática agraria en la Argentina” - Primera mesa
V Jornada “La problemática agraria en la Argentina” - Primera mesaV Jornada “La problemática agraria en la Argentina” - Primera mesa
V Jornada “La problemática agraria en la Argentina” - Primera mesa
Juany Alonso
 
III Jornada de Desarrollo IADE - II Mesa
III Jornada de Desarrollo IADE - II MesaIII Jornada de Desarrollo IADE - II Mesa
III Jornada de Desarrollo IADE - II Mesa
Juany Alonso
 
Seminario energía nuclear. su inserción en la matriz energética de argentina
Seminario energía nuclear. su inserción en la matriz energética de argentinaSeminario energía nuclear. su inserción en la matriz energética de argentina
Seminario energía nuclear. su inserción en la matriz energética de argentina
Juany Alonso
 
La ciudad en la etapa industrial
La ciudad en la etapa industrialLa ciudad en la etapa industrial
La ciudad en la etapa industrial
Juany Alonso
 
Cómo ponerle el cascabel al gato tomás lukin
Cómo ponerle el cascabel al gato tomás lukinCómo ponerle el cascabel al gato tomás lukin
Cómo ponerle el cascabel al gato tomás lukin
Juany Alonso
 
Una mirada social
Una mirada socialUna mirada social
Una mirada social
Juany Alonso
 
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Juany Alonso
 
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Eduardo Bobillo
 III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Eduardo Bobillo III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Eduardo Bobillo
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Eduardo Bobillo
Juany Alonso
 

Más de Juany Alonso (20)

La encrucijada entre valor y preciLa encrucijada entre valor y precio en el c...
La encrucijada entre valor y preciLa encrucijada entre valor y precio en el c...La encrucijada entre valor y preciLa encrucijada entre valor y precio en el c...
La encrucijada entre valor y preciLa encrucijada entre valor y precio en el c...
 
¿Es posible mejorar la reestructuración de las deudas soberanas?
¿Es posible mejorar la reestructuración de las deudas soberanas?¿Es posible mejorar la reestructuración de las deudas soberanas?
¿Es posible mejorar la reestructuración de las deudas soberanas?
 
Veinte años de relaciones comerciales entre china y argentina
Veinte años de relaciones comerciales entre china y argentinaVeinte años de relaciones comerciales entre china y argentina
Veinte años de relaciones comerciales entre china y argentina
 
El mito del litio y el modelo de desarrollo. fornillo
El mito del litio y el modelo de desarrollo. fornilloEl mito del litio y el modelo de desarrollo. fornillo
El mito del litio y el modelo de desarrollo. fornillo
 
El mito del litio y el modelo de desarrollo. Bruno Fornillo
El mito del litio y el modelo de desarrollo. Bruno FornilloEl mito del litio y el modelo de desarrollo. Bruno Fornillo
El mito del litio y el modelo de desarrollo. Bruno Fornillo
 
La otra parte de la tarea sindicatos e inflación en los inicios del gobierno ...
La otra parte de la tarea sindicatos e inflación en los inicios del gobierno ...La otra parte de la tarea sindicatos e inflación en los inicios del gobierno ...
La otra parte de la tarea sindicatos e inflación en los inicios del gobierno ...
 
Situación y perspectivas de la comercialización de granos
Situación y perspectivas de la comercialización de granosSituación y perspectivas de la comercialización de granos
Situación y perspectivas de la comercialización de granos
 
China, el aliado inesperado. presente y futuro de las relaciones entre argent...
China, el aliado inesperado. presente y futuro de las relaciones entre argent...China, el aliado inesperado. presente y futuro de las relaciones entre argent...
China, el aliado inesperado. presente y futuro de las relaciones entre argent...
 
El mito del litio y el modelo de desarrollo.
El mito del litio y el modelo de desarrollo.El mito del litio y el modelo de desarrollo.
El mito del litio y el modelo de desarrollo.
 
Lineamientos para avanzar hacia el desarrollo inclusivo
Lineamientos para avanzar hacia el desarrollo inclusivoLineamientos para avanzar hacia el desarrollo inclusivo
Lineamientos para avanzar hacia el desarrollo inclusivo
 
Los ecos mediáticos de la historia reciente
Los ecos mediáticos de la historia recienteLos ecos mediáticos de la historia reciente
Los ecos mediáticos de la historia reciente
 
Agricultura familiar: política pública y desarrollo nacional - IV Jornada
Agricultura familiar: política pública y desarrollo nacional - IV JornadaAgricultura familiar: política pública y desarrollo nacional - IV Jornada
Agricultura familiar: política pública y desarrollo nacional - IV Jornada
 
V Jornada “La problemática agraria en la Argentina” - Primera mesa
V Jornada “La problemática agraria en la Argentina” - Primera mesaV Jornada “La problemática agraria en la Argentina” - Primera mesa
V Jornada “La problemática agraria en la Argentina” - Primera mesa
 
III Jornada de Desarrollo IADE - II Mesa
III Jornada de Desarrollo IADE - II MesaIII Jornada de Desarrollo IADE - II Mesa
III Jornada de Desarrollo IADE - II Mesa
 
Seminario energía nuclear. su inserción en la matriz energética de argentina
Seminario energía nuclear. su inserción en la matriz energética de argentinaSeminario energía nuclear. su inserción en la matriz energética de argentina
Seminario energía nuclear. su inserción en la matriz energética de argentina
 
La ciudad en la etapa industrial
La ciudad en la etapa industrialLa ciudad en la etapa industrial
La ciudad en la etapa industrial
 
Cómo ponerle el cascabel al gato tomás lukin
Cómo ponerle el cascabel al gato tomás lukinCómo ponerle el cascabel al gato tomás lukin
Cómo ponerle el cascabel al gato tomás lukin
 
Una mirada social
Una mirada socialUna mirada social
Una mirada social
 
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
Vientos para el cambio. territorios, energía eólica y cooperativas de electri...
 
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Eduardo Bobillo
 III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Eduardo Bobillo III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Eduardo Bobillo
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Eduardo Bobillo
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind

  • 1. Octubre 2014 PROYECTO DE LEY DE ENERGÍAS RENOVABLES REPÚBLICA ARGENTINA FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA RÉGIMEN NACIONAL DE FOMENTO 2014 – 2025 Sebastián Kind – Asesor M.Guinle Honorable Senado de la Nación Argentina
  • 2. -Generar las condiciones necesarias para que se alcance la meta fijada en la Ley N° 26.190, 8% de Energía Renovable en la matriz eléctrica al año 2016, así como establecer una nueva meta del 20% al año 2025. -Promover el desarrollo de proyectos de energías renovables sorteando los obstáculos encontrados por las normas antecesoras (26.190 – 220/07 – GENEREN – 712/09 – 108/11). -Disminuir la salida de divisas en la balanza comercial Razones que motivan la rápida inserción de Energía Renovable en la matriz -Reducción del costo medio de la energía y ahorro de divisas -independencia económica y geopolítica -Previsibilidad de precios a mediano y largo plazo -Corto plazo de instalación de los proyectos / fácil incremento modular -Desarrollo de industria nacional Objetivo
  • 3. •Ampliación del elenco de fuentes renovables respecto a Ley 26.190 •Objetivo 8% de EERR @ 2016 / 20% @ 2025 •Creación del Fondo Fiduciario de Energías Renovables (FODER) : 1)Fuentes de fondeo: -50% del ahorro efectivo en combustibles líquidos causado por EE.RR -Posibles cargos específicos a la demanda -Recupero de capital e intereses de la financiación otorgada -Dividendos o utilidades percibidas por titularidad de acciones o participaciones en proyectos o ingresos por sus ventas 2) Otorgamiento de avales / garantías respaldando PPAs->CAMMESA 3) Otorgamiento de avales / garantías respaldando la emisión de títulos o instrumentos de deuda que conformen el fondo fiduciario precedente y que garanticen créditos de organismos internacionales Puntos clave del proyecto
  • 4. •Modificación y ampliación del esquema de beneficios fiscales (*): -Exención GMP -Exención arancel importación (hasta 31 Dic 2016) -Amortización acelerada (IIGG) y devolución anticipada de IVA -Certificado Fiscal del 20% del componente nacional (>30%) -Exención del impuesto sobre la distribución de dividendos (10%) ante la reinversión de utilidades * beneficios decrecientes  incentivo a rápida integración de EERR) •Mecanismo de contribución de los Usuarios < 300 kW  CAMMESA •Mecanismo de contribución de los Usuarios =/> 300 kW  Obligación /Penalidad Puntos clave del proyecto
  • 5. •Estabilidad fiscal mediante traslado de aumentos al precio •Exención de regalías durante régimen de fomento •Tratamiento para el despacho como central hidroeléctrica de pasada (prioridad de despacho) •Aporte de reserva de potencia soportado por todo el sistema •Límite de 113 us$/MWh promedio al precio de los contratos suscriptos por los Grandes Usuarios (muy inferior a la penalidad -200 us$/MWh-) •Componente nacional: -Requisito exigido para acceder al Certificado Fiscal -Prioridad de acceso al financiamiento público (FODER) a proyectos con mayor integración de componente nacional •Penalidad por incumplimiento: -Costo variable de EE con GO importado •CAMMESA dispondrá mecanismos para la diversificación tecnológica y geográfica Puntos clave del proyecto
  • 6. La incorporación de energía renovable disminuye los gastos por importación de combustible que año a año el país afronta. El gráfico siguiente muestra la tendencia en el ahorro de divisas, al cumplir con los objetivos de la ley, incluso en el supuesto de considerar que parte de la tecnología no es fabricada en el país y que para atender a estos objetivos se prevé sea importada. Balance comercial
  • 9. Implicancia económica del 50% del ahorro en combustibles líquidos, desplazado por las energías renovables – ejemplo PE 100 MW El 50% del ahorro en la importación de HC que genera un parque eólico de 100 MW en tan solo 4 años, alcanza para financiar el 70% del costo total de la inversión de un nuevo parque eólico de 50 MW, es decir, el 100% de las necesidades financieras de deuda bajo esquemas tradicionales de financiamiento Balance comercial
  • 10. Valores de potencia y energía renovable como consecuencia del objetivo 2025 Incremento interanual de la demanda de energía eléctrica: 3% Se estima 36 TWh de energía renovable en el año 2025 (20% de la demanda proyectada). Potencia equivalente: 8.900 MW (Factor de Capacidad promedio: 42%) Equivalente a 4.050 MW medios Objetivo Ley EE.RR
  • 11. El total de Usuarios definidos por un nivel de potencia consumida =/> 300kW asciende en la actualidad al 32% de la demanda Nacional. Un 8 % de su consumo significaría aportar al sistema una energía renovable por 900 MW @ 2016 y 3.000 MW @ 2025 Tratamiento para los Usuarios del MEM =/> 300 kW 900 MW 3.000 MW 1.800 MW 6.000 MW
  • 12. El desplazamiento en la importación de combustibles líquidos, disminuye los valores del Sobre Costo Transitorio de Despacho (SCTD). Esta es la clave para comprender el verdadero impacto de la obligación. Se concluye que la inclusión de 8% de energía renovable en los “Grandes Usuarios” tiene un impacto nulo en sus costos energéticos y un impacto positivo en una reducción de costos medios para el sistema en general, siempre y cuando la tarifa de la energía renovable a contratar en el mercado no supere los 113 us$/MWh, lo que llamamos “Valor de Indiferencia”. En el caso de considerar solamente el 50% del ahorro de combustibles importados, el valor de Indiferencia resulta 92 us$/MWh. Implicancia económica de la obligación para los GU
  • 13. 92 us$/MWh 113 us$/MWh Implicancia económica de la obligación para los GU
  • 14. Implicancia económica de la obligación para los GU
  • 15. Sin incentivos ni inflación interanual Costo de la Energía Eólica )
  • 17. * 85 us$/MWh con inflación al 3% interanual x 15 años de PPA equivalen a 104,25 us$/MWh de origen - sin inflación- Con incentivos @ 2016 - sin inflación interanual Costo de la Energía Eólica )
  • 18. Reuniones sectores involucrados Primer borrador Segundo borrador Presentación pública SENADO Discusión Comisión Energía SENADO Cuarto borrador Discusión Ministerio Economía Acuerdo Economía / Secretaría de Energía y partidos políticos Redac. final Dictamen y Votación SENADO Dictamen y votación DIPUTADOS Promulgación Reglamenta-ción Sep - 2013 Oct - 2013 Dic - 2013 Mar - 2014 May - 2014 Jun - 2014 Jul - 2014 Sep - 2014 Nov - 2014 Mar - 2014 2Q 2015 SENADO de la Nación Argentina Cronograma
  • 19. Sebastián Kind skind@aires-renewables.com www.aires-renewables.com Nicaragua 6002 (1414) Buenos Aires – Argentina