SlideShare una empresa de Scribd logo
F-DI-04
Avances en la reglamentación de la
Ley 1715 de 2014 por parte de la UPME
Unidad de Planeación Minero Energética - UPME
Foro: Reglamentación de la Ley 1715 de 2014 – Sociedad Colombiana
de Ingenieros
Bogotá, 17 de mayo de 2016
Unidad de Planeación Minero Energética
Agenda
Escenarios de genración UPME
Competencias de la UPME:
• Definición del listado de FNCE y FNCER
• Definición del límite de la autogeneración a pequeña escala
• Realizar programas de divulgación masiva y focalizada
• Incentivos – Definición del listado de bienes y servicios excluidos de
IVA y arancel, y registro de proyectos
Unidad de Planeación Minero Energética
Escenarios de generación de la UPME
1596.8
3426.8
2556.8 2556.8 2556.8 2556.8
2173.8
1551.8
796.6
796.6
796.6 796.6 796.6 796.6
796.6
796.6
1700
1185
515
132
1020
1624
3131
1624
3131
1174
239.2
239.2
239.2
178
178
178
107
107
107
50
50
50
115
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
ESC 05 ESC 06 ESC 07 ESC 08 ESC 09 ESC 10 ESC 11 ESC 12
Capacidad[MW]
Escenario
Gas Geotérmia Caña Palma Solar Eólico Carbón Menores Hidro
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Listado de FNCE y FNCER: definiciones de la Ley
• Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE). Son aquellos recursos de
energía disponibles a nivel mundial que son ambientalmente sostenibles,
pero que en el país no son empleados o son utilizados de manera marginal y
no se comercializan ampliamente. Se consideran FNCE la energía nuclear o
atómica y las FNCER. Otras fuentes podrán ser consideradas como FNCE
según lo determine la UPME
• Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER). Son aquellos
recursos de energía renovable disponibles a nivel mundial que son
ambientalmente sostenibles, pero que en el país no son empleados o son
utilizados de manera marginal y no se comercializan ampliamente. Se
consideran FNCER la biomasa, los pequeños aprovechamientos
hidroeléctricos, la eólica, la geotérmica, la solar y los mares. Otras fuentes
podrán ser consideradas como FNCER según lo determine la UPME
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Listado de FNCE y FNCER: definiciones de la Ley
• Se publicó para comentarios un proyecto de resolución “Por la cual se
define y actualiza el listado de las Fuentes No Convencionales de
Energía de que tratan los artículos 5 y 6 de la Ley 1715 de 2014”.
05/05/2016.
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Límite de la autogeneración a pequeña escala
• El Decreto 2469 del 02/12/2014 definió un plazo de 6 meses para
definir dicho límite.
• La UPME publicó la Resolución 0281 del 05/06/2015, “Por la cual
se define el límite máximo de potencia de la autogeneración a
pequeña escala”.
• Esta resolución definió un límite de 1 MW, que corresponde a la
capacidad instalada del sistema de generación del autogenerador.
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Divulgación - Talleres de discusión y eventos
• Respuesta de la demanda (20/06/2014): 100 participantes, 8 mesas de trabajo
• Entrega de excedentes (24/06/2014): 90 participantes, 8 mesas de trabajo
• Zonas no Interconectadas – ZNI (15/07/2014): 90 participantes, 8 mesas de
trabajo
• Incentivos I y II (16/07/2014 y 24/10/2014):160 participantes, 10 mesas de trabajo
• Taller de varios temas – Medellín UPB (01/08/2014): 120 participantes, 10
mesas de trabajo
• Generación distribuida (28/10/2014): 50 participantes, 4 mesas de trabajo
• Otros eventos de socialización:
– Lanzamiento de la Ley (05/08/2014)
– FIMA, Andesco, Asocodis, Acolgen, CNO-CAC, ACIEM, otros
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Programas de divulgación masiva – Página web
Introducción y
contexto
Información y
estadísticas de
proyectos
Documentos
para consulta
Convocatorias y
eventos
Usuarios, empresas,
grupos de investigación
http://www1.upme.gov.co/sgic/
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Programas de divulgación masiva – Página web
Datos con corte a Diciembre de 2015
917 usuarios registrados
665 publicacionesI
>7.000 usuarios visitantes
>50.000 visualizaciones de contenido
36.433 sesiones
14.155 descargas de contenido
23 empresas
91 proyectos registrados
49 grupos de investigación
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Programas de divulgación masiva – Estudio de
integración de energías renovables en Colombia
• Lanzado al público en Junio de 2015
• Fácil acceso a incentivos
• Plan integral de aprovechamiento eólico en
La Guajira
• Valoración de la complementariedad a través
de ENFICC (ENFICC estacional o mensual)
• Incorporación de un esquema de mercado
intradiario
• Esquema de medición neta
• Esquemas de financiamiento para
bioenergía
• Mesa de trabajo para desarrollo de la
geotermia
• Plan integral para el desarrollo energético de
ZNI
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Incentivos – Listado de bienes y servicios excluidos
de IVA y arancel
• El Decreto 2143 de 2015, publicado el 04/11/2015, y que definió los
lineamientos para la aplicación de los incentivos establecidos en el Capítulo
III de la Ley 1715 de 2014, fijó un plazo de tres (3) meses para que la UPME
estableciera los trámites y requisitos para emitir la certificación técnica de
proyectos, así como la lista de bienes y servicios excluidos IVA y exentos de
gravamen arancelario.
• La UPME publicó la Resolución 045 de 2016, “Por la cual se establecen los
procedimientos y requisitos para emitir la certificación y avalar los proyectos
de fuentes no convencionales de energía (FNCE), con miras a obtener el
beneficio de la exclusión del IVA y la exención de gravamen arancelario de
que tratan los artículos 12 y 13 de la Ley 1715 de 2014, y se toman otras
determinaciones”, el 03/02/2016.
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Incentivos – Resolución UPME 045 de 2016
• Lista de bienes y servicios excluidos del IVA y del gravamen
arancelario
• Requisitos de información para los bienes y servicios que aplican
a los incentivos
• Procedimiento de presentación y evaluación
• Formatos
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Incentivos – Resolución UPME 045 de 2016
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Incentivos – ABC de Procedimientos para acceder a
los incentivos de IVA y arancel
Cumple el trámite de registro de proyectos de generación
ante la UPME y diligencia tu solicitud con los Anexos y
Formatos disponibles en la web de la UPME
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Incentivos – Registro de proyectos de FNCE
• La UPME publicó la Resolución 0143 del 10/03/2016 – Registro de
proyectos de generación para FNCE
Unidad de Planeación Minero Energética
Competencias de la UPME
Incentivos – Registro de proyectos de FNCE
• Procedimientos y formatos para registrar los proyectos de FNCE
• Formatos específicos para las diferentes tecnologías no
convencionales: solar, eólica, geotérmica, biomasa, etc.
• Formatos simplificados para proyectos con capacidad instalada
menor que 1 MW.
www.upme.gov.co
@upmeoficial Upme (Oficial)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715
José David Name
 
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
Presentacion Ministerio de Minas y EnergíaPresentacion Ministerio de Minas y Energía
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentacion CCENERGÍA en Simposio Crecimiento Sostenible
Presentacion CCENERGÍA en Simposio Crecimiento SosteniblePresentacion CCENERGÍA en Simposio Crecimiento Sostenible
Presentacion CCENERGÍA en Simposio Crecimiento Sostenible
Cámara Colombiana de la Energía
 
Presentacion CREG
Presentacion CREGPresentacion CREG
Presentacion solar pv trade mission CCENERGÍA
Presentacion solar pv trade mission CCENERGÍAPresentacion solar pv trade mission CCENERGÍA
Presentacion solar pv trade mission CCENERGÍA
Cámara Colombiana de la Energía
 
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USAXI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Presentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián SkindPresentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián Skind
IADERE
 
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las  nuevas promesas y desafíos en el mercado energéticoLas  nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Mariano H. Bernardi
 
Rumania actualizacon upadates fotovoltaica 2011
Rumania actualizacon upadates fotovoltaica 2011Rumania actualizacon upadates fotovoltaica 2011
Rumania actualizacon upadates fotovoltaica 2011
Miguel Angel Lozano Gonzalez
 
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
Mariano H. Bernardi
 
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas InteligentesV-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz EléctricaModulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
energia2030
 
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALCXI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
Asociacion TEDER
 

La actualidad más candente (20)

Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715
 
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
Presentacion Ministerio de Minas y EnergíaPresentacion Ministerio de Minas y Energía
Presentacion Ministerio de Minas y Energía
 
Presentacion CCENERGÍA en Simposio Crecimiento Sostenible
Presentacion CCENERGÍA en Simposio Crecimiento SosteniblePresentacion CCENERGÍA en Simposio Crecimiento Sostenible
Presentacion CCENERGÍA en Simposio Crecimiento Sostenible
 
Presentacion CREG
Presentacion CREGPresentacion CREG
Presentacion CREG
 
Presentacion solar pv trade mission CCENERGÍA
Presentacion solar pv trade mission CCENERGÍAPresentacion solar pv trade mission CCENERGÍA
Presentacion solar pv trade mission CCENERGÍA
 
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USAXI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
XI-FIER 10 El Mercado Eléctrico Canadá-USA
 
Presentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián SkindPresentación IADE Sebastián Skind
Presentación IADE Sebastián Skind
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las  nuevas promesas y desafíos en el mercado energéticoLas  nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
 
Rumania actualizacon upadates fotovoltaica 2011
Rumania actualizacon upadates fotovoltaica 2011Rumania actualizacon upadates fotovoltaica 2011
Rumania actualizacon upadates fotovoltaica 2011
 
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
Reconversión de la matriz de consumo de energía eléctrica a partir de fuentes...
 
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
XI-FIER 03 Estado de la Situación Energética Regional y Prospectiva al 2030
 
Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez
Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez   Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez
Foro Empresarial de Energía Limpia- Enrique Ramírez
 
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas InteligentesV-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
V-ELEC 04 Integración de Energía Solar a Las Redes Eléctricas Inteligentes
 
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz EléctricaModulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
Modulo II: Escenarios y Matriz Eléctrica
 
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
La Demanda Eléctrica en el Perú (2019)
 
218 luis garcía correa sowitec
218 luis garcía correa   sowitec218 luis garcía correa   sowitec
218 luis garcía correa sowitec
 
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALCXI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
XI-FIER 08 Integración Energética Sostenible en ALC
 
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
 
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
 

Destacado

Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANIIngeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Recursos Hídricos - Seminario de Energías Limpias
Recursos Hídricos - Seminario de Energías LimpiasRecursos Hídricos - Seminario de Energías Limpias
Recursos Hídricos - Seminario de Energías Limpias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Libardo Celis - IDU
Libardo Celis - IDU Libardo Celis - IDU
Libardo Celis - IDU
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 

Destacado (8)

Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANIIngeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
Ingeniero Alejandro García - Asesor Presidencia ANI
 
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
 
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
Ingeniero Camilo Pineda - Comisión Técnica Permanente de Ingeniería Ambiental...
 
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
Ingeniera Angélica Zafra - Directora Innovación y Tecnología Corporación Rued...
 
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
Ingeniero Bernardo Salas - Vicepresidente Comisión Técnica Permanente de Cont...
 
Recursos Hídricos - Seminario de Energías Limpias
Recursos Hídricos - Seminario de Energías LimpiasRecursos Hídricos - Seminario de Energías Limpias
Recursos Hídricos - Seminario de Energías Limpias
 
Libardo Celis - IDU
Libardo Celis - IDU Libardo Celis - IDU
Libardo Celis - IDU
 
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
Ing. Carlos Iván Gutiérrez G. MSc DIC.
 

Similar a Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715

Autoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales AnlaAutoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
Cámara Colombiana de la Energía
 
Transición energética en Colombia | Ley 1715 2014 | Capital Expert
Transición energética en Colombia | Ley 1715 2014 | Capital ExpertTransición energética en Colombia | Ley 1715 2014 | Capital Expert
Transición energética en Colombia | Ley 1715 2014 | Capital Expert
CAPITAL EXPERT
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Cámara Colombiana de la Energía
 
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombianoEnergías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
Cámara Colombiana de la Energía
 
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de DuctosDistribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
Amadeo Arrarte
 
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...GVEP International LAC
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012ANTONIO GUZMAN ROJAS
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012QUELLYARY
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012Brhus Santillan
 
Juan-Jose-Parada.ppt
Juan-Jose-Parada.pptJuan-Jose-Parada.ppt
Juan-Jose-Parada.ppt
OscarVargas836525
 
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
Lyzeth Hilario Lucana
 
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.pptEL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
SebastianErnestoSeve
 
Uso eficiente de la energía.pptx
Uso eficiente de la energía.pptxUso eficiente de la energía.pptx
Uso eficiente de la energía.pptx
YesseniaBarzolaConde1
 
Boletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto NorteBoletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto Norte
Grupo Energía Bogotá
 
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en MexicoPerspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Francisco Javier Camarena Juarez
 
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
RafaelUgaz2
 
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
reosouthamerica
 
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el PerúProyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Cesar Gutierrez
 
Presentación energías limpias
Presentación energías limpiasPresentación energías limpias
Presentación energías limpias
jdname
 
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdfM1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
HenryApaza12
 

Similar a Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715 (20)

Autoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales AnlaAutoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales Anla
 
Transición energética en Colombia | Ley 1715 2014 | Capital Expert
Transición energética en Colombia | Ley 1715 2014 | Capital ExpertTransición energética en Colombia | Ley 1715 2014 | Capital Expert
Transición energética en Colombia | Ley 1715 2014 | Capital Expert
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
 
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombianoEnergías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
 
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de DuctosDistribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
 
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...108 manuel luna   casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
108 manuel luna casos exitosos de eficiencia energetica en las py m-es - fo...
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
 
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-201205.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
05.2 anexo snip_09-v2_2012-vfjulio.modificado_por_rd_006-2012
 
Juan-Jose-Parada.ppt
Juan-Jose-Parada.pptJuan-Jose-Parada.ppt
Juan-Jose-Parada.ppt
 
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
3. 9 anexo snip09_parmetros_y_normas_tcnicas_paraformulaci
 
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.pptEL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
 
Uso eficiente de la energía.pptx
Uso eficiente de la energía.pptxUso eficiente de la energía.pptx
Uso eficiente de la energía.pptx
 
Boletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto NorteBoletín Proyecto Norte
Boletín Proyecto Norte
 
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en MexicoPerspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
Perspectivas y Retos de la #ReformaEnergetica en Mexico
 
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
2. Foro Peru_Ecuador_rev16052022.pptx
 
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
Carlos Echevarria-Apoyo BID [Modo de compatibilidad]
 
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el PerúProyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
Proyectos de masificación del uso de gas natural en el Perú
 
Presentación energías limpias
Presentación energías limpiasPresentación energías limpias
Presentación energías limpias
 
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdfM1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Minería
MineríaMinería
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Findeter
FindeterFindeter
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Invias
InviasInvias
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 

Más de Sociedad Colombiana de Ingenieros (20)

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copniaConsejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
Consejo Profesional Nacional de Ingeniería- copnia
 
Minería
MineríaMinería
Minería
 
Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas Infraestructura Eléctrica Minminas
Infraestructura Eléctrica Minminas
 
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo SostenibleLa Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
La Minería y su Aporte al Desarrollo Sostenible
 
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región PacíficoProyectos Estratégicos para la Región Pacífico
Proyectos Estratégicos para la Región Pacífico
 
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COSTOS AMBIENTALES Y MEDID...
 
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusasCanal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
 
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁPROYECTO CORREDOR INTERMODAL   TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
PROYECTO CORREDOR INTERMODAL TUMACO - PUERTO ASÍS - BELEM DO PARÁ
 
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la RegiónEstructuración y financiación de proyectos en la Región
Estructuración y financiación de proyectos en la Región
 
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - MinviviendaInversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
Inversiones de agua potable y saneamiento en choco - Minvivienda
 
Findeter
FindeterFindeter
Findeter
 
INVIAS
INVIASINVIAS
INVIAS
 
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCIInforme de Contratación Pública Regional - SCI
Informe de Contratación Pública Regional - SCI
 
Conexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - OrinoquíaConexión Pacífico - Orinoquía
Conexión Pacífico - Orinoquía
 
VIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCIVIGENCIAS FUTURAS CCI
VIGENCIAS FUTURAS CCI
 
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
CONTRATACIÓN TRANSPARENTE: RETOS Y OPORTUNIDADES
 
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
Nuevo modelo para la  financiación de  infraestructuraNuevo modelo para la  financiación de  infraestructura
Nuevo modelo para la financiación de infraestructura
 
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANILA REVOLUCIÓN DE LA  INFRAESTRUCTURA - ANI
LA REVOLUCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA - ANI
 
Invias
InviasInvias
Invias
 
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURALA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
LA REVOLUCIÓN EN INFRAESTRUCTURA
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Unidad de Planeación Minero Energética - Foro Reglamentación Ley 1715

  • 1. F-DI-04 Avances en la reglamentación de la Ley 1715 de 2014 por parte de la UPME Unidad de Planeación Minero Energética - UPME Foro: Reglamentación de la Ley 1715 de 2014 – Sociedad Colombiana de Ingenieros Bogotá, 17 de mayo de 2016
  • 2. Unidad de Planeación Minero Energética Agenda Escenarios de genración UPME Competencias de la UPME: • Definición del listado de FNCE y FNCER • Definición del límite de la autogeneración a pequeña escala • Realizar programas de divulgación masiva y focalizada • Incentivos – Definición del listado de bienes y servicios excluidos de IVA y arancel, y registro de proyectos
  • 3. Unidad de Planeación Minero Energética Escenarios de generación de la UPME 1596.8 3426.8 2556.8 2556.8 2556.8 2556.8 2173.8 1551.8 796.6 796.6 796.6 796.6 796.6 796.6 796.6 796.6 1700 1185 515 132 1020 1624 3131 1624 3131 1174 239.2 239.2 239.2 178 178 178 107 107 107 50 50 50 115 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 ESC 05 ESC 06 ESC 07 ESC 08 ESC 09 ESC 10 ESC 11 ESC 12 Capacidad[MW] Escenario Gas Geotérmia Caña Palma Solar Eólico Carbón Menores Hidro
  • 4. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Listado de FNCE y FNCER: definiciones de la Ley • Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE). Son aquellos recursos de energía disponibles a nivel mundial que son ambientalmente sostenibles, pero que en el país no son empleados o son utilizados de manera marginal y no se comercializan ampliamente. Se consideran FNCE la energía nuclear o atómica y las FNCER. Otras fuentes podrán ser consideradas como FNCE según lo determine la UPME • Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER). Son aquellos recursos de energía renovable disponibles a nivel mundial que son ambientalmente sostenibles, pero que en el país no son empleados o son utilizados de manera marginal y no se comercializan ampliamente. Se consideran FNCER la biomasa, los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, la eólica, la geotérmica, la solar y los mares. Otras fuentes podrán ser consideradas como FNCER según lo determine la UPME
  • 5. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Listado de FNCE y FNCER: definiciones de la Ley • Se publicó para comentarios un proyecto de resolución “Por la cual se define y actualiza el listado de las Fuentes No Convencionales de Energía de que tratan los artículos 5 y 6 de la Ley 1715 de 2014”. 05/05/2016.
  • 6. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Límite de la autogeneración a pequeña escala • El Decreto 2469 del 02/12/2014 definió un plazo de 6 meses para definir dicho límite. • La UPME publicó la Resolución 0281 del 05/06/2015, “Por la cual se define el límite máximo de potencia de la autogeneración a pequeña escala”. • Esta resolución definió un límite de 1 MW, que corresponde a la capacidad instalada del sistema de generación del autogenerador.
  • 7. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Divulgación - Talleres de discusión y eventos • Respuesta de la demanda (20/06/2014): 100 participantes, 8 mesas de trabajo • Entrega de excedentes (24/06/2014): 90 participantes, 8 mesas de trabajo • Zonas no Interconectadas – ZNI (15/07/2014): 90 participantes, 8 mesas de trabajo • Incentivos I y II (16/07/2014 y 24/10/2014):160 participantes, 10 mesas de trabajo • Taller de varios temas – Medellín UPB (01/08/2014): 120 participantes, 10 mesas de trabajo • Generación distribuida (28/10/2014): 50 participantes, 4 mesas de trabajo • Otros eventos de socialización: – Lanzamiento de la Ley (05/08/2014) – FIMA, Andesco, Asocodis, Acolgen, CNO-CAC, ACIEM, otros
  • 8. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Programas de divulgación masiva – Página web Introducción y contexto Información y estadísticas de proyectos Documentos para consulta Convocatorias y eventos Usuarios, empresas, grupos de investigación http://www1.upme.gov.co/sgic/
  • 9. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Programas de divulgación masiva – Página web Datos con corte a Diciembre de 2015 917 usuarios registrados 665 publicacionesI >7.000 usuarios visitantes >50.000 visualizaciones de contenido 36.433 sesiones 14.155 descargas de contenido 23 empresas 91 proyectos registrados 49 grupos de investigación
  • 10. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Programas de divulgación masiva – Estudio de integración de energías renovables en Colombia • Lanzado al público en Junio de 2015 • Fácil acceso a incentivos • Plan integral de aprovechamiento eólico en La Guajira • Valoración de la complementariedad a través de ENFICC (ENFICC estacional o mensual) • Incorporación de un esquema de mercado intradiario • Esquema de medición neta • Esquemas de financiamiento para bioenergía • Mesa de trabajo para desarrollo de la geotermia • Plan integral para el desarrollo energético de ZNI
  • 11. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Incentivos – Listado de bienes y servicios excluidos de IVA y arancel • El Decreto 2143 de 2015, publicado el 04/11/2015, y que definió los lineamientos para la aplicación de los incentivos establecidos en el Capítulo III de la Ley 1715 de 2014, fijó un plazo de tres (3) meses para que la UPME estableciera los trámites y requisitos para emitir la certificación técnica de proyectos, así como la lista de bienes y servicios excluidos IVA y exentos de gravamen arancelario. • La UPME publicó la Resolución 045 de 2016, “Por la cual se establecen los procedimientos y requisitos para emitir la certificación y avalar los proyectos de fuentes no convencionales de energía (FNCE), con miras a obtener el beneficio de la exclusión del IVA y la exención de gravamen arancelario de que tratan los artículos 12 y 13 de la Ley 1715 de 2014, y se toman otras determinaciones”, el 03/02/2016.
  • 12. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Incentivos – Resolución UPME 045 de 2016 • Lista de bienes y servicios excluidos del IVA y del gravamen arancelario • Requisitos de información para los bienes y servicios que aplican a los incentivos • Procedimiento de presentación y evaluación • Formatos
  • 13. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Incentivos – Resolución UPME 045 de 2016
  • 14. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Incentivos – ABC de Procedimientos para acceder a los incentivos de IVA y arancel Cumple el trámite de registro de proyectos de generación ante la UPME y diligencia tu solicitud con los Anexos y Formatos disponibles en la web de la UPME
  • 15. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Incentivos – Registro de proyectos de FNCE • La UPME publicó la Resolución 0143 del 10/03/2016 – Registro de proyectos de generación para FNCE
  • 16. Unidad de Planeación Minero Energética Competencias de la UPME Incentivos – Registro de proyectos de FNCE • Procedimientos y formatos para registrar los proyectos de FNCE • Formatos específicos para las diferentes tecnologías no convencionales: solar, eólica, geotérmica, biomasa, etc. • Formatos simplificados para proyectos con capacidad instalada menor que 1 MW.