SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO EMILIO
SOTOMAYOR
GRADO :
8 º B
2014
ESTUDIANTE
MANUEL MOSQUERA MERCADO
Derechos de Autor o Copyright
El derecho de autor o Copyright
es definido como un conjunto de normas
jurídicas y principios que regulan los derechos
morales y patrimoniales que la ley concede a
los autores al crear de una
obra (independientemente que esté publicada
o inédita). A continuación les indico algunos
tipos de obras que pueden estar sujetas a
derechos de copyright:
Tipos de obras
Que pueden estar sujetas a COPYRIGHT
Obras escritas: libros, discursos, revistas y artículos de periódicos, novelas, cuentos,
poemas, ensayos, obras de teatro, libros de texto, páginas Web, anuncios
publicitarios y anotaciones de danza.
Obras musicales: composiciones musicales, letras de canciones, tonos de llamada de
teléfono, en todo tipo de formatos (partituras musicales, CDs, archivos de MP3, etc).
Obras artísticas: dibujos, pinturas, fotografías, viñetos, esculturas, obras
arquitectónicas y mapas.
Obras dramáticas y coreográficas: obras de teatro, óperas y danza.
Películas y productos multimedia: películas, videojuegos, programas de televisión,
dibujos animados.
Programas informáticos: lenguajes de programación informática de tipo humano
(código fuente) o por máquina (código objeto).
EL COPYRIGHT
• El Copyright constituye uno de los Derechos Fundamentales
en la Declaración Universal de los DERECHOS HUMANOS. Se
indica colocando el símbolo ©, seguido de nombre del autor y
año de creación de la obra como por ejemplo: “© Estrella
2009″. Protege la forma en que se expresan las ideas, mas no
los hechos, ni las ideas simples.
• Para las reducir las diferencias en los derechos concedidos a
los autores a nivel mundial se firma el Convenio de
Berna en 1886, permitiendo a los autores de las obras
disfrutar de una serie de derechos comunes en los más de 160
países firmantes del mismo, y estableciendo que las obras no
tienen que estar registradas para estar protegidas por el
derecho de autor. La PROTECCIÓN por el derecho de autor es
automática a partir del momento de creación de la obra.
CONVENIO DE BERNA
• Los 2 tipos de derechos de autor de acuerdo con el Convenio de Berna son:
• 1. DERECHOS ECONOMICOS: que otorgan a los autores el derecho exclusivo a:
• Reproducir la obra. Esto incluye cualquier forma de reproducción, tal como
fotocopiar, descargar, cargar, imprimir, grabar, fotografiar, escanear, etc.
• Traducir la obra a otros idiomas.
• Adaptar la obra. Esta alteración o transformación normalmente modifica el tipo de
obra. Por ejemplo, convertir una novela en película, o animar un dibujo. El
merchandising de personajes (usar el nombre o imagen deun personaje ficticio
para vender productos tales como JUGUETES, camisetas etc.) también puede
implicar una forma de adaptación.
• Exhibir / representar la obra en público. Por ejemplo, exponer fotografías en
una galería de arte, representar una obra delante de un público, o hacer escuchar
un CD en una tienda o en un restaurante.
• Distribuir la obra vendiendo ejemplares al público.
• Emitir la obra. Por ejemplo, emitiendo una canción por la radio o una película por
televisión.
• Comunicar la obra al público. Por ejemplo, cargando la obra en Inter
CONVENIO DE BERNA
• 2. DERECHOS MORALES: son aquellos derechos que
mantienen un vínculo personal entre los autores y sus
obras. Incluyen el derecho a:
• Ser reconocido como autor de una obra (derecho de
paternidad). Esto significa que los autores pueden decidir
poner sus nombres o no (permanecer anónimos) o poner un
nombre ficticio (un seudónimo) en sus obras.
• Oponerse a cualquier modificación de la obra que pueda
perjudicar al honor o reputación del autor (derecho de
integridad).
• Una obra con “todos los derechos reservados” no puede ser
reproducida, traducida, adaptada, exhibida o representada en
público, ni distribuida, emitida o comunicada al público sin el
permiso de su autor.
DERECHO DE COPIA
• El termino Copyright (“derecho de copia” traducción
textual) comprende la parte patrimonial de los
derechos de autor (derechos patrimoniales) en el
Derecho Anglosajón. De acuerdo a lo establecido en
el Convenio de Berna a nivel mundial transcurrido un
plazo mínimo de 50 años desde la muerte del autor
expiran los derechos patrimoniales, por lo cual la obra
pasa a ser de dominio público. Algunos países han
extendido ese plazo, un ejemplo concreto de esto es
que el Derecho Europeo establece que a partir de los
70 años post morte del autor se puede utilizar la obra
de forma libre, sin dejar de lado el respeto a los
derechos morales.
FACTORES DEL USO LEGITIMO
En muchos países, existe algunos casos que permiten utilizar
una obra protegida por copyright sin infringir los derechos del
propietario, como es el caso de los Estados Unidos, donde el
copyright esta limitado por la doctrina del “uso legítimo”;
determinada por los Tribunales en base a los siguientes cuatro
factores:
1. LA FINALIDAD Y EL CARÁCTER DEL USO (incluso si dicho uso
es de carácter comercial o responde a fines educativos sin
ánimo de lucro): si el uso del contenido “transforma” el
contenido original, es decir, si añade nuevas expresiones o
significados al original, o si se limita a copiarlo..
FACTORES DEL USO LEGITIMO
• 2. LA NATURALEZA DE LA OBRA PROTEGIDA por
copyright: el uso de material procedente de obras basadas
principalmente en hechos tiene más probabilidades de ser
legítimo que el uso de obras puramente ficticias.
• 3. LA CANTIDAD Y LA RELEVANCIA DE LA PARTE UTILIZADA
en relación con el total de la obra protegida por derechos
de copyright: el uso temporal de pequeñas porciones de
material procedentes de una obra original tiene más
probabilidades de ser considerado legítimo que el uso de
grandes porciones de ese material. No obstante, el uso de
una pequeña parte de la obra puede considerarse ilegítimo
en aquellos casos en los que constituya la parte central de
la obra.
FACTORES DEL USO LEGITIMO
• 4. EL IMPACTO DEL USO sobre los posibles
mercados o en el valor de la obra protegida
por copyright: los usos que afecten a la
capacidad del propietario de los derechos de
copyright de obtener beneficios de su obra
original tienen menos probabilidades de
considerarse legítimos. Los tribunales
estadounidenses han hecho excepciones en
este factor en el caso de algunas parodias
DIFERENCIA ENTRE DERECHOS DE AUTOR ,
PATENTES Y MARCAS COMERCIALES
• La diferencia entre derechos de autor,
patentes, y marcas comerciales radica en
la PROTECCIÓN, ya que los derechos de autor
protegen obras originales, las patentes
protegen invenciones y las marcas
comerciales protegen los signos distintivos,
evitando que terceros utilicen los nombres de
las marcas, lemas, logotipos y otros
identificadores de origen con fines
determinados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

derechos de autor
derechos de autorderechos de autor
derechos de autor
giovanni moreno
 
Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
Kelly Regino
 
Javier liroy benavides
Javier liroy benavidesJavier liroy benavides
Javier liroy benavides
javier0394
 
Derechos del autor'
Derechos del autor'Derechos del autor'
Derechos del autor'
KeviinhoDiaz
 
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleftCuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft
Sandro Pérez
 
Cuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleftCuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleft
Yolanda Correa
 
Exposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificadaExposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificada
Ausberto Valencia
 
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libreLey de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
tatyrosa2015
 
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative CommonsTAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
Leticia Cattebeke Koch
 
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libreLey de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
marceladeperez
 
Copyright y copyleft
Copyright y copyleftCopyright y copyleft
Copyright y copyleft
Natalia Cardozo
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Laura Marulanda
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
eliana622
 
Los derechos de autor en internet
Los derechos de autor en internetLos derechos de autor en internet
Los derechos de autor en internet
Ethel Coria
 
investigacion final
investigacion finalinvestigacion final
investigacion final
Luis Angel Mendez Lopez
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
VaLe VaLenciia
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
leipili
 

La actualidad más candente (17)

derechos de autor
derechos de autorderechos de autor
derechos de autor
 
Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
 
Javier liroy benavides
Javier liroy benavidesJavier liroy benavides
Javier liroy benavides
 
Derechos del autor'
Derechos del autor'Derechos del autor'
Derechos del autor'
 
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleftCuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft
Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft
 
Cuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleftCuadro comparativo copyright y copyleft
Cuadro comparativo copyright y copyleft
 
Exposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificadaExposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificada
 
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libreLey de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
 
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative CommonsTAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
TAE - Trabajo de Investigación - Copyright - Creative Commons
 
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libreLey de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
Ley de la propiedad intelectual y licencia de sofware libre
 
Copyright y copyleft
Copyright y copyleftCopyright y copyleft
Copyright y copyleft
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Los derechos de autor en internet
Los derechos de autor en internetLos derechos de autor en internet
Los derechos de autor en internet
 
investigacion final
investigacion finalinvestigacion final
investigacion final
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 

Similar a Imagenes derechos de autor y plagio

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Taty Rodriguez
 
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
Diapositivas  de Copyright y derechos de autor Diapositivas  de Copyright y derechos de autor
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
Dävid Mäzh Näh
 
Derechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael belloDerechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael bello
misaelbello
 
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLO
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLOLos derechos de autor DIEGO TRUJILLO
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLO
Taty Rodriguez
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectual La propiedad intelectual
La propiedad intelectual
LUIS GUILLERMO AGUDELO QUINTERO
 
Travajo en grupo derecos de autor
Travajo en grupo  derecos de autorTravajo en grupo  derecos de autor
Travajo en grupo derecos de autor
Andres Felipe Enriquez
 
De leidy viviana perenguez 4
De leidy viviana perenguez 4De leidy viviana perenguez 4
De leidy viviana perenguez 4
NAYIBECATEERINE
 
Derechos de autor (1)
Derechos de autor (1)Derechos de autor (1)
Derechos de autor (1)
Jesus Daniel
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
danilo4585
 
derechos de autor
derechos de autorderechos de autor
derechos de autor
Javier Alfaro
 
INFORME DE CECOLDA.pdf
INFORME DE CECOLDA.pdfINFORME DE CECOLDA.pdf
INFORME DE CECOLDA.pdf
SebastinRamos6
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
Pauu Jubiebs
 
C:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autorC:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autor
11073
 
Copyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commonsCopyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commons
Ligia Pardo
 
DERECHOS DE AUTOR:María-est-nav
DERECHOS DE AUTOR:María-est-navDERECHOS DE AUTOR:María-est-nav
DERECHOS DE AUTOR:María-est-nav
guestf203df
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
normal superior neiva
 
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUALLA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
LUIS GUILLERMO AGUDELO QUINTERO
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
sergio_gonzalez_martinez
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Yasbleidy Pulgarin
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
KevinHernandezV
 

Similar a Imagenes derechos de autor y plagio (20)

Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
Diapositivas  de Copyright y derechos de autor Diapositivas  de Copyright y derechos de autor
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
 
Derechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael belloDerechos de autor grupo 5 misael bello
Derechos de autor grupo 5 misael bello
 
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLO
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLOLos derechos de autor DIEGO TRUJILLO
Los derechos de autor DIEGO TRUJILLO
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectual La propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Travajo en grupo derecos de autor
Travajo en grupo  derecos de autorTravajo en grupo  derecos de autor
Travajo en grupo derecos de autor
 
De leidy viviana perenguez 4
De leidy viviana perenguez 4De leidy viviana perenguez 4
De leidy viviana perenguez 4
 
Derechos de autor (1)
Derechos de autor (1)Derechos de autor (1)
Derechos de autor (1)
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
derechos de autor
derechos de autorderechos de autor
derechos de autor
 
INFORME DE CECOLDA.pdf
INFORME DE CECOLDA.pdfINFORME DE CECOLDA.pdf
INFORME DE CECOLDA.pdf
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 
C:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autorC:\fakepath\derechos de autor
C:\fakepath\derechos de autor
 
Copyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commonsCopyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commons
 
DERECHOS DE AUTOR:María-est-nav
DERECHOS DE AUTOR:María-est-navDERECHOS DE AUTOR:María-est-nav
DERECHOS DE AUTOR:María-est-nav
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUALLA PROPIEDAD INTELECTUAL
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de Autor
Derechos de AutorDerechos de Autor
Derechos de Autor
 

Imagenes derechos de autor y plagio

  • 1. COLEGIO EMILIO SOTOMAYOR GRADO : 8 º B 2014 ESTUDIANTE MANUEL MOSQUERA MERCADO
  • 2. Derechos de Autor o Copyright El derecho de autor o Copyright es definido como un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores al crear de una obra (independientemente que esté publicada o inédita). A continuación les indico algunos tipos de obras que pueden estar sujetas a derechos de copyright:
  • 3. Tipos de obras Que pueden estar sujetas a COPYRIGHT Obras escritas: libros, discursos, revistas y artículos de periódicos, novelas, cuentos, poemas, ensayos, obras de teatro, libros de texto, páginas Web, anuncios publicitarios y anotaciones de danza. Obras musicales: composiciones musicales, letras de canciones, tonos de llamada de teléfono, en todo tipo de formatos (partituras musicales, CDs, archivos de MP3, etc). Obras artísticas: dibujos, pinturas, fotografías, viñetos, esculturas, obras arquitectónicas y mapas. Obras dramáticas y coreográficas: obras de teatro, óperas y danza. Películas y productos multimedia: películas, videojuegos, programas de televisión, dibujos animados. Programas informáticos: lenguajes de programación informática de tipo humano (código fuente) o por máquina (código objeto).
  • 4. EL COPYRIGHT • El Copyright constituye uno de los Derechos Fundamentales en la Declaración Universal de los DERECHOS HUMANOS. Se indica colocando el símbolo ©, seguido de nombre del autor y año de creación de la obra como por ejemplo: “© Estrella 2009″. Protege la forma en que se expresan las ideas, mas no los hechos, ni las ideas simples. • Para las reducir las diferencias en los derechos concedidos a los autores a nivel mundial se firma el Convenio de Berna en 1886, permitiendo a los autores de las obras disfrutar de una serie de derechos comunes en los más de 160 países firmantes del mismo, y estableciendo que las obras no tienen que estar registradas para estar protegidas por el derecho de autor. La PROTECCIÓN por el derecho de autor es automática a partir del momento de creación de la obra.
  • 5. CONVENIO DE BERNA • Los 2 tipos de derechos de autor de acuerdo con el Convenio de Berna son: • 1. DERECHOS ECONOMICOS: que otorgan a los autores el derecho exclusivo a: • Reproducir la obra. Esto incluye cualquier forma de reproducción, tal como fotocopiar, descargar, cargar, imprimir, grabar, fotografiar, escanear, etc. • Traducir la obra a otros idiomas. • Adaptar la obra. Esta alteración o transformación normalmente modifica el tipo de obra. Por ejemplo, convertir una novela en película, o animar un dibujo. El merchandising de personajes (usar el nombre o imagen deun personaje ficticio para vender productos tales como JUGUETES, camisetas etc.) también puede implicar una forma de adaptación. • Exhibir / representar la obra en público. Por ejemplo, exponer fotografías en una galería de arte, representar una obra delante de un público, o hacer escuchar un CD en una tienda o en un restaurante. • Distribuir la obra vendiendo ejemplares al público. • Emitir la obra. Por ejemplo, emitiendo una canción por la radio o una película por televisión. • Comunicar la obra al público. Por ejemplo, cargando la obra en Inter
  • 6. CONVENIO DE BERNA • 2. DERECHOS MORALES: son aquellos derechos que mantienen un vínculo personal entre los autores y sus obras. Incluyen el derecho a: • Ser reconocido como autor de una obra (derecho de paternidad). Esto significa que los autores pueden decidir poner sus nombres o no (permanecer anónimos) o poner un nombre ficticio (un seudónimo) en sus obras. • Oponerse a cualquier modificación de la obra que pueda perjudicar al honor o reputación del autor (derecho de integridad). • Una obra con “todos los derechos reservados” no puede ser reproducida, traducida, adaptada, exhibida o representada en público, ni distribuida, emitida o comunicada al público sin el permiso de su autor.
  • 7. DERECHO DE COPIA • El termino Copyright (“derecho de copia” traducción textual) comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales) en el Derecho Anglosajón. De acuerdo a lo establecido en el Convenio de Berna a nivel mundial transcurrido un plazo mínimo de 50 años desde la muerte del autor expiran los derechos patrimoniales, por lo cual la obra pasa a ser de dominio público. Algunos países han extendido ese plazo, un ejemplo concreto de esto es que el Derecho Europeo establece que a partir de los 70 años post morte del autor se puede utilizar la obra de forma libre, sin dejar de lado el respeto a los derechos morales.
  • 8. FACTORES DEL USO LEGITIMO En muchos países, existe algunos casos que permiten utilizar una obra protegida por copyright sin infringir los derechos del propietario, como es el caso de los Estados Unidos, donde el copyright esta limitado por la doctrina del “uso legítimo”; determinada por los Tribunales en base a los siguientes cuatro factores: 1. LA FINALIDAD Y EL CARÁCTER DEL USO (incluso si dicho uso es de carácter comercial o responde a fines educativos sin ánimo de lucro): si el uso del contenido “transforma” el contenido original, es decir, si añade nuevas expresiones o significados al original, o si se limita a copiarlo..
  • 9. FACTORES DEL USO LEGITIMO • 2. LA NATURALEZA DE LA OBRA PROTEGIDA por copyright: el uso de material procedente de obras basadas principalmente en hechos tiene más probabilidades de ser legítimo que el uso de obras puramente ficticias. • 3. LA CANTIDAD Y LA RELEVANCIA DE LA PARTE UTILIZADA en relación con el total de la obra protegida por derechos de copyright: el uso temporal de pequeñas porciones de material procedentes de una obra original tiene más probabilidades de ser considerado legítimo que el uso de grandes porciones de ese material. No obstante, el uso de una pequeña parte de la obra puede considerarse ilegítimo en aquellos casos en los que constituya la parte central de la obra.
  • 10. FACTORES DEL USO LEGITIMO • 4. EL IMPACTO DEL USO sobre los posibles mercados o en el valor de la obra protegida por copyright: los usos que afecten a la capacidad del propietario de los derechos de copyright de obtener beneficios de su obra original tienen menos probabilidades de considerarse legítimos. Los tribunales estadounidenses han hecho excepciones en este factor en el caso de algunas parodias
  • 11. DIFERENCIA ENTRE DERECHOS DE AUTOR , PATENTES Y MARCAS COMERCIALES • La diferencia entre derechos de autor, patentes, y marcas comerciales radica en la PROTECCIÓN, ya que los derechos de autor protegen obras originales, las patentes protegen invenciones y las marcas comerciales protegen los signos distintivos, evitando que terceros utilicen los nombres de las marcas, lemas, logotipos y otros identificadores de origen con fines determinados