SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO DE EVENTOS
ECONÓMICOS EN LOS
MERCADOS FINANCIEROS
Benites Baca Brhayhan F
Gonzales Doñez Angie N
ANÁLISIS FUNDAMENTAL
El análisis fundamental es un método que es emplea para evaluar el valor de un activo
y para analizar los factores que podrían influir en su precio futuro. Este tipo de análisis
se basa en la evaluación de los activos a partir de hechos e influencias externas, así
como son las noticias políticas, noticias económicas, etc.
Buena salud =
Ciclo expansivo
Mala salud=
Ciclo recesivo
ANALISIS MACROECONOMICO
VARIABLES QUE INFLUYEN EN UN CICLO
EXPANSIVO
PBI DESEMPLEO
VARIABLES QUE INFLUYEN EN UN CICLO
RECESIVO
PBI DESEMPLEO
BANCOS CENTRALES
Estoy bancos suelen ser entidades de carácter publico y se
afirma que son entidades autónomas e independientes del
gobierno. El fin de esta condición es el de mantener la
independencia política y poder usar la política monetaria
como mejor consideren con el fin de cumplir con los
mandatos establecidos.
• Mandatos del banco central
Los bancos centrales fueron creados con el fin de mitigar
los shocks económicos que golpean las economías con los
cambios de ciclo.
Cada banco central tiene su propio mandato, pero todos
giran en torno a lo mismo, que es mantener el crecimiento
alto (desempleo bajo) y la inflación controlada.
Un banco central es una institución financiera que tiene el
poder de controlar la producción y distribución del dinero y
crédito en una nación o grupo de ellas. En las economías
modernas, el banco central suele ser el responsable de la
formulación de la política monetaria y la regulación de los
bancos miembros.
POLÍTICA ECONÓMICA
La política económica son los directrices que fijan las autoridades de un país, tanto el
gobierno como el banco central para mantener una economía estable, en crecimiento y con
una inflación controlada.
• POLÍTICA FISCAL
• POLÍTICA MONETARIA
La política monetaria y la política fiscal son dos instrumentos importantes para mantener la
buena salud de la economía. Ambas influyen en ella, pero de maneras diferentes.
La política fiscal se refiere a las decisiones económicas de los gobiernos, que pueden decidir
gastar dinero en prestar servicios públicos, apoyar a la economía y reducir desigualdades.
POLÍTICA MONETARIA
La política monetaria usa la cantidad de dinero que hay a disposición del publico para controlar
y mantener la estabilidad económica de un país. Suele ser llevada a cabo por el banco central y
comprende las decisiones relativas al mercado de dinero, la cantidad de dinero y las tasas de
interés.
No hay escenario perfecto, es decir, tener o no las tasas de interés baja o alta no es bueno ni
malo para determinar una economía. Todo va a depender del contexto en el que nos
encontremos.
POLÍTICA MONETARIA EXPANSIVA
• Trata de aumentar el dinero que hay en
circulación.
• Tiene como objetivo estimular la
economía
• Suele ejecutarse en momentos de crisis,
recesión económica o estancamiento
• La media clásica suele ser bajas las tasas
de interés para incentivar la inversión y
el consumo.
• Intenta disminuir el dinero que hay en
la economía
• Tiene como principal objetivo de
desacelerar la actividad económica
• Se ejecuta en momentos en los que
existen altos niveles de inflación o hay
peligro en las burbujas económicas
• La manera habitual de proceder es subir
las tasas de interés para desincentivar el
consumo y la inversión.
POLÍTICA MONETARIA RESTRICTIVA
TIPOS DE POLÍTICA MONETARIA
DATOS
MACROECONÓMICOS
Datos que mueven el mercado y que datos
son los que debemos prestar atención
constantemente porque generan
volatilidad en los mercados.
• Crecimiento
• Empleo
• Inflación
DATOS DE CRECIMIENTO
• El PBI es el valor de los bienes y servicios producidos en el territorio de
un país en un periodo determinado de tiempo. Se comprende de
diferentes partidas y determina el crecimiento de un país. Debemos
entender su composición para identificar los dato que nos hablarán del
crecimiento económico.
PBI = C + I + G + (X-M)
Consumo
Inversión Gasto
Diferencia
exportaciones e
importaciones
DATOS DE CRECIMIENTO
DATOS DE
INFLACIÓN
• La tasa de inflación nos indica a que ritmo suben los
precios de los bienes y servicios de un país.
DATOS DE
EMPLEO
Los datos relacionados al mercado laboral juegan un papel importante, ya que
los gobiernos y bancos centrales velan por tener tasas de desempleo bajas,
para de esta manera maximizar la productividad y el crecimiento de un país
• Media de ingresos salariales: Mide el nivel de los salarios de los trabajadores
• Tasa de desempleo: Mide el porcentaje de la población total que se
encuentra en edad de trabajar y que este buscando trabajo que no esté
desempleada.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Impacto de eventos económicos en los mercados financieros.pptx

Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Políticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del EstadoPolíticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del Estado
Randis Gutierrez
 
Diapositivas politica economica
Diapositivas politica economicaDiapositivas politica economica
Diapositivas politica economica
Yolanda Margarita Vazquez Alvarez
 
Conceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrolloConceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrollo
mazarito
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
Karla Haydeé Arredondo Ceballos
 
Politica monetaria (albany)
Politica monetaria (albany)Politica monetaria (albany)
Politica monetaria (albany)
albanylandaeta
 
Inflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chileInflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chile
Cavi LS
 
Clase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semanaClase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semana
Augusto Abel Valle Obando
 
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptxSEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
JeraldineSullon
 
Semana 6 7
Semana 6 7Semana 6 7
Unidad 1 economía
Unidad 1 economíaUnidad 1 economía
Unidad 1 economía
FeliannyMontero
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
Neli Ponce
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Neli Ponce
 
Introduccion a la_economia
Introduccion a la_economiaIntroduccion a la_economia
Introduccion a la_economia
Alvaro Del Pino
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
karen luna
 
Política fiscal y monetaria
Política fiscal y monetariaPolítica fiscal y monetaria
Política fiscal y monetaria
karinadominguez
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
WuilmerSequera
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
mariahernandez771
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Adry Maji
 
Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetaria
Daya Vásquez
 

Similar a Impacto de eventos económicos en los mercados financieros.pptx (20)

Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Políticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del EstadoPolíticas Económicas del Estado
Políticas Económicas del Estado
 
Diapositivas politica economica
Diapositivas politica economicaDiapositivas politica economica
Diapositivas politica economica
 
Conceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrolloConceptos de crecimiento y desarrollo
Conceptos de crecimiento y desarrollo
 
Sector público y política económica
Sector público y política económicaSector público y política económica
Sector público y política económica
 
Politica monetaria (albany)
Politica monetaria (albany)Politica monetaria (albany)
Politica monetaria (albany)
 
Inflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chileInflacic3b3n en-chile
Inflacic3b3n en-chile
 
Clase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semanaClase unidad 4 10ma semana
Clase unidad 4 10ma semana
 
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptxSEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
SEMANA 1 - INTRODUCCION A LA POLITICA ECONOMICA.pptx
 
Semana 6 7
Semana 6 7Semana 6 7
Semana 6 7
 
Unidad 1 economía
Unidad 1 economíaUnidad 1 economía
Unidad 1 economía
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Introduccion a la_economia
Introduccion a la_economiaIntroduccion a la_economia
Introduccion a la_economia
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Política fiscal y monetaria
Política fiscal y monetariaPolítica fiscal y monetaria
Política fiscal y monetaria
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1Politica fiscal y monetaria 1
Politica fiscal y monetaria 1
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
 
Trabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetariaTrabajo de teoria politica monetaria
Trabajo de teoria politica monetaria
 

Más de BrhayhanFBenitesBaca

La naturaleza jurídica en las empresas multinacionales.pptx
La naturaleza jurídica en las empresas multinacionales.pptxLa naturaleza jurídica en las empresas multinacionales.pptx
La naturaleza jurídica en las empresas multinacionales.pptx
BrhayhanFBenitesBaca
 
GATT Y OMC.pptx
GATT Y OMC.pptxGATT Y OMC.pptx
GATT Y OMC.pptx
BrhayhanFBenitesBaca
 
DUA1.pptx
DUA1.pptxDUA1.pptx
internet en las cosas.pptx
internet en las cosas.pptxinternet en las cosas.pptx
internet en las cosas.pptx
BrhayhanFBenitesBaca
 
FONAVI.pptx
FONAVI.pptxFONAVI.pptx
comportamiento o.pptx
comportamiento o.pptxcomportamiento o.pptx
comportamiento o.pptx
BrhayhanFBenitesBaca
 
Tipos de Credito (1).pptx
Tipos de Credito (1).pptxTipos de Credito (1).pptx
Tipos de Credito (1).pptx
BrhayhanFBenitesBaca
 
TRADING.pptx
TRADING.pptxTRADING.pptx
TRADING.pptx
BrhayhanFBenitesBaca
 
Tipos de Credito.pptx
Tipos de Credito.pptxTipos de Credito.pptx
Tipos de Credito.pptx
BrhayhanFBenitesBaca
 
5_ Entidades de Regulación y Supervisión del SF.pdf
5_ Entidades de Regulación y Supervisión del SF.pdf5_ Entidades de Regulación y Supervisión del SF.pdf
5_ Entidades de Regulación y Supervisión del SF.pdf
BrhayhanFBenitesBaca
 

Más de BrhayhanFBenitesBaca (10)

La naturaleza jurídica en las empresas multinacionales.pptx
La naturaleza jurídica en las empresas multinacionales.pptxLa naturaleza jurídica en las empresas multinacionales.pptx
La naturaleza jurídica en las empresas multinacionales.pptx
 
GATT Y OMC.pptx
GATT Y OMC.pptxGATT Y OMC.pptx
GATT Y OMC.pptx
 
DUA1.pptx
DUA1.pptxDUA1.pptx
DUA1.pptx
 
internet en las cosas.pptx
internet en las cosas.pptxinternet en las cosas.pptx
internet en las cosas.pptx
 
FONAVI.pptx
FONAVI.pptxFONAVI.pptx
FONAVI.pptx
 
comportamiento o.pptx
comportamiento o.pptxcomportamiento o.pptx
comportamiento o.pptx
 
Tipos de Credito (1).pptx
Tipos de Credito (1).pptxTipos de Credito (1).pptx
Tipos de Credito (1).pptx
 
TRADING.pptx
TRADING.pptxTRADING.pptx
TRADING.pptx
 
Tipos de Credito.pptx
Tipos de Credito.pptxTipos de Credito.pptx
Tipos de Credito.pptx
 
5_ Entidades de Regulación y Supervisión del SF.pdf
5_ Entidades de Regulación y Supervisión del SF.pdf5_ Entidades de Regulación y Supervisión del SF.pdf
5_ Entidades de Regulación y Supervisión del SF.pdf
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 

Impacto de eventos económicos en los mercados financieros.pptx

  • 1. IMPACTO DE EVENTOS ECONÓMICOS EN LOS MERCADOS FINANCIEROS Benites Baca Brhayhan F Gonzales Doñez Angie N
  • 2. ANÁLISIS FUNDAMENTAL El análisis fundamental es un método que es emplea para evaluar el valor de un activo y para analizar los factores que podrían influir en su precio futuro. Este tipo de análisis se basa en la evaluación de los activos a partir de hechos e influencias externas, así como son las noticias políticas, noticias económicas, etc. Buena salud = Ciclo expansivo Mala salud= Ciclo recesivo ANALISIS MACROECONOMICO
  • 3. VARIABLES QUE INFLUYEN EN UN CICLO EXPANSIVO PBI DESEMPLEO
  • 4. VARIABLES QUE INFLUYEN EN UN CICLO RECESIVO PBI DESEMPLEO
  • 5. BANCOS CENTRALES Estoy bancos suelen ser entidades de carácter publico y se afirma que son entidades autónomas e independientes del gobierno. El fin de esta condición es el de mantener la independencia política y poder usar la política monetaria como mejor consideren con el fin de cumplir con los mandatos establecidos. • Mandatos del banco central Los bancos centrales fueron creados con el fin de mitigar los shocks económicos que golpean las economías con los cambios de ciclo. Cada banco central tiene su propio mandato, pero todos giran en torno a lo mismo, que es mantener el crecimiento alto (desempleo bajo) y la inflación controlada. Un banco central es una institución financiera que tiene el poder de controlar la producción y distribución del dinero y crédito en una nación o grupo de ellas. En las economías modernas, el banco central suele ser el responsable de la formulación de la política monetaria y la regulación de los bancos miembros.
  • 6. POLÍTICA ECONÓMICA La política económica son los directrices que fijan las autoridades de un país, tanto el gobierno como el banco central para mantener una economía estable, en crecimiento y con una inflación controlada. • POLÍTICA FISCAL • POLÍTICA MONETARIA La política monetaria y la política fiscal son dos instrumentos importantes para mantener la buena salud de la economía. Ambas influyen en ella, pero de maneras diferentes. La política fiscal se refiere a las decisiones económicas de los gobiernos, que pueden decidir gastar dinero en prestar servicios públicos, apoyar a la economía y reducir desigualdades.
  • 7. POLÍTICA MONETARIA La política monetaria usa la cantidad de dinero que hay a disposición del publico para controlar y mantener la estabilidad económica de un país. Suele ser llevada a cabo por el banco central y comprende las decisiones relativas al mercado de dinero, la cantidad de dinero y las tasas de interés. No hay escenario perfecto, es decir, tener o no las tasas de interés baja o alta no es bueno ni malo para determinar una economía. Todo va a depender del contexto en el que nos encontremos.
  • 8. POLÍTICA MONETARIA EXPANSIVA • Trata de aumentar el dinero que hay en circulación. • Tiene como objetivo estimular la economía • Suele ejecutarse en momentos de crisis, recesión económica o estancamiento • La media clásica suele ser bajas las tasas de interés para incentivar la inversión y el consumo. • Intenta disminuir el dinero que hay en la economía • Tiene como principal objetivo de desacelerar la actividad económica • Se ejecuta en momentos en los que existen altos niveles de inflación o hay peligro en las burbujas económicas • La manera habitual de proceder es subir las tasas de interés para desincentivar el consumo y la inversión. POLÍTICA MONETARIA RESTRICTIVA TIPOS DE POLÍTICA MONETARIA
  • 9. DATOS MACROECONÓMICOS Datos que mueven el mercado y que datos son los que debemos prestar atención constantemente porque generan volatilidad en los mercados. • Crecimiento • Empleo • Inflación
  • 10. DATOS DE CRECIMIENTO • El PBI es el valor de los bienes y servicios producidos en el territorio de un país en un periodo determinado de tiempo. Se comprende de diferentes partidas y determina el crecimiento de un país. Debemos entender su composición para identificar los dato que nos hablarán del crecimiento económico. PBI = C + I + G + (X-M) Consumo Inversión Gasto Diferencia exportaciones e importaciones
  • 12. DATOS DE INFLACIÓN • La tasa de inflación nos indica a que ritmo suben los precios de los bienes y servicios de un país. DATOS DE EMPLEO Los datos relacionados al mercado laboral juegan un papel importante, ya que los gobiernos y bancos centrales velan por tener tasas de desempleo bajas, para de esta manera maximizar la productividad y el crecimiento de un país • Media de ingresos salariales: Mide el nivel de los salarios de los trabajadores • Tasa de desempleo: Mide el porcentaje de la población total que se encuentra en edad de trabajar y que este buscando trabajo que no esté desempleada.