SlideShare una empresa de Scribd logo
GILBERTO SANTIAGO MARCIAL
Implementación de la transición energética en México
El principal reto que tiene México es abastecer el mercado de energía eléctrica, pero más
aun de abastecer, que sea por medio del aprovechamiento de energía limpia y unas de las
energías con la que cuenta México y el mundo es la energía solar, además de contar con
energías tales como eólica en la zona sur y energía geotérmica.
Objetivo:
Analizar el aprovechamiento de la energía solar en México, según los estudios demuestran
que se tiene o puede aprovechar hasta un 70% de esta energía diariamente.
¿Qué es la energía solar?
La energía solar es la energía contenida en la radiación solar que es transformada mediante
los correspondientes dispositivos, en forma térmica o eléctrica, para su consumo posterior
allá donde se necesite. El elemento encargado de captar la radiación solar y transformarla
en energía útil es el panel solar.
IMPORTANCIA:
La energía solar, además de ser inagotable es abundante: la cantidad de energía que
el Sol vierte diariamente sobre la Tierra es diez mil veces mayor que la que se consume al
día en todo el planeta. La radiación recibida se distribuye de una forma más o menos
uniforme sobre toda la superficie terrestre, lo que dificulta su aprovechamiento.
El término energía solar se refiere al aprovechamiento de la energía que proviene del Sol.
Se trata de un tipo de energía renovable ya la energía contenida en el Sol es tan abundante
que se considera inagotable. El Sol lleva 5 mil millones de años emitiendo radiación solar y
se calcula que todavía no ha llegado al 50% de su existencia.
Mecanismo de aprovechamiento:
En la actualidad existen básicamente tres formas para aprovechar la energía solar:
 La energía solar pasiva
 La energía solar fotovoltaica
 La energía solar térmica
Actores involucrados:
Cenase, secretaria de economía, UNU, SENER, CEL, INEEL, Sistema Nacional de Información
Estadística y Geográfica (SNIEG).
Objetivos de la transición energética:
1.- Facilitar el cumplimiento de las metas de Energías Limpias y Eficiencia Energética
establecidos de una manera económicamente viable promoviendo el aprovechamiento
sustentablede laenergíaen el consumo finaly los procesos de transformación de laenergía.
2.- Reducir, bajo condiciones de viabilidad económica, la generación de emisiones
contaminantes en la generación de energía eléctrica.
3.- Apoyar el objetivo de la Ley General de Cambio Climático, relacionado con las metas de
reducción de emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero y de generación de
electricidad provenientes de fuentes de energía limpia.
Argumentos de la utilización de Certificados de Energías Limpias:
En un discurso en la ONU, el Secretario General, António Guterres, advirtió de la peligrosa
amenaza que representa el cambio climático y señaló los enormes beneficios que la acción
climática generará. Ha pedido a los líderes de todo el mundo que afronten este reto y se
mostró esperanzado de que los jóvenes de hoy serán la guía hacia un nuevo futuro más
ecológico.
1.- La Sener establecerá las obligaciones de adquisición de los certificados de energías
limpias (CEL),laCRE operará el registro de estos certificados y suemisión alos generadores,
y el Cenace identificará las cantidades de electricidad que estos generen con energía limpia
(un certificado equivale a un megawatt-hora, MWH). Los generadores entregarán estos CEL
a los suministradores o usuarios calificados a precio de mercado. Al final del año, el Cenace
deberá organizar una subasta entre el conjunto de usuarios y suministradores de servicios
básicos para que traten de cumplir con la obligación correspondiente: que el cinco por
ciento de la electricidad que manejen o utilicen provenga de energías limpias. Deberán
entregar los CEL en su poder a la CRE para cumplir con esta obligación. De no alcanzar la
meta, pagarán una multa, lo que no los exime de tener que entregar posteriormente los
CEL faltantes.
2.- En el área de investigación científica, innovación y desarrollo tecnológico, se confirma la
creación de los centros mexicanos de Innovación en Energías Limpias —entidades virtuales
conformadas en un consorcio de instituciones académicas, de investigación y empresas— y
se anuncia la transformación del Instituto de Investigaciones Eléctricas en el Instituto
Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL). Estos centros serán responsables de
desarrollar, proponer e implementar hojas de ruta para el desarrollo de capacidades en las
áreas de su competencia. Al nuevo INEEL se le asignan funciones de asesoría a las entidades
del sector, tanto públicas como privadas; desarrollo de recursos humanos; investigación y
desarrollo tecnológico; innovación, entendida como transferencia tecnológica alaindustria,
y actividades de prospectiva en relación con la electricidad, las energías limpias y la
sustentabilidad del sistema eléctrico.
3.- En relación con el concepto de transparencia, se creará una página de internet para
incorporar todos los documentos que se generen a través de esta ley. También se crea el
Sistema Nacional de Información Energética en el marco del Sistema Nacional de
Información Estadística y Geográfica (SNIEG). Algunos ordenamientos importantes son los
siguientes: las entidades públicas y los usuarios con patrones de alto consumo deberán
informar anualmente sobre sus acciones y resultados en materia de eficiencia energética y
conservación de energía. La Conuee, por su parte, deberá elaborar y publicar un catálogo
de equipos y aparatos cuyo consumo de energía y unidades comercializadas sea
significativo.
RIESGOS POTENCIALES POSIBLES SOLUCIONES
Falta de capital para realizar el proyecto Que los proyectos se den a licitación y así
con la ayuda de empresas privadas se
puedan realizar y llevar a cabos
La corrupción o que el proyecto no
concluya
Para que el mercado de CELs funcione de
forma óptima, es necesario contar con un
mercado transparente, que sea capaz de
evitar la doble venta de un mismo CEL.
Además se debe blindar al mercado de la
corrupción y se debe de contar con
prácticas de transparencia lo
suficientemente sólidas para dar
seguimiento a los contratos. En este caso
seria la creación de los “Fondos para la
Transición Energética y el
Aprovechamiento Sustentable de Energía”,
los cuales se constituirán con fondos
públicos y privados, nacionales e
internacionales, cuya función será financiar
proyectos que contribuyan a alcanzar las
metas de energías limpias.
Incertidumbre para los inversionistas
respecto a la cantidad y el precio de la
electricidad al que podrían vender.
Realizar una explicación detallada del
mercado eléctrico en el cual se explique de
forma detallada lo que son las subastas a
corto y mediano plazo para que la empresa
consumidora pueda hacer su elección y
planear de forma eficiente el
aprovechamiento de la energía eléctrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renova
RenovaRenova
RenovaUO
 
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Balanzar Vargas Merced
 
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólicaRecomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólicadapnhe
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Enrique Carreon
 
Presentación v1
Presentación v1Presentación v1
Presentación v1Gestoria MS
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Susana Garcia San Roman
 
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias RenovablesBALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
APPA Renovables
 
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APPA Renovables
 
Uso de energias
Uso de energiasUso de energias
Uso de energias
Marianahmxd05
 
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
904 2829-1-sm
904 2829-1-sm904 2829-1-sm
904 2829-1-sm
Gustavo Orbegozo
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
Celdas solares
Celdas solaresCeldas solares
Celdas solares
MADELEY RAMIREZ
 
Propuesta de energía del Partido Progresista
Propuesta de energía del Partido ProgresistaPropuesta de energía del Partido Progresista
Propuesta de energía del Partido Progresista
Partido Progresista
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
JavierLopez617
 
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno. Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Cámara Colombiana de la Energía
 
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
Green Drinks International
 
Energía solar en colombia
Energía solar en colombiaEnergía solar en colombia
Energía solar en colombia
RomelAlvarado3
 
Eficiencia Energética en el Sector Público
Eficiencia Energética en el Sector PúblicoEficiencia Energética en el Sector Público
Eficiencia Energética en el Sector PúblicoChileCompra
 

La actualidad más candente (20)

Renova
RenovaRenova
Renova
 
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
Practica Identificacion de un reto de implementación de energías limpias
 
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólicaRecomiendan a méxico desarrollar energía eólica
Recomiendan a méxico desarrollar energía eólica
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Presentación v1
Presentación v1Presentación v1
Presentación v1
 
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
 
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios MexicoPrograma de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
Programa de Eficiencia Energetica en Municipios Mexico
 
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias RenovablesBALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
BALANCE ENERGETICO 2016 - Energias Renovables
 
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
APIE - La Energía en España, ¿hacia dónde vamos?
 
Uso de energias
Uso de energiasUso de energias
Uso de energias
 
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
 
904 2829-1-sm
904 2829-1-sm904 2829-1-sm
904 2829-1-sm
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
 
Celdas solares
Celdas solaresCeldas solares
Celdas solares
 
Propuesta de energía del Partido Progresista
Propuesta de energía del Partido ProgresistaPropuesta de energía del Partido Progresista
Propuesta de energía del Partido Progresista
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
 
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno. Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
 
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
 
Energía solar en colombia
Energía solar en colombiaEnergía solar en colombia
Energía solar en colombia
 
Eficiencia Energética en el Sector Público
Eficiencia Energética en el Sector PúblicoEficiencia Energética en el Sector Público
Eficiencia Energética en el Sector Público
 

Similar a Gilberto santiago marcial

Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
AngelAlejandroAngulo
 
Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
Fran López
 
Transicion energetica
Transicion energeticaTransicion energetica
Transicion energetica
Isabel Domínguez
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
Miriam Veronica Vega Lopez
 
Ley colombia1715
Ley colombia1715Ley colombia1715
Ley colombia1715
joseedgarcastro
 
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdfM1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
HenryApaza12
 
La reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidadesLa reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidades
Denisse Santa María Torres
 
Energias renovables en México
Energias renovables en MéxicoEnergias renovables en México
Energias renovables en México
ProMéxico Frankfurt
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Vanesa Montelongo
 
Proyecto de alumbrado del parque de bicicletas
Proyecto de alumbrado del parque de bicicletasProyecto de alumbrado del parque de bicicletas
Proyecto de alumbrado del parque de bicicletas
Khriz Vidaurrazaga
 
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdezEnergia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
CarHdezHS
 
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en México
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en MéxicoPropuesta de implementación de tecnologías limpias en México
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en México
Elizabeth Sh
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
Juan Rayas
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ale Hdez
 
inst_electricas_uso_eficiente.pdf
inst_electricas_uso_eficiente.pdfinst_electricas_uso_eficiente.pdf
inst_electricas_uso_eficiente.pdf
Universidad de Costar Rica
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
Matnifico
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
rafael lopez
 

Similar a Gilberto santiago marcial (20)

Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
 
Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
 
Transicion energetica
Transicion energeticaTransicion energetica
Transicion energetica
 
Reforma energetica
Reforma energeticaReforma energetica
Reforma energetica
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
Ley colombia1715
Ley colombia1715Ley colombia1715
Ley colombia1715
 
Ley colombia1715
Ley colombia1715Ley colombia1715
Ley colombia1715
 
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdfM1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
M1-SITUACION-ENERGETICA-MUNDIAL-revisado-01.04.2024-1.pdf
 
La reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidadesLa reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidades
 
Energias renovables en México
Energias renovables en MéxicoEnergias renovables en México
Energias renovables en México
 
Propuesta energetica pp
Propuesta energetica ppPropuesta energetica pp
Propuesta energetica pp
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Proyecto de alumbrado del parque de bicicletas
Proyecto de alumbrado del parque de bicicletasProyecto de alumbrado del parque de bicicletas
Proyecto de alumbrado del parque de bicicletas
 
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdezEnergia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
Energia eolica en mexico oportunidades carlos a. hdez hdez
 
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en México
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en MéxicoPropuesta de implementación de tecnologías limpias en México
Propuesta de implementación de tecnologías limpias en México
 
Práctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares celPráctica de evaluación entre pares cel
Práctica de evaluación entre pares cel
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
inst_electricas_uso_eficiente.pdf
inst_electricas_uso_eficiente.pdfinst_electricas_uso_eficiente.pdf
inst_electricas_uso_eficiente.pdf
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Gilberto santiago marcial

  • 1. GILBERTO SANTIAGO MARCIAL Implementación de la transición energética en México El principal reto que tiene México es abastecer el mercado de energía eléctrica, pero más aun de abastecer, que sea por medio del aprovechamiento de energía limpia y unas de las energías con la que cuenta México y el mundo es la energía solar, además de contar con energías tales como eólica en la zona sur y energía geotérmica. Objetivo: Analizar el aprovechamiento de la energía solar en México, según los estudios demuestran que se tiene o puede aprovechar hasta un 70% de esta energía diariamente. ¿Qué es la energía solar? La energía solar es la energía contenida en la radiación solar que es transformada mediante los correspondientes dispositivos, en forma térmica o eléctrica, para su consumo posterior allá donde se necesite. El elemento encargado de captar la radiación solar y transformarla en energía útil es el panel solar. IMPORTANCIA: La energía solar, además de ser inagotable es abundante: la cantidad de energía que el Sol vierte diariamente sobre la Tierra es diez mil veces mayor que la que se consume al día en todo el planeta. La radiación recibida se distribuye de una forma más o menos uniforme sobre toda la superficie terrestre, lo que dificulta su aprovechamiento. El término energía solar se refiere al aprovechamiento de la energía que proviene del Sol. Se trata de un tipo de energía renovable ya la energía contenida en el Sol es tan abundante que se considera inagotable. El Sol lleva 5 mil millones de años emitiendo radiación solar y se calcula que todavía no ha llegado al 50% de su existencia. Mecanismo de aprovechamiento: En la actualidad existen básicamente tres formas para aprovechar la energía solar:  La energía solar pasiva  La energía solar fotovoltaica  La energía solar térmica Actores involucrados: Cenase, secretaria de economía, UNU, SENER, CEL, INEEL, Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG).
  • 2. Objetivos de la transición energética: 1.- Facilitar el cumplimiento de las metas de Energías Limpias y Eficiencia Energética establecidos de una manera económicamente viable promoviendo el aprovechamiento sustentablede laenergíaen el consumo finaly los procesos de transformación de laenergía. 2.- Reducir, bajo condiciones de viabilidad económica, la generación de emisiones contaminantes en la generación de energía eléctrica. 3.- Apoyar el objetivo de la Ley General de Cambio Climático, relacionado con las metas de reducción de emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero y de generación de electricidad provenientes de fuentes de energía limpia. Argumentos de la utilización de Certificados de Energías Limpias: En un discurso en la ONU, el Secretario General, António Guterres, advirtió de la peligrosa amenaza que representa el cambio climático y señaló los enormes beneficios que la acción climática generará. Ha pedido a los líderes de todo el mundo que afronten este reto y se mostró esperanzado de que los jóvenes de hoy serán la guía hacia un nuevo futuro más ecológico. 1.- La Sener establecerá las obligaciones de adquisición de los certificados de energías limpias (CEL),laCRE operará el registro de estos certificados y suemisión alos generadores, y el Cenace identificará las cantidades de electricidad que estos generen con energía limpia (un certificado equivale a un megawatt-hora, MWH). Los generadores entregarán estos CEL a los suministradores o usuarios calificados a precio de mercado. Al final del año, el Cenace deberá organizar una subasta entre el conjunto de usuarios y suministradores de servicios básicos para que traten de cumplir con la obligación correspondiente: que el cinco por ciento de la electricidad que manejen o utilicen provenga de energías limpias. Deberán entregar los CEL en su poder a la CRE para cumplir con esta obligación. De no alcanzar la meta, pagarán una multa, lo que no los exime de tener que entregar posteriormente los CEL faltantes. 2.- En el área de investigación científica, innovación y desarrollo tecnológico, se confirma la creación de los centros mexicanos de Innovación en Energías Limpias —entidades virtuales conformadas en un consorcio de instituciones académicas, de investigación y empresas— y se anuncia la transformación del Instituto de Investigaciones Eléctricas en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL). Estos centros serán responsables de desarrollar, proponer e implementar hojas de ruta para el desarrollo de capacidades en las áreas de su competencia. Al nuevo INEEL se le asignan funciones de asesoría a las entidades del sector, tanto públicas como privadas; desarrollo de recursos humanos; investigación y
  • 3. desarrollo tecnológico; innovación, entendida como transferencia tecnológica alaindustria, y actividades de prospectiva en relación con la electricidad, las energías limpias y la sustentabilidad del sistema eléctrico. 3.- En relación con el concepto de transparencia, se creará una página de internet para incorporar todos los documentos que se generen a través de esta ley. También se crea el Sistema Nacional de Información Energética en el marco del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG). Algunos ordenamientos importantes son los siguientes: las entidades públicas y los usuarios con patrones de alto consumo deberán informar anualmente sobre sus acciones y resultados en materia de eficiencia energética y conservación de energía. La Conuee, por su parte, deberá elaborar y publicar un catálogo de equipos y aparatos cuyo consumo de energía y unidades comercializadas sea significativo. RIESGOS POTENCIALES POSIBLES SOLUCIONES Falta de capital para realizar el proyecto Que los proyectos se den a licitación y así con la ayuda de empresas privadas se puedan realizar y llevar a cabos La corrupción o que el proyecto no concluya Para que el mercado de CELs funcione de forma óptima, es necesario contar con un mercado transparente, que sea capaz de evitar la doble venta de un mismo CEL. Además se debe blindar al mercado de la corrupción y se debe de contar con prácticas de transparencia lo suficientemente sólidas para dar seguimiento a los contratos. En este caso seria la creación de los “Fondos para la Transición Energética y el Aprovechamiento Sustentable de Energía”, los cuales se constituirán con fondos públicos y privados, nacionales e internacionales, cuya función será financiar proyectos que contribuyan a alcanzar las metas de energías limpias. Incertidumbre para los inversionistas respecto a la cantidad y el precio de la electricidad al que podrían vender. Realizar una explicación detallada del mercado eléctrico en el cual se explique de forma detallada lo que son las subastas a corto y mediano plazo para que la empresa consumidora pueda hacer su elección y planear de forma eficiente el aprovechamiento de la energía eléctrica.