SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
Wilfredo Diaz
Instituto Universitario de Tecnología
Antonio José de Sucre
 Un sistema de control está definido como un
conjunto de componentes que pueden
regular su propia conducta o la de otro
sistema con el fin de lograr un
funcionamiento predeterminado.
 Sistema de control de lazo abierto:
 Es aquel sistema en que solo actúa el proceso sobre
la señal de entrada y da como resultado una señal
de salida independiente. Estos sistemas se
caracterizan por:
Sencillos y de fácil conceptos.
Nada asegura su estabilidad ante una perturbación.
La salida no se compara con la entrada.
Es afectado por las perturbaciones.
La precisión depende de la previa calibración del
sistema.
Un ejemplo muy
claro es una lavadora
(el remojo, el lavado
y el enjuague) operan
en base al tiempo. la
maquina no mide la
señal de salida, que
es la limpieza de la
ropa.
 Sistema de control de lazo Cerrado:
 Son los sistemas en los que la acción de control está
en función de la señal de salida. Sus características
son:
Complejos, pero amplios de parámetros.
La salida se compara con la entrada y la afecta para el
control del sistema.
Estos sistemas se caracterizan por su propiedad de
retroalimentación.
Más estable a perturbaciones y variaciones internas.
Un sistema de
refrigeración en
donde uno ingresa
algún producto y el
refrigerador nivela la
temperatura, si
ingresas algo caliente
el refrigerador tendrá
que producir mas frio
hasta conseguir la
temperatura a la cual
se desea tener el
producto.
 Los Sistemas de Control son agrupados en tres
tipos básicos:
HECHOS POR EL HOMBRE
NATURALES
CUYOS COMPONENTES ESTAN HECHOS UNOS POR EL
HOMBRE Y OTROS SON NATURALES
HECHOS POR EL HOMBRE
 Como los sistemas eléctricos o electrónicos
que están permanentemente capturando
señales de estado del sistema bajo su control
y que al detectar una desviación de los
parámetros pre-establecidos del
funcionamiento normal del sistema, actúan la
cibermania de la sala mediante sensores y
actuadores, para llevar al sistema de vuelta a
sus condiciones operacionales normales de
funcionamiento.
NATURALES
 Incluyendo sistemas biológicos. Por ejemplo
los movimientos corporales humanos como el
acto de indicar un objeto que incluye como
componentes del sistema de control biológico
los ojos, el brazo, la mano, el dedo y el
cerebro del hombre. En la entrada se procesa
el movimiento o no, la salida es la dirección
hacia la cual se hace referencia.
CUYOS COMPONENTES ESTÁN UNOS
HECHOS POR EL HOMBRE Y LOS OTROS
SON NATURALES
 Se encuentra el sistema de control de un
hombre que conduce su vehículo, este
sistema está compuesto por los ojos, las
manos, el cerebro y el vehículo. La entrada
se manifiesta en el rumbo que el conductor
debe seguir sobre la vía y la salida es la
dirección actual del automóvil.
 SEÑAL DE CORRIENTE DE ENTRADA.
 SEÑAL DE CORRIENTE DE SALIDA.
 VARIABLE MANIPULADA.
 VARIABLE CONTROLADA.
 CONVERSION.
 VARIACIONES EXTERNAS.
 FUENTE DE ENERGÍA.
 RETROALIMENTACIÓN.
 Considerada como estímulo aplicado a un
sistema desde una fuente de energía externa con
el propósito de que el sistema produzca una
respuesta específica.
 Respuesta obtenida por el sistema que puede o
no relacionarse con la respuesta que implicaba
la entrada.
 Es el elemento al cual se le modifica su
magnitud, para lograr la respuesta deseada.
 Es el elemento que se desea controlar.
 Mediante receptores se generan las variaciones o
cambios que se producen en la variable.
 Son los factores que influyen en la acción de
producir un cambio de orden correctivo.
 Es la que entrega la energía necesaria para
generar cualquier tipo de actividad dentro del
sistema.
 La retroalimentación es una característica
importante de los sistemas de control de lazo
cerrado. Es una relación secuencial de causas
y efectos entre las variables del sistema.
Dependiendo de la acción correctiva que
tome el sistema, este puede apoyar o no una
decisión, cuando en el sistema se produce un
retorno se dice que hay una
retroalimentación negativa; si el sistema
apoya la decisión inicial se dice que hay una
retroalimentación positiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
martinezeduardo
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
guelo
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
omar marcelo magueño gordillo
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
Paolo Castillo
 
Normas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrialNormas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrial
Marvin Campos
 
3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional
Ale Maldonado
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
German Daniel Vargas Perez
 
Ingenieria de control moderna - Ogata 5ed
Ingenieria de control moderna - Ogata 5edIngenieria de control moderna - Ogata 5ed
Ingenieria de control moderna - Ogata 5ed
Na Chu
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
andogon
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)
alleonchile
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
sistemasdinamicos2014
 
Perturbaciones
PerturbacionesPerturbaciones
Perturbaciones
Paolo Castillo
 
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerSistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
Pabzar_33
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
Diagramas de Flujo de Señales
Diagramas de Flujo de SeñalesDiagramas de Flujo de Señales
Diagramas de Flujo de Señales
Jesus Jimenez
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
Jimmy Osores
 
Controladores neumáticos
Controladores neumáticosControladores neumáticos
Controladores neumáticos
Bryam Huamanchumo
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROLELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
EquipoSCADA
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
guelo
 

La actualidad más candente (20)

Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
 
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
005. diseño de circuitos neumaticos metodo paso a paso
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Normas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrialNormas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrial
 
3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional3.2 control on off y proporcional
3.2 control on off y proporcional
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
 
Ingenieria de control moderna - Ogata 5ed
Ingenieria de control moderna - Ogata 5edIngenieria de control moderna - Ogata 5ed
Ingenieria de control moderna - Ogata 5ed
 
Cuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 NeumáticaCuaderno 2 Neumática
Cuaderno 2 Neumática
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)Sistemas de control distribuido (dcs)
Sistemas de control distribuido (dcs)
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
 
Perturbaciones
PerturbacionesPerturbaciones
Perturbaciones
 
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo iplerSistemas de control - aplicación metodo ipler
Sistemas de control - aplicación metodo ipler
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Diagramas de Flujo de Señales
Diagramas de Flujo de SeñalesDiagramas de Flujo de Señales
Diagramas de Flujo de Señales
 
Latches y flip flops
Latches y flip flopsLatches y flip flops
Latches y flip flops
 
Controladores neumáticos
Controladores neumáticosControladores neumáticos
Controladores neumáticos
 
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROLELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
ELEMENTOS PRIMARIOS DE CONTROL
 
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
002. diseño de circuitos neumaticos metodo intuitivo
 

Destacado

Principios básicos de la dirección
Principios básicos de la direcciónPrincipios básicos de la dirección
Principios básicos de la dirección
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
toni
 
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
Ciclo Directivo (Direccion y Control)Ciclo Directivo (Direccion y Control)
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
yendris
 
Prevenciòn de riesgos en almacen
Prevenciòn de riesgos en almacenPrevenciòn de riesgos en almacen
Prevenciòn de riesgos en almacen
Julia Varela Poblete
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
Silvana Serrano Scotto
 
Instalacion voz y datos
Instalacion voz y datosInstalacion voz y datos
Instalacion voz y datos
Fernanda Ramírez
 
Tecnicas de control
Tecnicas de controlTecnicas de control
Tecnicas de control
Rose Bautista Vallarta
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
Luisa Regino Lozano
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
Andrés Eduardo Labarca Solar
 
El proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de controlEl proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de control
Manuel Gutiérrez
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
Karycmc
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
angelaruiz24
 

Destacado (12)

Principios básicos de la dirección
Principios básicos de la direcciónPrincipios básicos de la dirección
Principios básicos de la dirección
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
Ciclo Directivo (Direccion y Control)Ciclo Directivo (Direccion y Control)
Ciclo Directivo (Direccion y Control)
 
Prevenciòn de riesgos en almacen
Prevenciòn de riesgos en almacenPrevenciòn de riesgos en almacen
Prevenciòn de riesgos en almacen
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
 
Instalacion voz y datos
Instalacion voz y datosInstalacion voz y datos
Instalacion voz y datos
 
Tecnicas de control
Tecnicas de controlTecnicas de control
Tecnicas de control
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 
El proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de controlEl proceso administrativo y sus etapas de control
El proceso administrativo y sus etapas de control
 
La departamentalizacion
La departamentalizacionLa departamentalizacion
La departamentalizacion
 
Departamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tiposDepartamentalizacion y tipos
Departamentalizacion y tipos
 

Similar a Sistemas de control y caracteristicas

Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Wilfredo Diaz
 
Tp 9
Tp 9Tp 9
59100802 sistemas-de-control-1205953050375508-3
59100802 sistemas-de-control-1205953050375508-359100802 sistemas-de-control-1205953050375508-3
59100802 sistemas-de-control-1205953050375508-3
UPLA
 
Sistemas de-control
Sistemas de-controlSistemas de-control
Sistemas de-control
Diego Dominguez
 
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptxSISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
holamelo
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
guestc69cf2
 
Sistema de control betty
Sistema de control bettySistema de control betty
Sistema de control betty
Betty Rugeles
 
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptxSISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
holamelo
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
Sistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de controlSistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de control
Edisson Zharuma
 
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
Carlos Enriqe
 
Presentación juan teoria
Presentación juan teoriaPresentación juan teoria
Presentación juan teoria
juan pablo Garcia Velasquez
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
oswaldo cedeño
 
Introduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de controlIntroduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de control
Rafael Mejia
 
Sistemas de control funcionamiento en los proyectos tecnologicos
Sistemas de control   funcionamiento en los proyectos tecnologicosSistemas de control   funcionamiento en los proyectos tecnologicos
Sistemas de control funcionamiento en los proyectos tecnologicos
123andres06201
 
Sistema de control de procesos. introduccion a la ingenieria.
Sistema de control de procesos. introduccion a la ingenieria.Sistema de control de procesos. introduccion a la ingenieria.
Sistema de control de procesos. introduccion a la ingenieria.
sistemas11
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
Mayra Peña
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
Antonio Torres
 
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepublica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
albertluis20
 
Albertr
AlbertrAlbertr
Albertr
albertluis20
 

Similar a Sistemas de control y caracteristicas (20)

Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
 
Tp 9
Tp 9Tp 9
Tp 9
 
59100802 sistemas-de-control-1205953050375508-3
59100802 sistemas-de-control-1205953050375508-359100802 sistemas-de-control-1205953050375508-3
59100802 sistemas-de-control-1205953050375508-3
 
Sistemas de-control
Sistemas de-controlSistemas de-control
Sistemas de-control
 
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptxSISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
 
Sistema De Control
Sistema De ControlSistema De Control
Sistema De Control
 
Sistema de control betty
Sistema de control bettySistema de control betty
Sistema de control betty
 
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptxSISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
SISTEMAS DE CONTROL - SERGIO CHACON.pptx
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Sistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de controlSistemas automaticos de control
Sistemas automaticos de control
 
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
 
Presentación juan teoria
Presentación juan teoriaPresentación juan teoria
Presentación juan teoria
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Introduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de controlIntroduccion a los sistemas de control
Introduccion a los sistemas de control
 
Sistemas de control funcionamiento en los proyectos tecnologicos
Sistemas de control   funcionamiento en los proyectos tecnologicosSistemas de control   funcionamiento en los proyectos tecnologicos
Sistemas de control funcionamiento en los proyectos tecnologicos
 
Sistema de control de procesos. introduccion a la ingenieria.
Sistema de control de procesos. introduccion a la ingenieria.Sistema de control de procesos. introduccion a la ingenieria.
Sistema de control de procesos. introduccion a la ingenieria.
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popularRepublica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Republica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
 
Albertr
AlbertrAlbertr
Albertr
 

Más de Wilfredo Diaz

Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
Wilfredo Diaz
 
Ejercicios de instrumentacion y control
Ejercicios de instrumentacion y controlEjercicios de instrumentacion y control
Ejercicios de instrumentacion y control
Wilfredo Diaz
 
ejercicios Variable compleja
ejercicios Variable compleja ejercicios Variable compleja
ejercicios Variable compleja
Wilfredo Diaz
 
Locpcymat Analisis
Locpcymat AnalisisLocpcymat Analisis
Locpcymat Analisis
Wilfredo Diaz
 
Historia de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuelaHistoria de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuela
Wilfredo Diaz
 
Revista sobre el estado lara
Revista sobre el estado laraRevista sobre el estado lara
Revista sobre el estado lara
Wilfredo Diaz
 
Efemerides venezolanas
Efemerides venezolanasEfemerides venezolanas
Efemerides venezolanas
Wilfredo Diaz
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Wilfredo Diaz
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadWilfredo Diaz
 
Trabajo de campo ambiental
Trabajo de campo ambientalTrabajo de campo ambiental
Trabajo de campo ambiental
Wilfredo Diaz
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
Wilfredo Diaz
 
El computador hardware,software y mas
El computador hardware,software y masEl computador hardware,software y mas
El computador hardware,software y mas
Wilfredo Diaz
 

Más de Wilfredo Diaz (13)

Patrones de medición
Patrones de mediciónPatrones de medición
Patrones de medición
 
Ejercicios de instrumentacion y control
Ejercicios de instrumentacion y controlEjercicios de instrumentacion y control
Ejercicios de instrumentacion y control
 
ejercicios Variable compleja
ejercicios Variable compleja ejercicios Variable compleja
ejercicios Variable compleja
 
Locpcymat Analisis
Locpcymat AnalisisLocpcymat Analisis
Locpcymat Analisis
 
Historia de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuelaHistoria de la musica en venezuela
Historia de la musica en venezuela
 
Revista sobre el estado lara
Revista sobre el estado laraRevista sobre el estado lara
Revista sobre el estado lara
 
Efemerides venezolanas
Efemerides venezolanasEfemerides venezolanas
Efemerides venezolanas
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Ejercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidadEjercicios de probabilidad
Ejercicios de probabilidad
 
Trabajo de campo ambiental
Trabajo de campo ambientalTrabajo de campo ambiental
Trabajo de campo ambiental
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
El computador hardware,software y mas
El computador hardware,software y masEl computador hardware,software y mas
El computador hardware,software y mas
 
Correlacion trabajo
Correlacion trabajoCorrelacion trabajo
Correlacion trabajo
 

Último

56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Sistemas de control y caracteristicas

  • 1. Alumno: Wilfredo Diaz Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
  • 2.  Un sistema de control está definido como un conjunto de componentes que pueden regular su propia conducta o la de otro sistema con el fin de lograr un funcionamiento predeterminado.
  • 3.  Sistema de control de lazo abierto:  Es aquel sistema en que solo actúa el proceso sobre la señal de entrada y da como resultado una señal de salida independiente. Estos sistemas se caracterizan por: Sencillos y de fácil conceptos. Nada asegura su estabilidad ante una perturbación. La salida no se compara con la entrada. Es afectado por las perturbaciones. La precisión depende de la previa calibración del sistema.
  • 4. Un ejemplo muy claro es una lavadora (el remojo, el lavado y el enjuague) operan en base al tiempo. la maquina no mide la señal de salida, que es la limpieza de la ropa.
  • 5.  Sistema de control de lazo Cerrado:  Son los sistemas en los que la acción de control está en función de la señal de salida. Sus características son: Complejos, pero amplios de parámetros. La salida se compara con la entrada y la afecta para el control del sistema. Estos sistemas se caracterizan por su propiedad de retroalimentación. Más estable a perturbaciones y variaciones internas.
  • 6. Un sistema de refrigeración en donde uno ingresa algún producto y el refrigerador nivela la temperatura, si ingresas algo caliente el refrigerador tendrá que producir mas frio hasta conseguir la temperatura a la cual se desea tener el producto.
  • 7.  Los Sistemas de Control son agrupados en tres tipos básicos: HECHOS POR EL HOMBRE NATURALES CUYOS COMPONENTES ESTAN HECHOS UNOS POR EL HOMBRE Y OTROS SON NATURALES
  • 8. HECHOS POR EL HOMBRE  Como los sistemas eléctricos o electrónicos que están permanentemente capturando señales de estado del sistema bajo su control y que al detectar una desviación de los parámetros pre-establecidos del funcionamiento normal del sistema, actúan la cibermania de la sala mediante sensores y actuadores, para llevar al sistema de vuelta a sus condiciones operacionales normales de funcionamiento.
  • 9.
  • 10. NATURALES  Incluyendo sistemas biológicos. Por ejemplo los movimientos corporales humanos como el acto de indicar un objeto que incluye como componentes del sistema de control biológico los ojos, el brazo, la mano, el dedo y el cerebro del hombre. En la entrada se procesa el movimiento o no, la salida es la dirección hacia la cual se hace referencia.
  • 11. CUYOS COMPONENTES ESTÁN UNOS HECHOS POR EL HOMBRE Y LOS OTROS SON NATURALES  Se encuentra el sistema de control de un hombre que conduce su vehículo, este sistema está compuesto por los ojos, las manos, el cerebro y el vehículo. La entrada se manifiesta en el rumbo que el conductor debe seguir sobre la vía y la salida es la dirección actual del automóvil.
  • 12.
  • 13.  SEÑAL DE CORRIENTE DE ENTRADA.  SEÑAL DE CORRIENTE DE SALIDA.  VARIABLE MANIPULADA.  VARIABLE CONTROLADA.  CONVERSION.  VARIACIONES EXTERNAS.  FUENTE DE ENERGÍA.  RETROALIMENTACIÓN.
  • 14.  Considerada como estímulo aplicado a un sistema desde una fuente de energía externa con el propósito de que el sistema produzca una respuesta específica.
  • 15.  Respuesta obtenida por el sistema que puede o no relacionarse con la respuesta que implicaba la entrada.
  • 16.  Es el elemento al cual se le modifica su magnitud, para lograr la respuesta deseada.
  • 17.  Es el elemento que se desea controlar.
  • 18.  Mediante receptores se generan las variaciones o cambios que se producen en la variable.
  • 19.  Son los factores que influyen en la acción de producir un cambio de orden correctivo.
  • 20.  Es la que entrega la energía necesaria para generar cualquier tipo de actividad dentro del sistema.
  • 21.  La retroalimentación es una característica importante de los sistemas de control de lazo cerrado. Es una relación secuencial de causas y efectos entre las variables del sistema. Dependiendo de la acción correctiva que tome el sistema, este puede apoyar o no una decisión, cuando en el sistema se produce un retorno se dice que hay una retroalimentación negativa; si el sistema apoya la decisión inicial se dice que hay una retroalimentación positiva.