SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico de Geografía 
Guía: Impacto Urbano 
1. ¿Durante 1000 miles de años el hombre que vida llevo? ¿Y a que se 
dedicaba? 
2. ¿Con el tiempo que paso con estos pueblos? 
3. ¿Qué genera el crecimiento de las ciudades? ¿y cuales son? 
4. ¿En Argentina el 90% de la población donde vive? ¿cual es la zona urbana 
que más creció? 
5. ¿Que incluye, cuantos Km abarca y cuantos habitantes tiene? 
6. ¿El conurbano de donde se extiende y donde termina? 
7. ¿Qué provoco el aumento de la densidad de población, el mayor acceso a 
la vivienda, proceso de industrialización y el desarrollo de la red de 
transporte? 
8. Desarrolle las consecuencias que 
produjeron estos cambios. 
9. ¿Qué es una inundación? ¿Y que tipos 
de inundaciones hay? 
10. ¿Qué provoco el avance de la 
superficie construida? ¿Qué sucede con 
el agua de las lluvias? 
11. ¿Qué pasa cuando el suelo es menos impermeable? ¿Y cuando es 
menos impermeable?
12. ¿Qué sucede cuando hay muchas 
superficies impermeables, escasa 
pendiente y extensión de cuencas? 
13. ¿Por qué cuenca esta atravesada la 
ciudad de Buenos Aires? 
14. ¿Cuántas hectáreas tiene la cuenca 
del arroyo Maldonado? 
15. ¿Cuántas hectáreas tiene el arroyo 
Vega? ¿En donde se encuentran? 
¿Dónde nace y donde desemboca? 
16. ¿Cuántas hectáreas tiene el arroyo Medrano? 
17. Ubicar la prov. de Buenos Aires y con color sus arroyos importantes. 
18. ¿Que impacto generan las ciudades en el medio ambiente? 
19. ¿Qué podemos hacer nosotros para acompañar el crecimiento de las 
ciudades?
Respuestas 
Impacto Urbano 
1- Durante miles de años el hombre llevó una vida itinerante, se dedicaba a la caza, a la pesca o 
a la recolección. 
2- Viviendo en pequeños grupos repartidos en grandes territorios que con el tiempo esas 
poblaciones fueron creciendo y estableciéndose en poblaciones mayores, así fueron naciendo 
las ciudades. 
3- El crecimiento de las ciudades genera impactos ambientales, como por ejemplo donde antes 
había tierra hoy hay cemento, la construcción de edificios y por lo tanto muchos más habitantes 
en la misma superficie. 
4- El 90% de la población Argentina vive en zonas urbanas. Una de las zonas urbanas que más 
creció es el área Metropolitana de Bs.As. 
5- El área Metropolitana incluye a la Ciudad de Buenos Aires y al Conurbano Bonaerense, que 
abarca 2681 km2 donde viven 13.528.000 habitantes. 
6- El Conurbano se extiende desde Berazategui y Florencio Varela al sureste, hasta Tigre al 
noreste. 
7- El aumento de la densidad de población, el mayor acceso a la vivienda, el proceso de 
industrialización y el desarrollo de la red de transporte provocaron una gran expansión poco 
controlada de la región. 
8- Una de las consecuencias que produjo estos cambios son las inundaciones. 
9- Inundación: Es la acumulación temporal de agua en zonas habitualmente secas. Pueden ser 
ribereñas; producto de nivel en cursos y cuerpos de agua cercanas a la costa, también a causa 
de las deficiencias en el sistema del drenaje urbano. 
10- El avance de la superficie construida produjo un crecimiento de las áreas impermeables, es 
decir de zonas que no permiten la infiltración de agua. El agua de lluvia atraviesa la superficie, 
otra porción de agua es almacenada en zonas bajas y el resto es evacuada por la red de drenaje. 
11- Cuando menos permeable sea el suelo, menor cantidad de agua atravesará la superficie 
hacia las napas. 
12- La gran cantidad de superficies impermeables, la escasa pendiente del terreno y la gran 
extensión de las cuencas hídricas colapsan los sistemas de desagues, generalmente cuando las 
lluvias son intensas. 
13- La C.A.B.A. está atravesada por las cuencas de los arroyos Maldonado, Arroyo Vega y 
Medrano. 
14- El Arroyo Maldonado tiene un área total de 8322 HA. Nace al oeste de la localidad de San 
Justo y desemboca en el Río de la Plata. 
15- EL Arroyo Vega tiene un área total de 1700 HA, nace en el Barrio de Villa Devoto y también 
desemboca en el Río de la Plata. Se encuentra en la C.A.B.A.
16- La cuenca del Arroyo Medrano tiene 5315 HA. 
17- 
18- El aumento de las zonas impermeables, las intensas lluvias que generan un mayor volumen 
de agua acumulada y el antiguo sistema de desague, aumentan las probabilidades de 
inundaciones recurrentes. 
19- Para poder acompañar al crecimiento de las ciudades, está en nuestras manos mejorar y 
modificar los actuales diseños urbanos. Así atenuar el impacto que las ciudades generan en el 
ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Geografia
Trabajo GeografiaTrabajo Geografia
Trabajo Geografia
Tomijaime
 
Laguna mar chiquita
Laguna mar chiquitaLaguna mar chiquita
Laguna mar chiquitaLaura
 
El relieve de El Salvador
El relieve  de El SalvadorEl relieve  de El Salvador
El relieve de El Salvador
Elbita Martinez
 
Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna miliyange
 
Cuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deCuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deNicole Justininao
 
DELTA 6º A
DELTA 6º ADELTA 6º A
DELTA 6º A
ejemplo12
 
Presentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquitaPresentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquitaAguusGonzalez
 
EL DELTA 6C
EL DELTA 6CEL DELTA 6C
EL DELTA 6C
ejemplo12
 
Playa los Frailes Ecuador.
Playa los Frailes Ecuador.Playa los Frailes Ecuador.
Playa los Frailes Ecuador.killacu
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)
Daniel Guila
 
Limites y fronteras
Limites y fronterasLimites y fronteras
Limites y fronteras
martitomi7
 
EL DELTA 6B
EL DELTA 6BEL DELTA 6B
EL DELTA 6B
ejemplo12
 
Arrecifes de coral por Adriana Herrera
Arrecifes de coral por Adriana HerreraArrecifes de coral por Adriana Herrera
Arrecifes de coral por Adriana Herrera
Pau951508
 
Delta
DeltaDelta
Delta
inmajp
 
Trabajo de mar chiquita ok 2
Trabajo de mar chiquita ok 2Trabajo de mar chiquita ok 2
Trabajo de mar chiquita ok 2TomasBruno
 
2017 Abril La contaminació del mar
2017 Abril La contaminació del mar2017 Abril La contaminació del mar
2017 Abril La contaminació del mar
Annapujolo
 
Mares y oceanos_blanca__ander
Mares y oceanos_blanca__anderMares y oceanos_blanca__ander
Mares y oceanos_blanca__ander
briandadelu
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentesDiego M
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Geografia
Trabajo GeografiaTrabajo Geografia
Trabajo Geografia
 
Laguna mar chiquita
Laguna mar chiquitaLaguna mar chiquita
Laguna mar chiquita
 
El relieve de El Salvador
El relieve  de El SalvadorEl relieve  de El Salvador
El relieve de El Salvador
 
Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna Trabajo de la laguna
Trabajo de la laguna
 
Mar chiquita02
Mar chiquita02Mar chiquita02
Mar chiquita02
 
Cuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas deCuáles son las ventajas y desventajas de
Cuáles son las ventajas y desventajas de
 
DELTA 6º A
DELTA 6º ADELTA 6º A
DELTA 6º A
 
Presentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquitaPresentacion miramar mar chiquita
Presentacion miramar mar chiquita
 
EL DELTA 6C
EL DELTA 6CEL DELTA 6C
EL DELTA 6C
 
Playa los Frailes Ecuador.
Playa los Frailes Ecuador.Playa los Frailes Ecuador.
Playa los Frailes Ecuador.
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)
 
Limites y fronteras
Limites y fronterasLimites y fronteras
Limites y fronteras
 
EL DELTA 6B
EL DELTA 6BEL DELTA 6B
EL DELTA 6B
 
Arrecifes de coral por Adriana Herrera
Arrecifes de coral por Adriana HerreraArrecifes de coral por Adriana Herrera
Arrecifes de coral por Adriana Herrera
 
Delta
DeltaDelta
Delta
 
Trabajo de mar chiquita ok 2
Trabajo de mar chiquita ok 2Trabajo de mar chiquita ok 2
Trabajo de mar chiquita ok 2
 
2017 Abril La contaminació del mar
2017 Abril La contaminació del mar2017 Abril La contaminació del mar
2017 Abril La contaminació del mar
 
Uruguay
UruguayUruguay
Uruguay
 
Mares y oceanos_blanca__ander
Mares y oceanos_blanca__anderMares y oceanos_blanca__ander
Mares y oceanos_blanca__ander
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 

Similar a IMPACTO URBANO preguntas y respuestas. Arce, Dignani, Picchio, Tula

Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad SandinoIntroduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
UNI-IES
 
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad SandinoIntroduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad SandinoUNI-IES
 
Estilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad uEstilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad u
jesseniaBarra
 
Analisis antuco final
Analisis antuco finalAnalisis antuco final
Analisis antuco finalCamila Rivas
 
El agua recurso vital
El agua recurso vitalEl agua recurso vital
El agua recurso vital
Leonardo Paolo Alfaro Araujo
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
Bruno Camacho
 
Cuidado del Agua
Cuidado del AguaCuidado del Agua
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
FABRIZZIO ULLOA
 
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxiHmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Manuel Pimienta
 
Arroyo medrano influencia de tecnopolis
Arroyo medrano influencia de tecnopolisArroyo medrano influencia de tecnopolis
Arroyo medrano influencia de tecnopolisØ Miguel Quintabani
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
jujovimo
 
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañanaCiudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
Silvana Lacaze
 
Experiencia de recarga de agua en bolsones en la capilla moquegua 2011
Experiencia de recarga de agua en bolsones en la capilla  moquegua 2011Experiencia de recarga de agua en bolsones en la capilla  moquegua 2011
Experiencia de recarga de agua en bolsones en la capilla moquegua 2011
Julio Sulca Villalobos
 
Contaminación en huaraz
Contaminación en huarazContaminación en huaraz
Contaminación en huaraz
Criminal Case
 
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ NC O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ Nguest41f67e8
 
Concepto E Historia De La UrbanizacióN
Concepto E Historia De La UrbanizacióNConcepto E Historia De La UrbanizacióN
Concepto E Historia De La UrbanizacióNguest41f67e8
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humanaPyrlo
 

Similar a IMPACTO URBANO preguntas y respuestas. Arce, Dignani, Picchio, Tula (20)

Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad SandinoIntroduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
 
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad SandinoIntroduccion Municipio De Ciudad Sandino
Introduccion Municipio De Ciudad Sandino
 
Estilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad uEstilos de vida y sostenibilidad u
Estilos de vida y sostenibilidad u
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Analisis antuco final
Analisis antuco finalAnalisis antuco final
Analisis antuco final
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
El agua recurso vital
El agua recurso vitalEl agua recurso vital
El agua recurso vital
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Cuidado del Agua
Cuidado del AguaCuidado del Agua
Cuidado del Agua
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
 
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxiHmc1 bach santillana claves del siglo xxi
Hmc1 bach santillana claves del siglo xxi
 
Arroyo medrano influencia de tecnopolis
Arroyo medrano influencia de tecnopolisArroyo medrano influencia de tecnopolis
Arroyo medrano influencia de tecnopolis
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañanaCiudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
 
Experiencia de recarga de agua en bolsones en la capilla moquegua 2011
Experiencia de recarga de agua en bolsones en la capilla  moquegua 2011Experiencia de recarga de agua en bolsones en la capilla  moquegua 2011
Experiencia de recarga de agua en bolsones en la capilla moquegua 2011
 
Uw urban dimension cc - spanish
Uw  urban dimension cc - spanishUw  urban dimension cc - spanish
Uw urban dimension cc - spanish
 
Contaminación en huaraz
Contaminación en huarazContaminación en huaraz
Contaminación en huaraz
 
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ NC O N C E P T O  E  H I S T O R I A  D E  L A  U R B A N I Z A C IÓ N
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
 
Concepto E Historia De La UrbanizacióN
Concepto E Historia De La UrbanizacióNConcepto E Historia De La UrbanizacióN
Concepto E Historia De La UrbanizacióN
 
Poblacion humana
Poblacion humanaPoblacion humana
Poblacion humana
 

Último

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

IMPACTO URBANO preguntas y respuestas. Arce, Dignani, Picchio, Tula

  • 1. Trabajo Práctico de Geografía Guía: Impacto Urbano 1. ¿Durante 1000 miles de años el hombre que vida llevo? ¿Y a que se dedicaba? 2. ¿Con el tiempo que paso con estos pueblos? 3. ¿Qué genera el crecimiento de las ciudades? ¿y cuales son? 4. ¿En Argentina el 90% de la población donde vive? ¿cual es la zona urbana que más creció? 5. ¿Que incluye, cuantos Km abarca y cuantos habitantes tiene? 6. ¿El conurbano de donde se extiende y donde termina? 7. ¿Qué provoco el aumento de la densidad de población, el mayor acceso a la vivienda, proceso de industrialización y el desarrollo de la red de transporte? 8. Desarrolle las consecuencias que produjeron estos cambios. 9. ¿Qué es una inundación? ¿Y que tipos de inundaciones hay? 10. ¿Qué provoco el avance de la superficie construida? ¿Qué sucede con el agua de las lluvias? 11. ¿Qué pasa cuando el suelo es menos impermeable? ¿Y cuando es menos impermeable?
  • 2. 12. ¿Qué sucede cuando hay muchas superficies impermeables, escasa pendiente y extensión de cuencas? 13. ¿Por qué cuenca esta atravesada la ciudad de Buenos Aires? 14. ¿Cuántas hectáreas tiene la cuenca del arroyo Maldonado? 15. ¿Cuántas hectáreas tiene el arroyo Vega? ¿En donde se encuentran? ¿Dónde nace y donde desemboca? 16. ¿Cuántas hectáreas tiene el arroyo Medrano? 17. Ubicar la prov. de Buenos Aires y con color sus arroyos importantes. 18. ¿Que impacto generan las ciudades en el medio ambiente? 19. ¿Qué podemos hacer nosotros para acompañar el crecimiento de las ciudades?
  • 3. Respuestas Impacto Urbano 1- Durante miles de años el hombre llevó una vida itinerante, se dedicaba a la caza, a la pesca o a la recolección. 2- Viviendo en pequeños grupos repartidos en grandes territorios que con el tiempo esas poblaciones fueron creciendo y estableciéndose en poblaciones mayores, así fueron naciendo las ciudades. 3- El crecimiento de las ciudades genera impactos ambientales, como por ejemplo donde antes había tierra hoy hay cemento, la construcción de edificios y por lo tanto muchos más habitantes en la misma superficie. 4- El 90% de la población Argentina vive en zonas urbanas. Una de las zonas urbanas que más creció es el área Metropolitana de Bs.As. 5- El área Metropolitana incluye a la Ciudad de Buenos Aires y al Conurbano Bonaerense, que abarca 2681 km2 donde viven 13.528.000 habitantes. 6- El Conurbano se extiende desde Berazategui y Florencio Varela al sureste, hasta Tigre al noreste. 7- El aumento de la densidad de población, el mayor acceso a la vivienda, el proceso de industrialización y el desarrollo de la red de transporte provocaron una gran expansión poco controlada de la región. 8- Una de las consecuencias que produjo estos cambios son las inundaciones. 9- Inundación: Es la acumulación temporal de agua en zonas habitualmente secas. Pueden ser ribereñas; producto de nivel en cursos y cuerpos de agua cercanas a la costa, también a causa de las deficiencias en el sistema del drenaje urbano. 10- El avance de la superficie construida produjo un crecimiento de las áreas impermeables, es decir de zonas que no permiten la infiltración de agua. El agua de lluvia atraviesa la superficie, otra porción de agua es almacenada en zonas bajas y el resto es evacuada por la red de drenaje. 11- Cuando menos permeable sea el suelo, menor cantidad de agua atravesará la superficie hacia las napas. 12- La gran cantidad de superficies impermeables, la escasa pendiente del terreno y la gran extensión de las cuencas hídricas colapsan los sistemas de desagues, generalmente cuando las lluvias son intensas. 13- La C.A.B.A. está atravesada por las cuencas de los arroyos Maldonado, Arroyo Vega y Medrano. 14- El Arroyo Maldonado tiene un área total de 8322 HA. Nace al oeste de la localidad de San Justo y desemboca en el Río de la Plata. 15- EL Arroyo Vega tiene un área total de 1700 HA, nace en el Barrio de Villa Devoto y también desemboca en el Río de la Plata. Se encuentra en la C.A.B.A.
  • 4. 16- La cuenca del Arroyo Medrano tiene 5315 HA. 17- 18- El aumento de las zonas impermeables, las intensas lluvias que generan un mayor volumen de agua acumulada y el antiguo sistema de desague, aumentan las probabilidades de inundaciones recurrentes. 19- Para poder acompañar al crecimiento de las ciudades, está en nuestras manos mejorar y modificar los actuales diseños urbanos. Así atenuar el impacto que las ciudades generan en el ambiente.