SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES
Y EXTRANJEROS
ESTUDIANTES: ​ERIKA GARCÍA Y JORDAN ORTEGA
DOCENTE: ​GUSTAVO OROZCO
ASIGNATURA: ​INFOPEDAGOGÍA
PARALELO: ​SEGUNDO SEMESTRE “A”
FECHA: ​26-02-2021
TAREA: ​APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DOCUMENTOS DE
GOOGLE
PERIODO ACADÉMICO: ​NOVIEMBRE 2020 – ABRIL 2021
LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
La perspectiva de “las TIC en la educación” concibe a la tecnología como un medio a favor
de un desarrollo humano y social más inclusivo y pone como recursos centrales de la
transición hacia comunidades de la información los diferentes puntos del desarrollo (la
enseñanza, la salud, el medio ambiente, etcétera.). Esta visión representa la tendencia
presente que busca aprovechar la potencialidad de estas tecnologías para confrontar los
monumentales retos de la agenda del desarrollo. Sunkel, G (2010)
Las TICs aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje aportan un carácter innovador y
creativo, ya que dan acceso a nuevas formas de comunicación; tienen una mayor influencia y
beneficia en mayor proporción al área educativa, ya que la hace más dinámica y accesible; se
relacionan con el uso de Internet y la informática; está abierta a todas las personas (ricos,
pobres, discapacitados, …) y afectan a diversos ámbitos de las ciencias humanas. Vittadini,
N. (1995)
Las TIC se utilizan como herramientas e instrumentos del proceso de enseñanza aprendizaje,
tanto por parte del profesor como por el alumnado, sobre todo en lo que atañe a la búsqueda y
presentación de información, pero las TIC pueden aportar algo más al sistema educativo.
Uno de los colectivos que se ve especialmente beneficiado por la aplicación de las TIC en la
educación es el de las personas con discapacidad y es que, si el desarrollo tecnológico no
tiene en cuenta las necesidades de este sector, se pueden dar nuevas formas de exclusión
social. Adès, J. y Lejoyeux, M. (2003)
Las TIC en la escuela es una valiosa herramienta y constituye un componente esencial para
evitar que los grupos económicamente desfavorecidos y las minorías se encuentren cada vez
más aislados y alineados con respecto a las familias que tienen acceso a las TIC en sus
hogares. Un acceso restringido a las nuevas tecnologías supondría un riesgo de exclusión
social.Duart, J. y Sangrà, A. (2000)
Impacto de las TIC sobre los aprendizajes:
Hay que resaltar que existe una importante línea de investigación que busca responder a la
pregunta por el impacto de las TIC en los aprendizajes de estudiantes. Sin embargo, aun
cuando hay alguna evidencia positiva sobre este impacto, está aún no permite obtener
conclusiones claras. Los resultados son muchas veces contradictorios entre sí y obtenidos en
circunstancias muy particulares que no permiten realizar generalizaciones. Sin embargo, es
importante resaltar dos excepciones:
● En primer lugar, uno de los hallazgos más consistentes de la investigación es el
impacto de las TIC en variables intermedias como la motivación y la concentración
del alumno. Ello está asociado a las posibilidades dinámicas e interactivas para
presentar conceptos que tienen las TIC (como utilizar animaciones, realizar
simulaciones, etc.).
● En segundo lugar, un efecto directo del uso de las TIC es el aprendizaje de destrezas
de manejo funcional de las mismas o lo que también se llama alfabetización digital.
Ello implica fundamentalmente la capacidad de dominar las aplicaciones TIC más
relevantes. El aprendizaje de estas destrezas ha sido un importante componente de
equidad de las políticas de TIC en educación sobre todo en países en desarrollo donde
el acceso a las TIC en el hogar es todavía limitado.
¿Qué funciones desempeñan las tecnologías respecto al aprendizaje?
Inmediatamente se intuye una respuesta. La principal función es ayudar a la construcción del
conocimiento. En este sentido, hay que hablar de algunas de las funciones que desempeñan
los medios y las herramientas tecnológicas y lo hacemos sin perder de vista cuatro ámbitos
desde los que actúan estas funciones y que, a su vez, están influenciados por ellas: el social,
el educativo, el tecnológico y el de innovación. (​Moreno, I. 2015)
Integración de las TIC y la educación:
El impacto de las TIC, dentro de la sociedad del conocimiento ha traído grandes cambios,
respecto a forma y contenido, el efecto ha sido masivo y multiplicador, de tal forma que el
sentido del conocimiento ha calado en la sociedad en general, y una de las grandes
implicancias y modificaciones, es la educación. Parra (2012), menciona que uno de los
lugares donde la tecnología ha influenciado mayoritariamente es en la escuela, y este a su vez
en el oficio maestro, llegando a formar parte de la cotidianidad escolar.
La incorporación de las TIC, a la educación se ha convertido en un proceso, cuya
implicancia, va mucho más allá de las herramientas tecnológicas que conforman el ambiente
educativo, se habla de una construcción didáctica y la manera como se pueda construir y
consolidar un aprendizaje significativo con base en a la tecnología, en estricto pedagógico se
habla del uso tecnológico a la educación. (Díaz-Barriga, 2013)
La transformación que ha sufrido las TIC, han logrado convertirse en instrumentos
educativos, capaces de mejorar la calidad educativa del estudiante, revolucionando la forma
en que se obtiene, se maneja y se interpreta la información. Aguilar (2012)
Dentro de los roles que asumen cada agente educativo, los estudiantes actuales, utilizan las
herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje; esta evolución surgió desde las
primeras concepciones con la calculadora, el televisor, la grabadora, entre otras; sin embargo,
el progreso ha sido tal que los recursos tecnológicos se han convertido en recursos
educativos, donde la búsqueda por mejorar el aprendizaje trae consigo la tarea de involucrar
la tecnología con la educación. Y es con la docencia que se viene completando el proceso de
enseñanza-aprendizaje, Granados (2015) el uso de las TIC supone romper con los medios
tradicionales, pizarras, lápices, etc.; y dar paso a la función docente, basada en la necesidad
de formarse y actualizar sus métodos en función de los requerimientos actuales.
Ventajas y desventajas de las TIC en la educación:
Debemos reconocer que las TIC nos ofrecen muchas oportunidades aunque siempre tenga
aspectos muy cuestionables, pero lo que sí está claro es que no podemos negarnos ni negarle
a los niños el acceso a las tecnologías porque ya son parte cotidiana de nuestra vida.
Seymour Papert, pionero de la Inteligencia Artificial, inventor del lenguaje de programación
Logo, considerado como gran científico computacional, matemático y educador, se ha basado
en las experiencias de Jean Piaget sobre el “constructivismo” para señalar otra visión del
aprendizaje denominada “construccionismo”.
● El lenguaje de programación llamado Logo es una herramienta que permite
desarrollar pensamientos lógico-matemáticos de los niños y niñas, a la vez que
construyen sus conocimientos; Sin duda, esto es una gran ventaja para la educación
actual. Investigadores como Hohmann, 1998, sugieren que los niños menores de tres
años no utilicen los computadores, ya que en estas edades el aprendizaje sucede de
otra manera, lo hacen a través de los sentidos, las manos, el movimiento, la
observación, la exploración del medio que le rodea y el interactuar con estos
dispositivos no es una buena opción para desarrollar otras habilidades más
importantes y necesarias.
● Los beneficios de proporcionar computadoras a los niños de preescolar y de primaria
varían según el tipo de experiencias informáticas que se ofrecen y la frecuencia con la
que los niños tienen acceso a las computadoras. Los beneficios potenciales son
tremendos, incluyendo habilidades motoras mejoradas, pensamiento matemático
mejorado, creatividad incrementada, puntajes más altos en pruebas de pensamiento
crítico y resolución de problemas, niveles más altos de lo que Nastasi y Clements
(1994).
● Las TIC representan y se vuelven aliadas de aprendizajes de calidad, por la
motivación e implicación que envuelve a los niños en experiencias significativas y de
acuerdo con sus reales necesidades. Buckingham (2002), nos dice que:”No podemos
devolver a los niños al jardín secreto de la infancia, ni encontrar la llave mágica que
les tenga por siempre encerrados en sus muros. Los niños escapan hacia el mundo
adulto más extenso, un mundo de peligros y oportunidades, en el que los medios
electrónicos desempeñan un papel cada vez más importante.
● Está concluyendo la época en que cabía confiar en proteger de ese mundo a los niños.
Debemos tener la valentía de prepararles para que sepan desenvolverse en él,
comprenderlo y convertirse en partícipes más activos por derecho propio” (p. 226).
● Los niños de hoy son “nativos” del lenguaje digital de los computadores, los
videojuegos, la Internet, Prensky (2001), porque nacieron en un mundo digital, por lo
tanto las TIC, desde la primera infancia por algo inevitable, pero esta utilización debe
ser orientada por los adultos: docentes y padres de familia, asumiendo la
responsabilidad como parte de la educación.
El papel del estudiante:
Al igual que el docente, el estudiante ya se encuentra en el contexto de la sociedad de la
información, y su papel es diferente al que tradicionalmente se le ha adjudicado. Los modelos
educativos se ajustan con dificultad a los procesos de aprendizaje que se desarrollan mediante
la comunicación mediada por ordenador. Hasta ahora, el enfoque tradicional ha consistido en
acumular la mayor cantidad de conocimientos posible, pero en un mundo rápidamente
cambiante esto no es eficiente, al no saber si lo que se está aprendiendo será relevante.
Es indudable que los alumnos en contacto con las TIC se benefician de varias maneras y
avanzan en esta nueva visión del usuario de la formación. Esto requiere acciones educativas
relacionadas con el uso, selección, utilización y organización de la información, de manera
que el alumno vaya formándose como un ciudadano maduro de la sociedad de la
información.
El apoyo y la orientación que recibirá en cada situación, así como la diferente disponibilidad
tecnológica, son elementos cruciales en la explotación de las TIC para actividades de
formación en esta nueva situación; pero, en cualquier caso, se requiere flexibilidad para pasar
de ser un alumno presencial a serlo a distancia, y a la inversa, al mismo tiempo que
flexibilidad para utilizar autónomamente una variedad de materiales.
Bibliografía:
Sunkel, G., & Trucco, D. (2010). TIC para la educación en América Latina. Riesgos y
oportunidades. Serie Políticas sociales, 167, 1-7. Obtenido de
:​http://www.fediap.com.ar/administracion/pdfs/TIC%20para%20la%20Educaci%C3%B3n%
20en%20Am%C3%A9rica%20Latina%20-%20Guillermo%20Sunkel%20-%20CEPAL.pdf
Vinueza, S. F. V., & Gallardo, V. P. S. (2017). Impacto de las TIC en la Educación Superior
en el Ecuador. Revista Publicando, 4(11 (1)), 355-368. Obtenido de:
https://core.ac.uk/download/pdf/236644472.pdf
Adès, Lejoyeux,, J. y M., Vittadini, , N., & Duart Sangrà, J. y A. (2020). Las TICS en el ámbito
                                       
educativo. Recuperado 28 de febrero de 2020, de EDUCREA website:
                   
https://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/#:~:text=Las%20TICs%20se%20utilizan%20com
o,algo%20m%C3%A1s%20al%20sistema%20educativo​. 
 
Moreno, I. (2015). Para qué sirven las TIC. Aula de innovación educativa, 240(2), 33-37.
http://colectivoescuelaabierta.org/Para_que_sirven_las_TIC-Aula.pdf
Hernandez, R. M. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas.
Propósitos y representaciones, 5(1),
325-347.​https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5904762
Quiroga, L. P., Jaramillo, S., & Vanegas, O. L. (2019). Ventajas y desventajas de las tic en la
educación “Desde la primera infancia hasta la educación superior”. Revista Educación y
Pensamiento, 26(26), 77-85.
http://www.educacionypensamiento.colegiohispano.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/
103
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias tac en educación cled 2011
Tendencias tac  en educación cled 2011Tendencias tac  en educación cled 2011
Tendencias tac en educación cled 2011
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Ernesto Encarnacion
 
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativaErnesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto Encarnacion
 
1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuelacmartinezp
 
Lecturatic20162
Lecturatic20162Lecturatic20162
Lecturatic20162
rodrichfv
 
Ejercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialEjercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialVictor Suarez
 
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
KarinaAlvarez78
 
Nuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en EducaciónNuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en Educación
LauraElenaGutierrezR
 
Tics reporte
Tics reporteTics reporte
Tics reporte
KevinRetanoFlores
 
Equipo ntic
Equipo nticEquipo ntic
Equipo ntic
Jesus Calzada
 
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz Adriana Giraldo solarte
 
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrolloLas tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollomilton
 
Formacion docente en la sociedad digital
Formacion docente en la sociedad digitalFormacion docente en la sociedad digital
Formacion docente en la sociedad digital
Victor Rodriguez
 
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the MoveAprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
@cristobalcobo
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
ALEJANDRA PICONE
 
TEMA II INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
 TEMA II INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS TEMA II INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
TEMA II INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
inteligenciasmultiples
 
tema 1 Las múltiples inteligencias
tema 1 Las múltiples inteligenciastema 1 Las múltiples inteligencias
tema 1 Las múltiples inteligencias
inteligenciasmultiples
 
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Red de Escuelas Medias
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
Merariii
 

La actualidad más candente (20)

Tendencias tac en educación cled 2011
Tendencias tac  en educación cled 2011Tendencias tac  en educación cled 2011
Tendencias tac en educación cled 2011
 
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
Trabajo Final del Curso Docente Tecnológico, impartido por ITLA. Realizado po...
 
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativaErnesto-tecnologia y Revolucion educativa
Ernesto-tecnologia y Revolucion educativa
 
1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela
 
Lecturatic20162
Lecturatic20162Lecturatic20162
Lecturatic20162
 
Ejercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcialEjercicio esquema de parcial
Ejercicio esquema de parcial
 
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
Cuadros Comparativos (TIC,TAC,TIP,TEP,ANNL y S.I, S.C)
 
Nuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en EducaciónNuevas Tecnologías en Educación
Nuevas Tecnologías en Educación
 
Tics reporte
Tics reporteTics reporte
Tics reporte
 
Equipo ntic
Equipo nticEquipo ntic
Equipo ntic
 
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
Luz adriana giraldo solarte ensayo_act.1
 
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrolloLas tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
Las tecnologías de la información y su impacto en la educación y el desarrollo
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
 
Formacion docente en la sociedad digital
Formacion docente en la sociedad digitalFormacion docente en la sociedad digital
Formacion docente en la sociedad digital
 
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the MoveAprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
TEMA II INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
 TEMA II INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS TEMA II INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
TEMA II INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
 
tema 1 Las múltiples inteligencias
tema 1 Las múltiples inteligenciastema 1 Las múltiples inteligencias
tema 1 Las múltiples inteligencias
 
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
Aproximación de los Docentes a las Tecnologías de la Información y la Comunic...
 
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
 

Similar a Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)

Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
emmilora
 
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación" Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
MARIAGUADALUPEVERA
 
Resumen explicativo
Resumen explicativoResumen explicativo
Resumen explicativo
JOSE MANUEL ASTUDIILLO CENTENO
 
Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
AidaPaola2
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
AidaPaola2
 
Tarea 1 mini investigacion grupal...
Tarea 1  mini investigacion grupal...Tarea 1  mini investigacion grupal...
Tarea 1 mini investigacion grupal...
AidaPaola2
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
16349489
 
EXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TICEXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TIC
anacbarceloa
 
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepecTics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Yori7
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
katerine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
Angelitha Trujillo
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacionkaterine112
 
Yordania tecnologia educativa
Yordania    tecnologia  educativaYordania    tecnologia  educativa
Yordania tecnologia educativa
yordaniarosario051
 
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepecTics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
MARIELAPREZ20
 
07 gonzalez
07 gonzalez07 gonzalez
Yudelka tecnologia educativa
Yudelka    tecnologia  educativaYudelka    tecnologia  educativa
Yudelka tecnologia educativa
yudelka veloz
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3  comp comunic_tecnol_romydiazTarea3  comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
romydiaz20
 

Similar a Ortega jordan garciaerika_practica1 (2) (20)

Unidad 1 pdf
Unidad 1 pdfUnidad 1 pdf
Unidad 1 pdf
 
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación" Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
 
Resumen explicativo
Resumen explicativoResumen explicativo
Resumen explicativo
 
Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal por parte del subgrupo 4
 
Libro 1
Libro 1Libro 1
Libro 1
 
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4Tarea 1  mini investigacion grupal subgrupo 4
Tarea 1 mini investigacion grupal subgrupo 4
 
Tarea 1 mini investigacion grupal...
Tarea 1  mini investigacion grupal...Tarea 1  mini investigacion grupal...
Tarea 1 mini investigacion grupal...
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
 
EXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TICEXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TIC
 
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepecTics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
Tics equipo3 reporte_g1mae_amatepec
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
LAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACIONLAS TIC EN LA EDCACION
LAS TIC EN LA EDCACION
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Yordania tecnologia educativa
Yordania    tecnologia  educativaYordania    tecnologia  educativa
Yordania tecnologia educativa
 
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepecTics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
Tics mariela equipo3_reporte_g1mae_amatepec
 
07 gonzalez
07 gonzalez07 gonzalez
07 gonzalez
 
Yudelka tecnologia educativa
Yudelka    tecnologia  educativaYudelka    tecnologia  educativa
Yudelka tecnologia educativa
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3  comp comunic_tecnol_romydiazTarea3  comp comunic_tecnol_romydiaz
Tarea3 comp comunic_tecnol_romydiaz
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Ortega jordan garciaerika_practica1 (2)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS ESTUDIANTES: ​ERIKA GARCÍA Y JORDAN ORTEGA DOCENTE: ​GUSTAVO OROZCO ASIGNATURA: ​INFOPEDAGOGÍA PARALELO: ​SEGUNDO SEMESTRE “A” FECHA: ​26-02-2021 TAREA: ​APLICACIÓN DE LA HERRAMIENTA DOCUMENTOS DE GOOGLE PERIODO ACADÉMICO: ​NOVIEMBRE 2020 – ABRIL 2021
  • 2. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN La perspectiva de “las TIC en la educación” concibe a la tecnología como un medio a favor de un desarrollo humano y social más inclusivo y pone como recursos centrales de la transición hacia comunidades de la información los diferentes puntos del desarrollo (la enseñanza, la salud, el medio ambiente, etcétera.). Esta visión representa la tendencia presente que busca aprovechar la potencialidad de estas tecnologías para confrontar los monumentales retos de la agenda del desarrollo. Sunkel, G (2010) Las TICs aplicadas al proceso de enseñanza-aprendizaje aportan un carácter innovador y creativo, ya que dan acceso a nuevas formas de comunicación; tienen una mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa, ya que la hace más dinámica y accesible; se relacionan con el uso de Internet y la informática; está abierta a todas las personas (ricos, pobres, discapacitados, …) y afectan a diversos ámbitos de las ciencias humanas. Vittadini, N. (1995) Las TIC se utilizan como herramientas e instrumentos del proceso de enseñanza aprendizaje, tanto por parte del profesor como por el alumnado, sobre todo en lo que atañe a la búsqueda y presentación de información, pero las TIC pueden aportar algo más al sistema educativo. Uno de los colectivos que se ve especialmente beneficiado por la aplicación de las TIC en la educación es el de las personas con discapacidad y es que, si el desarrollo tecnológico no tiene en cuenta las necesidades de este sector, se pueden dar nuevas formas de exclusión social. Adès, J. y Lejoyeux, M. (2003) Las TIC en la escuela es una valiosa herramienta y constituye un componente esencial para evitar que los grupos económicamente desfavorecidos y las minorías se encuentren cada vez más aislados y alineados con respecto a las familias que tienen acceso a las TIC en sus hogares. Un acceso restringido a las nuevas tecnologías supondría un riesgo de exclusión social.Duart, J. y Sangrà, A. (2000) Impacto de las TIC sobre los aprendizajes: Hay que resaltar que existe una importante línea de investigación que busca responder a la pregunta por el impacto de las TIC en los aprendizajes de estudiantes. Sin embargo, aun cuando hay alguna evidencia positiva sobre este impacto, está aún no permite obtener conclusiones claras. Los resultados son muchas veces contradictorios entre sí y obtenidos en circunstancias muy particulares que no permiten realizar generalizaciones. Sin embargo, es importante resaltar dos excepciones: ● En primer lugar, uno de los hallazgos más consistentes de la investigación es el impacto de las TIC en variables intermedias como la motivación y la concentración del alumno. Ello está asociado a las posibilidades dinámicas e interactivas para presentar conceptos que tienen las TIC (como utilizar animaciones, realizar simulaciones, etc.).
  • 3. ● En segundo lugar, un efecto directo del uso de las TIC es el aprendizaje de destrezas de manejo funcional de las mismas o lo que también se llama alfabetización digital. Ello implica fundamentalmente la capacidad de dominar las aplicaciones TIC más relevantes. El aprendizaje de estas destrezas ha sido un importante componente de equidad de las políticas de TIC en educación sobre todo en países en desarrollo donde el acceso a las TIC en el hogar es todavía limitado. ¿Qué funciones desempeñan las tecnologías respecto al aprendizaje? Inmediatamente se intuye una respuesta. La principal función es ayudar a la construcción del conocimiento. En este sentido, hay que hablar de algunas de las funciones que desempeñan los medios y las herramientas tecnológicas y lo hacemos sin perder de vista cuatro ámbitos desde los que actúan estas funciones y que, a su vez, están influenciados por ellas: el social, el educativo, el tecnológico y el de innovación. (​Moreno, I. 2015) Integración de las TIC y la educación: El impacto de las TIC, dentro de la sociedad del conocimiento ha traído grandes cambios, respecto a forma y contenido, el efecto ha sido masivo y multiplicador, de tal forma que el sentido del conocimiento ha calado en la sociedad en general, y una de las grandes implicancias y modificaciones, es la educación. Parra (2012), menciona que uno de los lugares donde la tecnología ha influenciado mayoritariamente es en la escuela, y este a su vez en el oficio maestro, llegando a formar parte de la cotidianidad escolar. La incorporación de las TIC, a la educación se ha convertido en un proceso, cuya implicancia, va mucho más allá de las herramientas tecnológicas que conforman el ambiente educativo, se habla de una construcción didáctica y la manera como se pueda construir y consolidar un aprendizaje significativo con base en a la tecnología, en estricto pedagógico se habla del uso tecnológico a la educación. (Díaz-Barriga, 2013) La transformación que ha sufrido las TIC, han logrado convertirse en instrumentos educativos, capaces de mejorar la calidad educativa del estudiante, revolucionando la forma en que se obtiene, se maneja y se interpreta la información. Aguilar (2012) Dentro de los roles que asumen cada agente educativo, los estudiantes actuales, utilizan las herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje; esta evolución surgió desde las primeras concepciones con la calculadora, el televisor, la grabadora, entre otras; sin embargo, el progreso ha sido tal que los recursos tecnológicos se han convertido en recursos educativos, donde la búsqueda por mejorar el aprendizaje trae consigo la tarea de involucrar la tecnología con la educación. Y es con la docencia que se viene completando el proceso de enseñanza-aprendizaje, Granados (2015) el uso de las TIC supone romper con los medios tradicionales, pizarras, lápices, etc.; y dar paso a la función docente, basada en la necesidad de formarse y actualizar sus métodos en función de los requerimientos actuales. Ventajas y desventajas de las TIC en la educación: Debemos reconocer que las TIC nos ofrecen muchas oportunidades aunque siempre tenga aspectos muy cuestionables, pero lo que sí está claro es que no podemos negarnos ni negarle a los niños el acceso a las tecnologías porque ya son parte cotidiana de nuestra vida.
  • 4. Seymour Papert, pionero de la Inteligencia Artificial, inventor del lenguaje de programación Logo, considerado como gran científico computacional, matemático y educador, se ha basado en las experiencias de Jean Piaget sobre el “constructivismo” para señalar otra visión del aprendizaje denominada “construccionismo”. ● El lenguaje de programación llamado Logo es una herramienta que permite desarrollar pensamientos lógico-matemáticos de los niños y niñas, a la vez que construyen sus conocimientos; Sin duda, esto es una gran ventaja para la educación actual. Investigadores como Hohmann, 1998, sugieren que los niños menores de tres años no utilicen los computadores, ya que en estas edades el aprendizaje sucede de otra manera, lo hacen a través de los sentidos, las manos, el movimiento, la observación, la exploración del medio que le rodea y el interactuar con estos dispositivos no es una buena opción para desarrollar otras habilidades más importantes y necesarias. ● Los beneficios de proporcionar computadoras a los niños de preescolar y de primaria varían según el tipo de experiencias informáticas que se ofrecen y la frecuencia con la que los niños tienen acceso a las computadoras. Los beneficios potenciales son tremendos, incluyendo habilidades motoras mejoradas, pensamiento matemático mejorado, creatividad incrementada, puntajes más altos en pruebas de pensamiento crítico y resolución de problemas, niveles más altos de lo que Nastasi y Clements (1994). ● Las TIC representan y se vuelven aliadas de aprendizajes de calidad, por la motivación e implicación que envuelve a los niños en experiencias significativas y de acuerdo con sus reales necesidades. Buckingham (2002), nos dice que:”No podemos devolver a los niños al jardín secreto de la infancia, ni encontrar la llave mágica que les tenga por siempre encerrados en sus muros. Los niños escapan hacia el mundo adulto más extenso, un mundo de peligros y oportunidades, en el que los medios electrónicos desempeñan un papel cada vez más importante. ● Está concluyendo la época en que cabía confiar en proteger de ese mundo a los niños. Debemos tener la valentía de prepararles para que sepan desenvolverse en él, comprenderlo y convertirse en partícipes más activos por derecho propio” (p. 226). ● Los niños de hoy son “nativos” del lenguaje digital de los computadores, los videojuegos, la Internet, Prensky (2001), porque nacieron en un mundo digital, por lo tanto las TIC, desde la primera infancia por algo inevitable, pero esta utilización debe ser orientada por los adultos: docentes y padres de familia, asumiendo la responsabilidad como parte de la educación. El papel del estudiante: Al igual que el docente, el estudiante ya se encuentra en el contexto de la sociedad de la información, y su papel es diferente al que tradicionalmente se le ha adjudicado. Los modelos educativos se ajustan con dificultad a los procesos de aprendizaje que se desarrollan mediante la comunicación mediada por ordenador. Hasta ahora, el enfoque tradicional ha consistido en acumular la mayor cantidad de conocimientos posible, pero en un mundo rápidamente cambiante esto no es eficiente, al no saber si lo que se está aprendiendo será relevante.
  • 5. Es indudable que los alumnos en contacto con las TIC se benefician de varias maneras y avanzan en esta nueva visión del usuario de la formación. Esto requiere acciones educativas relacionadas con el uso, selección, utilización y organización de la información, de manera que el alumno vaya formándose como un ciudadano maduro de la sociedad de la información. El apoyo y la orientación que recibirá en cada situación, así como la diferente disponibilidad tecnológica, son elementos cruciales en la explotación de las TIC para actividades de formación en esta nueva situación; pero, en cualquier caso, se requiere flexibilidad para pasar de ser un alumno presencial a serlo a distancia, y a la inversa, al mismo tiempo que flexibilidad para utilizar autónomamente una variedad de materiales. Bibliografía: Sunkel, G., & Trucco, D. (2010). TIC para la educación en América Latina. Riesgos y oportunidades. Serie Políticas sociales, 167, 1-7. Obtenido de :​http://www.fediap.com.ar/administracion/pdfs/TIC%20para%20la%20Educaci%C3%B3n% 20en%20Am%C3%A9rica%20Latina%20-%20Guillermo%20Sunkel%20-%20CEPAL.pdf Vinueza, S. F. V., & Gallardo, V. P. S. (2017). Impacto de las TIC en la Educación Superior en el Ecuador. Revista Publicando, 4(11 (1)), 355-368. Obtenido de: https://core.ac.uk/download/pdf/236644472.pdf Adès, Lejoyeux,, J. y M., Vittadini, , N., & Duart Sangrà, J. y A. (2020). Las TICS en el ámbito                                         educativo. Recuperado 28 de febrero de 2020, de EDUCREA website:                     https://educrea.cl/las-tics-en-el-ambito-educativo/#:~:text=Las%20TICs%20se%20utilizan%20com o,algo%20m%C3%A1s%20al%20sistema%20educativo​.    Moreno, I. (2015). Para qué sirven las TIC. Aula de innovación educativa, 240(2), 33-37. http://colectivoescuelaabierta.org/Para_que_sirven_las_TIC-Aula.pdf Hernandez, R. M. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas. Propósitos y representaciones, 5(1), 325-347.​https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5904762 Quiroga, L. P., Jaramillo, S., & Vanegas, O. L. (2019). Ventajas y desventajas de las tic en la educación “Desde la primera infancia hasta la educación superior”. Revista Educación y Pensamiento, 26(26), 77-85. http://www.educacionypensamiento.colegiohispano.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/ 103