SlideShare una empresa de Scribd logo
SEXO Y SEXUALIDAD
UNIVERSIDAD YACAMBU
PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS
CARRERA-PROGRAMA PSICOLOGÍA
FACTORES CULTURALES COMO MODIFICADORES DE LA RELACIÓN
CON LA AGRESIÓN
SULAY SULBARAN
V-10.104.150
¿QUÉ ES UN INSTINTO?
• Proviene del latín instinctus
«impulso, motivación» del
verbo instingere, a su vez
formado por el prefijo [in],
«desde adentro, interno» y el
verbo [stingere] «pinchar,
impulsar, motivar») se define
biológicamente como una
pauta hereditaria de
comportamiento
Características
Es común en toda la especie, las
excepciones y variabilidad son
mínimas, explicándose por el instinto
mismo.
Posee finalidad adaptativa.
Es global, compromete a todo el
organismo vivo.
EL INSTINTO EN HUMANOS
• Concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde
las ciencias sociales (antropología, psicología, sociología),
han procurado demostrar que el ser humano trae consigo
otros tipos de mecanismos más simples como el reflejo. El
psiquismo humano surgiría entonces como una forma
adaptativa que procura suplir las falencias biológicas
incorporando un determinismo que no tiene relación directa
con lo biológico, sino que es psíquico, aunque se apoya en el
anterior.
• Desde esta perspectiva, la vida social está entramada con la
cultura y las formas de producción y dependencia mutua, y el
instinto de supervivencia es nulo dada la prematurez de la
cría humana y el hecho de que no se han encontrado
conductas con las características dadas más arriba. No habría
tampoco un instinto de reproducción, porque el ser humano
en su conducta sexual no responde a dichos caracteres: la
falta de un objeto fijo y determinado y la imposibilidad de
cancelación de la necesidad destierran esa posibilidad.
EL INSTINTO SEXUAL
• El deseo expresa la necesidad que nace de
un estado de tensión interna que requiere
satisfacción, mediante la acción específica,
ya sea mediante el acto sexual, cuando se
refiere al deseo sexual o ingiriendo
alimento cuando se trata de la necesidad
de comer.
TEORÍAS BIOLOGICISTAS
• Según algunas posturas biologicistas, en
los humanos se distinguen dos instintos, el
instinto de supervivencia y el instinto de
reproducción, aunque recientemente se han
encontrado indicios de que podría existir
otro, el instinto religioso, asociado a una
zona del cerebro que muestra intensa
actividad durante los episodios de
epilepsia.
TEORÍAS DE SIGMUND FREUD
• Según las teorías de Sigmund Freud, el ser
humano carecería de instintos, y en su lugar
tendría lo que se denomina pulsiones. Las
pulsiones humanas fundamentales serían la
Eros (que engloba las de autoconservación y
las sexuales, pulsión de vida) y la Tanathos
(pulsión de muerte), por lo que sus teorías
podrían estar en contradicción con las
opiniones más generalizadas en relación
con el instinto de supervivencia y con el
instinto de reproducción.
AFIRMACIONES FREUDIANAS
• Parece que lo que sería "instintivo" en los
humanos, conforme a las teorías
freudianas, sería la búsqueda del placer
en sí mismo y el rechazo del dolor
(aunque a veces busquemos el dolor y lo
extremo por Tanathos), lo que, en
algunos casos, podría conducir
al suicidio para evitar el sufrimiento,
cuando el dolor físico o psíquico es muy
grave, esto no sería una peculiaridad
propia de los seres humanos, pues
parece haber constancia de casos de
suicidio en otros animales.
¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD HUMANA?
• “Hablar de sexualidad humana es hablar de la esencia misma
del ser humano” Maurice Merleau Ponty, 1975. Filósofo”
“Un aspecto central del ser humano,
presente a lo largo de su vida. Abarca al
sexo, las identidades y los papeles de
género, el erotismo, el placer, la
intimidad, la reproducción y la
orientación sexual. Se vivencia y se
expresa a través de pensamientos,
fantasías, deseos, creencias, actitudes,
valores, conductas, prácticas, papeles y
relaciones interpersonales”. (OMS)
SEGÚN EL MINISTERIO DE CULTURA
• Cuando se habla de sexualidad hay
que adentrarse en las relaciones
interpersonales, en los sentimientos
más íntimos de unos y otras y ver
sus efectos en el desarrollo y
autodesarrollo del ser humano. Es
una realidad de por si valiosa por el
hecho de pertenecer a la intimidad
de lo humano, pero que influye en la
calidad de vida de ambos géneros,
de la familia.
ACLARANDO TÉRMINOS
SEXO SEXUALIDAD GÉNERO IDENTIDAD DE
GÉNERO
Se refiere al conjunto
de características
biológicas que
definen el espectro de
humanos como
hembras y machos
Es una capacidad que
conforma a cada ser
humano y que
permite sentir, vibrar
y comunicarnos a
través del propio
cuerpo. Es algo que
forma parte de lo que
somos desde el
mismo momento en el
que nacemos y que
permanece en
nuestras vidas hasta
que morimos
Es la suma de valores,
actitudes, papeles,
prácticas o
características
culturales basadas en
el sexo. Tal como ha
existido de manera
histórica, el género
refleja y perpetúa las
relaciones particulares
de poder entre
hombres y mujeres
Define el grado en
que cada persona se
identifica como
masculino o femenina
o alguna combinación
de ambos. Es el marco
de referencia interno,
construido a través
del tiempo, que
permite a los
individuos organizar
un autoconcepto y a
comportarse
socialmente en
relación a la
percepción de su
ACLARANDO TÉRMINOS
ORIENTACIÓN
SEXUAL
EROTISMO VINCULO
AFECTIVO
ACTIVIDAD
SEXUAL
SALUD SEXUAL
Es la
organización
específica del
erotismo y/o el
vínculo
emocional de un
individuo en
relación al
género de la
pareja
involucrada en la
actividad sexual.
Es la capacidad
humana de
experimentar las
respuestas
subjetivas que
evocan los
fenómenos
físicos
percibidos como
deseo sexual,
excitación
sexual y
orgasmo, y que
por lo que
general se
identifican con
Es la capacidad
humana de
establecer lazos
con otros seres
humanos que se
construyen y
mantienen
mediantes las
emociones.
Es una
experiencia
conductual de la
sexualidad
personal donde
el componente
erótico de la
sexualidad es el
más evidente.
Es la experiencia
del proceso
permanente de
consecución de
bienestar físico,
psicológico y
sociocultural
relacionado con
la sexualidad.
DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD HUMANA
BIOLÓGICA PSICOLÓGICA SOCIAL ÉTICA LEGAL
La procreación el
deseo humano
y la respuesta
sexual, influenciado
s por la
Anatomía Sexual.
Sistema Genético
(XX--
‐XY), Fecundación,
embarazo y parto.
Percibir la belleza,
ideas sobre lo que
está bien o mal en
cuanto al sexo,
personalidad,
convicciones, temper
amento, decisiones
en nuestras
relaciones sexuales.
La identidad y
orientación sexual.
Papel fundamental
de la familia,
amigos,
educación recibida.
La distintas
sociedades poseen
modelos
distintos de
entender y vivir la
sexualidad.
Los códigos de
ética, lo legal y lo
no legal, el
aprendizaje de
valores, lo que es
bueno y lo que
es malo.
EL DESEO SEGÚN FREUD
• Según Sigmund Freud, el deseo humano puede no
estar dirigido en forma manifiesta a un fin sexual,
sino que puede ser derivado a actividades que la
sociedad valora; y a esta capacidad la denomina
sublimación.
• Gran parte de la energía utilizada en el trabajo
cultural proviene de la represión sexual, aunque la
sublimación de esta energía no la agote. Para este
autor por lo tanto, la cultura humana, como la
actividad artística y la investigación intelectual, es
el producto de la sublimación de los instintos.
LA SEXUALIDAD SEGÚN FREUD
• La sexualidad, para Freud, no abarca
solamente el placer de la genitalidad
sino también la serie de sensaciones y
actividades que se desarrollan desde la
niñez a lo largo del tiempo, que no se
reducen a la satisfacción de una
necesidad biológica y que forman parte
del amor sexual.
¿CÓMO ES UN COMPORTAMIENTO SEXUAL
RESPONSABLE?
• Se expresa en los planos personales,
interpersonales y comunitarios. La persona que
practica un comportamiento sexual
responsable se caracteriza por vivir la
sexualidad con autonomía, madurez,
honestidad respeto, consentimiento,
protección, búsqueda de placer y bienestar.
• Como unidad personal sexuada, la vivencia
humana de la sexualidad también ha de
conducirse por las facultades superiores que
dignifican al ser humano; es decir aunque
contamos con un sustrato biológico natural, no
son sólo los instintos quienes nos guían, sino
una libertad inteligente que es capaz de elegir
el bien, y actuar por amor.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Material sumistrado en aula virtual
• Sexo y sexualidad ¿por qué son diferentes?
http://www2.esmas.com/salud/sexualidad/690825/sexo-y-sexualidad-por-que-son-
diferentes/
• Definiciones de sexo y sexualidad https://www.plannedparenthood.org/planned-
parenthood-massachusetts/local-training-education/educacion-para-
padres/informacion-acerca-de-la-pubertad-y-entendimiento-de-la-
sexualidad/definiciones-de-sexo-y-sexualidad
• Instinto definiciones https://www.definicionabc.com/general/instinto.php
• Instinto según Freud
http://www.tnrelaciones.com/cm/preguntas_y_respuestas/content/264/3614/es/que-
es-el-instinto-segun-sigmund-freud.html
• Etapas de la sexualidad según Freud https://culturacolectiva.com/historia/las-etapas-
de-la-sexualidad-segun-sigmund-freud/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Maick Montanez
 
Instinto y Sexualidad
Instinto y SexualidadInstinto y Sexualidad
Instinto y Sexualidad
josefina pineda
 
Tarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozoTarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozo
Marle Perozo
 
Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual. Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual.
Veronica Laguna M
 
Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
Maria Viaje
 
Gleimar Abigail Garces
Gleimar Abigail Garces Gleimar Abigail Garces
Gleimar Abigail Garces
AbigailGarces1
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
Gabriella Quintero
 
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
caren fernandez
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
royerladino
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Andreina Rivas
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
priapismo
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
Mari Perfetti
 
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidadTarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
carmen marin
 
Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3
LOEWENTHAL_A
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
valentina noda
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Andreina Rivas
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
Alberto Almeron
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Mariluz Carmona Roque
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
Juan Andrés
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3

La actualidad más candente (20)

Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y ConductaInstintos Unidad II Fisiología y Conducta
Instintos Unidad II Fisiología y Conducta
 
Instinto y Sexualidad
Instinto y SexualidadInstinto y Sexualidad
Instinto y Sexualidad
 
Tarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozoTarea 3 f.c.marle perozo
Tarea 3 f.c.marle perozo
 
Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual. Psicofisiologia del instinto sexual.
Psicofisiologia del instinto sexual.
 
Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
 
Gleimar Abigail Garces
Gleimar Abigail Garces Gleimar Abigail Garces
Gleimar Abigail Garces
 
El instinto
El instintoEl instinto
El instinto
 
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
Instinstos sexo y sexualidad tarea 3
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Psicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto SexualPsicofisiología del Instinto Sexual
Psicofisiología del Instinto Sexual
 
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidadTarea 3 instintos sexo y sexualidad
Tarea 3 instintos sexo y sexualidad
 
Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3Fisiologia tarea3
Fisiologia tarea3
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Instintos humanos
Instintos humanosInstintos humanos
Instintos humanos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Similar a Sexo y sexualidad

Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
Dario Paredes
 
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo SexualidadInstinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Oliris Zerpa
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
sorelvys
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Andreina Yarselys
 
Instinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidadInstinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidad
Nayleth Perdomo
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Maria Peña
 
Instinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexoInstinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexo
Universidad Yacambu
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
mduberlys
 
Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
florperez999
 
Psico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto SexualPsico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto Sexual
Maria Auxiliadora Caceres
 
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
 PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
Genessis Teran
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Manuela Laurent de ALvarez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Roza Fava
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
MaikelysAlvarado1
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexualPsicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
Alejandra Perez
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Ivanna Gonzalez Lucena
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
Eugenia97A
 

Similar a Sexo y sexualidad (19)

Sexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instintoSexualidad humana e instinto
Sexualidad humana e instinto
 
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo SexualidadInstinto Sexual, Sexo Sexualidad
Instinto Sexual, Sexo Sexualidad
 
Instinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidadInstinto sexual y sexualidad
Instinto sexual y sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Instinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidadInstinto sexo-sexualidad
Instinto sexo-sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Instinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexoInstinto, sexualidad y sexo
Instinto, sexualidad y sexo
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Tarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidadTarea instintos, sexo y sexualidad
Tarea instintos, sexo y sexualidad
 
Psico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto SexualPsico-fisiología del Instinto Sexual
Psico-fisiología del Instinto Sexual
 
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
 PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
PSICOLOGIA DE LOS INSTINTOS Y LA SEXUALIDAD Genessisteran
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidadInstinto sexual, el sexo y la sexualidad
Instinto sexual, el sexo y la sexualidad
 
Instinto sexual
Instinto sexualInstinto sexual
Instinto sexual
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Psicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexualPsicofisiología del instinto sexual
Psicofisiología del instinto sexual
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Sexo y sexualidad

  • 1. SEXO Y SEXUALIDAD UNIVERSIDAD YACAMBU PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS CARRERA-PROGRAMA PSICOLOGÍA FACTORES CULTURALES COMO MODIFICADORES DE LA RELACIÓN CON LA AGRESIÓN SULAY SULBARAN V-10.104.150
  • 2. ¿QUÉ ES UN INSTINTO? • Proviene del latín instinctus «impulso, motivación» del verbo instingere, a su vez formado por el prefijo [in], «desde adentro, interno» y el verbo [stingere] «pinchar, impulsar, motivar») se define biológicamente como una pauta hereditaria de comportamiento Características Es común en toda la especie, las excepciones y variabilidad son mínimas, explicándose por el instinto mismo. Posee finalidad adaptativa. Es global, compromete a todo el organismo vivo.
  • 3. EL INSTINTO EN HUMANOS • Concepciones sostenidas tanto desde la Biología como desde las ciencias sociales (antropología, psicología, sociología), han procurado demostrar que el ser humano trae consigo otros tipos de mecanismos más simples como el reflejo. El psiquismo humano surgiría entonces como una forma adaptativa que procura suplir las falencias biológicas incorporando un determinismo que no tiene relación directa con lo biológico, sino que es psíquico, aunque se apoya en el anterior. • Desde esta perspectiva, la vida social está entramada con la cultura y las formas de producción y dependencia mutua, y el instinto de supervivencia es nulo dada la prematurez de la cría humana y el hecho de que no se han encontrado conductas con las características dadas más arriba. No habría tampoco un instinto de reproducción, porque el ser humano en su conducta sexual no responde a dichos caracteres: la falta de un objeto fijo y determinado y la imposibilidad de cancelación de la necesidad destierran esa posibilidad.
  • 4. EL INSTINTO SEXUAL • El deseo expresa la necesidad que nace de un estado de tensión interna que requiere satisfacción, mediante la acción específica, ya sea mediante el acto sexual, cuando se refiere al deseo sexual o ingiriendo alimento cuando se trata de la necesidad de comer.
  • 5. TEORÍAS BIOLOGICISTAS • Según algunas posturas biologicistas, en los humanos se distinguen dos instintos, el instinto de supervivencia y el instinto de reproducción, aunque recientemente se han encontrado indicios de que podría existir otro, el instinto religioso, asociado a una zona del cerebro que muestra intensa actividad durante los episodios de epilepsia.
  • 6. TEORÍAS DE SIGMUND FREUD • Según las teorías de Sigmund Freud, el ser humano carecería de instintos, y en su lugar tendría lo que se denomina pulsiones. Las pulsiones humanas fundamentales serían la Eros (que engloba las de autoconservación y las sexuales, pulsión de vida) y la Tanathos (pulsión de muerte), por lo que sus teorías podrían estar en contradicción con las opiniones más generalizadas en relación con el instinto de supervivencia y con el instinto de reproducción.
  • 7. AFIRMACIONES FREUDIANAS • Parece que lo que sería "instintivo" en los humanos, conforme a las teorías freudianas, sería la búsqueda del placer en sí mismo y el rechazo del dolor (aunque a veces busquemos el dolor y lo extremo por Tanathos), lo que, en algunos casos, podría conducir al suicidio para evitar el sufrimiento, cuando el dolor físico o psíquico es muy grave, esto no sería una peculiaridad propia de los seres humanos, pues parece haber constancia de casos de suicidio en otros animales.
  • 8. ¿QUÉ ES LA SEXUALIDAD HUMANA? • “Hablar de sexualidad humana es hablar de la esencia misma del ser humano” Maurice Merleau Ponty, 1975. Filósofo” “Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales”. (OMS)
  • 9. SEGÚN EL MINISTERIO DE CULTURA • Cuando se habla de sexualidad hay que adentrarse en las relaciones interpersonales, en los sentimientos más íntimos de unos y otras y ver sus efectos en el desarrollo y autodesarrollo del ser humano. Es una realidad de por si valiosa por el hecho de pertenecer a la intimidad de lo humano, pero que influye en la calidad de vida de ambos géneros, de la familia.
  • 10. ACLARANDO TÉRMINOS SEXO SEXUALIDAD GÉNERO IDENTIDAD DE GÉNERO Se refiere al conjunto de características biológicas que definen el espectro de humanos como hembras y machos Es una capacidad que conforma a cada ser humano y que permite sentir, vibrar y comunicarnos a través del propio cuerpo. Es algo que forma parte de lo que somos desde el mismo momento en el que nacemos y que permanece en nuestras vidas hasta que morimos Es la suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características culturales basadas en el sexo. Tal como ha existido de manera histórica, el género refleja y perpetúa las relaciones particulares de poder entre hombres y mujeres Define el grado en que cada persona se identifica como masculino o femenina o alguna combinación de ambos. Es el marco de referencia interno, construido a través del tiempo, que permite a los individuos organizar un autoconcepto y a comportarse socialmente en relación a la percepción de su
  • 11. ACLARANDO TÉRMINOS ORIENTACIÓN SEXUAL EROTISMO VINCULO AFECTIVO ACTIVIDAD SEXUAL SALUD SEXUAL Es la organización específica del erotismo y/o el vínculo emocional de un individuo en relación al género de la pareja involucrada en la actividad sexual. Es la capacidad humana de experimentar las respuestas subjetivas que evocan los fenómenos físicos percibidos como deseo sexual, excitación sexual y orgasmo, y que por lo que general se identifican con Es la capacidad humana de establecer lazos con otros seres humanos que se construyen y mantienen mediantes las emociones. Es una experiencia conductual de la sexualidad personal donde el componente erótico de la sexualidad es el más evidente. Es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad.
  • 12. DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD HUMANA BIOLÓGICA PSICOLÓGICA SOCIAL ÉTICA LEGAL La procreación el deseo humano y la respuesta sexual, influenciado s por la Anatomía Sexual. Sistema Genético (XX-- ‐XY), Fecundación, embarazo y parto. Percibir la belleza, ideas sobre lo que está bien o mal en cuanto al sexo, personalidad, convicciones, temper amento, decisiones en nuestras relaciones sexuales. La identidad y orientación sexual. Papel fundamental de la familia, amigos, educación recibida. La distintas sociedades poseen modelos distintos de entender y vivir la sexualidad. Los códigos de ética, lo legal y lo no legal, el aprendizaje de valores, lo que es bueno y lo que es malo.
  • 13. EL DESEO SEGÚN FREUD • Según Sigmund Freud, el deseo humano puede no estar dirigido en forma manifiesta a un fin sexual, sino que puede ser derivado a actividades que la sociedad valora; y a esta capacidad la denomina sublimación. • Gran parte de la energía utilizada en el trabajo cultural proviene de la represión sexual, aunque la sublimación de esta energía no la agote. Para este autor por lo tanto, la cultura humana, como la actividad artística y la investigación intelectual, es el producto de la sublimación de los instintos.
  • 14. LA SEXUALIDAD SEGÚN FREUD • La sexualidad, para Freud, no abarca solamente el placer de la genitalidad sino también la serie de sensaciones y actividades que se desarrollan desde la niñez a lo largo del tiempo, que no se reducen a la satisfacción de una necesidad biológica y que forman parte del amor sexual.
  • 15. ¿CÓMO ES UN COMPORTAMIENTO SEXUAL RESPONSABLE? • Se expresa en los planos personales, interpersonales y comunitarios. La persona que practica un comportamiento sexual responsable se caracteriza por vivir la sexualidad con autonomía, madurez, honestidad respeto, consentimiento, protección, búsqueda de placer y bienestar. • Como unidad personal sexuada, la vivencia humana de la sexualidad también ha de conducirse por las facultades superiores que dignifican al ser humano; es decir aunque contamos con un sustrato biológico natural, no son sólo los instintos quienes nos guían, sino una libertad inteligente que es capaz de elegir el bien, y actuar por amor.
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Material sumistrado en aula virtual • Sexo y sexualidad ¿por qué son diferentes? http://www2.esmas.com/salud/sexualidad/690825/sexo-y-sexualidad-por-que-son- diferentes/ • Definiciones de sexo y sexualidad https://www.plannedparenthood.org/planned- parenthood-massachusetts/local-training-education/educacion-para- padres/informacion-acerca-de-la-pubertad-y-entendimiento-de-la- sexualidad/definiciones-de-sexo-y-sexualidad • Instinto definiciones https://www.definicionabc.com/general/instinto.php • Instinto según Freud http://www.tnrelaciones.com/cm/preguntas_y_respuestas/content/264/3614/es/que- es-el-instinto-segun-sigmund-freud.html • Etapas de la sexualidad según Freud https://culturacolectiva.com/historia/las-etapas- de-la-sexualidad-segun-sigmund-freud/