SlideShare una empresa de Scribd logo
 Trujillo Moreno, Milagros
 Jiménez Zurita, Elvis
 Vicente Torre, Paola
 Paima Yaicate, brando
 Macollunco Julián,
Karina
 Flores Alca, Gaby
Alejandro
Toledo
.
En un primer momento —con Nicolás Lynch como ministro de Educación y
con Sandro Marcone como director del Proyecto Huascarán— se buscó el
desarrollo de una política TIC más coherente, , el uso y apropiación y la
sostenibilidad de los programas en el tiempo.
DESARROLLO
IMPACTO
El Proyecto Huascarán tuvo que lidiar con
una fascinación por la “llegada de la
tecnología” no solo por parte de los
actores políticos involucrados, sino
también por los beneficiarios restando
importancia a la capacitación.
CAUSAS DEBILITAMIENTO
Tuvo un quiebre importante en 2002 con la salida del ministro
Lynch del gabinete y la pronta renuncia del jefe del Proyecto
Huascarán, Sandro Marcone, por discrepancias con el “estilo de
gestión” del entonces nuevo ministro de educación Gerardo Ayzanoa.
Con este giro, además, se dejó de lado la aplicación de estudios y
evaluaciones que generaran evidencias sobre el impacto de las TIC, lo
cual hace difícil, al día de hoy, conocer cuál es el real impacto de la
tecnología en las escuela
DURACIÓN (FUNCIONAMIENTO)
El Proyecto Huascarán funcionó hasta el final del Gobierno de Toledo,
y en 2007 sus funciones fueron absorbidas por la Dirección General
de Tecnologías Educativas (DIGETE), creada durante el Gobierno de
Alan García (DS. Nº 16- 2007-ED)
Este proyecto tuvo un quiebre
importante en el 2002 por la salida del
ministro Lynch
y la renuncia del jefe del Proyecto
Huascarán, Sandro Marcone
Según Marcone, Ayzanoa manejó el
Proyecto con un criterio meramente
político que lo llevó a enfatizar la entrega de
computadoras y restar importancia a
promover el uso, apropiación y
sostenibilidad de las TIC en las escuelas.
(Diario La República, julio 2002).
Motivo:
Discrepancias con el “estilo de
gestión” del ministro de
educación Gerardo Ayzanoa.
vacíos en la sustentación
de las mejoras que el
acceso a las TIC podría
traer
a la educación peruana.
Problema de discontinuidad en
la política de tecnologías
educativas, motivado por la
urgencia de mostrar a la
opinión
Pública, imágenes del Gobierno
trabajando y superando
obstáculos.
Consecuencia
:
Hoy las políticas TIC no
están articuladas con los
demás elementos del
proceso educativo.
Balarín, M. (2013). Las políticas TIC en los sistemas educativos de
América Latina: Caso Perú. Buenos Aires: UNICEF.
https://www.unicef.org/argentina/spanish/Peru_ok.pdf
Referencia:

Más contenido relacionado

Similar a Impacto tic en perú

TIC gobierno Alejandro Toledo
TIC gobierno Alejandro Toledo TIC gobierno Alejandro Toledo
TIC gobierno Alejandro Toledo
Pamela Gómez Andagua
 
Impacto tic peru
Impacto tic  peruImpacto tic  peru
Impacto tic peru
dianaw12345
 
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación" Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
MARIAGUADALUPEVERA
 
Alberto fujimori
Alberto fujimoriAlberto fujimori
Alberto fujimori
maria1606
 
Modelo de guia 1
Modelo de guia 1Modelo de guia 1
Modelo de guia 1
Diana Karina Orozco Suarez
 
Modelo de guia 1
Modelo de guia 1Modelo de guia 1
Modelo de guia 1
Diana Karina Orozco Suarez
 
Informática educativa II
Informática educativa IIInformática educativa II
Informática educativa II
NataliaTaGo
 
Informática 2
 Informática 2 Informática 2
Informática 2leidyzura
 
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
ErikaGarca67
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
Dili Duarte Duarte
 
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNLas TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Juan José
 
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrolloLas tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollomilton
 
actividad integadora 6.pptx
actividad integadora 6.pptxactividad integadora 6.pptx
actividad integadora 6.pptx
eduardoflores675731
 
Ejercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialEjercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialVictor Suarez
 
Grupo 2 presentacion colaborativa
Grupo 2 presentacion colaborativaGrupo 2 presentacion colaborativa
Grupo 2 presentacion colaborativa
LauraDelgado63
 
Grupo 2 presentacion colaborativa
Grupo 2 presentacion colaborativaGrupo 2 presentacion colaborativa
Grupo 2 presentacion colaborativa
Igor Figueredo
 
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepecTics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Yori7
 
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepecTics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
MARIELAPREZ20
 

Similar a Impacto tic en perú (20)

TIC gobierno Alejandro Toledo
TIC gobierno Alejandro Toledo TIC gobierno Alejandro Toledo
TIC gobierno Alejandro Toledo
 
Impacto tic peru
Impacto tic  peruImpacto tic  peru
Impacto tic peru
 
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación" Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
 
Alberto fujimori
Alberto fujimoriAlberto fujimori
Alberto fujimori
 
Modelo de guia 1
Modelo de guia 1Modelo de guia 1
Modelo de guia 1
 
Modelo de guia 1
Modelo de guia 1Modelo de guia 1
Modelo de guia 1
 
Informática educativa II
Informática educativa IIInformática educativa II
Informática educativa II
 
Informática 2
 Informática 2 Informática 2
Informática 2
 
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNLas TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
 
Uso de las tic como apoyo a la
Uso de las tic como apoyo a laUso de las tic como apoyo a la
Uso de las tic como apoyo a la
 
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrolloLas tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
 
actividad integadora 6.pptx
actividad integadora 6.pptxactividad integadora 6.pptx
actividad integadora 6.pptx
 
Sara alarcon
Sara alarconSara alarcon
Sara alarcon
 
Ejercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialEjercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcial
 
Grupo 2 presentacion colaborativa
Grupo 2 presentacion colaborativaGrupo 2 presentacion colaborativa
Grupo 2 presentacion colaborativa
 
Grupo 2 presentacion colaborativa
Grupo 2 presentacion colaborativaGrupo 2 presentacion colaborativa
Grupo 2 presentacion colaborativa
 
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepecTics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
 
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepecTics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Impacto tic en perú

  • 1.  Trujillo Moreno, Milagros  Jiménez Zurita, Elvis  Vicente Torre, Paola  Paima Yaicate, brando  Macollunco Julián, Karina  Flores Alca, Gaby Alejandro Toledo
  • 2. .
  • 3. En un primer momento —con Nicolás Lynch como ministro de Educación y con Sandro Marcone como director del Proyecto Huascarán— se buscó el desarrollo de una política TIC más coherente, , el uso y apropiación y la sostenibilidad de los programas en el tiempo. DESARROLLO IMPACTO El Proyecto Huascarán tuvo que lidiar con una fascinación por la “llegada de la tecnología” no solo por parte de los actores políticos involucrados, sino también por los beneficiarios restando importancia a la capacitación.
  • 4. CAUSAS DEBILITAMIENTO Tuvo un quiebre importante en 2002 con la salida del ministro Lynch del gabinete y la pronta renuncia del jefe del Proyecto Huascarán, Sandro Marcone, por discrepancias con el “estilo de gestión” del entonces nuevo ministro de educación Gerardo Ayzanoa. Con este giro, además, se dejó de lado la aplicación de estudios y evaluaciones que generaran evidencias sobre el impacto de las TIC, lo cual hace difícil, al día de hoy, conocer cuál es el real impacto de la tecnología en las escuela DURACIÓN (FUNCIONAMIENTO) El Proyecto Huascarán funcionó hasta el final del Gobierno de Toledo, y en 2007 sus funciones fueron absorbidas por la Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE), creada durante el Gobierno de Alan García (DS. Nº 16- 2007-ED)
  • 5. Este proyecto tuvo un quiebre importante en el 2002 por la salida del ministro Lynch y la renuncia del jefe del Proyecto Huascarán, Sandro Marcone Según Marcone, Ayzanoa manejó el Proyecto con un criterio meramente político que lo llevó a enfatizar la entrega de computadoras y restar importancia a promover el uso, apropiación y sostenibilidad de las TIC en las escuelas. (Diario La República, julio 2002). Motivo: Discrepancias con el “estilo de gestión” del ministro de educación Gerardo Ayzanoa. vacíos en la sustentación de las mejoras que el acceso a las TIC podría traer a la educación peruana.
  • 6. Problema de discontinuidad en la política de tecnologías educativas, motivado por la urgencia de mostrar a la opinión Pública, imágenes del Gobierno trabajando y superando obstáculos. Consecuencia : Hoy las políticas TIC no están articuladas con los demás elementos del proceso educativo.
  • 7. Balarín, M. (2013). Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: Caso Perú. Buenos Aires: UNICEF. https://www.unicef.org/argentina/spanish/Peru_ok.pdf Referencia: