SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MUJERES EN EL ARTE
CONTEMPORANEO:
APORTACIONES PARA UNA
NUEVA SOCIEDAD
Teresa Alario
1.- LA REPRESENTACIÓN DE LAS
MUJERES POR EL PATRIARCADO
El cuerpo femenino está marcado
históricamente por su uso como signo del
poder patriarcal
La mirada patriarcal,
representado en el ojo del gran
Polifemo, controla la figura
desnuda de Galatea.
Signo político
Signo político
“A los hombres -sugería
Rousseau- se les ha dado
una mente para pensar, y
a las mujeres pechos para
amamantar (..). La idea
rousseauniana de que la
mujer es por naturaleza
una criatura abnegada,
cariñosa, sumisa y
dependiente iba a
constituir la base de una
nueva ideología de
idealizada maternidad (..)”
Marly Yalom. Historia del pecho
Hugues Merle. Maternidad
El cuerpo normativo en diversas
culturas: cuerpo de madre
Alejo de Vahia, Sta. Ana la Virgen y el NiñoPicasso. Detalle del Guernica
EL DESNUDO
“a lo largo de siglos el cuerpo de las mujeres,
considerado como pura naturaleza y sexualidad, ha sido
controlado y elevado a la categoría de cultura al ser
representado por los artistas” L. Nead
Tiziano . Venus dormida Picasso. El pintor y la modelo
El Desnudo (femenino)
“colgada en la
pared de una
galería de arte
constituye
normalmente una
abreviación del
arte; es un icono
de la cultura
occidental, un
símbolo de la
civilización”.
L. Nead
Mel Ramos. Vantage
¿Por qué esta forma de
presentar el cuerpo femenino?
 “(..) La psicologÍa femenina se funda en
el principio de Eros, el gran ligador y
entregador, mientras que una
antiquísima sabiduría ha adscrito el
Logos al hombre como su principio
rector (..)
Carl Jung. Contribuciones a la psicología analítica, 1928
“las flores, simbología
de la pureza y la vida a
la que aluden los
desnudos femeninos
que Delvaux pinta junto
al hombre de traje y
sombrero, atento lector
de un periódico. La
asignación naturaleza-
cultura a la diferencia
de los sexos encuentra
en este pintor su
manifestación mas
clara”
A. Puleo Dialéctica de la
sexualidad. Cátedra, 1992
LA DICOTOMÍA MUJER-NATURALEZA / HOMBRE-
CULTURA
Paul Delvaux. El hombre de la calle
2.- “ME VEO, LUEGO EXISTO”
Claude Clahun
Esta frase de la artista Claude Cahun pone
en evidencia que ellas han presentado
imágenes alternativas de si mismas y de la
sociedad en el arte contemporáneo. Son
imágenes más reales y que responden a
las falsedades y la simplificación de siglos,
y plantean interrogantes ante las realidades
sociales contemporáneas.
Barbara Kruguer. Tu cuerpo es un
campo de batalla
Eulalia Grau.
Aspiradora (1973)
DECONSTRUIR
ESTEREOTIPOS
Y ROLES DE
GÉNERO
Crítica a la visión tradicional
de la maternidad
Carmen Singler. Mamá fuente
María Llopis
“Una maternidad
subversiva es una
maternidad
empoderada, una
maternidad
consciente, una
maternidad no
sometida a modas y
leyes. Una
maternidad plena,
que sea vivida como
lo que es, un estadio
sexual más del
cuerpo”
DENUNCIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Cindy Sherman. S/T
Nan Goldin. Autorretrato
Pilar Albarracín. Sangre en la calle
Beth Moysés
Beth Moysés (São Paulo, 1960), exploró
el potencial visual y semántico de
elementos como el vestido de novia, el
velo, las rosas o la aguja, metáforas de
la mitificación del amor romántico, que
según la propia artista: “es una de las
causas centrales de la violencia, física y
psicológica, en contra de la mujer.”
Memoria de afecto
Beth Moysés.
Reconstruyendo sueños
DENUNCIA DE LA RECLUSIÓN DE LAS
MUJERES EN EL ÁMBITO PRIVADO
En 1972 se organizó en California
una muestra colectiva titulada
Womanhouse en la que 22 de las
artistas participantes en el
programa crearon obras,
restaurando y ambientado una
casa abandonada con objeto de
tratar temas como la
domesticidad, el cuerpo, la
identidad o los estereotipos.
DENUNCIA DE LA PASIVIDAD
IMPUESTA
“Esperando a
acunar a mi bebé,
Esperando a que
me salgan canas,
Esperando a que
mi cuerpo se haga
viejo,
Esperando a que
se me caigan los
pechos (..)”
Faith Wilding.
Esperando
LAS ARTISTAS UTILIZAN EL CUERPO PROPIO
COMO SIGNO DE PROTESTA
Valie Sport.
Pánico genital
En la acción titulada Pánico
genital esta artista ponía
violentamente a los
espectadores frente al uso
que el sistema patriarcal
hace del cuerpo femenino,
presentándose ellas misma
de un modo sexual, pero
no como un objeto a mirar
y a consumir, sino como un
sujeto que devuelve la
mirada y que tiene poder.
Las performances de algunas artistas
respondían al androcentrísmo que dominaba el
arte contemporáneo
J. Pollock pintando “Vagina Paiting”de Shigeko Kubota
CRÍTICA A LA DEBILIDAD PSICOLÓGICA
ATRIBUIDA A LAS MUJERES
Louise Bourgeois. El
cuerpo de la histeria
Marina Núñez. S/T (Locura)
ENFRENTAMIENTO AL PATRIARCADO
Louise Bourgeois con Filette (fotografía de
Robert Mapplethorpe)
DENUNCIA DE LA GUERRA
Käthe Kollwitz.
Madre con hijo
muerto
Denuncia de la guerra
Martha Rosler Limpiando las cortinas
Denuncia de la guerra
Martha Rosler . House beautiful
DENUNCIA DEL RACISMO
Faith Ringgol.
Bailando en el Louvre
Denuncia del racismo
Adrian Piper.
La mayor parte de
las obras de Piper se
orientaron a
desenmascarar el racismo,
como las protagonizadas
por el Ser mítico, un
hombre negro y joven en el
que ella se transformaba y
que, por su imagen
estereotipada, es visto
como “una amenaza social”
VISIBILIZAR A LAS “INVISIBLES”
Daniela Ortiz. 97 empleadas domésticas
EL CUERPO DE LAS MUJERES EN LA
SOCIEDAD OCCIDENTAL ¿LIBERTAD O
SOMETIMIENTO?
Vanessa Beecroft.
Regina J. Galindo.
Recorte por la línea
Estíbaliz Sádaba. A mi manera
Yolanda Dominguez. Poses
Yolanda Domínguez. Poses
¿Estás harta de los estereotipos del mundo de la moda?,
¿crees que las poses de las modelos son absurdas y
denigran la imagen de la mujer?, ¿consideras que la
publicidad convierte a las mujeres en objetos?... Si no te
sientes identificada con la imagen de la mujer en los medios
y piensas que eres mucho más que un bolso y unos
zapatos ¡¡esta es la tuya!!
Participa en esta acción artística de Yolanda Domínguez:
Llama a una amiga y reproducir juntas la imagen de la
nueva campaña de Chanel: una pareja de mujeres en el
sofá de un lugar público de vuestra ciudad (escurridas
en el sofá, con cara de tontas y mirando a la gente que
pasa) y enviarme un mini video grabado de la acción
OTRAS FORMAS DE REPRESENTAR EL
CUERPO FEMENINO
Mona Hatoum
Mona Hatoum. Medidas de
distancia
Helen Chadwick. Autorretrato
Reivindicación del derecho de las mujeres a
la imagen de su propio cuerpo y su deseo
Pipilotti Rist. Pikel-porno
Helena Almeida
(..) la identidad,
más que ser una
cualidad
inherente, se
“representa”
dentro y fuera de
las fronteras
culturales”
Tracey Warr
La casa
Esther Ferrer
Mírame con otros ojos
Íntimo y personal
Cuerpos no canónicos
Ana Casas. El abrazoAlice Neel. Autorretrato
Cuerpos no canónicos
Jo Spence Matuschka. Belleza sin daño
LA PRESENCIA DE “OTRAS”
CULTURAS
Shirin Neshad. Serie Women of Allah
Shadi Ghadirian . Serie Qjar
UTOPÍAS Y DISTOPÍAS EN LA
RELACIÓN MUJER-NATURALEZA
Marina Nuñez. S/T
Ciencia ficción
Utopías y distopías en la
relación mujer-naturaleza
Ana Teresa Barboza. S/T. Animales familiares
Utopías y distopías en la
relación mujer-naturaleza
Ana Teresa Barboza. Volver a mirar
Wura-Natasha Ogunji. ¿Seguiré llevando agua cuando esté muerta?
Utopías y distopías en la relación
mujer-naturaleza
Cristina Lucas. From The Sky Down (2013)
DENUNCIAS DE UN MUNDO INJUSTO Y CONVULSO
Gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
alnugar
 

La actualidad más candente (20)

Cdo hay arte'
Cdo hay arte'Cdo hay arte'
Cdo hay arte'
 
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo""La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
 
Street art
Street artStreet art
Street art
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
LA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTE
LA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTELA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTE
LA MODERNIDAD, POSMODERNIDAD Y EL FIN DEL ARTE
 
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre FrancastelDestrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
Destrucción del Espacio Plástico Pierre Francastel
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
19. Arte en la primera mitad del siglo xx. Primeras vanguardias.
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Mujeres en el arte
Mujeres en el arteMujeres en el arte
Mujeres en el arte
 
History of Graffiti
History of Graffiti History of Graffiti
History of Graffiti
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
 
Arte precolombino Cultura olmeca
Arte precolombino Cultura olmecaArte precolombino Cultura olmeca
Arte precolombino Cultura olmeca
 
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y esculturaArte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
Arte precolombino Arquitectura, pintura y escultura
 
POP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓNPOP ART, PRESENTACIÓN
POP ART, PRESENTACIÓN
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
 
La retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visualLa retórica en el lenguaje visual
La retórica en el lenguaje visual
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
Metal tooling repousse
Metal tooling repousseMetal tooling repousse
Metal tooling repousse
 

Destacado

Mujeres Creadoras
Mujeres Creadoras Mujeres Creadoras
Mujeres Creadoras
Ana Rey
 
La Espiral Del Silencio VI
La Espiral Del Silencio VILa Espiral Del Silencio VI
La Espiral Del Silencio VI
jessickua_
 
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
YAMILE CORTES MARULANDA
 
La mujer en la ciencia, el arte, la lietratura....
La mujer en la ciencia, el arte, la lietratura....La mujer en la ciencia, el arte, la lietratura....
La mujer en la ciencia, el arte, la lietratura....
misalumnos
 
Exercises Financial Accounting - Revenue Recognition
Exercises Financial Accounting - Revenue RecognitionExercises Financial Accounting - Revenue Recognition
Exercises Financial Accounting - Revenue Recognition
Fabiola Kristi
 
Exercises Financial Accounting - Accounting Changes and Error
Exercises Financial Accounting - Accounting Changes and ErrorExercises Financial Accounting - Accounting Changes and Error
Exercises Financial Accounting - Accounting Changes and Error
Fabiola Kristi
 
2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España
Antonio Luengo Gil
 

Destacado (20)

Las mujeres en el arte contemporáneo
Las mujeres en el arte contemporáneoLas mujeres en el arte contemporáneo
Las mujeres en el arte contemporáneo
 
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
 
ARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEOARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEO
 
Mujeres Creadoras
Mujeres Creadoras Mujeres Creadoras
Mujeres Creadoras
 
La Espiral Del Silencio VI
La Espiral Del Silencio VILa Espiral Del Silencio VI
La Espiral Del Silencio VI
 
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
Tropismosytaxismos 141221194024-conversion-gate02
 
Receitas para ter boa saude espiritual - palestra 32
Receitas para ter boa saude espiritual - palestra 32Receitas para ter boa saude espiritual - palestra 32
Receitas para ter boa saude espiritual - palestra 32
 
Furth klinic prezentacija
Furth klinic  prezentacijaFurth klinic  prezentacija
Furth klinic prezentacija
 
Luigi Galluccio Booklet 2017
Luigi Galluccio Booklet 2017Luigi Galluccio Booklet 2017
Luigi Galluccio Booklet 2017
 
La mujer en la ciencia, el arte, la lietratura....
La mujer en la ciencia, el arte, la lietratura....La mujer en la ciencia, el arte, la lietratura....
La mujer en la ciencia, el arte, la lietratura....
 
Os 7 habitos de jovens de sucesso - palestra 3
Os 7 habitos de jovens de sucesso - palestra 3Os 7 habitos de jovens de sucesso - palestra 3
Os 7 habitos de jovens de sucesso - palestra 3
 
Ap cash-cash-equivalents-q
Ap cash-cash-equivalents-qAp cash-cash-equivalents-q
Ap cash-cash-equivalents-q
 
Podem os vivos falar com os mortos? palestra 20
Podem os vivos falar com os mortos? palestra 20Podem os vivos falar com os mortos? palestra 20
Podem os vivos falar com os mortos? palestra 20
 
Exercises Financial Accounting - Revenue Recognition
Exercises Financial Accounting - Revenue RecognitionExercises Financial Accounting - Revenue Recognition
Exercises Financial Accounting - Revenue Recognition
 
Exercises Financial Accounting - Accounting Changes and Error
Exercises Financial Accounting - Accounting Changes and ErrorExercises Financial Accounting - Accounting Changes and Error
Exercises Financial Accounting - Accounting Changes and Error
 
2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España2.4.- El Retorno al Orden - España
2.4.- El Retorno al Orden - España
 
Manuel María (por Yaiza Otero)
Manuel María (por Yaiza Otero)Manuel María (por Yaiza Otero)
Manuel María (por Yaiza Otero)
 
Uxío Novoneira (por Carla Noya)
Uxío Novoneira (por Carla Noya)Uxío Novoneira (por Carla Noya)
Uxío Novoneira (por Carla Noya)
 
Ppt Fotografía Digital
Ppt Fotografía DigitalPpt Fotografía Digital
Ppt Fotografía Digital
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 

Similar a Las mujeres en el arte contemporáneo. Aportaciones a una nueva sociedad

2 master granada
2  master granada2  master granada
2 master granada
vmartnez10
 
Sexualidad publicidad
Sexualidad publicidadSexualidad publicidad
Sexualidad publicidad
Adrian Mora
 
Femenino y Masculino
 Femenino y Masculino  Femenino y Masculino
Femenino y Masculino
lemondearts
 
lo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el artelo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el arte
palinita
 
ARTES CLDV
ARTES CLDVARTES CLDV
ARTES CLDV
palinita
 

Similar a Las mujeres en el arte contemporáneo. Aportaciones a una nueva sociedad (20)

Mujeres 1810 2010
Mujeres 1810 2010Mujeres 1810 2010
Mujeres 1810 2010
 
imagoféminas en busca de la utopía visual_2012_Anchou_Pastorella.pptx
imagoféminas en busca de la utopía visual_2012_Anchou_Pastorella.pptximagoféminas en busca de la utopía visual_2012_Anchou_Pastorella.pptx
imagoféminas en busca de la utopía visual_2012_Anchou_Pastorella.pptx
 
2 master granada
2  master granada2  master granada
2 master granada
 
Los limites del arte 2016
Los limites del arte 2016Los limites del arte 2016
Los limites del arte 2016
 
Presentación atlas cav2015 historiografia i
Presentación atlas cav2015 historiografia iPresentación atlas cav2015 historiografia i
Presentación atlas cav2015 historiografia i
 
El desnudo femenino en la historia del arte
El desnudo femenino en la historia del arteEl desnudo femenino en la historia del arte
El desnudo femenino en la historia del arte
 
Modelos de juventud - Oscar Pérez
Modelos de juventud - Oscar PérezModelos de juventud - Oscar Pérez
Modelos de juventud - Oscar Pérez
 
Clase 3 lenguas insurgentes
Clase 3 lenguas insurgentesClase 3 lenguas insurgentes
Clase 3 lenguas insurgentes
 
A la subversión por la belleza.
A la subversión por la belleza.A la subversión por la belleza.
A la subversión por la belleza.
 
Feminismos
FeminismosFeminismos
Feminismos
 
Sexualidad publicidad
Sexualidad publicidadSexualidad publicidad
Sexualidad publicidad
 
Lo femenino en el arte
Lo femenino en el arteLo femenino en el arte
Lo femenino en el arte
 
Femenino y Masculino
 Femenino y Masculino  Femenino y Masculino
Femenino y Masculino
 
lo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el artelo femenino y masculino en el arte
lo femenino y masculino en el arte
 
ARTES CLDV
ARTES CLDVARTES CLDV
ARTES CLDV
 
Las caras de la violencia .pdf
Las caras de la violencia .pdfLas caras de la violencia .pdf
Las caras de la violencia .pdf
 
Lolit@s. Esos pequeños objetos de deseo
Lolit@s. Esos pequeños objetos de deseoLolit@s. Esos pequeños objetos de deseo
Lolit@s. Esos pequeños objetos de deseo
 
Las olvidadas de la historia
Las olvidadas de la historiaLas olvidadas de la historia
Las olvidadas de la historia
 
Cine feminista
Cine feministaCine feminista
Cine feminista
 
El eterno femenino
El eterno femeninoEl eterno femenino
El eterno femenino
 

Más de concejoeducativo_cyl

Más de concejoeducativo_cyl (20)

Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
 
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor FrankesteinCartas del tataraniento del doctor Frankestein
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
 
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023Actividad Tribu Edica en 2022-2023
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
 
La atención sustraída
La atención sustraídaLa atención sustraída
La atención sustraída
 
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdfReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
 
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptxMarco LOMLOE y  autonomia curricular de centro.pptx
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
 
Aprender con/ante/desde… la información digital
Aprender  con/ante/desde… la información digitalAprender  con/ante/desde… la información digital
Aprender con/ante/desde… la información digital
 
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable Estrategia alimentaria:  taller para familias de alimentacion saludable
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
 
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
 
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
 
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciònCómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
 
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciónCómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
 
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)Huertologia 3.0 huertos escolares  en CRA  Valle de Riaza( Burgos)
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
 
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
 
Comparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloeComparación loelomce y lomloe
Comparación loelomce y lomloe
 
Renaturalización de patios
Renaturalización de patios Renaturalización de patios
Renaturalización de patios
 
El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto" El "Nicohuerto"
El "Nicohuerto"
 
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático La COVID-19  y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático
 
Proyecto Titirianeja
Proyecto TitirianejaProyecto Titirianeja
Proyecto Titirianeja
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Las mujeres en el arte contemporáneo. Aportaciones a una nueva sociedad

  • 1. LAS MUJERES EN EL ARTE CONTEMPORANEO: APORTACIONES PARA UNA NUEVA SOCIEDAD Teresa Alario
  • 2. 1.- LA REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES POR EL PATRIARCADO
  • 3. El cuerpo femenino está marcado históricamente por su uso como signo del poder patriarcal La mirada patriarcal, representado en el ojo del gran Polifemo, controla la figura desnuda de Galatea.
  • 5. Signo político “A los hombres -sugería Rousseau- se les ha dado una mente para pensar, y a las mujeres pechos para amamantar (..). La idea rousseauniana de que la mujer es por naturaleza una criatura abnegada, cariñosa, sumisa y dependiente iba a constituir la base de una nueva ideología de idealizada maternidad (..)” Marly Yalom. Historia del pecho Hugues Merle. Maternidad
  • 6. El cuerpo normativo en diversas culturas: cuerpo de madre Alejo de Vahia, Sta. Ana la Virgen y el NiñoPicasso. Detalle del Guernica
  • 7. EL DESNUDO “a lo largo de siglos el cuerpo de las mujeres, considerado como pura naturaleza y sexualidad, ha sido controlado y elevado a la categoría de cultura al ser representado por los artistas” L. Nead Tiziano . Venus dormida Picasso. El pintor y la modelo
  • 8. El Desnudo (femenino) “colgada en la pared de una galería de arte constituye normalmente una abreviación del arte; es un icono de la cultura occidental, un símbolo de la civilización”. L. Nead Mel Ramos. Vantage
  • 9. ¿Por qué esta forma de presentar el cuerpo femenino?  “(..) La psicologÍa femenina se funda en el principio de Eros, el gran ligador y entregador, mientras que una antiquísima sabiduría ha adscrito el Logos al hombre como su principio rector (..) Carl Jung. Contribuciones a la psicología analítica, 1928
  • 10. “las flores, simbología de la pureza y la vida a la que aluden los desnudos femeninos que Delvaux pinta junto al hombre de traje y sombrero, atento lector de un periódico. La asignación naturaleza- cultura a la diferencia de los sexos encuentra en este pintor su manifestación mas clara” A. Puleo Dialéctica de la sexualidad. Cátedra, 1992 LA DICOTOMÍA MUJER-NATURALEZA / HOMBRE- CULTURA Paul Delvaux. El hombre de la calle
  • 11. 2.- “ME VEO, LUEGO EXISTO” Claude Clahun Esta frase de la artista Claude Cahun pone en evidencia que ellas han presentado imágenes alternativas de si mismas y de la sociedad en el arte contemporáneo. Son imágenes más reales y que responden a las falsedades y la simplificación de siglos, y plantean interrogantes ante las realidades sociales contemporáneas.
  • 12. Barbara Kruguer. Tu cuerpo es un campo de batalla
  • 14. Crítica a la visión tradicional de la maternidad Carmen Singler. Mamá fuente
  • 15. María Llopis “Una maternidad subversiva es una maternidad empoderada, una maternidad consciente, una maternidad no sometida a modas y leyes. Una maternidad plena, que sea vivida como lo que es, un estadio sexual más del cuerpo”
  • 16. DENUNCIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Cindy Sherman. S/T
  • 19. Beth Moysés Beth Moysés (São Paulo, 1960), exploró el potencial visual y semántico de elementos como el vestido de novia, el velo, las rosas o la aguja, metáforas de la mitificación del amor romántico, que según la propia artista: “es una de las causas centrales de la violencia, física y psicológica, en contra de la mujer.” Memoria de afecto
  • 21. DENUNCIA DE LA RECLUSIÓN DE LAS MUJERES EN EL ÁMBITO PRIVADO En 1972 se organizó en California una muestra colectiva titulada Womanhouse en la que 22 de las artistas participantes en el programa crearon obras, restaurando y ambientado una casa abandonada con objeto de tratar temas como la domesticidad, el cuerpo, la identidad o los estereotipos.
  • 22. DENUNCIA DE LA PASIVIDAD IMPUESTA “Esperando a acunar a mi bebé, Esperando a que me salgan canas, Esperando a que mi cuerpo se haga viejo, Esperando a que se me caigan los pechos (..)” Faith Wilding. Esperando
  • 23. LAS ARTISTAS UTILIZAN EL CUERPO PROPIO COMO SIGNO DE PROTESTA Valie Sport. Pánico genital En la acción titulada Pánico genital esta artista ponía violentamente a los espectadores frente al uso que el sistema patriarcal hace del cuerpo femenino, presentándose ellas misma de un modo sexual, pero no como un objeto a mirar y a consumir, sino como un sujeto que devuelve la mirada y que tiene poder.
  • 24. Las performances de algunas artistas respondían al androcentrísmo que dominaba el arte contemporáneo J. Pollock pintando “Vagina Paiting”de Shigeko Kubota
  • 25. CRÍTICA A LA DEBILIDAD PSICOLÓGICA ATRIBUIDA A LAS MUJERES Louise Bourgeois. El cuerpo de la histeria
  • 27. ENFRENTAMIENTO AL PATRIARCADO Louise Bourgeois con Filette (fotografía de Robert Mapplethorpe)
  • 28. DENUNCIA DE LA GUERRA Käthe Kollwitz. Madre con hijo muerto
  • 29. Denuncia de la guerra Martha Rosler Limpiando las cortinas
  • 30. Denuncia de la guerra Martha Rosler . House beautiful
  • 31. DENUNCIA DEL RACISMO Faith Ringgol. Bailando en el Louvre
  • 32. Denuncia del racismo Adrian Piper. La mayor parte de las obras de Piper se orientaron a desenmascarar el racismo, como las protagonizadas por el Ser mítico, un hombre negro y joven en el que ella se transformaba y que, por su imagen estereotipada, es visto como “una amenaza social”
  • 33. VISIBILIZAR A LAS “INVISIBLES” Daniela Ortiz. 97 empleadas domésticas
  • 34. EL CUERPO DE LAS MUJERES EN LA SOCIEDAD OCCIDENTAL ¿LIBERTAD O SOMETIMIENTO? Vanessa Beecroft.
  • 35. Regina J. Galindo. Recorte por la línea
  • 38. Yolanda Domínguez. Poses ¿Estás harta de los estereotipos del mundo de la moda?, ¿crees que las poses de las modelos son absurdas y denigran la imagen de la mujer?, ¿consideras que la publicidad convierte a las mujeres en objetos?... Si no te sientes identificada con la imagen de la mujer en los medios y piensas que eres mucho más que un bolso y unos zapatos ¡¡esta es la tuya!! Participa en esta acción artística de Yolanda Domínguez: Llama a una amiga y reproducir juntas la imagen de la nueva campaña de Chanel: una pareja de mujeres en el sofá de un lugar público de vuestra ciudad (escurridas en el sofá, con cara de tontas y mirando a la gente que pasa) y enviarme un mini video grabado de la acción
  • 39. OTRAS FORMAS DE REPRESENTAR EL CUERPO FEMENINO Mona Hatoum
  • 40. Mona Hatoum. Medidas de distancia
  • 42. Reivindicación del derecho de las mujeres a la imagen de su propio cuerpo y su deseo Pipilotti Rist. Pikel-porno
  • 43. Helena Almeida (..) la identidad, más que ser una cualidad inherente, se “representa” dentro y fuera de las fronteras culturales” Tracey Warr La casa
  • 44. Esther Ferrer Mírame con otros ojos Íntimo y personal
  • 45. Cuerpos no canónicos Ana Casas. El abrazoAlice Neel. Autorretrato
  • 46. Cuerpos no canónicos Jo Spence Matuschka. Belleza sin daño
  • 47. LA PRESENCIA DE “OTRAS” CULTURAS Shirin Neshad. Serie Women of Allah
  • 48. Shadi Ghadirian . Serie Qjar
  • 49. UTOPÍAS Y DISTOPÍAS EN LA RELACIÓN MUJER-NATURALEZA Marina Nuñez. S/T Ciencia ficción
  • 50. Utopías y distopías en la relación mujer-naturaleza Ana Teresa Barboza. S/T. Animales familiares
  • 51. Utopías y distopías en la relación mujer-naturaleza Ana Teresa Barboza. Volver a mirar
  • 52. Wura-Natasha Ogunji. ¿Seguiré llevando agua cuando esté muerta? Utopías y distopías en la relación mujer-naturaleza
  • 53. Cristina Lucas. From The Sky Down (2013) DENUNCIAS DE UN MUNDO INJUSTO Y CONVULSO
  • 54. Gracias por vuestra atención