SlideShare una empresa de Scribd logo
Imagen Pública de
Enrique Peña Nieto
Torres Rocha Saori
Partida Berroeta Penélope
Ríos Macías Carlos
Introducción
Actualmente la imagen pública es un punto importante que utilizan las
figuras públicas para influir en las personas y transmitir algo específico, la
forma de vestir, hablar y comportarse es algo que controlan y tienen muy
estudiado. Además de ser una parte de la mercadotecnia. Un ejemplo muy
claro nuestro actual presidente Enrique Peña Nieto, quien creó estrategias
para influir en la gente para que votaran por él.
Decidimos investigar sobre la imagen
pública de Enrique Peña Nieto porque nos
interesa saber acerca de nuestro
presidente, ya que es el que representa a
nuestro país y nuestra autoridad máxima.
Además de investigar las estrategias que
utilizo durante su campaña y ahora.
Opinamos la imagen pública es un punto
importante que se debe tomar en cuenta, y
una rama de la mercadotecnia con mucho
potencial.
Justificación
Magnitud
• Como un todo, afecta a todos los mexicanos, ya que el presidente nos
representa y es nuestra máxima autoridad. En esta investigación en específico
afecta a la Ciudadanía potosina.
Trascendencia
• El Presidente Enrique Peña Nieto debería modificar los errores que ha tenido a
lo largo de su presidencia para que los mexicanos tengan una buena reacción
hacia él y estén conformes y satisfechos con el cargo que nuestro presidente
ocupa.
Vulnerabilidad
• El área de oportunidad es que a pesar de que la gente de San Luis Potosí es
cerrada, pueda expresarse libremente y de manera abierta para ofrecer su
opinión y cooperar con la investigación.
Factibilidad
• Es factible realizar un documental preguntando a los potosinos de 18 años en
adelante que es lo que piensan sobre el tema y obtener sus opiniones. Además
acudir con contactos que se mueven en la cuestión política y que pudieran tener
más conocimiento sobre el tema, realizando encuestas y nos den opiniones.
Delimitación
San Luis Potosí, S.L.P.
Enero-Mayo 2015
Objeto de estudio: Presidente de la
República Mexicana Enrique Peña
Nieto
Sujeto de estudio: Potosinos de 18
años en adelante
Preguntas de investigación
• ¿Qué características la
ciudadanía potosina tomó en
cuenta para votar por Enrique
Peña Nieto?
• ¿Qué estrategias utilizó
Enrique Peña Nieto durante su
campaña política?
• ¿Cómo ven los ciudadanos de
San Luis Potosí al Presidente
Enrique Peña Nieto?
Preguntas de
Investigación
Objetivos
Objetivo General
Analizar con los
ciudadanos de San
Luis Potosí de 18 años
en adelante el impacto
de la imagen pública
de Enrique Peña Nieto
durante su campaña y
actualmente como
presidente.
Objetivos específicos
Identificar las
características que
tomaron en cuenta
respecto a la imagen
pública de Peña
Nieto los adultos a
partir de 18 años
para votar por él. En
la zona de San Luis
Potosí, S.L.P
Determinar cuáles
son las características
específicas que
tomaron en cuenta los
ciudadanos de San
Luis Potosí a partir de
18 años para votar por
algún candidato.
Hipótesis
En la capital de San Luis Potosí, la población
potosina de un rango de edad de 18 años
en adelante (Sujeto de estudio), el actual
Presidente Enrique Peña Nieto (Objeto de
estudio), utilizó estrategias a través de su
campaña política en el año 2012 (variable
independiente), lo cual los llevó a votar por él
(variable dependiente) por la seguridad y las
propuestas que éste transmitía.
(Variable independiente)
Características de su
Campaña política en el
año 2012
(Variable dependiente)
Votar por él
Diseño de investigación
Cualitativa y Cuantitativa
No experimental
Transversal
Panel
Recopilación y
análisis de
documentos
Observación
Entrevista
Encuesta/
Cuestionar
io
Técnicas
CronogramaActividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo
Elección del
tema
Delimitación
Territorialidad
Temporalidad
Sujeto de
estudio
Preguntas de
investigación
Hipótesis
Componentes de
la comunicación
Metodología
Proceso de
Investigación
Comprobación
Bibliografía
Toma de Protesta (03 de Diciembre de 2013). Recuperado el 30
de Marzo de 2014, de http://www.tomadeprotesta.com/analisis-
de-imagen-y-lenguaje-corporal-del-presidente-enrique-pena-
nieto/
Política (18 Marzo de 2014). México, penúltimo de OCDE en
public image. Obtenido de ADN:
http://www.adnpolitico.com/2012/2012/03/12/detectives-de-la-
moda-e-imagen-enrique-pena-nieto
Jorge S. (Julio de 2012). http://www.redalyc.org. Obtenido de
http://www.redalyc.org/articulo.comunication
Fabiola D. (Enero de 2015) http://www.ebscohost.com Obtenido
de http://www.ebscohost.com/articleofimage

Más contenido relacionado

Similar a Imagen Pública de Enrique Peña Nieto

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionjulio8a
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacionjulio8a
 
Social Science From Mexico Unam 053
Social Science From Mexico Unam 053Social Science From Mexico Unam 053
Social Science From Mexico Unam 053guestb23700
 
La politica y los jovenes
La politica y los jovenesLa politica y los jovenes
La politica y los jovenes
gamadejujuy
 
Imagen pública en la politica blog
Imagen pública en la politica blogImagen pública en la politica blog
Imagen pública en la politica blog
Chelo Bahena
 
Imagen pública en la politica blog
Imagen pública en la politica blogImagen pública en la politica blog
Imagen pública en la politica blog
Chelo Bahena
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
José Luis López
 
Presentación nucleo
Presentación nucleoPresentación nucleo
Presentación nucleo
Jonatan Rodriguez
 
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZ
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZUPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZ
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZrelisarh4
 
Manuel rodriguez FS presentacion
Manuel rodriguez FS  presentacionManuel rodriguez FS  presentacion
Manuel rodriguez FS presentacion
hernan0302
 
Rodada urbana
Rodada urbanaRodada urbana
Rodada urbana
mariegr03
 
Rodada urbana3.0
Rodada urbana3.0Rodada urbana3.0
Rodada urbana3.0mariegr03
 
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Enrique Huerta
 
Trabajo final persuasion
Trabajo final persuasionTrabajo final persuasion
Trabajo final persuasion
Jaime_Hareg
 
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés AtaydeFuncionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
Miguel Hernández Peñaflor
 
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Eduardo Reina
 
Finaciaminetode partidos plolitos
Finaciaminetode partidos plolitosFinaciaminetode partidos plolitos
Finaciaminetode partidos plolitos
AGAPITOTRISTAN
 
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito MejíaElementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
ICP iberoamérica
 

Similar a Imagen Pública de Enrique Peña Nieto (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Social Science From Mexico Unam 053
Social Science From Mexico Unam 053Social Science From Mexico Unam 053
Social Science From Mexico Unam 053
 
Encup 2001
Encup 2001Encup 2001
Encup 2001
 
La politica y los jovenes
La politica y los jovenesLa politica y los jovenes
La politica y los jovenes
 
Imagen pública en la politica blog
Imagen pública en la politica blogImagen pública en la politica blog
Imagen pública en la politica blog
 
Imagen pública en la politica blog
Imagen pública en la politica blogImagen pública en la politica blog
Imagen pública en la politica blog
 
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael FloresAnalisis de la candidatura de Rafael Flores
Analisis de la candidatura de Rafael Flores
 
Presentación nucleo
Presentación nucleoPresentación nucleo
Presentación nucleo
 
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZ
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZUPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZ
UPC MKT DIGITAL MANUEL RODRIGUEZ
 
Manuel rodriguez FS presentacion
Manuel rodriguez FS  presentacionManuel rodriguez FS  presentacion
Manuel rodriguez FS presentacion
 
Rodada urbana
Rodada urbanaRodada urbana
Rodada urbana
 
Rodada urbana3.0
Rodada urbana3.0Rodada urbana3.0
Rodada urbana3.0
 
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
 
Trabajo final persuasion
Trabajo final persuasionTrabajo final persuasion
Trabajo final persuasion
 
Imagen publica.
Imagen publica.Imagen publica.
Imagen publica.
 
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés AtaydeFuncionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
Funcionarios públicos jóvenes de Andrés Atayde
 
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
Presentación @ossoreina Seminario de Comunicacion Política Salta 2014
 
Finaciaminetode partidos plolitos
Finaciaminetode partidos plolitosFinaciaminetode partidos plolitos
Finaciaminetode partidos plolitos
 
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito MejíaElementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
Elementos de estrategia electoral y el caso de Hipólito Mejía
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Imagen Pública de Enrique Peña Nieto

  • 1. Imagen Pública de Enrique Peña Nieto Torres Rocha Saori Partida Berroeta Penélope Ríos Macías Carlos
  • 2. Introducción Actualmente la imagen pública es un punto importante que utilizan las figuras públicas para influir en las personas y transmitir algo específico, la forma de vestir, hablar y comportarse es algo que controlan y tienen muy estudiado. Además de ser una parte de la mercadotecnia. Un ejemplo muy claro nuestro actual presidente Enrique Peña Nieto, quien creó estrategias para influir en la gente para que votaran por él.
  • 3. Decidimos investigar sobre la imagen pública de Enrique Peña Nieto porque nos interesa saber acerca de nuestro presidente, ya que es el que representa a nuestro país y nuestra autoridad máxima. Además de investigar las estrategias que utilizo durante su campaña y ahora. Opinamos la imagen pública es un punto importante que se debe tomar en cuenta, y una rama de la mercadotecnia con mucho potencial. Justificación
  • 4. Magnitud • Como un todo, afecta a todos los mexicanos, ya que el presidente nos representa y es nuestra máxima autoridad. En esta investigación en específico afecta a la Ciudadanía potosina. Trascendencia • El Presidente Enrique Peña Nieto debería modificar los errores que ha tenido a lo largo de su presidencia para que los mexicanos tengan una buena reacción hacia él y estén conformes y satisfechos con el cargo que nuestro presidente ocupa. Vulnerabilidad • El área de oportunidad es que a pesar de que la gente de San Luis Potosí es cerrada, pueda expresarse libremente y de manera abierta para ofrecer su opinión y cooperar con la investigación. Factibilidad • Es factible realizar un documental preguntando a los potosinos de 18 años en adelante que es lo que piensan sobre el tema y obtener sus opiniones. Además acudir con contactos que se mueven en la cuestión política y que pudieran tener más conocimiento sobre el tema, realizando encuestas y nos den opiniones.
  • 5. Delimitación San Luis Potosí, S.L.P. Enero-Mayo 2015 Objeto de estudio: Presidente de la República Mexicana Enrique Peña Nieto Sujeto de estudio: Potosinos de 18 años en adelante
  • 6. Preguntas de investigación • ¿Qué características la ciudadanía potosina tomó en cuenta para votar por Enrique Peña Nieto? • ¿Qué estrategias utilizó Enrique Peña Nieto durante su campaña política? • ¿Cómo ven los ciudadanos de San Luis Potosí al Presidente Enrique Peña Nieto? Preguntas de Investigación
  • 7. Objetivos Objetivo General Analizar con los ciudadanos de San Luis Potosí de 18 años en adelante el impacto de la imagen pública de Enrique Peña Nieto durante su campaña y actualmente como presidente. Objetivos específicos Identificar las características que tomaron en cuenta respecto a la imagen pública de Peña Nieto los adultos a partir de 18 años para votar por él. En la zona de San Luis Potosí, S.L.P Determinar cuáles son las características específicas que tomaron en cuenta los ciudadanos de San Luis Potosí a partir de 18 años para votar por algún candidato.
  • 8. Hipótesis En la capital de San Luis Potosí, la población potosina de un rango de edad de 18 años en adelante (Sujeto de estudio), el actual Presidente Enrique Peña Nieto (Objeto de estudio), utilizó estrategias a través de su campaña política en el año 2012 (variable independiente), lo cual los llevó a votar por él (variable dependiente) por la seguridad y las propuestas que éste transmitía. (Variable independiente) Características de su Campaña política en el año 2012 (Variable dependiente) Votar por él
  • 9. Diseño de investigación Cualitativa y Cuantitativa No experimental Transversal Panel
  • 11. CronogramaActividades Enero Febrero Marzo Abril Mayo Elección del tema Delimitación Territorialidad Temporalidad Sujeto de estudio Preguntas de investigación Hipótesis Componentes de la comunicación Metodología Proceso de Investigación Comprobación
  • 12. Bibliografía Toma de Protesta (03 de Diciembre de 2013). Recuperado el 30 de Marzo de 2014, de http://www.tomadeprotesta.com/analisis- de-imagen-y-lenguaje-corporal-del-presidente-enrique-pena- nieto/ Política (18 Marzo de 2014). México, penúltimo de OCDE en public image. Obtenido de ADN: http://www.adnpolitico.com/2012/2012/03/12/detectives-de-la- moda-e-imagen-enrique-pena-nieto Jorge S. (Julio de 2012). http://www.redalyc.org. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.comunication Fabiola D. (Enero de 2015) http://www.ebscohost.com Obtenido de http://www.ebscohost.com/articleofimage