SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA VEGETAL
NUTRICIÓN Las plantas subsisten por la llamada nutrición autótrofa consistente en incorporar cantidades suficientes de agua más unos cuantos compuestos minerales y recibir la iluminación adecuada.
MODALIDADES DE ALIMENTACIÓN -  Autótrofa: Alimentación por reacciones químicas que transforman compuestos inorgánicos en orgánicos. -  Heterótrofa: Alimentación por materias orgánicas que han constituído otros alimentos.
NUTRIENTES DEL MEDIO FUERZA DE SUCCIÓN Y VALOR OSMÓTICO EN EL PARÉNQUIMA DE LAS JUDIAS Estrato celular Fuerza de succión(atm) Valor osmótico Rizodermis  0,9-4,2(segun capa) 0,31-0,32 Endodermis 1,3 0,32 Cámbium 0,9 0,31 Xilema 0,8 0,31
FASES DE LA FOTOSÍNTESIS ,[object Object]
2  segunda: independiente de la luz, cuando los productos de las reacciones de luz son utilizados para formar enlaces covalentes carbono-carbono (C-C).
FISIOLOGÍA VEGETAL
NUTRICIÓN Las plantas subsisten por la llamada nutrición autótrofa consistente en incorporar cantidades suficientes de agua más unos cuantos compuestos minerales y recibir la iluminación adecuada.
MODALIDADES DE ALIMENTACIÓN ,[object Object]
Heterótrofa: Alimentación por materias orgánicas que han  constituido  otros alimentos.
NUTRIENTES DEL MEDIO FUERZA DE SUCCIÓN Y VALOR OSMÓTICO EN EL PARÉNQUIMA DE LAS JUDIAS Estrato celular Fuerza de succión(atm) Valor osmótico Rizodermis  0,9-4,2(segun capa) 0,31-0,32 Endodermis 1,3 0,32 Cámbium 0,9 0,31 Xilema 0,8 0,31
FASES DE LA FOTOSÍNTESIS ,[object Object]
SEGUNDA : Independiente de la luz, cuando los productos de las reacciones de luz son utilizados para formar enlaces covalentes carbono-carbono (C-C).
FISIOLOGÍA VEGETAL
NUTRICIÓN Las plantas subsisten por la llamada nutrición autótrofa consistente en incorporar cantidades suficientes de agua más unos cuantos compuestos minerales y recibir la iluminación adecuada.
MODALIDADES DE ALIMENTACIÓN -   Autótrofa: Alimentación por reacciones químicas que transforman compuestos inorgánicos en orgánicos. -  Heterótrofa: Alimentación por materias orgánicas que han constituído otros alimentos.
NUTRIENTES DEL MEDIO FUERZA DE SUCCIÓN Y VALOR OSMÓTICO EN EL  PARÉNQUIMA DE LAS JUDIAS Estrato celular Fuerza de succión (atm) Valor osmótico Rizodermis  0,9-4,2 (según capa) 0,31-0,32 Endodermis 1,3 0,32 Cámbiun 0,9 0,31 Xilema 0,8 0,31
FASES DE LA FOTOSÍNTESIS ,[object Object]
2  segunda: independiente de la luz, cuando los productos de las reacciones de luz son utilizados para formar enlaces covalentes carbono-carbono (C-C).
FISIOLOGÍA VEGETAL
NUTRICIÓN Las plantas subsisten por la llamada nutrición autótrofa consistente en incorporar cantidades suficientes de agua más unos cuantos compuestos minerales y recibir la iluminación adecuada.
MODALIDADES DE ALIMENTACIÓN -  Autótrofa: Alimentación por reacciones químicas que transforman compuestos inorgánicos en orgánicos. -  Heterótrofa: Alimentación por materias orgánicas que han constituído otros alimentos.
NUTRIENTES DEL MEDIO FUERZA DE SUCCIÓN Y VALOR OSMÓTICO EN EL  PARÉNQUIMA DE LAS JUDIAS Estrato celular Fuerza de succión (atm) Valor osmótico Rizodermis  0,9-4,2 (según capa) 0,31-0,32 Endodermis 1,3 0,32 Cámbiun 0,9 0,31 Xilema 0,8 0,31
FASES DE LA FOTOSÍNTESIS ,[object Object]
2  segunda: independiente de la luz, cuando los productos de las reacciones de luz son utilizados para formar enlaces covalentes carbono-carbono (C-C).
FISIOLOGÍA VEGETAL
NUTRICIÓN Las plantas subsisten por la llamada nutrición autótrofa consistente en incorporar cantidades suficientes de agua más unos cuantos compuestos minerales y recibir la iluminación adecuada.
MODALIDADES DE ALIMENTACIÓN -  Autótrofa: Alimentación por reacciones químicas que transforman compuestos inorgánicos en orgánicos. -  Heterótrofa: Alimentación por materias orgánicas que han constituído otros alimentos.
NUTRIENTES DEL MEDIO FUERZA DE SUCCIÓN Y VALOR OSMÓTICO EN EL  PARÉNQUIMA DE LAS JUDIAS Estrato celular Fuerza de succión (atm) Valor osmótico Rizodermis  0,9-4,2 (según capa) 0,31-0,32 Endodermis 1,3 0,32 Cámbiun 0,9 0,31 Xilema 0,8 0,31
FASES DE LA FOTOSÍNTESIS ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion bacteriana
Nutricion bacterianaNutricion bacteriana
Nutricion bacteriana
Jenrry Montenegro Fernandez
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Sanmina-SCI Corporation
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
Karenkonkyburgos
 
9 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 099 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 09
Karla González
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
pedrohp20
 
4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana
Felipe Campos
 
Nutricion de los microorganismos
Nutricion de los microorganismosNutricion de los microorganismos
Nutricion de los microorganismos
Jorge Carlos Vazquez Sanchez
 
Nutricion bacterias
Nutricion bacteriasNutricion bacterias
Nutricion bacterias
Hiroshi Bando
 
NUTRICION BACTERIANA
NUTRICION BACTERIANANUTRICION BACTERIANA
NUTRICION BACTERIANA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Fisiologia y metabolismo microbiano
Fisiologia y metabolismo microbianoFisiologia y metabolismo microbiano
Fisiologia y metabolismo microbiano
erick_echev
 
Metabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacteriasMetabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacterias
Aldayiss
 
Cristina Y Bea
Cristina Y BeaCristina Y Bea
Cristina Y Bea
beeyta
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Jimena Chingay
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
mamerinoco
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Andres Rivera
 
Unidad3 a
Unidad3 aUnidad3 a
Unidad3 a
YasserChim
 
Metabolismo Microbiano
Metabolismo MicrobianoMetabolismo Microbiano
Metabolismo Microbiano
microbiologia.dad
 
Metabolismo Bacteriano II
Metabolismo Bacteriano IIMetabolismo Bacteriano II
Metabolismo Bacteriano II
Licdo Geovanny Peguero Fernandez
 
Fisiología Y metabolismo Microbiano
Fisiología Y metabolismo MicrobianoFisiología Y metabolismo Microbiano
Fisiología Y metabolismo Microbiano
5043
 

La actualidad más candente (19)

Nutricion bacteriana
Nutricion bacterianaNutricion bacteriana
Nutricion bacteriana
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
9 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 099 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 09
 
Función de nutrición
Función de nutriciónFunción de nutrición
Función de nutrición
 
4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana4. nutricion bacteriana
4. nutricion bacteriana
 
Nutricion de los microorganismos
Nutricion de los microorganismosNutricion de los microorganismos
Nutricion de los microorganismos
 
Nutricion bacterias
Nutricion bacteriasNutricion bacterias
Nutricion bacterias
 
NUTRICION BACTERIANA
NUTRICION BACTERIANANUTRICION BACTERIANA
NUTRICION BACTERIANA
 
Fisiologia y metabolismo microbiano
Fisiologia y metabolismo microbianoFisiologia y metabolismo microbiano
Fisiologia y metabolismo microbiano
 
Metabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacteriasMetabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacterias
 
Cristina Y Bea
Cristina Y BeaCristina Y Bea
Cristina Y Bea
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Metabolismo microbiano
Metabolismo microbianoMetabolismo microbiano
Metabolismo microbiano
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Unidad3 a
Unidad3 aUnidad3 a
Unidad3 a
 
Metabolismo Microbiano
Metabolismo MicrobianoMetabolismo Microbiano
Metabolismo Microbiano
 
Metabolismo Bacteriano II
Metabolismo Bacteriano IIMetabolismo Bacteriano II
Metabolismo Bacteriano II
 
Fisiología Y metabolismo Microbiano
Fisiología Y metabolismo MicrobianoFisiología Y metabolismo Microbiano
Fisiología Y metabolismo Microbiano
 

Destacado

Tesis loGIS Beta
Tesis loGIS BetaTesis loGIS Beta
Tesis loGIS Beta
vbazurto
 
Volcanes 090304121024 Phpapp02
Volcanes 090304121024 Phpapp02Volcanes 090304121024 Phpapp02
Volcanes 090304121024 Phpapp02
imsafu
 
descubrimiento de chile
descubrimiento de chiledescubrimiento de chile
descubrimiento de chile
kroukes
 
RSE
RSERSE
Une histoire d'amour
Une histoire d'amourUne histoire d'amour
Une histoire d'amourfrank2073
 
Ouverture IC 2009
Ouverture IC 2009Ouverture IC 2009
Ouverture IC 2009
Conférence IC 2009
 
Sistema solar Guillem, Ingrid I Jorge
Sistema solar  Guillem, Ingrid I JorgeSistema solar  Guillem, Ingrid I Jorge
Sistema solar Guillem, Ingrid I Jorgeamesall
 
Acceso al bloque de personas
Acceso al bloque de personasAcceso al bloque de personas
Acceso al bloque de personasjuanjoreverte
 
Frutas S3 B 19
Frutas S3 B 19Frutas S3 B 19
Frutas S3 B 19
diegooolz
 
Trabajo De Sociedad
Trabajo De SociedadTrabajo De Sociedad
Trabajo De Sociedad
guest4a19ec
 
Unificacion De Areas Administrativas
Unificacion De Areas AdministrativasUnificacion De Areas Administrativas
Unificacion De Areas Administrativas
Unificacion
 
Cedefop Trame Memoire V1 0
Cedefop Trame Memoire V1 0Cedefop Trame Memoire V1 0
Cedefop Trame Memoire V1 0Shingo Hamada
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
dvry7
 
Les Services de MMM
Les Services de MMMLes Services de MMM
Les Services de MMMMedmultimed
 
La InformacióN
La InformacióNLa InformacióN
La InformacióN
tutuca
 
Concours Geekinc Office 2008 pour mac
Concours Geekinc Office 2008 pour macConcours Geekinc Office 2008 pour mac
Concours Geekinc Office 2008 pour mac
teulliac
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
Carlos Novoa Brito
 
PresentacióN Resumen 2
PresentacióN Resumen 2PresentacióN Resumen 2
PresentacióN Resumen 2
pinoccio
 
metodo de estudio ecade
metodo de estudio ecademetodo de estudio ecade
metodo de estudio ecade
kipemen
 
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
Ministère de l'Économie et des Finances
 

Destacado (20)

Tesis loGIS Beta
Tesis loGIS BetaTesis loGIS Beta
Tesis loGIS Beta
 
Volcanes 090304121024 Phpapp02
Volcanes 090304121024 Phpapp02Volcanes 090304121024 Phpapp02
Volcanes 090304121024 Phpapp02
 
descubrimiento de chile
descubrimiento de chiledescubrimiento de chile
descubrimiento de chile
 
RSE
RSERSE
RSE
 
Une histoire d'amour
Une histoire d'amourUne histoire d'amour
Une histoire d'amour
 
Ouverture IC 2009
Ouverture IC 2009Ouverture IC 2009
Ouverture IC 2009
 
Sistema solar Guillem, Ingrid I Jorge
Sistema solar  Guillem, Ingrid I JorgeSistema solar  Guillem, Ingrid I Jorge
Sistema solar Guillem, Ingrid I Jorge
 
Acceso al bloque de personas
Acceso al bloque de personasAcceso al bloque de personas
Acceso al bloque de personas
 
Frutas S3 B 19
Frutas S3 B 19Frutas S3 B 19
Frutas S3 B 19
 
Trabajo De Sociedad
Trabajo De SociedadTrabajo De Sociedad
Trabajo De Sociedad
 
Unificacion De Areas Administrativas
Unificacion De Areas AdministrativasUnificacion De Areas Administrativas
Unificacion De Areas Administrativas
 
Cedefop Trame Memoire V1 0
Cedefop Trame Memoire V1 0Cedefop Trame Memoire V1 0
Cedefop Trame Memoire V1 0
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Les Services de MMM
Les Services de MMMLes Services de MMM
Les Services de MMM
 
La InformacióN
La InformacióNLa InformacióN
La InformacióN
 
Concours Geekinc Office 2008 pour mac
Concours Geekinc Office 2008 pour macConcours Geekinc Office 2008 pour mac
Concours Geekinc Office 2008 pour mac
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
PresentacióN Resumen 2
PresentacióN Resumen 2PresentacióN Resumen 2
PresentacióN Resumen 2
 
metodo de estudio ecade
metodo de estudio ecademetodo de estudio ecade
metodo de estudio ecade
 
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
Rapport teletravail fonction publique cgiet_15 juillet 2011
 

Similar a impress

Impress
ImpressImpress
Impress
guest60b1d5
 
Impress
ImpressImpress
Impress
cgonzalezr01
 
Pedro Manuel Y Luis Alfonso
Pedro Manuel Y Luis AlfonsoPedro Manuel Y Luis Alfonso
Pedro Manuel Y Luis Alfonso
F.C.Barcelona
 
Presentacion TIC
Presentacion TICPresentacion TIC
Presentacion TIC
peleon
 
Javi Y Juanjo 2
Javi Y Juanjo 2Javi Y Juanjo 2
Javi Y Juanjo 2
guest35fecb
 
Javi Y Juanjo 3
Javi Y Juanjo 3Javi Y Juanjo 3
Javi Y Juanjo 3
guest35fecb
 
PresentacióN 1, Isabel Y Javy
PresentacióN 1, Isabel Y JavyPresentacióN 1, Isabel Y Javy
PresentacióN 1, Isabel Y Javy
JavyLeon
 
Fisiología vegetal
Fisiología vegetalFisiología vegetal
Fisiología vegetal
Isabel Rodas Oliva
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
disonantejm
 
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentariasResumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Diego Troncoso Farias
 
PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)
PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)
PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)
F.C.Barcelona
 
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Duoc UC
 
Tipos de Nutrición: Fotosíntesis
Tipos de Nutrición: FotosíntesisTipos de Nutrición: Fotosíntesis
Tipos de Nutrición: Fotosíntesis
ceratozamia
 
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOSECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
SantiagoLevNavaCisne
 
Procesos del ecosistema
Procesos del ecosistemaProcesos del ecosistema
Procesos del ecosistema
Giss Ruiz
 
la fotosíntesis
  la fotosíntesis  la fotosíntesis
la fotosíntesis
Arias Berenice
 
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Rafael Campos
 
Fotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamientoFotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamiento
pneiraacl
 
Fotosíntesis 2013
Fotosíntesis 2013Fotosíntesis 2013
Fotosíntesis 2013
Norma Cruz
 
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
ZairaMariaJeronimoGr1
 

Similar a impress (20)

Impress
ImpressImpress
Impress
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Pedro Manuel Y Luis Alfonso
Pedro Manuel Y Luis AlfonsoPedro Manuel Y Luis Alfonso
Pedro Manuel Y Luis Alfonso
 
Presentacion TIC
Presentacion TICPresentacion TIC
Presentacion TIC
 
Javi Y Juanjo 2
Javi Y Juanjo 2Javi Y Juanjo 2
Javi Y Juanjo 2
 
Javi Y Juanjo 3
Javi Y Juanjo 3Javi Y Juanjo 3
Javi Y Juanjo 3
 
PresentacióN 1, Isabel Y Javy
PresentacióN 1, Isabel Y JavyPresentacióN 1, Isabel Y Javy
PresentacióN 1, Isabel Y Javy
 
Fisiología vegetal
Fisiología vegetalFisiología vegetal
Fisiología vegetal
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentariasResumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
Resumen de fotosíntesis y tramas alimentarias
 
PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)
PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)
PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)
 
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
 
Tipos de Nutrición: Fotosíntesis
Tipos de Nutrición: FotosíntesisTipos de Nutrición: Fotosíntesis
Tipos de Nutrición: Fotosíntesis
 
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOSECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
ECOSISTEMAS Y CICLOS. TEMA: ECOSISTEMAS Y CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
Procesos del ecosistema
Procesos del ecosistemaProcesos del ecosistema
Procesos del ecosistema
 
la fotosíntesis
  la fotosíntesis  la fotosíntesis
la fotosíntesis
 
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
 
Fotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamientoFotosíntesis reforzamiento
Fotosíntesis reforzamiento
 
Fotosíntesis 2013
Fotosíntesis 2013Fotosíntesis 2013
Fotosíntesis 2013
 
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
 

impress

  • 2. NUTRICIÓN Las plantas subsisten por la llamada nutrición autótrofa consistente en incorporar cantidades suficientes de agua más unos cuantos compuestos minerales y recibir la iluminación adecuada.
  • 3. MODALIDADES DE ALIMENTACIÓN - Autótrofa: Alimentación por reacciones químicas que transforman compuestos inorgánicos en orgánicos. - Heterótrofa: Alimentación por materias orgánicas que han constituído otros alimentos.
  • 4. NUTRIENTES DEL MEDIO FUERZA DE SUCCIÓN Y VALOR OSMÓTICO EN EL PARÉNQUIMA DE LAS JUDIAS Estrato celular Fuerza de succión(atm) Valor osmótico Rizodermis 0,9-4,2(segun capa) 0,31-0,32 Endodermis 1,3 0,32 Cámbium 0,9 0,31 Xilema 0,8 0,31
  • 5.
  • 6. 2 segunda: independiente de la luz, cuando los productos de las reacciones de luz son utilizados para formar enlaces covalentes carbono-carbono (C-C).
  • 8. NUTRICIÓN Las plantas subsisten por la llamada nutrición autótrofa consistente en incorporar cantidades suficientes de agua más unos cuantos compuestos minerales y recibir la iluminación adecuada.
  • 9.
  • 10. Heterótrofa: Alimentación por materias orgánicas que han constituido otros alimentos.
  • 11. NUTRIENTES DEL MEDIO FUERZA DE SUCCIÓN Y VALOR OSMÓTICO EN EL PARÉNQUIMA DE LAS JUDIAS Estrato celular Fuerza de succión(atm) Valor osmótico Rizodermis 0,9-4,2(segun capa) 0,31-0,32 Endodermis 1,3 0,32 Cámbium 0,9 0,31 Xilema 0,8 0,31
  • 12.
  • 13. SEGUNDA : Independiente de la luz, cuando los productos de las reacciones de luz son utilizados para formar enlaces covalentes carbono-carbono (C-C).
  • 15. NUTRICIÓN Las plantas subsisten por la llamada nutrición autótrofa consistente en incorporar cantidades suficientes de agua más unos cuantos compuestos minerales y recibir la iluminación adecuada.
  • 16. MODALIDADES DE ALIMENTACIÓN - Autótrofa: Alimentación por reacciones químicas que transforman compuestos inorgánicos en orgánicos. - Heterótrofa: Alimentación por materias orgánicas que han constituído otros alimentos.
  • 17. NUTRIENTES DEL MEDIO FUERZA DE SUCCIÓN Y VALOR OSMÓTICO EN EL PARÉNQUIMA DE LAS JUDIAS Estrato celular Fuerza de succión (atm) Valor osmótico Rizodermis 0,9-4,2 (según capa) 0,31-0,32 Endodermis 1,3 0,32 Cámbiun 0,9 0,31 Xilema 0,8 0,31
  • 18.
  • 19. 2 segunda: independiente de la luz, cuando los productos de las reacciones de luz son utilizados para formar enlaces covalentes carbono-carbono (C-C).
  • 21. NUTRICIÓN Las plantas subsisten por la llamada nutrición autótrofa consistente en incorporar cantidades suficientes de agua más unos cuantos compuestos minerales y recibir la iluminación adecuada.
  • 22. MODALIDADES DE ALIMENTACIÓN - Autótrofa: Alimentación por reacciones químicas que transforman compuestos inorgánicos en orgánicos. - Heterótrofa: Alimentación por materias orgánicas que han constituído otros alimentos.
  • 23. NUTRIENTES DEL MEDIO FUERZA DE SUCCIÓN Y VALOR OSMÓTICO EN EL PARÉNQUIMA DE LAS JUDIAS Estrato celular Fuerza de succión (atm) Valor osmótico Rizodermis 0,9-4,2 (según capa) 0,31-0,32 Endodermis 1,3 0,32 Cámbiun 0,9 0,31 Xilema 0,8 0,31
  • 24.
  • 25. 2 segunda: independiente de la luz, cuando los productos de las reacciones de luz son utilizados para formar enlaces covalentes carbono-carbono (C-C).
  • 27. NUTRICIÓN Las plantas subsisten por la llamada nutrición autótrofa consistente en incorporar cantidades suficientes de agua más unos cuantos compuestos minerales y recibir la iluminación adecuada.
  • 28. MODALIDADES DE ALIMENTACIÓN - Autótrofa: Alimentación por reacciones químicas que transforman compuestos inorgánicos en orgánicos. - Heterótrofa: Alimentación por materias orgánicas que han constituído otros alimentos.
  • 29. NUTRIENTES DEL MEDIO FUERZA DE SUCCIÓN Y VALOR OSMÓTICO EN EL PARÉNQUIMA DE LAS JUDIAS Estrato celular Fuerza de succión (atm) Valor osmótico Rizodermis 0,9-4,2 (según capa) 0,31-0,32 Endodermis 1,3 0,32 Cámbiun 0,9 0,31 Xilema 0,8 0,31
  • 30.
  • 31. 2 segunda: independiente de la luz, cuando los productos de las reacciones de luz son utilizados para formar enlaces covalentes carbono-carbono (C-C).
  • 32.  
  • 36.