SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES
              ”UNIANDES”




NOMBRE: ALEXIS DÍAZ

NIVEL: CUARTO SITEMAS
FECHA: 19-07-2012
ORÍGEN
•   En sus inicios, la industria del software adoptó un enfoque organizativo tayloriano,
    al igual que la mayoría de las industrias del momento.

•   Este enfoque propugna la especialización de funciones como método organizativo.

•   Bajo tal enfoque, el proceso de construcción de software se concibe como un
    conjunto de tareas altamente especializadas donde está claramente definido el
    papel de cada categoría profesional:

•    El analista tiene como cometido analizar un problema y describirlo con el
    propósito de ser solucionado mediante un sistema informático.
•    El diseñador realiza, con base en el análisis, el diseño de la solución

•     El analista tiene que delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer
    inicialmente y después darle al usuario nuevas opciones de uso.
EVOLUCIÓN
Las funciones más relevantes que faltan son:
•    Dirección (de proyectos), para dirigir los recursos hacia el resultado deseado.


•    Educción de requisitos, para determinar el comportamiento que se espera del
    software.


•    Garantía de calidad, para garantizar las expectativas del cliente.


•     Diseño, para que exista una mínima certeza de que el software es viable y eficaz con
    la tecnología existente.


•    Gestión de configuración, para controlar el caos a medida que el software crece.
PERFIL DEL ANALISTA

•     Conocimiento del paradigma tradicional de la ingeniería del software y del
    tradicional ciclo de vida del software en cascada.


•    Modelado funcional: Diagrama de flujo de datos, diagrama de estado, etc.


•    Modelado de datos y sus técnicas: Diagrama entidad-relación, modelo
    relacional, etc.


•    Conocimiento de la tecnología: arquitectura de software, bases de datos,
    etc.
TIPOS DE SISTEMAS
Los sistemas se desarrollan con diversos propósitos, según las necesidades de la
   empresa.


Los sistemas de procesamiento de transacciones ( TPS, Transaction Prosesing
   Systems)funcionan al nivel operativo de una organización, los sistemas de
   automatización de la oficina ( OAS, Office Automation Systems) y los sistemas de
   trabajo del conocimiento (KWS, Knowledge Work Systems) apoyan el trabajo al
   nivel del conocimiento.


Los sistemas de información gerencial (MIS, Management Information Systems) y los
    sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS, Decision Support Systems) se
    encuentran entre sistemas de alto nivel.


Los sistemas expertos aplican el conocimiento de los encargados de la toma de
   decisiones para solucionar problemas estructurados específicos
SISTEMA EXPERTO
Los sistemas expertos son llamados así porque emulan el razonamiento de un
   experto en un dominio concreto y en ocasiones son usados por éstos.


Con los sistemas expertos se busca una mejor calidad y rapidez en las respuestas
   dando así lugar a una mejora de la productividad del experto.


Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que
   exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema.


 Un sistema experto es un conjunto de programas que, sobre una base de
   conocimientos, posee información de uno o más expertos en un área específica.


Se puede entender como una rama de la inteligencia artificial, donde el poder de
   resolución de un problema en un programa de computadora viene del
   conocimiento de un dominio específico.
ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SE
Un Sistema Experto está conformado por:

•    Base de conocimientos (BC): Contiene conocimiento modelado extraído del
    diálogo con un experto.

•    Base de hechos (Memoria de trabajo): contiene los hechos sobre un problema
    que se ha descubierto durante el análisis.

•    Motor de inferencia: Modela el proceso de razonamiento humano.

•     Módulos de justificación: Explica el razonamiento utilizado por el sistema para
    llegar a una determinada conclusión.

•    Interfaz de usuario: es la interacción entre el SE y el usuario, y se realiza
    mediante el lenguaje natural.
TIPOS DE SE
Principalmente existen tres tipos de sistemas expertos:
•    Basados en reglas previamente establecidas.
•    Basados en casos o CBR (Case Based Reasoning).
•    Basados en redes bayesianas.


En cada uno de ellos, la solución a un problema planteado se obtiene:
•    Aplicando reglas heurísticas apoyadas generalmente en lógica difusa para
    su evaluación y aplicación.
•    Aplicando el razonamiento basado en casos, donde la solución a un
    problema similar planteado con anterioridad se adapta al nuevo problema.
•    Aplicando redes bayesianas, basadas en estadística y el teorema de Bayes.
HERRAMIENTAS CASE
Las herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de
   Software Asistida por Computadora) son diversas aplicaciones informáticas
   destinadas a aumentar la productividad en el desarrollo de software
   reduciendo el costo de las mismas en términos de tiempo y de dinero.


Estas herramientas nos pueden ayudar en todos los aspectos del ciclo de vida
   de desarrollo del software en tareas como el proceso de realizar
   un diseño del proyecto, cálculo de costos, implementación de parte del
   código automáticamente con el diseño dado, compilación automática.


La documentación o detección de errores entre otras, que analizaba la relación
   existente entre los requisitos de un problema y las necesidades que éstos
   generaban, el lenguaje en cuestión se denominaba PSL (Problem Statement
   Language) y la aplicación que ayudaba a buscar las necesidades de los
   diseñadores PSA (Problem Statement Analyzer).
CLASIFICACIÓN


Aunque no es fácil y no existe una forma única de clasificarlas, las herramientas
   CASE se pueden clasificar teniendo en cuenta los siguientes parámetros:


1. Las plataformas que soportan.


2. Las fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas que cubren.


3. La arquitectura de las aplicaciones que producen.
   Su funcionalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacionEnsayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Wilson Bautista
 
Diapositiva de analista en sistemas
Diapositiva de analista en sistemasDiapositiva de analista en sistemas
Diapositiva de analista en sistemas
Diego Sanchez
 
El Analista de Sistemas AYDSI
El Analista de Sistemas AYDSI El Analista de Sistemas AYDSI
El Analista de Sistemas AYDSI
tauroaydsi
 
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
jr_palaciosg
 
Etapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemasEtapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemas
KaarlOoss Gaarcia
 
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
profmyriamsanuy
 
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistema
21040883
 
Trabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemasTrabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemas
Fabiola Guaranda
 
Papel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemasPapel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemas
jorge luis camacho hernandez
 
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del caseAnalista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Juank Grifin
 
El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemas
hlopezm2002UT
 
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del SistemaPresentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
Mariana Marabay Alba
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Rick_Ruso
 
Ciclos de vida de los sistemas de información: FASE 3 (ANALISIS DE LAS NECESI...
Ciclos de vida de los sistemas de información: FASE 3 (ANALISIS DE LAS NECESI...Ciclos de vida de los sistemas de información: FASE 3 (ANALISIS DE LAS NECESI...
Ciclos de vida de los sistemas de información: FASE 3 (ANALISIS DE LAS NECESI...
Héctor Bolívar -Odium'
 
Perfil de analista de sistemas
Perfil de analista de sistemasPerfil de analista de sistemas
Perfil de analista de sistemas
Cesar Arrocha Martinez
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
nelvi guerrero minga
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
josue salas
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
MARICELA PAREDES
 
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y ParticipantesAnalisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Colegio Metropolitano
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
MILUGO
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacionEnsayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
Ensayo importancia de la fase de analisis de sistemas de informacion
 
Diapositiva de analista en sistemas
Diapositiva de analista en sistemasDiapositiva de analista en sistemas
Diapositiva de analista en sistemas
 
El Analista de Sistemas AYDSI
El Analista de Sistemas AYDSI El Analista de Sistemas AYDSI
El Analista de Sistemas AYDSI
 
Análisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructuradoAnálisis y diseño de sistemas estructurado
Análisis y diseño de sistemas estructurado
 
Etapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemasEtapas de analisis de sistemas
Etapas de analisis de sistemas
 
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemasAnálisis de sistemas fases del diseño de sistemas
Análisis de sistemas fases del diseño de sistemas
 
Analista de sistema
Analista de sistemaAnalista de sistema
Analista de sistema
 
Trabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemasTrabajo de una analista de sistemas
Trabajo de una analista de sistemas
 
Papel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemasPapel de-un-analista-de-sistemas
Papel de-un-analista-de-sistemas
 
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del caseAnalista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
 
El rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemasEl rol del analista de sistemas
El rol del analista de sistemas
 
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del SistemaPresentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
Presentación Unidad 3: Análisis de las Necesidades del Sistema
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Ciclos de vida de los sistemas de información: FASE 3 (ANALISIS DE LAS NECESI...
Ciclos de vida de los sistemas de información: FASE 3 (ANALISIS DE LAS NECESI...Ciclos de vida de los sistemas de información: FASE 3 (ANALISIS DE LAS NECESI...
Ciclos de vida de los sistemas de información: FASE 3 (ANALISIS DE LAS NECESI...
 
Perfil de analista de sistemas
Perfil de analista de sistemasPerfil de analista de sistemas
Perfil de analista de sistemas
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
 
Diseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de InformacionDiseño de un Sistema de Informacion
Diseño de un Sistema de Informacion
 
Analsis de sistemas
Analsis de sistemasAnalsis de sistemas
Analsis de sistemas
 
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y ParticipantesAnalisis de sistemas,  Necesidad del Analisis y Participantes
Analisis de sistemas, Necesidad del Analisis y Participantes
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 

Destacado

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Secretaria de Educación del Meta
 
DSS (Sistema de Apoyo a las Decisiones Rurales) Folleto divulgacion
DSS (Sistema de Apoyo a las Decisiones Rurales) Folleto divulgacionDSS (Sistema de Apoyo a las Decisiones Rurales) Folleto divulgacion
DSS (Sistema de Apoyo a las Decisiones Rurales) Folleto divulgacion
Martin Ramayon
 
Analista De Sistemas
Analista De SistemasAnalista De Sistemas
Analista De Sistemas
guanaserker
 
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMASROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
rafa011
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
Jorge Garcia
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Gabriel Diaz
 

Destacado (6)

Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
DSS (Sistema de Apoyo a las Decisiones Rurales) Folleto divulgacion
DSS (Sistema de Apoyo a las Decisiones Rurales) Folleto divulgacionDSS (Sistema de Apoyo a las Decisiones Rurales) Folleto divulgacion
DSS (Sistema de Apoyo a las Decisiones Rurales) Folleto divulgacion
 
Analista De Sistemas
Analista De SistemasAnalista De Sistemas
Analista De Sistemas
 
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMASROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS
 
Diccionario de datos
Diccionario de datosDiccionario de datos
Diccionario de datos
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 

Similar a Importancia de los analistas en sistemas alexis díaz

Capacitacion de analista en sistema
Capacitacion de analista en sistemaCapacitacion de analista en sistema
Capacitacion de analista en sistema
Ayato Axe Kirishima Sours
 
sistema de información gerencial
sistema de información gerencial sistema de información gerencial
sistema de información gerencial
LOSSITEMATICOS
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
Mario J Arrieta
 
Trabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendalTrabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendal
Rosita Medalith Robles Armas
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
ITSPR
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
jobetson
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
jobetson
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
jobetson
 
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
 RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
GAVIOTAZAVALLOS
 
Proyecto de Software y Estimacion de Coste
Proyecto de Software y Estimacion de CosteProyecto de Software y Estimacion de Coste
Proyecto de Software y Estimacion de Coste
CAMILO
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
Kimi Garcia
 
Hcase
HcaseHcase
Hcase
FSILSCA
 
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidad
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidadSistemas de información diapositivas de la 3era unidad
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidad
Beto Meneses
 
Aldo criollo
Aldo criolloAldo criollo
Aldo criollo
Aldo Aladiah
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Daneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziitaResumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziita
Daneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Daneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Daneziita Laulate Flores
 

Similar a Importancia de los analistas en sistemas alexis díaz (20)

Capacitacion de analista en sistema
Capacitacion de analista en sistemaCapacitacion de analista en sistema
Capacitacion de analista en sistema
 
sistema de información gerencial
sistema de información gerencial sistema de información gerencial
sistema de información gerencial
 
Articulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemasArticulo de análisis y diseño de sistemas
Articulo de análisis y diseño de sistemas
 
Articulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemasArticulo análisis y diseño de sistemas
Articulo análisis y diseño de sistemas
 
Trabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendalTrabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendal
 
Juan velasquez
Juan velasquezJuan velasquez
Juan velasquez
 
Fundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de softwareFundamentos de ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria de software
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio.
 
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
Analista de sistemas. adsi 01. grupo capricornio..
 
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
 RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
RESUMEN DEL LIBRO KENDALL && KENDALL CAPITULO 1,2 Y 3.y las preguntas
 
Proyecto de Software y Estimacion de Coste
Proyecto de Software y Estimacion de CosteProyecto de Software y Estimacion de Coste
Proyecto de Software y Estimacion de Coste
 
Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas Análisis y diseño de sistemas
Análisis y diseño de sistemas
 
Hcase
HcaseHcase
Hcase
 
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidad
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidadSistemas de información diapositivas de la 3era unidad
Sistemas de información diapositivas de la 3era unidad
 
Aldo criollo
Aldo criolloAldo criollo
Aldo criollo
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziitaResumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziita
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 

Más de Alexis Díaz

Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Alexis Díaz
 
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresaEvolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
Alexis Díaz
 
Comercio Electrónico - Concepto, Historia y Evolución.
Comercio Electrónico - Concepto, Historia y Evolución.Comercio Electrónico - Concepto, Historia y Evolución.
Comercio Electrónico - Concepto, Historia y Evolución.
Alexis Díaz
 
Consultas SQL
Consultas SQLConsultas SQL
Consultas SQL
Alexis Díaz
 
Tipos básicos de Búsqueda | Inteligencia Artificial
Tipos básicos de Búsqueda | Inteligencia ArtificialTipos básicos de Búsqueda | Inteligencia Artificial
Tipos básicos de Búsqueda | Inteligencia Artificial
Alexis Díaz
 
Trabajo RAD
Trabajo RADTrabajo RAD
Trabajo RAD
Alexis Díaz
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Alexis Díaz
 
Corrección De Errores - Uniandes
Corrección De Errores  - UniandesCorrección De Errores  - Uniandes
Corrección De Errores - Uniandes
Alexis Díaz
 

Más de Alexis Díaz (8)

Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresaEvolucion de la informatica y su importancia en la empresa
Evolucion de la informatica y su importancia en la empresa
 
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresaEvolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
 
Comercio Electrónico - Concepto, Historia y Evolución.
Comercio Electrónico - Concepto, Historia y Evolución.Comercio Electrónico - Concepto, Historia y Evolución.
Comercio Electrónico - Concepto, Historia y Evolución.
 
Consultas SQL
Consultas SQLConsultas SQL
Consultas SQL
 
Tipos básicos de Búsqueda | Inteligencia Artificial
Tipos básicos de Búsqueda | Inteligencia ArtificialTipos básicos de Búsqueda | Inteligencia Artificial
Tipos básicos de Búsqueda | Inteligencia Artificial
 
Trabajo RAD
Trabajo RADTrabajo RAD
Trabajo RAD
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Corrección De Errores - Uniandes
Corrección De Errores  - UniandesCorrección De Errores  - Uniandes
Corrección De Errores - Uniandes
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Importancia de los analistas en sistemas alexis díaz

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES ”UNIANDES” NOMBRE: ALEXIS DÍAZ NIVEL: CUARTO SITEMAS FECHA: 19-07-2012
  • 2. ORÍGEN • En sus inicios, la industria del software adoptó un enfoque organizativo tayloriano, al igual que la mayoría de las industrias del momento. • Este enfoque propugna la especialización de funciones como método organizativo. • Bajo tal enfoque, el proceso de construcción de software se concibe como un conjunto de tareas altamente especializadas donde está claramente definido el papel de cada categoría profesional: • El analista tiene como cometido analizar un problema y describirlo con el propósito de ser solucionado mediante un sistema informático. • El diseñador realiza, con base en el análisis, el diseño de la solución • El analista tiene que delimitar el análisis para ver lo que se quiere hacer inicialmente y después darle al usuario nuevas opciones de uso.
  • 3. EVOLUCIÓN Las funciones más relevantes que faltan son: • Dirección (de proyectos), para dirigir los recursos hacia el resultado deseado. • Educción de requisitos, para determinar el comportamiento que se espera del software. • Garantía de calidad, para garantizar las expectativas del cliente. • Diseño, para que exista una mínima certeza de que el software es viable y eficaz con la tecnología existente. • Gestión de configuración, para controlar el caos a medida que el software crece.
  • 4. PERFIL DEL ANALISTA • Conocimiento del paradigma tradicional de la ingeniería del software y del tradicional ciclo de vida del software en cascada. • Modelado funcional: Diagrama de flujo de datos, diagrama de estado, etc. • Modelado de datos y sus técnicas: Diagrama entidad-relación, modelo relacional, etc. • Conocimiento de la tecnología: arquitectura de software, bases de datos, etc.
  • 5. TIPOS DE SISTEMAS Los sistemas se desarrollan con diversos propósitos, según las necesidades de la empresa. Los sistemas de procesamiento de transacciones ( TPS, Transaction Prosesing Systems)funcionan al nivel operativo de una organización, los sistemas de automatización de la oficina ( OAS, Office Automation Systems) y los sistemas de trabajo del conocimiento (KWS, Knowledge Work Systems) apoyan el trabajo al nivel del conocimiento. Los sistemas de información gerencial (MIS, Management Information Systems) y los sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS, Decision Support Systems) se encuentran entre sistemas de alto nivel. Los sistemas expertos aplican el conocimiento de los encargados de la toma de decisiones para solucionar problemas estructurados específicos
  • 6. SISTEMA EXPERTO Los sistemas expertos son llamados así porque emulan el razonamiento de un experto en un dominio concreto y en ocasiones son usados por éstos. Con los sistemas expertos se busca una mejor calidad y rapidez en las respuestas dando así lugar a una mejora de la productividad del experto. Es una aplicación informática capaz de solucionar un conjunto de problemas que exigen un gran conocimiento sobre un determinado tema. Un sistema experto es un conjunto de programas que, sobre una base de conocimientos, posee información de uno o más expertos en un área específica. Se puede entender como una rama de la inteligencia artificial, donde el poder de resolución de un problema en un programa de computadora viene del conocimiento de un dominio específico.
  • 7. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SE Un Sistema Experto está conformado por: • Base de conocimientos (BC): Contiene conocimiento modelado extraído del diálogo con un experto. • Base de hechos (Memoria de trabajo): contiene los hechos sobre un problema que se ha descubierto durante el análisis. • Motor de inferencia: Modela el proceso de razonamiento humano. • Módulos de justificación: Explica el razonamiento utilizado por el sistema para llegar a una determinada conclusión. • Interfaz de usuario: es la interacción entre el SE y el usuario, y se realiza mediante el lenguaje natural.
  • 8. TIPOS DE SE Principalmente existen tres tipos de sistemas expertos: • Basados en reglas previamente establecidas. • Basados en casos o CBR (Case Based Reasoning). • Basados en redes bayesianas. En cada uno de ellos, la solución a un problema planteado se obtiene: • Aplicando reglas heurísticas apoyadas generalmente en lógica difusa para su evaluación y aplicación. • Aplicando el razonamiento basado en casos, donde la solución a un problema similar planteado con anterioridad se adapta al nuevo problema. • Aplicando redes bayesianas, basadas en estadística y el teorema de Bayes.
  • 9. HERRAMIENTAS CASE Las herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora) son diversas aplicaciones informáticas destinadas a aumentar la productividad en el desarrollo de software reduciendo el costo de las mismas en términos de tiempo y de dinero. Estas herramientas nos pueden ayudar en todos los aspectos del ciclo de vida de desarrollo del software en tareas como el proceso de realizar un diseño del proyecto, cálculo de costos, implementación de parte del código automáticamente con el diseño dado, compilación automática. La documentación o detección de errores entre otras, que analizaba la relación existente entre los requisitos de un problema y las necesidades que éstos generaban, el lenguaje en cuestión se denominaba PSL (Problem Statement Language) y la aplicación que ayudaba a buscar las necesidades de los diseñadores PSA (Problem Statement Analyzer).
  • 10. CLASIFICACIÓN Aunque no es fácil y no existe una forma única de clasificarlas, las herramientas CASE se pueden clasificar teniendo en cuenta los siguientes parámetros: 1. Las plataformas que soportan. 2. Las fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas que cubren. 3. La arquitectura de las aplicaciones que producen. Su funcionalidad.