SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA 
DE CUENCA 
UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y 
CIENCIAS DE LA SALUD 
TEMA: 
Metabolismo 
bacteriano 
AUTOR: 
Jorge Andrés Rivera Barzallo 
CATEDRATICA: 
Dra. Carina Serpa 
LIBRO GUIA: 
Microbiología de murray 
Correo: 
georgeo.river_bar@hotmail.com
Indice: 
• Necesidades 
• Concepto 
• Catabolismo 
o 4 tipos de catabolismo 
Fermentacion 
o Fotosintesis 
• Anabolismo
NECESIDADES METABÓLICAS 
NUTRIENTES 
METABOLISMO 
BIOSÍNTESIS 
ENERGÍA
NECESIDADES METABÓLICAS 
Las bacterias deben obtener o 
sintetizar: 
• Carbohidratos 
• Aminoacidos 
• lípidos 
Necesidades mínimas para su 
crecimiento: C, N, Energía, H2O
NECESIDADES METABÓLICAS
Las bacterias aerobias producen : Dismutasa y Catalasa → tóxicos 
HIERRO: 
Las bacterias concentran el hierro a partir de la secreción de proteínas 
llamadas SIDEROFOROS.
Dividen dependiendo del efecto del oxigeno: 
1.Aerobios estrictos: 
Los que requieren oxigeno como aceptor terminal de 
electrones, no proliferan en ausencia de O2. ej. Mycobacterium 
bovis o tuberculosis
2.Microaerofilos: 
Utilizan O2 a niveles muy bajos. Un 12%. No proliferen en la superficie de 
un medio sólido. Ej. Haemophillus suis 
3.Anaerobios estrictos: las que no emplean 
oxigeno para su metabolismo, sino que obtienen su 
energía de reacciones fermentativas. Ej. 
Clostridium tetani, prefirgens. 
4.Anaerobios aerotolerantes: pueden 
crecer en presencia o ausencia de 
oxigeno, pero la energía la obtienen por 
fermentación. Ej. Bacterias acidolacticas 
5. Anaerobios facultativos: 
Bacterias que proliferan mediante 
procesos oxidativo. 
Utilizando oxigeno como aceptor terminal 
de electrones, o en anaerobiosis, 
empleando reacciones de fermentación 
para obtener energía. 
Ej. Streptococcus, E. coli
Ambiente 
extracelular 
ENZIMAS 
ESPECIFICAS 
Hidrólisis de grandes 
macromoléculas 
micromoléculas 
Transportes 
activos o 
pasivos 
Transportados hacia el 
interior del citoplasma
METABOLISMO BACTERIANO 
• Transformaciones químicas que ocurren dentro de la 
célula. 
Anabolismo 
(biosíntesis): 
síntesis de macromoleculas 
Catabolismo 
(metabolismo degradativo): 
obtener energía o para convertirlos 
en unidades precursoras de 
biosíntesis 
Energía(ATP)
METABOLISMO BACTERIANO
GENERACION DE ATP 
Las bacterias producen energía a partir de la glucosa. 
ATP es generado a nivel de las membranas: 
-Fosforilacion a nivel de sustrato 
-Transporte de electrones 
METODOS DE METABOLISMO 
GENERADOR DE ATP 
• Oxidacion biologica: 
• Fermentacion: exclusiva de bacterias 
• Respiracion: exclusiva de bacterias y tres generos 
de homgos 
• Fotosintesis
METODOS DE METABOLISMO GENERADOR 
DE ATP 
MODOS DE 
METABOLISMO 
GENERADOR DE 
ATP 
OXIDACION 
BIOLOGICA 
Fermentación 
Respiración 
formacion de 
piruvato 
(glucolisis) 
ciclo del acido 
tricarboxilico 
cadena de tranporte 
de electrones 
(fosforilacion 
oxidativa) 
FOTOSINTESIS
FOTOSINTESIS 
• (ATP y NADPH) y utilizarla para sintetizar compuestos 
orgánicos a partir de CO2 y H2O. 
• Las plantas, algas y cianobacterias poseen clorofila 
como principal pigmento fotosintético oxidan agua 
durante el proceso fotosintético. 
I. liberando oxígeno molecular 
• realizan una fotosíntesis oxigénica oxidan agua durante 
el proceso fotosintético liberando oxígeno molecular; 
realizan una fotosíntesis oxigénica
Vías o rutas catabólicas comunes en el 
metabolismo fermentativo y respiratorio : acido 
piruvico 
: 
: 
Catabolismo 
Vía de Embden- 
Meyerhof- 
Parnas 
(glucolítica): 
Acido Lactico Alcohol 
Vía de las 
pentosas-fosfato 
Vía de Entner- 
Doudoroff 
Ciclo del ácido 
tricarboxílico
FERMENTACION: RUTA GLUCOLÍTICA DE EMP
1.- Vía de Embden-Meyerhof- Parnas 
(glucolítica): 
• Mecanismo común de fermentación de la glucosa, transforma al fosfato 
de hexosa en dos triosas y a estos en dos moléculas de piruvato. 
Esta vía produce un rendimiento neto de dos moles de ATP por mol de 
glucosa fermentada y forma 2 NADH. 
• Proceso poco eficiente por la cantidad de energía que aún queda en el 
sustrato. 
• La fermentación es distintiva de grupo y especie (Cuadro 6.3).
FERMENTACIÓN: ALCOHOLICA 
Reacción oxido-reduccion interna 
equilibrada.
CICLO DEL ACIDO TRICARBOXILICO 
Ruta principal de producción de ATP en aerobios. Genera compuestos intermediarios 
requeridos en rutas biosintéticas. 
.
Vía de las pentosas-fosfato 
• cumple dos funciones vitales para el metabolismo: 
• a) Produce la ribosa-5-fosfato para la síntesis de ácidos nucleicos. 
• b)Elabora gran parte de NADPH requerido en la biosíntesis.
Vía de Entner-Doudoroff: 
Produce sólo una molécula de fosfato de triosa a partir de 
la glucosa, por tanto, la producción de energía es baja, 
sólo un ATP y dos NADH. 
• Es una vía solo para procariotas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
José Aurelio Beltran Valenzuela
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
Luis Andres Godinez
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
IPN
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Altagracia Diaz
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
Xavi G. Hernandez
 
Streptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiaeStreptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiae
Jonathan Islas
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
yudyaranguren
 
Enterobacterias salmonella
Enterobacterias salmonellaEnterobacterias salmonella
Enterobacterias salmonella
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.
yover rubio
 
S treptococcus agalactiae
S treptococcus agalactiaeS treptococcus agalactiae
S treptococcus agalactiae
yubel33
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
IPN
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
hector alexander
 
MYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUMMYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUM
JEYMYELI
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
jarconetti
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Camilo Beleño
 
Membrana del eritrocito
Membrana del eritrocitoMembrana del eritrocito
Membrana del eritrocito
Armando Méndez
 
Genetica Gacteriana
Genetica GacterianaGenetica Gacteriana
Genetica Gacteriana
CasiMedi.com
 
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
Microsoft power point   bacterias  clase 4 pdfMicrosoft power point   bacterias  clase 4 pdf
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
marcelajacobi27
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacterias
Daniela Ramirez
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Francisco Fanjul Losa
 

La actualidad más candente (20)

Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Haemophilus
HaemophilusHaemophilus
Haemophilus
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Streptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiaeStreptococcus agalactiae
Streptococcus agalactiae
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
 
Enterobacterias salmonella
Enterobacterias salmonellaEnterobacterias salmonella
Enterobacterias salmonella
 
Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.Staphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus.
 
S treptococcus agalactiae
S treptococcus agalactiaeS treptococcus agalactiae
S treptococcus agalactiae
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
MYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUMMYCOBACTERIUM
MYCOBACTERIUM
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Membrana del eritrocito
Membrana del eritrocitoMembrana del eritrocito
Membrana del eritrocito
 
Genetica Gacteriana
Genetica GacterianaGenetica Gacteriana
Genetica Gacteriana
 
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
Microsoft power point   bacterias  clase 4 pdfMicrosoft power point   bacterias  clase 4 pdf
Microsoft power point bacterias clase 4 pdf
 
Estructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacteriasEstructura y composición química de las bacterias
Estructura y composición química de las bacterias
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
 

Destacado

Metabolismo Microbiano - Trabalho de Microbiologia
Metabolismo Microbiano - Trabalho de MicrobiologiaMetabolismo Microbiano - Trabalho de Microbiologia
Metabolismo Microbiano - Trabalho de Microbiologia
UPAP
 
9 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 099 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 09
Karla González
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Sanmina-SCI Corporation
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
weepnomore
 
Metabolismo bacteriano.
Metabolismo bacteriano.Metabolismo bacteriano.
Metabolismo bacteriano.
SE Bas
 
Metabolismo Bacteriano
Metabolismo BacterianoMetabolismo Bacteriano
Metabolismo Bacteriano
Paloma Marmolejos Mejia
 

Destacado (6)

Metabolismo Microbiano - Trabalho de Microbiologia
Metabolismo Microbiano - Trabalho de MicrobiologiaMetabolismo Microbiano - Trabalho de Microbiologia
Metabolismo Microbiano - Trabalho de Microbiologia
 
9 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 099 metabolismo bacteriano 09
9 metabolismo bacteriano 09
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacterianoMetabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 
Metabolismo bacteriano.
Metabolismo bacteriano.Metabolismo bacteriano.
Metabolismo bacteriano.
 
Metabolismo Bacteriano
Metabolismo BacterianoMetabolismo Bacteriano
Metabolismo Bacteriano
 

Similar a Metabolismo bacteriano

fisiologia bacteriana
fisiologia bacterianafisiologia bacteriana
fisiologia bacteriana
yerson arenas
 
Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]
Jherson Santamaria Esteves
 
Clase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologiaClase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologia
Amen Deus
 
04 metabolismo mg 08 09
04 metabolismo  mg 08 0904 metabolismo  mg 08 09
04 metabolismo mg 08 09
Joel Santiago Ricaldi Condor
 
Unidad3 a
Unidad3 aUnidad3 a
Unidad3 a
YasserChim
 
Nutricion y metabolismo de las bacterias
Nutricion y metabolismo de las bacteriasNutricion y metabolismo de las bacterias
Nutricion y metabolismo de las bacterias
Universidad Autónoma de Santo Domingo
 
Metabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacteriasMetabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacterias
Aldayiss
 
MITOCONDRIASHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH.pptx
MITOCONDRIASHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH.pptxMITOCONDRIASHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH.pptx
MITOCONDRIASHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH.pptx
PuelloDleonLuis
 
clasificación-bacteriana.pptx
clasificación-bacteriana.pptxclasificación-bacteriana.pptx
clasificación-bacteriana.pptx
landerduberlymejiach
 
Metabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutriciónMetabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutrición
IPN
 
Metabolismo microbiano de carbohidratos
Metabolismo microbiano de carbohidratosMetabolismo microbiano de carbohidratos
Metabolismo microbiano de carbohidratos
Diana Coello
 
Metabolismo gral y anaeróbico
Metabolismo gral y anaeróbicoMetabolismo gral y anaeróbico
Metabolismo gral y anaeróbico
merchealari
 
Metabolismo i
Metabolismo iMetabolismo i
Metabolismo i
Mercedes Jerez Durá
 
metabvolismo bacteriano
metabvolismo bacterianometabvolismo bacteriano
metabvolismo bacteriano
Francisco Mejia
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
salvador19XD
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
salvador19XD
 
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptxC7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
LucianaCutipaVsquezM
 
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptxmetabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
luisalejandrocastaed3
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
AugustoValadez
 
microbiologia fisiologia bacteriana.pptx
microbiologia fisiologia bacteriana.pptxmicrobiologia fisiologia bacteriana.pptx
microbiologia fisiologia bacteriana.pptx
luisalejandrocastaed3
 

Similar a Metabolismo bacteriano (20)

fisiologia bacteriana
fisiologia bacterianafisiologia bacteriana
fisiologia bacteriana
 
Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]Metabolismo1 2[1]
Metabolismo1 2[1]
 
Clase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologiaClase 3 nutrición y fisiologia
Clase 3 nutrición y fisiologia
 
04 metabolismo mg 08 09
04 metabolismo  mg 08 0904 metabolismo  mg 08 09
04 metabolismo mg 08 09
 
Unidad3 a
Unidad3 aUnidad3 a
Unidad3 a
 
Nutricion y metabolismo de las bacterias
Nutricion y metabolismo de las bacteriasNutricion y metabolismo de las bacterias
Nutricion y metabolismo de las bacterias
 
Metabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacteriasMetabolismo y nutrición de las bacterias
Metabolismo y nutrición de las bacterias
 
MITOCONDRIASHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH.pptx
MITOCONDRIASHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH.pptxMITOCONDRIASHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH.pptx
MITOCONDRIASHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH.pptx
 
clasificación-bacteriana.pptx
clasificación-bacteriana.pptxclasificación-bacteriana.pptx
clasificación-bacteriana.pptx
 
Metabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutriciónMetabolismo microbiano y nutrición
Metabolismo microbiano y nutrición
 
Metabolismo microbiano de carbohidratos
Metabolismo microbiano de carbohidratosMetabolismo microbiano de carbohidratos
Metabolismo microbiano de carbohidratos
 
Metabolismo gral y anaeróbico
Metabolismo gral y anaeróbicoMetabolismo gral y anaeróbico
Metabolismo gral y anaeróbico
 
Metabolismo i
Metabolismo iMetabolismo i
Metabolismo i
 
metabvolismo bacteriano
metabvolismo bacterianometabvolismo bacteriano
metabvolismo bacteriano
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptxC7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR  2023-I.pptx
C7 NUTRICIÓN METABOLISMO RESPIRACIÓN CELULAR 2023-I.pptx
 
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptxmetabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
metabolismo bacteriano clase de microbiologia.pptx
 
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptxAnabolismo_y_catabolismo.pptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
 
microbiologia fisiologia bacteriana.pptx
microbiologia fisiologia bacteriana.pptxmicrobiologia fisiologia bacteriana.pptx
microbiologia fisiologia bacteriana.pptx
 

Último

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Metabolismo bacteriano

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD TEMA: Metabolismo bacteriano AUTOR: Jorge Andrés Rivera Barzallo CATEDRATICA: Dra. Carina Serpa LIBRO GUIA: Microbiología de murray Correo: georgeo.river_bar@hotmail.com
  • 2. Indice: • Necesidades • Concepto • Catabolismo o 4 tipos de catabolismo Fermentacion o Fotosintesis • Anabolismo
  • 3. NECESIDADES METABÓLICAS NUTRIENTES METABOLISMO BIOSÍNTESIS ENERGÍA
  • 4. NECESIDADES METABÓLICAS Las bacterias deben obtener o sintetizar: • Carbohidratos • Aminoacidos • lípidos Necesidades mínimas para su crecimiento: C, N, Energía, H2O
  • 6.
  • 7. Las bacterias aerobias producen : Dismutasa y Catalasa → tóxicos HIERRO: Las bacterias concentran el hierro a partir de la secreción de proteínas llamadas SIDEROFOROS.
  • 8. Dividen dependiendo del efecto del oxigeno: 1.Aerobios estrictos: Los que requieren oxigeno como aceptor terminal de electrones, no proliferan en ausencia de O2. ej. Mycobacterium bovis o tuberculosis
  • 9. 2.Microaerofilos: Utilizan O2 a niveles muy bajos. Un 12%. No proliferen en la superficie de un medio sólido. Ej. Haemophillus suis 3.Anaerobios estrictos: las que no emplean oxigeno para su metabolismo, sino que obtienen su energía de reacciones fermentativas. Ej. Clostridium tetani, prefirgens. 4.Anaerobios aerotolerantes: pueden crecer en presencia o ausencia de oxigeno, pero la energía la obtienen por fermentación. Ej. Bacterias acidolacticas 5. Anaerobios facultativos: Bacterias que proliferan mediante procesos oxidativo. Utilizando oxigeno como aceptor terminal de electrones, o en anaerobiosis, empleando reacciones de fermentación para obtener energía. Ej. Streptococcus, E. coli
  • 10. Ambiente extracelular ENZIMAS ESPECIFICAS Hidrólisis de grandes macromoléculas micromoléculas Transportes activos o pasivos Transportados hacia el interior del citoplasma
  • 11. METABOLISMO BACTERIANO • Transformaciones químicas que ocurren dentro de la célula. Anabolismo (biosíntesis): síntesis de macromoleculas Catabolismo (metabolismo degradativo): obtener energía o para convertirlos en unidades precursoras de biosíntesis Energía(ATP)
  • 13.
  • 14. GENERACION DE ATP Las bacterias producen energía a partir de la glucosa. ATP es generado a nivel de las membranas: -Fosforilacion a nivel de sustrato -Transporte de electrones METODOS DE METABOLISMO GENERADOR DE ATP • Oxidacion biologica: • Fermentacion: exclusiva de bacterias • Respiracion: exclusiva de bacterias y tres generos de homgos • Fotosintesis
  • 15.
  • 16. METODOS DE METABOLISMO GENERADOR DE ATP MODOS DE METABOLISMO GENERADOR DE ATP OXIDACION BIOLOGICA Fermentación Respiración formacion de piruvato (glucolisis) ciclo del acido tricarboxilico cadena de tranporte de electrones (fosforilacion oxidativa) FOTOSINTESIS
  • 17. FOTOSINTESIS • (ATP y NADPH) y utilizarla para sintetizar compuestos orgánicos a partir de CO2 y H2O. • Las plantas, algas y cianobacterias poseen clorofila como principal pigmento fotosintético oxidan agua durante el proceso fotosintético. I. liberando oxígeno molecular • realizan una fotosíntesis oxigénica oxidan agua durante el proceso fotosintético liberando oxígeno molecular; realizan una fotosíntesis oxigénica
  • 18.
  • 19. Vías o rutas catabólicas comunes en el metabolismo fermentativo y respiratorio : acido piruvico : : Catabolismo Vía de Embden- Meyerhof- Parnas (glucolítica): Acido Lactico Alcohol Vía de las pentosas-fosfato Vía de Entner- Doudoroff Ciclo del ácido tricarboxílico
  • 21. 1.- Vía de Embden-Meyerhof- Parnas (glucolítica): • Mecanismo común de fermentación de la glucosa, transforma al fosfato de hexosa en dos triosas y a estos en dos moléculas de piruvato. Esta vía produce un rendimiento neto de dos moles de ATP por mol de glucosa fermentada y forma 2 NADH. • Proceso poco eficiente por la cantidad de energía que aún queda en el sustrato. • La fermentación es distintiva de grupo y especie (Cuadro 6.3).
  • 22.
  • 23. FERMENTACIÓN: ALCOHOLICA Reacción oxido-reduccion interna equilibrada.
  • 24. CICLO DEL ACIDO TRICARBOXILICO Ruta principal de producción de ATP en aerobios. Genera compuestos intermediarios requeridos en rutas biosintéticas. .
  • 25. Vía de las pentosas-fosfato • cumple dos funciones vitales para el metabolismo: • a) Produce la ribosa-5-fosfato para la síntesis de ácidos nucleicos. • b)Elabora gran parte de NADPH requerido en la biosíntesis.
  • 26. Vía de Entner-Doudoroff: Produce sólo una molécula de fosfato de triosa a partir de la glucosa, por tanto, la producción de energía es baja, sólo un ATP y dos NADH. • Es una vía solo para procariotas