SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Ingeniería de Sistemas
Cursos Especiales de Grado
Automatización y Control de Procesos Industriales
Tutor:
Ing. Moisés Pérez
Equipo SCM
Carlos Natera C.I.: 16.940.453
Manuel Meneses C.I.: 17.707.901
Maturín, Marzo 2015
Contenido
Introducción
Una simbología a modo de idioma de
fácil interpretación, es indispensable
en el diseño, selección, operación y
mantenimiento de los sistemas de
control, pero no es suficiente el
manejo de una misma simbología para
poder comprender todos los proyectos
de instrumentación industrial.
La simbología ha sido ideada, por
grupos interdisciplinarios, para
satisfacer una amplia gama de
aplicaciones industriales. Los
símbolos y su designación permiten:
tener herramientas de diseño, diseñar
dispositivos, siendo un medio
específico de comunicación para
técnicos, ingenieros etc. Esto
comunica conceptos, hechos,
instrucciones y conocimientos.
Simbología en
Instrumentación
ISA
ISA-S5.1 sobre simbología e
identificación de la
instrumentación industrial,
ISA-S5.3 sobre símbolos de
sistemas de microprocesadores
con control compartido,
ISA-S5.4 sobre los diagramas de
lazos.
• Esquemas diseño
• Fichas técnicas, literatura y discusiones
• Diagramas en sistemas de instrumentación, diagramas
lógicos, diagramas de lazos en procesos
• Descripciones funcionales
• Diagramas de flujo en: Procesos, Sistemas, Elementos
mecánicos, tuberías de procesos e instrumentación
• Dibujos de Construcción
• Identificación (etiquetado o marcas) de instrumentos y
funciones de control
• Instrucciones de mantención, Operación, Instalación,
Dibujos e informes
Aplicaciones en procesos
Código alfanumérico o número de TAG
Norma ISA-S5.1-84 (R-1992)
Norma ISA-S5.1-84 (R-1992)
Letras funcionales
Norma ISA-S5.1-84 (R-1992)
Código de identificación de instrumentos.
Norma ISA-S5.1-84 (R-1992)
Norma ISA-S5.1-84 (R-1992)
Los símbolos y dibujos
Norma ISA-S5.1-84 (R-1992)
Símbolos generales de funciones o de instrumentos
Norma ISA-S5.1-84 (R-1992)
Símbolos generales de funciones o de instrumentos
Norma ISA-S5.1-84 (R-1992)
Normas ISA
Norma ISA-S5.3-1983
El objetivo de esta norma es documentar los
instrumentos formados por ordenadores,
controladores programables, miniordenadores y
sistemas de microprocesador que disponen de
control compartido, visualización compartida y
otras características de interfase
Norma ISA-S5.4-1991
Los diagramas de lazos de control se utilizan
ampliamente en la industria presentando en una
hoja toda la información necesaria para la
instalación, comprobación, puesta en marcha y
mantenimiento de los instrumentos, lo que
facilita la reducción de costes, la integridad de
lazo, la exactitud y un mantenimiento más fácil
del sistema.
CONCLUSIÓN
El principal pilar sobre el que ISA se destaca es la
identificación de todas aquellas necesidades que
pueden aparecer en la industria, es decir todo lo
que tenga que ver con la industria de
transformación de materias primas, la fabricación
de componentes, las áreas de ingeniería
relacionada en el plano de construcción, entre
otros.
Recursos técnicos al final se resumen en una serie
de actividades, donde ISA les permite
entenderse en un mismo lenguaje de
procedimientos y normas, la norma más
reconocida en el área de instrumentación es, la
que específica la nomenclatura para nombrar los
instrumentos, y los símbolos para representarlos,
la Norma ISA-S5.1-84 (R-1992).
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
[1]The International Society of Automation [Pagina web oficial]
https://www.isa.org/. (Consultado el 20 de Marzo de 2015).
Creus, Antonio. Intrumentación industrial, 8va edición. Alfaomega.
(Consultado el 22 de Marzo de 2015).
Norma ISA-S 5.1-1984 (R 1992) Instrumentation Symbols and
Identification. (Consultado el 22 de Marzo de 2015).
Miguel Angel Mendoza https://topicoselectronica.files.wordpress.
com /2014/02/instrumentacion-normas-y-simbologia.pdf (Consultado el 24
de Marzo de 2015).
Gracias por su atención
Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivelPresion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y niveljosecuauro05
 
Unidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisoresUnidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisores
tefanyshalom
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
osvaldoaeo
 
Simbologia isa.
Simbologia isa.Simbologia isa.
Simbologia isa.
acpicegudomonagas
 
Normas isa-5-1-controles-automaticos
Normas isa-5-1-controles-automaticosNormas isa-5-1-controles-automaticos
Normas isa-5-1-controles-automaticos
Humberto Omar Fonseca
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
DocumentosAreas4
 
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptxINTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
RodrigoCastro127865
 
Normas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrialNormas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrial
Marvin Campos
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducciónlyonzoO69
 
Norma ISA
Norma ISANorma ISA
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-controlUnidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Norma isa completo
Norma isa completoNorma isa completo
Norma isa completo
Eders GM
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
Andy Fernandez
 
Simbologia isa iee
Simbologia isa ieeSimbologia isa iee
Simbologia isa iee
UPVT
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
sistemasdinamicos2014
 
Instrumentacion y control
Instrumentacion y controlInstrumentacion y control
Instrumentacion y control
13817878
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisoresPaolo Castillo
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
Michael Maquez
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentacion normas isa sesion i
Instrumentacion normas isa   sesion iInstrumentacion normas isa   sesion i
Instrumentacion normas isa sesion i
 
Presion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivelPresion temp. flujo y nivel
Presion temp. flujo y nivel
 
Unidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisoresUnidad 3 transmisores
Unidad 3 transmisores
 
Interpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTIInterpretacion de planos y diagramas DTI
Interpretacion de planos y diagramas DTI
 
Simbologia isa.
Simbologia isa.Simbologia isa.
Simbologia isa.
 
Normas isa-5-1-controles-automaticos
Normas isa-5-1-controles-automaticosNormas isa-5-1-controles-automaticos
Normas isa-5-1-controles-automaticos
 
Elementos finales de control
Elementos finales de controlElementos finales de control
Elementos finales de control
 
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptxINTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
INTRODUCCION INSTRUMENTACION INDUSTRIAL.pptx
 
Normas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrialNormas de instrumentación industrial
Normas de instrumentación industrial
 
Principio de transducción
Principio de transducciónPrincipio de transducción
Principio de transducción
 
Norma ISA
Norma ISANorma ISA
Norma ISA
 
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-controlUnidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
Unidad 1-introduccic3b3n-a-los-sistemas-de-control
 
Norma isa completo
Norma isa completoNorma isa completo
Norma isa completo
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Codigos y-simbologia-isa
Codigos y-simbologia-isaCodigos y-simbologia-isa
Codigos y-simbologia-isa
 
Simbologia isa iee
Simbologia isa ieeSimbologia isa iee
Simbologia isa iee
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
 
Instrumentacion y control
Instrumentacion y controlInstrumentacion y control
Instrumentacion y control
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 

Destacado

Normas isa
Normas isaNormas isa
Normas isa
Karo di marco
 
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacionvilchoff
 
Los diagramas de Instrumentación
Los diagramas  de Instrumentación Los diagramas  de Instrumentación
Los diagramas de Instrumentación
Minerva Lucia TORRES MARIMON
 
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-procesoP-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
Alejandro Huerta
 
Capitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de controlCapitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de controljulio012
 
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
tamapetem
 
Simbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASMESimbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASMEracamachop
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
guest785e03a
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosdsrpato
 
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de ControlEquipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
acpicegudomonagas
 
122378256 simbolos-norma-ansi
122378256 simbolos-norma-ansi122378256 simbolos-norma-ansi
122378256 simbolos-norma-ansipavellazaro
 
NORMA ISA SP95
NORMA ISA SP95NORMA ISA SP95
NORMA ISA SP95
EquipoSCADA
 
Ic L P1 Normas Isa Universidad Fsm
Ic L P1 Normas Isa Universidad FsmIc L P1 Normas Isa Universidad Fsm
Ic L P1 Normas Isa Universidad Fsmjuancarlos5150
 
Normas Neufert y Pdvsa
Normas Neufert y PdvsaNormas Neufert y Pdvsa
Normas Neufert y Pdvsa
Samary Paez
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaFernando Hernandez
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
https://kalonso9.wixsite.com/kalo
 

Destacado (20)

Normas isa
Normas isaNormas isa
Normas isa
 
Normas isa
Normas isaNormas isa
Normas isa
 
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
57220854 simbologia-y-diagramas-de-instrumentacion
 
Los diagramas de Instrumentación
Los diagramas  de Instrumentación Los diagramas  de Instrumentación
Los diagramas de Instrumentación
 
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-procesoP-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
P-2-0401-01-simbologia-de-equipo-de-proceso
 
Capitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de controlCapitulo 5. elementos finales de control
Capitulo 5. elementos finales de control
 
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
6851050 curso-isa-presentation-instrumentacion-basica
 
Simbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASMESimbología ANSI y ASME
Simbología ANSI y ASME
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
 
Instrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesosInstrumentacion-control-procesos
Instrumentacion-control-procesos
 
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de ControlEquipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
Equipo ERP. Elementos secundarios y elementos finales de Control
 
122378256 simbolos-norma-ansi
122378256 simbolos-norma-ansi122378256 simbolos-norma-ansi
122378256 simbolos-norma-ansi
 
NORMA ISA SP95
NORMA ISA SP95NORMA ISA SP95
NORMA ISA SP95
 
Ic L P1 Normas Isa Universidad Fsm
Ic L P1 Normas Isa Universidad FsmIc L P1 Normas Isa Universidad Fsm
Ic L P1 Normas Isa Universidad Fsm
 
Normas Neufert y Pdvsa
Normas Neufert y PdvsaNormas Neufert y Pdvsa
Normas Neufert y Pdvsa
 
Diagramas de bloques
Diagramas de bloquesDiagramas de bloques
Diagramas de bloques
 
Tipos de diagramas de flujo
Tipos de diagramas de flujoTipos de diagramas de flujo
Tipos de diagramas de flujo
 
Simbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumaticaSimbologia de hidraulica y neumatica
Simbologia de hidraulica y neumatica
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
 
Simbologia neumaticos
Simbologia neumaticosSimbologia neumaticos
Simbologia neumaticos
 

Similar a SIMBOLOGÍA ISA

TRABAJO Norma_ISA GRUPO A2.docx
TRABAJO Norma_ISA GRUPO A2.docxTRABAJO Norma_ISA GRUPO A2.docx
TRABAJO Norma_ISA GRUPO A2.docx
RichardArrollo
 
Tema 9 unidad i- ici
Tema 9  unidad i- iciTema 9  unidad i- ici
Tema 9 unidad i- ici
EquipoERP
 
Cam unidad 1 - tema 8 - normas ansi.
Cam   unidad 1 - tema 8 - normas ansi.Cam   unidad 1 - tema 8 - normas ansi.
Cam unidad 1 - tema 8 - normas ansi.
UDO Monagas
 
Normas ISA.pptx
Normas ISA.pptxNormas ISA.pptx
Normas ISA.pptx
HectorTorresChona
 
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
UDO Monagas
 
Tema 7 unidad i - scm
Tema 7   unidad i - scmTema 7   unidad i - scm
Tema 7 unidad i - scm
judithDevia
 
Tema 7 unidad i - scm
Tema 7   unidad i - scmTema 7   unidad i - scm
Tema 7 unidad i - scm
judithDevia
 
Práctica 4.pptx
Práctica 4.pptxPráctica 4.pptx
Práctica 4.pptx
JennyHaro12
 
Unidad II tema 9 - SCADA
Unidad II   tema 9 - SCADAUnidad II   tema 9 - SCADA
Unidad II tema 9 - SCADAjudithDevia
 
Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6
Nelson Gimon
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
David Rodríguez Gómez
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
JORGE MONGUI
 
Unidad ii rtu - tema 10
Unidad ii   rtu - tema 10Unidad ii   rtu - tema 10
Unidad ii rtu - tema 10
UDO Monagas
 
Unidad II tema 9 EQUIPO SCADA
Unidad II tema 9  EQUIPO SCADAUnidad II tema 9  EQUIPO SCADA
Unidad II tema 9 EQUIPO SCADA
judithDevia
 
Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccionjaimeramos
 
Normas tecnicas peruanas sobre ti
Normas tecnicas peruanas sobre tiNormas tecnicas peruanas sobre ti
Normas tecnicas peruanas sobre ti
MiguelOncebay2
 
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos InicialesIngenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
MaikoUrizar1
 
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos BasicosIngenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
MaikoUrizar1
 
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Juan Carlos Rivas
 

Similar a SIMBOLOGÍA ISA (20)

TRABAJO Norma_ISA GRUPO A2.docx
TRABAJO Norma_ISA GRUPO A2.docxTRABAJO Norma_ISA GRUPO A2.docx
TRABAJO Norma_ISA GRUPO A2.docx
 
Complemento instrumentacion
Complemento instrumentacionComplemento instrumentacion
Complemento instrumentacion
 
Tema 9 unidad i- ici
Tema 9  unidad i- iciTema 9  unidad i- ici
Tema 9 unidad i- ici
 
Cam unidad 1 - tema 8 - normas ansi.
Cam   unidad 1 - tema 8 - normas ansi.Cam   unidad 1 - tema 8 - normas ansi.
Cam unidad 1 - tema 8 - normas ansi.
 
Normas ISA.pptx
Normas ISA.pptxNormas ISA.pptx
Normas ISA.pptx
 
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
ISA (INTERNATIONAL SOCIETY OF AUTOMATION).
 
Tema 7 unidad i - scm
Tema 7   unidad i - scmTema 7   unidad i - scm
Tema 7 unidad i - scm
 
Tema 7 unidad i - scm
Tema 7   unidad i - scmTema 7   unidad i - scm
Tema 7 unidad i - scm
 
Práctica 4.pptx
Práctica 4.pptxPráctica 4.pptx
Práctica 4.pptx
 
Unidad II tema 9 - SCADA
Unidad II   tema 9 - SCADAUnidad II   tema 9 - SCADA
Unidad II tema 9 - SCADA
 
Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6Ici opc-unidad v-tema 6
Ici opc-unidad v-tema 6
 
Ingenieria de Software
Ingenieria de SoftwareIngenieria de Software
Ingenieria de Software
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Unidad ii rtu - tema 10
Unidad ii   rtu - tema 10Unidad ii   rtu - tema 10
Unidad ii rtu - tema 10
 
Unidad II tema 9 EQUIPO SCADA
Unidad II tema 9  EQUIPO SCADAUnidad II tema 9  EQUIPO SCADA
Unidad II tema 9 EQUIPO SCADA
 
Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccion
 
Normas tecnicas peruanas sobre ti
Normas tecnicas peruanas sobre tiNormas tecnicas peruanas sobre ti
Normas tecnicas peruanas sobre ti
 
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos InicialesIngenieroa de de Software Conceptos Iniciales
Ingenieroa de de Software Conceptos Iniciales
 
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos BasicosIngenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
Ingenieria de Software Introducción a los Conceptos Basicos
 
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de RequerimientosIngeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
Ingeniería de Requesitos e Ingeniería de Requerimientos
 

Más de UDO Monagas

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
UDO Monagas
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scmUDO Monagas
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scmUDO Monagas
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
UDO Monagas
 
SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
UDO Monagas
 

Más de UDO Monagas (20)

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
 
SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

SIMBOLOGÍA ISA

  • 1.
  • 2.
  • 3. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Tutor: Ing. Moisés Pérez Equipo SCM Carlos Natera C.I.: 16.940.453 Manuel Meneses C.I.: 17.707.901 Maturín, Marzo 2015
  • 5. Introducción Una simbología a modo de idioma de fácil interpretación, es indispensable en el diseño, selección, operación y mantenimiento de los sistemas de control, pero no es suficiente el manejo de una misma simbología para poder comprender todos los proyectos de instrumentación industrial.
  • 6. La simbología ha sido ideada, por grupos interdisciplinarios, para satisfacer una amplia gama de aplicaciones industriales. Los símbolos y su designación permiten: tener herramientas de diseño, diseñar dispositivos, siendo un medio específico de comunicación para técnicos, ingenieros etc. Esto comunica conceptos, hechos, instrucciones y conocimientos. Simbología en Instrumentación
  • 7. ISA ISA-S5.1 sobre simbología e identificación de la instrumentación industrial, ISA-S5.3 sobre símbolos de sistemas de microprocesadores con control compartido, ISA-S5.4 sobre los diagramas de lazos.
  • 8. • Esquemas diseño • Fichas técnicas, literatura y discusiones • Diagramas en sistemas de instrumentación, diagramas lógicos, diagramas de lazos en procesos • Descripciones funcionales • Diagramas de flujo en: Procesos, Sistemas, Elementos mecánicos, tuberías de procesos e instrumentación • Dibujos de Construcción • Identificación (etiquetado o marcas) de instrumentos y funciones de control • Instrucciones de mantención, Operación, Instalación, Dibujos e informes Aplicaciones en procesos
  • 9. Código alfanumérico o número de TAG Norma ISA-S5.1-84 (R-1992)
  • 11. Norma ISA-S5.1-84 (R-1992) Código de identificación de instrumentos.
  • 13. Norma ISA-S5.1-84 (R-1992) Los símbolos y dibujos
  • 14. Norma ISA-S5.1-84 (R-1992) Símbolos generales de funciones o de instrumentos
  • 15. Norma ISA-S5.1-84 (R-1992) Símbolos generales de funciones o de instrumentos
  • 17. Normas ISA Norma ISA-S5.3-1983 El objetivo de esta norma es documentar los instrumentos formados por ordenadores, controladores programables, miniordenadores y sistemas de microprocesador que disponen de control compartido, visualización compartida y otras características de interfase Norma ISA-S5.4-1991 Los diagramas de lazos de control se utilizan ampliamente en la industria presentando en una hoja toda la información necesaria para la instalación, comprobación, puesta en marcha y mantenimiento de los instrumentos, lo que facilita la reducción de costes, la integridad de lazo, la exactitud y un mantenimiento más fácil del sistema.
  • 18. CONCLUSIÓN El principal pilar sobre el que ISA se destaca es la identificación de todas aquellas necesidades que pueden aparecer en la industria, es decir todo lo que tenga que ver con la industria de transformación de materias primas, la fabricación de componentes, las áreas de ingeniería relacionada en el plano de construcción, entre otros. Recursos técnicos al final se resumen en una serie de actividades, donde ISA les permite entenderse en un mismo lenguaje de procedimientos y normas, la norma más reconocida en el área de instrumentación es, la que específica la nomenclatura para nombrar los instrumentos, y los símbolos para representarlos, la Norma ISA-S5.1-84 (R-1992).
  • 19. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [1]The International Society of Automation [Pagina web oficial] https://www.isa.org/. (Consultado el 20 de Marzo de 2015). Creus, Antonio. Intrumentación industrial, 8va edición. Alfaomega. (Consultado el 22 de Marzo de 2015). Norma ISA-S 5.1-1984 (R 1992) Instrumentation Symbols and Identification. (Consultado el 22 de Marzo de 2015). Miguel Angel Mendoza https://topicoselectronica.files.wordpress. com /2014/02/instrumentacion-normas-y-simbologia.pdf (Consultado el 24 de Marzo de 2015).
  • 20. Gracias por su atención