SlideShare una empresa de Scribd logo
MINEM – Abril de 20161
Subsecretaria de Energías Renovables
Secretaría de Energía Eléctrica
Ministerio de Energía y Minería- MINEM
ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA
Nuevo Marco Regulatorio
y Perspectivas 2016+
MINEM – Abril de 20162
Resumen Ejecutivo
• Revisión completa del marco regulatorio de EERR
• Metas nacionales obligatorias para el 100% de la demanda, con objetivos de 8% para
2018 y 20% para 2025
• Mejoras en el marco regulatorio:
– Mecanismos de contratación y reglas de mercado competitivas y transparentes
– Pass-through obligatorio del costo de los contratos PPA a los usuarios finales
– Fondo fiduciario específico del sector para proveer garantías de pago de los PPA
y otorgar financiamiento a los proyectos
– Importantes incentivos fiscales para los productores independientes de energía y
para la cadena de valor de producción local
• Perspectivas de mercado de EERR en Argentina
– Excepcionales recursos renovables disponibles e importante cartera de proyectos
– La primera licitación se realizará el 2° trimestre de 2016
– Se adicionarán entre 2-3 GW de capacidad instalada renovable entre los años
2017-2018
MINEM – Abril de 20163
La nueva Ley de Energías Renovables establece una
nueva etapa
• La Ley N° 27.191 fue aprobada en septiembre de 2015
A pesar del hecho de que la votación se dio tan sólo 3 semanas antes de las
elecciones presidenciales, obtuvo un apoyo multipartidista extraordinario lo
que establece bases sólidas para la estabilidad del sector a largo plazo
• El nuevo marco legal permite planificar el desarrollo de mercado a
largo plazo proporcionando visibilidad para las inversiones
• La normativa que regula las contrataciones se encuentra bajo
elaboración. La primera licitación está prevista para el 2° trimestre de
2016
• Los requisitos técnicos para los proyectos y la bases preliminares para
la licitación se publicarán en mayo de 2016.
• Creciente interés de inversores en EERR dadas las expectativas de
mejoras macroeconómicas y del sector renovable en particular
MINEM – Abril de 20164
Metas Nacionales de EERR 2018-2025
Situación actual (2016)
Participación de EERR en la demanda = 1,8%
Capacidad Instalada de ER= 0,8 GW
3 GW 10 GW
%delademandaeléctricatotal
MINEM – Abril de 20165
Ley N° 27.191 – Puntos Principales
• Adapta y mejora el marco regulatorio para aumentar la
participación de las EERR y diversificar de la matriz energética
nacional.
• Establece metas nacionales obligatorias para el 100% de la
demanda.
• Instruye a la Autoridad de Aplicación a establecer los mecanismos
de contratación para cumplir las metas y a promover la
diversificación tecnológica y geográfica en el desarrollo del sector.
• Habilita a los Grandes Usuarios (>300 kW) a contratar en forma
directa con los generadores (y penaliza su incumplimiento).
• Introduce incentivos fiscales para reducir el precio de la energía.
• Introduce incentivos para el desarrollo de la cadena de valor local.
• Crea un fondo fiduciario (FODER) para financiar y garantizar las
inversiones.
MINEM – Abril de 20166
Ley N° 27.191 – Incentivos Fiscales
• Exención de aranceles a la importación de equipos, partes,
repuestos, componentes y materias primas (previo control de falta
de oferta local) hasta el 31/12/2017
• Amortización acelerada de bienes aplicables
• Devolución anticipada de IVA
• Exención del Impuesto a las Ganancias Mínimas Presuntas
• Exención del Impuesto a los Dividendos (sujeto a reinversión en
infraestructura)
• Extensión a 10 años en la duración de los quebrantos impositivos
• Deducción de la carga financiera en el Impuesto a las Ganacias
• Certificado Fiscal sujeto a acreditación de componente nacional
El MINEM evaluará y aprobará el acceso
de los proyectos al Régimen de Fomento.
Los incentivos son mayores en la primera
etapa como incentivo a la celeridad.
MINEM – Abril de 20167
Ley N° 27.191– Incentivos a la Cadena de Valor
• Incentivos a los proyectos de generación para integrar
componente nacional:
– Prioridad de acceso a financiamiento vía FODER
– Certificado Fiscal atado al cumplimiento de un mínimo de 30% de
componente nacional en cada proyecto (excluyendo obra civil y otros).
• Incentivos a los proveedores locales:
– Líneas de crédito a través de FODER
– Exención de aranceles a la importación de bienes de capital, partes,
componentes y materias primas
MINEM – Abril de 20168
Ley N° 27.191 – Mecanismos de Contratación
• Compra Conjunta
– MINEM licitará el 100% de los objetivos de EERR
– El costo de los PPA se trasladará a todos los consumidores
– Proyectos adjudicados en licitación tendrán acceso automático a los
beneficios fiscales y a la financiación y las garantías del FODER
– La evaluación de ofertas contendrá criterios relacionados al precio y otros
elementos tal como el porcentaje de integración local, el tiempo para puesta
en marcha, el monto de financiamiento solicitado al FODER y la eficiencia del
proyecto.
– La duración de los contratos PPA será de al menos 15 años
• Mercado Grandes Usuarios (> 300 kW-medios)
– Los GU podrán salirse (Opt-Out) de la compra conjunta instruida por el
MINEM (fecha y detalles en elaboración)
– La contratación será libre y directa entre GU y Generadores /
Comercializadores
– Los GU tendrán posibilidad de autogeneración (in situ o distribuida).
– Se permitirá la comercialización de excedentes con precio garantizado (idem
compra conjunta) hasta 10% de la energía contratada, resto a spot.
MINEM – Abril de 20169
Ley N° 27.191 – Mecanismos de contratación
100%METASEERR
LICITACIÓN PPAs
(Instruída por MINEM)
100% de la demanda
<300 kW y grandes
usuarios que no ejerzan
su derecho de opt—out.
Precio fijado en la
licitación
Grandes usuarios >300
kW que ejerzan su
derecho de opt-out.
Metas anuales sujetas a
penalidad.
Precio pactado libremente
entre privados
PPAs Privados de
Grandes Usuarios*
Opt-Out
Autogeneración
Opt-Out
* Con generadores privados, comercializadores y/o distribuidores
MINEM – Abril de 201610
Ley 27.191 – Fondo Fiduciario de EERR
Cuenta de
Financiamiento
Aportes del Tesoro
Nacional
Emisiones Propias
ANSES
Multilaterales
Préstamos a Largo Plazo
Aportes de Capital
Bonificación de Tasas
Cuenta de
Garantía
Cargo
a la
Demanda
Garantía de Pago
Contratos (PPAs)
FODER
MINEM – Abril de 201611
Licitaciones PPAs – Diagrama de Flujo de Fondos
Proyecto de
Energías
Renovables
Préstamo
Inversores
Capital
propio
Deuda
Financiera
(Prestamistas)
Off-taker
(CAMMESA)
PPA
Facturación mensual a los usuarios finales en forma directa
y/o via Prestadores del Servicio Público de Distribución
Pagos
Fondos
Flujo físico
Garantías
Préstamo
Tesoro Nacional
Emisiones Propias
ANSES
Fondos
Consumidores
Finales de Energía
Eléctrica
Energía Renovables por redes
Cuenta de
Recaudación Pago mensual de
facturas de electricidad
Pago de
Préstamo
Dividendos
PPA
Cargo de
Garantía
Garantía de
Solvencia
(en
negociación)
Bancos Multilaterales
Fondo Verde Climático
Garantía de Pago y de
Terminación de PPA
Fondo Fiduciario de
Energías
Renovables
(FODER)
MINEM – Abril de 201612
Muchas Gracias
MINEM – Abril de 201613
Subsecretaría de Energías Renovables
Paseo Colón 171 Piso 8 Oficina 812
Tel. (011) 4349-8033/8186
privadarenovables@minem.gob.ar
Subsecretaría de Energías Renovables
Secretaría de Energía Eléctrica
Ministerio de Energía y Minería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de reglamentación de la Ley 1715 de 2014
Proceso de reglamentación de la Ley 1715 de 2014Proceso de reglamentación de la Ley 1715 de 2014
Proceso de reglamentación de la Ley 1715 de 2014
José David Name
 
Reglamentación Ley 1715 de 2014
Reglamentación Ley 1715 de 2014Reglamentación Ley 1715 de 2014
Reglamentación Ley 1715 de 2014
José David Name
 
Beneficios tributarios eficiencia energética
Beneficios tributarios eficiencia energéticaBeneficios tributarios eficiencia energética
Beneficios tributarios eficiencia energética
Juan Felipe Herrera
 
Ley 1715 de 2014 avances y lo que falta por reglamentar
Ley 1715 de 2014 avances y lo que falta por reglamentarLey 1715 de 2014 avances y lo que falta por reglamentar
Ley 1715 de 2014 avances y lo que falta por reglamentar
José David Name
 
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
Asociacion TEDER
 
"Energías Renovables en Colombia 2022: Panorama legal y de mercado"
"Energías Renovables en Colombia 2022: Panorama legal y de mercado""Energías Renovables en Colombia 2022: Panorama legal y de mercado"
"Energías Renovables en Colombia 2022: Panorama legal y de mercado"
Estudio Legal Hernandez
 
Ley de Energías Limpias - Foro Reglamentación Ley 1715
Ley de Energías Limpias - Foro Reglamentación Ley 1715Ley de Energías Limpias - Foro Reglamentación Ley 1715
Ley de Energías Limpias - Foro Reglamentación Ley 1715
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLESDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLESdrpedroblanco
 
Decreto 2456 de 2018 por el cual se modifica el Decreto 1082 de 2015, con el ...
Decreto 2456 de 2018 por el cual se modifica el Decreto 1082 de 2015, con el ...Decreto 2456 de 2018 por el cual se modifica el Decreto 1082 de 2015, con el ...
Decreto 2456 de 2018 por el cual se modifica el Decreto 1082 de 2015, con el ...
Juan Diego Barrera Arias
 
Reglamento de aplicación de la ley de régimen tributario interno
Reglamento de aplicación de la ley de régimen tributario internoReglamento de aplicación de la ley de régimen tributario interno
Reglamento de aplicación de la ley de régimen tributario interno
Jrn N
 
Régimen de Obras por Impuestos
Régimen de Obras por ImpuestosRégimen de Obras por Impuestos
Régimen de Obras por Impuestos
EY Perú
 
Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715
José David Name
 
Nota de Prensa N° 012-2016-GREM
Nota de Prensa N° 012-2016-GREMNota de Prensa N° 012-2016-GREM
Nota de Prensa N° 012-2016-GREM
GREM Moquegua
 
5542025 a01 (1)(1)
5542025 a01 (1)(1)5542025 a01 (1)(1)
5542025 a01 (1)(1)
ISEC
 
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombianoEnergías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
Cámara Colombiana de la Energía
 
Carlos García
Carlos GarcíaCarlos García
Carlos García
CCCS
 
Temas claves pacto eléctrico final 21-03-2016 rev (6)
Temas claves pacto eléctrico   final 21-03-2016 rev (6)Temas claves pacto eléctrico   final 21-03-2016 rev (6)
Temas claves pacto eléctrico final 21-03-2016 rev (6)
cesrd
 
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Ministerio TIC Colombia
 

La actualidad más candente (19)

Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...
Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...
Tercera reunión informativa de licitación de contratos para el suministro de ...
 
Proceso de reglamentación de la Ley 1715 de 2014
Proceso de reglamentación de la Ley 1715 de 2014Proceso de reglamentación de la Ley 1715 de 2014
Proceso de reglamentación de la Ley 1715 de 2014
 
Reglamentación Ley 1715 de 2014
Reglamentación Ley 1715 de 2014Reglamentación Ley 1715 de 2014
Reglamentación Ley 1715 de 2014
 
Beneficios tributarios eficiencia energética
Beneficios tributarios eficiencia energéticaBeneficios tributarios eficiencia energética
Beneficios tributarios eficiencia energética
 
Ley 1715 de 2014 avances y lo que falta por reglamentar
Ley 1715 de 2014 avances y lo que falta por reglamentarLey 1715 de 2014 avances y lo que falta por reglamentar
Ley 1715 de 2014 avances y lo que falta por reglamentar
 
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
2017 11 14 - teder autoconsumo - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditori...
 
"Energías Renovables en Colombia 2022: Panorama legal y de mercado"
"Energías Renovables en Colombia 2022: Panorama legal y de mercado""Energías Renovables en Colombia 2022: Panorama legal y de mercado"
"Energías Renovables en Colombia 2022: Panorama legal y de mercado"
 
Ley de Energías Limpias - Foro Reglamentación Ley 1715
Ley de Energías Limpias - Foro Reglamentación Ley 1715Ley de Energías Limpias - Foro Reglamentación Ley 1715
Ley de Energías Limpias - Foro Reglamentación Ley 1715
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLESDERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA VI - ENERGÍAS ALTERNAS RENOVABLES
 
Decreto 2456 de 2018 por el cual se modifica el Decreto 1082 de 2015, con el ...
Decreto 2456 de 2018 por el cual se modifica el Decreto 1082 de 2015, con el ...Decreto 2456 de 2018 por el cual se modifica el Decreto 1082 de 2015, con el ...
Decreto 2456 de 2018 por el cual se modifica el Decreto 1082 de 2015, con el ...
 
Reglamento de aplicación de la ley de régimen tributario interno
Reglamento de aplicación de la ley de régimen tributario internoReglamento de aplicación de la ley de régimen tributario interno
Reglamento de aplicación de la ley de régimen tributario interno
 
Régimen de Obras por Impuestos
Régimen de Obras por ImpuestosRégimen de Obras por Impuestos
Régimen de Obras por Impuestos
 
Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715Cronología de la reglamentación ley 1715
Cronología de la reglamentación ley 1715
 
Nota de Prensa N° 012-2016-GREM
Nota de Prensa N° 012-2016-GREMNota de Prensa N° 012-2016-GREM
Nota de Prensa N° 012-2016-GREM
 
5542025 a01 (1)(1)
5542025 a01 (1)(1)5542025 a01 (1)(1)
5542025 a01 (1)(1)
 
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombianoEnergías renovables en el sector empresarial colombiano
Energías renovables en el sector empresarial colombiano
 
Carlos García
Carlos GarcíaCarlos García
Carlos García
 
Temas claves pacto eléctrico final 21-03-2016 rev (6)
Temas claves pacto eléctrico   final 21-03-2016 rev (6)Temas claves pacto eléctrico   final 21-03-2016 rev (6)
Temas claves pacto eléctrico final 21-03-2016 rev (6)
 
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
Presentación de la Ministra TIC en Andicom 2019
 

Destacado

Jiviknigo
JiviknigoJiviknigo
Jiviknigo
Svetik Svetik
 
Secondary market final
Secondary market finalSecondary market final
Secondary market final
Vikash Kumar Bibhakar
 
Mike Occhipinti pm resume 20161208
Mike Occhipinti pm resume 20161208Mike Occhipinti pm resume 20161208
Mike Occhipinti pm resume 20161208Michael Occhipinti
 
Vignette photos taken for Brookfield Residential, and their interior designer.
Vignette photos taken for Brookfield Residential, and their interior designer.Vignette photos taken for Brookfield Residential, and their interior designer.
Vignette photos taken for Brookfield Residential, and their interior designer.
mossphoto
 
2015 GIS in Colorado: CO-TreeView - The First Statewide Online Urban Tree Inv...
2015 GIS in Colorado: CO-TreeView - The First Statewide Online Urban Tree Inv...2015 GIS in Colorado: CO-TreeView - The First Statewide Online Urban Tree Inv...
2015 GIS in Colorado: CO-TreeView - The First Statewide Online Urban Tree Inv...
GIS in the Rockies
 
Farepipi
FarepipiFarepipi
Farepipi
Develer S.r.l.
 
Intranet-Connections-Corporate-Intranet-Whitepaper
Intranet-Connections-Corporate-Intranet-WhitepaperIntranet-Connections-Corporate-Intranet-Whitepaper
Intranet-Connections-Corporate-Intranet-WhitepaperElizabeth George
 
Desenvolvendo uma mente milionária
Desenvolvendo uma mente milionáriaDesenvolvendo uma mente milionária
Desenvolvendo uma mente milionária
Ramid Medeiros
 
Creating an Amazing Intranet
Creating an Amazing IntranetCreating an Amazing Intranet
Creating an Amazing Intranet
haiyankhan
 
Data Communication Principles
Data Communication PrinciplesData Communication Principles
Data Communication Principles
Kamal Acharya
 

Destacado (12)

Jiviknigo
JiviknigoJiviknigo
Jiviknigo
 
Eu posso
Eu possoEu posso
Eu posso
 
CV for LinkedIn
CV for LinkedInCV for LinkedIn
CV for LinkedIn
 
Secondary market final
Secondary market finalSecondary market final
Secondary market final
 
Mike Occhipinti pm resume 20161208
Mike Occhipinti pm resume 20161208Mike Occhipinti pm resume 20161208
Mike Occhipinti pm resume 20161208
 
Vignette photos taken for Brookfield Residential, and their interior designer.
Vignette photos taken for Brookfield Residential, and their interior designer.Vignette photos taken for Brookfield Residential, and their interior designer.
Vignette photos taken for Brookfield Residential, and their interior designer.
 
2015 GIS in Colorado: CO-TreeView - The First Statewide Online Urban Tree Inv...
2015 GIS in Colorado: CO-TreeView - The First Statewide Online Urban Tree Inv...2015 GIS in Colorado: CO-TreeView - The First Statewide Online Urban Tree Inv...
2015 GIS in Colorado: CO-TreeView - The First Statewide Online Urban Tree Inv...
 
Farepipi
FarepipiFarepipi
Farepipi
 
Intranet-Connections-Corporate-Intranet-Whitepaper
Intranet-Connections-Corporate-Intranet-WhitepaperIntranet-Connections-Corporate-Intranet-Whitepaper
Intranet-Connections-Corporate-Intranet-Whitepaper
 
Desenvolvendo uma mente milionária
Desenvolvendo uma mente milionáriaDesenvolvendo uma mente milionária
Desenvolvendo uma mente milionária
 
Creating an Amazing Intranet
Creating an Amazing IntranetCreating an Amazing Intranet
Creating an Amazing Intranet
 
Data Communication Principles
Data Communication PrinciplesData Communication Principles
Data Communication Principles
 

Similar a Argentina -energias_renovables_-_nuevo_marco_regulatorio_y_perspectivas_2016

III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián SkindIII Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
Juany Alonso
 
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las  nuevas promesas y desafíos en el mercado energéticoLas  nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Mariano H. Bernardi
 
10 años de Comercio de derechos de emisión de GEI en la Unión Europea. Evoluc...
10 años de Comercio de derechos de emisión de GEI en la Unión Europea. Evoluc...10 años de Comercio de derechos de emisión de GEI en la Unión Europea. Evoluc...
10 años de Comercio de derechos de emisión de GEI en la Unión Europea. Evoluc...
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
Monitoreo de Mercado
Monitoreo de MercadoMonitoreo de Mercado
Monitoreo de Mercado
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de DuctosDistribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
Amadeo Arrarte
 
Recent updates to energy policy in non-interconnected zones.pdf
Recent updates to energy policy in non-interconnected zones.pdfRecent updates to energy policy in non-interconnected zones.pdf
Recent updates to energy policy in non-interconnected zones.pdf
OECD Environment
 
Asociaciones público privadas_y_ox_i
Asociaciones público privadas_y_ox_iAsociaciones público privadas_y_ox_i
Asociaciones público privadas_y_ox_iSantiago Scarsi
 
Subastas y pp as en el uc3 m
Subastas y pp as en el uc3 mSubastas y pp as en el uc3 m
Subastas y pp as en el uc3 m
AEE Asociación Empresarial Eólica
 
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.pptEL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
SebastianErnestoSeve
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Planificación energética a largo plazo 2016
Planificación energética a largo plazo 2016Planificación energética a largo plazo 2016
Planificación energética a largo plazo 2016
paulitamanzo
 
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
Asociacion TEDER
 
Comecializacion y costos de los servicios publicos domiciliarios luis valero
Comecializacion y costos de los servicios publicos domiciliarios luis valeroComecializacion y costos de los servicios publicos domiciliarios luis valero
Comecializacion y costos de los servicios publicos domiciliarios luis valeroluiscarlosvalero
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Cámara Colombiana de la Energía
 
1999 06-03.- ley n° 27133.- ley de promoción del desarrollo de la industria d...
1999 06-03.- ley n° 27133.- ley de promoción del desarrollo de la industria d...1999 06-03.- ley n° 27133.- ley de promoción del desarrollo de la industria d...
1999 06-03.- ley n° 27133.- ley de promoción del desarrollo de la industria d...
Marcos Salinas Gabriel
 
AIREC 2016 - Workshop Regulación de Energías Renovables en Argentina
AIREC 2016 - Workshop Regulación de Energías Renovables en ArgentinaAIREC 2016 - Workshop Regulación de Energías Renovables en Argentina
AIREC 2016 - Workshop Regulación de Energías Renovables en Argentina
Mauro G. Soares
 
Fomento industrial
Fomento industrialFomento industrial
Fomento industrial
Mariano Manuel Bustos
 
El problema energético de Nauta
El problema energético de NautaEl problema energético de Nauta
El problema energético de Nauta
Max Chavez
 
Estudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dpEstudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dp
Manuel Ramirez
 

Similar a Argentina -energias_renovables_-_nuevo_marco_regulatorio_y_perspectivas_2016 (20)

III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián SkindIII Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
III Jornada de Desarrollo IADE: Presentación Sebastián Skind
 
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las  nuevas promesas y desafíos en el mercado energéticoLas  nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
Las nuevas promesas y desafíos en el mercado energético
 
10 años de Comercio de derechos de emisión de GEI en la Unión Europea. Evoluc...
10 años de Comercio de derechos de emisión de GEI en la Unión Europea. Evoluc...10 años de Comercio de derechos de emisión de GEI en la Unión Europea. Evoluc...
10 años de Comercio de derechos de emisión de GEI en la Unión Europea. Evoluc...
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Monitoreo de Mercado
Monitoreo de MercadoMonitoreo de Mercado
Monitoreo de Mercado
 
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de DuctosDistribución de Gas Natural por Red de Ductos
Distribución de Gas Natural por Red de Ductos
 
Recent updates to energy policy in non-interconnected zones.pdf
Recent updates to energy policy in non-interconnected zones.pdfRecent updates to energy policy in non-interconnected zones.pdf
Recent updates to energy policy in non-interconnected zones.pdf
 
Asociaciones público privadas_y_ox_i
Asociaciones público privadas_y_ox_iAsociaciones público privadas_y_ox_i
Asociaciones público privadas_y_ox_i
 
Subastas y pp as en el uc3 m
Subastas y pp as en el uc3 mSubastas y pp as en el uc3 m
Subastas y pp as en el uc3 m
 
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.pptEL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
EL SISTEMA ENERGÉTICO PROVINCIAL v1.ppt
 
Market Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESANMarket Monitoring 2019 ESAN
Market Monitoring 2019 ESAN
 
Planificación energética a largo plazo 2016
Planificación energética a largo plazo 2016Planificación energética a largo plazo 2016
Planificación energética a largo plazo 2016
 
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
2017 11 21 - teder biomasa - 01 - gn - 1. deducciones fiscales y auditorias e...
 
Comecializacion y costos de los servicios publicos domiciliarios luis valero
Comecializacion y costos de los servicios publicos domiciliarios luis valeroComecializacion y costos de los servicios publicos domiciliarios luis valero
Comecializacion y costos de los servicios publicos domiciliarios luis valero
 
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
Beneficios tributarios para los proyectos de eficiencia energética y energías...
 
1999 06-03.- ley n° 27133.- ley de promoción del desarrollo de la industria d...
1999 06-03.- ley n° 27133.- ley de promoción del desarrollo de la industria d...1999 06-03.- ley n° 27133.- ley de promoción del desarrollo de la industria d...
1999 06-03.- ley n° 27133.- ley de promoción del desarrollo de la industria d...
 
AIREC 2016 - Workshop Regulación de Energías Renovables en Argentina
AIREC 2016 - Workshop Regulación de Energías Renovables en ArgentinaAIREC 2016 - Workshop Regulación de Energías Renovables en Argentina
AIREC 2016 - Workshop Regulación de Energías Renovables en Argentina
 
Fomento industrial
Fomento industrialFomento industrial
Fomento industrial
 
El problema energético de Nauta
El problema energético de NautaEl problema energético de Nauta
El problema energético de Nauta
 
Estudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dpEstudio caso hydro_honduras_dp
Estudio caso hydro_honduras_dp
 

Más de Dario Krausse

Capacitación 2017
Capacitación  2017Capacitación  2017
Capacitación 2017
Dario Krausse
 
2 mt 1_1_catalogo_media_tension
2 mt 1_1_catalogo_media_tension2 mt 1_1_catalogo_media_tension
2 mt 1_1_catalogo_media_tension
Dario Krausse
 
2 mt 1_1_catalogo_media_tension
2 mt 1_1_catalogo_media_tension2 mt 1_1_catalogo_media_tension
2 mt 1_1_catalogo_media_tension
Dario Krausse
 
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Dario Krausse
 
Edificio nave industrial 3 actualizado 02-09-2016
Edificio nave industrial  3 actualizado 02-09-2016Edificio nave industrial  3 actualizado 02-09-2016
Edificio nave industrial 3 actualizado 02-09-2016
Dario Krausse
 
01 am so_incidentmanagement_eng
01 am so_incidentmanagement_eng01 am so_incidentmanagement_eng
01 am so_incidentmanagement_eng
Dario Krausse
 
Traza lats 132 kv
Traza lats 132 kvTraza lats 132 kv
Traza lats 132 kv
Dario Krausse
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
Dario Krausse
 
Cee 15
Cee 15Cee 15
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
Dario Krausse
 
Dn351 1979-anexo4 Niveles de iluminacion
Dn351 1979-anexo4 Niveles de iluminacion Dn351 1979-anexo4 Niveles de iluminacion
Dn351 1979-anexo4 Niveles de iluminacion
Dario Krausse
 

Más de Dario Krausse (11)

Capacitación 2017
Capacitación  2017Capacitación  2017
Capacitación 2017
 
2 mt 1_1_catalogo_media_tension
2 mt 1_1_catalogo_media_tension2 mt 1_1_catalogo_media_tension
2 mt 1_1_catalogo_media_tension
 
2 mt 1_1_catalogo_media_tension
2 mt 1_1_catalogo_media_tension2 mt 1_1_catalogo_media_tension
2 mt 1_1_catalogo_media_tension
 
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
Tipos de conexiones_de_transformadores_t (2)
 
Edificio nave industrial 3 actualizado 02-09-2016
Edificio nave industrial  3 actualizado 02-09-2016Edificio nave industrial  3 actualizado 02-09-2016
Edificio nave industrial 3 actualizado 02-09-2016
 
01 am so_incidentmanagement_eng
01 am so_incidentmanagement_eng01 am so_incidentmanagement_eng
01 am so_incidentmanagement_eng
 
Traza lats 132 kv
Traza lats 132 kvTraza lats 132 kv
Traza lats 132 kv
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Cee 15
Cee 15Cee 15
Cee 15
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Dn351 1979-anexo4 Niveles de iluminacion
Dn351 1979-anexo4 Niveles de iluminacion Dn351 1979-anexo4 Niveles de iluminacion
Dn351 1979-anexo4 Niveles de iluminacion
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Argentina -energias_renovables_-_nuevo_marco_regulatorio_y_perspectivas_2016

  • 1. MINEM – Abril de 20161 Subsecretaria de Energías Renovables Secretaría de Energía Eléctrica Ministerio de Energía y Minería- MINEM ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Nuevo Marco Regulatorio y Perspectivas 2016+
  • 2. MINEM – Abril de 20162 Resumen Ejecutivo • Revisión completa del marco regulatorio de EERR • Metas nacionales obligatorias para el 100% de la demanda, con objetivos de 8% para 2018 y 20% para 2025 • Mejoras en el marco regulatorio: – Mecanismos de contratación y reglas de mercado competitivas y transparentes – Pass-through obligatorio del costo de los contratos PPA a los usuarios finales – Fondo fiduciario específico del sector para proveer garantías de pago de los PPA y otorgar financiamiento a los proyectos – Importantes incentivos fiscales para los productores independientes de energía y para la cadena de valor de producción local • Perspectivas de mercado de EERR en Argentina – Excepcionales recursos renovables disponibles e importante cartera de proyectos – La primera licitación se realizará el 2° trimestre de 2016 – Se adicionarán entre 2-3 GW de capacidad instalada renovable entre los años 2017-2018
  • 3. MINEM – Abril de 20163 La nueva Ley de Energías Renovables establece una nueva etapa • La Ley N° 27.191 fue aprobada en septiembre de 2015 A pesar del hecho de que la votación se dio tan sólo 3 semanas antes de las elecciones presidenciales, obtuvo un apoyo multipartidista extraordinario lo que establece bases sólidas para la estabilidad del sector a largo plazo • El nuevo marco legal permite planificar el desarrollo de mercado a largo plazo proporcionando visibilidad para las inversiones • La normativa que regula las contrataciones se encuentra bajo elaboración. La primera licitación está prevista para el 2° trimestre de 2016 • Los requisitos técnicos para los proyectos y la bases preliminares para la licitación se publicarán en mayo de 2016. • Creciente interés de inversores en EERR dadas las expectativas de mejoras macroeconómicas y del sector renovable en particular
  • 4. MINEM – Abril de 20164 Metas Nacionales de EERR 2018-2025 Situación actual (2016) Participación de EERR en la demanda = 1,8% Capacidad Instalada de ER= 0,8 GW 3 GW 10 GW %delademandaeléctricatotal
  • 5. MINEM – Abril de 20165 Ley N° 27.191 – Puntos Principales • Adapta y mejora el marco regulatorio para aumentar la participación de las EERR y diversificar de la matriz energética nacional. • Establece metas nacionales obligatorias para el 100% de la demanda. • Instruye a la Autoridad de Aplicación a establecer los mecanismos de contratación para cumplir las metas y a promover la diversificación tecnológica y geográfica en el desarrollo del sector. • Habilita a los Grandes Usuarios (>300 kW) a contratar en forma directa con los generadores (y penaliza su incumplimiento). • Introduce incentivos fiscales para reducir el precio de la energía. • Introduce incentivos para el desarrollo de la cadena de valor local. • Crea un fondo fiduciario (FODER) para financiar y garantizar las inversiones.
  • 6. MINEM – Abril de 20166 Ley N° 27.191 – Incentivos Fiscales • Exención de aranceles a la importación de equipos, partes, repuestos, componentes y materias primas (previo control de falta de oferta local) hasta el 31/12/2017 • Amortización acelerada de bienes aplicables • Devolución anticipada de IVA • Exención del Impuesto a las Ganancias Mínimas Presuntas • Exención del Impuesto a los Dividendos (sujeto a reinversión en infraestructura) • Extensión a 10 años en la duración de los quebrantos impositivos • Deducción de la carga financiera en el Impuesto a las Ganacias • Certificado Fiscal sujeto a acreditación de componente nacional El MINEM evaluará y aprobará el acceso de los proyectos al Régimen de Fomento. Los incentivos son mayores en la primera etapa como incentivo a la celeridad.
  • 7. MINEM – Abril de 20167 Ley N° 27.191– Incentivos a la Cadena de Valor • Incentivos a los proyectos de generación para integrar componente nacional: – Prioridad de acceso a financiamiento vía FODER – Certificado Fiscal atado al cumplimiento de un mínimo de 30% de componente nacional en cada proyecto (excluyendo obra civil y otros). • Incentivos a los proveedores locales: – Líneas de crédito a través de FODER – Exención de aranceles a la importación de bienes de capital, partes, componentes y materias primas
  • 8. MINEM – Abril de 20168 Ley N° 27.191 – Mecanismos de Contratación • Compra Conjunta – MINEM licitará el 100% de los objetivos de EERR – El costo de los PPA se trasladará a todos los consumidores – Proyectos adjudicados en licitación tendrán acceso automático a los beneficios fiscales y a la financiación y las garantías del FODER – La evaluación de ofertas contendrá criterios relacionados al precio y otros elementos tal como el porcentaje de integración local, el tiempo para puesta en marcha, el monto de financiamiento solicitado al FODER y la eficiencia del proyecto. – La duración de los contratos PPA será de al menos 15 años • Mercado Grandes Usuarios (> 300 kW-medios) – Los GU podrán salirse (Opt-Out) de la compra conjunta instruida por el MINEM (fecha y detalles en elaboración) – La contratación será libre y directa entre GU y Generadores / Comercializadores – Los GU tendrán posibilidad de autogeneración (in situ o distribuida). – Se permitirá la comercialización de excedentes con precio garantizado (idem compra conjunta) hasta 10% de la energía contratada, resto a spot.
  • 9. MINEM – Abril de 20169 Ley N° 27.191 – Mecanismos de contratación 100%METASEERR LICITACIÓN PPAs (Instruída por MINEM) 100% de la demanda <300 kW y grandes usuarios que no ejerzan su derecho de opt—out. Precio fijado en la licitación Grandes usuarios >300 kW que ejerzan su derecho de opt-out. Metas anuales sujetas a penalidad. Precio pactado libremente entre privados PPAs Privados de Grandes Usuarios* Opt-Out Autogeneración Opt-Out * Con generadores privados, comercializadores y/o distribuidores
  • 10. MINEM – Abril de 201610 Ley 27.191 – Fondo Fiduciario de EERR Cuenta de Financiamiento Aportes del Tesoro Nacional Emisiones Propias ANSES Multilaterales Préstamos a Largo Plazo Aportes de Capital Bonificación de Tasas Cuenta de Garantía Cargo a la Demanda Garantía de Pago Contratos (PPAs) FODER
  • 11. MINEM – Abril de 201611 Licitaciones PPAs – Diagrama de Flujo de Fondos Proyecto de Energías Renovables Préstamo Inversores Capital propio Deuda Financiera (Prestamistas) Off-taker (CAMMESA) PPA Facturación mensual a los usuarios finales en forma directa y/o via Prestadores del Servicio Público de Distribución Pagos Fondos Flujo físico Garantías Préstamo Tesoro Nacional Emisiones Propias ANSES Fondos Consumidores Finales de Energía Eléctrica Energía Renovables por redes Cuenta de Recaudación Pago mensual de facturas de electricidad Pago de Préstamo Dividendos PPA Cargo de Garantía Garantía de Solvencia (en negociación) Bancos Multilaterales Fondo Verde Climático Garantía de Pago y de Terminación de PPA Fondo Fiduciario de Energías Renovables (FODER)
  • 12. MINEM – Abril de 201612 Muchas Gracias
  • 13. MINEM – Abril de 201613 Subsecretaría de Energías Renovables Paseo Colón 171 Piso 8 Oficina 812 Tel. (011) 4349-8033/8186 privadarenovables@minem.gob.ar Subsecretaría de Energías Renovables Secretaría de Energía Eléctrica Ministerio de Energía y Minería