SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor
José Luis Burgos Solís
ESTRUCTURA DE DATOS
INTRODUCCIÓN
 Los datos son los objetos sobre los cuales opera la computadora.
 un lenguaje de programación, puede ser considerado como
la descripción de un conjunto de datos y un conjunto
de operaciones que se le aplican a estos en un orden
determinado.
 La palabra dato hace referencia a valores simples o conjunto de
valores y pueden organizarse en muchas formas.
 Al modelo matemático o lógico de una organización particular
de datos se le conoce con el nombre de estructura de datos.
CLASIFICACIÓN
 Las estructuras de datos pueden clasificarse en lineales y no
lineales.
 Se dice que una estructura es lineal si sus elementos forman una
secuencia y existen dos formas básicas de representarlas en la
memoria de la computadora.
 Una de ellas es almacenando sus elementos en posiciones continuas y
otra es reflejando la relación entre los elementos por medio de
punteros o enlaces.
 Las primeras estructuras reciben el nombre de arreglos (Array) y las
segundas listas enlazadas.
CONCEPTO DE LISTAS ENLAZADAS
Una lista enlazada es una colección lineal de elementos donde el orden
de los mismos se establece mediante punteros. La idea básica es que cada
componente de la lista incluya un puntero que indique donde puede
encontrarse el siguiente componente por lo que el orden relativo de estos
puede ser fácilmente alterado modificando los punteros lo que permite, a
su vez, añadir o suprimir elementos de la lista.
Por tanto, una lista enlazada no está limitada a contener un número
máximo de componentes; puede expandir o contraer su tamaño mientras
se ejecuta el programa.
CLASES DE ESTRUCTURAS
Entre las diferentes clases de estructuras enlazadas se encuentran las
listas enlazadas o listas unidireccionales y las listas dobles o
bidireccionales.
En las listas unidireccionales cada elemento está encadenado al
siguiente y se tiene un apuntador al primer elemento (Cabeza de la lista)
y en las listas bidireccionales cada elemento de la lista está encadenado
con el siguiente y con el precedente y en la cabeza de la lista se tiene un
apuntador al primer y al último elemento de la lista.
LISTAS SIMPLES Y DOBLEMENTE ENLAZADAS
Las listas simplemente enlazadas tienen el inconveniente de que solo pueden
recorrerse en una dirección. Podemos movernos por la lista partiendo del primer
elemento y siguiendo a los apuntadores que se conservan en la lista junto con los
elementos recorrerla hasta el final, pero no es posible moverse hacia atrás.
Las listas doblemente enlazadas aunque implican un gasto adicional de memoria,
se justifica su uso en los casos donde es necesario poder recorrer la lista en los dos
sentidos.
IMPLEMENTACIÓN DE LISTAS ENLAZADAS
Para ilustrar como se implementan las listas enlazadas, se analiza a
continuación como se podría crear una lista de nombres de personas y
una vez creada tener la posibilidad de visualizar, añadir o eliminar
elementos de la misma.
Para implementar las listas enlazadas se debe trabajar con dos tipos
diferentes de variables: variables punteros, es decir, variables cuyos
valores apuntan a otras variables, y variables referenciadas, o sea,
variables que son apuntadas.
IMPLEMENTACIÓN DE LISTAS ENLAZADAS
La variable referenciada será un registro (Record) que tendrá por
nombre Persona y estará formado por dos campos: Nombre para almacenar
los nombres de las personas y Siguiente que se utilizará para apuntar al
siguiente elemento de la lista.
Para declarar y asociar la variable de tipo puntero a una variable
referenciada se escribe:
Nombre de la variable puntero = ˆ Nombre de la variable referenciada
 Type
 Apuntador = ˆ Persona;
 Persona = Record
 Nombre : String;
 Siguiente : Apuntador;
 End;
CONCLUSIONES
La implementación de las listas para la estructura de datos, facilita la
representación eficiente de los datos en la memoria de la computadora
cuando la cantidad de elementos no es previsible por cuanto el uso de
variables de tipo puntero permite crear y destruir variables
referenciadas dinámicamente..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Listas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadasListas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadas
DĴäîřo Lêmä
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
Universidad de Cuenca
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
NANO-06
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Pilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESITPilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESIT
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
NANO-06
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencialeidy2220
 
Flujos y archivo en java
Flujos y archivo en javaFlujos y archivo en java
Flujos y archivo en java
Belen Gonzalez
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicojosecuartas
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
Angel Vázquez Patiño
 
Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.
xaviercamposm
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Metodo de busqueda
Metodo de busquedaMetodo de busqueda
Metodo de busqueda
Robert Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Listas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadasListas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadas
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Estructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colasEstructura datos pilas y colas
Estructura datos pilas y colas
 
Algoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externoAlgoritmos de Ordenamiento externo
Algoritmos de Ordenamiento externo
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
Pilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESITPilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESIT
 
Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Pilas y colas
Pilas y colasPilas y colas
Pilas y colas
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencia
 
Flujos y archivo en java
Flujos y archivo en javaFlujos y archivo en java
Flujos y archivo en java
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
 
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
 
Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.Importancia de las listas Estructura de datos.
Importancia de las listas Estructura de datos.
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
 
Modelo entidad
Modelo entidadModelo entidad
Modelo entidad
 
Metodo de busqueda
Metodo de busquedaMetodo de busqueda
Metodo de busqueda
 

Similar a Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datos

listas Luis Guarata 31332901.pdf
listas Luis Guarata 31332901.pdflistas Luis Guarata 31332901.pdf
listas Luis Guarata 31332901.pdf
LuisAGuarata
 
DECLARACION DE LISTAS 1.pdf
DECLARACION DE LISTAS 1.pdfDECLARACION DE LISTAS 1.pdf
DECLARACION DE LISTAS 1.pdf
michaelsilva2k20
 
Listas c#
Listas c#Listas c#
Listas c#rezzaca
 
Informe de Lista.pdf
Informe de Lista.pdfInforme de Lista.pdf
Informe de Lista.pdf
dciutsucre
 
Listas en C#
Listas en C#Listas en C#
Listas en C#rezzaca
 
Estructuras lineales
Estructuras linealesEstructuras lineales
Estructuras lineales
eliezerbs
 
Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3
eliezerbs
 
LISTAS EN PROGRAMACION.pdf
LISTAS EN PROGRAMACION.pdfLISTAS EN PROGRAMACION.pdf
LISTAS EN PROGRAMACION.pdf
Gabriel Mendez
 
evidencias de la unidad 3
evidencias de la unidad 3evidencias de la unidad 3
evidencias de la unidad 3
efrain_rap
 
Listas Encadenadas Jose Tannous
Listas Encadenadas Jose TannousListas Encadenadas Jose Tannous
Listas Encadenadas Jose Tannous
Jose Tannous
 
LISTAS JAVA
LISTAS JAVALISTAS JAVA
LISTAS JAVA
Jesús Millán
 
Listas
ListasListas
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
guest4c52363
 
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
guest4c52363
 
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
guest4c52363
 
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
guest4c52363
 
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
guest4c52363
 
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadasguest4c52363
 
Apunte listas
Apunte listasApunte listas
Apunte listas
Alvaro
 
Presentacion de Listas, Pilas y Colas
Presentacion de Listas, Pilas y ColasPresentacion de Listas, Pilas y Colas
Presentacion de Listas, Pilas y Colas
Kate Pros
 

Similar a Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datos (20)

listas Luis Guarata 31332901.pdf
listas Luis Guarata 31332901.pdflistas Luis Guarata 31332901.pdf
listas Luis Guarata 31332901.pdf
 
DECLARACION DE LISTAS 1.pdf
DECLARACION DE LISTAS 1.pdfDECLARACION DE LISTAS 1.pdf
DECLARACION DE LISTAS 1.pdf
 
Listas c#
Listas c#Listas c#
Listas c#
 
Informe de Lista.pdf
Informe de Lista.pdfInforme de Lista.pdf
Informe de Lista.pdf
 
Listas en C#
Listas en C#Listas en C#
Listas en C#
 
Estructuras lineales
Estructuras linealesEstructuras lineales
Estructuras lineales
 
Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3Estructuras lineales unidad 3
Estructuras lineales unidad 3
 
LISTAS EN PROGRAMACION.pdf
LISTAS EN PROGRAMACION.pdfLISTAS EN PROGRAMACION.pdf
LISTAS EN PROGRAMACION.pdf
 
evidencias de la unidad 3
evidencias de la unidad 3evidencias de la unidad 3
evidencias de la unidad 3
 
Listas Encadenadas Jose Tannous
Listas Encadenadas Jose TannousListas Encadenadas Jose Tannous
Listas Encadenadas Jose Tannous
 
LISTAS JAVA
LISTAS JAVALISTAS JAVA
LISTAS JAVA
 
Listas
ListasListas
Listas
 
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
 
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
 
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
 
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
 
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
 
Unidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas EnlazadasUnidad 3 Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
 
Apunte listas
Apunte listasApunte listas
Apunte listas
 
Presentacion de Listas, Pilas y Colas
Presentacion de Listas, Pilas y ColasPresentacion de Listas, Pilas y Colas
Presentacion de Listas, Pilas y Colas
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Importancia de la implementación de las listas para la estructura de datos

  • 1. Autor José Luis Burgos Solís ESTRUCTURA DE DATOS
  • 2. INTRODUCCIÓN  Los datos son los objetos sobre los cuales opera la computadora.  un lenguaje de programación, puede ser considerado como la descripción de un conjunto de datos y un conjunto de operaciones que se le aplican a estos en un orden determinado.  La palabra dato hace referencia a valores simples o conjunto de valores y pueden organizarse en muchas formas.  Al modelo matemático o lógico de una organización particular de datos se le conoce con el nombre de estructura de datos.
  • 3. CLASIFICACIÓN  Las estructuras de datos pueden clasificarse en lineales y no lineales.  Se dice que una estructura es lineal si sus elementos forman una secuencia y existen dos formas básicas de representarlas en la memoria de la computadora.  Una de ellas es almacenando sus elementos en posiciones continuas y otra es reflejando la relación entre los elementos por medio de punteros o enlaces.  Las primeras estructuras reciben el nombre de arreglos (Array) y las segundas listas enlazadas.
  • 4. CONCEPTO DE LISTAS ENLAZADAS Una lista enlazada es una colección lineal de elementos donde el orden de los mismos se establece mediante punteros. La idea básica es que cada componente de la lista incluya un puntero que indique donde puede encontrarse el siguiente componente por lo que el orden relativo de estos puede ser fácilmente alterado modificando los punteros lo que permite, a su vez, añadir o suprimir elementos de la lista. Por tanto, una lista enlazada no está limitada a contener un número máximo de componentes; puede expandir o contraer su tamaño mientras se ejecuta el programa.
  • 5. CLASES DE ESTRUCTURAS Entre las diferentes clases de estructuras enlazadas se encuentran las listas enlazadas o listas unidireccionales y las listas dobles o bidireccionales. En las listas unidireccionales cada elemento está encadenado al siguiente y se tiene un apuntador al primer elemento (Cabeza de la lista) y en las listas bidireccionales cada elemento de la lista está encadenado con el siguiente y con el precedente y en la cabeza de la lista se tiene un apuntador al primer y al último elemento de la lista.
  • 6. LISTAS SIMPLES Y DOBLEMENTE ENLAZADAS Las listas simplemente enlazadas tienen el inconveniente de que solo pueden recorrerse en una dirección. Podemos movernos por la lista partiendo del primer elemento y siguiendo a los apuntadores que se conservan en la lista junto con los elementos recorrerla hasta el final, pero no es posible moverse hacia atrás. Las listas doblemente enlazadas aunque implican un gasto adicional de memoria, se justifica su uso en los casos donde es necesario poder recorrer la lista en los dos sentidos.
  • 7. IMPLEMENTACIÓN DE LISTAS ENLAZADAS Para ilustrar como se implementan las listas enlazadas, se analiza a continuación como se podría crear una lista de nombres de personas y una vez creada tener la posibilidad de visualizar, añadir o eliminar elementos de la misma. Para implementar las listas enlazadas se debe trabajar con dos tipos diferentes de variables: variables punteros, es decir, variables cuyos valores apuntan a otras variables, y variables referenciadas, o sea, variables que son apuntadas.
  • 8. IMPLEMENTACIÓN DE LISTAS ENLAZADAS La variable referenciada será un registro (Record) que tendrá por nombre Persona y estará formado por dos campos: Nombre para almacenar los nombres de las personas y Siguiente que se utilizará para apuntar al siguiente elemento de la lista. Para declarar y asociar la variable de tipo puntero a una variable referenciada se escribe: Nombre de la variable puntero = ˆ Nombre de la variable referenciada  Type  Apuntador = ˆ Persona;  Persona = Record  Nombre : String;  Siguiente : Apuntador;  End;
  • 9. CONCLUSIONES La implementación de las listas para la estructura de datos, facilita la representación eficiente de los datos en la memoria de la computadora cuando la cantidad de elementos no es previsible por cuanto el uso de variables de tipo puntero permite crear y destruir variables referenciadas dinámicamente..