SlideShare una empresa de Scribd logo
El Imperio Romano. Profesora: Ruth Vidal Nombre: Darling Pradines, Cristian Vicuña. Fecha: 21/09/2011 Curso: III°B
Roma. Roma & su imperio dejaron una gran huella en nuestra sociedad actual, en temas que abarcan desde la arquitectura hasta la literatura, filosofía, etc., Incluso en pequeños detalles de nuestra vida cotidiana.
Roma  unio ah Europa Como continente. Se conoce que fue fundado en 753 A.C. por los gemelos Rómulo y Remo. La ciudadanía igualaba a todos sin importar si eran griegos, romanos o hispanos. La caída del Imperio de debe a múltiples factores que propiciaron la decadencia. Antecedentes.
La Leyenda De Rómulo & Remo. Según la leyenda Roma fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo, los cuales eran nietos del rey Numitor. Se dice que la madre de estos los abandono en río Tíber, hay una loba los amamanto. Los encontró un campesino y los adopto, un día fueron ah caer donde su abuelo Numitor, este conmovido por la historia, les dio un ejercito , se dice que los dioses favorecieron a Rómulo, su hermano enfurecido lo desafío y eso llevo a la muerte de Rómulo.
Conociendo Roma. El origen de Roma en 753 A.C., esta se ubica geográficamente en Italia, en las siete colinas, se dice que Roma es obra de Tarquino Prisco. Roma es el más importante de la antigüedad debido a la gran extensión que tubo, ya que alcanzo territorios del norte hacía el sur. Este desarrollo diversas formas de administración de gobierno, Monarquía, Republica e Imperio. En los Gobernantes se destacaron Pompeyo, Julio Cesar, Sobresalió Augusto, que logro que Roma fuera Imperio & Nerón que tubo un carácter cruel. Constantino y Teodoso permitieron el triunfaron del cristianismo, eran politeístas, el teatro se desarrollaba en el coliseo, el fin de roma fue cuando los barbaros estaban en las fronteras  imperiales.
Principalmente trasladar la cultura de Roma a los pueblos conquistados, la lengua, la arquitectura y así no sentirse excluidos. Esto hubiera sido imposible si no hubiera habido una buena red de comunicaciones entre los distintos puntos del imperio. Por el Tíber llegaban naves de guerra, barcos mercantes, también cargamentos de trigo, lana purpura, carne salda, etc. Durante el periodo de Augusto el Imperio Floreció. Romanización.
Aspecto Social. ,[object Object]
Las señoras de la aristocracia no tenían obligaciones, ya que tenían esclavas. Algunas dormían con ellas en sus piezas para que las cuidaran.
Las mujeres se mostraban en publico cubiertas por un velo.
Existía el divorcio, pero en la mayoría de los casos era el hombre quien los solicitaba.,[object Object]
Vestimenta. La romana usaba ‘’Stola’’ Típico atuendo Romano. La romana mostraba su pertenencias a las clases, ya sea por la calidad, El romano durante la republica llevo un taparrabo, una túnica y su toga hecha de lana y después sustituidos  por tejidos. Las túnicas eran ceñidas o flotantes, los colores mas usados eran el blanco, verde, o rojo,  no usaban medias y si les dolían las articulaciones se las vendaban, el calzado unisex, sandalias, suecos y zapatos.
Fiestas Sociales. El  banquete era muy importante. Al caer la tarde los grupos sociales compartían de esta forma. De emperadores al pueblo bajo invitaban a sus amigos, el ‘’Banquete’’ era una pequeña fiesta , en don se hacían presentaciones. Los invitados también llevaban sombreros, coronas de flores perfumadas en una señal festiva.
Arte. Se extendia a lo largo del mediterraneo, su influencia no ah dejado de persivir a lo largo de los siglos. En las obras más importantes distinguimos : El templo Romano. Teatro Romano. El Circo. Los Acueductos.
Arquitectura Romana. Grecia fue fundamental para el desarrollo del arte Romano. Nacieron nuevas manifestaciones y provoco la aparición de arte con gran centralización en todo el Imperio. Aporta Principalmente: Preocupación en la arquitectura y arte. Una Arquitectura mucho más grande. Se Crea retrato en la escultura.
Se Divide En Tres Partes. Republica Augusto Imperial dividido en Tiberio a Trajano Adriano A Alejandro Severo Maximino a Constantino
Principales Características. Arquitectura caracterizada por su grandiosidad. Arquitectura practica y funcional. Usaban variados materiales para hacer sus arquitecturas. Empleo de la superposición en el vano del arco.
Economía. Cada territorio se especializó en distintos productos, que se repartían por las rutas comerciantes, tenían buena comunicación. La economía fue prospera. Las técnicas romanas hoy en día siguen usándose. En las costas se explotaba la sal. Artesanía variada y muy desarrollada. Un invento importante fue el arado.
Templo Romano. El templo se levanta sobre un podio, los frontes solían ser lisos con inscripciones en la parte delantera. En los templos se destacaban los Vestales. Posteriormente se fue imponiendo la bóveda para cubrir el interior de la cella, en las etapas posteriores se construyeron templos con estructuras más complicadas.
TUMBAS. Estas se derivan de las etruscas, con el tiempo adquirieron mayor libertad, estas se encontraban fuera de la ciudad, el rito funerario podía ser por incineración o inhumación. Hubo enterramientos con formas de templo, torres, monumentos entre otra.
Ejercito Romano. El mejor ejercito del mundo antiguo y por ende produje éxito, extendiendo su Imperio, cada soldado cobraba un sueldo. Los ciudadanos pagaban impuestos para apoyar a sus soldados, muchos senadores antes tuvieron que servir en el ejercito… Muchos pueblos de Roma fueron construidos por el ejercito, por lo cual muchos de sus ciudadanos habían sido previamente soldados.
Composición del ejercito. Se divide en legiones, cada una se dividía en grupos inferiores como cohortes y centurias. Cada una tenía su estandarte. El ejercito lo formaba la caballería que iba adelante.
Uniformes y Equipo. Consistía en sandalias de cuero, Casco y chaleco de corra, armadura, debajo de esto tenían una túnica de la nada. Todos los legionarios tenían un gran escudo, Una espada corta y una jabalina. En las formaciones estaba la posición tortuga, con ello avanzaban donde sus enemigos.
Artillería. Origen griego, Fue Julio Cesar el primer gobernante en utilizarla masivamente en campo abierto. La mayoría de las maquinas eran de utilización de la torsión de grandes madejas, nervios, tendones, o animales como fuerza impulsora  para el lanzamiento de inmensas piedras.
Hispania. Fue cuando las costumbres Romanas, se fueron extendiendo por toda la península, Los personajes poderosos, tenían viviendas lujosamente amuebladas. En la Hispania se construyeron numerosos edificios y obras publicas.
Religión. ‘’ Los dioses Romanos son los mismos que los griegos solo que con otros nombres’’. Hacían sacrificios de animales y de productos de campos, El sacerdote pronunciaba plegarías para los dioses sacrificios de animales tales como las ovejas, cabras, etc. Solían terminar en banquete para los participantes, pero en algunos casos la victima debía ser quemada completamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
bajolarueda
 
Etapas político-administrativas de Roma
Etapas político-administrativas de RomaEtapas político-administrativas de Roma
Etapas político-administrativas de Roma
matiasrovanoromano
 
Antigua Roma - 7º B
Antigua Roma - 7º BAntigua Roma - 7º B
Antigua Roma - 7º B
colegiocanada1
 
La organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua RomaLa organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua Roma
Manuel Rodriguez
 
La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
Samuel Rodríguez
 
Monarquía romana
Monarquía romanaMonarquía romana
Monarquía romana
Julio Reyes Ávila
 
Republica romana
Republica romana Republica romana
Republica romana
Maria Murillo
 
Republica romana
Republica romana Republica romana
Republica romana
Danitza Araya Lopez
 
Imperio Romano Exposicion
Imperio Romano ExposicionImperio Romano Exposicion
Imperio Romano Exposicion
miramag1981
 
Roma
RomaRoma
Etapas político administrativas de roma
Etapas político administrativas de romaEtapas político administrativas de roma
Etapas político administrativas de roma
Carla Gabriela
 
Diapositivas estado romano
Diapositivas estado romanoDiapositivas estado romano
Diapositivas estado romano
Angélica Piedra
 
Las Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales RomanasLas Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales Romanas
xaxipiruli
 
Civilización Romana (Historia de Roma)
Civilización Romana (Historia de Roma)Civilización Romana (Historia de Roma)
Civilización Romana (Historia de Roma)
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
Historia de roma II: organización social
Historia de roma II: organización socialHistoria de roma II: organización social
Historia de roma II: organización social
Marián Suárez Fernández
 
El Mundo Romano2
El Mundo Romano2El Mundo Romano2
El Mundo Romano2
eduardo Flores
 
Romasebas
RomasebasRomasebas
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
Maria Cruz
 
La republiCa romana
La republiCa romanaLa republiCa romana
La republiCa romana
Flow Paz
 
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
doloreshelguera
 

La actualidad más candente (20)

Imperio Romano
Imperio RomanoImperio Romano
Imperio Romano
 
Etapas político-administrativas de Roma
Etapas político-administrativas de RomaEtapas político-administrativas de Roma
Etapas político-administrativas de Roma
 
Antigua Roma - 7º B
Antigua Roma - 7º BAntigua Roma - 7º B
Antigua Roma - 7º B
 
La organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua RomaLa organización política y social de la antigua Roma
La organización política y social de la antigua Roma
 
La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
 
Monarquía romana
Monarquía romanaMonarquía romana
Monarquía romana
 
Republica romana
Republica romana Republica romana
Republica romana
 
Republica romana
Republica romana Republica romana
Republica romana
 
Imperio Romano Exposicion
Imperio Romano ExposicionImperio Romano Exposicion
Imperio Romano Exposicion
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Etapas político administrativas de roma
Etapas político administrativas de romaEtapas político administrativas de roma
Etapas político administrativas de roma
 
Diapositivas estado romano
Diapositivas estado romanoDiapositivas estado romano
Diapositivas estado romano
 
Las Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales RomanasLas Clases Sociales Romanas
Las Clases Sociales Romanas
 
Civilización Romana (Historia de Roma)
Civilización Romana (Historia de Roma)Civilización Romana (Historia de Roma)
Civilización Romana (Historia de Roma)
 
Historia de roma II: organización social
Historia de roma II: organización socialHistoria de roma II: organización social
Historia de roma II: organización social
 
El Mundo Romano2
El Mundo Romano2El Mundo Romano2
El Mundo Romano2
 
Romasebas
RomasebasRomasebas
Romasebas
 
Cultura Romana
Cultura RomanaCultura Romana
Cultura Romana
 
La republiCa romana
La republiCa romanaLa republiCa romana
La republiCa romana
 
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
Roma MONARQUÍA Y REPÚBLICA
 

Destacado

LA ALIMENTECIÓN EN LA ROMA ANTIGUA
LA ALIMENTECIÓN EN LA ROMA ANTIGUALA ALIMENTECIÓN EN LA ROMA ANTIGUA
LA ALIMENTECIÓN EN LA ROMA ANTIGUA
Gladys Fernandez
 
1 antigua roma ( idea de Roma)
1 antigua roma ( idea de Roma)1 antigua roma ( idea de Roma)
1 antigua roma ( idea de Roma)
ayto sevilla
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
lalala180298
 
La comida romana
La comida romanaLa comida romana
La comida romana
dabueca
 
Organización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaOrganización social de la antigua roma
Organización social de la antigua roma
iessantodomingo
 
Roma
RomaRoma
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
Jose Angel Martínez
 

Destacado (7)

LA ALIMENTECIÓN EN LA ROMA ANTIGUA
LA ALIMENTECIÓN EN LA ROMA ANTIGUALA ALIMENTECIÓN EN LA ROMA ANTIGUA
LA ALIMENTECIÓN EN LA ROMA ANTIGUA
 
1 antigua roma ( idea de Roma)
1 antigua roma ( idea de Roma)1 antigua roma ( idea de Roma)
1 antigua roma ( idea de Roma)
 
Civilizacion griega
Civilizacion griegaCivilizacion griega
Civilizacion griega
 
La comida romana
La comida romanaLa comida romana
La comida romana
 
Organización social de la antigua roma
Organización social de la antigua romaOrganización social de la antigua roma
Organización social de la antigua roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 

Similar a Imperio Romano

Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
laurajj
 
Roma
RomaRoma
Roma
lmge
 
Parte IV: Los Romanos
Parte IV: Los RomanosParte IV: Los Romanos
Parte IV: Los Romanos
sevillano4
 
Reseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de RomaReseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de Roma
guest748a7ff
 
Roma antigüa
Roma antigüaRoma antigüa
Roma antigüa
annalo
 
Roma antigüa
Roma antigüaRoma antigüa
Roma antigüa
annalo
 
Trabajo extra de diana cotapo 9no b
Trabajo extra de diana cotapo 9no bTrabajo extra de diana cotapo 9no b
Trabajo extra de diana cotapo 9no b
ana maria cordero
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
Scuola Statale N.M.
 
Los romanos en consuegra
Los romanos en consuegraLos romanos en consuegra
Los romanos en consuegra
clarinete1969
 
Los romanos en consuegra
Los romanos en consuegraLos romanos en consuegra
Los romanos en consuegra
fjaviersz
 
Los romanos en consuegra
Los romanos en consuegraLos romanos en consuegra
Los romanos en consuegra
clarinete1969
 
Cuadernillo roma
Cuadernillo romaCuadernillo roma
Cuadernillo roma
patrigallego78
 
La antigua roma
La antigua romaLa antigua roma
La antigua roma
Colegio Camilo Henríquez
 
Historia del Imperio Romano
Historia del Imperio RomanoHistoria del Imperio Romano
Historia del Imperio Romano
sfidalgo
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
Violeta Rodz
 
Los romanos confe
Los romanos confeLos romanos confe
Los romanos confe
juanjofuro
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Joasin Ben
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
juanjofuro
 
Roma clásica
Roma clásicaRoma clásica
Roma clásica
MayteMena
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
MayteMena
 

Similar a Imperio Romano (20)

Los romanos
Los romanosLos romanos
Los romanos
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Parte IV: Los Romanos
Parte IV: Los RomanosParte IV: Los Romanos
Parte IV: Los Romanos
 
Reseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de RomaReseña de la historia de Roma
Reseña de la historia de Roma
 
Roma antigüa
Roma antigüaRoma antigüa
Roma antigüa
 
Roma antigüa
Roma antigüaRoma antigüa
Roma antigüa
 
Trabajo extra de diana cotapo 9no b
Trabajo extra de diana cotapo 9no bTrabajo extra de diana cotapo 9no b
Trabajo extra de diana cotapo 9no b
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
Los romanos en consuegra
Los romanos en consuegraLos romanos en consuegra
Los romanos en consuegra
 
Los romanos en consuegra
Los romanos en consuegraLos romanos en consuegra
Los romanos en consuegra
 
Los romanos en consuegra
Los romanos en consuegraLos romanos en consuegra
Los romanos en consuegra
 
Cuadernillo roma
Cuadernillo romaCuadernillo roma
Cuadernillo roma
 
La antigua roma
La antigua romaLa antigua roma
La antigua roma
 
Historia del Imperio Romano
Historia del Imperio RomanoHistoria del Imperio Romano
Historia del Imperio Romano
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
Los romanos confe
Los romanos confeLos romanos confe
Los romanos confe
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
Roma clásica
Roma clásicaRoma clásica
Roma clásica
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Imperio Romano

  • 1. El Imperio Romano. Profesora: Ruth Vidal Nombre: Darling Pradines, Cristian Vicuña. Fecha: 21/09/2011 Curso: III°B
  • 2. Roma. Roma & su imperio dejaron una gran huella en nuestra sociedad actual, en temas que abarcan desde la arquitectura hasta la literatura, filosofía, etc., Incluso en pequeños detalles de nuestra vida cotidiana.
  • 3. Roma unio ah Europa Como continente. Se conoce que fue fundado en 753 A.C. por los gemelos Rómulo y Remo. La ciudadanía igualaba a todos sin importar si eran griegos, romanos o hispanos. La caída del Imperio de debe a múltiples factores que propiciaron la decadencia. Antecedentes.
  • 4. La Leyenda De Rómulo & Remo. Según la leyenda Roma fue fundada por los gemelos Rómulo y Remo, los cuales eran nietos del rey Numitor. Se dice que la madre de estos los abandono en río Tíber, hay una loba los amamanto. Los encontró un campesino y los adopto, un día fueron ah caer donde su abuelo Numitor, este conmovido por la historia, les dio un ejercito , se dice que los dioses favorecieron a Rómulo, su hermano enfurecido lo desafío y eso llevo a la muerte de Rómulo.
  • 5. Conociendo Roma. El origen de Roma en 753 A.C., esta se ubica geográficamente en Italia, en las siete colinas, se dice que Roma es obra de Tarquino Prisco. Roma es el más importante de la antigüedad debido a la gran extensión que tubo, ya que alcanzo territorios del norte hacía el sur. Este desarrollo diversas formas de administración de gobierno, Monarquía, Republica e Imperio. En los Gobernantes se destacaron Pompeyo, Julio Cesar, Sobresalió Augusto, que logro que Roma fuera Imperio & Nerón que tubo un carácter cruel. Constantino y Teodoso permitieron el triunfaron del cristianismo, eran politeístas, el teatro se desarrollaba en el coliseo, el fin de roma fue cuando los barbaros estaban en las fronteras imperiales.
  • 6. Principalmente trasladar la cultura de Roma a los pueblos conquistados, la lengua, la arquitectura y así no sentirse excluidos. Esto hubiera sido imposible si no hubiera habido una buena red de comunicaciones entre los distintos puntos del imperio. Por el Tíber llegaban naves de guerra, barcos mercantes, también cargamentos de trigo, lana purpura, carne salda, etc. Durante el periodo de Augusto el Imperio Floreció. Romanización.
  • 7.
  • 8. Las señoras de la aristocracia no tenían obligaciones, ya que tenían esclavas. Algunas dormían con ellas en sus piezas para que las cuidaran.
  • 9. Las mujeres se mostraban en publico cubiertas por un velo.
  • 10.
  • 11. Vestimenta. La romana usaba ‘’Stola’’ Típico atuendo Romano. La romana mostraba su pertenencias a las clases, ya sea por la calidad, El romano durante la republica llevo un taparrabo, una túnica y su toga hecha de lana y después sustituidos por tejidos. Las túnicas eran ceñidas o flotantes, los colores mas usados eran el blanco, verde, o rojo, no usaban medias y si les dolían las articulaciones se las vendaban, el calzado unisex, sandalias, suecos y zapatos.
  • 12. Fiestas Sociales. El banquete era muy importante. Al caer la tarde los grupos sociales compartían de esta forma. De emperadores al pueblo bajo invitaban a sus amigos, el ‘’Banquete’’ era una pequeña fiesta , en don se hacían presentaciones. Los invitados también llevaban sombreros, coronas de flores perfumadas en una señal festiva.
  • 13. Arte. Se extendia a lo largo del mediterraneo, su influencia no ah dejado de persivir a lo largo de los siglos. En las obras más importantes distinguimos : El templo Romano. Teatro Romano. El Circo. Los Acueductos.
  • 14. Arquitectura Romana. Grecia fue fundamental para el desarrollo del arte Romano. Nacieron nuevas manifestaciones y provoco la aparición de arte con gran centralización en todo el Imperio. Aporta Principalmente: Preocupación en la arquitectura y arte. Una Arquitectura mucho más grande. Se Crea retrato en la escultura.
  • 15. Se Divide En Tres Partes. Republica Augusto Imperial dividido en Tiberio a Trajano Adriano A Alejandro Severo Maximino a Constantino
  • 16. Principales Características. Arquitectura caracterizada por su grandiosidad. Arquitectura practica y funcional. Usaban variados materiales para hacer sus arquitecturas. Empleo de la superposición en el vano del arco.
  • 17. Economía. Cada territorio se especializó en distintos productos, que se repartían por las rutas comerciantes, tenían buena comunicación. La economía fue prospera. Las técnicas romanas hoy en día siguen usándose. En las costas se explotaba la sal. Artesanía variada y muy desarrollada. Un invento importante fue el arado.
  • 18. Templo Romano. El templo se levanta sobre un podio, los frontes solían ser lisos con inscripciones en la parte delantera. En los templos se destacaban los Vestales. Posteriormente se fue imponiendo la bóveda para cubrir el interior de la cella, en las etapas posteriores se construyeron templos con estructuras más complicadas.
  • 19. TUMBAS. Estas se derivan de las etruscas, con el tiempo adquirieron mayor libertad, estas se encontraban fuera de la ciudad, el rito funerario podía ser por incineración o inhumación. Hubo enterramientos con formas de templo, torres, monumentos entre otra.
  • 20. Ejercito Romano. El mejor ejercito del mundo antiguo y por ende produje éxito, extendiendo su Imperio, cada soldado cobraba un sueldo. Los ciudadanos pagaban impuestos para apoyar a sus soldados, muchos senadores antes tuvieron que servir en el ejercito… Muchos pueblos de Roma fueron construidos por el ejercito, por lo cual muchos de sus ciudadanos habían sido previamente soldados.
  • 21. Composición del ejercito. Se divide en legiones, cada una se dividía en grupos inferiores como cohortes y centurias. Cada una tenía su estandarte. El ejercito lo formaba la caballería que iba adelante.
  • 22. Uniformes y Equipo. Consistía en sandalias de cuero, Casco y chaleco de corra, armadura, debajo de esto tenían una túnica de la nada. Todos los legionarios tenían un gran escudo, Una espada corta y una jabalina. En las formaciones estaba la posición tortuga, con ello avanzaban donde sus enemigos.
  • 23. Artillería. Origen griego, Fue Julio Cesar el primer gobernante en utilizarla masivamente en campo abierto. La mayoría de las maquinas eran de utilización de la torsión de grandes madejas, nervios, tendones, o animales como fuerza impulsora para el lanzamiento de inmensas piedras.
  • 24. Hispania. Fue cuando las costumbres Romanas, se fueron extendiendo por toda la península, Los personajes poderosos, tenían viviendas lujosamente amuebladas. En la Hispania se construyeron numerosos edificios y obras publicas.
  • 25. Religión. ‘’ Los dioses Romanos son los mismos que los griegos solo que con otros nombres’’. Hacían sacrificios de animales y de productos de campos, El sacerdote pronunciaba plegarías para los dioses sacrificios de animales tales como las ovejas, cabras, etc. Solían terminar en banquete para los participantes, pero en algunos casos la victima debía ser quemada completamente.
  • 26. Circo Máximo. Era una antigua pista de carreras, lugar de reunión de espectáculos populares situados en Roma. Situado en el valle entre los montes Aventino y Palatino. La carrera de carros era el acontecimiento más importante en el Circo Romano.
  • 27. Conclusión. El Imperio Romano sin duda, se conserva hasta hoy en día, su sabiduría arte y conocimiento, para mi, su cultura es sorprendente, un mundo lleno de sorpresas y conocimientos que explorar. Su cultura fue tan potente que se expandió desde Europa hacía todo el mundo, siendo reconocida como el imperio antiguo más grande.