SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura e impacto ambiental
BACHILLER:
GIOVANNY
VELASQUEZ
CI: 27.072.057
I M P A C T O A M B I E N T A L
INSTITUTO
UNIVERSITARIO
POLITECNICO
SANTIAGO
MARIÑO
SEDE BARCELONA
ARQUITECTURA
PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN
EL DESARROLLO DE LA CIUDAD.
I M P A C T O A M B I E N T A L
La influencia que poseen los factores ambientales sobre el
desarrollo de la ciudad es muy amplio, cada uno de estos factores
tiene incidencia directa sobre cada uno de los componentes urbanos
que determinan un sitio, desde el inicio de la ciudad hasta su
desarrollo y su día a día.
Desde el inicio de los tiempos, el ambiente ha determinado el lugar
idóneo para el establecimiento de las poblaciones mundiales, se
buscaba un lugar cercano a fuentes hídricas dulces, con suelos
fértiles y una incidencia climática agradable para sus pobladores,
esto determinó el lugar donde se encuentran nuestras ciudad es
ahora y es el motivo por el cual muchas ciudades poseen ríos
cercanos . El ambiente esta ligado en cada aspecto al desarrollo y
desempeño de los componentes de un asentamiento urbano, el
clima siempre ha sido determinante, y cuando este es muy radical,
los pobladores deben tomar medidas con sus construcciones.
PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN
EL DESARROLLO DE LA CIUDAD.
I M P A C T O A M B I E N T A L
Cuando las lluvias se hacen muy fuertes y frecuentes, factores
urbanos como el asfaltado, viviendas, entre otros, se ven afectados,
esto debido a las grandes fuerzas que posee la acumulación de las
aguas y desembocadura de los ríos, haciéndolos muchas veces
ceder y poniendo así en peligro a los pobladores, la temperatura
ambiental es otro factor clave para las ciudades, en gran parte del
mundo se dan todas las estaciones marcadas con un temperaturas
diferentes durante todo el año y las ciudades deben estar preparadas
para ello, en verano cuando las temperaturas pueden pasar los 45°c
los sistemas de ventilación deben estar en optimas condiciones, así
como también cuando llega el invierno, que las temperaturas
pueden descender de los 0°c la calefacción es fundamental. Esto en
Venezuela y otros países de Latinoamérica es diferente, debido a
que en muchos países de este continente, se mantiene un clima
constante, con temperaturas tropicales promedio de 25-30°C
durante todo el año, aunque esta muchas veces se hace muy
calurosa, ameritando sistemas de enfriamiento
PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN
EL DESARROLLO DE LA CIUDAD.
I M P A C T O A M B I E N T A L
Otro factor ambiental que determina el desarrollo optimo de
una ciudad es el viento, la velocidad de estos es determinante
en los asentamientos urbanos debido a su gran fuerza, ya que
estos podrían causar daños a las construcciones así como
también a las personas que hagan vida en dicho asentamiento o
población.
Al hablar de factores ambientales importantes para el desarrollo
de las ciudades es necesario hacer énfasis en la sismología.
Bien es sabido que los sismos pueden llegar a tener la fuerza
suficiente para derribar construcciones y poner en peligro a
todos los habitantes de una ciudad y es por ello que este factor
requiere especial atención, todas las construcciones que se
hagan cercanas a un territorio con una alta actividad sísmica
deben tener la tecnología necesaria para que su estructura
permanezca en pie en caso de suscitarse uno de estos
movimientos y que así la población esté segura.
PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN
EL DESARROLLO DE LA CIUDAD.
I M P A C T O A M B I E N T A L
la flora y la fauna también representan un factor importante para las
ciudades, dependiendo de la zona donde se encuentre el
asentamiento urbano, las especies vegetales o animales que pueden
encontrarse pueden ser muy amplias, y la preservación de las
mismas siempre es importante aunque no sea tomado en cuenta con
mucha frecuencia por los habitantes o por los entes
gubernamentales.
Este factor es importante a la hora de realizar nuevas
construcciones debido a que las especies presentes en el terreno
donde se erigirá la construcción pueden estar en peligro de
extinción o estar protegidas por los entes respectivos por lo cual
evaluar la zona en relación a todos lo factores ambientales
incluyendo la flora y fauna, todo eso con el objetivo de no incidir
de manera negativa en la zona.
DEFINICIÓN DE CONTAMINACIÓN, TEXTUAL Y GRÁFICA
I M P A C T O A M B I E N T A L
La contaminación es el ingreso de sustancias nocivas en un
entorno determinado. Este fenómeno afecta al equilibrio de
dicho entorno y lo convierte en un ambiente inseguro. Las
causas de la contaminación ambiental dependen de varios
agentes y varían según el ecosistema al que afecten.
Cuando hablamos de „entorno‟, nos referimos tanto a un
ecosistema como a un medio físico o a un ser vivo. Cuando el
agente contaminante se encuentra en concentraciones elevadas
y repercute de manera negativa sobre esos entornos, se produce
una contaminación del espacio natural. Esto tiene lugar a
consecuencias devastadoras sobre él.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
I M P A C T O A M B I E N T A L
La contaminación puede ser, en general, de dos tipos:
• Natural: causada por fenómenos como los incendios
forestales, las erupciones volcánicas, los tsunamis o los terremotos.
• Artificial: provocada por la actividad del ser humano.
Como por la interrupción de los ciclos naturales del ecosistema, el
mal uso de los recursos naturales o la mala gestión de los residuos.
Existen diferentes tipos de contaminación dependiendo del ámbito
en que se produzcan las alteraciones de las condiciones normales
para la vida.
Contaminación del agua
La contaminación del agua es una modificación o alteración del
agua que tiene consecuencias negativas en el medio ambiente y en
los seres vivos. También se utiliza el concepto de contaminación
hídrica.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
I M P A C T O A M B I E N T A L
Contaminación del aire
La contaminación del aire es la existencia de partículas sólidas,
líquidas y gases perjudiciales para los seres vivos y el entorno. En
ocasiones, se utilizan términos semejantes como contaminación
atmosférica. La contaminación del aire puede provocar graves
problemas de salud a través de la inhalación de sustancias tóxicas.
Contaminación del suelo
La contaminación del suelo es la presencia de sustancias que
afectan negativamente las características y propiedades del suelo y
que provocan desequilibrios físicos, químicos y biológicos que
afectan de forma negativa a los seres vivos y el entorno.
TIPOS DE CONTAMINACIÓN
I M P A C T O A M B I E N T A L
Contaminación visual
La contaminación visual es la modificación de un entorno
producida por la existencia de uno o varios elementos, cuya
presencia impide o perjudica la visibilidad o afecta negativamente
la estética de un lugar.
Contaminación acústica
Como contaminación acústica o sonora se conoce aquella que se
produce como consecuencia de las alteraciones que causa el exceso
de sonido en las condiciones normales del medio ambiente. La
contaminación sonora puede ser provocada por una multitud de
actividades humanas, como las asociadas a la industria, la
construcción, el comercio, el entretenimiento, el tráfico o los
aviones.
CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN.
I M P A C T O A M B I E N T A L
La contaminación se produce como consecuencia del aumento de la
población humana y del incontrolable desarrollo industrial. Se
provoca un desequilibrio en el medio ambiente ante la presencia de
agentes contaminantes físicos, químicos o biológicos:
• Contaminantes químicos: proceden de la industria
química, donde se generan productos tóxicos como ácidos,
disolventes orgánicos, plásticos, derivados de petróleo, abonos
sintéticos y pesticidas.
• Contaminantes físicos: provienen de acciones causadas
por la actividad del ser humano como el ruido, la radioactividad, el
calor y la energía electromagnética.
• Contaminantes biológicos: provocados por la
descomposición y la fermentación de los desechos orgánicos como
excrementos, serrín de la industria forestal, papel, desperdicios de
las fábricas o los desagües.
Todos estos contaminantes marcan las causas de la contaminación
del medio ambiente en cualquier entorno
CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN.
I M P A C T O A M B I E N T A L
Son muchas las consecuencias que se generan por la contaminación
ambiental y que generan una gran preocupación por sus efectos en
la naturaleza y en la salud del ser humano.
Calentamiento global
La principal consecuencia de la contaminación ambiental es el
calentamiento global, que supone un aumento de la temperatura del
planeta de forma progresiva tanto a nivel atmosférico como en los
mares y océanos.
El carbono negro, el ozono troposférico y el metano son los
responsables de entre el 30% y 40% del calentamiento global,
según Coalición Clima y Aire Limpio. Todo esto provoca que los
veranos cada vez sean mucho más calurosos y que las temperaturas
medias duren cada vez menos tiempo.
CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN.
I M P A C T O A M B I E N T A L
Desarrollo de enfermedades
La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud tanto de
los seres vivos que habitan en los ecosistemas como para el propio
ser humano. Según afirma la Organización Mundial de la Salud, la
contaminación atmosférica aumenta las posibilidades de padecer
enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas
como el cáncer de pulmón y las enfermedades cardiovasculares.
Extinción de especies
La tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos
naturales y la emisión de contaminantes a la atmósfera amenazan la
vida de especies y plantas, las cuales ven reducido su hábitat.
Algunas llegan incluso a la extinción.
Por tanto, la contaminación ambiental altera el equilibrio natural de
los ecosistemas.
REPERCUSIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES EN LA
CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE.
I M P A C T O A M B I E N T A L
La industria de la construcción se considera como altamente
contaminante, esta le aporta al ambiente cerca del 40% de las
emisiones de gases de efecto invernadero.
La extracción de materias primas y los procesos industriales
para la fabricación de materiales de construcción causan daños
como contaminación del aire con gases y partículas,
contaminación de agua y deforestación.
La operación de edificios consume cerca del 70% de la energía
eléctrica.
Es por esta razón que actualmente todos los constructores
tienen la obligación ética de generar proyectos sostenibles que
prioricen el reciclaje, la reutilización de materiales y el ahorro
de agua y energía, entre otros aspectos. La industria de la
construcción y demolición es el sector que más volumen de
residuos genera, siendo responsable de la producción de más de
1 tonelada de residuos por habitante y año.
REPERCUSIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES EN LA
CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE.
I M P A C T O A M B I E N T A L
Los residuos de las obras de construcción pueden tener
diferentes orígenes: la propia puesta en obra, el transporte
interno desde la zona de acopio hasta el lugar específico para su
aplicación, unas condiciones de almacenaje inadecuadas,
embalajes que se convierten automáticamente en residuos, la
manipulación, los recortes para ajustarse a la geometría, etc.
Si tenemos en cuenta que la capacidad del planeta para asimilar
los contaminantes que genera nuestra sociedad es limitada, y
que los recursos de que disponemos también lo son, es
imprescindible detenernos a reflexionar sobre la necesidad de
hacer una buena elección y un correcto uso de los materiales,
para evitar, en la medida de lo posible, que se transformen en
residuo por falta de planificación o simplemente, porque cada
vez es más común practicar el insostenible hábito de “usar y
tirar”.
PUNTO DE VISTA PERSONAL SOBRE CÓMO ACTUAR PARA
DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES
CONTAMINANTES.
I M P A C T O A M B I E N T A L
Los recursos ambientales mundiales determinan nuestra vida, sin
ellos no existiríamos, por lo que se hace increíble pensar que no los
defendemos, sino que mas bien abusamos de ellos, hasta el punto
de destruirlos en gran medida, sin considerar que destruir los
recursos del ambiente es destruirnos a nosotros mismos.
Los efectos que tienen la contaminación sobre el ambiente tienen
diversas magnitudes según la alteración que se haya efectuado y el
medio donde se haya suscitado, pudiendo desencadenar en la
destrucción parcial o total de diversos ecosistemas y es nuestra
conciencia la que tiene el poder del cambio.
Ningún cambio sucede solo, y no es solo responsabilidad de un
ente en particular, sino de todas las personas, porque está en la
conciencia del ser humano saber lo que está bien y lo que no, y
definitivamente ser agentes contaminantes es algo que nunca puede
ser considerado como algo bueno.
PUNTO DE VISTA PERSONAL SOBRE CÓMO ACTUAR PARA
DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES
CONTAMINANTES.
I M P A C T O A M B I E N T A L
Cuando las personas entiendan la vital importancia de los recursos
ambientales se podrá dar un cambio en el cuidado de los mismos,
para mejorar así la relación humano-ambiente y poder convivir en
paz y armonía.
Muchas son las acciones que pueden desempeñarse para efectuar
un cambio en la población, pero principalmente, se hace énfasis en
la creación de campañas de concienciación con un mensaje claro: el
ambiente determina nuestra vida y en el, moriríamos.
Esa concientización debe empezar en donde empieza la educación,
en los colegios, porque son los niños los que van a determinar el
futuro del planeta y por ende, que ellos estén al tanto del alcance de
la contaminación y de su peligrosidad, es el primer paso para
hacerlos entender que cuidar nuestros recursos es altamente
importante y que determinara nuestra vida, por siempre.
CONCLUSIONES
I M P A C T O A M B I E N T A L
El impacto que ha causado el paso del ser humano por el planeta tierra ha sido
marcado fuertemente por la destrucción. El medio ambiente ha sufrido las
consecuencias de nuestros malos hábitos y de nuestra mala conciencia, no
hemos sido capaces de coexistir con nuestro entorno a una medida aceptable
para el mundo y eso ha pasado factura a los ecosistemas mundiales, que día a
día se ven mas deteriorados, mas afectados por nuestras acciones desmedidas.
Y el ámbito arquitectónico no escapa de ello, ya que es de hecho la industria
de la construcción uno de los sectores que mayor contaminación produce a
niveles trágicos, por eso se crean año tras año diversas medidas para tratar de
solucionar estos inconvenientes, sin embargo, no han surtido gran efecto y
podemos ver día tras día, todos los daños que sufre el ambiente, lo cual solo
cambiará, cuando todos logremos entender al fin, que nuestra principal casa es
este planeta y que destruirlo es destruirnos a nosotros mismos.
BIBLIOGRAFIA
I M P A C T O A M B I E N T A L
http://edificioquimbaya.com/2018/02/26/impacto-ambiental-
construccion/
https://ayudaenaccion.org/ong/blog/sostenibilidad/tipos-
contaminacion-ambiental/
https://www.significados.com/contaminacion/
https://www.fundacionaquae.org/causas-contaminacion-
ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
DelcarmenGonzalez
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
mariacanelon3
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
Contaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectosContaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectos
Cira Carolina Leal Fernández
 
Contaminacion ia
Contaminacion iaContaminacion ia
Contaminacion ia
natasha_2718
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
02-12-98
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
AlbertoKikushima
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
FrancyDanielaCaceres
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
sylviasegovia21
 
contaminacion ambiental autor: richard closier
contaminacion ambiental  autor: richard closiercontaminacion ambiental  autor: richard closier
contaminacion ambiental autor: richard closier
richard117290
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
WilliannysCampos
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
laura rubio
 
Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujica
kate_mujica_92
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
ansleepaolachirinosquispe
 
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
AntoniojoseluisFrasc
 
Contaminacion .gr
Contaminacion .grContaminacion .gr
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel MarínContaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
MichelMarn3
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
AlbertoKikushima
 

La actualidad más candente (20)

contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Contaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectosContaminacion y sus efectos
Contaminacion y sus efectos
 
Contaminacion ia
Contaminacion iaContaminacion ia
Contaminacion ia
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
contaminacion ambiental autor: richard closier
contaminacion ambiental  autor: richard closiercontaminacion ambiental  autor: richard closier
contaminacion ambiental autor: richard closier
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujica
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
Presentacion contaminación ambiental y sus variantes. antonio j frasca g.
 
Contaminacion .gr
Contaminacion .grContaminacion .gr
Contaminacion .gr
 
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel MarínContaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
Contaminación ambiental y sus variantes - Michel Marín
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantesContaminación Ambiental y sus variantes
Contaminación Ambiental y sus variantes
 

Similar a Impacto Ambiental

la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
muosmusic
 
presentacion joselis lopez 30141846.pdf
presentacion joselis lopez 30141846.pdfpresentacion joselis lopez 30141846.pdf
presentacion joselis lopez 30141846.pdf
JoselisSalinas
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Contaminación ambiental - Eduardo Pinto
Contaminación ambiental - Eduardo PintoContaminación ambiental - Eduardo Pinto
Contaminación ambiental - Eduardo Pinto
EduardoPintoDelNostr
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
CarloxPC
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
DiosymarSuarez
 
La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2
JuianVr19
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
PamelaGamboa9
 
Angel luis SAIA
Angel luis SAIAAngel luis SAIA
Angel luis SAIA
angelcova05
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
yakarysantiago
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
AnthoLopez2
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Luis Godoy
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
KimberlingMontero
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
katherinostos
 
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptxImpacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
EmmarySarabiaARQ
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
SOPHIASOTILLO
 

Similar a Impacto Ambiental (20)

la contaminacion
la contaminacionla contaminacion
la contaminacion
 
presentacion joselis lopez 30141846.pdf
presentacion joselis lopez 30141846.pdfpresentacion joselis lopez 30141846.pdf
presentacion joselis lopez 30141846.pdf
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental - Eduardo Pinto
Contaminación ambiental - Eduardo PintoContaminación ambiental - Eduardo Pinto
Contaminación ambiental - Eduardo Pinto
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
 
La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Angel luis SAIA
Angel luis SAIAAngel luis SAIA
Angel luis SAIA
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptxImpacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
Impacto ambiental 29.591.131 I.A3.pptx
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambiental La contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Impacto Ambiental

  • 1. Arquitectura e impacto ambiental BACHILLER: GIOVANNY VELASQUEZ CI: 27.072.057 I M P A C T O A M B I E N T A L INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO SEDE BARCELONA ARQUITECTURA
  • 2. PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD. I M P A C T O A M B I E N T A L La influencia que poseen los factores ambientales sobre el desarrollo de la ciudad es muy amplio, cada uno de estos factores tiene incidencia directa sobre cada uno de los componentes urbanos que determinan un sitio, desde el inicio de la ciudad hasta su desarrollo y su día a día. Desde el inicio de los tiempos, el ambiente ha determinado el lugar idóneo para el establecimiento de las poblaciones mundiales, se buscaba un lugar cercano a fuentes hídricas dulces, con suelos fértiles y una incidencia climática agradable para sus pobladores, esto determinó el lugar donde se encuentran nuestras ciudad es ahora y es el motivo por el cual muchas ciudades poseen ríos cercanos . El ambiente esta ligado en cada aspecto al desarrollo y desempeño de los componentes de un asentamiento urbano, el clima siempre ha sido determinante, y cuando este es muy radical, los pobladores deben tomar medidas con sus construcciones.
  • 3. PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD. I M P A C T O A M B I E N T A L Cuando las lluvias se hacen muy fuertes y frecuentes, factores urbanos como el asfaltado, viviendas, entre otros, se ven afectados, esto debido a las grandes fuerzas que posee la acumulación de las aguas y desembocadura de los ríos, haciéndolos muchas veces ceder y poniendo así en peligro a los pobladores, la temperatura ambiental es otro factor clave para las ciudades, en gran parte del mundo se dan todas las estaciones marcadas con un temperaturas diferentes durante todo el año y las ciudades deben estar preparadas para ello, en verano cuando las temperaturas pueden pasar los 45°c los sistemas de ventilación deben estar en optimas condiciones, así como también cuando llega el invierno, que las temperaturas pueden descender de los 0°c la calefacción es fundamental. Esto en Venezuela y otros países de Latinoamérica es diferente, debido a que en muchos países de este continente, se mantiene un clima constante, con temperaturas tropicales promedio de 25-30°C durante todo el año, aunque esta muchas veces se hace muy calurosa, ameritando sistemas de enfriamiento
  • 4. PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD. I M P A C T O A M B I E N T A L Otro factor ambiental que determina el desarrollo optimo de una ciudad es el viento, la velocidad de estos es determinante en los asentamientos urbanos debido a su gran fuerza, ya que estos podrían causar daños a las construcciones así como también a las personas que hagan vida en dicho asentamiento o población. Al hablar de factores ambientales importantes para el desarrollo de las ciudades es necesario hacer énfasis en la sismología. Bien es sabido que los sismos pueden llegar a tener la fuerza suficiente para derribar construcciones y poner en peligro a todos los habitantes de una ciudad y es por ello que este factor requiere especial atención, todas las construcciones que se hagan cercanas a un territorio con una alta actividad sísmica deben tener la tecnología necesaria para que su estructura permanezca en pie en caso de suscitarse uno de estos movimientos y que así la población esté segura.
  • 5. PRINCIPALES FACTORES DEL AMBIENTE QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA CIUDAD. I M P A C T O A M B I E N T A L la flora y la fauna también representan un factor importante para las ciudades, dependiendo de la zona donde se encuentre el asentamiento urbano, las especies vegetales o animales que pueden encontrarse pueden ser muy amplias, y la preservación de las mismas siempre es importante aunque no sea tomado en cuenta con mucha frecuencia por los habitantes o por los entes gubernamentales. Este factor es importante a la hora de realizar nuevas construcciones debido a que las especies presentes en el terreno donde se erigirá la construcción pueden estar en peligro de extinción o estar protegidas por los entes respectivos por lo cual evaluar la zona en relación a todos lo factores ambientales incluyendo la flora y fauna, todo eso con el objetivo de no incidir de manera negativa en la zona.
  • 6. DEFINICIÓN DE CONTAMINACIÓN, TEXTUAL Y GRÁFICA I M P A C T O A M B I E N T A L La contaminación es el ingreso de sustancias nocivas en un entorno determinado. Este fenómeno afecta al equilibrio de dicho entorno y lo convierte en un ambiente inseguro. Las causas de la contaminación ambiental dependen de varios agentes y varían según el ecosistema al que afecten. Cuando hablamos de „entorno‟, nos referimos tanto a un ecosistema como a un medio físico o a un ser vivo. Cuando el agente contaminante se encuentra en concentraciones elevadas y repercute de manera negativa sobre esos entornos, se produce una contaminación del espacio natural. Esto tiene lugar a consecuencias devastadoras sobre él.
  • 7. TIPOS DE CONTAMINACIÓN I M P A C T O A M B I E N T A L La contaminación puede ser, en general, de dos tipos: • Natural: causada por fenómenos como los incendios forestales, las erupciones volcánicas, los tsunamis o los terremotos. • Artificial: provocada por la actividad del ser humano. Como por la interrupción de los ciclos naturales del ecosistema, el mal uso de los recursos naturales o la mala gestión de los residuos. Existen diferentes tipos de contaminación dependiendo del ámbito en que se produzcan las alteraciones de las condiciones normales para la vida. Contaminación del agua La contaminación del agua es una modificación o alteración del agua que tiene consecuencias negativas en el medio ambiente y en los seres vivos. También se utiliza el concepto de contaminación hídrica.
  • 8. TIPOS DE CONTAMINACIÓN I M P A C T O A M B I E N T A L Contaminación del aire La contaminación del aire es la existencia de partículas sólidas, líquidas y gases perjudiciales para los seres vivos y el entorno. En ocasiones, se utilizan términos semejantes como contaminación atmosférica. La contaminación del aire puede provocar graves problemas de salud a través de la inhalación de sustancias tóxicas. Contaminación del suelo La contaminación del suelo es la presencia de sustancias que afectan negativamente las características y propiedades del suelo y que provocan desequilibrios físicos, químicos y biológicos que afectan de forma negativa a los seres vivos y el entorno.
  • 9. TIPOS DE CONTAMINACIÓN I M P A C T O A M B I E N T A L Contaminación visual La contaminación visual es la modificación de un entorno producida por la existencia de uno o varios elementos, cuya presencia impide o perjudica la visibilidad o afecta negativamente la estética de un lugar. Contaminación acústica Como contaminación acústica o sonora se conoce aquella que se produce como consecuencia de las alteraciones que causa el exceso de sonido en las condiciones normales del medio ambiente. La contaminación sonora puede ser provocada por una multitud de actividades humanas, como las asociadas a la industria, la construcción, el comercio, el entretenimiento, el tráfico o los aviones.
  • 10. CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN. I M P A C T O A M B I E N T A L La contaminación se produce como consecuencia del aumento de la población humana y del incontrolable desarrollo industrial. Se provoca un desequilibrio en el medio ambiente ante la presencia de agentes contaminantes físicos, químicos o biológicos: • Contaminantes químicos: proceden de la industria química, donde se generan productos tóxicos como ácidos, disolventes orgánicos, plásticos, derivados de petróleo, abonos sintéticos y pesticidas. • Contaminantes físicos: provienen de acciones causadas por la actividad del ser humano como el ruido, la radioactividad, el calor y la energía electromagnética. • Contaminantes biológicos: provocados por la descomposición y la fermentación de los desechos orgánicos como excrementos, serrín de la industria forestal, papel, desperdicios de las fábricas o los desagües. Todos estos contaminantes marcan las causas de la contaminación del medio ambiente en cualquier entorno
  • 11. CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN. I M P A C T O A M B I E N T A L Son muchas las consecuencias que se generan por la contaminación ambiental y que generan una gran preocupación por sus efectos en la naturaleza y en la salud del ser humano. Calentamiento global La principal consecuencia de la contaminación ambiental es el calentamiento global, que supone un aumento de la temperatura del planeta de forma progresiva tanto a nivel atmosférico como en los mares y océanos. El carbono negro, el ozono troposférico y el metano son los responsables de entre el 30% y 40% del calentamiento global, según Coalición Clima y Aire Limpio. Todo esto provoca que los veranos cada vez sean mucho más calurosos y que las temperaturas medias duren cada vez menos tiempo.
  • 12. CAUSAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN. I M P A C T O A M B I E N T A L Desarrollo de enfermedades La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud tanto de los seres vivos que habitan en los ecosistemas como para el propio ser humano. Según afirma la Organización Mundial de la Salud, la contaminación atmosférica aumenta las posibilidades de padecer enfermedades respiratorias agudas, como la neumonía, y crónicas como el cáncer de pulmón y las enfermedades cardiovasculares. Extinción de especies La tala indiscriminada, la explotación excesiva de los recursos naturales y la emisión de contaminantes a la atmósfera amenazan la vida de especies y plantas, las cuales ven reducido su hábitat. Algunas llegan incluso a la extinción. Por tanto, la contaminación ambiental altera el equilibrio natural de los ecosistemas.
  • 13. REPERCUSIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES EN LA CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE. I M P A C T O A M B I E N T A L La industria de la construcción se considera como altamente contaminante, esta le aporta al ambiente cerca del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero. La extracción de materias primas y los procesos industriales para la fabricación de materiales de construcción causan daños como contaminación del aire con gases y partículas, contaminación de agua y deforestación. La operación de edificios consume cerca del 70% de la energía eléctrica. Es por esta razón que actualmente todos los constructores tienen la obligación ética de generar proyectos sostenibles que prioricen el reciclaje, la reutilización de materiales y el ahorro de agua y energía, entre otros aspectos. La industria de la construcción y demolición es el sector que más volumen de residuos genera, siendo responsable de la producción de más de 1 tonelada de residuos por habitante y año.
  • 14. REPERCUSIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES EN LA CONTAMINACIÓN DEL AMBIENTE. I M P A C T O A M B I E N T A L Los residuos de las obras de construcción pueden tener diferentes orígenes: la propia puesta en obra, el transporte interno desde la zona de acopio hasta el lugar específico para su aplicación, unas condiciones de almacenaje inadecuadas, embalajes que se convierten automáticamente en residuos, la manipulación, los recortes para ajustarse a la geometría, etc. Si tenemos en cuenta que la capacidad del planeta para asimilar los contaminantes que genera nuestra sociedad es limitada, y que los recursos de que disponemos también lo son, es imprescindible detenernos a reflexionar sobre la necesidad de hacer una buena elección y un correcto uso de los materiales, para evitar, en la medida de lo posible, que se transformen en residuo por falta de planificación o simplemente, porque cada vez es más común practicar el insostenible hábito de “usar y tirar”.
  • 15. PUNTO DE VISTA PERSONAL SOBRE CÓMO ACTUAR PARA DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES CONTAMINANTES. I M P A C T O A M B I E N T A L Los recursos ambientales mundiales determinan nuestra vida, sin ellos no existiríamos, por lo que se hace increíble pensar que no los defendemos, sino que mas bien abusamos de ellos, hasta el punto de destruirlos en gran medida, sin considerar que destruir los recursos del ambiente es destruirnos a nosotros mismos. Los efectos que tienen la contaminación sobre el ambiente tienen diversas magnitudes según la alteración que se haya efectuado y el medio donde se haya suscitado, pudiendo desencadenar en la destrucción parcial o total de diversos ecosistemas y es nuestra conciencia la que tiene el poder del cambio. Ningún cambio sucede solo, y no es solo responsabilidad de un ente en particular, sino de todas las personas, porque está en la conciencia del ser humano saber lo que está bien y lo que no, y definitivamente ser agentes contaminantes es algo que nunca puede ser considerado como algo bueno.
  • 16. PUNTO DE VISTA PERSONAL SOBRE CÓMO ACTUAR PARA DEFENDER EL AMBIENTE DE LOS AGENTES CONTAMINANTES. I M P A C T O A M B I E N T A L Cuando las personas entiendan la vital importancia de los recursos ambientales se podrá dar un cambio en el cuidado de los mismos, para mejorar así la relación humano-ambiente y poder convivir en paz y armonía. Muchas son las acciones que pueden desempeñarse para efectuar un cambio en la población, pero principalmente, se hace énfasis en la creación de campañas de concienciación con un mensaje claro: el ambiente determina nuestra vida y en el, moriríamos. Esa concientización debe empezar en donde empieza la educación, en los colegios, porque son los niños los que van a determinar el futuro del planeta y por ende, que ellos estén al tanto del alcance de la contaminación y de su peligrosidad, es el primer paso para hacerlos entender que cuidar nuestros recursos es altamente importante y que determinara nuestra vida, por siempre.
  • 17. CONCLUSIONES I M P A C T O A M B I E N T A L El impacto que ha causado el paso del ser humano por el planeta tierra ha sido marcado fuertemente por la destrucción. El medio ambiente ha sufrido las consecuencias de nuestros malos hábitos y de nuestra mala conciencia, no hemos sido capaces de coexistir con nuestro entorno a una medida aceptable para el mundo y eso ha pasado factura a los ecosistemas mundiales, que día a día se ven mas deteriorados, mas afectados por nuestras acciones desmedidas. Y el ámbito arquitectónico no escapa de ello, ya que es de hecho la industria de la construcción uno de los sectores que mayor contaminación produce a niveles trágicos, por eso se crean año tras año diversas medidas para tratar de solucionar estos inconvenientes, sin embargo, no han surtido gran efecto y podemos ver día tras día, todos los daños que sufre el ambiente, lo cual solo cambiará, cuando todos logremos entender al fin, que nuestra principal casa es este planeta y que destruirlo es destruirnos a nosotros mismos.
  • 18. BIBLIOGRAFIA I M P A C T O A M B I E N T A L http://edificioquimbaya.com/2018/02/26/impacto-ambiental- construccion/ https://ayudaenaccion.org/ong/blog/sostenibilidad/tipos- contaminacion-ambiental/ https://www.significados.com/contaminacion/ https://www.fundacionaquae.org/causas-contaminacion- ambiental