SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGOFÉMINA,
en busca de la utopía
visual.
Ángeles Anchou y Florencia Pastorella
(FFYL – UBA)
1. Mi vida tiene valor, mi cuerpo no tiene precio. Bs. As. ,2008.
• IMÁGENES: es un corpus heterogéneo recopilado de la plataforma en
Facebook “Desobediencia y Felicidad”.
• Características:
- imágenes de la militancia en el movimiento feminista.
- no tienen función de autoríapara vehiculizar la diseminación y
efectividad del mensaje.
Objetivos de este trabajo:
• reflexionar sobre nuestra propia práctica política,
• alentar a la creación de nuevas imágenes feministas
• promover la diseminación de las que nos parecieron más contundentes
para minar el aparato simbólico del patriarcado.
2. Sara Maphle : “misógina en recuperación – nos
encontramos en la rehabilitación”.
3. “Mujer colonizada”, Mujeres Publicas. 2004.
• Una estética que busque erosionar el aparato propagandístico los
medios de comunicación masiva, el cine, la televisión, y de la industria
pornográfica que sustenta el control/alienación patriarcal, discurso
hegemónico sobre cómo habitar nuestros cuerpos de mujeres.
• Mujer consumista -“mujeres domesticadas”:
- somos espectadoras-consumidoras de la historia y de productos
para nuestro consumo.
- servimos de instrumento a nuestra propia “domesticación”.
- somos las principales reproductoras de nuestra propia opresión.
4. “New Hymen”, The Muffias. Londres, 2009.
La rebelión
feminista es
nuestra mayor
manifestación de
cultura.
La conquista de
nuestros cuerpos
para nuestro
propio placer es
nuestro territorio
a descubrir.
5. Performance de “Poesía not dead”.
Bs. As., 2012.
6. Performance “Mímesis”. 2010.
7. Stop deforestation!
8. Emer O´Tool,
- Somos adoctrinadas en el acostumbramiento al dolor, el consumo de nuestro
tiempo y dinero en servicios de depilación.
- Internalización del mandato.
-Relación con la industria pornográfica regula y legitima cuáles son los cuerpos
considerados deseables.
• Imágenes que cuestionan el disciplinamiento de los cuerpos de las mujeres.
Si la estrategia del discurso opresor es quitar
la materialidad de nuestra presencia en el
mundo y del transcurso de nuestro tiempo
vital, la propuesta estética del feminismo es
(re)construir todo lo que sea traza de la
materialidad de nuestros cuerpos.
• Acciones e imágenes donde las mujeres “ponemos el cuerpo” son las más
efectivas.
9. Colectivo Medusa. Chile, 2012. 10. Femen . Ucrania, 2012.
La acción de habitarlo
políticamente es subversiva.
• Partimos de la consideración del “género” como un aparato
iconográfico (Mary Ann Doane)  sistema de representación
complejo que tiene como producto la imagen de femineidad:
El proyecto estético-político tiene que apuntar a
deconstruir este aparato a través de la producción de
imágenes alternativas y su reproducción-repetición.
• El cuerpo como un territorio a ser conquistado por nosotras
mismas:
mirada impositiva del ojo –falo (Laura Mulvey): la única y
radical forma de lucha contra el placer hegemónico es
evidenciar los mecanismos que incorporamos de la cultura
opresora patriarcal(Cordero Reiman, 2007)
Es necesaria realizar una destrucción-
construcción simultánea en el quehacer artístico,
para contribuir a la formulación de una cultura
feminista:
la destrucción del ojo-falo, y con él la destrucción
del rol pasivo de las mujeres, permite mostrarnos
como protagonistas del placer, mostrarnos como
sujetos(as) participantes de la acción.
11. Mujeres Cautivas ¡Seamos Libres!
12. Empezá la revolución: deja de odiar tu
cuerpo.
14. Colectiva Pepita Guerra - Sonrisa Clítoris.
13. Claudia Bicharraca- “Clit-power bicharraca”.
• El uso del cuerpo como postura política-estética y como declaración
de existencia: buscan deconstruir el discurso pornográfico-publicitario
que fetichiza y deshumaniza nuestros cuerpos.
15. Performance “El agujero historiográfico”, LSD. 1993
“somos
cuerpo,
presencia,
dolor…dese
o, solo a
través de
ese grito
lleno de
rabia, utopía
y acción es
cuando
realmente
somos”.
16. Sangre
Menstrual.
Madrid, 2010.
Manifiesto por la Visibilidad de la Regla (Mar Cejas, 2009):
“(…)este es el zumo de mis entrañas del que no huyo, una
mancha sin límites, un rezumar que no podéis parar. Mi
cuerpo se desparrama, mi pensamiento también. Con estas
bragas manchadas de sangre como bandera contra la doctrina
del Poder, contra las estructuras establecidas, os hago saber
que: (…) Visibilizar la regla para visibilizar el cuerpo como
espacio político”.
• Las acciones performaticas realizadas por los colectivos feministas:
- son creadoras y transformadoras de los espacios;
- derriban la tradición de la competencia entre nosotras , construyen un
espacio político común de sororidad (alianza de hermandad entre
mujeres).
19. Las Sucias Somos,“ La Virgen de las Panochas”,
México, DF, 2012.
18. Grupo punk-feminista Pussy-Riot.
• Las imágenes que resuelven la representación de la violencia hacia
las mujeres no deberían representar cuerpos de mujeres violentados,
ya que terminan afirmando aquello que quieren negar.
Algunas reflexiones:
- reproducir violencia, así se acompañe con un texto "explicativo", sólo
reproduce y legitima la violencia, la naturaliza.
- apelar estéticamente al golpe bajo sólo incentiva el morbo en la
sociedad, no es propositivo, ni cuestiona el orden de cosas, tampoco
nos empodera.
20. Campaña - 25 de Noviembre,
dia internacional contra la
violencia hacia las mujeres.
Más allá del soporte heterogéneo de estas
imágenes, creemos que todas tienen en común ser
maniobras radicales, es decir, proponer otra forma
de representación posible frente a un régimen
visual de adiestramiento de las mujeres, de
nuestros cuerpos y subjetividades.
Manifiesto de “Las sucias somos”:
“Sin identidades fijas, nos posicionamos gozosamente como
colectiva feminista de proceso, acción y reflexión creativa.
Las sucias somos una nube de brazos y manos que sacuden
al cuerpo y a la red social, económica, política, simbólica y
emocional con alaridos orgásmicos sin proveniencia
concreta. (…) NI SANTAS NI PUTAS, LAS SUCIAS SOMOS
PELUDAS Y SEGURAS. (…) Somos el secreto público de que
todavía hay esperanza en la capacidad crítica, lúdica y
placentera del feminismo.”
. Mayo – Septiembre de 2012 .

Más contenido relacionado

Similar a imagoféminas en busca de la utopía visual_2012_Anchou_Pastorella.pptx

Presentación atlas cav2015 historiografia i
Presentación atlas cav2015 historiografia iPresentación atlas cav2015 historiografia i
Presentación atlas cav2015 historiografia i
Grace Wes
 
3 master última presentación
3 master última presentación3 master última presentación
3 master última presentación
vmartnez10
 
La mirada múltiple a la realidad¨1985 1995
La mirada múltiple a la realidad¨1985 1995La mirada múltiple a la realidad¨1985 1995
La mirada múltiple a la realidad¨1985 1995Fernanda
 
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujerLa "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer
Ramón Copa
 
Femenino y Masculino
 Femenino y Masculino  Femenino y Masculino
Femenino y Masculino lemondearts
 
Feminismo blanco.pdf
Feminismo blanco.pdfFeminismo blanco.pdf
Feminismo blanco.pdf
FELIPEEDUARDONIETOOS
 
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer (Notas)
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer (Notas)La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer (Notas)
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer (Notas)
Ramón Copa
 
SUSTENTACIÓN.pptx
SUSTENTACIÓN.pptxSUSTENTACIÓN.pptx
SUSTENTACIÓN.pptx
ElizabethMeza41
 
Hacia una Pedagogia feminista
Hacia una Pedagogia feministaHacia una Pedagogia feminista
Hacia una Pedagogia feminista
eraser Juan José Calderón
 
Mujeres 1810 2010
Mujeres 1810 2010Mujeres 1810 2010
Mujeres 1810 2010
Graciela Perez
 
Hacia una pedagogía feminista
Hacia una pedagogía feministaHacia una pedagogía feminista
Hacia una pedagogía feministaN SinApellido
 
Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!rubielamontoya
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
Carmen hernández tiempos para_pensar
Carmen hernández tiempos para_pensarCarmen hernández tiempos para_pensar
Carmen hernández tiempos para_pensar
Carmen Hernández
 
Euskal Herriko Indarkeria sexistaren inguruko iruditeriak eraldatuz. Emakume ...
Euskal Herriko Indarkeria sexistaren inguruko iruditeriak eraldatuz. Emakume ...Euskal Herriko Indarkeria sexistaren inguruko iruditeriak eraldatuz. Emakume ...
Euskal Herriko Indarkeria sexistaren inguruko iruditeriak eraldatuz. Emakume ...
Manu Robles-Arangiz Institutua Fundazioa
 
Texto eje 4.
Texto eje 4.Texto eje 4.
Texto eje 4.HAV
 
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris LamusLas olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 

Similar a imagoféminas en busca de la utopía visual_2012_Anchou_Pastorella.pptx (20)

Presentación atlas cav2015 historiografia i
Presentación atlas cav2015 historiografia iPresentación atlas cav2015 historiografia i
Presentación atlas cav2015 historiografia i
 
3 master última presentación
3 master última presentación3 master última presentación
3 master última presentación
 
La mirada múltiple a la realidad¨1985 1995
La mirada múltiple a la realidad¨1985 1995La mirada múltiple a la realidad¨1985 1995
La mirada múltiple a la realidad¨1985 1995
 
Hacia una-pedagogia-feminista
Hacia una-pedagogia-feministaHacia una-pedagogia-feminista
Hacia una-pedagogia-feminista
 
Identidadesfeministas (1)
Identidadesfeministas (1)Identidadesfeministas (1)
Identidadesfeministas (1)
 
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujerLa "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer
 
Femenino y Masculino
 Femenino y Masculino  Femenino y Masculino
Femenino y Masculino
 
Presentacion afro 2
Presentacion afro 2Presentacion afro 2
Presentacion afro 2
 
Feminismo blanco.pdf
Feminismo blanco.pdfFeminismo blanco.pdf
Feminismo blanco.pdf
 
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer (Notas)
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer (Notas)La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer (Notas)
La "ideología de género" rompe la solidaridad básica hombre-mujer (Notas)
 
SUSTENTACIÓN.pptx
SUSTENTACIÓN.pptxSUSTENTACIÓN.pptx
SUSTENTACIÓN.pptx
 
Hacia una Pedagogia feminista
Hacia una Pedagogia feministaHacia una Pedagogia feminista
Hacia una Pedagogia feminista
 
Mujeres 1810 2010
Mujeres 1810 2010Mujeres 1810 2010
Mujeres 1810 2010
 
Hacia una pedagogía feminista
Hacia una pedagogía feministaHacia una pedagogía feminista
Hacia una pedagogía feminista
 
Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!Diapositivas mejeres!!!
Diapositivas mejeres!!!
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
Carmen hernández tiempos para_pensar
Carmen hernández tiempos para_pensarCarmen hernández tiempos para_pensar
Carmen hernández tiempos para_pensar
 
Euskal Herriko Indarkeria sexistaren inguruko iruditeriak eraldatuz. Emakume ...
Euskal Herriko Indarkeria sexistaren inguruko iruditeriak eraldatuz. Emakume ...Euskal Herriko Indarkeria sexistaren inguruko iruditeriak eraldatuz. Emakume ...
Euskal Herriko Indarkeria sexistaren inguruko iruditeriak eraldatuz. Emakume ...
 
Texto eje 4.
Texto eje 4.Texto eje 4.
Texto eje 4.
 
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris LamusLas olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

imagoféminas en busca de la utopía visual_2012_Anchou_Pastorella.pptx

  • 1. IMAGOFÉMINA, en busca de la utopía visual. Ángeles Anchou y Florencia Pastorella (FFYL – UBA)
  • 2. 1. Mi vida tiene valor, mi cuerpo no tiene precio. Bs. As. ,2008.
  • 3. • IMÁGENES: es un corpus heterogéneo recopilado de la plataforma en Facebook “Desobediencia y Felicidad”. • Características: - imágenes de la militancia en el movimiento feminista. - no tienen función de autoríapara vehiculizar la diseminación y efectividad del mensaje. Objetivos de este trabajo: • reflexionar sobre nuestra propia práctica política, • alentar a la creación de nuevas imágenes feministas • promover la diseminación de las que nos parecieron más contundentes para minar el aparato simbólico del patriarcado.
  • 4. 2. Sara Maphle : “misógina en recuperación – nos encontramos en la rehabilitación”.
  • 5. 3. “Mujer colonizada”, Mujeres Publicas. 2004. • Una estética que busque erosionar el aparato propagandístico los medios de comunicación masiva, el cine, la televisión, y de la industria pornográfica que sustenta el control/alienación patriarcal, discurso hegemónico sobre cómo habitar nuestros cuerpos de mujeres.
  • 6. • Mujer consumista -“mujeres domesticadas”: - somos espectadoras-consumidoras de la historia y de productos para nuestro consumo. - servimos de instrumento a nuestra propia “domesticación”. - somos las principales reproductoras de nuestra propia opresión. 4. “New Hymen”, The Muffias. Londres, 2009. La rebelión feminista es nuestra mayor manifestación de cultura. La conquista de nuestros cuerpos para nuestro propio placer es nuestro territorio a descubrir.
  • 7. 5. Performance de “Poesía not dead”. Bs. As., 2012. 6. Performance “Mímesis”. 2010.
  • 8. 7. Stop deforestation! 8. Emer O´Tool, - Somos adoctrinadas en el acostumbramiento al dolor, el consumo de nuestro tiempo y dinero en servicios de depilación. - Internalización del mandato. -Relación con la industria pornográfica regula y legitima cuáles son los cuerpos considerados deseables. • Imágenes que cuestionan el disciplinamiento de los cuerpos de las mujeres.
  • 9. Si la estrategia del discurso opresor es quitar la materialidad de nuestra presencia en el mundo y del transcurso de nuestro tiempo vital, la propuesta estética del feminismo es (re)construir todo lo que sea traza de la materialidad de nuestros cuerpos.
  • 10. • Acciones e imágenes donde las mujeres “ponemos el cuerpo” son las más efectivas. 9. Colectivo Medusa. Chile, 2012. 10. Femen . Ucrania, 2012. La acción de habitarlo políticamente es subversiva.
  • 11. • Partimos de la consideración del “género” como un aparato iconográfico (Mary Ann Doane)  sistema de representación complejo que tiene como producto la imagen de femineidad: El proyecto estético-político tiene que apuntar a deconstruir este aparato a través de la producción de imágenes alternativas y su reproducción-repetición.
  • 12. • El cuerpo como un territorio a ser conquistado por nosotras mismas: mirada impositiva del ojo –falo (Laura Mulvey): la única y radical forma de lucha contra el placer hegemónico es evidenciar los mecanismos que incorporamos de la cultura opresora patriarcal(Cordero Reiman, 2007) Es necesaria realizar una destrucción- construcción simultánea en el quehacer artístico, para contribuir a la formulación de una cultura feminista: la destrucción del ojo-falo, y con él la destrucción del rol pasivo de las mujeres, permite mostrarnos como protagonistas del placer, mostrarnos como sujetos(as) participantes de la acción.
  • 13. 11. Mujeres Cautivas ¡Seamos Libres! 12. Empezá la revolución: deja de odiar tu cuerpo.
  • 14. 14. Colectiva Pepita Guerra - Sonrisa Clítoris. 13. Claudia Bicharraca- “Clit-power bicharraca”.
  • 15. • El uso del cuerpo como postura política-estética y como declaración de existencia: buscan deconstruir el discurso pornográfico-publicitario que fetichiza y deshumaniza nuestros cuerpos. 15. Performance “El agujero historiográfico”, LSD. 1993 “somos cuerpo, presencia, dolor…dese o, solo a través de ese grito lleno de rabia, utopía y acción es cuando realmente somos”.
  • 16. 16. Sangre Menstrual. Madrid, 2010. Manifiesto por la Visibilidad de la Regla (Mar Cejas, 2009): “(…)este es el zumo de mis entrañas del que no huyo, una mancha sin límites, un rezumar que no podéis parar. Mi cuerpo se desparrama, mi pensamiento también. Con estas bragas manchadas de sangre como bandera contra la doctrina del Poder, contra las estructuras establecidas, os hago saber que: (…) Visibilizar la regla para visibilizar el cuerpo como espacio político”.
  • 17. • Las acciones performaticas realizadas por los colectivos feministas: - son creadoras y transformadoras de los espacios; - derriban la tradición de la competencia entre nosotras , construyen un espacio político común de sororidad (alianza de hermandad entre mujeres). 19. Las Sucias Somos,“ La Virgen de las Panochas”, México, DF, 2012. 18. Grupo punk-feminista Pussy-Riot.
  • 18. • Las imágenes que resuelven la representación de la violencia hacia las mujeres no deberían representar cuerpos de mujeres violentados, ya que terminan afirmando aquello que quieren negar. Algunas reflexiones: - reproducir violencia, así se acompañe con un texto "explicativo", sólo reproduce y legitima la violencia, la naturaliza. - apelar estéticamente al golpe bajo sólo incentiva el morbo en la sociedad, no es propositivo, ni cuestiona el orden de cosas, tampoco nos empodera.
  • 19. 20. Campaña - 25 de Noviembre, dia internacional contra la violencia hacia las mujeres.
  • 20. Más allá del soporte heterogéneo de estas imágenes, creemos que todas tienen en común ser maniobras radicales, es decir, proponer otra forma de representación posible frente a un régimen visual de adiestramiento de las mujeres, de nuestros cuerpos y subjetividades.
  • 21. Manifiesto de “Las sucias somos”: “Sin identidades fijas, nos posicionamos gozosamente como colectiva feminista de proceso, acción y reflexión creativa. Las sucias somos una nube de brazos y manos que sacuden al cuerpo y a la red social, económica, política, simbólica y emocional con alaridos orgásmicos sin proveniencia concreta. (…) NI SANTAS NI PUTAS, LAS SUCIAS SOMOS PELUDAS Y SEGURAS. (…) Somos el secreto público de que todavía hay esperanza en la capacidad crítica, lúdica y placentera del feminismo.”
  • 22. . Mayo – Septiembre de 2012 .