SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla
Facultad de Administración
Licenciatura en Comercio Internacional
Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación
impacto del consumo de carne con clembuterol
Jesús Muñoz Cisneros
Matricula 201511145
Mtro. Roberto Carlos Blanco Silva
Puebla, Pue. Otoño 2015
¿Qué es el clembuterol?
 El clembuterol es un
estimulante de la hormona
del crecimiento. El fármaco
se ha usado a través de
receta medica como
broncodilatador para
pacientes asmáticos, así
como en veterinaria para
uso en caballos. Sin
embargo este fármaco es
conocido también porque
actúa como un
anabolizante que
incrementa la masa
corporal.
¿ Cómo actúa en los
humanos? evita la catabolización muscular, es decir, la destrucción de las fibras musculares,
consiguiendo mantenerlo mejor por más tiempo y lograr así un aumento de la
masa muscular con más facilidad.
¿Cómo afecta
cuando se
consume en
exceso?
El alto consumo de esta sustancia
crea una alteración en el
metabolismo, alentándolo e
ingesta peligrosa puede ocasionar
diabetes, sin mencionar los
síntomas de intoxicación como
taquicardia, vomito y aumento de
la presión arterial
¿Cómo llega al consumo humano?
 el clembuterol se ha utilizado desde hace años en la industria carnicera para
conseguir un engorde mas rápido de los cerdos que serán destinados al consumo
humano esta sustancia se queda depositada en la carne del animal y pasa al
organismo humano.
Intoxicación por
clembuterol
Las intoxicaciones ocurridas en
el mundo se dan principalmente
por consumo de algún tejido de
origen animal con residuos de
clembuterol se han presentado
con gran variabilidad de
concentración de residuos
siendo España el primer país
con casos registrados de
intoxicaciones
clembuterol en
México
México no ha sido la excepción,
entre los años 2002 a 2008, se
reportaron 1183 casos de
intoxicación por consumo de
tejidos con clembuterol. Las
entidades que más casos de
intoxicación han presentado son
Jalisco, Distrito Federal,
Guanajuato, Zacatecas y
Michoacán, representado 85.4%
del total.
Normatividad del
clembuterol en el
mundo
Desde el año 1981 la comunidad económica europea empieza a regular el uso de
ciertas sustancias químicas que, con efecto hormonal o promotor del crecimiento,
puedan emplearse en la cría del ganado. Es hasta el 16 de septiembre de 1989 que
se incluye a los β-agonistas en general y al clembuterol en particular a la directiva, el
cual prohíbe el uso de estas sustancias con fines de promotores de crecimiento
¿Qué hay
acerca de lo
México?
 El clembuterol es legal como fármaco para
enfermedades respiratorias pero esta prohibido en
México para la estimulación de ganado, pero esto no
detiene a los productores, quienes lo utilizan de
forma ilegal
La producción porcina en
México
La producción de carne de bovino es una de las actividades fundamentales
del sector pecuario nacional ya que, la ganadería se desarrolla en
aproximadamente 110 millones de hectáreas, lo que representa alrededor
del 60% de la superficie del territorio nacional correspondientes a datos
recopilados de SAPARGA
El esteroide está prohibido en la
industria cárnica en México por sus
efectos negativos en la salud
humana. Sin embargo, se utiliza
masivamente porque los
engordadores de ganado tienen
muchos alicientes para usarlo y el
costo de hacerlo es muy bajo. No
les importa violar las normas
sanitarias, porque las ganancias que
obtienen son altas y el riesgo
limitado
Clembuterol en carne
porcina
Síntomas de la
intoxicación por
clembuterol
Síntomas Frecuencia de aparición (%)
Taquicardia (120 latidos por min) 82
Temblores musculares 75
Nausea 74
Epigastralgias 68
Diarrea 50
Fiebre 36
Dolores de cabeza y mareos 36
Mialgias y astenia 22
Hipertensión (>150/80 mm Hg) 18
Vómito 18
Boca seca y cambios de voz 10
El periodo de la
aparición de los
síntomas puede
variar
dependiendo la
cantidad de
residuos que haya
contenido el
tejido, algunos
autores registran
que varía de 10
minutos hasta
seis horas
Métodos para la
detección del
clembuterol
Los métodos para monitoreo incluyen a los ensayos inmunoabsorbentes
ligados a una enzima (ELISA), a la cromatografía de líquidos (HPLC) y la
cromatografía de gases (GC), mientras que para la confirmación de tejidos
positivos se necesitan métodos más sensitivos como la cromatografía de
gases acoplado a un espectrómetro de masas (GC-MS).
Residuos de clembuterol
en tejidos de México
Resultados de
investigaciones de residuos
de clembuterol en
diferentes tejidos
distribuidos en México
efectos en la salud
Puede causar agrandamiento de los ventrículos del corazón. Arritmias y
palpitaciones
• Muerte celular
• Temblores musculares
• Mareos
• Dolor de cabeza
• Náuseas y vómitos
Los estudios en animales sugieren que el clembuterol aumenta el tamaño
de las células musculares del corazón. Debido al aumento a su vez del
colágeno. Este material no elástico reduce la eficacia del corazón para
bombear sangre.
Clembuterol en el uso
deportivo
para el deportista, el
Clembuterol se convierte en una
sustancia útil para mejorar
ciertas funciones pues al
estimular el SNC, el deportista
tiende a utilizarlo como una
droga anabolizante por
naturaleza de efecto con los
efectos propios de un anabólico
creando una sensación de
euforia y de alto rendimiento,
además de que aumenta su
capacidad respiratoria.
¿Que tan presente esta en la
vida diaria? El clembuterol elimina la grasa del consumidor, por lo que los productores
porcinos lo utilizan en la vida del animal, este animal será sacrificado y el químico
queda en la carne, esta carne la consumimos a diario, por lo que nos vemos
intoxicados sin saberlo, tal vez desde que éramos niños.
Impacto en México
México no ha sido la excepción, entre los años 2002 a 2008, se reportaron 1183
casos de intoxicación por consumo de tejidos con clembuterol.
Entidades con
mayor número
de casos de
intoxicación
por
clembuterol,
durante el
periodo de
2002 a 2008
consumir
carne
contamina
da por
clembutero
l?
La principal característica de
carne impura es un aspecto
rojizo, por lo que la vía de
salvación mas rápida es negar el
consumo de carne con este
aspecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.pptMicrobiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.ppt
IsaacValverdeBocaneg
 
Manejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lecheraManejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lechera
dhanalex
 
MOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTESMOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTES
1395872
 
Presentacion reproduccion
Presentacion reproduccionPresentacion reproduccion
Presentacion reproduccionPedroABulla
 
Práctica 3. pepsina
Práctica 3. pepsinaPráctica 3. pepsina
Práctica 3. pepsina
fernandahdezperez
 
4. comp. reproductivo
4. comp. reproductivo4. comp. reproductivo
4. comp. reproductivoAlvaro Javier
 
Desparasitantes Veterinario
Desparasitantes VeterinarioDesparasitantes Veterinario
Desparasitantes Veterinario
Luis Jordano Chavez Vera
 
Aceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animalAceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animal
Wilmer Chimborazo
 
Oftalmologia veterinaria revision
Oftalmologia veterinaria   revisionOftalmologia veterinaria   revision
Oftalmologia veterinaria revision
Guillaume Michigan
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesismartin1950
 
Tema 4 fisiologia i parte
Tema 4 fisiologia   i parteTema 4 fisiologia   i parte
Tema 4 fisiologia i parteedmary
 
Hipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perrosHipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perros
Gabrica
 
Glucosa oxidasa para determinar glucemia
Glucosa oxidasa para determinar glucemiaGlucosa oxidasa para determinar glucemia
Glucosa oxidasa para determinar glucemia
José Andrés Alanís Navarro
 
mastitis en bovinos
mastitis en bovinos mastitis en bovinos
mastitis en bovinos nash502
 
Farmacos obesidad
Farmacos obesidadFarmacos obesidad
Farmacos obesidadUCASAL
 
Soya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soyaSoya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soya
Ferny Boada
 

La actualidad más candente (20)

Microbiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.pptMicrobiologia ruminal.ppt
Microbiologia ruminal.ppt
 
Manejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lecheraManejo nutricional de la vaca lechera
Manejo nutricional de la vaca lechera
 
MOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTESMOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTES
 
Presentacion reproduccion
Presentacion reproduccionPresentacion reproduccion
Presentacion reproduccion
 
Práctica 3. pepsina
Práctica 3. pepsinaPráctica 3. pepsina
Práctica 3. pepsina
 
4. comp. reproductivo
4. comp. reproductivo4. comp. reproductivo
4. comp. reproductivo
 
Desparasitantes Veterinario
Desparasitantes VeterinarioDesparasitantes Veterinario
Desparasitantes Veterinario
 
Aceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animalAceites y grasas en nutrición animal
Aceites y grasas en nutrición animal
 
Oftalmologia veterinaria revision
Oftalmologia veterinaria   revisionOftalmologia veterinaria   revision
Oftalmologia veterinaria revision
 
Desarrollo fetal y placentacion
Desarrollo fetal y placentacionDesarrollo fetal y placentacion
Desarrollo fetal y placentacion
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Tema 4 fisiologia i parte
Tema 4 fisiologia   i parteTema 4 fisiologia   i parte
Tema 4 fisiologia i parte
 
Hipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perrosHipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perros
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Glucosa oxidasa para determinar glucemia
Glucosa oxidasa para determinar glucemiaGlucosa oxidasa para determinar glucemia
Glucosa oxidasa para determinar glucemia
 
mastitis en bovinos
mastitis en bovinos mastitis en bovinos
mastitis en bovinos
 
Farmacos obesidad
Farmacos obesidadFarmacos obesidad
Farmacos obesidad
 
Endocrinología de la gestación
Endocrinología de la gestaciónEndocrinología de la gestación
Endocrinología de la gestación
 
Soya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soyaSoya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soya
 

Similar a impacto del consumo de carne con clembuterol

Inocuidad-clenbuterol 2011
Inocuidad-clenbuterol 2011Inocuidad-clenbuterol 2011
Inocuidad-clenbuterol 2011
sasaqro
 
Tox alim l18d
Tox alim l18dTox alim l18d
Tox alim l18d
Daniel Suniaga
 
El mito del huevo y el colesterol
El mito del huevo y el colesterolEl mito del huevo y el colesterol
El mito del huevo y el colesterol
mayufa
 
31 marzo 2010
31 marzo 201031 marzo 2010
31 marzo 2010Usapeec
 
Mitos en Alimentacion
Mitos en AlimentacionMitos en Alimentacion
Mitos en Alimentacion
Serafín Cabañas de Miguel
 
Guia nutriconal simple
Guia nutriconal simpleGuia nutriconal simple
Guia nutriconal simpleitik_patli
 
Dr.AnaMariaMuñozJauregui.pdf
Dr.AnaMariaMuñozJauregui.pdfDr.AnaMariaMuñozJauregui.pdf
Dr.AnaMariaMuñozJauregui.pdf
raul_eloy
 
Obesidad julio 1
Obesidad julio 1Obesidad julio 1
Obesidad julio 1
julio cabrera duran
 
DT_SEM12_V1_DETERMINACION DE COLESTEROL TOTAL.docx
DT_SEM12_V1_DETERMINACION DE COLESTEROL TOTAL.docxDT_SEM12_V1_DETERMINACION DE COLESTEROL TOTAL.docx
DT_SEM12_V1_DETERMINACION DE COLESTEROL TOTAL.docx
Percy Humberto Martinez Olivares
 
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdfFármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
STEFANNY XIMENA OCHOA VERZOSA
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaraher31
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaraher31
 
Hipolipemiantes.pdf.presentación.pdf.fácil
Hipolipemiantes.pdf.presentación.pdf.fácilHipolipemiantes.pdf.presentación.pdf.fácil
Hipolipemiantes.pdf.presentación.pdf.fácil
StephanyVenegas2
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimientoJenny Avalos
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimientoJenny Avalos
 
7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganaderaraher31
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
UTPL- BIOFARM
 
Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.Obesidad en Mexico.

Similar a impacto del consumo de carne con clembuterol (20)

Inocuidad-clenbuterol 2011
Inocuidad-clenbuterol 2011Inocuidad-clenbuterol 2011
Inocuidad-clenbuterol 2011
 
Tox alim l18d
Tox alim l18dTox alim l18d
Tox alim l18d
 
El mito del huevo y el colesterol
El mito del huevo y el colesterolEl mito del huevo y el colesterol
El mito del huevo y el colesterol
 
Alex lasso
Alex lassoAlex lasso
Alex lasso
 
31 marzo 2010
31 marzo 201031 marzo 2010
31 marzo 2010
 
Mitos en Alimentacion
Mitos en AlimentacionMitos en Alimentacion
Mitos en Alimentacion
 
Guia nutriconal simple
Guia nutriconal simpleGuia nutriconal simple
Guia nutriconal simple
 
Dr.AnaMariaMuñozJauregui.pdf
Dr.AnaMariaMuñozJauregui.pdfDr.AnaMariaMuñozJauregui.pdf
Dr.AnaMariaMuñozJauregui.pdf
 
Obesidad julio 1
Obesidad julio 1Obesidad julio 1
Obesidad julio 1
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
DT_SEM12_V1_DETERMINACION DE COLESTEROL TOTAL.docx
DT_SEM12_V1_DETERMINACION DE COLESTEROL TOTAL.docxDT_SEM12_V1_DETERMINACION DE COLESTEROL TOTAL.docx
DT_SEM12_V1_DETERMINACION DE COLESTEROL TOTAL.docx
 
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdfFármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
Fármacos destinados a animales para consumo humano en pdf
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
 
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganaderaGrupo 15 las hormonas en la producción ganadera
Grupo 15 las hormonas en la producción ganadera
 
Hipolipemiantes.pdf.presentación.pdf.fácil
Hipolipemiantes.pdf.presentación.pdf.fácilHipolipemiantes.pdf.presentación.pdf.fácil
Hipolipemiantes.pdf.presentación.pdf.fácil
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera7.uso de hormonas en la producción ganadera
7.uso de hormonas en la producción ganadera
 
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
Tipo de alimentación y su inflencia en el nivel de colesterol en la sangre de...
 
Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

impacto del consumo de carne con clembuterol

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Facultad de Administración Licenciatura en Comercio Internacional Desarrollo de Habilidades en el Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación impacto del consumo de carne con clembuterol Jesús Muñoz Cisneros Matricula 201511145 Mtro. Roberto Carlos Blanco Silva Puebla, Pue. Otoño 2015
  • 2. ¿Qué es el clembuterol?  El clembuterol es un estimulante de la hormona del crecimiento. El fármaco se ha usado a través de receta medica como broncodilatador para pacientes asmáticos, así como en veterinaria para uso en caballos. Sin embargo este fármaco es conocido también porque actúa como un anabolizante que incrementa la masa corporal.
  • 3. ¿ Cómo actúa en los humanos? evita la catabolización muscular, es decir, la destrucción de las fibras musculares, consiguiendo mantenerlo mejor por más tiempo y lograr así un aumento de la masa muscular con más facilidad.
  • 4. ¿Cómo afecta cuando se consume en exceso? El alto consumo de esta sustancia crea una alteración en el metabolismo, alentándolo e ingesta peligrosa puede ocasionar diabetes, sin mencionar los síntomas de intoxicación como taquicardia, vomito y aumento de la presión arterial
  • 5. ¿Cómo llega al consumo humano?  el clembuterol se ha utilizado desde hace años en la industria carnicera para conseguir un engorde mas rápido de los cerdos que serán destinados al consumo humano esta sustancia se queda depositada en la carne del animal y pasa al organismo humano.
  • 6. Intoxicación por clembuterol Las intoxicaciones ocurridas en el mundo se dan principalmente por consumo de algún tejido de origen animal con residuos de clembuterol se han presentado con gran variabilidad de concentración de residuos siendo España el primer país con casos registrados de intoxicaciones
  • 7. clembuterol en México México no ha sido la excepción, entre los años 2002 a 2008, se reportaron 1183 casos de intoxicación por consumo de tejidos con clembuterol. Las entidades que más casos de intoxicación han presentado son Jalisco, Distrito Federal, Guanajuato, Zacatecas y Michoacán, representado 85.4% del total.
  • 8. Normatividad del clembuterol en el mundo Desde el año 1981 la comunidad económica europea empieza a regular el uso de ciertas sustancias químicas que, con efecto hormonal o promotor del crecimiento, puedan emplearse en la cría del ganado. Es hasta el 16 de septiembre de 1989 que se incluye a los β-agonistas en general y al clembuterol en particular a la directiva, el cual prohíbe el uso de estas sustancias con fines de promotores de crecimiento
  • 9. ¿Qué hay acerca de lo México?  El clembuterol es legal como fármaco para enfermedades respiratorias pero esta prohibido en México para la estimulación de ganado, pero esto no detiene a los productores, quienes lo utilizan de forma ilegal
  • 10. La producción porcina en México La producción de carne de bovino es una de las actividades fundamentales del sector pecuario nacional ya que, la ganadería se desarrolla en aproximadamente 110 millones de hectáreas, lo que representa alrededor del 60% de la superficie del territorio nacional correspondientes a datos recopilados de SAPARGA
  • 11. El esteroide está prohibido en la industria cárnica en México por sus efectos negativos en la salud humana. Sin embargo, se utiliza masivamente porque los engordadores de ganado tienen muchos alicientes para usarlo y el costo de hacerlo es muy bajo. No les importa violar las normas sanitarias, porque las ganancias que obtienen son altas y el riesgo limitado Clembuterol en carne porcina
  • 12. Síntomas de la intoxicación por clembuterol Síntomas Frecuencia de aparición (%) Taquicardia (120 latidos por min) 82 Temblores musculares 75 Nausea 74 Epigastralgias 68 Diarrea 50 Fiebre 36 Dolores de cabeza y mareos 36 Mialgias y astenia 22 Hipertensión (>150/80 mm Hg) 18 Vómito 18 Boca seca y cambios de voz 10 El periodo de la aparición de los síntomas puede variar dependiendo la cantidad de residuos que haya contenido el tejido, algunos autores registran que varía de 10 minutos hasta seis horas
  • 13. Métodos para la detección del clembuterol Los métodos para monitoreo incluyen a los ensayos inmunoabsorbentes ligados a una enzima (ELISA), a la cromatografía de líquidos (HPLC) y la cromatografía de gases (GC), mientras que para la confirmación de tejidos positivos se necesitan métodos más sensitivos como la cromatografía de gases acoplado a un espectrómetro de masas (GC-MS).
  • 14. Residuos de clembuterol en tejidos de México Resultados de investigaciones de residuos de clembuterol en diferentes tejidos distribuidos en México
  • 15. efectos en la salud Puede causar agrandamiento de los ventrículos del corazón. Arritmias y palpitaciones • Muerte celular • Temblores musculares • Mareos • Dolor de cabeza • Náuseas y vómitos Los estudios en animales sugieren que el clembuterol aumenta el tamaño de las células musculares del corazón. Debido al aumento a su vez del colágeno. Este material no elástico reduce la eficacia del corazón para bombear sangre.
  • 16. Clembuterol en el uso deportivo para el deportista, el Clembuterol se convierte en una sustancia útil para mejorar ciertas funciones pues al estimular el SNC, el deportista tiende a utilizarlo como una droga anabolizante por naturaleza de efecto con los efectos propios de un anabólico creando una sensación de euforia y de alto rendimiento, además de que aumenta su capacidad respiratoria.
  • 17. ¿Que tan presente esta en la vida diaria? El clembuterol elimina la grasa del consumidor, por lo que los productores porcinos lo utilizan en la vida del animal, este animal será sacrificado y el químico queda en la carne, esta carne la consumimos a diario, por lo que nos vemos intoxicados sin saberlo, tal vez desde que éramos niños.
  • 18. Impacto en México México no ha sido la excepción, entre los años 2002 a 2008, se reportaron 1183 casos de intoxicación por consumo de tejidos con clembuterol. Entidades con mayor número de casos de intoxicación por clembuterol, durante el periodo de 2002 a 2008
  • 19. consumir carne contamina da por clembutero l? La principal característica de carne impura es un aspecto rojizo, por lo que la vía de salvación mas rápida es negar el consumo de carne con este aspecto.