SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN
MÉXICO
P R E S E N T A:
César Pérez Morales
Práctica de evaluación entre pares: Solución para un reto de implementación de la
reforma energética.
Datos de identificación de actores involucrados:
Funcionarios del sector público:
Secretario de energía, Lic. Pedro Joaquín Coldwell.
Guillermo García Alcocer, Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de
Energía (CRE).
1.- Introducción:
Las energías limpias y renovables, como la eólica, son esenciales para transitar hacia
una forma de energía limpia, que permita propiciar un equilibrio para el desarrollo
sustentable. En este contexto, ¿cuál es el panorama de energía eólica a nivel global y
en México?
De ser una fuente de combustible emergente hace veinte años, hoy se ha desarrollado
hacia un negocio de rápido crecimiento. Los costos de su generación se han reducido
durante los últimos tres lustros y actualmente son competitivos en comparación con
fuentes convencionales de energía.
A nivel global, durante los últimos 10 años la capacidad de energía eólica registró una
tasa acumulada media de más de 24%. En 2010, y, por primera vez en la historia, hubo
más generación eólica en economías en desarrollo que en desarrolladas, éstas últimas
habían sido los mercados tradicionales.
China se ha convertido en el país líder en capacidad instalada, le siguen Estados
Unidos, Alemania, España e India, entre los cinco representan 74% del total de la
energía del viento producida en el mundo. En Latinoamérica Brasil y México están a la
cabeza.
Gran potencial de México
En 2010, México tenía una capacidad instalada en operación de 519 megawatts (MW)
de energía eólica, y la previsión era que para 2011 se duplicará y para 2015 se
multiplique al menos por cinco. Esta tendencia representa el reto de lograr un
crecimiento sostenido para consolidar a la industria.
En los próximos 15 años, el gobierno mexicano tiene como meta que 35% de la
energía sea de origen sustentable, y en este contexto la del viento es la que más
inversión ha recibido hasta el momento.
Datos recientes indican que la inversión rebasó en el último quinquenio los dos mil
millones de dólares y se espera que en la próxima década supere los 20 mil millones.
Según cifras de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), los costos de
generación se han reducido de forma considerable en los últimos 15 años, al grado de
alcanzar competitividad en comparación con fuentes convencionales de energía.
El primer campo eólico en México fue el de La Venta, en Oaxaca, que inició su
operación comercial en 1994 bajo el esquema de Obra Pública Financiada (OPF) por
licitaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A partir de entonces ese
estado se convirtió en lugar clave, dada sus condiciones geográficas, por lo que hoy
cuenta con 11 proyectos en operación y en desarrollo. A ellos se suman nueve campos
más a desarrollarse hasta 2014, junto con seis proyectos en Baja California, dos en
Jalisco y uno en Tamaulipas, entre otros.
2.- Mencionar los objetivos que persigue tu propuesta
1.- Implementar energía eólica en México para transitar hacia una forma de energía
limpia.
2.- Aprovechar el viento como recurso natural para reducir la contaminación ambiental
y generar energía renovable a partir de aerogeneradores.
3.- Reducir los costos en la producción de la energía eólica.
La propuesta de la implementación de la energía eólica estará dirigida a La Comisión
Reguladora de Energía ya que esta es la encargada de otorgar los permisos
necesarios para la generación eléctrica.
Cabe mencionar que hasta la fecha dicha comisión ha otorgado 18 permisos en la
zona de Oaxaca para la creación de parques eólicos, al mismo tiempo que ha recibido
las solicitudes de permisos de Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis
Potosí, Veracruz y Chiapas, por lo que es realmente evidente la implementación de
dichas energías en nuestro país.
3.- Elaborar 3 argumentos por los que la utilización de Certificados de Energías
Limpias serán útiles para cumplir con los objetivos de transición energética en
México.
1.- Los CEL son títulos que acreditan la producción de energía eléctrica limpia y que se
otorgan a aquellos generadores por cada megawatt-hora de energía limpia producido
para vender en el mercado.
2.- Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) existe la posibilidad de que los generadores de
energía eléctrica realicen, bajo ciertas certidumbres o certezas, transacciones con
grandes compradores de electricidad a través de contratos de cobertura eléctrica.
3.- La sanción por no adquirir los CEL correspondientes es una multa que se determina
según el porcentaje de CEL no adquiridos en el periodo y a la reincidencia. También se
tomará en consideración la gravedad de la infracción, la capacidad económica del
infractor, la reincidencia, la comisión del hecho que la motiva o cualquier otro elemento
del que pueda inferirse la gravedad o levedad del hecho infractor, incluyendo las
acciones tomadas para corregirlo
4.- Mencionar 3 riesgos potenciales por los que tu propuesta puede ser
rechazada y 3 propuestas de solución para mitigar dichos riesgos.
1.- Es discontinua, su intensidad y dirección cambian repentinamente.
Lo recomendable es mejorar lo modelos de pronósticos del clima hasta tecnologías
más baratas para el almacenamiento de energía.
2.- Tiene un costo elevado su producción.
La transformación a una era de energías alternativas se está convirtiendo en una
realidad, principalmente por los inmensos avances tecnológicos y científicos, y por la
permanente investigación y políticas gubernamentales asumidas por países y grupos
supranacionales como la Unión Europea.
La inversión en infraestructura, productos y procesos a favor del desarrollo de la
energía eólica genera ventajas competitivas que pueden capitalizarse para que las
empresas reduzcan costos energéticos y sean rentables.
3.- Presenta serios inconvenientes de carácter técnico en su producción.
En general lo recomendables es fabricar equipos que resistan todas las inclemencias
del tiempo, elaborados con materiales resistentes a cada uno de los acontecimientos
por lo que atraviesen.
La energía eólica es una de las mejores fuentes de energía, ya que no solo es limpia
sino que se adapta a los medios ambientales, además que los modernos
aerogeneradores, gracias a sus sensores hacen que se aproveche al máximo los
vientos, haciendo girar al mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
Matnifico
 
Los recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos Resumen
Los recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos ResumenLos recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos Resumen
Los recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos Resumen
Academia de Ingeniería de México
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
rafael lopez
 
Nuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para EspañaNuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para Españaisabelopez94
 
Renovables: Argentina y el Contexto Global
Renovables: Argentina y el Contexto GlobalRenovables: Argentina y el Contexto Global
Renovables: Argentina y el Contexto Global
MHR Legal
 
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Balanzar Vargas Merced
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Enrique Carreon
 
Discurso para la transición energética
Discurso  para la transición energéticaDiscurso  para la transición energética
Discurso para la transición energética
Omar Ivan Perez Hernandez
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
Contreras Fernando
 
Practica
PracticaPractica
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Vanesa Montelongo
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTUROLAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
Giezi Echavarri
 
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZPractica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
MARCO ANTONIO FLORES HERNANDEZ
 
Ensayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovablesEnsayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovables
JosephDelcid
 
904 2829-1-sm
904 2829-1-sm904 2829-1-sm
904 2829-1-sm
Gustavo Orbegozo
 
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...Carlos Rymer
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Tamaulipas, una entidad con vocación energética
Tamaulipas, una entidad con vocación energética Tamaulipas, una entidad con vocación energética
Tamaulipas, una entidad con vocación energética
Nestor Garcia
 

La actualidad más candente (20)

El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
 
Los recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos Resumen
Los recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos ResumenLos recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos Resumen
Los recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos Resumen
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
 
Nuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para EspañaNuevo modelo energético para España
Nuevo modelo energético para España
 
Renovables: Argentina y el Contexto Global
Renovables: Argentina y el Contexto GlobalRenovables: Argentina y el Contexto Global
Renovables: Argentina y el Contexto Global
 
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Discurso para la transición energética
Discurso  para la transición energéticaDiscurso  para la transición energética
Discurso para la transición energética
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
 
Energias Alternas
Energias AlternasEnergias Alternas
Energias Alternas
 
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTUROLAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
LAS EMPRESAS DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO TRANSFORMANDO EL FUTURO
 
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZPractica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
Practica individual PROYECTO LA REFORMA ENERGÉTICA MARCO FLORES HERNÁNDEZ
 
Ensayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovablesEnsayo sobre energias renovables
Ensayo sobre energias renovables
 
904 2829-1-sm
904 2829-1-sm904 2829-1-sm
904 2829-1-sm
 
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
Hacia Una Asociacion De Energias Renovables Y Eficiencia Energetica En Americ...
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Tamaulipas, una entidad con vocación energética
Tamaulipas, una entidad con vocación energética Tamaulipas, una entidad con vocación energética
Tamaulipas, una entidad con vocación energética
 

Destacado

Internet Number Resource Status Report
Internet Number Resource Status ReportInternet Number Resource Status Report
Internet Number Resource Status Report
APNIC
 
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
dasi anto
 
Community Networks: An Alternative Paradigm for Developing Network Infrastruc...
Community Networks: An Alternative Paradigm for Developing Network Infrastruc...Community Networks: An Alternative Paradigm for Developing Network Infrastruc...
Community Networks: An Alternative Paradigm for Developing Network Infrastruc...
APNIC
 
Soal try out 2 ujian nasional kimia 2017
Soal try out 2 ujian nasional kimia 2017Soal try out 2 ujian nasional kimia 2017
Soal try out 2 ujian nasional kimia 2017
dasi anto
 
лабораторна робота №1 2, 2010
лабораторна робота №1 2, 2010лабораторна робота №1 2, 2010
лабораторна робота №1 2, 2010
zaykoannaivanivna
 
Cómo aprender a redactar bien
 Cómo aprender a redactar bien Cómo aprender a redactar bien
Cómo aprender a redactar bien
Stephanie Pinzón
 
Prediksi 4 Ujian Nasional Kimia 2017
Prediksi 4 Ujian Nasional Kimia 2017Prediksi 4 Ujian Nasional Kimia 2017
Prediksi 4 Ujian Nasional Kimia 2017
dasi anto
 
Prediksi 1 Ujian Nasional Kimia 2017
Prediksi 1 Ujian Nasional Kimia 2017Prediksi 1 Ujian Nasional Kimia 2017
Prediksi 1 Ujian Nasional Kimia 2017
dasi anto
 
Анна Абрамова. Знакомство с Archimate. Для встречи сообщества аналитиков Санк...
Анна Абрамова. Знакомство с Archimate. Для встречи сообщества аналитиков Санк...Анна Абрамова. Знакомство с Archimate. Для встречи сообщества аналитиков Санк...
Анна Абрамова. Знакомство с Archimate. Для встречи сообщества аналитиков Санк...
Anna Abramova
 

Destacado (9)

Internet Number Resource Status Report
Internet Number Resource Status ReportInternet Number Resource Status Report
Internet Number Resource Status Report
 
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
Soal try out 1 ujian nasional Kimia 2017
 
Community Networks: An Alternative Paradigm for Developing Network Infrastruc...
Community Networks: An Alternative Paradigm for Developing Network Infrastruc...Community Networks: An Alternative Paradigm for Developing Network Infrastruc...
Community Networks: An Alternative Paradigm for Developing Network Infrastruc...
 
Soal try out 2 ujian nasional kimia 2017
Soal try out 2 ujian nasional kimia 2017Soal try out 2 ujian nasional kimia 2017
Soal try out 2 ujian nasional kimia 2017
 
лабораторна робота №1 2, 2010
лабораторна робота №1 2, 2010лабораторна робота №1 2, 2010
лабораторна робота №1 2, 2010
 
Cómo aprender a redactar bien
 Cómo aprender a redactar bien Cómo aprender a redactar bien
Cómo aprender a redactar bien
 
Prediksi 4 Ujian Nasional Kimia 2017
Prediksi 4 Ujian Nasional Kimia 2017Prediksi 4 Ujian Nasional Kimia 2017
Prediksi 4 Ujian Nasional Kimia 2017
 
Prediksi 1 Ujian Nasional Kimia 2017
Prediksi 1 Ujian Nasional Kimia 2017Prediksi 1 Ujian Nasional Kimia 2017
Prediksi 1 Ujian Nasional Kimia 2017
 
Анна Абрамова. Знакомство с Archimate. Для встречи сообщества аналитиков Санк...
Анна Абрамова. Знакомство с Archimate. Для встречи сообщества аналитиков Санк...Анна Абрамова. Знакомство с Archimate. Для встречи сообщества аналитиков Санк...
Анна Абрамова. Знакомство с Archimate. Для встречи сообщества аналитиков Санк...
 

Similar a Implementación de energía eólica en méxico

Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
Juan Rayas
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Gerardo Núñez
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Economist
 
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdezEnergia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
CarHdezHS
 
Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México
austinalatorre
 
La transición energética en México
La transición energética en MéxicoLa transición energética en México
La transición energética en México
Hiram84
 
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificacionesOrdenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
jaimive
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ale Hdez
 
Implementación de la transición energética en méxico
Implementación de la transición energética en méxicoImplementación de la transición energética en méxico
Implementación de la transición energética en méxico
Zitto Zit
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Javier Islas Martínez
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
AngelAlejandroAngulo
 
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica DominicanaPolítica Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica DominicanaCarlos Rymer
 
Implementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en MéxicoImplementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en México
elsa044
 
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Academia de Ingeniería de México
 
Actividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguezActividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguez
KARLAESMERALDA5
 
Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
Fran López
 
2da expoenergia2012presentacionez
2da expoenergia2012presentacionez2da expoenergia2012presentacionez
2da expoenergia2012presentacionez
Eduardo Zolezzi
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
Benjamín Fernández Cruz
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasjorgespa
 

Similar a Implementación de energía eólica en méxico (20)

Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
 
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdezEnergia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
 
Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México Practica la nueva industria eléctrica en México
Practica la nueva industria eléctrica en México
 
La transición energética en México
La transición energética en MéxicoLa transición energética en México
La transición energética en México
 
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificacionesOrdenanza sobre calidad termica de las edificaciones
Ordenanza sobre calidad termica de las edificaciones
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Implementación de la transición energética en méxico
Implementación de la transición energética en méxicoImplementación de la transición energética en méxico
Implementación de la transición energética en méxico
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
 
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica DominicanaPolítica Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
Política Publica Sobre Las EnergíAs Renovables En Republica Dominicana
 
Implementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en MéxicoImplementación de la Transición Energética en México
Implementación de la Transición Energética en México
 
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
 
Actividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguezActividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguez
 
Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
 
2da expoenergia2012presentacionez
2da expoenergia2012presentacionez2da expoenergia2012presentacionez
2da expoenergia2012presentacionez
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Implementación de energía eólica en méxico

  • 1. IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO P R E S E N T A: César Pérez Morales Práctica de evaluación entre pares: Solución para un reto de implementación de la reforma energética.
  • 2. Datos de identificación de actores involucrados: Funcionarios del sector público: Secretario de energía, Lic. Pedro Joaquín Coldwell. Guillermo García Alcocer, Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). 1.- Introducción: Las energías limpias y renovables, como la eólica, son esenciales para transitar hacia una forma de energía limpia, que permita propiciar un equilibrio para el desarrollo sustentable. En este contexto, ¿cuál es el panorama de energía eólica a nivel global y en México? De ser una fuente de combustible emergente hace veinte años, hoy se ha desarrollado hacia un negocio de rápido crecimiento. Los costos de su generación se han reducido durante los últimos tres lustros y actualmente son competitivos en comparación con fuentes convencionales de energía. A nivel global, durante los últimos 10 años la capacidad de energía eólica registró una tasa acumulada media de más de 24%. En 2010, y, por primera vez en la historia, hubo más generación eólica en economías en desarrollo que en desarrolladas, éstas últimas habían sido los mercados tradicionales. China se ha convertido en el país líder en capacidad instalada, le siguen Estados Unidos, Alemania, España e India, entre los cinco representan 74% del total de la energía del viento producida en el mundo. En Latinoamérica Brasil y México están a la cabeza. Gran potencial de México En 2010, México tenía una capacidad instalada en operación de 519 megawatts (MW) de energía eólica, y la previsión era que para 2011 se duplicará y para 2015 se multiplique al menos por cinco. Esta tendencia representa el reto de lograr un crecimiento sostenido para consolidar a la industria. En los próximos 15 años, el gobierno mexicano tiene como meta que 35% de la energía sea de origen sustentable, y en este contexto la del viento es la que más inversión ha recibido hasta el momento.
  • 3. Datos recientes indican que la inversión rebasó en el último quinquenio los dos mil millones de dólares y se espera que en la próxima década supere los 20 mil millones. Según cifras de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee), los costos de generación se han reducido de forma considerable en los últimos 15 años, al grado de alcanzar competitividad en comparación con fuentes convencionales de energía. El primer campo eólico en México fue el de La Venta, en Oaxaca, que inició su operación comercial en 1994 bajo el esquema de Obra Pública Financiada (OPF) por licitaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). A partir de entonces ese estado se convirtió en lugar clave, dada sus condiciones geográficas, por lo que hoy cuenta con 11 proyectos en operación y en desarrollo. A ellos se suman nueve campos más a desarrollarse hasta 2014, junto con seis proyectos en Baja California, dos en Jalisco y uno en Tamaulipas, entre otros. 2.- Mencionar los objetivos que persigue tu propuesta 1.- Implementar energía eólica en México para transitar hacia una forma de energía limpia. 2.- Aprovechar el viento como recurso natural para reducir la contaminación ambiental y generar energía renovable a partir de aerogeneradores. 3.- Reducir los costos en la producción de la energía eólica. La propuesta de la implementación de la energía eólica estará dirigida a La Comisión Reguladora de Energía ya que esta es la encargada de otorgar los permisos necesarios para la generación eléctrica. Cabe mencionar que hasta la fecha dicha comisión ha otorgado 18 permisos en la zona de Oaxaca para la creación de parques eólicos, al mismo tiempo que ha recibido las solicitudes de permisos de Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas, por lo que es realmente evidente la implementación de dichas energías en nuestro país. 3.- Elaborar 3 argumentos por los que la utilización de Certificados de Energías Limpias serán útiles para cumplir con los objetivos de transición energética en México. 1.- Los CEL son títulos que acreditan la producción de energía eléctrica limpia y que se otorgan a aquellos generadores por cada megawatt-hora de energía limpia producido para vender en el mercado.
  • 4. 2.- Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) existe la posibilidad de que los generadores de energía eléctrica realicen, bajo ciertas certidumbres o certezas, transacciones con grandes compradores de electricidad a través de contratos de cobertura eléctrica. 3.- La sanción por no adquirir los CEL correspondientes es una multa que se determina según el porcentaje de CEL no adquiridos en el periodo y a la reincidencia. También se tomará en consideración la gravedad de la infracción, la capacidad económica del infractor, la reincidencia, la comisión del hecho que la motiva o cualquier otro elemento del que pueda inferirse la gravedad o levedad del hecho infractor, incluyendo las acciones tomadas para corregirlo 4.- Mencionar 3 riesgos potenciales por los que tu propuesta puede ser rechazada y 3 propuestas de solución para mitigar dichos riesgos. 1.- Es discontinua, su intensidad y dirección cambian repentinamente. Lo recomendable es mejorar lo modelos de pronósticos del clima hasta tecnologías más baratas para el almacenamiento de energía. 2.- Tiene un costo elevado su producción. La transformación a una era de energías alternativas se está convirtiendo en una realidad, principalmente por los inmensos avances tecnológicos y científicos, y por la permanente investigación y políticas gubernamentales asumidas por países y grupos supranacionales como la Unión Europea. La inversión en infraestructura, productos y procesos a favor del desarrollo de la energía eólica genera ventajas competitivas que pueden capitalizarse para que las empresas reduzcan costos energéticos y sean rentables. 3.- Presenta serios inconvenientes de carácter técnico en su producción. En general lo recomendables es fabricar equipos que resistan todas las inclemencias del tiempo, elaborados con materiales resistentes a cada uno de los acontecimientos por lo que atraviesen. La energía eólica es una de las mejores fuentes de energía, ya que no solo es limpia sino que se adapta a los medios ambientales, además que los modernos aerogeneradores, gracias a sus sensores hacen que se aproveche al máximo los vientos, haciendo girar al mismo.