SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
       MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
            I.U.T.C. “EXTENSION PUNTA DE MATA” ESTADO MONAGAS
                         P.N.F. ELECTRONICA / SECCION 2




                        IMPORTANCIA DEL SISTEMA DIGITAL



                                                        AUTOR: MAURIELYS GUZMAN

                                                                   FECHA: 31/10/2012

  Es un sistema dependiente del tiempo cuyas entradas y salidas se dan en momentos
determinados, solo pueden tomar valor pertenecientes a un conjunto finito y discreto
de valores; estos sistemas operan dos niveles de señal, la mayoría de las veces da una
tensión baja y otra alta; desde el punto de vista matemático decimos que estas señales
binarias y los dos niveles se separan mediante 0 y 1. Toda la información que ha de
procesar un sistema digital ha de expresarse mediante combinaciones de esos dos
valores, en consecuencia se puede describir esta representación con los entes 0 y 1
(codificación binaria) y más específicamente, por ser esencial en el cálculo, como se
representan los números.
  Dichos sistemas son los destinados a la generación, transmisión, procesamiento o
almacenamiento de señales digitales, los cuales están diseñados para manipular
cantidades físicas o información que esté representada en forma digital; es decir, que
solo puedan tomar valores y la herramienta necesaria para comprender dicho sistema
en el algebra de Bode.
  También son los resultados del trabajo en el campo de la compresión de audio y
video en este caso, de los esquemas de codificación perceptuales, que aprovechan
determinadas características de la audición del ser humano para eliminar información
innecesaria.
  Los sistemas digitales son importantes debido a los dispositivos destinados a
generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales.
  Sus combinaciones de dispositivos son diseñados para manipular cantidades físicas o
información que estén representadas en forma digital, es decir, que solo puedan
tomar valores, la mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos pero también
pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos. Tienen una alta importancia en la
tecnología moderna, especialmente en la computación y sistemas de control
automáticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de sistemas no lineales
Control de sistemas no linealesControl de sistemas no lineales
Control de sistemas no lineales
Carlos Jiménez Gallegos
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
Ariel Samaniego Rivera
 
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
Angel Benjamin Casas Duart
 
Simbologia isa.
Simbologia isa.Simbologia isa.
Simbologia isa.
acpicegudomonagas
 
Sistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTMSistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTM
Ramon Toala Dueñas
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
Wilfredo Diaz
 
Análisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistemaAnálisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistema
Universidad de Oriente
 
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo CerradoSistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Biancavick
 
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronosCircuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
Alexa Ramirez
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
derincampos19
 
Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal
vr3220
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Wilfred Garcia Diomeda
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
Victor Hugo Cervantes Arana
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
Miguel Rojas
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Circuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivoCircuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivo
laesenciadelafisica
 
Simbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacionSimbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacion
Laureano Zantedeschi
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
Ferr CzBf Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Control de sistemas no lineales
Control de sistemas no linealesControl de sistemas no lineales
Control de sistemas no lineales
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Tutorial cadesimu
Tutorial cadesimuTutorial cadesimu
Tutorial cadesimu
 
Simbologia isa.
Simbologia isa.Simbologia isa.
Simbologia isa.
 
Sistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTMSistemas Digitales UTM
Sistemas Digitales UTM
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
 
Análisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistemaAnálisis de la respuesta del sistema
Análisis de la respuesta del sistema
 
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo CerradoSistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo Cerrado
 
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronosCircuitos secuenciales sincronos y asincronos
Circuitos secuenciales sincronos y asincronos
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
 
Informe practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zenerInforme practica 8 diodos zener
Informe practica 8 diodos zener
 
Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal Características de la onda senoidal
Características de la onda senoidal
 
Transistor UJT
Transistor UJTTransistor UJT
Transistor UJT
 
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
 
Voltaje de rizado
Voltaje de rizadoVoltaje de rizado
Voltaje de rizado
 
Generador de corriente alterna
Generador de corriente alternaGenerador de corriente alterna
Generador de corriente alterna
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
 
Circuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivoCircuito capacitivo y circuito inductivo
Circuito capacitivo y circuito inductivo
 
Simbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacionSimbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacion
 
Valores eficaces
Valores eficacesValores eficaces
Valores eficaces
 

Importancia del sistema digital

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA I.U.T.C. “EXTENSION PUNTA DE MATA” ESTADO MONAGAS P.N.F. ELECTRONICA / SECCION 2 IMPORTANCIA DEL SISTEMA DIGITAL AUTOR: MAURIELYS GUZMAN FECHA: 31/10/2012 Es un sistema dependiente del tiempo cuyas entradas y salidas se dan en momentos determinados, solo pueden tomar valor pertenecientes a un conjunto finito y discreto de valores; estos sistemas operan dos niveles de señal, la mayoría de las veces da una tensión baja y otra alta; desde el punto de vista matemático decimos que estas señales binarias y los dos niveles se separan mediante 0 y 1. Toda la información que ha de procesar un sistema digital ha de expresarse mediante combinaciones de esos dos valores, en consecuencia se puede describir esta representación con los entes 0 y 1 (codificación binaria) y más específicamente, por ser esencial en el cálculo, como se representan los números. Dichos sistemas son los destinados a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales, los cuales están diseñados para manipular cantidades físicas o información que esté representada en forma digital; es decir, que solo puedan tomar valores y la herramienta necesaria para comprender dicho sistema en el algebra de Bode. También son los resultados del trabajo en el campo de la compresión de audio y video en este caso, de los esquemas de codificación perceptuales, que aprovechan determinadas características de la audición del ser humano para eliminar información innecesaria. Los sistemas digitales son importantes debido a los dispositivos destinados a generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. Sus combinaciones de dispositivos son diseñados para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital, es decir, que solo puedan tomar valores, la mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos pero también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos. Tienen una alta importancia en la tecnología moderna, especialmente en la computación y sistemas de control automáticos.