SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
María Sarai
Araujo Celis
C.I:
21.170.633
IMPACTO AMBIENTAL
BASES TEÓRICAS.
IMPACTO AMBIENTAL :
SE ENTIENDE POR IMPACTO AMBIENTAL EL EFECTO QUE
PRODUCE UNA DETERMINADA ACCIÓN SOBRE EL MEDIO
AMBIENTE EN SUS DISTINTOS ASPECTOS. EL CONCEPTO
PUEDE EXTENDERSE, CON POCA UTILIDAD, A LOS EFECTOS
DE UN FENÓMENO NATURAL CATASTRÓFICO.
TÉCNICAMENTE, ES LA ALTERACIÓN DE LA LÍNEA DE BASE,
DEBIDO A LA ACCIÓN ANTRÓPICA O A EVENTOS
NATURALES.
CARACTERÍSTICAS:
NATURALEZA: SE DISTINGUEN IMPACTOS POSITIVOS (SI
PRODUCEN EFECTOS BENEFICIOSOS SOBRE EL MEDIO) Y
NEGATIVOS (SI PRODUCEN EFECTOS PERJUDICIALES SOBRE EL
MEDIO).
•MAGNITUD: HACE REFERENCIA AL TAMAÑO O LA CANTIDAD DE
ELEMENTOS AFECTADOS POR EL IMPACTO. POR EJEMPLO, EL
AUMENTO EN EL NÚMERO DE ATROPELLOS DE ANIMALES AL
CONSTRUIR UNA NUEVA CARRETERA.
.
EXTENSIÓN: ES LA SUPERFICIE DE TERRENO AFECTADA POR UN
IMPACTO. A VECES ES SINÓNIMO DE MAGNITUD, CUANDO EL
ELEMENTO AFECTADO ES UN TERRITORIO (POR EJEMPLO,
SUPERFICIE DE HÁBITAT TRANSFORMADO EN ÁREA INDUSTRIAL).
•INTENSIDAD: PUEDE DEFINIRSE COMO LA FUERZA O LA
PROFUNDIDAD DEL DAÑO CAUSADO SOBRE UN ELEMENTO. POR
EJEMPLO, EL IMPACTO NEGATIVO SOBRE EL SUELO SERÁ MÁS
INTENSO EN EL CASO DE UNA EXCAVACIÓN QUE EN EL DE UN
DESBROCE DE LA VEGETACIÓN.
LAS ACCIONES HUMANAS, MOTIVADAS POR LA CONSECUCIÓN DE
DIVERSOS FINES, PROVOCAN EFECTOS COLATERALES SOBRE EL
MEDIO NATURAL O SOCIAL. MIENTRAS LOS EFECTOS
PERSEGUIDOS SUELEN SER POSITIVOS, AL MENOS PARA QUIENES
PROMUEVEN LA ACTUACIÓN, LOS EFECTOS SECUNDARIOS
PUEDEN SER POSITIVOS Y, MÁS A MENUDO, NEGATIVOS. LA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) ES EL ANÁLISIS DE
LAS CONSECUENCIAS PREDECIBLES DE LA ACCIÓN; Y LA
DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) ES LA
COMUNICACIÓN PREVIA, QUE LAS LEYES AMBIENTALES EXIGEN
BAJO CIERTOS SUPUESTOS, DE LAS CONSECUENCIAS
AMBIENTALES PREDICHAS POR LA EVALUACIÓN.
PROPUESTAS PARA UNA BUENA GESTIÓN AMBIENTAL.
REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO DE TODA ÍNDOLE.
REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA.
DISMINUIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS Y FACILITAR SU
REUTILIZACIÓN.
MINIMIZAR EL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO DE LAS
EMISIONES ATMOSFÉRICAS, LOS RUIDOS Y LOS VERTIDOS
DE AGUAS.
RACIONALIZAR EL EMPLEO DE LOS RECURSOS NATURALES.
MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA.
MEJORAR LA IMAGEN DE LA EMPRESA ANTE LOS CLIENTES,
LOS USUARIOS, LOS TRABAJADORES Y LA ADMINISTRACIÓN.
CAPACITAR A LOS EMPLEADOS MEDIANTE UNA CORRECTA
FORMACIÓN E INFORMACIÓN, LO CUAL REDUNDARÁ A SU
VEZ EN UNA BUENA INTEGRACIÓN DE LAS MEDIDAS
ADOPTADAS PARA LA MEJORA Y EL CUIDADO DEL MEDIO
AMBIENTE.
TRADICIONALMENTE, LOS TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL SE
CLASIFICAN POR SUS ATRIBUTOS Y ALCANCES, COMO
CARÁCTER, DURACIÓN, MAGNITUD Y REVERSIBILIDAD, ENTRE
OTROS. ASÍ, PODEMOS MENCIONAR LAS SIGUIENTES
CATEGORÍAS:
IMPACTO NEGATIVO O POSITIVO: TOMA EN CUENTA SI
LA ACCIÓN RESULTA EN UN PERJUICIO O EN UN BENEFICIO
PARA EL AMBIENTE.
IMPACTO CIERTO, PROBABLE, IMPROBABLE O DESCONOCIDO :
ALUDE A LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE IMPACTO .
IMPACTO DIRECTO (O PRIMARIO) E INDIRECTO (O
SECUNDARIO): CONSIDERA SI EXISTE UN VÍNCULO DIRECTO
ENTRE LA ACCIÓN EJERCIDA Y SU CONSECUENCIA, O SI LA
ACCIÓN IMPACTA SOBRE UN PRIMER COMPONENTE DEL
AMBIENTE Y ESTE, A SU VEZ, IMPACTA EN UN SEGUNDO.
EJEMPLO DEL PRIMER TIPO: DESAPARICIÓN DE UNA ESPECIE
DE AVE QUE ANIDA EN DETERMINADA ESPECIE DE ÁRBOL,
POR SU TALA INDISCRIMINADA; DEL SEGUNDO TIPO: EL USO
DE UN HERBICIDA QUE REDUCE LA POBLACIÓN DE UNA
ESPECIE VEGETAL DE LA QUE DEPENDE LA POBLACIÓN
POLINIZADORA.
IMPACTO ACTUAL Y POTENCIAL: SE REFIERE A SI LOS
EFECTOS SOBRE EL AMBIENTE SON CIERTOS E
INMEDIATOS O SI SOLO EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE
OCURRAN EN OTRO MOMENTO
IMPACTO ACUMULATIVO: OCURRE CUANDO EL EFECTO
DE LA ACCIÓN SE AGRAVA DE MANERA PROGRESIVA
CONFORME TRANSCURRE EL TIEMPO. ESTO A MENUDO
SUCEDE PORQUE NO EXISTEN MECANISMOS DE
DISIPACIÓN DEL DAÑO.
IMPACTO TEMPORAL (O REVERSIBLE) O PERMANENTE
(O IRREVERSIBLE): HACE REFERENCIA A LA
POSIBILIDAD O IMPOSIBILIDAD DE QUE EL AMBIENTE
IMPACTADO RETORNE A SUS CONDICIONES
ORIGINALES.
IMPACTO SINÉRGICO: SUCEDE CUANDO LA PRESENCIA
SIMULTÁNEA DE VARIOS AGENTES O LA CONCURRENCIA
DE VARIAS ACCIONES OCASIONA UNA ALTERACIÓN EN
EL AMBIENTE QUE EXCEDE AL EFECTO SUMADO DE LAS
INCIDENCIAS INDIVIDUALES
IMPACTO RESIDUAL: ES AQUEL QUE PERDURA AUN
DESPUÉS DE HABER APLICADO MEDIDAS DE
MITIGACIÓN O SANEAMIENTO
IMPACTO LOCAL E IMPACTO DISEMINADO: SE REFIERE
A LA EXTENSIÓN QUE RESULTA IMPACTADA.
IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL.
EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ES UN INSTRUMENTO
IMPORTANTE PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE
UNA INTERVENCIÓN. ES UN ESTUDIO TÉCNICO, OBJETIVO, DE
CARÁCTER PLURI E INTERDISCIPLINARIO, QUE SE REALIZA PARA
PREDECIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE PUEDEN DERIVARSE DE
LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO, ACTIVIDAD O DECISIÓN POLÍTICA
PERMITIENDO LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LA VIABILIDAD
AMBIENTAL DEL MISMO. CONSTITUYE EL DOCUMENTO BÁSICO PARA
EL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL.
LA REDACCIÓN Y FIRMA DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ES
TAREA DE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO COMPUESTO POR
ESPECIALISTAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL PROYECTO Y EN LOS
FACTORES AMBIENTALES MÁS RELEVANTES PARA ESE PROYECTO
CONCRETO (POR EJEMPLO ATMÓSFERA, AGUA, SUELOS,
VEGETACIÓN, FAUNA, RECURSOS CULTURALES, ETC.) QUE
NORMALMENTE SE INTEGRAN EN UNA EMPRESA DE CONSULTORÍA
AMBIENTAL.
EL ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL PUEDE HACERSE EN VARIAS
ETAPAS, EN PARALELO CON LAS ETAPAS DE LA INTERVENCIÓN QUE
SE PRETENDE EVALUAR.
Impacto ambiental- Bases Teoricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

013 cap05-tratamientos anaerobios
013 cap05-tratamientos anaerobios013 cap05-tratamientos anaerobios
013 cap05-tratamientos anaerobios
Jhon Gabriel Diaz
 
Matriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesaMatriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesa
dluc
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Annia Urbina
 
problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental
alo_11
 
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
Angie Tatiana Galvis Camacho
 
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambientalElaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
cesarucv2015
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
Ichi Malinke
 
Clasificacion de impactos
Clasificacion de impactosClasificacion de impactos
Clasificacion de impactos
UFPS
 
Tecnologías de remediación
Tecnologías de remediaciónTecnologías de remediación
Tecnologías de remediación
Leonardo FloGar
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Uriel Lopez
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Gerson Mendoza Avalos
 
La reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivasLa reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivas
MarielaCamarena
 
Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera
Edson Samuel Ramos Huamani
 
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambientalTema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
Eduardo Gómez
 
Presentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdfPresentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdf
GonzaloNavarro58
 
Quimicas2
Quimicas2Quimicas2
Variaciones en presupuesto
Variaciones en presupuestoVariaciones en presupuesto
Variaciones en presupuesto
Maria Fermin
 
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidadIndicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Melizza Ordoñez
 
2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes
Mario Fernando Castro Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

013 cap05-tratamientos anaerobios
013 cap05-tratamientos anaerobios013 cap05-tratamientos anaerobios
013 cap05-tratamientos anaerobios
 
Matriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesaMatriz de importancia conesa
Matriz de importancia conesa
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental problemas ambientales, impacto ambiental
problemas ambientales, impacto ambiental
 
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
1a manejo-y-resolucion-de-conflictos-ambientales
 
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambientalElaboracion de estudio de impacto ambiental
Elaboracion de estudio de impacto ambiental
 
Matriz conesa
Matriz conesaMatriz conesa
Matriz conesa
 
Clasificacion de impactos
Clasificacion de impactosClasificacion de impactos
Clasificacion de impactos
 
Tecnologías de remediación
Tecnologías de remediaciónTecnologías de remediación
Tecnologías de remediación
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
 
La reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivasLa reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivas
 
Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera Contaminacion del suelo por actividad minera
Contaminacion del suelo por actividad minera
 
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambientalTema 13 evaluación de impacto ambiental
Tema 13 evaluación de impacto ambiental
 
Presentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdfPresentación lunes 1-02-21.pdf
Presentación lunes 1-02-21.pdf
 
Quimicas2
Quimicas2Quimicas2
Quimicas2
 
Variaciones en presupuesto
Variaciones en presupuestoVariaciones en presupuesto
Variaciones en presupuesto
 
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidadIndicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
 
2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes2.3.3 diagramas de flujo y redes
2.3.3 diagramas de flujo y redes
 

Similar a Impacto ambiental- Bases Teoricas

Impacto ambiental tatiana tirado
Impacto ambiental tatiana tiradoImpacto ambiental tatiana tirado
Impacto ambiental tatiana tirado
tatiana130884
 
Ambiental carla
Ambiental carlaAmbiental carla
Ambiental carla
CARLAESCOBAR15
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
chaguito0713
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
chaguito0713
 
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidadesImpacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
patisosa
 
Eia Sem 2
Eia Sem 2Eia Sem 2
2. evaluacion-impacto-ambiental
2. evaluacion-impacto-ambiental2. evaluacion-impacto-ambiental
2. evaluacion-impacto-ambiental
Mayra Ih Jiménez Pastor
 
4.vulnerabilidad 03[1]
4.vulnerabilidad 03[1]4.vulnerabilidad 03[1]
4.vulnerabilidad 03[1]
JUAN URIBE
 
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALLA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
Jesus Hc
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
leniscasanova
 
Curso basico de desastres
Curso basico de desastresCurso basico de desastres
Curso basico de desastres
Joel Machaca G
 
Marco Conceptual De Los EIA
Marco Conceptual De Los EIAMarco Conceptual De Los EIA
Marco Conceptual De Los EIA
guest5b2e42
 
Impacto del desarrollo económico
Impacto del desarrollo económicoImpacto del desarrollo económico
Impacto del desarrollo económico
Fco. Javier Escamilla
 
CONCEPTOS Y MÉTODOS EN EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PESQUERÍAS Y ACUICU...
CONCEPTOS Y MÉTODOS EN EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PESQUERÍAS Y ACUICU...CONCEPTOS Y MÉTODOS EN EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PESQUERÍAS Y ACUICU...
CONCEPTOS Y MÉTODOS EN EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PESQUERÍAS Y ACUICU...
Luis Cubillos
 
Luis miguel carvajal impacto ambiental
Luis miguel carvajal   impacto ambientalLuis miguel carvajal   impacto ambiental
Luis miguel carvajal impacto ambiental
luiscarvajal89
 
Impacto ambiental.pptx
Impacto ambiental.pptxImpacto ambiental.pptx
Impacto ambiental.pptx
ssuser170e14
 
EvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental GandollaEvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
Yeyi Cabrera
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
Briggith Vargas
 
Impacto
ImpactoImpacto

Similar a Impacto ambiental- Bases Teoricas (20)

Impacto ambiental tatiana tirado
Impacto ambiental tatiana tiradoImpacto ambiental tatiana tirado
Impacto ambiental tatiana tirado
 
Ambiental carla
Ambiental carlaAmbiental carla
Ambiental carla
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
 
Aspecto e impacto
Aspecto e impactoAspecto e impacto
Aspecto e impacto
 
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidadesImpacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
 
Eia Sem 2
Eia Sem 2Eia Sem 2
Eia Sem 2
 
2. evaluacion-impacto-ambiental
2. evaluacion-impacto-ambiental2. evaluacion-impacto-ambiental
2. evaluacion-impacto-ambiental
 
4.vulnerabilidad 03[1]
4.vulnerabilidad 03[1]4.vulnerabilidad 03[1]
4.vulnerabilidad 03[1]
 
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTALLA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
 
Impacto ambiental
Impacto ambiental Impacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Curso basico de desastres
Curso basico de desastresCurso basico de desastres
Curso basico de desastres
 
Marco Conceptual De Los EIA
Marco Conceptual De Los EIAMarco Conceptual De Los EIA
Marco Conceptual De Los EIA
 
Impacto del desarrollo económico
Impacto del desarrollo económicoImpacto del desarrollo económico
Impacto del desarrollo económico
 
CONCEPTOS Y MÉTODOS EN EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PESQUERÍAS Y ACUICU...
CONCEPTOS Y MÉTODOS EN EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PESQUERÍAS Y ACUICU...CONCEPTOS Y MÉTODOS EN EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PESQUERÍAS Y ACUICU...
CONCEPTOS Y MÉTODOS EN EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PESQUERÍAS Y ACUICU...
 
Luis miguel carvajal impacto ambiental
Luis miguel carvajal   impacto ambientalLuis miguel carvajal   impacto ambiental
Luis miguel carvajal impacto ambiental
 
Impacto ambiental.pptx
Impacto ambiental.pptxImpacto ambiental.pptx
Impacto ambiental.pptx
 
EvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental GandollaEvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
EvaluacióN De Impacto Ambiental Gandolla
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 

Último

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Impacto ambiental- Bases Teoricas

  • 2. IMPACTO AMBIENTAL : SE ENTIENDE POR IMPACTO AMBIENTAL EL EFECTO QUE PRODUCE UNA DETERMINADA ACCIÓN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE EN SUS DISTINTOS ASPECTOS. EL CONCEPTO PUEDE EXTENDERSE, CON POCA UTILIDAD, A LOS EFECTOS DE UN FENÓMENO NATURAL CATASTRÓFICO. TÉCNICAMENTE, ES LA ALTERACIÓN DE LA LÍNEA DE BASE, DEBIDO A LA ACCIÓN ANTRÓPICA O A EVENTOS NATURALES. CARACTERÍSTICAS: NATURALEZA: SE DISTINGUEN IMPACTOS POSITIVOS (SI PRODUCEN EFECTOS BENEFICIOSOS SOBRE EL MEDIO) Y NEGATIVOS (SI PRODUCEN EFECTOS PERJUDICIALES SOBRE EL MEDIO). •MAGNITUD: HACE REFERENCIA AL TAMAÑO O LA CANTIDAD DE ELEMENTOS AFECTADOS POR EL IMPACTO. POR EJEMPLO, EL AUMENTO EN EL NÚMERO DE ATROPELLOS DE ANIMALES AL CONSTRUIR UNA NUEVA CARRETERA. .
  • 3. EXTENSIÓN: ES LA SUPERFICIE DE TERRENO AFECTADA POR UN IMPACTO. A VECES ES SINÓNIMO DE MAGNITUD, CUANDO EL ELEMENTO AFECTADO ES UN TERRITORIO (POR EJEMPLO, SUPERFICIE DE HÁBITAT TRANSFORMADO EN ÁREA INDUSTRIAL). •INTENSIDAD: PUEDE DEFINIRSE COMO LA FUERZA O LA PROFUNDIDAD DEL DAÑO CAUSADO SOBRE UN ELEMENTO. POR EJEMPLO, EL IMPACTO NEGATIVO SOBRE EL SUELO SERÁ MÁS INTENSO EN EL CASO DE UNA EXCAVACIÓN QUE EN EL DE UN DESBROCE DE LA VEGETACIÓN. LAS ACCIONES HUMANAS, MOTIVADAS POR LA CONSECUCIÓN DE DIVERSOS FINES, PROVOCAN EFECTOS COLATERALES SOBRE EL MEDIO NATURAL O SOCIAL. MIENTRAS LOS EFECTOS PERSEGUIDOS SUELEN SER POSITIVOS, AL MENOS PARA QUIENES PROMUEVEN LA ACTUACIÓN, LOS EFECTOS SECUNDARIOS PUEDEN SER POSITIVOS Y, MÁS A MENUDO, NEGATIVOS. LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) ES EL ANÁLISIS DE LAS CONSECUENCIAS PREDECIBLES DE LA ACCIÓN; Y LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) ES LA COMUNICACIÓN PREVIA, QUE LAS LEYES AMBIENTALES EXIGEN BAJO CIERTOS SUPUESTOS, DE LAS CONSECUENCIAS AMBIENTALES PREDICHAS POR LA EVALUACIÓN.
  • 4. PROPUESTAS PARA UNA BUENA GESTIÓN AMBIENTAL. REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO DE TODA ÍNDOLE. REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA. DISMINUIR LA GENERACIÓN DE RESIDUOS Y FACILITAR SU REUTILIZACIÓN. MINIMIZAR EL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO DE LAS EMISIONES ATMOSFÉRICAS, LOS RUIDOS Y LOS VERTIDOS DE AGUAS. RACIONALIZAR EL EMPLEO DE LOS RECURSOS NATURALES. MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. MEJORAR LA IMAGEN DE LA EMPRESA ANTE LOS CLIENTES, LOS USUARIOS, LOS TRABAJADORES Y LA ADMINISTRACIÓN. CAPACITAR A LOS EMPLEADOS MEDIANTE UNA CORRECTA FORMACIÓN E INFORMACIÓN, LO CUAL REDUNDARÁ A SU VEZ EN UNA BUENA INTEGRACIÓN DE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA LA MEJORA Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
  • 5. TRADICIONALMENTE, LOS TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL SE CLASIFICAN POR SUS ATRIBUTOS Y ALCANCES, COMO CARÁCTER, DURACIÓN, MAGNITUD Y REVERSIBILIDAD, ENTRE OTROS. ASÍ, PODEMOS MENCIONAR LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS: IMPACTO NEGATIVO O POSITIVO: TOMA EN CUENTA SI LA ACCIÓN RESULTA EN UN PERJUICIO O EN UN BENEFICIO PARA EL AMBIENTE. IMPACTO CIERTO, PROBABLE, IMPROBABLE O DESCONOCIDO : ALUDE A LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE IMPACTO . IMPACTO DIRECTO (O PRIMARIO) E INDIRECTO (O SECUNDARIO): CONSIDERA SI EXISTE UN VÍNCULO DIRECTO ENTRE LA ACCIÓN EJERCIDA Y SU CONSECUENCIA, O SI LA ACCIÓN IMPACTA SOBRE UN PRIMER COMPONENTE DEL AMBIENTE Y ESTE, A SU VEZ, IMPACTA EN UN SEGUNDO. EJEMPLO DEL PRIMER TIPO: DESAPARICIÓN DE UNA ESPECIE DE AVE QUE ANIDA EN DETERMINADA ESPECIE DE ÁRBOL, POR SU TALA INDISCRIMINADA; DEL SEGUNDO TIPO: EL USO DE UN HERBICIDA QUE REDUCE LA POBLACIÓN DE UNA ESPECIE VEGETAL DE LA QUE DEPENDE LA POBLACIÓN POLINIZADORA.
  • 6. IMPACTO ACTUAL Y POTENCIAL: SE REFIERE A SI LOS EFECTOS SOBRE EL AMBIENTE SON CIERTOS E INMEDIATOS O SI SOLO EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE OCURRAN EN OTRO MOMENTO IMPACTO ACUMULATIVO: OCURRE CUANDO EL EFECTO DE LA ACCIÓN SE AGRAVA DE MANERA PROGRESIVA CONFORME TRANSCURRE EL TIEMPO. ESTO A MENUDO SUCEDE PORQUE NO EXISTEN MECANISMOS DE DISIPACIÓN DEL DAÑO. IMPACTO TEMPORAL (O REVERSIBLE) O PERMANENTE (O IRREVERSIBLE): HACE REFERENCIA A LA POSIBILIDAD O IMPOSIBILIDAD DE QUE EL AMBIENTE IMPACTADO RETORNE A SUS CONDICIONES ORIGINALES.
  • 7. IMPACTO SINÉRGICO: SUCEDE CUANDO LA PRESENCIA SIMULTÁNEA DE VARIOS AGENTES O LA CONCURRENCIA DE VARIAS ACCIONES OCASIONA UNA ALTERACIÓN EN EL AMBIENTE QUE EXCEDE AL EFECTO SUMADO DE LAS INCIDENCIAS INDIVIDUALES IMPACTO RESIDUAL: ES AQUEL QUE PERDURA AUN DESPUÉS DE HABER APLICADO MEDIDAS DE MITIGACIÓN O SANEAMIENTO IMPACTO LOCAL E IMPACTO DISEMINADO: SE REFIERE A LA EXTENSIÓN QUE RESULTA IMPACTADA.
  • 8. IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL. EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ES UN INSTRUMENTO IMPORTANTE PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE UNA INTERVENCIÓN. ES UN ESTUDIO TÉCNICO, OBJETIVO, DE CARÁCTER PLURI E INTERDISCIPLINARIO, QUE SE REALIZA PARA PREDECIR LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE PUEDEN DERIVARSE DE LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO, ACTIVIDAD O DECISIÓN POLÍTICA PERMITIENDO LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LA VIABILIDAD AMBIENTAL DEL MISMO. CONSTITUYE EL DOCUMENTO BÁSICO PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL. LA REDACCIÓN Y FIRMA DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ES TAREA DE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO COMPUESTO POR ESPECIALISTAS EN LA INTERPRETACIÓN DEL PROYECTO Y EN LOS FACTORES AMBIENTALES MÁS RELEVANTES PARA ESE PROYECTO CONCRETO (POR EJEMPLO ATMÓSFERA, AGUA, SUELOS, VEGETACIÓN, FAUNA, RECURSOS CULTURALES, ETC.) QUE NORMALMENTE SE INTEGRAN EN UNA EMPRESA DE CONSULTORÍA AMBIENTAL. EL ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL PUEDE HACERSE EN VARIAS ETAPAS, EN PARALELO CON LAS ETAPAS DE LA INTERVENCIÓN QUE SE PRETENDE EVALUAR.