SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
          UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN
     VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
         DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
         DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
       Unidad Curricular: Análisis de Reportes de Investigación




Análisis Comparativo entre: Derecho de Autor, Copyright y Copyleft




                                            Participantes:
                                            M.Sc. Adriana Díaz
                                            M.Sc. Sandro Pérez
                                            M.Sc. José Castellano

                                            Docente Mediadora:
                                            Dra. Mireya Pérez Núñez




                              Marzo, 2012
Análisis Comparativo entre: Derecho de Autor, Copyright y Copyleft

                    Derecho de Autor                                         Copyright                                        Copyleft
               Son un conjunto de normas y                         Se refiere a un marco legal que            Es una práctica al ejercer el derecho de
                  principios que regulan los                      principalmente busca proteger los             autor que consiste en permitir la libre
                     derechos morales y                        derechos de reproducción de una obra,               distribución de copias y versiones
Definición




             patrimoniales que la ley concede                  brindándole al titular de esos derechos        modificadas de una obra u otro trabajo,
              a los autores, por el solo hecho                  (en algunos casos el autor) el control       exigiendo que los mismos derechos sean
                 de la creación de una obra                   sobre el uso que se le da a su creación.      preservados en las versiones modificadas.
               literaria, artística, científica o             Además, comprende la parte matrimonial          Es el término que se utiliza en el ámbito
                 didáctica, esté publicada o                  del derecho de autor; es decir, lo relativo   informativo y se aplica de manera análoga
                            inédita                                        a la obra misma.                         a la creación literaria y artística.
                                                                                                              Impone sus restricciones para asegurar
                                                              Busca controlar casi todas las actividades
                                                                                                             que un contenido u obra permanezca con
                                                                 que se pueden realizar al usar un
                                                                                                                libertad de uso y distribución para los
                                                                 contenido (software, video, libros,
                                              Diferencias

                                                                                                               usuarios que obtienen una copia o una
                                                                      fotografía, diseño, etc.)
                                                                                                                        copia modificada de este.
                                                                                                                  Su objetivo es garantizar que cada
                                                                  Proporciona al propietario de los
                                                                                                            persona que recibe una copia de una obra
                                                               derechos de una obra la posibilidad de
                                                                                                                   pueda a su vez usar, modificar y
                                                              controlar el uso que se le da a la obra en
                                                                                                            redistribuir el propio trabajo y las versiones
                                                                               cuestión.
                                                                                                                          derivadas del mismo.

                                                                                     Buscan proteger la propiedad intelectual.
                                              Coincidencias




                                                                         Imponen restricciones sobre el uso y distribución de contenidos.


                                                                                           No se excluyen mutuamente.
Referencias


Gerpe, A. (2009). Derecho de Autor y Copyrigth. Punto y Coma.

Sánchez, E. (2010). Copyright y Copyleft. Disponible en: http://eduardo-
   sanchez-h.suite101.net/copyleft-y-copyright-derechos-reservados-vs-
   derechos-revocados-a23998

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centros de información y documentación
Centros de información y documentaciónCentros de información y documentación
Centros de información y documentación
María Crespí Jaume
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridicajacki86
 
Comercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamáComercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamá
Liliana Nieto
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídicaMario ya?z
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
Derecho a la informacion
Derecho a la informacionDerecho a la informacion
Derecho a la informacionMagno Yupanki
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documentalMilagros De Anes
 
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Sukita Torres
 
Ontologia juridica
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
Michit Chavez
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
Artean
 
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacionEnsayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Alexis12082000
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
Alvaro Mejia
 
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionBibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionJosé Antonio Cordón
 
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
Diapositivas  de Copyright y derechos de autor Diapositivas  de Copyright y derechos de autor
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
Dävid Mäzh Näh
 
6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad
joseluismendozamerid
 
Analisis de informacion y diferencia entre analisis documental y de informacion
Analisis de informacion y diferencia entre analisis documental y de informacionAnalisis de informacion y diferencia entre analisis documental y de informacion
Analisis de informacion y diferencia entre analisis documental y de informacioncarolina270985
 

La actualidad más candente (20)

Centros de información y documentación
Centros de información y documentaciónCentros de información y documentación
Centros de información y documentación
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
Comercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamáComercio electrónico en panamá
Comercio electrónico en panamá
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
Derecho a la informacion
Derecho a la informacionDerecho a la informacion
Derecho a la informacion
 
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4.  técnicas (fichas) investigacion documentalLección 4.  técnicas (fichas) investigacion documental
Lección 4. técnicas (fichas) investigacion documental
 
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
 
Ontologia juridica
Ontologia juridicaOntologia juridica
Ontologia juridica
 
Derechos de autor (mapa mental)
Derechos de autor (mapa mental)Derechos de autor (mapa mental)
Derechos de autor (mapa mental)
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
Propiedad Intelectual - Derecho de autor isbn - issn
 
La norma jurídica procesal
La norma jurídica procesalLa norma jurídica procesal
La norma jurídica procesal
 
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacionEnsayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
Ensayo de herramientas para la busqueda y manejo de la informacion
 
Técnicas de argumentación
Técnicas de argumentaciónTécnicas de argumentación
Técnicas de argumentación
 
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De InformacionBibliografia Y Fuentes De Informacion
Bibliografia Y Fuentes De Informacion
 
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
Diapositivas  de Copyright y derechos de autor Diapositivas  de Copyright y derechos de autor
Diapositivas de Copyright y derechos de autor
 
6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad6. Multi, pluri e interculturalidad
6. Multi, pluri e interculturalidad
 
Analisis de informacion y diferencia entre analisis documental y de informacion
Analisis de informacion y diferencia entre analisis documental y de informacionAnalisis de informacion y diferencia entre analisis documental y de informacion
Analisis de informacion y diferencia entre analisis documental y de informacion
 
Funciones del marco teórico
Funciones del marco teóricoFunciones del marco teórico
Funciones del marco teórico
 

Destacado

Recursos Educativos Abiertos (OER)
Recursos Educativos Abiertos (OER)Recursos Educativos Abiertos (OER)
Recursos Educativos Abiertos (OER)
Alberto Pacheco
 
Recursos educativos abiertos 2015
Recursos educativos abiertos 2015Recursos educativos abiertos 2015
Recursos educativos abiertos 2015
Gachy Ca
 
Usos y características Creative Commons
Usos y características Creative CommonsUsos y características Creative Commons
Usos y características Creative CommonsStewie_Griffin7
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Irving Garrido Lastra
 

Destacado (6)

Recursos Educativos Abiertos (OER)
Recursos Educativos Abiertos (OER)Recursos Educativos Abiertos (OER)
Recursos Educativos Abiertos (OER)
 
Recursos educativos abiertos 2015
Recursos educativos abiertos 2015Recursos educativos abiertos 2015
Recursos educativos abiertos 2015
 
Usos y características Creative Commons
Usos y características Creative CommonsUsos y características Creative Commons
Usos y características Creative Commons
 
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
Caracteristicas de los derechos de autor y diferencias con los derechos de pr...
 
Honestidad académica y plagio
Honestidad académica y plagioHonestidad académica y plagio
Honestidad académica y plagio
 
Modismo
ModismoModismo
Modismo
 

Similar a Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Marly Higuita
 
Derechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagioDerechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagio
FannyPadillaPadilla
 
Presnetacion proyecto
Presnetacion proyectoPresnetacion proyecto
Presnetacion proyecto
ylorena1996
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
Jennifer Aponthe
 
TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE
FRANKGARCIA123
 
Trabajo en clas1
Trabajo en clas1Trabajo en clas1
Trabajo en clas1
FRANKGARCIA123
 
Actividad
ActividadActividad
Que Es Cluf
Que Es ClufQue Es Cluf
Que Es Clufdaisy
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
luz
 
Software
SoftwareSoftware
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
luis eduardo
 
Producción de contenidos Educativos y el derecho de autor
Producción de contenidos Educativos y el derecho de autorProducción de contenidos Educativos y el derecho de autor
Producción de contenidos Educativos y el derecho de autor
Wyll Cast
 
Ley de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectualLey de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectual
Clara Alfaro
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Emily Bastidas
 
Licencias
LicenciasLicencias

Similar a Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft (20)

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Derechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagioDerechos de autor y plagio
Derechos de autor y plagio
 
Presnetacion proyecto
Presnetacion proyectoPresnetacion proyecto
Presnetacion proyecto
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE
 
Trabajo en clas1
Trabajo en clas1Trabajo en clas1
Trabajo en clas1
 
Copyleft
CopyleftCopyleft
Copyleft
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Que Es Cluf
Que Es ClufQue Es Cluf
Que Es Cluf
 
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNETNORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
NORMAS Y DIRECTRICES QUE REGULAN LA INFORMACION EN INTERNET
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Normas apa[1]
Normas apa[1]Normas apa[1]
Normas apa[1]
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Producción de contenidos Educativos y el derecho de autor
Producción de contenidos Educativos y el derecho de autorProducción de contenidos Educativos y el derecho de autor
Producción de contenidos Educativos y el derecho de autor
 
Ley de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectualLey de la propiedad intelectual
Ley de la propiedad intelectual
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Licencias
LicenciasLicencias
Licencias
 

Cuadro comparativo entre derecho de autor, copyright y copyleft

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Unidad Curricular: Análisis de Reportes de Investigación Análisis Comparativo entre: Derecho de Autor, Copyright y Copyleft Participantes: M.Sc. Adriana Díaz M.Sc. Sandro Pérez M.Sc. José Castellano Docente Mediadora: Dra. Mireya Pérez Núñez Marzo, 2012
  • 2. Análisis Comparativo entre: Derecho de Autor, Copyright y Copyleft Derecho de Autor Copyright Copyleft Son un conjunto de normas y Se refiere a un marco legal que Es una práctica al ejercer el derecho de principios que regulan los principalmente busca proteger los autor que consiste en permitir la libre derechos morales y derechos de reproducción de una obra, distribución de copias y versiones Definición patrimoniales que la ley concede brindándole al titular de esos derechos modificadas de una obra u otro trabajo, a los autores, por el solo hecho (en algunos casos el autor) el control exigiendo que los mismos derechos sean de la creación de una obra sobre el uso que se le da a su creación. preservados en las versiones modificadas. literaria, artística, científica o Además, comprende la parte matrimonial Es el término que se utiliza en el ámbito didáctica, esté publicada o del derecho de autor; es decir, lo relativo informativo y se aplica de manera análoga inédita a la obra misma. a la creación literaria y artística. Impone sus restricciones para asegurar Busca controlar casi todas las actividades que un contenido u obra permanezca con que se pueden realizar al usar un libertad de uso y distribución para los contenido (software, video, libros, Diferencias usuarios que obtienen una copia o una fotografía, diseño, etc.) copia modificada de este. Su objetivo es garantizar que cada Proporciona al propietario de los persona que recibe una copia de una obra derechos de una obra la posibilidad de pueda a su vez usar, modificar y controlar el uso que se le da a la obra en redistribuir el propio trabajo y las versiones cuestión. derivadas del mismo. Buscan proteger la propiedad intelectual. Coincidencias Imponen restricciones sobre el uso y distribución de contenidos. No se excluyen mutuamente.
  • 3. Referencias Gerpe, A. (2009). Derecho de Autor y Copyrigth. Punto y Coma. Sánchez, E. (2010). Copyright y Copyleft. Disponible en: http://eduardo- sanchez-h.suite101.net/copyleft-y-copyright-derechos-reservados-vs- derechos-revocados-a23998