SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPERIALISMO.
   Imperialismo, práctica empleada por las naciones o pueblos poderosos para
ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles.
Los estudiosos suelen utilizar este término de forma más específica para referirse
únicamente a la expansión económica de los estados capitalistas; otros eruditos lo
reservan para caracterizar la expansión de Europa que tuvo lugar después de
1870. Aunque imperialismo y colonialismo tienen un significado similar y
pueden aplicarse indistintamente en algunas ocasiones, conviene establecer
ciertas diferencias entre ellos. El colonialismo, por lo general, implica un control
político oficial que supone la anexión territorial y la pérdida de la soberanía del
país colonizado. El imperialismo, sin embargo, tiene un sentido más amplio que
remite al control o influencia ejercido sobre otra región, sea o no de forma oficial
y directa, e independientemente de que afecte al terreno económico o político.

Historia.
   El origen del imperialismo se remonta a la antigüedad y ha adoptado distintos
modelos a lo largo de la historia, siendo algunos de ellos más frecuentes que
otros dentro de un periodo histórico concreto. En el mundo antiguo, la práctica
del imperialismo daba como resultado una serie de grandes imperios que surgían
cuando un pueblo, que generalmente representaba a una determinada civilización
y religión, intentaba dominar a todos los demás creando un sistema de control
unificado. El imperio de Alejandro Magno y el Imperio romano son destacados
ejemplos de esta modalidad.




miércoles, 24 de agosto de 2011
  EL IMPERIALISMO
imagenesgoogle




Al finalizar el siglo XlX, transformada la sociedad europea como
consecuencia de la industrialización, comienza el periodo imperialista
de la historia. El imperialismo surge al desarrollarse la fase
monopolista dentro del sistema capitalista, al eliminar paulatinamente
la fase de la libre competencia.
El imperialismo es la constitución o mantenimiento de un imperio por
medio de la dominación territorial y la implantación económica y
política. Este término fue creado a mediados del siglo XlX en Gran
Bretaña. La primera distinción se establecería entre la definición
política, aquella que hace referencia a toda prolongación de la
influencia territorial-económica y cultural, y la ideología.

Mediante el imperialismo, un país trasciende su instinto de auto
conservación para seguir su instinto de poder y de agresividad, y
conquista y colonizar, por medio de la anexión o de la asociación,
diversas porciones de territorio.
Imperialismo joni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan peron la hora de los pueblos
Juan peron la hora de los pueblosJuan peron la hora de los pueblos
Juan peron la hora de los pueblos
GabrielConforti
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ruyss
 
Antiguo Regimen Vs Liberalismo
Antiguo Regimen Vs LiberalismoAntiguo Regimen Vs Liberalismo
Antiguo Regimen Vs Liberalismo
maito
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimenbebes95
 
El estado en el siglo XX
El estado en el siglo XXEl estado en el siglo XX
El estado en el siglo XXJohn Pedreros
 
Traballo socialer de xian e alex
Traballo socialer de xian e alexTraballo socialer de xian e alex
Traballo socialer de xian e alextalvstorea
 
Traballo socialer de xian e alex
Traballo socialer de xian e alexTraballo socialer de xian e alex
Traballo socialer de xian e alextalvstorea
 
Estado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadEstado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadPelopin
 
Actividaddeaprendizaje08 (1)
Actividaddeaprendizaje08 (1)Actividaddeaprendizaje08 (1)
Actividaddeaprendizaje08 (1)joycirivera
 
Estado moderno
Estado modernoEstado moderno
Estado moderno
Monse Caracas
 
Formas de estados monarquía
Formas de estados monarquíaFormas de estados monarquía
Formas de estados monarquíalsatanuniandesr
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
jlvilser
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Marisol Prado
 
Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno
Diana JoaQuin
 
Clase del 26 de enero colonialismo, capitalismo e imperialismo 4° c
Clase del 26 de enero   colonialismo, capitalismo e imperialismo 4° cClase del 26 de enero   colonialismo, capitalismo e imperialismo 4° c
Clase del 26 de enero colonialismo, capitalismo e imperialismo 4° c
Kwendu
 
El origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europaEl origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europa
Daniel Beroisa
 

La actualidad más candente (17)

Juan peron la hora de los pueblos
Juan peron la hora de los pueblosJuan peron la hora de los pueblos
Juan peron la hora de los pueblos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Antiguo Regimen Vs Liberalismo
Antiguo Regimen Vs LiberalismoAntiguo Regimen Vs Liberalismo
Antiguo Regimen Vs Liberalismo
 
El antiguo régimen
El antiguo régimenEl antiguo régimen
El antiguo régimen
 
El estado en el siglo XX
El estado en el siglo XXEl estado en el siglo XX
El estado en el siglo XX
 
Traballo socialer de xian e alex
Traballo socialer de xian e alexTraballo socialer de xian e alex
Traballo socialer de xian e alex
 
Traballo socialer de xian e alex
Traballo socialer de xian e alexTraballo socialer de xian e alex
Traballo socialer de xian e alex
 
Estado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidadEstado moderno hasta la actualidad
Estado moderno hasta la actualidad
 
Actividaddeaprendizaje08 (1)
Actividaddeaprendizaje08 (1)Actividaddeaprendizaje08 (1)
Actividaddeaprendizaje08 (1)
 
Estado moderno
Estado modernoEstado moderno
Estado moderno
 
Formas de estados monarquía
Formas de estados monarquíaFormas de estados monarquía
Formas de estados monarquía
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
 
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
 
Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno Caracteres del Estado Moderno
Caracteres del Estado Moderno
 
Clase del 26 de enero colonialismo, capitalismo e imperialismo 4° c
Clase del 26 de enero   colonialismo, capitalismo e imperialismo 4° cClase del 26 de enero   colonialismo, capitalismo e imperialismo 4° c
Clase del 26 de enero colonialismo, capitalismo e imperialismo 4° c
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
El origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europaEl origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europa
 

Similar a Imperialismo joni

Imperialismo carlos
Imperialismo carlosImperialismo carlos
Imperialismo carlosCarlos GH
 
Todo sobre le imperilismo
Todo sobre le imperilismoTodo sobre le imperilismo
Todo sobre le imperilismo
linkirx
 
conceptos historicos.pptx
conceptos historicos.pptxconceptos historicos.pptx
conceptos historicos.pptx
GBLUAN
 
Cartilla de politicas
Cartilla de politicasCartilla de politicas
Cartilla de politicas
natalimon
 
Cartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodoCartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodo
Andres Ramírez
 
CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
 CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD. CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.Sebastian Roa Pinzon
 
Cartilla 3° periodo xiime
Cartilla 3° periodo  xiimeCartilla 3° periodo  xiime
Cartilla 3° periodo xiime
xiimen
 
Política en la modernidad
Política  en  la  modernidadPolítica  en  la  modernidad
Política en la modernidad
Sebastian Moreno
 
Diferencias entre el colonialismo y el imperialismo
Diferencias entre el colonialismo y el imperialismoDiferencias entre el colonialismo y el imperialismo
Diferencias entre el colonialismo y el imperialismo
Gian Bastidas
 
Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021
EXCYDIAESCOLAR
 
Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia
Ivonne Garcia
 
Imperialismojulio
ImperialismojulioImperialismojulio
Imperialismojuliozuckaurrea
 
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase   introducción unidad 3 - monarquías absolutasClase   introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Bazar De Josefina
 
Hobsbawm cap-3-12-13
Hobsbawm cap-3-12-13Hobsbawm cap-3-12-13
Hobsbawm cap-3-12-13
JorgeParlaHair
 
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1
Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1
Angie casasbuenas
 

Similar a Imperialismo joni (20)

Imperialismo carlos
Imperialismo carlosImperialismo carlos
Imperialismo carlos
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Todo sobre le imperilismo
Todo sobre le imperilismoTodo sobre le imperilismo
Todo sobre le imperilismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
conceptos historicos.pptx
conceptos historicos.pptxconceptos historicos.pptx
conceptos historicos.pptx
 
Cartilla de politicas
Cartilla de politicasCartilla de politicas
Cartilla de politicas
 
Cartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodoCartilla politica 3 periodo
Cartilla politica 3 periodo
 
CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
 CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD. CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
CARTILLA TERCER PERIODO LA POLÍTICA EN LA MODERNIDAD.
 
Cartilla 3° periodo xiime
Cartilla 3° periodo  xiimeCartilla 3° periodo  xiime
Cartilla 3° periodo xiime
 
Política en la modernidad
Política  en  la  modernidadPolítica  en  la  modernidad
Política en la modernidad
 
Diferencias entre el colonialismo y el imperialismo
Diferencias entre el colonialismo y el imperialismoDiferencias entre el colonialismo y el imperialismo
Diferencias entre el colonialismo y el imperialismo
 
Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021Historia de las ideas politicas decimo 2021
Historia de las ideas politicas decimo 2021
 
Cartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasCartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticas
 
Cartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticasCartilla ciencias políticas
Cartilla ciencias políticas
 
Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia Cartilla 3p Omar Garcia
Cartilla 3p Omar Garcia
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismojulio
ImperialismojulioImperialismojulio
Imperialismojulio
 
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase   introducción unidad 3 - monarquías absolutasClase   introducción unidad 3 - monarquías absolutas
Clase introducción unidad 3 - monarquías absolutas
 
Hobsbawm cap-3-12-13
Hobsbawm cap-3-12-13Hobsbawm cap-3-12-13
Hobsbawm cap-3-12-13
 
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1
Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1Cartilla 3  periodo  angie casasbuenas  11 o1
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1
 

Imperialismo joni

  • 1. IMPERIALISMO. Imperialismo, práctica empleada por las naciones o pueblos poderosos para ampliar y mantener su control o influencia sobre naciones o pueblos más débiles. Los estudiosos suelen utilizar este término de forma más específica para referirse únicamente a la expansión económica de los estados capitalistas; otros eruditos lo reservan para caracterizar la expansión de Europa que tuvo lugar después de 1870. Aunque imperialismo y colonialismo tienen un significado similar y pueden aplicarse indistintamente en algunas ocasiones, conviene establecer ciertas diferencias entre ellos. El colonialismo, por lo general, implica un control político oficial que supone la anexión territorial y la pérdida de la soberanía del país colonizado. El imperialismo, sin embargo, tiene un sentido más amplio que remite al control o influencia ejercido sobre otra región, sea o no de forma oficial y directa, e independientemente de que afecte al terreno económico o político. Historia. El origen del imperialismo se remonta a la antigüedad y ha adoptado distintos modelos a lo largo de la historia, siendo algunos de ellos más frecuentes que otros dentro de un periodo histórico concreto. En el mundo antiguo, la práctica del imperialismo daba como resultado una serie de grandes imperios que surgían cuando un pueblo, que generalmente representaba a una determinada civilización y religión, intentaba dominar a todos los demás creando un sistema de control unificado. El imperio de Alejandro Magno y el Imperio romano son destacados
  • 2. ejemplos de esta modalidad. miércoles, 24 de agosto de 2011 EL IMPERIALISMO
  • 3. imagenesgoogle Al finalizar el siglo XlX, transformada la sociedad europea como consecuencia de la industrialización, comienza el periodo imperialista de la historia. El imperialismo surge al desarrollarse la fase monopolista dentro del sistema capitalista, al eliminar paulatinamente la fase de la libre competencia.
  • 4. El imperialismo es la constitución o mantenimiento de un imperio por medio de la dominación territorial y la implantación económica y política. Este término fue creado a mediados del siglo XlX en Gran Bretaña. La primera distinción se establecería entre la definición política, aquella que hace referencia a toda prolongación de la influencia territorial-económica y cultural, y la ideología. Mediante el imperialismo, un país trasciende su instinto de auto conservación para seguir su instinto de poder y de agresividad, y conquista y colonizar, por medio de la anexión o de la asociación, diversas porciones de territorio.