SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
   UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
 INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO




                       Análisis

                  Ética y Moral


                                             JOSE LUIS ORTA

                                             C.I.N°: 19.160.885




             San Fernando de Apure, Febrero 2013
La ética es un término bastante complejo de definir, debido a que está
enmarcado dentro de una característica netamente subjetiva, pues cada
persona, haciendo uso de su conciencia, su libertad de elección, y los
factores morales que guían su conducta humana, tiene una percepción
individual de lo que es bueno, lo que es malo, lo que le conviene y lo que no
le conviene en una determinada situación o sociedad.

      Como lo mencioné anteriormente, la ética es subjetiva, cada individuo,
dependiendo de su estado de ánimo, su situación actual, sus costumbres, su
nivel de educación, etc., es libre de decidir qué le conviene y qué
definitivamente no le conviene, pero bien vale la pena destacar que “ser libre”
no abarca todo lo que literalmente puede significar la palabra LIBERTAD, y
se me hace necesario volver a citar a Fernando Savater cuando dice que “No
somos libres de elegir lo que nos pasa, sino libres para responder a lo que
nos pasa de tal o cual modo.” Y que “Ser libres para intentar algo no tiene
nada que ver con lograrlo indefectiblemente.”

      La moral de pautas para la vida cotidiana, la ética es un estudio o
reflexión sobre que origina o justifica estas pautas. Pero las dos si bien, son
distinguibles, son complementarias. Del mismo modo que teoría y práctica
interaccionan. Los principios éticos    regulan el comportamiento moral; a
menudo los conflictos morales que aparecen cuando tenemos que tomar
decisiones son el motor que nos impulsa a una reflexión de nivel ético. Es
por ello que Aranguren, reconociendo la vinculación entre teoría y práctica,
llama a la ética moral pensada y a la moral, moral vivida.
Impm tics unidad iv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PSICOFISIOLOGÍA Instinto Sexual
 PSICOFISIOLOGÍA  Instinto Sexual PSICOFISIOLOGÍA  Instinto Sexual
PSICOFISIOLOGÍA Instinto Sexual
Nellys Granado
 
Ensayo de jhorel
Ensayo de jhorelEnsayo de jhorel
Ensayo de jhorel
JuanSykes
 
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologiaUpch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
TakkitoGonzales
 
Sexualidad y religion
Sexualidad y religionSexualidad y religion
Sexualidad y religion
201451990
 
Criterios de la conducta humana 2
Criterios de la conducta humana 2Criterios de la conducta humana 2
Criterios de la conducta humana 2
Fabiola Rodríguez Santoyo
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Manuela Laurent de ALvarez
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Alberto Almeron
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
gilabert
 
Sexualidad y religión
Sexualidad y religiónSexualidad y religión
Sexualidad y religión
Juli Gonzalez C
 
Sexualidad y religion
Sexualidad y religion Sexualidad y religion
Sexualidad y religion
Anita Quintero
 
LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.
aurich123
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
wendisitha
 
Conducta Humana
Conducta HumanaConducta Humana
Conducta Humana
Cheremo
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Tania Gatti
 
Filosofia 3
Filosofia 3Filosofia 3
Filosofia 3
alexabelesaca
 
Salud iii terceros
Salud iii  tercerosSalud iii  terceros
Salud iii terceros
Virginia Andrade Chavez
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
Zandra Endrina Vasquez Alvarez
 
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
xiomara
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Sulay Sulbaran
 

La actualidad más candente (19)

PSICOFISIOLOGÍA Instinto Sexual
 PSICOFISIOLOGÍA  Instinto Sexual PSICOFISIOLOGÍA  Instinto Sexual
PSICOFISIOLOGÍA Instinto Sexual
 
Ensayo de jhorel
Ensayo de jhorelEnsayo de jhorel
Ensayo de jhorel
 
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologiaUpch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
Upch.etica profecional.2do.u8.t.v.taniaguadalupesanchezramos.licenpsicologia
 
Sexualidad y religion
Sexualidad y religionSexualidad y religion
Sexualidad y religion
 
Criterios de la conducta humana 2
Criterios de la conducta humana 2Criterios de la conducta humana 2
Criterios de la conducta humana 2
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
 
Sexualidad y religión
Sexualidad y religiónSexualidad y religión
Sexualidad y religión
 
Sexualidad y religion
Sexualidad y religion Sexualidad y religion
Sexualidad y religion
 
LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.LA SEXUALIDAD.
LA SEXUALIDAD.
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Conducta Humana
Conducta HumanaConducta Humana
Conducta Humana
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Filosofia 3
Filosofia 3Filosofia 3
Filosofia 3
 
Salud iii terceros
Salud iii  tercerosSalud iii  terceros
Salud iii terceros
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
D:\grado once\11 7\escritura digital\primer periodo\presentación1
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 

Similar a Impm tics unidad iv

Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
Home
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
1. Que es la etica (1).pdf
1. Que es la etica (1).pdf1. Que es la etica (1).pdf
1. Que es la etica (1).pdf
ScarletCalderon2
 
1. Que es la etica (1).pdf
1. Que es la etica (1).pdf1. Que es la etica (1).pdf
1. Que es la etica (1).pdf
ScarletCalderon2
 
Etica
EticaEtica
Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
Jairo Nava
 
Semana 2. Persona y Libertad
Semana 2. Persona y LibertadSemana 2. Persona y Libertad
Semana 2. Persona y Libertad
María Calleja
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
José Ángel Castaño Gracia
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
pedro fernandez
 
perito.pdf
perito.pdfperito.pdf
perito.pdf
LauraGomez140914
 
Etica y moral neyba
Etica y moral neybaEtica y moral neyba
Etica y moral neyba
neyba felimar
 
La etica y los valores rosa
La etica y los valores rosaLa etica y los valores rosa
La etica y los valores rosa
rossiesaia
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
JoseDoloresMoralesDe1
 
Etica
EticaEtica
Moral Egoaltruista
Moral EgoaltruistaMoral Egoaltruista
Moral Egoaltruista
guestde1d84
 
Moral Egoaltruista
Moral EgoaltruistaMoral Egoaltruista
Moral Egoaltruista
guestde1d84
 
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
TakkitoGonzales
 
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
MERY LARICO
 
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
NoNavas
 
La dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanoLa dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humano
magafi
 

Similar a Impm tics unidad iv (20)

Ética y Moral
Ética y MoralÉtica y Moral
Ética y Moral
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
1. Que es la etica (1).pdf
1. Que es la etica (1).pdf1. Que es la etica (1).pdf
1. Que es la etica (1).pdf
 
1. Que es la etica (1).pdf
1. Que es la etica (1).pdf1. Que es la etica (1).pdf
1. Que es la etica (1).pdf
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
Unidad 1 significado y sentido del comportamiento etico3
 
Semana 2. Persona y Libertad
Semana 2. Persona y LibertadSemana 2. Persona y Libertad
Semana 2. Persona y Libertad
 
La filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad prácticaLa filosofía como racionalidad práctica
La filosofía como racionalidad práctica
 
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
Tema 4 racionalidad práctica-ética_y_filosofía_política(josé-ángel_castaño)
 
perito.pdf
perito.pdfperito.pdf
perito.pdf
 
Etica y moral neyba
Etica y moral neybaEtica y moral neyba
Etica y moral neyba
 
La etica y los valores rosa
La etica y los valores rosaLa etica y los valores rosa
La etica y los valores rosa
 
Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2Material didactico la ética en la historia 2
Material didactico la ética en la historia 2
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Moral Egoaltruista
Moral EgoaltruistaMoral Egoaltruista
Moral Egoaltruista
 
Moral Egoaltruista
Moral EgoaltruistaMoral Egoaltruista
Moral Egoaltruista
 
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologiaUpch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
Upch.etica profesional.2dou8.tv.dalilasantiagocruz.licenpsicologia
 
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS.pdf
 
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
1-PSICOLOGIA DEL DESARROLLO LA IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO.pptx
 
La dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humanoLa dimensión moral del ser humano
La dimensión moral del ser humano
 

Impm tics unidad iv

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO Análisis Ética y Moral JOSE LUIS ORTA C.I.N°: 19.160.885 San Fernando de Apure, Febrero 2013
  • 2. La ética es un término bastante complejo de definir, debido a que está enmarcado dentro de una característica netamente subjetiva, pues cada persona, haciendo uso de su conciencia, su libertad de elección, y los factores morales que guían su conducta humana, tiene una percepción individual de lo que es bueno, lo que es malo, lo que le conviene y lo que no le conviene en una determinada situación o sociedad. Como lo mencioné anteriormente, la ética es subjetiva, cada individuo, dependiendo de su estado de ánimo, su situación actual, sus costumbres, su nivel de educación, etc., es libre de decidir qué le conviene y qué definitivamente no le conviene, pero bien vale la pena destacar que “ser libre” no abarca todo lo que literalmente puede significar la palabra LIBERTAD, y se me hace necesario volver a citar a Fernando Savater cuando dice que “No somos libres de elegir lo que nos pasa, sino libres para responder a lo que nos pasa de tal o cual modo.” Y que “Ser libres para intentar algo no tiene nada que ver con lograrlo indefectiblemente.” La moral de pautas para la vida cotidiana, la ética es un estudio o reflexión sobre que origina o justifica estas pautas. Pero las dos si bien, son distinguibles, son complementarias. Del mismo modo que teoría y práctica interaccionan. Los principios éticos regulan el comportamiento moral; a menudo los conflictos morales que aparecen cuando tenemos que tomar decisiones son el motor que nos impulsa a una reflexión de nivel ético. Es por ello que Aranguren, reconociendo la vinculación entre teoría y práctica, llama a la ética moral pensada y a la moral, moral vivida.