SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: ADE Castilla y León. Horizonte 1420
BEATRIZ CASADO SÁENZ.
Directora General Adjunta de la Agencia de Innovación, Financiación e
Internacionalización Empresarial de Castilla y León
Breve presentación de Castilla y León
PRESENTACIÓN CASTILLA Y LEÓN
PRESENTACIÓN CASTILLA Y LEÓN

Castilla y León es la segunda
región
más
grande
de
Europa.
• 95.000 km2
• 2,5 millones de habitantes
5,36% del PIB Nacional (2011)
Densidad: 26,8 habitantes/km2 (España: 89,3
habitantes/km2).
Administración territorial:
9 provincias.
2249 municipios (27% del total de España).
AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN
EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN
Castilla y León a mediados de los 90:
Convergencia con UE-15 (1995): 74% (España 79%)
Tasa de actividad (1995): 47,61% (España, 51,01%)
Tasa de paro (1995): 20,47% (España, 22,76%)
Gasto en I+D sobre el PIB (1995): 0,50% (España, 0,81%)
1995
AAPP 9,4%
Empresas
31,6%

IPSFL 0,9%

5

Universidades
58,1%
AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN
EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN
Trayectoria:
1995

Creación
Creación

(Ley 21/1994): Agencia de Desarrollo Económico

Entidad Pública creada en base al Acuerdo de Desarrollo Industrial de Castilla y León
entre el Gobierno Regional y los Agentes Económicos y Sociales.
Fin: Promover el desarrollo de la Actividad Económica y del Sistema Productivo de
Castilla y León.
Gestión de una Subvención Global para PYMES:
* Emprendedores
* Inversiones
* Innovación
Trayectoria:
2006

Modificación
Modificación

(Ley 13/2005): Agencia

de Inversiones y Servicios

Fin: Promover la competitividad del Sistema Productivo de Castilla y León y la Innovación
Empresarial.
Actividades Principales en este periodo:
A. Continuidad en la gestión de ayudas a empresas, potenciando los proyectos y líneas de desarrollo
de la I+D+i empresarial (Estrategia Regional de Innovación y Centros Tecnológicos).
B. Transformación del programa de creación de empresas, primando las iniciativas innovadoras y la
generación de empresas de base tecnológica (EIBT).
C. Impulso de los programas europeos y de internacionalización (Creación de ADEuropa y
ampliación de los cometidos de ADE Excal, en el ámbito internacional: Organismos Multilaterales,
Centros de Negocios, Consorcios, etc.).
D. Desarrollo de instrumentos de Financiación Regional (Sociedad de Capital Riesgo, Sociedad de
Garantía Recíproca, Creación de la Agencia Regional de Financiación).
E. Despliegue de una Política Sectorial Regional alineada con las estrategias europea y nacional de
desarrollo de Clusters (Planes Estratégicos Sectoriales e inicio y constitución y apoyo a Clusters).
Convergencia con la UE:

Disparidades regionales: Convergencia de
las provincias con el PIB per cápita de la UE27 (2006)

% sobre UE-27 del PIB per cápita en PPC

Evolución del PIB per cápita en Castilla y León.
Comparación con la media nacional
110,0

Castilla y León (s/UE-27)

105,0
100,5 101,0
100,0
95,0

96,3

102,0

104,1

97,3 98,1

103,0

101,0

93,3

96,5
93,8

99,0

101,4
99,2

90,0

105,0
103,0

95,4

85,0

España (s/UE-27)

98,0

94,9

92,2
86,8

87,3

87,9 88,1

88,9

Entre 110% y 120%

80,0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Entre 100% y 110%
Entre 90% y 100%
Entre el 80% y 90%
Trayectoria:

2011

Reestructuración nueva Agencia
Reestructuración nueva Agencia

(Ley 19/2010): Creación de la Agencia de Innovación,
Financiación e Internacionalización Empresarial

“Futuro de las ADRs Españolas : Estudio sobre Tendencias y retos de competitividad regional”, presentado
ante la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo en abril 2012 (Bruselas).
II Acuerdo Marco de Competitividad e Innovación Industrial de 2010, firmado por los sindicatos, patronal y
gobierno regional.

¿Cómo?

¿Con qué objetivos?

Analizando el nuevo modelo de empresa y
emprendedor y sus necesidades.

Anticipar las necesidades futuras de empresas y
emprendedores

Definiendo el nuevo modelo de ADR y sus
fórmulas de apoyo a las empresas

Apoyar la reflexión estratégica sobre el
posicionamiento y modelo de las ADR, como
reacción a la situación actual y respuesta
estratégica a los desafíos futuros.

Definiendo el nuevo mapa de negocios en el
escenario post-crisis
Trayectoria:
En clave de competitividad regional se presentan los siguientes DESAFÍOS:
Reconversión hacia sectores más adecuados ante el nuevo escenario y nuevos perfiles de
empresas:
Apuesta por empresas y organizaciones ‘arraigadas’ al territorio.
Oportunidades también de carácter local dentro de la nueva economía verde: reciclaje,
transporte sostenible, eficiencia energética, formación, compra pública ‘verde’, fomento I+D, …
Necesidad de ‘apuestas estratégicas’ y especialización: La escasez de recursos y la necesidad de
conseguir un posicionamiento en la Unión Europea y en el ámbito global, obliga a ‘escoger’ y definir la
‘especialización’ de cada región. Esto debe realizarse teniendo en cuenta los ‘activos clave’ del
territorio.
Hay que avanzar en la constitución de ‘territorios favorables a la innovación Innovación abierta
Desde las regiones se puede hacer mucho por mejorar el intercambio de conocimiento entre la oferta
y la demanda, incrementando la capacidad de absorción en las empresas (principalmente las
pequeñas) y generando las condiciones de entorno para la que la interrelación sea fluida.
El capital humano. Retener el talento
Innovación y cooperación, también para el sistema: En cada región, el modelo debe permitir que de
la interacción de actores surjan nuevas fórmulas y proyectos conjuntos con el objetivo de mejorar la
eficiencia y eficacia.
Líneas estratégicas:
Clientes y servicios
-

Revisar el posicionamiento de cada Agencia, el portfolio de servicios y la forma en que se
proporcionan (directamente o a través de entidades intermedias). La definición de los nuevos
servicios, se abordará desde una perspectiva centrada en el cliente, con el requisito de proporcionar
un verdadero valor añadido diferencial.

Eficiencia en la Gestión.
-

Avanzar en políticas de calidad y mejora continua. Sistemas de evaluación y medición del valor
ofrecido y percibido por el cliente y sistemas de evaluación del impacto agregado.

Capital humano
-

Revisar el perfil de profesionales de que disponemos, potenciando el reciclaje, la movilidad funcional
y la respuesta a las necesidades de las empresas.

Agilidad institucional
-

Las Agencias necesitan avanzar en flexibilidad organizativa para adaptarse.
El cambio de modelo de Agencia, más orientada a las necesidades del cliente, exige cambios
organizativos, interrelación departamental y una revisión de los procesos.

E-Administración
-

Como entidades proveedoras de servicios, la directiva europea y la tendencia hacia la ‘virtualización’
de los servicios deben incorporarse a la relación y aporte de valor de cada Agencia.
Grupo de Empresas:

AÑO 2013
Estructura Organizativa:
Estructura Territorial:

Direcciones Territoriales
• Ámbito de actuación provincial.
• Cerca de las empresas:
acercar servicios y ayudas al máximo
número de ciudadanos y empresas de la
Región.
• Contacto directo y constante.
• Cerca de 50 profesionales en Direcciones
Territoriales.

Dirección Territorial
Presupuesto:

6%

2%

PRESUPUESTO TOTAL
302.607 M€
42%
Administración y Servicios Generales ADE: 18.306 M€
Creación de Empresas: 6.854 M€
Competitividad: 141.953 M€

47%
3%

Internacionalización: 8.057 M€
Innovación Tecnológica y Sociedad de la Información: 127.437 M€

RRHH:
Más de 100 profesionales de los cuales 87% con titulación universitaria (licenciados,
ingenieros, diplomados,…).
ESTRATEGIA. Cartera de Servicios:
Pactada con los Agentes Económicos y Sociales
Documento abierto y flexible

Nuevas Empresas
Tutorización / Plan de Negocio

Empresas Innovadoras

Tutorización / Apoyo en Financiación

Apoyo en Innovación (I+D+i)
+ Generación de conocimiento
Transferencia de Tecnología
Asesoramiento a empresas
Gestores de I+D+i

Tutorización / Apoyo en Innovación (EBT)

Apoyo en Financiación

Tutorización / Apoyo a la Comercialización (Plan de
Marketing)

Apoyo en Internacionalización

ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN
ESTRATEGIA SECTORIAL (CLUSTERS) Y TERRITORIAL (Entornos Locales
Competitivos – ELCs):
PROYECTOS COOPERATIVOS
Itinerarios:

Emprendedores y
Autónomos
Oficina Apoyo Emprendedor

Empresas Innovadoras

ADE 2020
Aceleradora

SIAE/ADERural
Direcciones Territoriales

Servicios Centrales
La nueva Estrategia RIS3 de especialización inteligente (2014-2020)
El concepto de Especialización Inteligente puede definirse como “un proceso de descubrimiento de
emprendedores”, identificando en qué podría beneficiarse una región de la especialización en un campo
de la ciencia y la tecnología”.
Diseñar una estrategia de investigación y desarrollo para la especialización inteligente empieza con la
adopción de una visión consensuada de la transformación de la economía regional hacia una más
competitiva y sostenible a largo plazo. La base de este proceso de diseño es la definición de
prioridades para el desarrollo de una economía basada en el conocimiento definida sobre las fortalezas
y potencialidades propias de la región.
Cuádruple Hélice de la Innovación: mundo académico, administración, empresas y usuarios de la
innovación
Una vez analizada la especialización y el potencial de Castilla y León (tanto de los sectores productivos
como del ámbito científico) actualmente se están definiendo los instrumentos concretos con los que se
desarrollaran los programas de trabajo. Estará ultimada en las próximas dos semanas.

18
Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3):
• Administraciones
• Universidades
• Empresas

Cuádruple Hélice de la Innovación

• Sociedad

Nuevo modelo de clusters adaptado dicha Estrategia

14 clusters en
la actualidad

7 clusters
Agrupaciones Empresariales Innovadoras (CLUSTERS)

AUTOMOCIÓN

SALUD
- Salud

BIENES DE
EQUIPO

Construcción, Medio
Ambiente y Desarrollo
Sostenible e Ingeniería,
Obra Pública

ENERGÍAS
RENOVABLES
- Fotovoltaica

TURISMO

Agroindustria

TICs

Otros sectores
(en proceso)

- Movilidad

-Hábitat
- Vehículo
Eléctrico

- Dependencia

- Oftalmología

- Biomasa

- Seguridad Informática

- Contenidos Digitales
Facilitar el fortalecimiento y la competitividad en Castilla y León de los sectores:
• Automoción, componentes y equipos

• Hábitat y construcción

• Energía y medio ambiente

• Turismo, patrimonio y lengua castellana

• Salud y calidad de vida

• Tecnologías de la Información (transversal)

• Agroalimentario

Objetivos estratégicos en materia de innovación:
• Incrementar la cultura de la innovación y la creatividad, el número de empresas innovadoras y
su esfuerzo innovador
• Avanzar hacia el liderazgo científico y tecnológico en los campos de especialización regional
• Fomentar la internacionalización de la I+D+i, la colaboración multidisciplinar y la transferencia
de conocimiento
Programa Innovation Hub:

Herramienta para desarrollar de forma eficaz y sistemática proyectos de colaboración entre
empresas, y entre éstas y agentes de innovación (Grupos de Investigación de Universidades,
Centros Tecnológicos y Departamentos de I+D de las propias empresas).

Objetivos:
• Puesta en común de los conocimientos y expertise, a través de Encuentros y Reuniones
bilaterales;
• Impulso a la generación de proyectos colaborativos innovadores;
• Ayuda en la estructuración de los proyectos y en la búsqueda de financiación de los mismos;
• Apoyo en la identificación de partners y de potenciales socios estratégicos en cada proyecto;
• Acompañamiento y asesoramiento a los proyectos identificados, determinando la hoja de ruta
a seguir para que cada uno de ellos alcance sus objetivos.
Estrategia en Programas Europeos de I+D+i 2013-2014
Aspectos generales:
Sistema de apoyo integral a la participación para todo el sistema regional de innovación:
• Empresas
• CCTT
• Grupos de investigación de universidades
• Administración Pública

Objetivos:

Coordinadores / Líderes
Actores con participación
Actores con potencial

Líneas de actuación:
• Incrementar el número de
actores
participantes
con
potencial

• Difusión y promoción de la participación.

• Incrementar el número
proyectos liderados

• Grupos de trabajo temáticos.

de

• Incrementar en rato de éxito de
proyectos
• Apoyo proactivo integral a los
proyectos

• Formación y capacitación.

• Jornadas monográficas.
• Programa de organizaciones líderes.
Grupos de trabajo temáticos:

H2020 Estrategia

Grupos de trabajo

Desarrollo de GT temáticos en los 10 temas del 7PM (7 prioritarios), con el objetivo de enfocar
la estrategia hacia el H2020.
Piloto de Organizaciones Líderes:
Líneas de actuación
• Identificación de los 40-60 actores con mayor potencial de participación y liderazgo en el
H2020.
• Definición de estrategia y plan de acción específico para cada una de las organizaciones.
• Apoyo y seguimiento proactivo.
• Evaluación periódica de las actuaciones.
Programa CAPITAL HUMANO
- Dirigido
a
cualificar
a
titulados
universitarios, para que sean especialistas
en materia de gestión de I+D+i.
- El objetivo es dotar al tejido empresarial
regional de profesionales con formación
especializada en la gestión de la I+D+i.

OBJETIVO:
De dotar al
tejido empresarial de Castilla
y León de profesionales
especializados en el ámbito
de la innovación

- Dirigido a cualificar a técnicos y directivos de empresas.
- Tiene como fin el favorecer la incorporación de las
herramientas de innovación en el sector empresarial.
- Su objetivo es la capacitación del sistema “ciencia –
tecnología – empresa” de la Comunidad, con el fin de
contar con perfiles técnicos cualificados en gestión de
I+D+i.
Principales características:

- Se han realizado cuatro ediciones de este
Programa con la participación de 124 titulados
universitarios.
- Periodo de Formación (2 meses) de carácter
aplicado en materia de gestión de I+D+i.
- Impartida por un equipo de profesionales
expertos
de
distintas
entidades
y
administraciones
públicas
regionales,
nacionales y europeas con competencias en
I+D+i.
- Se dará especial relevancia a los distintos
mecanismos de apoyo a los proyectos de
I+D+i.

- Han participado más de 250 técnicos y directivos de Castilla
y León, 172 empresas y entidades que conforman el
sistema de ciencia – tecnología – empresa de la
Comunidad.
- La formación se ha impartido en dos modalidades:
· Presencial: En Salamanca, Boecilo (Valladolid),
Burgos y León con sesiones de 8 horas. Asistiendo 118
técnicos y directivos correspondientes a 88 empresas.
· On line: Dos módulos con un total de 9 sesiones
formativas de hora y media de duración. Asistiendo 200
técnicos y directivos correspondientes a 134 empresas.
- Se impartió por un equipo de expertos y gestores de
organismos y entidades públicas y pertenecientes al sistema
de innovación y tecnología regional, nacional y europeo.
Al finalizar:

1. Creación de bolsa de empleo: El objetivo
principal de esta bolsa de empleo, consistirá en
intermediar entre entidades con necesidad de
incorporar en su plantilla perfiles de gestión de
I+D+i y los gestores demandantes de empleo.

- ESPACIO VIRTUAL PRIVADO DE FORMACIÓN EN
I+D+i, que permitirá realizar Networking entre los
participantes de este programa formativo, así como el
intercambio de información sobre transferencia
tecnológica como proyectos e ideas de I+D.

2. RED GESTIDI, integrada por los alumnos de
todas las ediciones. A través de esta red, se
realizarán diversas actividades de promoción,
difusión y formación en I+D+i, además sirven a
la ADE como punto de contacto en las
empresas
para
Consorcios,
Proyectos
Internacionales, etc…

Los materiales formativos (.pdf, ppt, videos,
etc…)se incluyen en este espacio, que es restringido a
los participantes en la formación.
- Red en Linkedin, que permite mantener contactos,
resolver dudas con los ponentes, etc…
ADE Rural
Objetivos:
Facilitar la creación de empresas en las zonas rurales.
Impulsar el mantenimiento y crecimiento de empresas tractoras en entornos rurales con mayor
potencial innovador y capacidad de atracción de otras empresas.
Promover la competitividad de empresas en entornos rurales a través de la cooperación
empresarial, la financiación, la innovación y la internacionalización de las mismas.
Impulsar nuevos sectores industriales y de servicios vinculados al sector agropecuario.
Promover la competitividad de las explotaciones agrarias y empresas agroalimentarias.
Promover la innovación y el desarrollo en las explotaciones agrarias y empresas
agroalimentarias.
Impulsar la creación de explotaciones y empresas vinculadas a la producción, transformación
y/o comercialización de los productos agrícolas de la región.
Financiación:
Tramitación On Line
Plazo de presentación de solicitudes:
• Prestamos a la inversión y prestamos I+D hasta el 28 de febrero de 2013.
• Bonificación de préstamos avalados hasta el 30 de noviembre de 2013.
La solicitud de ayuda y la documentación requerida se podrá aportar telemáticamente, rellenando los
formularios web habilitados en la página: www.ade.jcyl.es.
Beatriz Casado
cassaebe@jcyl.es

Muchas gracias Benavente 2, atención.
C/ Jacinto por su
47195 Arroyo de la Encomienda - Valladolid (Spain)
CENTRO DE SOLUCIONES EMPRESARIALES
+34 983 100 752
www.ade.jcyl.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria IV edición Premio EmprendedorXXI
Memoria IV edición Premio EmprendedorXXIMemoria IV edición Premio EmprendedorXXI
Memoria IV edición Premio EmprendedorXXI
Caixa Capital Risc
 
El Grupo Tecopy en Castilla y León Económica
El Grupo Tecopy en Castilla y León EconómicaEl Grupo Tecopy en Castilla y León Económica
El Grupo Tecopy en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
EL AYUNTAMIENTO PRESENTARÁ ESTE AÑO MÁLAGA COMO CIUDAD PARA INVERTIR EN MÁS D...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTARÁ ESTE AÑO MÁLAGA COMO CIUDAD PARA INVERTIR EN MÁS D...EL AYUNTAMIENTO PRESENTARÁ ESTE AÑO MÁLAGA COMO CIUDAD PARA INVERTIR EN MÁS D...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTARÁ ESTE AÑO MÁLAGA COMO CIUDAD PARA INVERTIR EN MÁS D...
Ayuntamiento de Málaga
 
Winter sports cluster betatesters03
Winter sports cluster betatesters03Winter sports cluster betatesters03
Winter sports cluster betatesters03
Jacint Berengueras
 
Presentacion instrumentos cdti valencia
Presentacion instrumentos cdti  valenciaPresentacion instrumentos cdti  valencia
Presentacion instrumentos cdti valenciaRedit
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCI Network
 
Actuaciones de la ACIISI
Actuaciones de la ACIISIActuaciones de la ACIISI
Actuaciones de la ACIISI
Jose Joaquin Hernandez Brito
 
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Juan Viesca
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Juan Viesca20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Juan Viesca
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Juan Viesca
Redit
 
20150220_Infoday H2020_Transporte_Raúl García
20150220_Infoday H2020_Transporte_Raúl García20150220_Infoday H2020_Transporte_Raúl García
20150220_Infoday H2020_Transporte_Raúl García
Redit
 
Cluster Turismo De Intereses Especiales
Cluster Turismo De Intereses EspecialesCluster Turismo De Intereses Especiales
Cluster Turismo De Intereses Especiales
Creainnova Consultores
 
Presentación Programa TFInnova
Presentación Programa TFInnovaPresentación Programa TFInnova
Presentación Programa TFInnova
Programa TF Innova
 
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
Redit
 
Tui itc presentación itc 2011
Tui itc presentación itc 2011Tui itc presentación itc 2011
Tui itc presentación itc 2011
RED CIDE Cide
 
EL ALCALDE RUBRICA LOS ACUERDOS CON LA EOI PARA REFORZAR EL IMPULSO TECNOLÓGI...
EL ALCALDE RUBRICA LOS ACUERDOS CON LA EOI PARA REFORZAR EL IMPULSO TECNOLÓGI...EL ALCALDE RUBRICA LOS ACUERDOS CON LA EOI PARA REFORZAR EL IMPULSO TECNOLÓGI...
EL ALCALDE RUBRICA LOS ACUERDOS CON LA EOI PARA REFORZAR EL IMPULSO TECNOLÓGI...
Ayuntamiento de Málaga
 
Plan USA-Madrid
Plan USA-MadridPlan USA-Madrid
Plan USA-Madrid
Madrid Emprende
 
El sector Media en Barcelona y Cataluña
El sector Media en Barcelona y CataluñaEl sector Media en Barcelona y Cataluña
El sector Media en Barcelona y CataluñaBarcelona Business
 
Los jóvenes empresarios han recibido ya más de 10 millones de euros de enisa
Los jóvenes empresarios han recibido ya más de 10 millones de euros de enisaLos jóvenes empresarios han recibido ya más de 10 millones de euros de enisa
Los jóvenes empresarios han recibido ya más de 10 millones de euros de enisaleidymazo24
 
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de Canarias
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de CanariasAunando esfuerzos por el progreso tecnológico de Canarias
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de CanariasJaime Romero
 

La actualidad más candente (20)

Memoria IV edición Premio EmprendedorXXI
Memoria IV edición Premio EmprendedorXXIMemoria IV edición Premio EmprendedorXXI
Memoria IV edición Premio EmprendedorXXI
 
El Grupo Tecopy en Castilla y León Económica
El Grupo Tecopy en Castilla y León EconómicaEl Grupo Tecopy en Castilla y León Económica
El Grupo Tecopy en Castilla y León Económica
 
EL AYUNTAMIENTO PRESENTARÁ ESTE AÑO MÁLAGA COMO CIUDAD PARA INVERTIR EN MÁS D...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTARÁ ESTE AÑO MÁLAGA COMO CIUDAD PARA INVERTIR EN MÁS D...EL AYUNTAMIENTO PRESENTARÁ ESTE AÑO MÁLAGA COMO CIUDAD PARA INVERTIR EN MÁS D...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTARÁ ESTE AÑO MÁLAGA COMO CIUDAD PARA INVERTIR EN MÁS D...
 
Winter sports cluster betatesters03
Winter sports cluster betatesters03Winter sports cluster betatesters03
Winter sports cluster betatesters03
 
Presentacion instrumentos cdti valencia
Presentacion instrumentos cdti  valenciaPresentacion instrumentos cdti  valencia
Presentacion instrumentos cdti valencia
 
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo TerritorialTCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
TCILatinAmerica16 Desafíos de Competitividad y Desarrollo Territorial
 
Actuaciones de la ACIISI
Actuaciones de la ACIISIActuaciones de la ACIISI
Actuaciones de la ACIISI
 
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Juan Viesca
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Juan Viesca20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Juan Viesca
20140523_Taller PLÁSTICO, QUÍMICO y MATERIALES_Juan Viesca
 
20150220_Infoday H2020_Transporte_Raúl García
20150220_Infoday H2020_Transporte_Raúl García20150220_Infoday H2020_Transporte_Raúl García
20150220_Infoday H2020_Transporte_Raúl García
 
Cluster Turismo De Intereses Especiales
Cluster Turismo De Intereses EspecialesCluster Turismo De Intereses Especiales
Cluster Turismo De Intereses Especiales
 
Presentación Programa TFInnova
Presentación Programa TFInnovaPresentación Programa TFInnova
Presentación Programa TFInnova
 
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
 
Tui itc presentación itc 2011
Tui itc presentación itc 2011Tui itc presentación itc 2011
Tui itc presentación itc 2011
 
EL ALCALDE RUBRICA LOS ACUERDOS CON LA EOI PARA REFORZAR EL IMPULSO TECNOLÓGI...
EL ALCALDE RUBRICA LOS ACUERDOS CON LA EOI PARA REFORZAR EL IMPULSO TECNOLÓGI...EL ALCALDE RUBRICA LOS ACUERDOS CON LA EOI PARA REFORZAR EL IMPULSO TECNOLÓGI...
EL ALCALDE RUBRICA LOS ACUERDOS CON LA EOI PARA REFORZAR EL IMPULSO TECNOLÓGI...
 
Plan USA-Madrid
Plan USA-MadridPlan USA-Madrid
Plan USA-Madrid
 
El sector Media en Barcelona y Cataluña
El sector Media en Barcelona y CataluñaEl sector Media en Barcelona y Cataluña
El sector Media en Barcelona y Cataluña
 
Los jóvenes empresarios han recibido ya más de 10 millones de euros de enisa
Los jóvenes empresarios han recibido ya más de 10 millones de euros de enisaLos jóvenes empresarios han recibido ya más de 10 millones de euros de enisa
Los jóvenes empresarios han recibido ya más de 10 millones de euros de enisa
 
1 Dfg 100623
1 Dfg 1006231 Dfg 100623
1 Dfg 100623
 
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de Canarias
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de CanariasAunando esfuerzos por el progreso tecnológico de Canarias
Aunando esfuerzos por el progreso tecnológico de Canarias
 
Barcelona en cifras 2010
Barcelona en cifras 2010Barcelona en cifras 2010
Barcelona en cifras 2010
 

Destacado

Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De AprendizajeConocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
Programa EVA
 
Google phone aplication OMR
Google  phone aplication OMRGoogle  phone aplication OMR
Google phone aplication OMRomurguiaromero
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
gineth8a
 
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacion
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacionLisbeth concha informatica aplicada ala educacion
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacion
lizbeth100
 
Retraite romandie 20120123
Retraite romandie 20120123Retraite romandie 20120123
Retraite romandie 20120123
Heilsarmee - Armée du Salut
 
Febrero adult@s multimedia
Febrero  adult@s multimediaFebrero  adult@s multimedia
Febrero adult@s multimediaBPMGetafe
 
Transart Company Profile En 201107
Transart Company Profile En 201107Transart Company Profile En 201107
Transart Company Profile En 201107
Andrei Pinte
 
Real World December 2014
Real World December 2014Real World December 2014
Real World December 2014
Posterscope
 
Dossier de prensa simoG
Dossier de prensa simoGDossier de prensa simoG
Dossier de prensa simoG
simoG
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
Flor Idalia Alzate Grisales
 
Integrating Traditional and Digital Media in a Digital World with Ron Hill of...
Integrating Traditional and Digital Media in a Digital World with Ron Hill of...Integrating Traditional and Digital Media in a Digital World with Ron Hill of...
Integrating Traditional and Digital Media in a Digital World with Ron Hill of...
amacolumbia
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
vtarin
 
Brochure intumescent air transfer grilles gb
Brochure intumescent air transfer grilles   gbBrochure intumescent air transfer grilles   gb
Brochure intumescent air transfer grilles gb
EUROPAGES
 
weißBLAU 01/15 - Das Magazin des Marketing-Club München
weißBLAU 01/15 - Das Magazin des Marketing-Club MünchenweißBLAU 01/15 - Das Magazin des Marketing-Club München
weißBLAU 01/15 - Das Magazin des Marketing-Club München
Marketing Club München
 
El libro rojo del cole
El libro rojo del coleEl libro rojo del cole
El libro rojo del cole
AMPA INS Bellvitge
 
15 1 Mario Hernandez
15 1 Mario Hernandez15 1 Mario Hernandez
15 1 Mario Hernandezyoulivek
 

Destacado (20)

Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De AprendizajeConocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
Conocimiento Compartido A Traves De Comunidades Virtuales De Aprendizaje
 
Google phone aplication OMR
Google  phone aplication OMRGoogle  phone aplication OMR
Google phone aplication OMR
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacion
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacionLisbeth concha informatica aplicada ala educacion
Lisbeth concha informatica aplicada ala educacion
 
Retraite romandie 20120123
Retraite romandie 20120123Retraite romandie 20120123
Retraite romandie 20120123
 
Febrero adult@s multimedia
Febrero  adult@s multimediaFebrero  adult@s multimedia
Febrero adult@s multimedia
 
Transart Company Profile En 201107
Transart Company Profile En 201107Transart Company Profile En 201107
Transart Company Profile En 201107
 
Real World December 2014
Real World December 2014Real World December 2014
Real World December 2014
 
Dossier de prensa simoG
Dossier de prensa simoGDossier de prensa simoG
Dossier de prensa simoG
 
Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514Formulario proyectos de_aula_140514
Formulario proyectos de_aula_140514
 
Integrating Traditional and Digital Media in a Digital World with Ron Hill of...
Integrating Traditional and Digital Media in a Digital World with Ron Hill of...Integrating Traditional and Digital Media in a Digital World with Ron Hill of...
Integrating Traditional and Digital Media in a Digital World with Ron Hill of...
 
angel_gifts_epdf_final
angel_gifts_epdf_finalangel_gifts_epdf_final
angel_gifts_epdf_final
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Video gradu
Video graduVideo gradu
Video gradu
 
Rceps Ceip La Concepción 2010/11
Rceps Ceip La Concepción 2010/11Rceps Ceip La Concepción 2010/11
Rceps Ceip La Concepción 2010/11
 
Brochure intumescent air transfer grilles gb
Brochure intumescent air transfer grilles   gbBrochure intumescent air transfer grilles   gb
Brochure intumescent air transfer grilles gb
 
weißBLAU 01/15 - Das Magazin des Marketing-Club München
weißBLAU 01/15 - Das Magazin des Marketing-Club MünchenweißBLAU 01/15 - Das Magazin des Marketing-Club München
weißBLAU 01/15 - Das Magazin des Marketing-Club München
 
El libro rojo del cole
El libro rojo del coleEl libro rojo del cole
El libro rojo del cole
 
15 1 Mario Hernandez
15 1 Mario Hernandez15 1 Mario Hernandez
15 1 Mario Hernandez
 
Ck2013
Ck2013Ck2013
Ck2013
 

Similar a iMeeting: presentacion de Beatriz Casado

Presentacion innovación
Presentacion innovaciónPresentacion innovación
Presentacion innovación
Roberto Pérez Pastor
 
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaTrabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaAndres Ortiz
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Red de Emprendedores
 
Plan de Innovación Cantabria 2014-2016
Plan de Innovación Cantabria 2014-2016Plan de Innovación Cantabria 2014-2016
Plan de Innovación Cantabria 2014-2016
cantabriaes
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.FOMINDEL
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresRed de Cátedras Telefónica
 
Impulso de la competitividad e innovación en las Pymes del sector socio sanit...
Impulso de la competitividad e innovación en las Pymes del sector socio sanit...Impulso de la competitividad e innovación en las Pymes del sector socio sanit...
Impulso de la competitividad e innovación en las Pymes del sector socio sanit...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008redcomchile
 
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2PNUDARTBolivia
 
Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010Miguel Mares
 
Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010Miguel Mares
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
Concejo de Medellín
 
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
TCI Network
 
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Ana Isabel Gómez Marín
 
Memoria RIS3 Castilla y León 2014-2020
Memoria RIS3 Castilla y León 2014-2020Memoria RIS3 Castilla y León 2014-2020
Memoria RIS3 Castilla y León 2014-2020
Junta de Castilla y León
 
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocioRIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
Innobasque Berrikuntza Innovación
 
PERU 2040 Mapas Estratégicos
PERU 2040 Mapas EstratégicosPERU 2040 Mapas Estratégicos
PERU 2040 Mapas Estratégicos
Francisco Flores
 
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionalesComo estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
Enrique Posada
 

Similar a iMeeting: presentacion de Beatriz Casado (20)

Presentacion innovación
Presentacion innovaciónPresentacion innovación
Presentacion innovación
 
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaTrabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
 
Plan de Innovación Cantabria 2014-2016
Plan de Innovación Cantabria 2014-2016Plan de Innovación Cantabria 2014-2016
Plan de Innovación Cantabria 2014-2016
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Rol del sector público. César Martinelli.
 
2011 Daleph
2011 Daleph2011 Daleph
2011 Daleph
 
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de InteresSostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
Sostenibilidad y Dialogo con los Grupos de Interes
 
Impulso de la competitividad e innovación en las Pymes del sector socio sanit...
Impulso de la competitividad e innovación en las Pymes del sector socio sanit...Impulso de la competitividad e innovación en las Pymes del sector socio sanit...
Impulso de la competitividad e innovación en las Pymes del sector socio sanit...
 
Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008Ppt Sercotec Oct2008
Ppt Sercotec Oct2008
 
La Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras TelefónicaLa Red de Cátedras Telefónica
La Red de Cátedras Telefónica
 
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
Seminario MYPES: Giancarlo Canzanelli 2
 
Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010
 
Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010Adlypse ua 25oct2010
Adlypse ua 25oct2010
 
Presentación cluster
Presentación clusterPresentación cluster
Presentación cluster
 
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
TCI 2016 How can cluster initiatives influence national policy?
 
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
Icex planestrategico2009-2012-100517101520-phpapp02
 
Memoria RIS3 Castilla y León 2014-2020
Memoria RIS3 Castilla y León 2014-2020Memoria RIS3 Castilla y León 2014-2020
Memoria RIS3 Castilla y León 2014-2020
 
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocioRIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
RIS3 Euskadi. Programa formativo de Innovación en modelos de negocio
 
PERU 2040 Mapas Estratégicos
PERU 2040 Mapas EstratégicosPERU 2040 Mapas Estratégicos
PERU 2040 Mapas Estratégicos
 
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionalesComo estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
Como estimular polos regionales de industria. Ejemplos de casos internacionales
 

Más de Agencia IDEA

Diferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marcaDiferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marca
Agencia IDEA
 
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
Agencia IDEA
 
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 AlmeríaRevalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
Agencia IDEA
 
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - AlmeríaNielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
Agencia IDEA
 
Programa de Ayudas Financieras para Pymes Industriales
Programa de Ayudas Financieras para Pymes IndustrialesPrograma de Ayudas Financieras para Pymes Industriales
Programa de Ayudas Financieras para Pymes IndustrialesAgencia IDEA
 
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujoCalendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
Agencia IDEA
 
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...Agencia IDEA
 
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarialExperiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
Agencia IDEA
 
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
Agencia IDEA
 
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarialNecesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Agencia IDEA
 
Instrumentos públicos de financiación
Instrumentos públicos de financiaciónInstrumentos públicos de financiación
Instrumentos públicos de financiación
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea MairateiMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea MairateAgencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
iMeeting: presentación de Manuel PalazueloiMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Carlos Gómez
iMeeting: presentación de Carlos GómeziMeeting: presentación de Carlos Gómez
iMeeting: presentación de Carlos Gómez
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
iMeeting: presentación de Manuel Varela ReyiMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
iMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Eliana Garcés
iMeeting: presentación de Eliana GarcésiMeeting: presentación de Eliana Garcés
iMeeting: presentación de Eliana Garcés
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEAiMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
iMeeting: presentación de Manuel PalazuelosiMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Rosa Vihavainen. Helsinki Regional Council
iMeeting: presentación de Rosa Vihavainen. Helsinki Regional CounciliMeeting: presentación de Rosa Vihavainen. Helsinki Regional Council
iMeeting: presentación de Rosa Vihavainen. Helsinki Regional Council
Agencia IDEA
 

Más de Agencia IDEA (20)

Diferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marcaDiferenciación a través del diseño y la marca
Diferenciación a través del diseño y la marca
 
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
Orden de Incentivos para el Desarrollo Industrial y la creación de Empleo en ...
 
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 AlmeríaRevalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
Revalorización y puesta en valor de productos V Gama - #postcosecha14 Almería
 
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - AlmeríaNielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
Nielsen: Tendencias del consumidor. Jesús García-Siso #Postcosecha14 - Almería
 
Programa de Ayudas Financieras para Pymes Industriales
Programa de Ayudas Financieras para Pymes IndustrialesPrograma de Ayudas Financieras para Pymes Industriales
Programa de Ayudas Financieras para Pymes Industriales
 
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujoCalendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
Calendario 2014: concurso de fotografia y dibujo
 
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...
Instrumentos públicos para la financiación empresarial: Institut Català de Fi...
 
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarialExperiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
Experiencias de instrumentos públicos para la financiación empresarial
 
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
Experiencias de instrumentos financieros públicos para la financiación empres...
 
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarialNecesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
 
Instrumentos públicos de financiación
Instrumentos públicos de financiaciónInstrumentos públicos de financiación
Instrumentos públicos de financiación
 
iMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea MairateiMeeting: presentación de Andrea Mairate
iMeeting: presentación de Andrea Mairate
 
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
iMeeting: presentación de Manuel PalazueloiMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelo
 
iMeeting: presentación de Carlos Gómez
iMeeting: presentación de Carlos GómeziMeeting: presentación de Carlos Gómez
iMeeting: presentación de Carlos Gómez
 
iMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
iMeeting: presentación de Manuel Varela ReyiMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
iMeeting: presentación de Manuel Varela Rey
 
iMeeting: presentación de Eliana Garcés
iMeeting: presentación de Eliana GarcésiMeeting: presentación de Eliana Garcés
iMeeting: presentación de Eliana Garcés
 
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
iMeeting: presentación de Mohamed Rahmaoui, director del Polo Recursos y Audi...
 
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEAiMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
iMeeting: presentación de Roberto Rodríguez de la Agencia IDEA
 
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
iMeeting: presentación de Manuel PalazuelosiMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
iMeeting: presentación de Manuel Palazuelos
 
iMeeting: presentación de Rosa Vihavainen. Helsinki Regional Council
iMeeting: presentación de Rosa Vihavainen. Helsinki Regional CounciliMeeting: presentación de Rosa Vihavainen. Helsinki Regional Council
iMeeting: presentación de Rosa Vihavainen. Helsinki Regional Council
 

Último

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (14)

EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

iMeeting: presentacion de Beatriz Casado

  • 1. Título: ADE Castilla y León. Horizonte 1420 BEATRIZ CASADO SÁENZ. Directora General Adjunta de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León
  • 2. Breve presentación de Castilla y León
  • 3. PRESENTACIÓN CASTILLA Y LEÓN PRESENTACIÓN CASTILLA Y LEÓN Castilla y León es la segunda región más grande de Europa. • 95.000 km2 • 2,5 millones de habitantes 5,36% del PIB Nacional (2011) Densidad: 26,8 habitantes/km2 (España: 89,3 habitantes/km2). Administración territorial: 9 provincias. 2249 municipios (27% del total de España).
  • 4. AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN
  • 5. Castilla y León a mediados de los 90: Convergencia con UE-15 (1995): 74% (España 79%) Tasa de actividad (1995): 47,61% (España, 51,01%) Tasa de paro (1995): 20,47% (España, 22,76%) Gasto en I+D sobre el PIB (1995): 0,50% (España, 0,81%) 1995 AAPP 9,4% Empresas 31,6% IPSFL 0,9% 5 Universidades 58,1%
  • 6. AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN AGENCIA DE INNOVACIÓN, FINANCIACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN EMPRESARIAL DE CASTILLA Y LEÓN Trayectoria: 1995 Creación Creación (Ley 21/1994): Agencia de Desarrollo Económico Entidad Pública creada en base al Acuerdo de Desarrollo Industrial de Castilla y León entre el Gobierno Regional y los Agentes Económicos y Sociales. Fin: Promover el desarrollo de la Actividad Económica y del Sistema Productivo de Castilla y León. Gestión de una Subvención Global para PYMES: * Emprendedores * Inversiones * Innovación
  • 7. Trayectoria: 2006 Modificación Modificación (Ley 13/2005): Agencia de Inversiones y Servicios Fin: Promover la competitividad del Sistema Productivo de Castilla y León y la Innovación Empresarial. Actividades Principales en este periodo: A. Continuidad en la gestión de ayudas a empresas, potenciando los proyectos y líneas de desarrollo de la I+D+i empresarial (Estrategia Regional de Innovación y Centros Tecnológicos). B. Transformación del programa de creación de empresas, primando las iniciativas innovadoras y la generación de empresas de base tecnológica (EIBT). C. Impulso de los programas europeos y de internacionalización (Creación de ADEuropa y ampliación de los cometidos de ADE Excal, en el ámbito internacional: Organismos Multilaterales, Centros de Negocios, Consorcios, etc.). D. Desarrollo de instrumentos de Financiación Regional (Sociedad de Capital Riesgo, Sociedad de Garantía Recíproca, Creación de la Agencia Regional de Financiación). E. Despliegue de una Política Sectorial Regional alineada con las estrategias europea y nacional de desarrollo de Clusters (Planes Estratégicos Sectoriales e inicio y constitución y apoyo a Clusters).
  • 8. Convergencia con la UE: Disparidades regionales: Convergencia de las provincias con el PIB per cápita de la UE27 (2006) % sobre UE-27 del PIB per cápita en PPC Evolución del PIB per cápita en Castilla y León. Comparación con la media nacional 110,0 Castilla y León (s/UE-27) 105,0 100,5 101,0 100,0 95,0 96,3 102,0 104,1 97,3 98,1 103,0 101,0 93,3 96,5 93,8 99,0 101,4 99,2 90,0 105,0 103,0 95,4 85,0 España (s/UE-27) 98,0 94,9 92,2 86,8 87,3 87,9 88,1 88,9 Entre 110% y 120% 80,0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Entre 100% y 110% Entre 90% y 100% Entre el 80% y 90%
  • 9. Trayectoria: 2011 Reestructuración nueva Agencia Reestructuración nueva Agencia (Ley 19/2010): Creación de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial “Futuro de las ADRs Españolas : Estudio sobre Tendencias y retos de competitividad regional”, presentado ante la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo en abril 2012 (Bruselas). II Acuerdo Marco de Competitividad e Innovación Industrial de 2010, firmado por los sindicatos, patronal y gobierno regional. ¿Cómo? ¿Con qué objetivos? Analizando el nuevo modelo de empresa y emprendedor y sus necesidades. Anticipar las necesidades futuras de empresas y emprendedores Definiendo el nuevo modelo de ADR y sus fórmulas de apoyo a las empresas Apoyar la reflexión estratégica sobre el posicionamiento y modelo de las ADR, como reacción a la situación actual y respuesta estratégica a los desafíos futuros. Definiendo el nuevo mapa de negocios en el escenario post-crisis
  • 10. Trayectoria: En clave de competitividad regional se presentan los siguientes DESAFÍOS: Reconversión hacia sectores más adecuados ante el nuevo escenario y nuevos perfiles de empresas: Apuesta por empresas y organizaciones ‘arraigadas’ al territorio. Oportunidades también de carácter local dentro de la nueva economía verde: reciclaje, transporte sostenible, eficiencia energética, formación, compra pública ‘verde’, fomento I+D, … Necesidad de ‘apuestas estratégicas’ y especialización: La escasez de recursos y la necesidad de conseguir un posicionamiento en la Unión Europea y en el ámbito global, obliga a ‘escoger’ y definir la ‘especialización’ de cada región. Esto debe realizarse teniendo en cuenta los ‘activos clave’ del territorio. Hay que avanzar en la constitución de ‘territorios favorables a la innovación Innovación abierta Desde las regiones se puede hacer mucho por mejorar el intercambio de conocimiento entre la oferta y la demanda, incrementando la capacidad de absorción en las empresas (principalmente las pequeñas) y generando las condiciones de entorno para la que la interrelación sea fluida. El capital humano. Retener el talento Innovación y cooperación, también para el sistema: En cada región, el modelo debe permitir que de la interacción de actores surjan nuevas fórmulas y proyectos conjuntos con el objetivo de mejorar la eficiencia y eficacia.
  • 11. Líneas estratégicas: Clientes y servicios - Revisar el posicionamiento de cada Agencia, el portfolio de servicios y la forma en que se proporcionan (directamente o a través de entidades intermedias). La definición de los nuevos servicios, se abordará desde una perspectiva centrada en el cliente, con el requisito de proporcionar un verdadero valor añadido diferencial. Eficiencia en la Gestión. - Avanzar en políticas de calidad y mejora continua. Sistemas de evaluación y medición del valor ofrecido y percibido por el cliente y sistemas de evaluación del impacto agregado. Capital humano - Revisar el perfil de profesionales de que disponemos, potenciando el reciclaje, la movilidad funcional y la respuesta a las necesidades de las empresas. Agilidad institucional - Las Agencias necesitan avanzar en flexibilidad organizativa para adaptarse. El cambio de modelo de Agencia, más orientada a las necesidades del cliente, exige cambios organizativos, interrelación departamental y una revisión de los procesos. E-Administración - Como entidades proveedoras de servicios, la directiva europea y la tendencia hacia la ‘virtualización’ de los servicios deben incorporarse a la relación y aporte de valor de cada Agencia.
  • 14. Estructura Territorial: Direcciones Territoriales • Ámbito de actuación provincial. • Cerca de las empresas: acercar servicios y ayudas al máximo número de ciudadanos y empresas de la Región. • Contacto directo y constante. • Cerca de 50 profesionales en Direcciones Territoriales. Dirección Territorial
  • 15. Presupuesto: 6% 2% PRESUPUESTO TOTAL 302.607 M€ 42% Administración y Servicios Generales ADE: 18.306 M€ Creación de Empresas: 6.854 M€ Competitividad: 141.953 M€ 47% 3% Internacionalización: 8.057 M€ Innovación Tecnológica y Sociedad de la Información: 127.437 M€ RRHH: Más de 100 profesionales de los cuales 87% con titulación universitaria (licenciados, ingenieros, diplomados,…).
  • 16. ESTRATEGIA. Cartera de Servicios: Pactada con los Agentes Económicos y Sociales Documento abierto y flexible Nuevas Empresas Tutorización / Plan de Negocio Empresas Innovadoras Tutorización / Apoyo en Financiación Apoyo en Innovación (I+D+i) + Generación de conocimiento Transferencia de Tecnología Asesoramiento a empresas Gestores de I+D+i Tutorización / Apoyo en Innovación (EBT) Apoyo en Financiación Tutorización / Apoyo a la Comercialización (Plan de Marketing) Apoyo en Internacionalización ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN ESTRATEGIA SECTORIAL (CLUSTERS) Y TERRITORIAL (Entornos Locales Competitivos – ELCs): PROYECTOS COOPERATIVOS
  • 17. Itinerarios: Emprendedores y Autónomos Oficina Apoyo Emprendedor Empresas Innovadoras ADE 2020 Aceleradora SIAE/ADERural Direcciones Territoriales Servicios Centrales
  • 18. La nueva Estrategia RIS3 de especialización inteligente (2014-2020) El concepto de Especialización Inteligente puede definirse como “un proceso de descubrimiento de emprendedores”, identificando en qué podría beneficiarse una región de la especialización en un campo de la ciencia y la tecnología”. Diseñar una estrategia de investigación y desarrollo para la especialización inteligente empieza con la adopción de una visión consensuada de la transformación de la economía regional hacia una más competitiva y sostenible a largo plazo. La base de este proceso de diseño es la definición de prioridades para el desarrollo de una economía basada en el conocimiento definida sobre las fortalezas y potencialidades propias de la región. Cuádruple Hélice de la Innovación: mundo académico, administración, empresas y usuarios de la innovación Una vez analizada la especialización y el potencial de Castilla y León (tanto de los sectores productivos como del ámbito científico) actualmente se están definiendo los instrumentos concretos con los que se desarrollaran los programas de trabajo. Estará ultimada en las próximas dos semanas. 18
  • 19. Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3): • Administraciones • Universidades • Empresas Cuádruple Hélice de la Innovación • Sociedad Nuevo modelo de clusters adaptado dicha Estrategia 14 clusters en la actualidad 7 clusters
  • 20. Agrupaciones Empresariales Innovadoras (CLUSTERS) AUTOMOCIÓN SALUD - Salud BIENES DE EQUIPO Construcción, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible e Ingeniería, Obra Pública ENERGÍAS RENOVABLES - Fotovoltaica TURISMO Agroindustria TICs Otros sectores (en proceso) - Movilidad -Hábitat - Vehículo Eléctrico - Dependencia - Oftalmología - Biomasa - Seguridad Informática - Contenidos Digitales
  • 21. Facilitar el fortalecimiento y la competitividad en Castilla y León de los sectores: • Automoción, componentes y equipos • Hábitat y construcción • Energía y medio ambiente • Turismo, patrimonio y lengua castellana • Salud y calidad de vida • Tecnologías de la Información (transversal) • Agroalimentario Objetivos estratégicos en materia de innovación: • Incrementar la cultura de la innovación y la creatividad, el número de empresas innovadoras y su esfuerzo innovador • Avanzar hacia el liderazgo científico y tecnológico en los campos de especialización regional • Fomentar la internacionalización de la I+D+i, la colaboración multidisciplinar y la transferencia de conocimiento
  • 22. Programa Innovation Hub: Herramienta para desarrollar de forma eficaz y sistemática proyectos de colaboración entre empresas, y entre éstas y agentes de innovación (Grupos de Investigación de Universidades, Centros Tecnológicos y Departamentos de I+D de las propias empresas). Objetivos: • Puesta en común de los conocimientos y expertise, a través de Encuentros y Reuniones bilaterales; • Impulso a la generación de proyectos colaborativos innovadores; • Ayuda en la estructuración de los proyectos y en la búsqueda de financiación de los mismos; • Apoyo en la identificación de partners y de potenciales socios estratégicos en cada proyecto; • Acompañamiento y asesoramiento a los proyectos identificados, determinando la hoja de ruta a seguir para que cada uno de ellos alcance sus objetivos.
  • 23. Estrategia en Programas Europeos de I+D+i 2013-2014 Aspectos generales: Sistema de apoyo integral a la participación para todo el sistema regional de innovación: • Empresas • CCTT • Grupos de investigación de universidades • Administración Pública Objetivos: Coordinadores / Líderes Actores con participación Actores con potencial Líneas de actuación: • Incrementar el número de actores participantes con potencial • Difusión y promoción de la participación. • Incrementar el número proyectos liderados • Grupos de trabajo temáticos. de • Incrementar en rato de éxito de proyectos • Apoyo proactivo integral a los proyectos • Formación y capacitación. • Jornadas monográficas. • Programa de organizaciones líderes.
  • 24. Grupos de trabajo temáticos: H2020 Estrategia Grupos de trabajo Desarrollo de GT temáticos en los 10 temas del 7PM (7 prioritarios), con el objetivo de enfocar la estrategia hacia el H2020.
  • 25. Piloto de Organizaciones Líderes: Líneas de actuación • Identificación de los 40-60 actores con mayor potencial de participación y liderazgo en el H2020. • Definición de estrategia y plan de acción específico para cada una de las organizaciones. • Apoyo y seguimiento proactivo. • Evaluación periódica de las actuaciones.
  • 26. Programa CAPITAL HUMANO - Dirigido a cualificar a titulados universitarios, para que sean especialistas en materia de gestión de I+D+i. - El objetivo es dotar al tejido empresarial regional de profesionales con formación especializada en la gestión de la I+D+i. OBJETIVO: De dotar al tejido empresarial de Castilla y León de profesionales especializados en el ámbito de la innovación - Dirigido a cualificar a técnicos y directivos de empresas. - Tiene como fin el favorecer la incorporación de las herramientas de innovación en el sector empresarial. - Su objetivo es la capacitación del sistema “ciencia – tecnología – empresa” de la Comunidad, con el fin de contar con perfiles técnicos cualificados en gestión de I+D+i.
  • 27. Principales características: - Se han realizado cuatro ediciones de este Programa con la participación de 124 titulados universitarios. - Periodo de Formación (2 meses) de carácter aplicado en materia de gestión de I+D+i. - Impartida por un equipo de profesionales expertos de distintas entidades y administraciones públicas regionales, nacionales y europeas con competencias en I+D+i. - Se dará especial relevancia a los distintos mecanismos de apoyo a los proyectos de I+D+i. - Han participado más de 250 técnicos y directivos de Castilla y León, 172 empresas y entidades que conforman el sistema de ciencia – tecnología – empresa de la Comunidad. - La formación se ha impartido en dos modalidades: · Presencial: En Salamanca, Boecilo (Valladolid), Burgos y León con sesiones de 8 horas. Asistiendo 118 técnicos y directivos correspondientes a 88 empresas. · On line: Dos módulos con un total de 9 sesiones formativas de hora y media de duración. Asistiendo 200 técnicos y directivos correspondientes a 134 empresas. - Se impartió por un equipo de expertos y gestores de organismos y entidades públicas y pertenecientes al sistema de innovación y tecnología regional, nacional y europeo.
  • 28. Al finalizar: 1. Creación de bolsa de empleo: El objetivo principal de esta bolsa de empleo, consistirá en intermediar entre entidades con necesidad de incorporar en su plantilla perfiles de gestión de I+D+i y los gestores demandantes de empleo. - ESPACIO VIRTUAL PRIVADO DE FORMACIÓN EN I+D+i, que permitirá realizar Networking entre los participantes de este programa formativo, así como el intercambio de información sobre transferencia tecnológica como proyectos e ideas de I+D. 2. RED GESTIDI, integrada por los alumnos de todas las ediciones. A través de esta red, se realizarán diversas actividades de promoción, difusión y formación en I+D+i, además sirven a la ADE como punto de contacto en las empresas para Consorcios, Proyectos Internacionales, etc… Los materiales formativos (.pdf, ppt, videos, etc…)se incluyen en este espacio, que es restringido a los participantes en la formación. - Red en Linkedin, que permite mantener contactos, resolver dudas con los ponentes, etc…
  • 29. ADE Rural Objetivos: Facilitar la creación de empresas en las zonas rurales. Impulsar el mantenimiento y crecimiento de empresas tractoras en entornos rurales con mayor potencial innovador y capacidad de atracción de otras empresas. Promover la competitividad de empresas en entornos rurales a través de la cooperación empresarial, la financiación, la innovación y la internacionalización de las mismas. Impulsar nuevos sectores industriales y de servicios vinculados al sector agropecuario. Promover la competitividad de las explotaciones agrarias y empresas agroalimentarias. Promover la innovación y el desarrollo en las explotaciones agrarias y empresas agroalimentarias. Impulsar la creación de explotaciones y empresas vinculadas a la producción, transformación y/o comercialización de los productos agrícolas de la región.
  • 31. Tramitación On Line Plazo de presentación de solicitudes: • Prestamos a la inversión y prestamos I+D hasta el 28 de febrero de 2013. • Bonificación de préstamos avalados hasta el 30 de noviembre de 2013. La solicitud de ayuda y la documentación requerida se podrá aportar telemáticamente, rellenando los formularios web habilitados en la página: www.ade.jcyl.es.
  • 32. Beatriz Casado cassaebe@jcyl.es Muchas gracias Benavente 2, atención. C/ Jacinto por su 47195 Arroyo de la Encomienda - Valladolid (Spain) CENTRO DE SOLUCIONES EMPRESARIALES +34 983 100 752 www.ade.jcyl.es