SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
SEDE - ABANCAY
SILABO
I. DATOS ACADEMICOS
1.1 Nombre de la asignatura : Metodología de la investigación
1.2 Código : IM805
1.3 Requisito : IM 705
1.4 Créditos : 4
1.5 Número de horas : HT: 2, HP: 4 Total horas: 6
1.6 Ciclo Académico : VIII
1.7 Área de Formación : ESPECIALIDAD
1.8 Semestre Académico : 2022-I
2. CONTENIDOS TRANSVERSALES
- Lectura bibliográfica.
- Tomar conciencia de las necesidades para el desarrollo de la región y del conocimiento
de la naturaleza y su conservación medioambiental.
3. FUNDAMENTO
El curso esta dirigido a los estudiantes de fin de carrera. Se les otorgara un conocimiento
y formación teórica, métodos y estrategias que les permitirá realizar estudios de
investigación y en consecuencia sus trabajos de tesis.
4. COMPETENCIA
A: Conceptualmente, maneja la información bibliográfica, realiza síntesis de textos
científicos;
B: Procedimentalmente, domina la estructura de elaboración del proyecto de
investigación y capaz de definir la matriz de consistencia.
5. SUMILLA
Unidad I – Teoría y estructura de la investigación científica
El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo y cualitativo científica. Ideas en
los proyectos de investigación. Planteamiento del problema en investigación.
Elaboración del marco teórico. Formulación de hipótesis. Selección de la muestra.
Recolección de la información, de datos y su análisis.
Unidad II -. Propuesta temática y elaboración del proyecto científico
Propuesta de proyecto de Investigación. Inicio del Proyecto. La Estructura de los
Trabajos. La Elección del Tema. Iinvestigación y redacción. Construcción del
manuscrito. Construcción de la Matriz de Consistencia.
6. PROGRAMACION DE LA ASIGNATURA
Primera unidad : Teoría y estructura de la investigación científica
a. T. horas : 66
b. Competencia : A
c. Capacidades y actitudes : Conoce bien la teoría del método de investigación,
analiza la bibliografía relacionada a la ciencia e ingeniería.
CONTENIDOS HR AVANCE
N
SEM
ANA
/SE
S
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
HRS
Acu
mul
Porce
ntaje
1
Presentación del silabo.
Perseverancia
en la tarea
2 2 1.96%
Introducción general en
investigación científica.
2 4 3.92%
Iniciación, búsqueda
de fuentes de
información
2 6 5.88%
2
Teoría del Conocimiento.
2 8 7.84%
La investigación
universitaria y el desarrollo
regional.
2 10 9.80%
Maneja conceptos
previos del área:
Practica
2 12
11.76
%
3 Clasificación de los
métodos de investigación.
2 14
13.73
%
Clasificación según los
niveles del conocimiento.
2 16
15.69
%
Analiza y obtiene
conceptos útiles.
Practica
2 18
17.65
%
4
La investigación cualitativa
2 20
19.61
%
La investigación
cuantitativa.
2 22
21.57
%
Obtiene modelos de
estructuras de Tesis
en diversas fuentes.
Practica bibliográfica
2 24
23.53
%
5
La Investigación científica.
2 26
25.49
%
Proceso de conversión del
conocimiento. 2 28
27.45
%
Utiliza conocimientos
previos. Practica
biblio, en internet.
2 30
29.41
%
6 Clasificación. Elección.
2 32
31.37
%
Esquema del plan.
Organización.
2 34
33.33
%
Utiliza conocimientos
previos. Practica
biblio, en internet.
2 36
35.29
%
7
Método general de la
investigación científica::
2 38
37.25
%
Antecedentes, Enfoque de
la Problemática, 2 40
39.22
%
Propone ideas de
proyectos, plantea el
problema, justifica.
Perseverancia
en la tarea
2 42
41.18
%
8 Formulación del Problema,
Justificación, 2 44
43.14
%
Objetivos Generales y
Específicos, Marco teórico, 2 46
45.10
%
Elabora síntesis
bibliográfica,
establece el método
de trabajo.
Practica.
2 48
47.06
%
9
Hipótesis (identificación de
variables).
2 50
49.02
%
Metodología y método de
Trabajo. 2 52
50.98
%
Formula las hipótesis
y diseña el método
de trabajo de la
investigación.
Práctica, biblioteca e
internet
2 54
52.94
%
10 Determinación del
Universo y la muestra. 2 56
54.90
%
Cronograma de
Actividades, Presupuesto,
Bibliografía.
2 58
56.86
%
Formula las hipótesis
y diseña el método
de trabajo de la
investigación.
Práctica, biblioteca e
internet
2 60
58.82
%
11 Formula las hipótesis
y diseña el método
de trabajo de la
investigación.
Práctica, biblioteca e
internet
2 62
60.78
%
EVALUACION: Escrita
2 64
62.75
%
EVALUACION: Escrita
2 66
64.71
%
Competencias de logros :
Conceptual: Efectúa revisiones bibliográficas, realiza la selección de la
información adecuada relativa al tema de investigación.
Procedimental: Establece el perfil de investigación en base al análisis de
la problemática, los objetivos, variables e hipótesis, y el método de
investigación.
Actitudinal: Demuestra autonomía e iniciativa. Asiste a las exposiciones
de Tesis, Informe de Practica de Mina y Charlas de especialistas en
minería.
TOT
_
HRS
66
TOT_
HRS
66
TOT_%
64.71
%
Segunda unidad : Propuesta temática y elaboración del proyecto científico
a. T. horas : 36
b. Competencia : B
c. Capacidades y actitudes : Conoce los elementos de la información, análisis de los
datos, muestras, elaboración de informes, proyectos y perfil de
tesis.
N
SEMA
NA
CONTENIDOS
HR
/S
ES
AVANCE
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINA
L
HRS
Acu
mul
%
12
Propuesta de proyecto
en base a modelos
desarrollados (parte1).
Perseverancia
en la tarea
2 68
66.67
%
Propuesta de proyecto
en base a modelos
desarrollados (parte 2)
2 70
68.63
%
Bosqueja temas de
investigación.
Practica.
2 72
70.59
%
13 Pasos para hacer una
Tesis.
2 74
72.55
%
La Redacción
Científica. Tipos de
Trabajos Científicos.
2 76
74.51
%
Propone temas de
investigación a
partir de tesis
académicas.
Practica.
2 78
76.47
%
14
La Estructura de los
Trabajos. La Elección
del Tema.
2 80
78.43
%
Inicio del Proyecto de
Investigación.
Redacción
2 82
80.39
%
Elaboración de
diseño de
investigación
aplicada.
Practica en
biblioteca e internet
2 84
82.35
%
15 Construcción del
manuscrito. 2 86
84.31
%
Revisión y
Presentación Final. 2 88
86.27
%
Elaboración de
diseño de
investigación
aplicada.
2 90
88.24
%
Practica en
biblioteca e internet
Perseverancia
en la tarea
16 La Bibliografía, fuentes
e Importancia. 2 92
90.20
%
Construcción de la
Matriz de Consistencia 2 94
92.16
%
Establece base de
datos bibliográficos
Confronta modelos
descriptivos.
Practica.
2 96
94.12
%
17 EVALUACION FINAL
2 98
96.08
%
Exposición de informe
de investigación.
2 100
98.04
%
Exposición de informe
de investigación.
2 102 100%
Competencias de logros :
Conceptual: Realiza el análisis crítico de la información en el marco
teórico del tema de investigación.
Procedimental: Desarrolla el texto del proyecto de investigación,
tomando en cuenta la matriz de consistencia.
Actitudinal: Demuestra autonomía e iniciativa. Asiste a las exposiciones
de Tesis, Informe de Practica de Mina y Charlas de especialistas en
minería.
TOT
_
HRS
10
2
TOT_
HRS
102
TOT_%
100
7. METODOS, TECNICAS DE ENSEÑANZA
METODOS TECNICAS ESTRATEGIAS
Expositivo - didáctico
Análisis - síntesis
Trabajos dirigidos Trabajos encargados
Exposiciones de trabajos
8. MEDIOS Y MATERIALES
MEDIOS MATERIALES
Auditivos Disertación oral
Visuales Multimedia
Audiovisuales Internet
9. EVALUACIÓN
Capacidade
s
Técnicas de Evaluación
Tipos de
Instrumentos
Nº EV.
Peso del
Conteni
do
Conceptual
B. Intervenciones Orales de
Evaluación.
- Exposiciones
Guía de exposición 01
0,5
A. Pruebas Escritas
- Pruebas de Desarrollo y pruebas
Objetivas.
Examen: Temático e
interpretativo y de
correspondencia
02
Procedimen
tal
B. Trabajo de Artículo de
Investigación
Práctica de
Gabinete
01 0,4
Actitudinal B. Perseverancia en la tarea Lista de Cotejo 01 0,1
FORMULA: PF = PCC*0.5 + PCP*0.4 + PCA*0.1
PCC, Promedio de Capacidades Conceptuales;
PCP, Promedio de Capacidades Procedimentales;
PCA, Promedio de Capacidades Actitudinales
PF, Promedio Final.
10. BIBLIOGRAFÍA GENERAL
BASICA
Caballero Romero A., Guías metodologías para los planes de tesis de maestría y doctorado.
Lima UGRAPH 2004.
Hernández Sampieri R., Fernández Collado C. Y Pilar Baptista L., Metodología de la
Investigación. Mc Graw Hill 3ra. Ed. 2003
Miranda Luis Felipe y Medina Esperanza. Investigando en Ingeniería. Ed. UNSA, 2006
Sánchez Carlessi H., Metodología y diseño en la investigación científica. 3ra Ed. 2002.
Tamayo, L. y Tamayo, M., El proceso de la investigación científica, Limusa S.A., México, 1998
Huamán R. David., Guía Como hacer una Tesis, cursos de Metodología y Seminario de
Investigación, UNAMBA, 2012
COMPLEMENTARIA
http://es.scribd.com/doc/16572217/Curso de Metodología de la Investigación Científica.

Más contenido relacionado

Similar a IM_IM805_11526_2022-1_3 (1).docx

Silabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdfSilabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdf
Erick hernandez valencia
 
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3  abr ago 177. Trabajo de grado v2.3  abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
David Narváez
 
Silabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordonSilabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordon
Milton Gordón
 
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto 2015 (2)
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto  2015 (2)Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto  2015 (2)
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto 2015 (2)
Willian Quispe
 
silabo de 8vo.
silabo de 8vo. silabo de 8vo.
silabo de 8vo.
AlbertoRenatoTambaco
 
Aca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion iAca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion iITSR
 
Taller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdfTaller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdf
SergioHumbertoRivera1
 
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Seminario Primavera
 
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995Yoliana Santos
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e787
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
AdolfoGustavo2
 
Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16
figempa uce
 
Sílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigaciónSílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigación
Marcelo Flores
 
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
Material didactico elaborar investigación   dr rocky mancilla- webMaterial didactico elaborar investigación   dr rocky mancilla- web
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
ROCKY DAVID MANCILLA ESCOBAR
 
Sílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanasSílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanas
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Metodología del trabajo intelectual
Metodología del trabajo intelectualMetodología del trabajo intelectual
Metodología del trabajo intelectual
Héctor Quincho Zevallos
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
longojose
 

Similar a IM_IM805_11526_2022-1_3 (1).docx (20)

Silabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdfSilabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdf
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
 
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3  abr ago 177. Trabajo de grado v2.3  abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
 
Silabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordonSilabo parte 2 milton gordon
Silabo parte 2 milton gordon
 
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto 2015 (2)
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto  2015 (2)Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto  2015 (2)
Desarrollo investigación 10 semestre-marzo-agosto 2015 (2)
 
silabo de 8vo.
silabo de 8vo. silabo de 8vo.
silabo de 8vo.
 
Aca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion iAca 0909(1) taller de investigacion i
Aca 0909(1) taller de investigacion i
 
Taller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdfTaller de Investigación I.pdf
Taller de Investigación I.pdf
 
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
Carta descriptiva formato uacj visión 2020 seminario de tesis1
 
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
Seminario de aplicacion de conocimientos capstone prontuario cinf6995
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
 
Silabo seminario tesis i cayto miraval
Silabo seminario tesis i  cayto miravalSilabo seminario tesis i  cayto miraval
Silabo seminario tesis i cayto miraval
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
 
Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16
 
Sílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigaciónSílabos tecnicas de investigación
Sílabos tecnicas de investigación
 
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
Material didactico elaborar investigación   dr rocky mancilla- webMaterial didactico elaborar investigación   dr rocky mancilla- web
Material didactico elaborar investigación dr rocky mancilla- web
 
Sílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanasSílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanas
 
Sílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanasSílabo de alas peruanas
Sílabo de alas peruanas
 
Metodología del trabajo intelectual
Metodología del trabajo intelectualMetodología del trabajo intelectual
Metodología del trabajo intelectual
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

IM_IM805_11526_2022-1_3 (1).docx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURÍMAC FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS SEDE - ABANCAY SILABO I. DATOS ACADEMICOS 1.1 Nombre de la asignatura : Metodología de la investigación 1.2 Código : IM805 1.3 Requisito : IM 705 1.4 Créditos : 4 1.5 Número de horas : HT: 2, HP: 4 Total horas: 6 1.6 Ciclo Académico : VIII 1.7 Área de Formación : ESPECIALIDAD 1.8 Semestre Académico : 2022-I 2. CONTENIDOS TRANSVERSALES - Lectura bibliográfica. - Tomar conciencia de las necesidades para el desarrollo de la región y del conocimiento de la naturaleza y su conservación medioambiental. 3. FUNDAMENTO El curso esta dirigido a los estudiantes de fin de carrera. Se les otorgara un conocimiento y formación teórica, métodos y estrategias que les permitirá realizar estudios de investigación y en consecuencia sus trabajos de tesis. 4. COMPETENCIA A: Conceptualmente, maneja la información bibliográfica, realiza síntesis de textos científicos; B: Procedimentalmente, domina la estructura de elaboración del proyecto de investigación y capaz de definir la matriz de consistencia. 5. SUMILLA Unidad I – Teoría y estructura de la investigación científica El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo y cualitativo científica. Ideas en los proyectos de investigación. Planteamiento del problema en investigación. Elaboración del marco teórico. Formulación de hipótesis. Selección de la muestra. Recolección de la información, de datos y su análisis. Unidad II -. Propuesta temática y elaboración del proyecto científico Propuesta de proyecto de Investigación. Inicio del Proyecto. La Estructura de los Trabajos. La Elección del Tema. Iinvestigación y redacción. Construcción del manuscrito. Construcción de la Matriz de Consistencia. 6. PROGRAMACION DE LA ASIGNATURA Primera unidad : Teoría y estructura de la investigación científica a. T. horas : 66 b. Competencia : A c. Capacidades y actitudes : Conoce bien la teoría del método de investigación, analiza la bibliografía relacionada a la ciencia e ingeniería. CONTENIDOS HR AVANCE
  • 2. N SEM ANA /SE S CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL HRS Acu mul Porce ntaje 1 Presentación del silabo. Perseverancia en la tarea 2 2 1.96% Introducción general en investigación científica. 2 4 3.92% Iniciación, búsqueda de fuentes de información 2 6 5.88% 2 Teoría del Conocimiento. 2 8 7.84% La investigación universitaria y el desarrollo regional. 2 10 9.80% Maneja conceptos previos del área: Practica 2 12 11.76 % 3 Clasificación de los métodos de investigación. 2 14 13.73 % Clasificación según los niveles del conocimiento. 2 16 15.69 % Analiza y obtiene conceptos útiles. Practica 2 18 17.65 % 4 La investigación cualitativa 2 20 19.61 % La investigación cuantitativa. 2 22 21.57 % Obtiene modelos de estructuras de Tesis en diversas fuentes. Practica bibliográfica 2 24 23.53 % 5 La Investigación científica. 2 26 25.49 % Proceso de conversión del conocimiento. 2 28 27.45 % Utiliza conocimientos previos. Practica biblio, en internet. 2 30 29.41 % 6 Clasificación. Elección. 2 32 31.37 % Esquema del plan. Organización. 2 34 33.33 % Utiliza conocimientos previos. Practica biblio, en internet. 2 36 35.29 % 7 Método general de la investigación científica:: 2 38 37.25 % Antecedentes, Enfoque de la Problemática, 2 40 39.22 %
  • 3. Propone ideas de proyectos, plantea el problema, justifica. Perseverancia en la tarea 2 42 41.18 % 8 Formulación del Problema, Justificación, 2 44 43.14 % Objetivos Generales y Específicos, Marco teórico, 2 46 45.10 % Elabora síntesis bibliográfica, establece el método de trabajo. Practica. 2 48 47.06 % 9 Hipótesis (identificación de variables). 2 50 49.02 % Metodología y método de Trabajo. 2 52 50.98 % Formula las hipótesis y diseña el método de trabajo de la investigación. Práctica, biblioteca e internet 2 54 52.94 % 10 Determinación del Universo y la muestra. 2 56 54.90 % Cronograma de Actividades, Presupuesto, Bibliografía. 2 58 56.86 % Formula las hipótesis y diseña el método de trabajo de la investigación. Práctica, biblioteca e internet 2 60 58.82 % 11 Formula las hipótesis y diseña el método de trabajo de la investigación. Práctica, biblioteca e internet 2 62 60.78 % EVALUACION: Escrita 2 64 62.75 % EVALUACION: Escrita 2 66 64.71 % Competencias de logros : Conceptual: Efectúa revisiones bibliográficas, realiza la selección de la información adecuada relativa al tema de investigación. Procedimental: Establece el perfil de investigación en base al análisis de la problemática, los objetivos, variables e hipótesis, y el método de investigación. Actitudinal: Demuestra autonomía e iniciativa. Asiste a las exposiciones de Tesis, Informe de Practica de Mina y Charlas de especialistas en minería. TOT _ HRS 66 TOT_ HRS 66 TOT_% 64.71 %
  • 4. Segunda unidad : Propuesta temática y elaboración del proyecto científico a. T. horas : 36 b. Competencia : B c. Capacidades y actitudes : Conoce los elementos de la información, análisis de los datos, muestras, elaboración de informes, proyectos y perfil de tesis. N SEMA NA CONTENIDOS HR /S ES AVANCE CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINA L HRS Acu mul % 12 Propuesta de proyecto en base a modelos desarrollados (parte1). Perseverancia en la tarea 2 68 66.67 % Propuesta de proyecto en base a modelos desarrollados (parte 2) 2 70 68.63 % Bosqueja temas de investigación. Practica. 2 72 70.59 % 13 Pasos para hacer una Tesis. 2 74 72.55 % La Redacción Científica. Tipos de Trabajos Científicos. 2 76 74.51 % Propone temas de investigación a partir de tesis académicas. Practica. 2 78 76.47 % 14 La Estructura de los Trabajos. La Elección del Tema. 2 80 78.43 % Inicio del Proyecto de Investigación. Redacción 2 82 80.39 % Elaboración de diseño de investigación aplicada. Practica en biblioteca e internet 2 84 82.35 % 15 Construcción del manuscrito. 2 86 84.31 % Revisión y Presentación Final. 2 88 86.27 % Elaboración de diseño de investigación aplicada. 2 90 88.24 %
  • 5. Practica en biblioteca e internet Perseverancia en la tarea 16 La Bibliografía, fuentes e Importancia. 2 92 90.20 % Construcción de la Matriz de Consistencia 2 94 92.16 % Establece base de datos bibliográficos Confronta modelos descriptivos. Practica. 2 96 94.12 % 17 EVALUACION FINAL 2 98 96.08 % Exposición de informe de investigación. 2 100 98.04 % Exposición de informe de investigación. 2 102 100% Competencias de logros : Conceptual: Realiza el análisis crítico de la información en el marco teórico del tema de investigación. Procedimental: Desarrolla el texto del proyecto de investigación, tomando en cuenta la matriz de consistencia. Actitudinal: Demuestra autonomía e iniciativa. Asiste a las exposiciones de Tesis, Informe de Practica de Mina y Charlas de especialistas en minería. TOT _ HRS 10 2 TOT_ HRS 102 TOT_% 100 7. METODOS, TECNICAS DE ENSEÑANZA METODOS TECNICAS ESTRATEGIAS Expositivo - didáctico Análisis - síntesis Trabajos dirigidos Trabajos encargados Exposiciones de trabajos 8. MEDIOS Y MATERIALES MEDIOS MATERIALES Auditivos Disertación oral Visuales Multimedia Audiovisuales Internet 9. EVALUACIÓN Capacidade s Técnicas de Evaluación Tipos de Instrumentos Nº EV. Peso del Conteni do Conceptual B. Intervenciones Orales de Evaluación. - Exposiciones Guía de exposición 01 0,5 A. Pruebas Escritas - Pruebas de Desarrollo y pruebas Objetivas. Examen: Temático e interpretativo y de correspondencia 02 Procedimen tal B. Trabajo de Artículo de Investigación Práctica de Gabinete 01 0,4 Actitudinal B. Perseverancia en la tarea Lista de Cotejo 01 0,1
  • 6. FORMULA: PF = PCC*0.5 + PCP*0.4 + PCA*0.1 PCC, Promedio de Capacidades Conceptuales; PCP, Promedio de Capacidades Procedimentales; PCA, Promedio de Capacidades Actitudinales PF, Promedio Final. 10. BIBLIOGRAFÍA GENERAL BASICA Caballero Romero A., Guías metodologías para los planes de tesis de maestría y doctorado. Lima UGRAPH 2004. Hernández Sampieri R., Fernández Collado C. Y Pilar Baptista L., Metodología de la Investigación. Mc Graw Hill 3ra. Ed. 2003 Miranda Luis Felipe y Medina Esperanza. Investigando en Ingeniería. Ed. UNSA, 2006 Sánchez Carlessi H., Metodología y diseño en la investigación científica. 3ra Ed. 2002. Tamayo, L. y Tamayo, M., El proceso de la investigación científica, Limusa S.A., México, 1998 Huamán R. David., Guía Como hacer una Tesis, cursos de Metodología y Seminario de Investigación, UNAMBA, 2012 COMPLEMENTARIA http://es.scribd.com/doc/16572217/Curso de Metodología de la Investigación Científica.