SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA
LINETH CAROLINA LEON ALVARADO
11-A
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
ARAUCA-ARAUCA
AÑO 2019
ii
TABLA DE CONTENIDO
Introducción ______________________________________________________________ 1
CAPITULO 1______________________________________________________________ 2
1.1 Impacto Ambiental y Social de la Tecnología _________________________________ 2
1.2 Actividades industriales___________________________________________________ 2
1.3 La Enseñanza de las Ciencias a las puertas del siglo XXI _______________________ 3
CAPITULO 2______________________________________________________________ 4
2.1 Efectos del uso de la tecnología sobre la naturaleza ____________________________ 4
CAPITULO 3______________________________________________________________ 6
3.1 Ventajas y Desventajas de la tecnología en el Medio Ambiente ___________________ 6
CAPITULO 4______________________________________________________________ 8
4.1 El Dominio de la Ciencia y la Tecnología ____________________________________ 8
CAPITULO 5_____________________________________________________________ 11
5.1 Los avances tecnológicos en el día de hoy ___________________________________ 11
CAPITULO 6_____________________________________________________________ 13
6.1 El impacto tecnológico en el medio ambiente ________________________________ 13
6.2 Mayor atención para la tecnología_________________________________________ 13
6.3 Descripción de la Tecnología _____________________________________________ 15
CAPITULO 7_____________________________________________________________ 16
iii
7.1 Ciencia, tecnología y desarrollo social en la sociedad actual ____________________ 16
7.3 Tesis sobre la ciencia como fenómeno social_________________________________ 16
7.4 La ciencia y la tecnología (relaciones)______________________________________ 17
CAPITULO 8_____________________________________________________________ 19
8.1 Las nuevas tecnologías: _________________________________________________ 19
Bibliografía ______________________________________________________________ 20
1
Introducción
La ciencia y la tecnología han terminado por transformar numerosos asuntos de las
sociedades contemporáneas. Son innegables los beneficios que de tal transformación se
obtienen, pero también son numerosos los riesgos que han surgido de tan vertiginoso
desarrollo. Esta doble condición, obliga a que la ciencia y la tecnología deban ser vistas
con una actitud más crítica, ya que no siempre son los mismos impactos los que se
presentan en el mundo "desarrollado" que en los países del sur.
2
CAPITULO 1
1.1 Impacto Ambiental y Social de la Tecnología
El ambiente es todo lo que rodea a un organismo; lo constituyen componentes como el agua, el
aire, los animales, las personas, el suelo, los cuales se relacionan entre sí. El efecto que produce
una determinada actividad humana sobre el ambiente se denomina impacto ambiental. Con el
transcurrir de los años el ser humano ha utilizado la tecnología para modificar el ambiente para su
beneficio; sin embargo, esta tecnología también ha contribuido a perjudicar el ambiente. Los
componentes del ambiente han sufrido un serio impacto en la medida en que el progreso
tecnológico ha avanzado y se han aplicado en las actividades industriales, mineras y agropecuarias.
1.2 Actividades industriales
Las industrias contribuyen a la contaminación del aire, a través de sustancias de desecho como
el monóxido de carbono, producido por la combustión de derivados del petróleo; y la sílice,
generados por la industria siderúrgica. En cuanto a la contaminación del agua, las industrias
desechan sustancias toxicas en los ríos y mares, tales como las aguas negras. Los derrames de
petróleo impiden el paso del oxígeno a muchas especies de animales y vegetales acuáticos. Cuando
3
algunos desechos gaseosos como el humo y el óxido de azufre reaccionan con el agua, se
convierten en ácidos.
1.3 La Enseñanza de las Ciencias a las puertas del siglo XXI
6 al 10 de diciembre 1999 Centro de Convenciones Pedagógicas culminar, Ciudad de La
Habana
En el marco del I Congreso Internacional “Didáctica de la Ciencias” la OEI, a través de su
programa Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación va a coordinar una Sesión sobre Ciencia,
Tecnología y Sociedad. La sesión de trabajo será realizada por Amparo Vilches (Universito de
Valencia, España). El siguiente documento contiene la introducción del tema.
Ilustración 1El uso de la tecnología en el mundo
4
CAPITULO 2
2.1 Efectos del uso de la tecnología sobre la naturaleza
En el último siglo, el planeta tierra ha sido un torturado testigo del desarrollo tecnológico del
hombre. Un desarrollo que ha significado muerte y destrucción masiva al planeta que llamamos
hogar.
Irónicamente podemos darnos cuenta que el hombre como especie, somos la más inadaptable
de todas las especies que han vivido en el planeta, sin considerar nuestro origen divino, o
Darwiniano, podemos asegurar que el éxito de nuestro dominio tiene base en el desarrollo de
nuestra inteligencia.
Cabe mencionar que esta inteligencia nos ha hecho la mejor y la peor especie que ha habitado
este hogar. Me refiero a la mejor, porque hemos aprovecha y usado el ambiente para nuestro
beneficio más que otras especies, y a lo peor, porque en ese uso desmesurado e irresponsable
hemos destruido en un siglo, lo que un ecosistema tardó en formar en miles de años.
El brillo de la fama, el poder y el dinero ha cegado tanto a los hombres sedientos de
conocimientos; que con la ingenuidad de Pandora que jugó con las maldades que azotaban al
mundo antiguo según los filósofos griegos, abren las puertas del conocimiento con el interés de
dominarlas aún sin tener razón o comprensión de su uso.
5
El hombre ahora como especie dominante del planeta, se ha dado el derecho divino para decidir
sobre el futuro de las demás especies, acabando a razón de 23 especies por mes. Destruir hábitat
natural en fracciones de tiempo de lo que la naturaleza lo creo, catástrofes, corrupción,
contaminación, y todos los defectos del hombre repercuten en la naturaleza; que como una esponja
absorbe cada día, cada hora, nuestros hijastros mutantes, esperando el momento en que termine
por explotar con una fuerza que acabará con lo que conocemos ahora.
Ilustración 2Efectos del uso de la tecnología
6
CAPITULO 3
3.1 Ventajas y Desventajas de la tecnología en el Medio Ambiente
VENTAJAS
1) Campañas través de las redes sociales o a través de servicio Online.
2) el reciclaje de determinados materiales o la utilización de fuentes de energía alternativas.
3) La predicción y la extinción de incendios forestales se lleva a cabo mediante satélites
artificiales.
4) Los modernos métodos de detección permiten advertir la presencia de incendios poco
tiempo después de producirse.
5) Las fuentes de energía renovables, como la energía solar, la eólica o la geotérmica no se
agotan y, en general, contaminan menos que las fuentes no renovables, como el carbón o el
petróleo
DESVENTAJAS
7
1) Impacto ambiental directo. La ejecución de obras públicas (carreteras, pantanos, etc.) y
las explotaciones mineras modifican el ecosistema en el que habitan muchas especies animales y
vegetales. Estas obras pueden separar las poblaciones de ambos lados de la carretera, vía férrea,
etc.
2) Contaminación. Quizá sea el efecto más apreciable. El incremento en el consumo de
energía ha hecho que aumenten considerablemente las proporciones de determinados gases
(dióxido de carbono, óxidos de azufre, etc.) en la atmósfera, sobre todo cerca de las
áreas industrializadas. Algunas consecuencias de la contaminación del aire son el calentamiento
global del planeta debido al efecto invernadero o la disminución en el grosor de la capa de ozono.
3) Generación de residuos.
Determinadas actividades tecnológicas generan residuos muy contaminantes que resultan
difíciles de eliminar, como algunos materiales plásticos o los residuos nucleares.
4) Los accidentes de petroleros
. tienen unas consecuencias nefastas para el entorno marino en el que tienen lugar. Las mareas
negras producidas pueden dañar considerablemente a las poblaciones de peces, aves marinas, etc.,
de la región afectada
8
CAPITULO 4
4.1 El Dominio de la Ciencia y la Tecnología
La tecnología moderna apoyada en el desarrollo científico (tecno ciencia) ejerce una
influencia extraordinaria en la vida social en todos sus ámbitos: económico político, militar,
cultural. La Revolución Científica del Siglo XVII, y la Revolución Industrial iniciada en el
Siglo XVIII fueron procesos relativamente independientes. La fecundación recíproca y
sistemática entre ciencia y tecnología es, sobre todo, un fenómeno que se materializa a partir
de la segunda mitad del siglo y se acentúa notablemente en el siglo actual. El tránsito que
vivimos del siglo XX al siglo XXI es un período profundamente marcado por el desarrollo
científico y tecnológico.
Lo primero que debe conocer un estudiante que se incorpora a estudios en los campos de
la ciencia y la tecnología es que se sumerge en uno de los territorios que definen en gran
medida el poder mundial.
La imagen de la ciencia como una actividad de individuos aislados que buscan
afanosamente la verdad sin otros intereses que los cognitivos, a veces transmitida por los
libros de texto, no coincide para nada con la realidad social de la ciencia contemporánea. En
9
gran medida el desarrollo científico y tecnológico de este siglo ha sido impulsado por
intereses vinculados al afán de hegemonía mundial de las grandes potencias y a las
exigencias del desarrollo industrial y las pautas de consumo que se producen y se difunden
desde las sociedades que han marcado la avanzada en los procesos de modernización.
Por eso los Estados y las grandes empresas transnacionales se cuentan entre los mayores
protagonistas de la ciencia y la tecnología contemporáneas. Durante el siglo XIX surgió la
llamada ciencia académica vinculada a la profesionalización del trabajo científico y la
consolidación de la investigación científica como una función relevante de la universidad
(el paradigma es la Universidad Alemana de inicios del siglo XIX). En este proceso
cristalizó también la imagen de la ciencia como búsqueda desinteresada de la verdad a la
que aludí antes.
Pero la relación ciencia - sociedad ha experimentado cambios bruscos en este siglo. Sin
embargo, hasta hace apenas dos décadas prevaleció un enfoque que hoy se considera
insatisfactorio. La idea era que había que invertir fuertemente en investigación básica, lo
que a la larga generaría innovación tecnológica y ésta favorecería el desarrollo social. Tras
esta idea, en el período que media entre la Segunda Guerra Mundial y los años setenta se
invirtió mucho dinero con este fin. La crisis económica que experimentó el capitalismo
mundial obligó a reconsiderar este enfoque y transitar a un modelo mucho más dirigiste del
10
desarrollo científico técnico. Esto es lo que es propio de la llamada Tercera Revolución
Industrial caracterizada por el liderazgo de la microelectrónica y el protagonismo de la
Biotecnología, la búsqueda de nuevas formas de energía, los nuevos materiales, entre otros
sectores.
Ilustración 3El dominio de la ciencia y la tecnología
11
CAPITULO 5
5.1 Los avances tecnológicos en el día de hoy
Los avances tecnológicos provocan reacciones muchas veces totalmente disímiles, desde
quienes plantean un crecimiento sin límites que permitiría a todos nadar en la abundancia, o los
que sin ser exageradamente optimistas confían en un futuro promisorio, con un enriquecimiento
en la calidad de vida, resultado de los progresos científico - tecnológicos; hasta los que ven en esos
progresos una deshumanización del hombre y un futuro sin perspectivas debido entre otras cosas
a la degradación del medio ambiente y al agotamiento de los recursos no renovables.
Debemos reconocer que existen problemas muy graves debido a usos incorrectos, inapropiados
o simplemente sin control, de determinados desarrollos tecnológicos, pero creemos que
la responsabilidad no es de la tecnología, sino más bien de quienes, en un desmedido afán de
comodidad, de lucro, de poder, utilizan los recursos tecnológicos sin analizar previamente las
consecuencias ecológicas, sociales y humanas que su uso y abuso pueden acarrear.
Recordemos que si bien el hombre a lo largo de su historia trató por todos los medios de superar
las barreras que le imponía la naturaleza (por ejemplo, construyendo puentes para salvar ríos o
precipicios, o barcos para extender su campo de acción), durante siglos acepto su ley aún se
sometió a sus caprichos sin cuestionar su papel tutelar. Pero todo cambio a causa del
espectacular desarrollo de la ciencia y de la tecnología; el hombre pasó a sentirse dueño de la
12
naturaleza y dominarla fue uno de sus objetivos fundamentales. Pero el uso indiscriminado y sin
control de su poderío tecnológico está provocando consecuencia de carácter imprevisible, que
puede llegar incluso a afectar seriamente su propia existencia. Frente a esta realidad, posiblemente
sea necesaria replantear la relación hombre.
Ilustración 4Los avances tecnológicos en el día de hoy
13
CAPITULO 6
6.1 El impacto tecnológico en el medio ambiente
La tecnología en el medio ambiente ha cambiado por que nosotros estamos acostumbrados a
pedir y exigir más a la naturaleza, las personas cocientes de que entre más le pidamos al medio
ambiente más nos exige el también.
Las personas no están cocientes del cambio tan malo que le están haciendo al medio ambiente
, los avances tecnológicos , son en parte sacados y/o extraídos del
El ambiente y la tecnología
Medio ambientes, nosotros deberíamos de centra cabeza y de pensar en la naturaleza como ella
en nosotros
6.2 Mayor atención para la tecnología
Ese doble filo de la ciencia y la tecnología se traducirá, a principios de los setenta y en
los países más desarrollados, en enfrentamientos -no sólo verbales- entre grupos sociales.
Pues algunos sectores sociales verán oportunidades, donde otros percibirán riesgos. Patronal
y ecologistas, por poner un caso, no verán lo mismo en los humos de las chimeneas. Cada
14
grupo tendrá su particular percepción de una tecnología, según sea la manera en que su
introducción le afecte.
Lo bien cierto es que los grupos, así enfrentados, empiezan a reclamar que se cambie la
forma en que habitualmente se muestran las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad y
medio ambiente.
Según unos, porque esas presentaciones hacen poca justicia a los enormes beneficios
sociales y de todo tipo (2)
que redundan del uso de la tecnología. En concreto, tener una
buena base tecnológica es poseer el punto de partida adecuado para desarrollar una
economía sólida -hoy se añadiría: "y competitiva"-.
En particular, quienes esto defienden, se quejan del gran papel que en los medios de
comunicación de masas o en la educación primaria y secundaria juegan las humanidades y
la ciencia, entendida como saber teórico. Mientras, la ciencia aplicada y, en particular, las
tecnologías desempeñan un papel secundario -cuando no de puros extras-.
Esa diferencia de papeles tiene (según la opinión de quienes denuncian la postergación
de la ciencia aplicada y la tecnología) una traducción práctica importantísima: las
instituciones encargadas de la política científica suelen dirigir más dinero hacia la llamada
investigación básica (o teórica) que hacia la investigación aplicada. Y los países que
15
practican este tipo de conducta suelen acabar siendo tecno dependientes de aquellos otros
que invierten en tecnología.
Razones completamente opuestas son las que manejan otros grupos, disconformes
también con el modo en que se presentan de ordinario las relaciones entre la ciencia, la
tecnología, la sociedad y el medio ambiente. Pero, la disconformidad no nace ahora del
hecho de que se considere que la importancia social y medioambiental de la tecnología esté
minusvalorada, sino de todo lo contrario. Para éstos otros el modo en que de ordinario se
presenta la tecnología suele rayar en la tecno pornografía: se enfatizan sus efectos positivos
de toda suerte y condición, y se ocultan o reducen sus impactos negativos sobre la sociedad
y el medio ambiente.
6.3 Descripción de la Tecnología
La descripción de una tecnología debe incluir la identificación de los principales parámetros
técnicos, los modos alternativos en que éstos pueden ser desarrollados, las tecnologías en
competencia y la definición del sistema de producción tecnológica en cuestión
16
CAPITULO 7
7.1 Ciencia, tecnología y desarrollo social en la sociedad actual
• Centralidad de la CyT en los procesos de innovación social y económica • Peso de la dinámica
de las vinculaciones entre el sector científico y otros actores sociales • Nuevos modos de
producción de conocimiento
• Peso de la dinámica de las vinculaciones entre el sector científico y otros actores sociales
• Nuevos modos de producción de conocimiento
7.3 Tesis sobre la ciencia como fenómeno social
Determinación social del conocimiento científico y tecnológico Causalidad de la ciencia y la
tecnología sobre el cambio social: • Ciencia básica-ciencia aplicada- tecnología – innovación:
definiciones y relaciones • Modelos lineales e interactivos • Los resultados de la I+D – los impactos
en la sociedad • Múltiples determinaciones en la implementación de una práctica social
• Ciencia básica-ciencia aplicada- tecnología – innovación: definiciones y relaciones
• Modelos lineales e interactivos
17
Los resultados de la I+D – los impactos en la sociedad
• Múltiples determinaciones en la implementación de una práctica social
7.4 La ciencia y la tecnología (relaciones)
Pese a que el mito de la divinidad de la ciencia comienza a desvanecerse y a que la humanidad
está viviendo un período de profundas transformaciones que van contra la fe ciega en la ciencia
que cuestiona sus atributos y cualidades sobrehumanas, en las puertas del tercer milenio persiste
la imagen social de la ciencia como un ente superior con atributos de infalibilidad, objetividad y
neutralidad, reservado a seres privilegiados elegidos por sus especiales cualidades intelectuales,
dedicados toda su vida al estudio, encerrados en laboratorios y ataviados con batas blancas y aire
circunspecto: los sacerdotes del saber, los científicos, los dueños del conocimiento superior.
A pesar de que a partir del siglo XVI la ciencia moderna se va afirmando y el encuentro de
la Theoría con la Praxis se hace realidad, “en la imagen tradicional o <concepción heredada> de
la ciencia, ésta constituye fundamentalmente una actividad teórica cuyo producto son las teorías
científicas” (Lopez, 1996, pág. 17)
Tanto el saber teórico como el práctico son productos del conocimiento y se van construyendo
paso a paso en la interacción social. Estos saberes son el legado cultural de las sociedades y están
18
en permanente construcción y reconstrucción. La ciencia y la tecnología son productos históricos
y saberes sociales, organizados y sistematizados, en continua creación. Hoy en día, el saber
científico y el saber tecnológico se interrelacionan mutuamente; podría afirmarse que la tecnología
está «identificada» y la ciencia «tecnologizada»; sin embargo, en la construcción de la ciencia y la
tecnología subyace una especialización del saber teórico y del saber práctico.
Los saberes se construyen en el proceso de solución de problemas. Los conocimientos tanto
teóricos como prácticos aplicados en la interpretación y transformación del entorno configuran los
saberes científicos y tecnológicos, y proporcionan desde sus respectivas intencionalidades
modelos de solución de problemas. (Gilbert, 1993, pág. 17)
19
CAPITULO 8
8.1 Las nuevas tecnologías:
En la base del conocimiento tecnológico actual predominan algunos campos particulares de
expresión de la tecnología, sobre los cuales hay consenso en ser considerados como tecnologías
de punta o nuevas tecnologías. Estos son:
· Microelectrónica
· Biotecnología
· Nuevos materiales
· Tecnología química
Ilustración 5la tecnología y el mundo
20
Bibliografía
Gilbert, J. (1993). Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología. Barcelona.
Lopez, C. (1996). Impacto social y ambiental de la tecnología.
21
Ilustración 1El uso de la tecnología en el mundo 3
Ilustración 2Efectos del uso de la tecnología 5
Ilustración 3El dominio de la ciencia y la tecnología 10
Ilustración 4Los avances tecnológicos en el día de hoy 12
Ilustración 5la tecnólogia y el mundo 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monograficoPlan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monografico
guerrero1988
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Dianatai
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
luisemanuelmazanero
 
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologiaImplicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
jeisonmendoz
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
bertca
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
SamanthaNarvaez2
 
Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujica
kate_mujica_92
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
WilliannysCampos
 
Tecnologia herramientas
Tecnologia herramientasTecnologia herramientas
Tecnologia herramientas
cesarsuarez3322
 
Contam
ContamContam
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
HectorSecundino
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
Dayri Ocampo
 
Marimar
MarimarMarimar
Marimar
mar9421
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
dmcbtcv
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
Camila A
 

La actualidad más candente (17)

Plan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monograficoPlan de invertigacion monografico
Plan de invertigacion monografico
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologiaImplicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Bases teóricas katerin mujica
Bases  teóricas  katerin mujicaBases  teóricas  katerin mujica
Bases teóricas katerin mujica
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Tecnologia herramientas
Tecnologia herramientasTecnologia herramientas
Tecnologia herramientas
 
Contam
ContamContam
Contam
 
El cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal usoEl cambio tecnologico y su mal uso
El cambio tecnologico y su mal uso
 
Problematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en VenezuelaProblematica Ambiental en Venezuela
Problematica Ambiental en Venezuela
 
Marimar
MarimarMarimar
Marimar
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3 Tecnologia 3
Tecnologia 3
 

Similar a Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia

Impactos tecnológicos .
Impactos tecnológicos .Impactos tecnológicos .
Impactos tecnológicos .
USS
 
la tierra agoniza
la tierra agonizala tierra agoniza
la tierra agoniza
ashee77
 
Impactecno
ImpactecnoImpactecno
Impactecno
USS
 
Los impactos tecnológicos
Los impactos tecnológicosLos impactos tecnológicos
Los impactos tecnológicos
USS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
guerrero1107
 
Impacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medioImpacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medio
capriana
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
Sergio Gallego
 
Contaminación con desechos tecnológicos
Contaminación con desechos tecnológicosContaminación con desechos tecnológicos
Contaminación con desechos tecnológicos
Maria Fe Quevedo
 
Ensayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentableEnsayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentable
Natz Diez
 
Desventajas y ventajas sergio rod
Desventajas y ventajas sergio rodDesventajas y ventajas sergio rod
Desventajas y ventajas sergio rod
sergatlas
 
El costo ambiental por el ascenso de la tecnología
El costo ambiental por el ascenso de la tecnologíaEl costo ambiental por el ascenso de la tecnología
El costo ambiental por el ascenso de la tecnología
angelo26_
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
diazjef
 
TECNOLOGIA 3er PERIODO (2).pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO (2).pdfTECNOLOGIA 3er PERIODO (2).pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO (2).pdf
HelenAlvear4
 
TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdfTECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
ValenLpez2
 
Ventajas y desventajas de la tecnología
Ventajas y desventajas de la tecnologíaVentajas y desventajas de la tecnología
Ventajas y desventajas de la tecnología
angelre121
 
Trabajo final de tecnologia educativa nº 2
Trabajo final de tecnologia educativa nº 2Trabajo final de tecnologia educativa nº 2
Trabajo final de tecnologia educativa nº 2
tulefello
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
yakarysantiago
 
Informe avancestecnologicos
Informe avancestecnologicosInforme avancestecnologicos
Informe avancestecnologicos
UFT
 
Procesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinaelProcesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinael
Adinael21
 
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Polux182
 

Similar a Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia (20)

Impactos tecnológicos .
Impactos tecnológicos .Impactos tecnológicos .
Impactos tecnológicos .
 
la tierra agoniza
la tierra agonizala tierra agoniza
la tierra agoniza
 
Impactecno
ImpactecnoImpactecno
Impactecno
 
Los impactos tecnológicos
Los impactos tecnológicosLos impactos tecnológicos
Los impactos tecnológicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Impacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medioImpacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medio
 
Tecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambienteTecnologia y medio ambiente
Tecnologia y medio ambiente
 
Contaminación con desechos tecnológicos
Contaminación con desechos tecnológicosContaminación con desechos tecnológicos
Contaminación con desechos tecnológicos
 
Ensayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentableEnsayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentable
 
Desventajas y ventajas sergio rod
Desventajas y ventajas sergio rodDesventajas y ventajas sergio rod
Desventajas y ventajas sergio rod
 
El costo ambiental por el ascenso de la tecnología
El costo ambiental por el ascenso de la tecnologíaEl costo ambiental por el ascenso de la tecnología
El costo ambiental por el ascenso de la tecnología
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
TECNOLOGIA 3er PERIODO (2).pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO (2).pdfTECNOLOGIA 3er PERIODO (2).pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO (2).pdf
 
TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdfTECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
TECNOLOGIA 3er PERIODO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la tecnología
Ventajas y desventajas de la tecnologíaVentajas y desventajas de la tecnología
Ventajas y desventajas de la tecnología
 
Trabajo final de tecnologia educativa nº 2
Trabajo final de tecnologia educativa nº 2Trabajo final de tecnologia educativa nº 2
Trabajo final de tecnologia educativa nº 2
 
Yakary santiago
Yakary santiagoYakary santiago
Yakary santiago
 
Informe avancestecnologicos
Informe avancestecnologicosInforme avancestecnologicos
Informe avancestecnologicos
 
Procesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinaelProcesos tecnologicos adinael
Procesos tecnologicos adinael
 
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1Ambiente y tecnologia (1) 1-1
Ambiente y tecnologia (1) 1-1
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

Implicaciones sociales y ambientales de la tecnologia

  • 1. IMPLICACIONES SOCIALES Y AMBIENTALES DE LA TECNOLOGÍA LINETH CAROLINA LEON ALVARADO 11-A INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓN BOLÍVAR ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA ARAUCA-ARAUCA AÑO 2019
  • 2. ii TABLA DE CONTENIDO Introducción ______________________________________________________________ 1 CAPITULO 1______________________________________________________________ 2 1.1 Impacto Ambiental y Social de la Tecnología _________________________________ 2 1.2 Actividades industriales___________________________________________________ 2 1.3 La Enseñanza de las Ciencias a las puertas del siglo XXI _______________________ 3 CAPITULO 2______________________________________________________________ 4 2.1 Efectos del uso de la tecnología sobre la naturaleza ____________________________ 4 CAPITULO 3______________________________________________________________ 6 3.1 Ventajas y Desventajas de la tecnología en el Medio Ambiente ___________________ 6 CAPITULO 4______________________________________________________________ 8 4.1 El Dominio de la Ciencia y la Tecnología ____________________________________ 8 CAPITULO 5_____________________________________________________________ 11 5.1 Los avances tecnológicos en el día de hoy ___________________________________ 11 CAPITULO 6_____________________________________________________________ 13 6.1 El impacto tecnológico en el medio ambiente ________________________________ 13 6.2 Mayor atención para la tecnología_________________________________________ 13 6.3 Descripción de la Tecnología _____________________________________________ 15 CAPITULO 7_____________________________________________________________ 16
  • 3. iii 7.1 Ciencia, tecnología y desarrollo social en la sociedad actual ____________________ 16 7.3 Tesis sobre la ciencia como fenómeno social_________________________________ 16 7.4 La ciencia y la tecnología (relaciones)______________________________________ 17 CAPITULO 8_____________________________________________________________ 19 8.1 Las nuevas tecnologías: _________________________________________________ 19 Bibliografía ______________________________________________________________ 20
  • 4. 1 Introducción La ciencia y la tecnología han terminado por transformar numerosos asuntos de las sociedades contemporáneas. Son innegables los beneficios que de tal transformación se obtienen, pero también son numerosos los riesgos que han surgido de tan vertiginoso desarrollo. Esta doble condición, obliga a que la ciencia y la tecnología deban ser vistas con una actitud más crítica, ya que no siempre son los mismos impactos los que se presentan en el mundo "desarrollado" que en los países del sur.
  • 5. 2 CAPITULO 1 1.1 Impacto Ambiental y Social de la Tecnología El ambiente es todo lo que rodea a un organismo; lo constituyen componentes como el agua, el aire, los animales, las personas, el suelo, los cuales se relacionan entre sí. El efecto que produce una determinada actividad humana sobre el ambiente se denomina impacto ambiental. Con el transcurrir de los años el ser humano ha utilizado la tecnología para modificar el ambiente para su beneficio; sin embargo, esta tecnología también ha contribuido a perjudicar el ambiente. Los componentes del ambiente han sufrido un serio impacto en la medida en que el progreso tecnológico ha avanzado y se han aplicado en las actividades industriales, mineras y agropecuarias. 1.2 Actividades industriales Las industrias contribuyen a la contaminación del aire, a través de sustancias de desecho como el monóxido de carbono, producido por la combustión de derivados del petróleo; y la sílice, generados por la industria siderúrgica. En cuanto a la contaminación del agua, las industrias desechan sustancias toxicas en los ríos y mares, tales como las aguas negras. Los derrames de petróleo impiden el paso del oxígeno a muchas especies de animales y vegetales acuáticos. Cuando
  • 6. 3 algunos desechos gaseosos como el humo y el óxido de azufre reaccionan con el agua, se convierten en ácidos. 1.3 La Enseñanza de las Ciencias a las puertas del siglo XXI 6 al 10 de diciembre 1999 Centro de Convenciones Pedagógicas culminar, Ciudad de La Habana En el marco del I Congreso Internacional “Didáctica de la Ciencias” la OEI, a través de su programa Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación va a coordinar una Sesión sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad. La sesión de trabajo será realizada por Amparo Vilches (Universito de Valencia, España). El siguiente documento contiene la introducción del tema. Ilustración 1El uso de la tecnología en el mundo
  • 7. 4 CAPITULO 2 2.1 Efectos del uso de la tecnología sobre la naturaleza En el último siglo, el planeta tierra ha sido un torturado testigo del desarrollo tecnológico del hombre. Un desarrollo que ha significado muerte y destrucción masiva al planeta que llamamos hogar. Irónicamente podemos darnos cuenta que el hombre como especie, somos la más inadaptable de todas las especies que han vivido en el planeta, sin considerar nuestro origen divino, o Darwiniano, podemos asegurar que el éxito de nuestro dominio tiene base en el desarrollo de nuestra inteligencia. Cabe mencionar que esta inteligencia nos ha hecho la mejor y la peor especie que ha habitado este hogar. Me refiero a la mejor, porque hemos aprovecha y usado el ambiente para nuestro beneficio más que otras especies, y a lo peor, porque en ese uso desmesurado e irresponsable hemos destruido en un siglo, lo que un ecosistema tardó en formar en miles de años. El brillo de la fama, el poder y el dinero ha cegado tanto a los hombres sedientos de conocimientos; que con la ingenuidad de Pandora que jugó con las maldades que azotaban al mundo antiguo según los filósofos griegos, abren las puertas del conocimiento con el interés de dominarlas aún sin tener razón o comprensión de su uso.
  • 8. 5 El hombre ahora como especie dominante del planeta, se ha dado el derecho divino para decidir sobre el futuro de las demás especies, acabando a razón de 23 especies por mes. Destruir hábitat natural en fracciones de tiempo de lo que la naturaleza lo creo, catástrofes, corrupción, contaminación, y todos los defectos del hombre repercuten en la naturaleza; que como una esponja absorbe cada día, cada hora, nuestros hijastros mutantes, esperando el momento en que termine por explotar con una fuerza que acabará con lo que conocemos ahora. Ilustración 2Efectos del uso de la tecnología
  • 9. 6 CAPITULO 3 3.1 Ventajas y Desventajas de la tecnología en el Medio Ambiente VENTAJAS 1) Campañas través de las redes sociales o a través de servicio Online. 2) el reciclaje de determinados materiales o la utilización de fuentes de energía alternativas. 3) La predicción y la extinción de incendios forestales se lleva a cabo mediante satélites artificiales. 4) Los modernos métodos de detección permiten advertir la presencia de incendios poco tiempo después de producirse. 5) Las fuentes de energía renovables, como la energía solar, la eólica o la geotérmica no se agotan y, en general, contaminan menos que las fuentes no renovables, como el carbón o el petróleo DESVENTAJAS
  • 10. 7 1) Impacto ambiental directo. La ejecución de obras públicas (carreteras, pantanos, etc.) y las explotaciones mineras modifican el ecosistema en el que habitan muchas especies animales y vegetales. Estas obras pueden separar las poblaciones de ambos lados de la carretera, vía férrea, etc. 2) Contaminación. Quizá sea el efecto más apreciable. El incremento en el consumo de energía ha hecho que aumenten considerablemente las proporciones de determinados gases (dióxido de carbono, óxidos de azufre, etc.) en la atmósfera, sobre todo cerca de las áreas industrializadas. Algunas consecuencias de la contaminación del aire son el calentamiento global del planeta debido al efecto invernadero o la disminución en el grosor de la capa de ozono. 3) Generación de residuos. Determinadas actividades tecnológicas generan residuos muy contaminantes que resultan difíciles de eliminar, como algunos materiales plásticos o los residuos nucleares. 4) Los accidentes de petroleros . tienen unas consecuencias nefastas para el entorno marino en el que tienen lugar. Las mareas negras producidas pueden dañar considerablemente a las poblaciones de peces, aves marinas, etc., de la región afectada
  • 11. 8 CAPITULO 4 4.1 El Dominio de la Ciencia y la Tecnología La tecnología moderna apoyada en el desarrollo científico (tecno ciencia) ejerce una influencia extraordinaria en la vida social en todos sus ámbitos: económico político, militar, cultural. La Revolución Científica del Siglo XVII, y la Revolución Industrial iniciada en el Siglo XVIII fueron procesos relativamente independientes. La fecundación recíproca y sistemática entre ciencia y tecnología es, sobre todo, un fenómeno que se materializa a partir de la segunda mitad del siglo y se acentúa notablemente en el siglo actual. El tránsito que vivimos del siglo XX al siglo XXI es un período profundamente marcado por el desarrollo científico y tecnológico. Lo primero que debe conocer un estudiante que se incorpora a estudios en los campos de la ciencia y la tecnología es que se sumerge en uno de los territorios que definen en gran medida el poder mundial. La imagen de la ciencia como una actividad de individuos aislados que buscan afanosamente la verdad sin otros intereses que los cognitivos, a veces transmitida por los libros de texto, no coincide para nada con la realidad social de la ciencia contemporánea. En
  • 12. 9 gran medida el desarrollo científico y tecnológico de este siglo ha sido impulsado por intereses vinculados al afán de hegemonía mundial de las grandes potencias y a las exigencias del desarrollo industrial y las pautas de consumo que se producen y se difunden desde las sociedades que han marcado la avanzada en los procesos de modernización. Por eso los Estados y las grandes empresas transnacionales se cuentan entre los mayores protagonistas de la ciencia y la tecnología contemporáneas. Durante el siglo XIX surgió la llamada ciencia académica vinculada a la profesionalización del trabajo científico y la consolidación de la investigación científica como una función relevante de la universidad (el paradigma es la Universidad Alemana de inicios del siglo XIX). En este proceso cristalizó también la imagen de la ciencia como búsqueda desinteresada de la verdad a la que aludí antes. Pero la relación ciencia - sociedad ha experimentado cambios bruscos en este siglo. Sin embargo, hasta hace apenas dos décadas prevaleció un enfoque que hoy se considera insatisfactorio. La idea era que había que invertir fuertemente en investigación básica, lo que a la larga generaría innovación tecnológica y ésta favorecería el desarrollo social. Tras esta idea, en el período que media entre la Segunda Guerra Mundial y los años setenta se invirtió mucho dinero con este fin. La crisis económica que experimentó el capitalismo mundial obligó a reconsiderar este enfoque y transitar a un modelo mucho más dirigiste del
  • 13. 10 desarrollo científico técnico. Esto es lo que es propio de la llamada Tercera Revolución Industrial caracterizada por el liderazgo de la microelectrónica y el protagonismo de la Biotecnología, la búsqueda de nuevas formas de energía, los nuevos materiales, entre otros sectores. Ilustración 3El dominio de la ciencia y la tecnología
  • 14. 11 CAPITULO 5 5.1 Los avances tecnológicos en el día de hoy Los avances tecnológicos provocan reacciones muchas veces totalmente disímiles, desde quienes plantean un crecimiento sin límites que permitiría a todos nadar en la abundancia, o los que sin ser exageradamente optimistas confían en un futuro promisorio, con un enriquecimiento en la calidad de vida, resultado de los progresos científico - tecnológicos; hasta los que ven en esos progresos una deshumanización del hombre y un futuro sin perspectivas debido entre otras cosas a la degradación del medio ambiente y al agotamiento de los recursos no renovables. Debemos reconocer que existen problemas muy graves debido a usos incorrectos, inapropiados o simplemente sin control, de determinados desarrollos tecnológicos, pero creemos que la responsabilidad no es de la tecnología, sino más bien de quienes, en un desmedido afán de comodidad, de lucro, de poder, utilizan los recursos tecnológicos sin analizar previamente las consecuencias ecológicas, sociales y humanas que su uso y abuso pueden acarrear. Recordemos que si bien el hombre a lo largo de su historia trató por todos los medios de superar las barreras que le imponía la naturaleza (por ejemplo, construyendo puentes para salvar ríos o precipicios, o barcos para extender su campo de acción), durante siglos acepto su ley aún se sometió a sus caprichos sin cuestionar su papel tutelar. Pero todo cambio a causa del espectacular desarrollo de la ciencia y de la tecnología; el hombre pasó a sentirse dueño de la
  • 15. 12 naturaleza y dominarla fue uno de sus objetivos fundamentales. Pero el uso indiscriminado y sin control de su poderío tecnológico está provocando consecuencia de carácter imprevisible, que puede llegar incluso a afectar seriamente su propia existencia. Frente a esta realidad, posiblemente sea necesaria replantear la relación hombre. Ilustración 4Los avances tecnológicos en el día de hoy
  • 16. 13 CAPITULO 6 6.1 El impacto tecnológico en el medio ambiente La tecnología en el medio ambiente ha cambiado por que nosotros estamos acostumbrados a pedir y exigir más a la naturaleza, las personas cocientes de que entre más le pidamos al medio ambiente más nos exige el también. Las personas no están cocientes del cambio tan malo que le están haciendo al medio ambiente , los avances tecnológicos , son en parte sacados y/o extraídos del El ambiente y la tecnología Medio ambientes, nosotros deberíamos de centra cabeza y de pensar en la naturaleza como ella en nosotros 6.2 Mayor atención para la tecnología Ese doble filo de la ciencia y la tecnología se traducirá, a principios de los setenta y en los países más desarrollados, en enfrentamientos -no sólo verbales- entre grupos sociales. Pues algunos sectores sociales verán oportunidades, donde otros percibirán riesgos. Patronal y ecologistas, por poner un caso, no verán lo mismo en los humos de las chimeneas. Cada
  • 17. 14 grupo tendrá su particular percepción de una tecnología, según sea la manera en que su introducción le afecte. Lo bien cierto es que los grupos, así enfrentados, empiezan a reclamar que se cambie la forma en que habitualmente se muestran las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad y medio ambiente. Según unos, porque esas presentaciones hacen poca justicia a los enormes beneficios sociales y de todo tipo (2) que redundan del uso de la tecnología. En concreto, tener una buena base tecnológica es poseer el punto de partida adecuado para desarrollar una economía sólida -hoy se añadiría: "y competitiva"-. En particular, quienes esto defienden, se quejan del gran papel que en los medios de comunicación de masas o en la educación primaria y secundaria juegan las humanidades y la ciencia, entendida como saber teórico. Mientras, la ciencia aplicada y, en particular, las tecnologías desempeñan un papel secundario -cuando no de puros extras-. Esa diferencia de papeles tiene (según la opinión de quienes denuncian la postergación de la ciencia aplicada y la tecnología) una traducción práctica importantísima: las instituciones encargadas de la política científica suelen dirigir más dinero hacia la llamada investigación básica (o teórica) que hacia la investigación aplicada. Y los países que
  • 18. 15 practican este tipo de conducta suelen acabar siendo tecno dependientes de aquellos otros que invierten en tecnología. Razones completamente opuestas son las que manejan otros grupos, disconformes también con el modo en que se presentan de ordinario las relaciones entre la ciencia, la tecnología, la sociedad y el medio ambiente. Pero, la disconformidad no nace ahora del hecho de que se considere que la importancia social y medioambiental de la tecnología esté minusvalorada, sino de todo lo contrario. Para éstos otros el modo en que de ordinario se presenta la tecnología suele rayar en la tecno pornografía: se enfatizan sus efectos positivos de toda suerte y condición, y se ocultan o reducen sus impactos negativos sobre la sociedad y el medio ambiente. 6.3 Descripción de la Tecnología La descripción de una tecnología debe incluir la identificación de los principales parámetros técnicos, los modos alternativos en que éstos pueden ser desarrollados, las tecnologías en competencia y la definición del sistema de producción tecnológica en cuestión
  • 19. 16 CAPITULO 7 7.1 Ciencia, tecnología y desarrollo social en la sociedad actual • Centralidad de la CyT en los procesos de innovación social y económica • Peso de la dinámica de las vinculaciones entre el sector científico y otros actores sociales • Nuevos modos de producción de conocimiento • Peso de la dinámica de las vinculaciones entre el sector científico y otros actores sociales • Nuevos modos de producción de conocimiento 7.3 Tesis sobre la ciencia como fenómeno social Determinación social del conocimiento científico y tecnológico Causalidad de la ciencia y la tecnología sobre el cambio social: • Ciencia básica-ciencia aplicada- tecnología – innovación: definiciones y relaciones • Modelos lineales e interactivos • Los resultados de la I+D – los impactos en la sociedad • Múltiples determinaciones en la implementación de una práctica social • Ciencia básica-ciencia aplicada- tecnología – innovación: definiciones y relaciones • Modelos lineales e interactivos
  • 20. 17 Los resultados de la I+D – los impactos en la sociedad • Múltiples determinaciones en la implementación de una práctica social 7.4 La ciencia y la tecnología (relaciones) Pese a que el mito de la divinidad de la ciencia comienza a desvanecerse y a que la humanidad está viviendo un período de profundas transformaciones que van contra la fe ciega en la ciencia que cuestiona sus atributos y cualidades sobrehumanas, en las puertas del tercer milenio persiste la imagen social de la ciencia como un ente superior con atributos de infalibilidad, objetividad y neutralidad, reservado a seres privilegiados elegidos por sus especiales cualidades intelectuales, dedicados toda su vida al estudio, encerrados en laboratorios y ataviados con batas blancas y aire circunspecto: los sacerdotes del saber, los científicos, los dueños del conocimiento superior. A pesar de que a partir del siglo XVI la ciencia moderna se va afirmando y el encuentro de la Theoría con la Praxis se hace realidad, “en la imagen tradicional o <concepción heredada> de la ciencia, ésta constituye fundamentalmente una actividad teórica cuyo producto son las teorías científicas” (Lopez, 1996, pág. 17) Tanto el saber teórico como el práctico son productos del conocimiento y se van construyendo paso a paso en la interacción social. Estos saberes son el legado cultural de las sociedades y están
  • 21. 18 en permanente construcción y reconstrucción. La ciencia y la tecnología son productos históricos y saberes sociales, organizados y sistematizados, en continua creación. Hoy en día, el saber científico y el saber tecnológico se interrelacionan mutuamente; podría afirmarse que la tecnología está «identificada» y la ciencia «tecnologizada»; sin embargo, en la construcción de la ciencia y la tecnología subyace una especialización del saber teórico y del saber práctico. Los saberes se construyen en el proceso de solución de problemas. Los conocimientos tanto teóricos como prácticos aplicados en la interpretación y transformación del entorno configuran los saberes científicos y tecnológicos, y proporcionan desde sus respectivas intencionalidades modelos de solución de problemas. (Gilbert, 1993, pág. 17)
  • 22. 19 CAPITULO 8 8.1 Las nuevas tecnologías: En la base del conocimiento tecnológico actual predominan algunos campos particulares de expresión de la tecnología, sobre los cuales hay consenso en ser considerados como tecnologías de punta o nuevas tecnologías. Estos son: · Microelectrónica · Biotecnología · Nuevos materiales · Tecnología química Ilustración 5la tecnología y el mundo
  • 23. 20 Bibliografía Gilbert, J. (1993). Implicaciones sociales y ambientales de la tecnología. Barcelona. Lopez, C. (1996). Impacto social y ambiental de la tecnología.
  • 24. 21 Ilustración 1El uso de la tecnología en el mundo 3 Ilustración 2Efectos del uso de la tecnología 5 Ilustración 3El dominio de la ciencia y la tecnología 10 Ilustración 4Los avances tecnológicos en el día de hoy 12 Ilustración 5la tecnólogia y el mundo 19