SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación De Las Tic
En El Gobierno De Alejandro
Toledo
Curso: Tic aplicada a la educación
Docente: Yeni Espíritu Martínez
Estudiantes:
• Castillo More, Rubén
• Gómez Anchante, Kaína
• Gómez Andagua ,Pámela
• Padilla Gutiérrez, Silvia
PROYECTO HUASCARÁN
Funcionó hasta el final del gobierno de Alejandro Toledo
En 2007 el proyecto pasa a mano de la Dirección General
de Tecnologías Educativas (DIGETE)
Recibió críticas Entrega de computadoras
Sustentación de las mejoras
que el acceso a las TIC
Corrupción en los procesos de
compra de bienes
(Diario La República, 2006)
CARACTERÍSTICAS
Programa articulador
Principal proyecto educativo
Abarcó los tres niveles de educación
PROPÓSITOS
Sostenibilidad en el
uso de las TIC
Promover la
descentralización y
equidad
Ampliar la calidad y
cobertura de la
educación
Generar el acceso a
fuentes de
información a
alumnos de zonas
rurales y urbanas
Se busco en un primer momento que el proyecto no solo abordara las necesidades
de acceso sino la apropiación de las tic y sustentabilidad de aquello .
Este modelo educativo implicaba que el Programa sea inclusivo ya que
permitiría conocer el estado en el que se brindaría el acceso, los beneficios que
estos traerían a los estudiantes, el modo en el cual el aprendizaje y manejo de
TIC podría convertirse sustentable.
Se consideraba fundamental la implementación de las TIC en la escuela ya que
se convertiría en un instrumento que seria explotado en la mayor medida
posible.
Pero todo aquello provocó encanto por la llegada de las computadoras dejando de
lado la capacitación que requerían los maestros para aplicarlo en el aprendizaje.
María Balarin
OBJETIVOS
Durante este periodo existió no solo voluntad política para
llevar a cabo un proyecto como este, sino también el
entendimiento de que se trataría de un trabajo a largo plazo
para alcanzar la mejor manera de implementar las TIC en
los diferentes contextos del interior del país.
En el 2002 el enfoque que tenia este proyecto tuvo una
rotura salida del ministro Lynch del gabinete y la
posterior renuncia del jefe del Proyecto Huascarán,
Sandro Marcone, debido a los desacuerdos con el
“estilo de gestión” del entonces nuevo ministro de
educación Gerardo Ayzanoa.
El entonces ministro ,Gerardo Ayzanoa, resto importancia a
promover el uso, sostenibilidad y apropiación de las Tics,
decidiendo enfatizar el “Proyecto Huascarán” solamente a la
entrega de computadoras.
Los cambios generados en el enfoque del “Proyecto Huascarán”
ocasionó que se dejase de lado las evaluaciones que generarán
evidencia sobre el impacto de las Tics.
En el gobierno de Alejandro
Toledo se evidenció un problema
de discontinuidad en la política de
tecnologías educativas,
ocasionado por el cambio del
objetivo del proyecto a uno
meramente político que buscaba
populismo y portadas.
En solo dos años de existencia el Proyecto Huascarán cambió
dos veces de posición dentro de la organización del Ministerio
de Educación; y otras varias veces más en su composición
interna.
Balarín, M. (2013). Las políticas TIC en los sistemas educativos de América
Latina: Caso Perú. Buenos Aires: UNICEF. Recuperado de
http://campusvirtual.umch.edu.pe/plataforma/pluginfile.php/90268/mod_re
source/content/3/LIBRO%20MARIA%20BALARIN.pdf
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a TIC gobierno Alejandro Toledo

Alberto fujimori
Alberto fujimoriAlberto fujimori
Alberto fujimori
maria1606
 
Tic en el Gobierno de Toledo
Tic en el Gobierno de ToledoTic en el Gobierno de Toledo
Tic en el Gobierno de Toledo
41839895
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
Ely MELGAREJO TARAZONA
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
josepabloosj
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Ejercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialEjercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcial
Victor Suarez
 
Impacto tic peru
Impacto tic  peruImpacto tic  peru
Impacto tic peru
dianaw12345
 
Informática educativa II
Informática educativa IIInformática educativa II
Informática educativa II
NataliaTaGo
 
Informática 2
 Informática 2 Informática 2
Informática 2
leidyzura
 
Conferencia Impacto de la Tecnología en la Educación Dominicana. pptx
Conferencia Impacto de la Tecnología en la Educación Dominicana. pptxConferencia Impacto de la Tecnología en la Educación Dominicana. pptx
Conferencia Impacto de la Tecnología en la Educación Dominicana. pptx
LicdoWilkinTomasNuez
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyectoPropuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
Vanessa Borrero
 
Trabajo de maxima
Trabajo de maximaTrabajo de maxima
Trabajo de maxima
Noely Rijo
 
Proyecto plataforma learny
Proyecto plataforma learnyProyecto plataforma learny
Proyecto plataforma learny
maricarmengandara
 
Gss
GssGss
Monografía tic
Monografía ticMonografía tic
Monografía tic
Karen Sepúlveda López
 
Practica 3 grupo 2 iaie
Practica  3 grupo 2 iaiePractica  3 grupo 2 iaie
Practica 3 grupo 2 iaie
norabm
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
melisabaezflores
 
Presentación t it@ sem
Presentación t it@ semPresentación t it@ sem
Presentación t it@ sem
Roberto Rodriguez
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
lilivs
 

Similar a TIC gobierno Alejandro Toledo (20)

Alberto fujimori
Alberto fujimoriAlberto fujimori
Alberto fujimori
 
Tic en el Gobierno de Toledo
Tic en el Gobierno de ToledoTic en el Gobierno de Toledo
Tic en el Gobierno de Toledo
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
 
Impacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruanaImpacto de la tic en la educación peruana
Impacto de la tic en la educación peruana
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Ejercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialEjercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcial
 
Impacto tic peru
Impacto tic  peruImpacto tic  peru
Impacto tic peru
 
Informática educativa II
Informática educativa IIInformática educativa II
Informática educativa II
 
Informática 2
 Informática 2 Informática 2
Informática 2
 
Conferencia Impacto de la Tecnología en la Educación Dominicana. pptx
Conferencia Impacto de la Tecnología en la Educación Dominicana. pptxConferencia Impacto de la Tecnología en la Educación Dominicana. pptx
Conferencia Impacto de la Tecnología en la Educación Dominicana. pptx
 
Propuesta de proyecto
Propuesta de proyectoPropuesta de proyecto
Propuesta de proyecto
 
Trabajo de maxima
Trabajo de maximaTrabajo de maxima
Trabajo de maxima
 
Proyecto plataforma learny
Proyecto plataforma learnyProyecto plataforma learny
Proyecto plataforma learny
 
Gss
GssGss
Gss
 
Monografía tic
Monografía ticMonografía tic
Monografía tic
 
Practica 3 grupo 2 iaie
Practica  3 grupo 2 iaiePractica  3 grupo 2 iaie
Practica 3 grupo 2 iaie
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
 
Presentación t it@ sem
Presentación t it@ semPresentación t it@ sem
Presentación t it@ sem
 
PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@PROYECTO TIT@
PROYECTO TIT@
 
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOSPROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
PROYECTO TIT@ DESARROLLO Y EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

TIC gobierno Alejandro Toledo

  • 1. Implementación De Las Tic En El Gobierno De Alejandro Toledo Curso: Tic aplicada a la educación Docente: Yeni Espíritu Martínez Estudiantes: • Castillo More, Rubén • Gómez Anchante, Kaína • Gómez Andagua ,Pámela • Padilla Gutiérrez, Silvia
  • 2. PROYECTO HUASCARÁN Funcionó hasta el final del gobierno de Alejandro Toledo En 2007 el proyecto pasa a mano de la Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) Recibió críticas Entrega de computadoras Sustentación de las mejoras que el acceso a las TIC Corrupción en los procesos de compra de bienes (Diario La República, 2006)
  • 3. CARACTERÍSTICAS Programa articulador Principal proyecto educativo Abarcó los tres niveles de educación
  • 4. PROPÓSITOS Sostenibilidad en el uso de las TIC Promover la descentralización y equidad Ampliar la calidad y cobertura de la educación Generar el acceso a fuentes de información a alumnos de zonas rurales y urbanas
  • 5. Se busco en un primer momento que el proyecto no solo abordara las necesidades de acceso sino la apropiación de las tic y sustentabilidad de aquello . Este modelo educativo implicaba que el Programa sea inclusivo ya que permitiría conocer el estado en el que se brindaría el acceso, los beneficios que estos traerían a los estudiantes, el modo en el cual el aprendizaje y manejo de TIC podría convertirse sustentable. Se consideraba fundamental la implementación de las TIC en la escuela ya que se convertiría en un instrumento que seria explotado en la mayor medida posible. Pero todo aquello provocó encanto por la llegada de las computadoras dejando de lado la capacitación que requerían los maestros para aplicarlo en el aprendizaje. María Balarin OBJETIVOS
  • 6. Durante este periodo existió no solo voluntad política para llevar a cabo un proyecto como este, sino también el entendimiento de que se trataría de un trabajo a largo plazo para alcanzar la mejor manera de implementar las TIC en los diferentes contextos del interior del país. En el 2002 el enfoque que tenia este proyecto tuvo una rotura salida del ministro Lynch del gabinete y la posterior renuncia del jefe del Proyecto Huascarán, Sandro Marcone, debido a los desacuerdos con el “estilo de gestión” del entonces nuevo ministro de educación Gerardo Ayzanoa. El entonces ministro ,Gerardo Ayzanoa, resto importancia a promover el uso, sostenibilidad y apropiación de las Tics, decidiendo enfatizar el “Proyecto Huascarán” solamente a la entrega de computadoras. Los cambios generados en el enfoque del “Proyecto Huascarán” ocasionó que se dejase de lado las evaluaciones que generarán evidencia sobre el impacto de las Tics.
  • 7. En el gobierno de Alejandro Toledo se evidenció un problema de discontinuidad en la política de tecnologías educativas, ocasionado por el cambio del objetivo del proyecto a uno meramente político que buscaba populismo y portadas. En solo dos años de existencia el Proyecto Huascarán cambió dos veces de posición dentro de la organización del Ministerio de Educación; y otras varias veces más en su composición interna.
  • 8. Balarín, M. (2013). Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: Caso Perú. Buenos Aires: UNICEF. Recuperado de http://campusvirtual.umch.edu.pe/plataforma/pluginfile.php/90268/mod_re source/content/3/LIBRO%20MARIA%20BALARIN.pdf REFERENCIAS