SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de
Farmacología
Fármacos para la terapia de
la obesidad
Obesidad
 Es una patología resultado de un desequilibrio entre el aporte
y gasto de energía.
 Especialmente en perros y gatos, el aumento de triglicéridos y
colesterol puede causar graves enfermedades.
 El Score Corporal es un método subjetivo para medir para
definir el nivel de obesidad.
 La Obesidad Central, del abdomen y androgénica, provoca los
mayores trastornos insulino-dependientes.
 La Obesidad Periférica , es subcutánea, en hembras, en cadera
y miembros anteriores.
 Con el tiempo se pueden asociar y se produce la Obesidad
Mórbida.
Score Corporal
El Rol Endócrino del Tejido
Adiposo
 El tejido adiposo tiene una función endócrina que produce varias
hormonas. La Leptina, una Adipokina, indica el estado energético del
cuerpo.
 Cuando el tejido adiposo disminuye (ayuno), disminuye la Leptina y se
dispara una señal que estimula el apetito para elevar los niveles
energéticos.
 La Leptina actúa junto a la Insulina en el hipotálamo, indicando
saciedad. Este es el Circuito Central.
 El animal obeso a pesar de tener mas Leptina circulante, no hay señal
de saciedad, ya que se crea resistencia a la acción de Leptina e insulina.
 La Ghrelina (similar a la GH) es un péptido estomacal que se sintetiza
cuando el estómago se achica indicando que hay que comer
(normalmente la Leptina e insulina están bajas). Se deja de producir si
el estómago está lleno. Este es el Circuito Periférico. El obeso tiene el
estómago dilatado y necesita comer más para sentir saciedad.
 La Adiponectina, aumenta la sensibilidad y respuesta a la insulina en
tejidos como hígado, musculo esquelético y tejido graso. Sus niveles
en sangre son inversamente proporcionales al “Índice de Masa
Corporal” y el porcentaje de grasa corporal (en la obesidad se
encuentra reducida). Esto predispone a diabetes mellitus.
Enfermedades que
Predisponen a la Obesidad.
 Además de la obesidad por sí misma, producida por una ingesta
excesiva de comida, puede surgir como consecuencia de otras
enfermedades.
 Hipotiroidismo: el déficit de hormona tiroidea reduce el
metabolismo lipídico. Esto también provoca que el pelo se
decolore y caiga. Las hembras pueden no presentar celo. No todos
los hipotiroideos necesariamente son obesos.
 Hiperadrenocorticismo (mal de cushing): se caracteriza por
presentarse con polidipsia, poliuria y polifagia.
 Diabetes: La obesidad disminuye la sensibilidad a la insulina en
pacientes insulinodependientes, lo que lleva a disminuir la eficacia
de la terapéutica en pacientes con diabetes mellitus.
 Estrés y Trastornos de Ansiedad: puede producir aumento de la
ingesta. Los perros ansiosos comen más.
 La edad avanzada y la castración favorecen la obesidad.
Fármacos para tratar la Obesidad
 No existen Fármacos específicos para la obesidad. Algunos
mejoran la acción de la insulina, otros inhiben el crecimiento o
destruyen a los adipocitos, disminuyen el apetito, inhiben la
síntesis de triglicéridos.
 Estos son solo complementarios al manejo de la dieta y el
ejercicio rutinario.
 Se probó usar Leptina para reducir el apetito, pero es muy cara y
no sirve si hay resistencia.
 Otra que inhibe el apetito es la Sibutramina. El Orlistat inhibe la
lipasa intestinal y por tanto su absorción, pero se usa en
humanos.
 El Gemfibrozil y otros derivados del ácido fíbrico se usan para
inhibir la síntesis de triglicéridos y estimulan la beta-oxidación.
Como efectos adversos, dolor abdominal, vómito y diarrea. El
gemfibrozilo se usa en dosis de 200 mg cada 24 horas en caninos
y en los gatos 10 mg/kg cada 12 horas
Las más usadas son Metformina y Vildagliptina.
 La Metformina,
Inhibe la gluconeogénesis mejorando la sensibilidad periférica
de la insulina. Actúa favoreciendo la acción de la Leptina a nivel
de hipotálamo (disminuye el apetito). Mejora la síntesis de
triglicéridos.
Las reacciones adversas que se pueden presentar son
intolerancia gástrica, vómitos y diarrea. Esta contraindicado en
pacientes con patología renal.
Dosis en perros, 10-20 mg/Kg de peso. Se divide la dosis en una
comida diurna y una nocturna. Duración de la terapia 1-2 años.
 Vildagliptina,
Péptido similar al glucagón. Mejora la acción de la insulina en
los tejidos, normaliza la gluconeogénesis y síntesis de
triglicéridos. Favorece la actividad de la GLP1 (incretina) al
inhibir al inhibidor de la GLP1, estimulando la secreción de
insulina durante la ingesta.
 Mitratapida y Dirlotapida
Bloquean la fijación de la apolipoproteína B, reduciendo el transporte
lipídico hacia el sistema linfático, torrente sanguíneo, tejidos y órganos.
Son hipolipemiantes. Estimulan el centro de la saciedad.
Dosis Perros: 10mg/Kg cada 24 hs, durante 14 días o 2,5 mg/Kg cada 8 hs.
Durante 3 meses unto a las comidas.
 Estatinas : Mevastatina, Lovastatina, Rosuvastatina, etc.
Son inhibidoras de la enzima hidroximetilglutaril-coenzima A (HMG-CoA)
reductasa, una de las enzimas responsable de la biosíntesis hepática del
colesterol. Aumenta la expresión de receptores de DLD en las células,
disminuyendo la lipemia.
En caninos, la lovastatina se recomienda en dosis de 10-20 mg via oral,
cada 24 horas, pero se contraindica en paciente con insuficiencia
hepática.
• Acosta, Nicolás
• Bernavé, Matías
• Colina, Diego
• Gauna, Cyntia
• Gutierrez, Daniela
• Nieva, Nadia
• Palomo, Fernando
• Quiroga, Facundo
• Rodríguez Paz, Flavia
• Sandoval, Virginia
• Valdez, Sonia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales Blanca Tapia
 
Farmacologia veterinaria diureticos
Farmacologia veterinaria   diureticosFarmacologia veterinaria   diureticos
Farmacologia veterinaria diureticos
Guillaume Michigan
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
Fausto Pantoja
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Jhoan Melendro
 
Anomalías de la placenta
Anomalías de la placentaAnomalías de la placenta
Anomalías de la placenta
LeydyMariaQuitoPinta
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Mooniicaa
 
Farmacos 1
Farmacos 1Farmacos 1
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdosIntoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
Hellen Jennith Sanchez Navarro
 
Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
Petuchet
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinariojulianazapatacardona
 
Patología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocortaPatología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocorta
julianazapatacardona
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Antiparasitarios internos
Antiparasitarios internosAntiparasitarios internos
Antiparasitarios internos
Cristian Amusquivar Coaquira
 
Bocio en bovinos presentación
Bocio en bovinos presentaciónBocio en bovinos presentación
Bocio en bovinos presentación
JoseLuisMaldonado32
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Sonia Martinez
 
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- CefalosporinasFarmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Cynthia Villalón
 

La actualidad más candente (20)

Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
Posición fetal adecuada al momento del parto en animales
 
Farmacologia veterinaria diureticos
Farmacologia veterinaria   diureticosFarmacologia veterinaria   diureticos
Farmacologia veterinaria diureticos
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
Higado 3 web
Higado 3 webHigado 3 web
Higado 3 web
 
Patología de ojo y oido
Patología de ojo y oidoPatología de ojo y oido
Patología de ojo y oido
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
 
Anomalías de la placenta
Anomalías de la placentaAnomalías de la placenta
Anomalías de la placenta
 
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
Clasificacion de Neumonías en Veterinaria (MVZ)
 
Farmacos 1
Farmacos 1Farmacos 1
Farmacos 1
 
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdosIntoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
Intoxicacion por cloruro de sodio en cerdos
 
Carbohidratos 2
Carbohidratos 2Carbohidratos 2
Carbohidratos 2
 
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema UrinarioPatología Veterinaria, Sistema Urinario
Patología Veterinaria, Sistema Urinario
 
Patología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocortaPatología sistema digestivocorta
Patología sistema digestivocorta
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Antiparasitarios internos
Antiparasitarios internosAntiparasitarios internos
Antiparasitarios internos
 
Bocio en bovinos presentación
Bocio en bovinos presentaciónBocio en bovinos presentación
Bocio en bovinos presentación
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
 
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- CefalosporinasFarmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
 
Patología sistema urinario
Patología sistema urinarioPatología sistema urinario
Patología sistema urinario
 
Patología sistema digestivo
Patología sistema digestivoPatología sistema digestivo
Patología sistema digestivo
 

Similar a Farmacos obesidad

Obesidad y sobrepeso animal power
Obesidad y sobrepeso animal powerObesidad y sobrepeso animal power
Obesidad y sobrepeso animal power
UCASAL
 
Diabetes Mellitus pptx
Diabetes Mellitus pptxDiabetes Mellitus pptx
Diabetes Mellitus pptx
SilviaKarinaSalazar
 
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptxCLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
JairoMavarez
 
Nutricion en manejo de peso
Nutricion en manejo de pesoNutricion en manejo de peso
Nutricion en manejo de pesomariadelatorre
 
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Nicolas Tejedor
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)Roma29
 
Mellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacionMellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacion
uniremington
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
RoMii Castillo
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
felipeortega
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesmariadelatorre
 
Diabetes nutrición
Diabetes nutriciónDiabetes nutrición
Diabetes nutrición
elizabeth cervantes magariño
 
Diabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalDiabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalmade_ruiz
 
Tratamiento de la D. Mellitus.ppt
Tratamiento de la D. Mellitus.pptTratamiento de la D. Mellitus.ppt
Tratamiento de la D. Mellitus.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
LUZMEAODALESCALLELOP
 

Similar a Farmacos obesidad (20)

Obesidad y sobrepeso animal power
Obesidad y sobrepeso animal powerObesidad y sobrepeso animal power
Obesidad y sobrepeso animal power
 
Diabetes Mellitus pptx
Diabetes Mellitus pptxDiabetes Mellitus pptx
Diabetes Mellitus pptx
 
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptxCLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
CLASE 7 HORMONAS - NUTRICION tuneada-1.pptx
 
Nutricion en manejo de peso
Nutricion en manejo de pesoNutricion en manejo de peso
Nutricion en manejo de peso
 
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
 
Diabetes (3)
Diabetes (3)Diabetes (3)
Diabetes (3)
 
Mellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacionMellitus tipo 2 mi presentacion
Mellitus tipo 2 mi presentacion
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
 
Diabetes nutrición
Diabetes nutriciónDiabetes nutrición
Diabetes nutrición
 
Diabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalDiabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo final
 
Tratamiento de la D. Mellitus.ppt
Tratamiento de la D. Mellitus.pptTratamiento de la D. Mellitus.ppt
Tratamiento de la D. Mellitus.ppt
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
 

Más de UCASAL

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
UCASAL
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
UCASAL
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
UCASAL
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
UCASAL
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
UCASAL
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
UCASAL
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
UCASAL
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
UCASAL
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
UCASAL
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
UCASAL
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
UCASAL
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
UCASAL
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
UCASAL
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
UCASAL
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
UCASAL
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
UCASAL
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
UCASAL
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
UCASAL
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
UCASAL
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
UCASAL
 

Más de UCASAL (20)

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Farmacos obesidad

  • 1. Taller de Farmacología Fármacos para la terapia de la obesidad
  • 2. Obesidad  Es una patología resultado de un desequilibrio entre el aporte y gasto de energía.  Especialmente en perros y gatos, el aumento de triglicéridos y colesterol puede causar graves enfermedades.  El Score Corporal es un método subjetivo para medir para definir el nivel de obesidad.  La Obesidad Central, del abdomen y androgénica, provoca los mayores trastornos insulino-dependientes.  La Obesidad Periférica , es subcutánea, en hembras, en cadera y miembros anteriores.  Con el tiempo se pueden asociar y se produce la Obesidad Mórbida.
  • 4. El Rol Endócrino del Tejido Adiposo  El tejido adiposo tiene una función endócrina que produce varias hormonas. La Leptina, una Adipokina, indica el estado energético del cuerpo.  Cuando el tejido adiposo disminuye (ayuno), disminuye la Leptina y se dispara una señal que estimula el apetito para elevar los niveles energéticos.  La Leptina actúa junto a la Insulina en el hipotálamo, indicando saciedad. Este es el Circuito Central.  El animal obeso a pesar de tener mas Leptina circulante, no hay señal de saciedad, ya que se crea resistencia a la acción de Leptina e insulina.  La Ghrelina (similar a la GH) es un péptido estomacal que se sintetiza cuando el estómago se achica indicando que hay que comer (normalmente la Leptina e insulina están bajas). Se deja de producir si el estómago está lleno. Este es el Circuito Periférico. El obeso tiene el estómago dilatado y necesita comer más para sentir saciedad.  La Adiponectina, aumenta la sensibilidad y respuesta a la insulina en tejidos como hígado, musculo esquelético y tejido graso. Sus niveles en sangre son inversamente proporcionales al “Índice de Masa Corporal” y el porcentaje de grasa corporal (en la obesidad se encuentra reducida). Esto predispone a diabetes mellitus.
  • 5. Enfermedades que Predisponen a la Obesidad.  Además de la obesidad por sí misma, producida por una ingesta excesiva de comida, puede surgir como consecuencia de otras enfermedades.  Hipotiroidismo: el déficit de hormona tiroidea reduce el metabolismo lipídico. Esto también provoca que el pelo se decolore y caiga. Las hembras pueden no presentar celo. No todos los hipotiroideos necesariamente son obesos.  Hiperadrenocorticismo (mal de cushing): se caracteriza por presentarse con polidipsia, poliuria y polifagia.  Diabetes: La obesidad disminuye la sensibilidad a la insulina en pacientes insulinodependientes, lo que lleva a disminuir la eficacia de la terapéutica en pacientes con diabetes mellitus.  Estrés y Trastornos de Ansiedad: puede producir aumento de la ingesta. Los perros ansiosos comen más.  La edad avanzada y la castración favorecen la obesidad.
  • 6. Fármacos para tratar la Obesidad  No existen Fármacos específicos para la obesidad. Algunos mejoran la acción de la insulina, otros inhiben el crecimiento o destruyen a los adipocitos, disminuyen el apetito, inhiben la síntesis de triglicéridos.  Estos son solo complementarios al manejo de la dieta y el ejercicio rutinario.  Se probó usar Leptina para reducir el apetito, pero es muy cara y no sirve si hay resistencia.  Otra que inhibe el apetito es la Sibutramina. El Orlistat inhibe la lipasa intestinal y por tanto su absorción, pero se usa en humanos.  El Gemfibrozil y otros derivados del ácido fíbrico se usan para inhibir la síntesis de triglicéridos y estimulan la beta-oxidación. Como efectos adversos, dolor abdominal, vómito y diarrea. El gemfibrozilo se usa en dosis de 200 mg cada 24 horas en caninos y en los gatos 10 mg/kg cada 12 horas
  • 7. Las más usadas son Metformina y Vildagliptina.  La Metformina, Inhibe la gluconeogénesis mejorando la sensibilidad periférica de la insulina. Actúa favoreciendo la acción de la Leptina a nivel de hipotálamo (disminuye el apetito). Mejora la síntesis de triglicéridos. Las reacciones adversas que se pueden presentar son intolerancia gástrica, vómitos y diarrea. Esta contraindicado en pacientes con patología renal. Dosis en perros, 10-20 mg/Kg de peso. Se divide la dosis en una comida diurna y una nocturna. Duración de la terapia 1-2 años.  Vildagliptina, Péptido similar al glucagón. Mejora la acción de la insulina en los tejidos, normaliza la gluconeogénesis y síntesis de triglicéridos. Favorece la actividad de la GLP1 (incretina) al inhibir al inhibidor de la GLP1, estimulando la secreción de insulina durante la ingesta.
  • 8.  Mitratapida y Dirlotapida Bloquean la fijación de la apolipoproteína B, reduciendo el transporte lipídico hacia el sistema linfático, torrente sanguíneo, tejidos y órganos. Son hipolipemiantes. Estimulan el centro de la saciedad. Dosis Perros: 10mg/Kg cada 24 hs, durante 14 días o 2,5 mg/Kg cada 8 hs. Durante 3 meses unto a las comidas.  Estatinas : Mevastatina, Lovastatina, Rosuvastatina, etc. Son inhibidoras de la enzima hidroximetilglutaril-coenzima A (HMG-CoA) reductasa, una de las enzimas responsable de la biosíntesis hepática del colesterol. Aumenta la expresión de receptores de DLD en las células, disminuyendo la lipemia. En caninos, la lovastatina se recomienda en dosis de 10-20 mg via oral, cada 24 horas, pero se contraindica en paciente con insuficiencia hepática.
  • 9. • Acosta, Nicolás • Bernavé, Matías • Colina, Diego • Gauna, Cyntia • Gutierrez, Daniela • Nieva, Nadia • Palomo, Fernando • Quiroga, Facundo • Rodríguez Paz, Flavia • Sandoval, Virginia • Valdez, Sonia